El panorama religioso del Próximo Oriente es muy complicado, dado la gran cantidad de pueblos que conviven en esta amplia zona, pueblos que, además, tienen tradiciones religiosas muy diferentes.
Comenzaremos por el pueblo sumerio, que vivió en el sur de Mesopotamia, entre los ríos Tigris y Éufrates, desde fines del IV milenio a.C.
Algunos DIOSES
DIOSES PRINCIPALES.
EXISTIA UNA Primera Triada, formada por ANU, ENLIL Y EA
Anu: Era rey de los dioses, cabeza de familia. Dios del paraíso y de la tierra. Dios del firmamento estrellado, el espíritu monarca de la esfera superior. Su símbolo era una estrella. De acuerdo con la tradición sumeria, vivía en el Paraíso y hacía visitas a la tierra en épocas de crisis o en ceremoniales. Su Templo en Uruk recibía el nombre de EANNA ("la casa de AN"). De su unión con Nannu tuvo a Enki, y de su unión con Ki tuvo a Enlil. Fue asimilado al dios asirio Assur y al filisteo Dagon. Se representa con un disco alado, que emerge de un busto humano con una tiara real con dobles cuernos y cola de águila, en el acto de tensar un arco para lanzar una flecha. Sus hijos y seguidores fueron los Anunnaki o Annuna.
Enlil: Era el dios mas importante del Panteón sumerio. Hijo de An (El paraíso) y de la diosa Ki (la tierra). Señor del "lil", padre de los dioses y de los hombres. Reinaba sobre la atmósfera, el aire, las tormentas y el viento. Era también el dios de la fuerza y de la violencia. Llegó a la tierra antes de la llegada de los hombres, separó el paraíso de la tierra. En el Paraiso se sitúa detrás de su padre, y en la tierra cuando se reúnen lo dioses, lo hacen en su templo Ekur en Nippur, la ciudad sagrada, solo habitada por sacerdotes. De su unión con la diosa Ninlil tuvo a su hija Sin. Fue el padre de Ningirsu.
Enki (Ea en acadio): Era el dios sumerio de las Aguas, la fertilidad y de la sabiduría. Surge del caos húmedo, de las aguas marinas, e impregna a la Tierra y da vida a los seres que la pueblan. Protector de marinos y navegantes. Llamado Ea por los acadios. El Guardián de las leyes divinas y del ME (el orden sin el caos, el gran atributo de la civilización y el poder de los dioses). Su ciudad era Eridu. Innana le convenció (¿engaño?) para que le cediera algunas de sus responsabilidades. Se le representa a menudo como un ser con cuerpo de pez del que surge una cabeza humana y con pies similares a los humanos.
Otros DIOSES
Adab.Dios
del trueno y de la tormenta.
Alla.Dios
menor. Mensajero de Ningizzidda.
Antu.Madre
de Anu.
Anunitu.Dios
acadio.
Baba.Diosa
protectora de Lagash. Templo en Lagash.
Dagan (Dagon).Dios
de Tutul en el Balikh, ciudad conquistada por Sargón I. Este dios fue incorporado al
panteón sumeroacadio.
Dumuzi o Dumuzz.Consorte
de Inanna, era dios de la vegetación, que moría todos los años en invierno y
renacía en primavera.
Ereshkigal.Hermana
de Enki e Inanna, era diosa del mundo subterráneo, la oscuridad y la muerte.
Geshtinnana.Dios
menor.
Gugalamma.Marido
de Ereshkngal.Su nombre significa "Toro del Cielo".
Inanna (Innin, Ishtar en
acadio).Era la diosa de la fertilidad, del amor y de
la guerra y tenía un templo en Zabalam y era la protectora de Uruk (Erech). Se
la asociaba con la estrella de la mañana (el planeta Venus). Era también
la diosa de la naturaleza y de la fecundidad, prolongación de la tradición de "diosas madres"
prehistóricas, fue la protagonista de mitos tan arquetípicos como el del "descenso a los
infiernos". Se la identificaba con la diosa griega Afrodita y la Astarté
fenicia. En algunas tradiciones es hija de Anu y Ki (la tierra), y en otras de
Sim y Ningal (la luna). Tuvo 7 templos en Sumer, aunque el mayor estaba
en Uruk, dedicado a ella y a Anu. Su consorte fue Dumuzi, dios menor o semidiós y héroe de Uruk.
