El Grupo INTER está integrado por profesoras y estudiantes de diversos departamentos e instituciones, españoles y extranjeros. Es un espacio para la docencia y la investigación en cuestiones sobre diversidad cultural y educación. Situamos la diversidad en el foco de toda reflexión pedagógica y consideramos que tal diversidad, lejos de ser una excepción, es la norma en todo grupo humano. El enfoque intercultural se propone como una mirada para definir y responder a la diversidad en educación.
Reconocido como grupo de investigación de la UNED desde
2007. Ref. G79EDU7.
Aprobado en Consejo de Gobierno de la UNED de 7 de marzo
de 2012, ref. GI38
Esta página web nos permite ofrecer información sobre lo
que hacemos, tanto en docencia como en investigación. Entre
otras aportaciones, esperamos sean de interés los proyectos,
informes, recursos didácticos y convocatorias que se
incluyen en cada uno de los apartados: docencia,
investigación, cooperación, publicaciones, novedades. La
lista de distribución, en la que se puede solicitar el alta,
y nuestra presencia en redes sociales, hacen posible un
contacto más permanente.
Seguir a @GrupoINTERu
Grupo INTER en facebook
Página en facebook
Blog Ciudadanías
Página Ciudadanías
en Facebook
Blog en Hypotheses.org
Perfil del Grupo INTER en Google Académico: Ver perfil
Puedes enviar un correo a centrointer@edu.uned.es
Proyectos de investigación en curso
Adolescentes frente a los discursos de odio. Más información aquí
Infancia y participación. Más información aquí
Nuevas
publicaciones
Transformaciones del Presupuesto Participativo en España:
de la aplicación del modelo de Porto Alegre a la
instrumentalización de las nuevas experiencias,
artículo de Sergio López Ronda e Inés Gil Jaurena
Tanto por cierto: análisis de la medida del abandono
temprano de la educación y formación, artículo de
Javier Morentin y Belén Ballesteros
Discursos de odio:
una investigación para hablar de ello en centros
educativos, artículo de Alberto Izquierdo y Teresa
Aguado
Confinamiento, agencia y reinserción. Análisis
etnográfico de una vida dentro y fuera de prisión,
artículo de Carmen Osuna
Más información en Publicaciones-Artículos