![]() |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Departamento de Derecho Civil |
![]() |
![]() |
INSTITUTO DE DESARROLLO Y ANÁLISIS DEL DERECHO DE FAMILIA EN ESPAÑA |
Congreso
Internacional
"Filiación, patria potestad y relaciones familiares
en las sociedades contemporáneas"
Madrid, 4 a 6 de abril de
2011
Facultad de Derecho de la UNED
Página web del Congreso
Ya están disponibles las grabaciones de las sesiones del Congreso, pudiendo acceder a ellas a través de este enlace.
INFORMACIÓN GENERAL
(también hay una versión en pdf)
Acceso al boletín de inscripción
Puede enviar este boletín de inscripción (con la copia del pago de la cuota de inscripción) a través de estas vías [enviénoslo en cualquier caso también al fax (34) 91.398.61.89]:
Pulsando el botón "Enviar boletín", una vez cumplimentado(*): se abrirá un mensaje de correo electrónico con el boletín como documento pdf adjunto, y sólo deberá añadir la copia del justificante del pago de la cuota de inscripción y enviarlo (todos los datos del envío aparecerán automáticamente). Compruebe en la bandeja de "mensajes enviados" de su servicio de correo electrónico que el mensaje ha sido enviado.
Pulsando el botón "Imprimir" una vez cumplimentado(*), o en blanco y rellenándolo después a mano, y enviándolo —con la copia del pago de la cuota de inscripción— posteriormente por fax al (34) 91.398.61.89; o escanearlo y enviarlo como adjunto en un mensaje de correo electrónico (junto con la copia del justificante del pago de la cuota de inscripción) a la dirección del Congreso congresoidadfe2011@gmail.com con el asunto “Inscripción Congreso”.
Pulsando el botón "Guardar" una vez cumplimentado(*), y después enviar un mensaje de correo adjuntando el archivo pdf y la copia del justificante del pago de la cuota de inscripción como adjuntos a la dirección del Congreso congresoidadfe2011@gmail.com con el asunto “Inscripción Congreso”.
(*) Se ruega cumplimenten todos sus datos identificativos, personales y profesionales.
Acceso a un documento de información práctica (medios de transporte al Congreso, hoteles...)
Lugar de celebración
Salón de Actos de las Facultades de Derecho y Ciencias Políticas de
la UNED
C/ Senda del Rey, 2; esquina a C/ Obispo Trejo, 2 (Puente de los Franceses)
28040 Madrid
Tel.: (34) 91.398.61.29. Fax (34) 91.398.61.89.
E-mail:
congresoidadfe2011@gmail.com
Web:
www.congresoidadfe2011.tk
Comité Organizador
Presidente
Dr. Carlos Lasarte Álvarez
Vicepresidentas
Dra. Lourdes Tejedor Muñoz
Dra. Juana Ruiz Jiménez
Vocalías
Dra. Mª. Fernanda Moretón Sanz
Dra. Mª. Fátima Yáñez Vivero
Dr. Francisco Javier Jiménez Muñoz
Dra. Araceli Donado Vara
Dra. Begoña Flores González
Comité Científico
Dr. Carlos Lasarte
Dra. Lourdes Tejedor Muñoz
Dra. Juana Ruiz Jiménez
Dra. Mª. Paz Pous de la Flor
Dra. Patricia López Peláez
Dr. Máximo Juan Pérez García
Dra. Rosa Adela Leonsegui Guillot
Dra. Teresa San Segundo Manuel
Objetivos
El objetivo general del Congreso es la presentación y el debate de diversas
líneas de investigación sobre filiación, patria potestad y relaciones familiares
en las sociedades contemporáneas.
