 |
En el
yacimiento de Burón (León) se produce la mayor
extracción de tetraedrita apareciendo acompañado de azurita, malaquita y baritina.
Igualmente aparece en Cármenes y Villamanín asociado a calcopirita y
villamaninita.
|
 |
De
carácter ferrífera y argentífera, asociada con la baritina, se le ha encontrado en Los
Nogales (Lugo). Con otras especies de cobre y pirita en Valdeorras
(Orense).
|
 |
Con
azurita y malaquita, en Peñamellera, Cabrales, Cangas de Onís y Pola
de Lena (Asturias).
|
 |
También
en Oyarzun (Guipúzcoa) y en Changoa de Orbaiceta,
Betelú y Ardáiz (Navarra).
|
 |
Argentífera
asociada a carbonatos y óxidos de hierro en Ateca y Calcena (Zaragoza) en las pizarras y areniscas triásicas.
|
 |
En Teruel aparece en la Sierra de Albarracín donde no es raro
encontrarla muy ferrífera y con algo de zinc.
|
 |
En
Cataluña se encuentra asociada a la pirita en los granitos de Palafrugell (Gerona) y en los Pirineos de Lérida así
como en Orsanvinyá (Barcelona).
|
 |
En La Rioja están citadas bolsadas en Viniegra, Ventosa
y Mansilla con gangas de baritina rosácea muy rica en cobre y en Canales de la
Sierra con plata.
|
 |
También
se encuentra en el silúrico de Burgos en Monterrubio,
Alarcia y Hortigüela y en menor cantidad en Barbadillo de
Herreros.
|
 |
Está muy
diseminada en el granito de la Sierra del Guadarrama en Buitrago (Madrid) y en Avila.
|
 |
Asociada a
la freislebenita de Hiendelaencina (Guadalajara).
|
 |
Importancia
son los cobres grises en Molina de Aragón (Guadalajara)
y Serrazuela de Pardos. En Cuenca está citada en las
antiguas minas de San Juan Garaballo y Talayuelas.
|
 |
Diseminada
en el granito de Sierra Morena. Con calcopirita y malaquita aparece con frecuencia en Linares
y Vilches (Jaén).
|
 |
Los más
hermosos han sido localizados en Torrecampo (Córdoba)
en triaquistetraedros cubiertos de calcopirita y en Homachuelos.
|
 |
En Sierra
Nevada aparece en las cimas del Mulhacén, Veleta y Alcazaba asociado a hierro espático,
pirita y cobre.
|
 |
Otras
localidades de menor importancia son Sierra Cabrera, Vélez Rubio, Níjar y Sorbas
(Almería).
|
 |
También
se han encontrado buenos cristales en Capileira y Güéjar Sierra (Granada) de carácter exaquistraédrico, cuyos análisis hacen
pensar que se trata de Freibergita (variedad
con alto contenido en plata) lo mismo que ocurre en Motril, Alcaracejos (Córdoba) y en el valle de Arán (Lérida).
|
 |
Se cita la
existencia de cobre gris platinífero en Guadalcanal (Sevilla).
|
 |
Con
carácter argentífero en Lorca (Murcia).
|
 |
En Ríotinto
(Huelva) con ganga de cuarzo.
|
 |
Con
cinabrio en la caliza brechoide de La Creu (Valencia).
|
 |
En Extremadura aparece en La
Matilla (Cáceres) y Castuera (Badajoz). |