V.LA MUERTE DE FILIPO II
A medida que transcurran los años, nos encontraremos con un Alejandro desconfiado e incluso cruel en algunos momentos, mostrando el aspecto más "macedonio" de su personalidad. Para solucionar los problemas provocados por el destierro de Olimpia y su vuelta a Épiro, Filipo decidió casar a su hija Cleopatra con su cuñado, Alejandro de este país, salida natural al mar por el oeste del Macedonia . Durante la ceremonia Filipo era asesinado por un tal Pausanias, lo que motivaría el ascenso de Alejandro al trono en al año 336 a. C. Desconocemos si Olimpia o Alejandro o ambos alentaron al autor del magnicidio.
El sucesor era , sin duda, demasiado joven en edad y tuvo que hacer frente a un grupo de cortesanos que no eran partidarios suyos pero actuó sin condescendencia, eliminando a los adversarios especialmente peligrosos como Atalo, tío de la esposa macedonia de Filipo, o su primo Amintas. El papel desempeñado en estos momentos por su madre será crucial ya que otorgará la necesaria fortaleza al joven rey.
Macedonia a la muerte de Filipo