Para ello, se ha planteado un Congreso innovador, atractivo y vivo, con una
estructura abierta en la que los participantes —nacionales e internacionales—
aporten distintos puntos de vista y propuestas sobre las nuevas situaciones
originadas en estas materias, y que sirva como foro de reflexión y análisis
doctrinal en torno a los modelos familiares existentes en la actualidad, de los
que surge una diversidad de conflictos. El Congreso nace con la finalidad de
llegar a unos resultados cuya proyección pueda servir como base en el ámbito
nacional e internacional para establecer pautas en torno a posibles propuestas
legislativas relacionadas con estas cuestiones, que tengan un impacto y planteen
nuevas vías de desarrollo del Derecho de familia.
Normas generales
Se ha buscado tener un Congreso abierto a todos, y por ello algunas aportaciones pueden solaparse con otras e incluso coincidir temáticamente en algunos aspectos concretos. Esta situación, lejos de constituir un inconveniente, creemos que será enriquecedora al aportar puntos de vista distintos y enfoques plurales sobre los diferentes aspectos de cualesquiera materias de las que vamos a considerar en este Congreso.
Los ponentes debidamente inscritos deberán haber enviado antes del día 23 de marzo un resumen de la aportación presentada con una extensión mínima de medio y máxima de tres folios y una breve semblanza personal con fotografía actualizada incorporada, de un máximo de un folio de extensión (a modo de ejemplo, puede consultarse la semblanza del Prof. Lasarte). Estos documentos se remitirán a la dirección congresoidadfe2011@gmail.com, indicando en el asunto del mensaje “Resumen y/o semblanza Congreso”.
Debido a lo nutrido de las distintas sesiones, los congresistas que sean seleccionados para realizar defensa oral de su aportación dispondrán de un máximo de diez minutos, rigurosamente aplicado y exigido por la Presidencia de la Sesión y por los propios colegas que le acompañen en la mesa, para la exposición oral de su ponencia. Al final de cada sesión se abrirá un turno de intervenciones y debate. Los congresistas podrán formular preguntas y observaciones por escrito mediante el sistema establecido por la Organización.
Todas las aportaciones aceptadas por el Comité Científico del Congreso, incluidas naturalmente aquellas que por cualquier circunstancia no puedan ser objeto de exposición oral, se incorporarán a una próxima publicación, que contará con el correspondiente ISBN o ISSN.
Programa
LUNES, 4 de abril de 2011
9,30 h. |
Recepción de congresistas, acreditación y entrega de documentación |
10,00 h. |
Apertura del Congreso |
10,30 h. |
Sesión 1ª: FILIACIÓN |
|
Virginia ZAMBRANO (U. Salerno) |
|
Yann FAVIER (U. Savoie) |
|
Fleur VAN WIJK (U. Amsterdam) |
|
Odavia BUENO (U. Amsterdam) |
|
Juan A. FERNÁNDEZ CAMPOS (U.
Murcia) |
|
Pilar BENAVENTE MOREDA (UAM) |
|
Rosa Adela LEONSEGUI GUILLOT
(UNED) |
|
Inmaculada VIVAS TESÓN (U.
Sevilla) |
|
Carmen Mª LÁZARO PALAU
(UIC-Barcelona) |
|
Ramón J. FERNÁNDEZ DE MARCOS
MORALES (UNED) |
|
Margarita HERRERO OVIEDO (USC) |
|
Araceli DONADO VARA (UNED) |
|
Silvia TAMAYO
HAYA (U. Cantabria) |
|
Carmen
VILLANUEVA LUPIÓN (UJA) |
|
Mª Dolores
CASAS (UJA) |
|
Domingo
JIMÉNEZ LIÉBANA (UJA) |
|
Esther FARNÓS
AMORÓS (UPF) |
12,30 h. |
Pausa café |
13,00 h. |
Sesión 2ª: REPRODUCCIÓN
ASISTIDA |
|
Francisco
Javier JIMÉNEZ MUÑOZ (UNED) |
|
Carlos
LASARTE (UNED) |
|
Carlos
VILLAGRASA ALCAIDE (U. Barcelona) |
|
Elsa SABATER
BAYLE (UPN) |
|
Guillermo
CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA (U. Sevilla) |
|
Rosario DÍAZ
ROMERO (UAM) |
|
Antonia NIETO
ALONSO(USC) |
|
Antonio J. VELA SÁNCHEZ (U.
