II
JORNADAS DE ESTADÍSTICA Y SOCIEDAD - UNED-INE-EHESS
Jueves,
17 de noviembre
10,30
h: Historia de la Estadística
Marc
Barbut, Centre d’Analyse et de Mathématiques Sociales (EHEES), París
Des
travaux inédits de Maurice Fréchet sur la distribution des revenues
Eric
Brian, École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHEES), París
A
quoi l’histoire de la statistique serv-elle?
José
M. Arribas, Departamento Sociología I, Universidad Nacional de
Educación a Distancia (UNED)
La
estadística española de posguerra (1939-1953)
Jesús
Santos, Universidad de Castilla La Mancha
Historia
de los números índice de precios
José
Aranda, INE
Una
lectura estadística del Quijote.
16,00
h.: Estadísticas Sanitarias
Ted
Porter, University of California, Los Ángeles (UCLA)
Did
Pearson reject genes? The ontology of statistics
Michel
Armatte, Université de Paris-Dauphine
Comment
mesurer l’inobservable: la théorie des indicateurs de Quetelet à
aujourdhui
Martine
Mespoulet, Université de Poitiers
Statistique
sanitaire et observation sociale en Russie à la fin du 19e et au début du
20e siècle.
Karoline
Fdez. de la Hoz, Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades.
Estocolmo.
Estadísticas
de gasto farmacéutico: de la gestión administrativa al análisis de
resultados en salud
Iñaki
Imaz, Instituto de Salud Carlos III
Registros
Sanitarios en España: utilización y potencialidades
Serapio
Severiano, Ministerio de Sanidad y Consumo.
El
Sistema Nacional de Salud y las estadísticas sanitarias en la España autonómica.
18,30
h.: Estadísticas de Opinión Pública
L.M.
Blondiaux, Institut d´Etudes Politiques de Lille
Les
sondages d’opinion: reflèter ou construire l’opinion publique
Fernando
Vallespín, Presidente del Centro de Estudios Sociológicos (CIS)
La
opinión pública y el CIS
Alejandro
Almazán, Departamento de Sociología I, UNED
Los
sondeos en los procesos electorales
Beatriz
Mañas, Departamento de Sociología I, UNED
La
medida de lo subjetivo: los comienzos de la opinión como objeto de medida
18
de noviembre
10,00
h.: Estadísticas de Empleo
Chistiane
Topalov, IRESCO, París.
Objetivation
du chomage et formes statistiques (France et Grande-Bretagne, 1900-1912)
Florentina
Álvarez, Encuesta de Población Activa, INE
El
empleo y los cambios sociales
Luis
Garrido, Departamento de Sociología II, UNED
Población
y ocupación en España
María
Gómez, Instituto de Estudios Europeos de Florencia-UNED
La
representación del paro en las estadísticas
Luis
Camarero, Departamento de Sociología I, UNED
La
construcción estadística del empleo femenino
12,30
h. : La Producción Estadística Local y Regional
Jean-Pierre
Beaud, Uneversité de Québec
Les
statistiques nationales et provinciales au Canada
Josu
Iradi, Director del Instituto Vasco de Estadística
Posibilidad
y límites en la producción de operaciones estadísticas de forma
independiente del marco estatal
Ana
Cabré, Directora del Centro de Estudios Demográficos
La
multiplicidad de datos poblacionales y de sus previsiones
Juan
Antonio Fernández Cordón, Director del Instituto de Estadística de
Andalucía
Consenso
metodológico y acuerdos institucionales en el proceso de engranaje estadístico:
Región/Estado/Europa
Ignacio
Duque, INE
Demanda
microestadística y análisis espacial detallado
16,30
h.: Estadística Criminal
Marc
Barbut, Centre d’Analyse et de Mathématique Sociales, EHEES.
