La Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (SEISIDA) en colaboración con la UNED y la Universidad del País Vasco, están llevando a cabo una investigación para conocer la opinión y el conocimiento que profesionales que trabajan en el ámbito sanitario tienen sobre distintas cuestiones relacionadas con la infección por VIH y las personas que lo padecen. Es por ello que le pedimos su colaboración contestando a las preguntas que le formulamos en este cuestionario. 

Las preguntas no tienen respuestas correctas ni incorrectas, lo que nos interesa aquí es su opinión. Este

cuestionario es anónimo, por lo tanto, le pedimos que sea sincero/a la hora de responder al mismo y

que procure responder a todas las preguntas que se le presentan.

 

Los resultados se utilizarán únicamente con fines de investigación.

 

MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN

 

Es frecuente que situaciones especiales las percibamos de distinta manera. Le vamos a plantear una serie de situaciones para que señale como se sentiría:

Nada

 incómodo/a

Algo

 incómodo/a

Bastante

 incómodo/a

Absolutamente

 incómodo/a

1 2 3 4

1

Suponga, que usted tuviera que mandar a un hijo suyo a un colegio donde se sabe que otro estudiante tiene VIH o padece la enfermedad del sida: ¿Cómo se sentiría usted?

  NO

2

(Contestar solo si ha afirmado sentir incomodidad) ¿Y trataría, por ejemplo, de mandar a su hijo por esta razón a otro colegio si pudiera?

 

Nada

 incómodo/a

Algo

 incómodo/a

Bastante  incómodo/a

Absolutamente  incómodo/a

1 2 3 4

3

Suponga, que usted trabaja en una oficina donde uno de sus compañeros tiene VIH o padece la enfermedad del sida: ¿Cómo se sentiría usted?

  NO

4

(Contestar solo si ha afirmado sentir incomodidad) ¿Y pediría que esa persona fuera cambiada o se cambiaría usted si pudiera?

  Nada  incómodo/a Algo  incómodo/a Bastante  incómodo/a Absolutamente  incómodo/a
1 2 3 4

5

Suponga, que un empleado de la tienda de su barrio donde usted compra habitualmente tiene VIH o padece la enfermedad del sida: ¿Cómo se sentiría usted?

  NO
6

(Contestar solo si ha afirmado sentir incomodidad) ¿Y trataría por esta razón de ir a comprar a otra tienda si pudiera?

 

Indique señalando la casilla correspondiente hasta QUÉ punto está de acuerdo con las siguientes afirmaciones:

 

Totalmente en desacuerdo Más bien en desacuerdo Más bien de acuerdo Totalmente acuerdo
1 2 3 4

1

La ley debería obligar a que, en ciertos lugares, las personas infectadas por el VIH o que padecen la enfermedad del sida estuvieran separadas para proteger la salud pública

 

2

Los nombres de las personas infectadas con VIH o la enfermedad del sida deberían hacerse públicos para que la gente que quisiera pudiera evitarlos

 

3

Las personas infectadas por el VIH o con la enfermedad del sida son culpables de padecer su enfermedad

 

4

Las personas que han contraído el virus del VIH a través de las relaciones sexuales o mediante el consumo de drogas tienen lo que se merecen

 

5

A los trabajadores/as sanitarios no se les debería pedir que trabajasen con pacientes con VIH

6

Los pacientes con VIH tienen el mismo derecho que otras personas a obtener cuidado médico

7

Tratar a pacientes con VIH es diferente a tratar con otro tipo de pacientes

8

El alto coste del tratamiento a pacientes con VIH supone una injusticia para el resto de personas con necesidad de cuidados sanitarios

9

Trabajar con pacientes con VIH es una experiencia enriquecedora

10

Estaría dispuesto/a a trabajar con pacientes con VIH

11

Si trabajase con pacientes con VIH, les proporcionaría la misma calidad de cuidado que a otros pacientes

12

Estaría dispuesto/a a realizar un examen físico a un paciente con VIH si se me lo  pidiese un superior en mi hospital (o centro de salud)

13

Si trabajase con pacientes con VIH, me relacionaría con ellos de la misma forma que con otros pacientes

14

Si trabajara con pacientes con VIH utilizaría el mismo tipo de medidas sanitarias que con el resto de pacientes

Indique marcando la casilla correspondiente con que probabilidad piensa que una persona puede infectarse con el VIH a través de las siguientes situaciones:

 

Nada

probable

Poco

probable

Bastante

probable

Muy

probable

1 2 3 4

1

Compartir un vaso con alguien que está infectado por VIH

2

El uso de baños públicos

3

Si una persona con el VIH tose o estornuda cerca de usted

4

La picadura de un mosquito

5

Por mantener relaciones sexuales sin preservativo

6

Compartir jeringuillas o cuchillas

7

Transmisión de madre a hijo por leche materna

En una escala de 0 a 10, donde el 0 significa que no tiene ninguna relación con personas con VIH  y el 10 que tiene mucha relación con personas con VIH, señale cual es su cercanía a personas con VIH.  Le voy a dar un ejemplo:

"Si usted ni siquiera conoce a una persona con VIH tendría que dar un 0, por el contrario, si usted o su pareja o un familiar muy directo lo tuvieran tendría que dar un 10. Otras situaciones como tener un conocido, un compañero de trabajo o de estudios, un amigo, ocuparían lugares intermedios".

