INVESTIGACIONES
FENOMENOLÓGICAS





PORTADA Y COLECCIONES

DIRECCIÓN Y 

REDACCIÓN

PROCESO

EDITORIAL

NORMAS DE

PUBLICACIÓN

COMPROMISO ÉTICO

ÍNDICE DE

AUTORES

INDIZACIÓN Y

CATALOGACIÓN

 NÚMERO 15(2018)



DESCARGAR NÚMERO COMPLETO


LISTADO DE EVALUADORES DE ESTE NÚMERO


ISSN:  1137-2400
e-ISSN:  1885-1088


DIRECCIÓN

Javier San Martín
M.ª Carmen López


EDITA





























 

ÍNDICE  

 
Nota editorial
p. 09
Irene Comins Mingol y Salvador Cabedo    
  Vicent Martínez Guzmán In Memoriam p. 11

ARTÍCULOS

 

 Esteban A. García
¿En qué sentido mi cuerpo es mío? El “cuerpo propio” en Ideen II y Phénoménologie de la perception p. 21
 Leila Martina Passerino
Acerca de la experiencia de la enfermedad: fenomenología, corporalidad y habitualidad p. 45
 Ignacio Quepons
Del movimiento del cuerpo al movimiento de la historia: sensibilidad afectiva, sentido y mundo de la vida en la fenomenología de Ludwig Landgrebe p. 67
 Danila Suárez Tomé
Subjetividad no egológica en El ser y la nada de Jean-Paul Sartre p. 89
 Marcela Venebra
Husserl. Cuerpo propio y alienación p. 109
 

TRADUCCIONES

 Jimmy Hernández Marcelo
Estudio introducción a “La fenomenología y la clausura de la metafísica: introducción al pensamiento de Husserl”. Derrida en la escuela de la fenomenología p. 135
Jacques Derrida
La fenomenología y la clausura de la metafísica: introducción al pensamiento de Husserl p. 167
Noé Expósito Ropero
Nota introductoria a la traducción de “La idea de una cultura filosófica. Su primera germinación en la filosofía griega” p. 187
Edmund Husserl
La idea de una cultura filosófica. Su primera germinación en la filosofía griega p. 207
 
COMENTARIOS Y NOTAS CRÍTICAS
 

Adrián Bueno Junquero

Mariano CRESPO (ed.): Filosofía trascendental, Fenomenología y Derecho Natural. Hildesheim: Georg Olms, 2018, 193 pp. p. 221
 Adrián Bueno Junquero
L'ubica UČNIK and Anita WILLIAMS (eds.): Phenomenology and the Problem of Meaning in Human Life and History. Nordhausen: Traugott Bautz, 2017, 345 pp. p. 245

 

RESEÑAS

 

Adrián Bueno Junquero
Luisa Paz RODRÍGUEZ SUÁREZ  y José Ángel GARCÍA LANDA(eds.), Corporalidad, temporalidad, afectividad: perspectivas filosófico-antropológicas. Berlin: Logos, 2017, 305 pp p. 269
 Noé Expósito Ropero
Urbano FERRER y Sergio SÁNCHEZ-MIGALLÓN, La ética de Edmund Husserl, Sevilla: Themata-Plaza y Valdés, 2011; 2018 (2ª ed.), 272 pp p. 283
Kilian Lavernia
M.ª Carmen LÓPEZ SÁENZ,  La hermenéutica filosófica de H.-G. Gadamer en busca de la verdad, Madrid: Dykinson, 2018, 208 pp. p. 293
 Luciano Mascaró
Leticia BASSO MONTEVERDE, La unidad de la diferencia: acerca del acontecimiento en la obra de Heidegger, Buenos Aires: Editorial Biblos, 2017 p. 301
Rubén Sánchez Muñoz
  El problema de Dios en Husserl. Angela ALES BELLO: Edmund Husserl. Pensar a Dios, creer en Dios, trad. Luis Rabanaque y Marisa Calello, Buenos Aires: Biblios, 2016, 156 pp.   p. 307