Poisson,
Cournot et les statistiques criminelles
Bruno
Aubusson, Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS)
Le
développement et le déclin de la statistique criminelle en France
(1825-2005)
Julio
Bordas, Profesor de la UNED y Asesor ejecutivo del Dir. Gral de la Policía
Estadísticas
criminales y Policiales en España
Abel
Téllez Aguilera, Magistrado Titular del Juzgado de Vigilancia
Penitenciaria Nº 1 de Canarias
Estadísticas
Judiciales y Penitenciarias
Carlos
Lles, Universidad de Carlos III
Seguridad
ciudadana e información en España
Volver
al inicio
|

|
|
Jueves,
3 de Marzo de 2005
Seminario:
The Age of Numbers. Statistical Systems and National
Traditions |
Ponente:
Jean Pierre Beaud (Universidad de Quebéc) |
|
|
|
Volver al inicio
CURSO 2003-2004
Viernes, 26 septiembre
La construcción de la opinión pública: las
encuestas de opinión.
Ponente: Alejandro Almazán Llorente.
Lunes, 23 febrero
La historia del paro en España a través de su
representación estadística.
Ponente: María Gómez Garrido
Miércoles, 3 marzo
Entre la estadística y la sociología: el
informe de las minas de Vizcaya de 1904.
Ponente: Antonio Vallejos Izquierdo.
Miércoles, 17 marzo
La formación de la opinión pública:
encuestas y medios de comunicación.
Ponente: Beatriz Mañas Ramírez
Viernes, 26 marzo
La edad de oro del sondeo en Rusia (1885-1924).
Ponente: Martine Mespoulet
Volver al inicio
CURSO
2000-2001
ESTADÍSTICA Y SOCIEDAD
Jornadas organizadas por el Departamento de Sociología
I, UNED, Centre Alexandre Koyré, Centre de Analyse et de Mathématique
Sociales. École des Hautes Études en Sciences Sociales. Paris.
30 de noviembre- 2 de diciembre de 2000
Casa de Velázquez -Ciudad Universitaria -Madrid
Coordinación:
-Marc BARBUT, École des Hautes Études en
Sciences Sociales.
-José Mª ARRIBAS, Universidad Nacional de Educación
a Distancia.
Jueves, 30 de noviembre.
16,30,h.: 1ª Mesa: "Historia de la Estadística"
Participantes:
-Eric BRIAN:
"La historia de la estadística ¿nace en el siglo XIX?". Centre
Alexandre Koyré, París.
-Antonio VALLEJOS:
"Los orígenes de la Sociología en España". Departamento de
Sociología I. UNED.
-Carmen VILLAREJO:
"La revista general de Estadística, 1862-1865". UNED.
-David TEIRA:
"Estadísticas económicas y econometría: el caso español
(1928-1962)". UNED.
Viernes, 1 de diciembre.
11,00h.: 2ª Mesa: "Los Censos de Población"
Participantes:
-Alain DESROSIÈRES:
"Los Institutos Nacionales de Estadística". INSEE, París.
-José Mª ARRIBAS:
"Los censos españoles a partir de la Comisión de Estadística General
del Reino. 1857-1950". Departamento de Sociología I, UNED
-Juan BERRIO:
"Los censos de población y vivienda de 2001 en España". INE.
-Ignacio DUQUE:"Estadísticas
de población producidas por las Comunidades Autónomas". Comunidad de
Madrid.
16,30h.: 3ª Mesa:
"Estadística, Seguros y Opinión Pública"
Participantes:
-Ted PORTER:
"Estadísticas y seguros de vida". Universidad de California, Los Ángeles.
-Fernando DE YZAGUIRRE:
"Las compañías aseguradoras en España". UNED.
-Miguel VAZQUEZ:
"Algunas consideraciones sobre la imagen del sector asegurador en España".UNESPA.
-Pilar REY:
"Los estudios de opinión pública y el CIS". Directora del banco de
datos del Centro de Investigaciones Sociológicas
-Alejandro ALMAZAN:
" Los estudios de opinión pública en España". Departamente de
Sociología I, UNED.
Sábado, 2 de diciembre.
11,00h.: 4ª Mesa: "Técnicas estadísticas
concretas: los coeficientes de asociación entre variables"
Participantes:
-Marc BARBUT:
"De los coeficientes de asociación al coeficiente de correlación".
C.A.M.S., École des Hautes Études en Sciences Sociales, Paris.
-Ted PORTER: "Karl
Pearson y el coeficiente de correlación". Universidad de California, Los
Angeles.
-Michel ARMATTE:
"El coeficiente de correlación y los economistas, 1910-1940".
Université Paris-Dauphine.
