UNED Sénior
Presentación
UNED Sénior en su Centro Asociado de Asturias ofrece, desde el curso 2010-2011, un programa formativo universitario para personas mayores de 55 años.
Se trata de un ciclo de formación general dirigido a personas que, por diversas razones, no pudieron acceder a la Universidad en su momento, o bien desean volver a las aulas y reencontrarse de nuevo con las actividades académicas universitarias.
Cada curso escolar se articula en dos cuatrimestres con tres materias cada uno. Los participantes del programa Sénior recibirán la correspondiente acreditación, siempre y cuando hayan superado la evaluación de las correspondientes asignaturas.
En cuanto a los contenidos, el programa trata todas las temáticas, intereses y preocupaciones de los mayores con el fin de mejorar su calidad de vida. Aprender a lo largo de la vida e intercambiar los conocimientos adquiridos, al igual que las experiencias, es otro de los objetivos de estas enseñanzas.

UNED Sénior se diferencia de otros Programas de Mayores en los siguientes aspectos:
- Se integra en los Centros Asociados, poniendo éstos sus recursos al servicio de UNED Sénior (Aulas Avip, Aulas de informática, Biblioteca, Profesores-Tutores, etc.)
- Aunque la formación presencial se presenta como la más importante, se utilizarán también los recursos del Centro para una educación a distancia para todas las personas que no puedan asistir a los Centros donde se implanten estos estudios.
Plan de Estudios
Cada año se podrán cursar hasta cuatro asignaturas. Cada materia está programada para 25 horas.
En ocasiones, las asignaturas han sido concebidas y diseñadas interrelacionando temas, de forma que los alumnos tengan una visión amplia y diferente sobre temas clásicos y de actualidad.
Las materias pertenecen tanto al área de Humanidades y Ciencias Sociales como al ámbito Tecnológico y de Ciencias Experimentales y de la Salud.
Asignatura: ROMPER LA BRECHA DIGITAL GENERACIONAL - 2º PARTE
Profesor: Manuel A. García Caballero Martes de 17:30 a 19:10 horas. |
Asignatura: NÁPOLES O EL CORAZÓN DE LA MELODÍA (DE SCARLATTI A PAISIELLO)
Profesor: Javier Almuzara Martes de 19:30 a 21:10 horas. |
Asignatura: DE LA BATIDORA AL SMARTPHONE: UNA INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LAS COSAS
Profesor: Xandru Fernández Jueves de 17:30 a 19:10 horas. |
Asignatura: LA CIENCIA EN LA ERA DE LA DESINFORMACIÓN: DESMONTANDO BULOS
Profesores: Laura Fernández García Jueves de 19:20 a 21:00 horas. |
Horario
Las clases tendrán lugar en el Salón de Exámenes del Centro Asociado, los martes y jueves de 17,30 h. a 21,00 h. Algunas de las actividades complementarias podrán tener horario de mañana, dependiendo de la disponibilidad de los alumnos.
Profesorado
El profesorado dedicado a impartir clases en el Programa Sénior está conformado por docentes que conocen la especificidad del colectivo al que se dirigen y configuran su metodología pedagógica de acuerdo con este criterio.
Además de los Profesores-Tutores del Centro Asociado, podrán participar también profesores y expertos contratados que reúnan el perfil requerido.
Metodología de trabajo
Se utilizará una metodología flexible, participativa y orientada a la práctica a fin de generar la inquietud de seguir aprendiendo a lo largo de la vida.
La metodología de enseñanza no debe basarse solamente en un modelo de compensación de deficiencias académicas, sino también y sobre todo, en un modelo de continuidad de aprendizajes adquiridos, independientemente de cómo, dónde, cuándo y con quién se hayan adquirido.
Asistencia y evaluación
La asistencia es obligatoria y se establece un mínimo de asistencia del 80%. El sistema de evaluación es el que contempla las actividades del alumnado de forma continuada, de manera que se evitarán los exámenes y se fomentarán las prácticas y trabajos a lo largo del curso. En último término, es el profesorado quien de acuerdo con estos criterios califica positivamente o no su materia.
Actividades fuera del aula
Se procurará, asimismo, que todas las materias preparen salidas para complementar las actividades del aula. Siempre que estas salidas no estén explícitamente subvencionadas, hay que tener en cuenta que pueden comportar gastos para los alumnos.
Reconocimiento académico
Los participantes del programa Sénior recibirán la correspondiente acreditación, siempre y cuando hayan superado la evaluación de las correspondientes asignaturas.
- Por cada asignatura cursada el estudiante recibirá un certificado.
- Cuando el alumno haya cursado 300 horas recibirá una acreditación de nivel 1.
- Cuando haya cursado 600 horas, acreditación de nivel 2.
- Con 900 horas, acreditación de nivel Sénior Superior.
Cómo matricularse - 1º cuatrimestre 2023-2024
Pasos a seguir:
- Recogida del impreso de matrícula en la Secretaría del Centro Secretaría del Centro desde el 11 al 22 de septiembre del 2023.
- Pago en entidad bancaria del 11 al 22 de septiembre del 2023.
- Entrega de documentación en la Secretaría del Centro hasta el 27 de septiembre del 2023.
Plazas:
Se ofertan 40 plazas para cada asignatura.
Se admitirán alumnos por riguroso orden de recogida del impreso hasta completar aforo.
Se deberá entregar en la Secretaría del Centro Asociado (Avenida del Jardín Botánico 1345, 33203 Gijón – info@gijon.uned.es) la documentación solicitada (hasta el 27 de septiembre del 2023).
Para la realización de cada curso será necesario un número mínimo de alumnos.
Tasas:
- El coste por asignatura es de 60€.
- Si se tiene reconocida minusvalía igual o superior al 33% el coste es de 30€ (debe aportar documentación acreditativa).
Documentación:
Para formalizar la matrícula los alumnos deberán entregar la siguiente documentación.
- Impreso(s) de matrícula(s) cumplimentado(s).
- Copia del justificante del pago de matrícula.
- En su caso, certificado de minusvalía.
- Copia del DNI/NIE/pasaporte (alumnos nuevos).
Lugar de información:
Secretaría UNED – ASTURIAS
Avenida del Jardín Botánico, 1345 (Calle interior) 33203 Gijón.
Teléfono 985331888 Fax 985335487
Correo electrónico: info@gijon.uned.es
Pág. Web: www.unedasturias.es
Calendario
Primer cuatrimestre: las clases comenzarán
en octubre y finalizarán en febrero.
Segundo cuatrimestre: las clases comenzarán en febrero y terminarán
en junio.
Coordinación UNED Sénior
Responsable: Remedios Zapico Nava
Profesora Tutor del Centro Asociado de Asturias rzapico@gijon.uned.es