Logo IDADFE

UNIVERSIDAD NACIONAL
DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Departamento de Derecho Civil

Congreso Internacional sobre
Gestación Subrogada

Madrid, 9, 10 y 11 de abril de 2018

congresogs18@gmail.com

El Congreso ha sido grabado en buena parte de sus ponencias y comunicaciones, pudiendo accederse a las grabaciones en el Canal UNED: https://canal.uned.es/series/magic/5nfkcee5gdk4ckww080swo0c0ww888g


Una de las cuestiones más polémicas en la sociedad actual se centra en la gestación subrogada, dada la inexistencia de una verdadera regulación normativa sobre ella. No obstante, desde septiembre del pasado año el Boletín Oficial de las Cortes Generales acoge una proposición de Ley reguladora del derecho a la gestación por subrogación, presentada por Ciudadanos, que a nuestro juicio aconseja la materialización de un debate académico en profundidad, al que el Departamento de Derecho Civil de la UNED e IDADFE nos complacemos en invitar a todas las personas interesadas en el tema.


Lugar de celebración:

Salón de Actos de las Facultades de Derecho y Ciencias Políticas. UNED.
C/ Obispo Trejo, 2 (Ciudad Universitaria)
Madrid 

 

Programa:

Lunes, 9 de abril de 2018

16:30-17:00 h.

Recepción de asistentes y entrega de documentación

17:00-17:15 h.

Apertura del Congreso

17:15-18:00 h.

 


CONFERENCIA DEL ILMO. SR. D. FRANCISCO JAVIER GÓMEZ GÁLLIGO
Director General de los Registros y del Notariado
Reconocimiento en España de la filiación derivada de maternidad subrogada concertada en países donde es válida  

18:00-19:30 h.

SESIÓN DE MESA REDONDA Y COLOQUIO
PANORÁMICA PARLAMENTARIA RESPECTO DE LA GESTACIÓN SUBROGADA EN ESPAÑA


Preside y modera:
AGUSTÍN VALLADOLID
Periodista

Intervienen en representación de los distintos Grupos Parlamentarios del Congreso:

D.ª PATRICIA REYES RIVERA
Ciudadanos
Diputada firmante de la Proposición de Ley

D. JAVIER MAROTO ARANZABAL
Partido Popular
Vicesecretario General de Acción Social y Diputado

D.ª ALTAMIRA GONZALO VALGAÑÓN
Partido Socialista Obrero Español
Presidenta del Consejo General de Igualdad

D.ª SOFÍA FERNÁNDEZ CASTAÑÓN
Podemos
Secretaria de Feminismos Interseccional y LGTBI y Diputada

19:30-20:30 h.

Coloquio, debate y cierre de sesión


Martes, 10 de abril de 2018

  11:00-13:30 h.: SESIÓN MATUTINA

CARLOS LASARTE ÁLVAREZ
Catedrático de Universidad de la UNED y Presidente de IDADFE
Reproducción asistida y gestación subrogada

IGNACIO DÍAZ DE LEZCANO SEVILLANO
Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria
La fecundación artificial post mortem

LIRIO MARTÍN GARCÍA
Profesora Titular de Derecho Civil en la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de Segovia (Universidad de Valladolid)
Maternidad por sustitución desde la perspectiva de la gestante

FRANCISCO JAVIER JIMÉNEZ MUÑOZ
Profesor Titular de Derecho Civil de la UNED y Secretario de IDADFE  
La atribución de la filiación matrimonial a la pareja femenina de la madre biológica

 

13:30-14:00 h.

Coloquio


14:00 h.

Cocktail



 17:00-19:00 h.: SESIÓN VESPERTINA

CATALINA PONS-ESTEL TUGORES
Profesora Contratada Doctora de la Universidad de Les Illes Balears
Régimen de visitas de la madre biológica tras la ruptura con la pareja

HENAR ÁLVAREZ ÁLVAREZ
Profesora Titular de Derecho Civil en la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de Segovia (Universidad de Valladolid)  
Inscripción en el Registro Civil de los menores gestados por subrogación

ANTONIO J. VELA SÁNCHEZ
Profesor Titular de Derecho Civil de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)
Líneas reguladoras de la gestación por sustitución

 

19:00-19:30 h.

