ENTRADA, Curriculum     English version..English

Página completada..

                 
E-mail Ecrivez-nous Actualización: 

2 abril 2006 

Chronologie Tempus fugit   Nedstat Basic - Free web site statistics

 

 Noticias mías

.NOTICIAS HISTORIA- ANTIGUA _ARQUEOLOGÍA

  Escrituras megalíticas(IV-III milenio)  en Huelva  Publicaciones UNED http://apliweb.uned.es/publicaciones/busq-articulo/index.asp.

Actualidad

Cabeceras Temas

15/6/05

Mis último libros
libreria@sanzytorres.com

       

Origen de Israel Aserah División Israel Estela de Dan Estela de Israel Ekron Hebreos en Canaán

 

 
Jacob Jasor Links Israel Mapas 1 Origen Israel     Historia de Israel1,< 2,<3, <4,< 5  

                                                             

                                                                ESTELA DE MESHA

 

Se trata de una estela de basalto negro de 110 cm. de alto por 60 cm. de ancho. Fue encontrada en 1868 por un misionero alemán en el país de Moab. Rota en varios pedazos por los beduinos y salvada por Clermont-Ganneau, ha sido reconstruida en gran parte .

Se conserva en el Museo del Lovre.

La inscripción comprende 34 líneas. Su fecha aproximada es de  fines de la dinastía de Omrí o de los primeros años de Jehú. Lo esencial de los hechos que relata tuvo lugar entre los años 852 y 842 a.C.

Texto:

Yo soy Mesha, hijo de Kemoshyat, rey de Moab, el dibonita. Mi padre reinó sobre Moab durante treinta años y yo reiné después de mi padre. Hice este alto lugar para Camós en Qeriho, alto lugar de salvación, pues me salvó de todos los asaltos y me hizo triunfar de todos mis enemigos. Omrí era rey de Israel y oprimió a Moab durante muchos días, ya que Camós estaba irritado contra mi país. Y su hijo le sucedió y dijo: "Oprimiré a Moab". En mis días habló de este modo, pero yo triunfé de él y de su casa. E Israel quedó arruinado para siempre. Pues bien, Omrí había tomado posesión de todo el país de Madeba y había habitado allí durante sus días y la mitad de los días de sus hijos, cuarenta años. Pero Camós lo abatió durante mis días. Y yo construí a Baal Maón e hice la piscina y edifiqué Qiryaton.

Las gentes de Gad habían habitado en el país de Atarot desde siempre y el rey de Israel había construido Atarot para sí. Yo combatí contra la ciudad y la tomé. Y maté a todo el pueblo...; la ciudad fue ofrecida a Camós y a Moab. Allí me apoderé del altar de su Bien amado y lo arrastré ante Camós en Qeriyot. Hice habitar allí a las gentes de Sarón y a las gentes de Maharot...

Camós me dijo: "Vete, quítale Nebo a Israel". Yo fui de noche y combatí contra ella desde el amanecer hasta mediodía. La tomé y maté a todos, siete mil hombres con extranjeros, mujeres, extranjeras y concubinas, ya que la había destinado al anatema por Ashtar-Camós.

 De allí tomé los vasos de Yahvé y los llevé ante Camós.

El rey de Israel había construido Yasa y permanecía allí mientras me hacía la guerra, pero Camós lo expulsó ante mí.

Tomé de Moab doscientos hombres, toda su gente escogida; los llevé contra Yasá y la tomé para anexionarla a Dibón.

Construí Qeriho: el muro del parque y el muro de la acrópolis. Construí sus puertas; construí sus torres; construí la casa del rey; hice un doble aljibe de agua en medio de la ciudad. No había ninguna cisterna en medio de la ciudad de Qeriho y dije a todo el pueblo: "Haced cada uno una cisterna en vuestra casa". Yo hice excavar los fosos para Qeriho por medio de los prisioneros de Israel.

Yo construí Aroer e hice el camino del Arnón.

Construí Bet-Bamot, pues había sido destruida.

Construí Beser, pues estaba en ruinas, con cincuenta hombres de Dibón, pues todas las gentes de Dibón son súbditos míos.

Reiné con los jefes de centenas en las ciudades que había anexionado al país.

Yo construí... Madeba, Bet-Diblatón y Bet-Baal-Maón y establecí allí a los... de ganado del país. Y Horonán donde habitaba... Y Camós me dijo: "Baja y combate contra Horonán". Yo bajé... y Camós se rindió durante mis días... "

 

Sobre el alfabeto hebreo y sobre ésta y otras inscripciones cfr. http://www.proel.org/alfabetos/hebreo.htm