|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
1.INTRODUCCIÓN III. Duración del viaje |
3.TEORÍAS sobre TARTESSOS 4.ÁMBITO GEOGRÁFICO
|
5.ESCRITURA
|
LA ESCRITURA TARTÉSSICA
El sistema de escritura tartésico o turdetano es consonántico y se conocen datos de que fue usado desde el 700 (?) al 200 a. C. El sentido de la lectura es de derecha a izquierda.
La estela de Almoroquí (figura inferior) es la inscripción más breve en escritura tartésica, pues consta de solamente 13 letras divididas en dos palabras. Su lectura es como sigue:
a ko o (s) i o s n a r ke e ti i
Estela de Almoroquí
La zona del Algarve portugués ha sido especialmente rica en yacimientos epigráficos tartésicos. La inferior es la estela de Ourique. Su lectura es como sigue:
l i i r n e s ta ku u n ba a n e o o r o i r ba (a r e n a r) ke e n i i
Estela de Ourique (Portugal)
La figura inferior muestra los signos alfabéticos y silábicos de los sistemas tartésico e ibérico
Sobre el origen del sistema de escritura tartésico se ha especulado mucho y se han propuesto diversas procedencias: los silabarios lineal es de Creta y Chipre, por un lado, y la influencia fenicia, por otro.