![]() |
UNIVERSIDAD NACIONAL Departamento de Derecho Civil |
![]() |
INSTITUTO DE DESARROLLO Y ANÁLISIS DEL DERECHO DE FAMILIA EN ESPAÑA |
![]() |
CENTRO ASOCIADO A LA UNED EN ZAMORA |
XVII Congreso
Internacional IDADFE sobre
Perspectivas actuales del Derecho de familia
Zamora, 12 y 13 de abril de 2023
Centro Asociado a la UNED en Zamora
Con la colaboración de:
![]() ![]()
|
|
Diputación de Zamora Fundación Caja Rural de Zamora |
|
![]() |
|
Proyectos I+D+i del MICINN: PGC “Ejes de la
Justicia en tiempos de cambio” (Ref.
PID2020-113083GB-100) y “Transición Digital de
la Justicia” (Ref. RED 2021-130078B-100) |
INFORMACIÓN GENERAL
Acceso al boletín de inscripción
Lugar de celebración
Centro Asociado a la UNED en Zamora
C/ San Torcuato, 43 (Colegio Universitario)
49014 Zamora
Secretaría
Departamento de Derecho Civil de la UNED
Tel.: (34) 91.398.61.29.
E-mail:
xvii.idadfe@gmail.com
Web:
www.idadfe.es/congreso2023
Comité Organizador
Presidentes
Dr. Carlos Lasarte Álvarez
Catedrático Emérito de Derecho Civil de la UNED
y Presidente de IDADFE
Dr. Antonio Rodríguez González
Director del Centro Asociado a la UNED en Zamora
Vicepresidentes
Dra. Fátima Yáñez Vivero
Catedrática de Derecho Civil de la UNED
y Directora del Departamento de Derecho Civil de la UNED
Dr. Francisco Javier Jiménez Muñoz
Profesor Titular de Derecho Civil de la UNED
y Secretario de IDADFE
Dra. Araceli Donado Vara
Profesora Titular de Derecho Civil de la UNED
Comité Científico
Dª. María Emilia Adán | Prof. Rémy Cabrillac | Prof. Roberto Carleo |
Decana | Catedrático de Derecho Privado | Catedrático de Derecho Privado |
Colegio de Registradores | Universidad de Montpellier | Universidad de Nápoles “Parthenope” |
Profª. Sonia Calaza López | Prof. Achille Carrabba | Prof. Arturo Caumont |
Catedrática de Derecho Procesal | Catedrático de Derecho Privado | Catedrático de Derecho Privado |
UNED | Universidad de Bari | Universidad de la República (Uruguay) |
Prof. Guillermo Cerdeira | Profª. Mª. Dolores Cervilla Garzón | Profª. Maria Vita de Giorgi |
Catedrático de Derecho Civil | Catedrática de Derecho Civil | Profesora Emérita de Derecho Civil |
Universidad de Sevilla | Universidad de Cádiz | Universidad de Ferrara |
Dr. Juan María Díaz Fraile | Profª. Gilda Ferrando | Profª. Carmen L. García Pérez |
Registrador de la Propiedad | Catedrática de Derecho Privado f.r. | Catedrática de Derecho Civil |
Magistrado, Sala 1ª del Tribunal Supremo | Universidad de Génova | Universidad de Murcia |
Dr. José Mª. Graíño Ordóñez | Profª. Carmen Hernández Ibáñez | D. Juan José Pretel Serrano |
Notario | Catedrática de Derecho Civil | Registrador de la Propiedad |
Decano del Colegio Notarial de Galicia | Universidad Complutense de Madrid | Exdecano Andalucía Occidental, Col. Registradores |
Profª. Angelo Riccio | Profª. Belén Sáinz-Cantero Caparrós | Profª. Virginia Zambrano |
Profesor Titular de Derecho Civil | Catedrática de Derecho Civil | Catedrática de Derecho Civil |
Universidad de Bolonia | Universidad de Almería | Universidad de Salerno |
Profª. Isabel Zurita Martín | ||
Catedrática de Derecho Civil/em> | ||
Universidad de Cádiz |
Normas generales
Siguiendo la línea de las anteriores actividades de IDADFE, se convoca este XVII Congreso
en conmemoración del XX aniversario del Instituto de Análisis y Desarrollo del Derecho de Familia en España, de manera abierta, sin fijación de temáticas concretas y detalladas, por lo que algunas aportaciones quizá puedan solaparse con otras e incluso coincidir temáticamente en algunos aspectos concretos.
Lejos de constituir un inconveniente, entendemos que tales eventualidades serán enriquecedoras, determinando quizá la aportación de puntos de vista distintos y enfoques plurales sobre los diferentes aspectos de cualesquiera materias de las que podamos considerar en el Congreso al que convocamos.
Las personas y colegas que deseen ser ponentes y sean debidamente inscritos deberán haber enviado antes del día 10 de marzo de 2023 un resumen de la aportación presentada con una extensión mínima de medio folio y máxima de un folio; así como una breve semblanza personal, incorporando una fotografía actualizada del autor o autora, de un máximo de un folio de extensión.
Los documentos reseñados deberán remitirse a la dirección electrónica de la Secretaría del Congreso (xvii.idadfe@gmail.com), indicado de manera precisa en el “asunto” del mensaje electrónico: “Resumen y/o Semblanza XVII Congreso”.
Atendiendo al debido orden de las distintas sesiones congresuales, las personas inscritas que sean seleccionadas para realizar la defensa oral de su aportación dispondrán de un tiempo máximo de veinte minutos para la exposición oral de su ponencia, rigurosamente aplicado y exigido por la Presidencia de la sesión y por los propios colegas que le acompañen en la mesa.
