Grupo de la sílice Clase: Silicatos Subclase: Tectosilicatos Breve caracterización del grupo: El armazón de SiO2 presenta al menos nueve formas de distribución geométrica correspondientes a nueve polimorfos, cada uno de los cuales tiene su propio grupo espacial, sus dimensiones de celda, su morfología característica y su energía reticular con condiciones de estabilidad propias para cada una de ellas.
Generalmente las formas de temperatura de formación más elevada y con mayor energía reticular poseen estructuras más dilatadas, luego un menor peso específico y menor índice de refracción. Además existen dos sustancias no cristalinas, amorfas relacionadas con estas sustancias, la lechatelierita, un vidrio silíceo y el ópalo con una estructura localmente ordenada de esferas silíceas y un contenido variable en agua. El cuarzo, la tridimita y la cristobalita poseen estructuras de alta y baja temperatura con transformaciones de una a otra rápidas y reversibles, con temperaturas de inversión muy definidas, siendo posible los cambios de una a otra sin desintegración física del cristal. Las formas de baja temperatura poseen una menor simetría que sus correspondientes formas de alta. Minerales principales:
|