Actualización: 21 abril 2005

Versión castellana Entrada..

English version..English 

 Mi e-mail  es avhoys@yahoo.es

Curriculum

 Si a la paz

Principal,>> >>   >> 3  >>   4 >> página  5 >>  6 >> 7 >> 8 >> 9 >> 10 >> 11 >> 12 >> 13 >>  14

>> Links >> Ciudades sirias y Ugarit >>   Localización de ciudades  antiguas  :

 http://www.ancientroute.com/City%20Index/e_cities.htm

LOS FENICIOS. LA CIVILIZACIÓN FENICIA

VÁZQUEZ HOYS, A.Mª: Historia Antigua Universal. Próximo Oriente y Egipto, Madrid, UNED, 3ª edición, noviembre 2001.ISBN: 84-362-3884-2(O.C.); 84-362-3883-4-(Tomo I, 2ª parte), Depósito Legal M.14.087, pp. 933-987

( Viene de p.4)  

3.5.  Geografía de Fenicia

Es importante conocer el medio geográfico para comprender el desarrollo  de una cultura, ya que a menudo la condiciona. Y esto es indudable en lo que se refiere a Fenicia.

En el caso de este pueblo, fue el medio geográfico, tanto como las in­fluencias culturales y políticas, el responsable de la búsqueda de un «camino» marítimo para su expansión.

La costa sirio-palestina es una estrecha franja costera de tierra, situada en la parte del levante mediterráneo, separada del continente por la cordillera del Líbano.

 Las zonas más bajas de esta cordillera son fértiles, pero son pocas, pequeñas y estrechas. De ahí que la producción agrícola sea escasa e insuficiente para sus habitantes, sobre todo en épocas de prosperidad que condicionaron un crecimiento demográfico.

La madera, en cambio, era abundante, procedente de los bosques de  cedros. Con ella se inician las primeras transacciones comerciales, ya que la madera era necesaria para las construcciones de edificios y también para construir barcos y era muy escasa en Mesopotamia y Egipto. 

Por eso, las principales ciudades fenicias se encuentran en lugares apropiados, con buenos puertos para el comercio:( pasa a p. 6 )