Al final de cada una de las sesiones, se procurará abrir un turno de intervenciones y debate, si el desarrollo del Congreso lo permite. De otra parte, los congresistas podrán formular preguntas y observaciones por escrito, mediante el sistema establecido por la Organización del Congreso.
Todas las aportaciones aceptadas por el Comité Científico del Congreso, incluidas aquellas que, por cualquier circunstancia, no puedan ser objeto de exposición oral, se incorporarán a la correspondiente publicación, que contará con ISBN o ISSN.
Programa
MIÉRCOLES, 12 de abril de 2023
10,30 h. |
Recepción de congresistas, acreditación y entrega de documentación |
10,45 h. |
APERTURA DEL CONGRESO |
11,00 h. |
Café |
11,30 - |
Sesión 1ª:
LA FAMILIA Y EL DERECHO DE FAMILIA |
|
José Luis ARJONA
GUAJARDO-FAJARDO (USE) |
|
Juan Antonio FERNÁNDEZ CAMPOS
(UMU) |
|
Begoña FLORES GONZÁLEZ (UNED) |
|
Mª Mar HERAS HERNÁNDEZ (URJC) |
|
Carmen HERNÁNDEZ IBÁÑEZ (UCM) |
|
Ángel JUÁREZ TORREJÓN (UC3M) |
|
Asunción MARÍN VELARDE (USE) |
|
Miguel Ángel MORENO NAVARRETE
(UGR) |
|
Helena MOTA (Univ. Porto) |
|
Elsa SABATER BAYLE (UPNa, jub.) |
14,00 h. |
Lunch |
16,00 - |
Sesión 2ª:
EECONOMÍA FAMILIAR Y REGÍMENES ECONÓMICO MATRIMONIALES |
|
|
|
Esther ALBA FERRÉ (ESERP) |
|
Ana Isabel
BERROCAL LANZAROT (UCM) |
|
Julio Francisco CARBAJO GONZÁLEZ (UOV) |
|
Guillermo CERDEIRA BRAVO DE
MANSILLA (USE) |
|
F. María CORVO LÓPEZ (USAL) |
|
Manuel GARCÍA MAYO (USE) |
|
Ascensión LECIÑENA IBARRA (UMU) |
|
Marcos A. LÓPEZ SUÁREZ (UDC) |
|
Fernando MORENO MOZO (USE) |
|
Ángel SÁNCHEZ HERNÁNDEZ (ULR) |
18,00 h. |
Recorrido turístico por Zamora |
21,00 h. |
Cena de bienvenida |
JUEVES, 13 de abril de 2023
10,00
- |
Sesión 3ª:
EL PARENTESCO Y LA FILIACIÓN |
|
|
|
Henar ÁLVAREZ ÁLVAREZ (UVA) |
|
Mª Teresa ECHEVARRÍA DE RADA (URJC) |
|
Elena GOÑI HUARTE (UEur) |
|
María MEDINA ALCOZ (URJC) |
|
Antonello MIRANDA (Univ. Palermo) |
|
Ana MORENO SÁNCHEZ-MORALEDA (USE) |
|
Dolores PALACIOS GONZÁLEZ (UOV) |
|
Raquel PÉREZ DÍAZ (UOV) |
|
Angelo RICCIO (Univ. Bolonia) |
|
Victoria RODRÍGUEZ ESCUDERO (UOV) |
12,00 h. |
Café |
12,30 - |
Sesión
4ª:
ADOPCIÓN, PATRIA POTESTAD Y REPRODUCCIÓN ASISTIDA |
|
|
|
Mª Isabel DE LA IGLESIA MONJE (UCM) |
|
José HERNÁNDEZ DE LA FUENTE (UNED Zamora) |
|
Marta MORILLAS FERNÁNDEZ (UGR) |
|
Mª Eugenia SERRANO CHAMORRO (UVA) |
|
Antonio José VELA SÁNCHEZ (UPO) |
|
Virginia ZAMBRANO (Univ. Salerno) |
14,30 h. |
CLAUSURA DEL CONGRESO |
Notas:
Los horarios han de entenderse aproximados.
Los actos están reservados a las personas debidamente inscritas en el Congreso.
La cena de bienvenida se hace extensiva a quienes tengan la condición de acompañantes y hayan sido previamente registrados por las personas que sean congresistas.
Normas de organización
Con el fin de lograr una mayor eficacia y un mejor funcionamiento del Congreso,
rogamos a todos los participantes su colaboración en las indicaciones de la
Organización, y en especial en las siguientes:
La inscripción se considerará debidamente formalizada cuando se reciba en la Organización del Congreso el formulario y la cuota de inscripción, enviándose entonces un mensaje de confirmación por la Organización.
Al contar con un aforo limitado, se seguirá un riguroso orden de inscripción, rogándose por ello la más pronta formalización de la inscripción.
La Organización podrá realizar ajustes en el programa.
Cuotas de inscripción
La inscripción se realizará a través del
boletín adjunto, necesariamente
con anterioridad al día 10 de marzo de 2023.
En la cuota de inscripción se incluye la asistencia a todas las sesiones del
Congreso y actos complementarios, libro de resúmenes, lunch y cena de
bienvenida, y diploma acreditativo de la asistencia y en su caso de la
presentación de la ponencia.
Importe de la cuota:
Personas asociadas a IDADFE: inscripción gratuita
Personas no asociadas a IDADFE: 70 €
Está prevista la posibilidad de que los congresistas puedan asistir a la cena de bienvenida con acompañante. En tal caso, deberá marcarse la correspondiente opción en el boletín de inscripción (junto a la correspondiente a la cuota de inscripción del congresista) e ingresar 30 € adicionales.