Sevilla) |
|
Ana MORENO
SÁNCHEZ-MORALEDA (U. Sevilla) |
|
María NÚÑEZ
NÚÑEZ (URJC) |
|
Mª Aránzazu
NOVALES ALQUÉZAR (UC3M) |
15,00 h. |
Lunch de bienvenida |
17,00 h. |
Sesión 3ª: PATRIA POTESTAD |
|
Lourdes
WILLS RIVERA (UCC-Venezuela) |
|
Muriel
REBOURG (U. Brest) |
|
Patricia
LÓPEZ PELÁEZ (UNED) |
|
Felisa María
CORVO (U. Salamanca) |
|
Isabel
MONDÉJAR (UAM) |
|
Cristina
GUILARTE MARTÍN-CALERO (U. Valladolid) |
|
Teresa SAN
SEGUNDO MANUEL (UNED) |
|
Ana DÍAZ
MARTÍNEZ (USC) |
|
Dulce M.
SANTANA (ULPGC) |
|
Petronila
GARCÍA LÓPEZ (UJA) |
18,30 h.- |
ASAMBLEA GENERAL DE IDADFE |
21,00 h. |
Cena de bienvenida |
MARTES, 5 de abril de 2011
10,30 h. |
Sesión 4ª: GUARDA Y CUSTODIA |
|
Francisco
BLASCO GASCÓ y Beatriz MORERA VILLAR (U. Valencia) |
|
Mª Dolores DÍAZ-AMBRONA
BARDAJÍ (UNED) |
|
Asunción
MARÍN VELARDE (U. Sevilla) |
|
Alma Mª
RODRÍGUEZ GUITIÁN (UAM) |
|
Mª Paz POUS
DE LA FLOR (UNED) |
|
Mª Carmen
GARCÍA GARNICA (U. Granada) |
|
Carmen NÚÑEZ
MUÑIZ (UNED) |
|
Joaquín María
RIVERA ALVAREZ (UCM) |
|
Marta BLANCO
CARRASCO (UCM) |
|
Mª Elena
LAUROBA LACASA (U. Barcelona) |
|
Mª Carmen
CAZORLA GONZÁLEZ-SERRANO (URJC) |
|
Rosa María
ANGUITA RÍOS (UJA) |
|
Angustias
MARTOS CALABRÚS (U. Almería) |
12,30 h. |
Pausa café |
13,00 h. |
Sesión 5ª: RELACIONES
PATERNO-FILIALES |
|
Francesco
RUSCELLO (U. Verona) |
|
Raquel
GUIMARÃES (U. Oporto) |
|
Juan C.
MENÉNDEZ MATO (UNED) |
|
Dolores
PALACIOS (U. Oviedo) |
|
Antonia
PICORNELL LUCAS et alt.
(UCM) |
Íñigo MATEO Y
VILLA (U. Almería) |
|
|
Reyes BARRADA
ORELLANA (URV) |
|
Mª Teresa
PÉREZ GIMÉNEZ (UJA) |
15,00 h. |
Lunch |
17,00 h. |
Sesión 6ª: ASPECTOS
PATRIMONIALES DE LAS RELACIONES PATERNO-FILIALES |
|
Pietro SIRENA
(U. Siena) |
|
Remedios
ARANDA RODRÍGUEZ (UC3M) |
|
Lourdes
TEJEDOR MUÑOZ (UNED) |
|
Ana I.
