INVESTIGACIONES
FENOMENOLÓGICAS





PORTADA

Y COLECCIONES

DIRECCIÓN

Y REDACCIÓN

PROCESO

EDITORIAL

NORMAS

DE PUBLICACIÓN

ÍNDICE

DE AUTORES

INDIZACIÓN

Y CATALOGACIÓN


 MONOGRÁFICO 5 (2015)



DESCARGAR MONOGRÁFICO COMPLETO

ISSN:  1137-2400
e-ISSN: 1885-1088


DIRECCIÓN

Javier San Martín
M.ª Carmen López


EDITA































 

ÍNDICE

 

  Edición de Javier San Martín y Sonia E. Rodríguez
 
Nota Editorial p. 11

FENOMENOLOGÍA, EXPERIENCIA Y RAZÓN. 2013.
EN EL CENTENARIO DE IDEAS I

 Dermot Moran
Dissecting Mental Experiences: Husserl’s Phenomenological Reflections on the Erlebnis in Ideas p. 13
 Luis Álvarez Falcón
Ideas I. El periodo programático y sus insuficiencias teóricas p. 37
 Lester Embree
Dorion Cairns’s Critique of Husserl’s Ideen / La crítica de Dorion Carins a las Ideen de Husserl p. 61
 Alejandro Escudero
¿Es aniquilable el mundo? Un obstáculo al giro idealista en la fenomenología p. 83
 Jesús Adrián Escudero
El problema de la reflexión en Husserl y Heidegger p. 93
 Ferran Garcia Querol
Juguemos a Ideas en tiempos de crisis. Una filosofía democrática para una democracia filosófica p. 121
 Joan González Guardiola
Modificación de neutralidad y crisis de las ciencias europeas: sobre la posibilidad de una vida de la razón p. 143
 Felipe León
Reflexión, objetivación, tematización: sobre una crítica heideggeriana de Husserl p. 159
 Bence Marosan
La noción de ego trascendental en Ideas I e Ideas II p. 183
 Roberto C. F. Menéndez
La indiscreta presencia de sí. La génesis de las habitualidades y el problema de la reflexión en Husserl p. 193
 Alicia Mª de Mingo
Realidades múltiples y ámbitos finitos de sentido (de W. James a A. Schütz) a la luz del proyecto fenomenológico-trascendental de Ideas I p. 219
 César Moreno-Márquez
Un ámbito sin límite ni salvedad. La fenomenología como ciencia abierta y la recepción en Heidegger y Marion del Principio de todos los principios p. 239
 Iván Ortega Rodríguez
La crítica de Patocka a Husserl: subjetividad trascendental frente al mundo como trascendental p. 255
 Balbino A. Quesada
Aproximación hermenéutico-crítica a la fenomenología de la razón en Ideas I p. 287
 Javier San Martín
La diferencia entre epojé y reducción a partir de la revisión de Ideas I p. 301
 Carlota Serrahima
Percepción y conceptos: McDowell y Husserl sobre los contenidos de la experiencia p. 311
 Juan Velázquez González
Heidegger o la metódica «destrucción» dentro de la fenomenología husserliana p. 331
 Marcela Venebra
La idea trascendental del hombre: reflexiones antropológicas desde las Ideas de 1913 p. 345
 Antonio Zirión Quijano
Consideraciones acaso intempestivas acerca de la traducción de la fenomenología husserliana en ocasión de la nueva versión de Ideas I en español p. 357