-Luis Alfonso CAMARERO:
"Asociación y correlación en la investigación social".
Departamento de Sociología I, UNED.
-Modesto ESCOBAR:
"Pearson y Likert ¿una buena relación?". Departamento de Sociología
y Comunicación, Universidad de Salamanca.
Volver al inicio
Curso 1998 -
1999
13 de noviembre MARC BARBUT. Más
Información.
École des Hautes Études en Sciences Sociales. Paris.
"ESTADISTICA Y CIENCIAS SOCIALES: 1895-1935"
4 de diciembre NELSON ALVAREZ.
Departamento de Economía Aplicada Cuantitativa, UNED
"ECONOMISTAS Y ECONÓMETRAS: 1935-1960"
11 de diciembre ALEJANDRO ALMAZAN
"LOS INSTITUTOS DE OPINIÓN PÚBLICA: UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA".
22 de enero CARMEN VILLAREJO
"LOS CONGRESOS INTERNACIONALES DE ESTADÍSTICA"
5 de febrero JOSE Mª ARRIBAS
Departamento de Sociología I, UNED.
"ESTADISTICA Y SOCIOLOGÍA EN ESPAÑA: UNA APROXIMACION HISTÓRICA".
19 de febrero GASPAR MORA
Departamento de Análisis Matemático. Univ. De Alicante.
"EVOLUCION DEL CONCEPTO DE VARIABLE"
12 de marzo. DOMINGO REPRESA
"Retórica y Metáfora en la literatura estadística."
16 de abril. DAVID TEIRA
"Olegario Fernández Baños y la Escuela de Estadística Matématica
Madrileña"
30 de abril. JAVIER CALLEJO.
"Durkheim y la estadística"
14 de mayo. NORBERT MEUSNIER.Más
Información.
"El Artis Conjectandi de Christian Huygens y Jacobo Bernoulli"
Volver al inicio
Curso
1997-1998
16 de diciembre. Gaspar Mora Martínez. Departamento de Análisis Matemático,
Universidad de Alicante. "EL MÉTODO DE LOS MÍNIMOS CUADRADOS EN LOS
TEXTOS DE LEGENDRE Y GAUSS".
27 de febrero. Javier Izquierdo Martín. Departamento de Sociología I.
UNED. "USOS DE LA ESTADÍSTICA EN ECONOMÍA FINANCIERA Y MACROECONOMÍA".
13 de marzo. José Aranda. Instituto Nacional de Estadística. "EL
PAPEL DE LAS INSTITUCIONES EN LA ELABORACIÓN DE ESTADÍSTICAS".
27 de marzo. Carmen Villarejo y Alejandro Almazan. "LA ENCUESTA ESTADÍSTICA
EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN".
17 de abril. NELSON ALVAREZ VAZQUEZ, Departamento de Economía Aplicada
Cuantitativa. UNED. "INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA ECONOMETRÍA"
18 de mayo. DAVID TEIRA, UNED. "UN EPISODIO EN LA INTRODUCCIÓN DE LA
PROBABILIDAD SUBJETIVA EN ECONOMÍA"
22 de mayo. ELOY RADA GARCÍA, Departamento de Lógica y Filosofía de la
Ciencia. UNED. "EL BINOMIO: UNA LECTURA DE LOS TEXTOS DE NEWTON".
Volver al inicio
Curso
1996 - 1997 |
|
|
28 de febrero.
- MARISOL DE MORA CHARLES, Universidad del País
Vasco: La introducción del cálculo de probabilidades en los modelos científicos.
- MARC BARBUT, École des Hautes Études en Sciencies
Sociales, París. La introducción de modelos matemáticos en Ciencias
Sociales.
7 de marzo.
- ALAIN DESROSIERES. INSEE, París. El papel de las
instituciones en la difusión del modelo estadístico.
- JOSÉ ARANDA, INE: La estadística oficial en el
campo sociodemográfico.
14 de marzo.
- MICHEL ARMATE, París IX, Dauphine. Los problemas
de la modelización en Ciencias Sociales.
- GASPAR MORA MARTÍNEZ, Universidad de Alicante.: La
utilización de modelos matemáticos en la investigación actual.
- PILAR DEL CASTILLO, CIS: El CIS y la estadística
española.
Volver al inicio
|