Ki.Diosa
de la tierra, madre de Enlil. A menudo se le confunde con Ninhursag (reina de
las montañas), Ninmah (la señora exaltada) o Nintu. Participó con Enlil y con
Enki en la creación del mundo y de los hombres. Algunos la consideran parte de
la primera tríada como un dios mayor.
Lama.Diosa
personal de Gudea.
Nanna o Nannar o Zuen.Otro
nombre de la dios de la luna Sin acadio.
Nannu o Nammu.Diosa
inicial del mundo, existía desde el inicio. Diosa de las profundidades marinas.
Ella creó el cielo y la tierra. Madre de los dioses, como Enki. Mujer de An.
Nanshe.Diosa
protectora de Lagash.
Nergal o Menslamtaea.Dios
de mundo subterráneo. Segundo Hijo de Enlil y Ninlil.
Nidaval o Nisaba o
Nasaba.Diosa de la escritura. Diosa de los cereales.
Protectora de archivos reales. Diosa protectora de Umma.
Ninazu.Dios
hijo de Ninlil y Enlil en el mundo oculto. Permanece allí, pues Ninlil no se
pudo traer.
Ningal.Diosa
de la luna. (Protectora de Ur).
Ningirsu.Dios
sumerio, protector de Lagash (dios de Girsu). Es un dios guerrero y eliminador
de demonios. Dios del huracán. Su templo construido por Ur-Nasne, rey de Lagash,
en Tello, fue destruido por Lugalzagesi, rey de Umma, y posteriormente
reconstruido por Gudea (época neosumeria). Se le asocia a Ninurta.
Ningizzida.Dios
sumerio de la vegetación y el mundo subterráneo, era la divinidad personal del
rey Gudea de Lagash. Su emblema era la serpiente.
Ninkasi.Diosa
de la bebida. Hija de Ninhursag y Enki. (Uno de sus 8 hijos).
Ninhursag o Ninkhursag.Hija
de Anu. A veces se confunde con Ki. Fue amante de Enki, diosa de la
medicina y de la naturaleza. Siguiendo los consejos de Enki creó al hombre. Se
le llamaba "Mammu" (madre, mama). Tuvo un hijo con Enlil que se llamo
NINURTA (el señor de la fuente). Su principal templo estaba en El Obeid.
Ninisinna.Diosa
protectora de Isin.
Ninki.Diosa
esposa de Enki.
Ninlil.Diosa
esposa de Enlil. Madre de Sim. Protectora de Tummal, distrito de Nippur.
Ninmakh o Ninmah.La
señora de la montaña, de carácter agrícola. Equivale a Ninhursag.
Ninurta.Hijo
de Enlil y Ninhursag, titular de la vegetación y de la caza. Señor del arado.
Shara.Diosa
sumeria, protectora de Umma.
Sin.Dios
sumerio de la luna. Hijo de Enlil y Ninlil, nació en el mundo subterráneo y fue
obligado a permanecer durante su infancia en el mundo de la muerte. Deidad
tutelar de Ur. Es el dios de la noche, representado a veces como un toro; rige
los movimientos de la noche y del día y las fases de la luna. Otras veces se le
representa como el disco lunar, o con forma de hombre mitrado. Sim se caso con
Ningal (diosa de la luna) y tuvieron como hijos a Inanna y Utu (Shamash), el dios
del sol.
Utu (Shamash en acadio).
Era hijo de Sim y Ningal. Era el dios sumerio del sol y de la justicia y de los oráculos.
Llamado Shamash por los acadios. Dios solar que surge por el Este en su carro de
oro y que recorre el firmamento en torno al mundo entero, y que finalmente se va
por Occidente y se recoge en su morada Ebabbarra (en las profundidades) al
finalizar cada día. Protegía a todos los seres creados de la oscuridad y de las
potencias del mal que acchan en ella. Dios bueno y justo, era considerado el
patrón de la "magia
blanca", de las leyes y de la justicia.
Tabla de relación entre los dioses
F
Ir al inicio de la página
E
Ir a página principal
Copyright © 2000, 2001. Julio Bou. Permitida reproducción parcial o total siempre que se cite el origen. Arreglada por Vázquez Hoys.