![]() |
![]() |
ENTRADA, | Curriculum |
![]() |
![]() |
![]() |
Actualización: 24 julio 2005 |
![]() |
Tempus fugit |
![]() |
![]() |
Publicaciones UNED http://apliweb.uned.es/publicaciones/busq-articulo/index.asp. |
15/6/05 |
Mis último libros libreria@sanzytorres.com |
Los Amuletos egipcios,1, 2, 3, 4
"
¡Oh tu, Espíritu, que devoras tu propio brazo
Aléjate de mi senda!
¡Pues yo soy Ra que se eleva en el Cielo frente a sus
enemigos! Ya no podrán huir de mi. "
|
klausalba.bei.t-online.de/.../ amuletos.html
Amuleto es el término
latino usado para denominar a los objetos que apartan el Mal
de Ojo
o protegen de él.
Lapislázuli, www.avizora.com/.../crista2_archivos/ cristal.htm
|
Las tumbas egipcias y más concretamente las cavidades y las
vendas que rodeaban el cuerpo
de las momias, han
proporcionado multitud de
pequeños objetos de diferentes materias, como piedras semipreciosas,
tales como jaspe, hematites, feldespato,
lapislázuli y cornalina
entre otras, además de fayenza esmaltada, pasta de vidrio o madera.![]()
|
|
La variedad de amuletos era
y es infinita. Y las formas variadas y
sofisticadas. Los amuletos mas comunes eran el escarabajo, el "Dyed",
el "Udyat", el "Tet" o el "Nudo de Isis". |
||||||||||||||||||||||
Cuando un mago creaba un amuleto, introducía en él, según los rituales de encantamiento, fuerzas esenciales para preservar la vida y garantizar la inmunidad de un cuerpo o de una momia. Generalmente para proteger por completo a una momia, había que utilizar ciento cuatro amuletos diferentes, atados a los dedos de los pies o a los pies, y con un ritual hacer llegar y circular la "fuerza mágica" a través de todo el cuerpo antes de llegar a la cabeza. De esta manera se protegía del mal bajo todas sus formas. |
|
|
En el Antiguo Egipto las madre de familia tenían un conocimiento profundo de la ciencia de los amuletos, que utilizaban para poner a sus hijos al abrigo de peligros, tanto reales y externos, como las picaduras de escorpiones o serpientes como de los demonios malignos. Estos amuletos no solo protegían sino que también ejercían una influencia negativa, apotropaica, y atraían la buena suerte y propiciaban el amor, la salud, el trabajo y el éxito, con las mismas propiedades y funciones que los amuletos actuales | ||
En la Baja Época, los amuletos proliferaron, exagerados por la oleada de una clase de magia cada vez mas popular e ingenua, en realidad cada vez mas alejada de sus raíces. Se llegó a la común utilización de pelos de vaca, de cabra, así como sustancias mas o menos apetitosas para fabricar talismanes. La gran Diosa de la Magia fue Isis, y su instrumento principal el sistro, una especie de sonajero con el que aparece en esta figura de Abidos.
|
- Isis con el sistro, el collar 'menat', el nudo mágico "isiaco" y la peluca de buitre con corona de cobras. Templo de Sethi I en Abydos, capilla de Osiris. LANGE,
K. y HIRMER, M. 1962. Ilustr.
224.
|