Dravita


Fórmula química:
NaMg3Al6(BO3)3(Si6O18)(OH)4
Clase:
Silicatos
Subclase: Ciclosilicatos
Grupo:
Turmalina
Etimología:
Del río Drave en Austria.
Cristalografía:
Sistema y clase: Hexagonal 3m.
Grupo
espacial: R3m
a
= 15.96 Å, c = 7.218 Å, g = 120º; Z = 3.
Líneas de DRX(intensidades)
d´s: 4.22(6.5) - 3.99(8.5) - 2.96(8.5) - 2.57(10).
Propiedades
físicas:
Color: |
Colores pardos. |
Raya:
|
Blanca. |
Brillo: |
Vítreo a resinoso. |
Dureza: |
7 a 7.5 |
Densidad: |
3.0 a 3.25 g/cm3 |
Óptica:
|
Refracción y
birrefringencia moderada. Uniáxica negativa. Pleocroismo inverso. |
Otras:
|
Fuertemente piroeléctrico y
piezoeléctrico. |
Química: Contiene entre 32 y
38% de SiO2, 20 a 40% de Al2O3, 9 a 11% B2O,
hasta el 14% de MgO, 20% de H2O y del 0 al 5% de los otros elementos. Infusible
e inatacable.En calizas cristalinas.
Forma de
presentarse: En cristales prismáticos columnares o aciculares. También columnares en haces o
agregados radiales. Masiva y en arena.
Génesis:
Yacimientos
en España:
Granate relativamente escaso, aparece
citado en Fuentenebro (Burgos), en Martinamor (Salamanca), en Oliva de la Frontera (Badajoz)
y en la sierra de Abarrana (Córdoba).
Empleo:
Por sus propiedades piezoeléctricas se
emplea para la fabricación de calibradores de presión.
|