¿Cuál es entonces su cercanía a personas con VIH ?

Nada Cercanía                   Mucha cercanía
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 

Cuando se habla de política, se usan normalmente las expresiones ideología de izquierda y de derecha. Si entendemos el 1 como la ideología más a la izquierda y el 10 como ideología más a la derecha, señale en qué posición se situaría usted su ideología.

Muy a la izquierda

Muy a la derecha

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 

En una escala de 1 a 10, donde 1 significaría que usted tiene valores muy conservadores y 10 que tiene valores muy progresistas señale en qué punto se situaría usted

Muy conservador                 Muy progresista
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 

En una escala de 1 a 10, donde 1 significaría que usted no es nada religioso/A y 10 que es muy religioso/A, señale en qué medida usted se considera una persona con creencias religiosas

Nada religioso       o       Nada religioso Muy religioso
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 

En caso de considerarse una persona religiosa, ¿en qué medida es practicante participa de los ritos de esa religión? Utilice la escala de 1 a 10 en la que 1 significaría que no practica ni participa  nada de los ritos religiosos y 10 que los practica totalmente

Nada

 practicante

 

 

 

 

 

 

 

 

Totalmente practicante

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 

En caso de considerarse una persona religiosa, señale en qué medida sus creencias religiosas influyen en su comportamiento. Utilice la escala de 1 a 10 en la que 1 significaría que sus creencias no influyen nada en su comportamiento y 10 que sus creencias influyen totalmente en su comportamiento

NO influye nada                 Influye totalmente
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 

EN CASO DE CONSIDERARSE UNA PERSONA RELIGIOSA, SEÑALE, MARCANDO LA CASILLA, QUÉ RELIGIÓN ES LA QUE USTED PROFESA

CATÓLICO:    SÍ       NO

OTRAS    

 
 

Señale, marcando la casilla, eligiendo cuánto riesgo piensa que tiene de infectarse por  VIH a consecuencia de su trabajo

NINGÚN RIESGO

ALGO DE RIESGO

BASTANTE RIESGO

MUCHO RIESGO

Señale, marcando la casilla, eligiendo cuánto temor siente de infectarse por el VIH en su trabajo

NINGÚN RIESGO

ALGO DE RIESGO

BASTANTE RIESGO

MUCHO RIESGO

Señale, marcando la casilla, en qué medida piensa que el conocimiento que posee es suficiente para tratar las

necesidades físicas de pacientes con VIH

NADA

ALGO

BASTANTE

TOTALMENTE

Señale, marcando la casilla, en qué medida piensa que posee suficiente conocimiento para tratar las necesidades emocionales de pacientes con VIH

NADA

ALGO

BASTANTE

TOTALMENTE

Señale, marcando la casilla, en qué medida se siente capaz de atender  a pacientes con VIH

NADA

ALGO

BASTANTE

TOTALMENTE

Señale, marcando la casilla, en qué medida se siente tan capaz de atender a pacientes con VIH como a cualquier otro tipo de paciente

NADA

ALGO

BASTANTE

TOTALMENTE

Señale, marcando la casilla, en qué medida se siente capaz de desarrollar las actividades propias de tu trabajo con pacientes con VIH

NADA

ALGO

BASTANTE

TOTALMENTE

A continuación encontrará una serie de preguntas relativas a la cantidad de contacto que usted tiene con pacientes con VIH. En el espacio en blanco por favor escriba la respuesta que mejor represente su experiencia

Durante el año pasado, ¿aproximadamente con cuantos pacientes con VIH ha tenido contacto? Indique el número.

 

Durante el mes pasado, ¿cuál es el tiempo promedio que ha invertido a la semana con pacientes con VIH. Indique el tiempo aproximado de horas.

 

Durante el año pasado, ¿cual diría que es el porcentaje de su tiempo que ha invertido con pacientes con VIH?

 

En general, con qué frecuencia interactúa con pacientes con VIH?

NADA

ALGO

BASTANTE

TOTALMENTE

DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS

EDAD          SEXO

HOMBRE

MUJER

ESTADO CIVIL       
PROVINCIA DE RESIDENCIA
NIVEL DE ESTUDIOS   
PROFESIÓN SANITARIA QUE DESEMPEÑA  
ÁREA EN LA QUE TRABAJA  
CENTRO DE TRABAJO          POBLACIÓN 

MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN.

Copyright © 2010 [UNED]. Reservados todos los derechos.
Revisado: 30 de April de 2013.