BERROCAL LANZAROT (UCM) |
|
Mercedes
ALBERRUCHE DÍAZ-FLORES (URJC) |
Carolina MESA
MARRERO (ULPGC) |
|
Marta
MADRIÑÁN (USC) Crisis de pareja, prestación alimenticia y atribución de la vivienda familiar en relación con los hijos mayores de edad |
|
Juana RUIZ
JIMÉNEZ (UNED) Menores de edad y responsabilidad civil |
|
Mª. Fátima
YÁÑEZ VIVERO (UNED) El derecho de alimentos en situaciones de sobreendeudamiento familiar |
|
Mª. Fernanda
MORETÓN SANZ (UNED) Conflictos familiares de naturaleza patrimonial y mediación |
|
Luis A. GODOY
DOMÍNGUEZ (ULPGC) Indemnización de los daños morales en las relaciones de pareja |
|
Carlos ORTEGA
MELIÁN (ULPGC) Problemática de los actos dispositivos sobre los bienes de los menores |
|
Lucas PÉREZ
MARTÍN (ULPGC) Responsabilidad patrimonial del progenitor no custodio por daños causados por sus hijos menores |
|
Vanessa
GARCÍA HERRERA (URJC) El deber de alimentos en la patria potestad prorrogada |
|
|
María MEDINA ALCOZ (URJC) |
|
Lourdes
TOUCHARD DÍAZ-AMBRONA (UNED) |
|
Cena libre |
MIÉRCOLES, 6 de abril de 2011
10,30 h. |
Sesión 7ª: OTROS ASPECTOS
FAMILIARES |
|
Eleni
MOUSTAIRA (U. Atenas) |
|
Helena MOTA
(U. Oporto) |
|
Mª. Teresa
BENDITO CAÑIZARES (UNED) |
|
Begoña VIDAL
FERNÁNDEZ (U. Valladolid) |
|
Diana MARÍN
(URV) |
|
María Cruz
OLIVER (U. Navarra) |
|
María CRESPO GARRIDO
(UAH) |
|
Víctor
BASTANTE GRANELL (U. Almería) |
|
Víctor AMAYA
RICO (UNED) |
|
Begoña FLORES GONZÁLEZ
(UNED) |
|
Fernando BREA
SANCHIZ (U. Almería) |
|
Mónica
HERRANZ (UNED) |
|
Rocío LÓPEZ
SAN LUIS (U. Almería) |
|
Elena LÓPEZ
BARBA (U. Huelva) |
13,30 h. |
CONCLUSIONES CONGRESUALES |
|
Mª. Fernanda
MORETÓN SANZ |
14,00 h. |
ENTREGA DE DIPLOMAS DE ASISTENCIA Y CLAUSURA |
|
Lunch de despedida |
Normas de organización
Con el fin de lograr una mayor eficacia y un mejor funcionamiento del Congreso,
rogamos a todos los participantes su colaboración en las indicaciones de la
Organización, y en especial en las siguientes:
La inscripción se considerará debidamente formalizada cuando se reciba en la Organización del Congreso el formulario y la cuota de inscripción, enviándose entonces un mensaje de confirmación por la Organización.
Al contar con un aforo limitado, se seguirá un riguroso orden de inscripción, rogándose por ello la más pronta formalización de la inscripción.
La Organización podrá realizar ajustes en el programa.
Cuotas de inscripción
La inscripción se realizará a través del
boletín adjunto, con anterioridad al
día 25 de marzo de 2011.
En la cuota de inscripción se incluye la asistencia a todas las sesiones del
Congreso y actos complementarios, libro de resúmenes, lunch de los tres días,
cena de bienvenida y diploma acreditativo de la asistencia.
Importe de la cuota:
Personas asociadas a IDADFE: 150 €
Personas no asociadas a IDADFE: 250 €
Está prevista la posibilidad de que los congresistas puedan asistir a la cena de bienvenida con acompañante. En tal caso, deberá marcarse la correspondiente opción en el boletín de inscripción (junto a la correspondiente a la cuota de inscripción procedente) e ingresar 30 € adicionales (no obstante, el importe de la cena podrá abonarse personalmente en metálico en el Congreso).