(
Viene de p.4)
3.5.
Geografía de
Fenicia
Es importante conocer
el medio geográfico para comprender el desarrollo de una
cultura, ya que a menudo la condiciona. Y esto es indudable en
lo que se refiere a Fenicia.
En el caso de este
pueblo, fue el medio geográfico, tanto como las influencias
culturales y políticas, el responsable de la búsqueda de un
«camino»
marítimo para su expansión.
La costa sirio-palestina
es una estrecha franja costera de tierra, situada en la parte
del levante mediterráneo, separada del continente por la
cordillera del Líbano.
Las zonas más bajas de esta cordillera son fértiles, pero son pocas,
pequeñas
y estrechas. De ahí que la producción agrícola sea escasa e
insuficiente para sus habitantes, sobre todo en épocas de
prosperidad que condicionaron un crecimiento demográfico.
La madera, en cambio,
era abundante, procedente de los bosques de cedros. Con
ella se inician las primeras transacciones comerciales, ya que
la madera era necesaria para las construcciones de edificios y
también para construir barcos y era muy escasa en Mesopotamia y
Egipto.
Por eso, las
principales ciudades fenicias se encuentran en lugares
apropiados, con buenos puertos para el comercio:( pasa a
p. 6 )
|