Creedita


Fórmula química: Ca3Al2(SO4)(F,OH)10·
2H2O
Clase:
Sulfatos
Etimología:
Deriva del nombre de su localidad de origen Wheel Gap,
Creed Quadrangle, Colorado (EEUU).
Cristalografía:
Sistema y clase: Monoclínico; 2/m
Grupo
espacial: C2/c
a = 13.936 Å, b = 8.606 Å, c = 9.985 Å, b = 94º23´; Z = 4
Líneas de DRX(intensidades)
d´s: 3.48(10) - 7.3(9) - 6.9(9) - 3.92(9).
Propiedades
físicas:
Color: |
Incoloro, blanco o con
tonalidades violetas. |
Raya:
|
Blanco. |
Brillo: |
Vítreo. |
Dureza: |
4. |
Densidad: |
2.713. |
Óptica:
|
Biáxico negativo. |
Otras:
|
Mineral fragil de fractura
concoidal perfecta. |
Química:
Contiene 23.72% de Ca,
11.74% de Al, 19.10% de SO4, 30.30% de F, 4.36% de O y 10.78% de H2O.
Forma
de presentarse: En pequeños cristales prismáticos o aciculares. En
agregados radiados, masivo o granular.
Génesis:
Aparece en la zona de oxidación en venas de
cuarzo y fluorita dentro de masas graníticas. Suele aparecer en en cavidades dentro de
fluoritas bandeadas.
Yacimientos
en España:
Empleo:
|