Coloquio

 

 19:30-20:30 h.: Aportaciones y comunicaciones

 

 

Miércoles, 11 de abril de 2018
 

 10:00-12:30 h.: SESIÓN MATUTINA

MARCOS LÓPEZ SUÁREZ
Profesor Contratado Doctor de la Universidad de A Coruña
Defunción o crisis familiar de los padres contratantes durante la gestación

LUIS A. GODOY DOMÍNGUEZ
Profesor Contratado Doctor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
La posición del TEDH en materia de gestación subrogada

MARÍA RAQUEL GUIMARÃES
Professora Auxiliar da Faculdade de Direito da Universidade do Porto
As particularidades do regime do contrato de gestação de substituição no Direito português

ISABEL ZURITA MARTÍN
Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Cádiz
Doble filiación materna y reproducción asistida: jurisprudencia reciente

 

12:30-13:30 h.

Coloquio

 

 13:30-14:30 h.: Aportaciones y comunicaciones

 

14:30 h.

Cocktail

 

  17:00-19:00 h.: SESIÓN VESPERTINA

ANGELO RICCIO
Profesor de Derecho Civil de la Universidad de Bolonia
Uso d’utero alieno e interesse del minore

FUENSANTA RABADÁN SÁNCHEZ-LAFUENTE
Profesora Contratada Doctora de la Universidad de Cádiz  
Orígenes biológicos y filiación subrogada

M.ª DOLORES CERVILLA GARZÓN
Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Cádiz
Maternidad subrogada en el Estado de California (EE.UU.)

 

19:00-19:30 h.

Coloquio

 

 19:30-20:30 h.: Aportaciones y comunicaciones

 

20:30 h.:

Clausura y entrega de diplomas

 

Inscripciones:

Hasta el 5 de abril de 2018.

Se deberá enviar un mensaje a congresogs18@gmail.com con el asunto “Inscripción” seguido del nombre del participante, incluyendo el boletín de inscripción (que deberán utilizar tanto socios como no socios de IDADFE), copia del justificante de ingreso de la cuota de inscripción y en su caso el texto de la comunicación.

Cuotas de inscripción:

  • Socios de IDADFE: 50 euros.
  • No socios: 120 euros.


Formulario de inscripción

 

Forma de pago:

Ingreso o transferencia a la cuenta de IDADFE en Unicaja Banco (indicando en el concepto "Inscripción Congreso GS" seguido del nombre del participante):
    IBAN: ES34 2103 1056 48 0030003666
    BIC/SWIFT: UCJAES2MXXX.

 

Comunicaciones:

  1. Se podrán presentar comunicaciones, hasta el 3 de abril de 2018, en relación con la temática del Congreso .
  2. Se deberá utilizar el impreso de inscripción (con un resumen de 2.500 caracteres como máximo) e incluir su texto en el momento de la inscripción, que deberá tener una extensión máxima total de 40.000 caracteres con espacios, incluyendo en su caso las notas a pie de página.
  3. El Comité Organizador encarece a los congresistas que deseen realizar una aportación atender a la debida concreción de la temática seleccionada, evitando generalidades y cuestiones en exceso abstractas.
  4. El Comité Organizador someterá las comunicaciones recibidas a un proceso de aceptación, velando por que todas ellas cumplan el debido nivel científico y académico.
  5. Debido a las limitaciones de tiempo de las sesiones, podrá realizarse una selección de las comunicaciones aceptadas que serán expuestas o defendidas oralmente, si bien todas ellas recibirán el correspondiente certificado acreditativo.
  6. La exposición oral de las comunicaciones defendidas no excederá de un máximo de tiempo de diez minutos, que podrá ser reducido en función del número de aportaciones.
  7. La participación en el Congreso implicará la aceptación de estas normas.

 

Comité Organizador:

Presidente:  D. Carlos Lasarte Álvarez
Catedrático de Derecho Civil de la UNED y Presidente de IDADFE

Vicepresidente: D. Ignacio Díaz de Lezcano Sevillano
Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Secretario:  D. Francisco Javier Jiménez Muñoz
Prof. Titular de Derecho Civil de la UNED y Secretario de IDADFE

Vocales: 

Dª. Fátima Yáñez Vivero
Catedrática de Derecho Civil del Departamento de Derecho Civil de la UNED

Dª. Lourdes Tejedor Muñoz
Profª. Titular de Derecho Civil

Dª. Henar Álvarez Álvarez
Profª. Titular de Derecho Civil de la Universidad de Valladolid

Dª. Lirio Martín García
Profª. Titular de Derecho Civil de la Universidad de Valladolid

Dª. Araceli Donado Vara
Profª. Titular (A.) de Derecho Civil de la UNED

Dª. Lourdes Gómez-Cornejo Tejedor
Becaria PDI del Departamento de Derecho Civil de la UNED