NÚMERO
9 (2012) |

|
DESCARGAR
NÚMERO COMPLETO |
|
ISSN: 1137-2400
e-ISSN: 1885-1088 |
|
DIRECCIÓN |
Javier San Martín Agustín Serrano
|
EDITA |

|
|
|
SECCIÓN EXTRA: MARC RICHIR
|
|
AUTOPRESENTACIONES |
|
Tiempo y conciencia
en Edmund Husserl..
Santiago de Compostela, Servicio de Publicacións da Universidade de
Santiago de Compostela,2009. |
p. 475 |
 |
Urbano Ferrer Santos, Sergio Sánchez Migallón |
|
La ética de Edmund Husserl.
Sevilla/Madrid, Thémata/Plaza y Valdés, 2011. |
p. 483 |
 |
|
Sentido del nacimiento
y origen del sentido (Una reconstrucción filosófica del pensamiento de Freud).
Madrid,Arena Libros,2009.
El nacimiento y la pregunta
fundamental de la filosofía.
Madrid,Arena Libros,2010.
Nacimiento y filiación.
Madrid,Arena Libros,2012. |
p. 487 |
 |
|
RESEÑAS |
|
Mª Carmen López Sáenz, Jesús M. Díaz Álvarez (Eds.),
Racionalidad y relativismo. En el laberinto de la diversidad.
Madrid. Biblioteca Nueva. 2012, 304 pp.
|
p. 499 |
 |
Emilio Ginés Morales Cañabate |
|
Luis Álvarez Falcón (Ed.), La sombra de lo invisible.
Merleau-Ponty 1961-2011. Madrid. Eutelequia. 2011, 347 pp.
|
p. 513 |
 |
Balbino A. Quesada Talavera |
|
Javier San Martín, La fenomenología de Ortega y Gasset.
Madrid. Biblioteca Nueva/ Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón. 2012, 217 pp.
|
p. 523 |
 |
Sonia E. Rodríguez García
|
|
Javier San Martín y Tomás Domingo Moratalla (Eds.), Perspectivas
sobre la vida humana: cuerpo, mente, género, persona. Madrid. Biblioteca Nueva. 2010, 210 pp.
|
p. 535 |
 |
|
|