La Revista de Derecho Político se publica por parte del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Educación a Distancia con una periodicidad cuatrimestral desde 1978. Inicialmente se llamó "Boletín informativo del Departamento de Derecho Político", posteriormente "Revista del Departamento de Derecho Político", hasta que adoptó su denominación actual en 1981.
Desde 1978, esta revista, que conmemoró en 2003 su veinticinco aniversario, ha dedicado más de un tercio de su producción a la Constitución española. En los primeros números (1978-1981) se hizo especial hincapié en temas de historia constitucional, el proceso constituyente e, incluso, en la publicación de repertorios bibliográficos o materiales para su estudio. Junto a números de temática variada, se han publicado también periódicamente números monográficos. En 2003 se editó un número doble, conmemorativo del XXV aniversario de la Constitución Española, en el que participaron un elevado número de los mejores especialistas españoles en Derecho Constitucional. Este número monográfico se presentó en un acto público celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, acto que fue presidido por el entonces Presidente del Tribunal Constitucional, el Excmo. Sr. D. Manuel Jiménez de Parga.
Los últimos números monográficos han sido dedicados al Tratado Constitucional Europeo (números 64 Y 65), a una completa selección de los ejercicios de la última habilitación nacional de catedráticos de Derecho Constitucional, celebrada en la Universidad de Murcia en junio de 2007 (número doble 71-72). En 2009 se publicó un número doble (75-76) en homenaje al profesor Manuel García Pelayo, que se presentó en un solemne acto (video), al que asistieron la Presidenta del Tribunal Constitucional, el Ministro de Justicia y el Presidente del Consejo de Estado. Más recientemente, en 2012, se publicaron tres números (82, 83 y 84) conmemorativos del Bicentenario de la Constitución de Cádiz.
Junto a las secciones de Estudios y Notas, contiene también unas secciones fijas dedicadas al Derecho Constitucional Europeo, y al Derecho Político Iberoamericano.
En el siguiente video, el prof. Antonio Torres del Moral, Director de la Revista desde hace tres décadas, explica las características y la historia de la publicación.
La Revista de Derecho Político es una de las cuatro revistas españolas del área de Ciencias Jurídicas que ha superado el primer proceso de evaluación de revistas científicas que ha llevado a cabo la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT). Recientemente ha conseguido renovar este Sello de Excelencia hasta 2016. (Vid. Noticia). En las últimas semanas la Revista ha sido evaluada favorablemente para su indexación en SCOPUS. Asimismo, está incluida en el Catálogo de Latindex, por cumplir todos los requisitos de calidad (33) exigidos para ello, y en otros índices y bases de datos internacionales, como el Index Copernicus.
Los contenidos de la Revista están totalmente digitalizados, y se puede disponer de ellos en abierto tras un periodo de embargo de doce meses. Pinche aquí para acceder a los contenidos digitalizados.
Índice del último número publicado.
Índice /Table of Contents del número en prensa (90)
Normas de publicación en la Revista de Derecho Político
INDICE DE IMPACTO DE LA REVISTA
MIAR: Matriz de Información para la evaluación de Revistas. Ranking de Derecho Público.
IN-RECJ. Último ranking disponible de Revistas de Derecho Constitucional.
Resultados de la valoración integrada de Revistas de Derecho Constitucional (CSIC)
DICE. Difusión y Calidad de Revistas Científicas. BASES DE DATOS.
Informe sobre el índice de impacto de la Revista de Derecho Político
Suscripciones: Marcial Pons
Compra de ejemplares sueltos: UNED. Difusión y ventas. c/ Bravo Murillo, 38 Fax 91 398 75 27 Pinche aquí para solicitar ejemplares
Índices de la Revista de Derecho Político (números 1-66)
BASES DE DATOS
DIALNET: Sumarios de la Revista de Derecho Político
COMPLUDOC: Sumarios (desde el número 29) de la Revista de Derecho Político
ERCE: Listado alfabético clasificado de Revistas (Universidad de Zaragoza)