Boulangerita


Fórmula química: Pb5Sb4S11
Clase:
Sulfosales
Etimología:
En honor del ingeniero de minas francés C. L.
Boulanger.
Cristalografía:
Sistema y clase: Monoclínico; 2/m
Grupo
espacial: P2l/a
a
= 21.612 Å, b = 23.543 Å, c = 8.084 Å, b = 100º43´; Z = 8
Líneas de DRX(intensidades)
d´s: 3.731(10) - 2.022(10) - 2.793(7) -
3.321(4).
Propiedades
físicas:
Color: |
Gris plomo azulado. |
Raya:
|
Pardo rojiza, negra. |
Brillo: |
Metálico mate. |
Dureza: |
De 2.5 a 3. |
Densidad: |
6. |
Óptica:
|
Opaco, blanco como la galena,
anisótropo. |
Otras:
|
|
Química: Contiene 55.34% de Pb,
25.30% de Sb, 18.08% de S y 0.52% de Fe.
Forma de
presentarse: En cristales prismáticos alargados o aciculares pudiendo
formar masas fibrosas. Normalmente compacta o granular.
Génesis:
Mineral de tipo
hidrotermal de media a alta temperatura.
Yacimientos
en España:
 |
Aparece en Meredo (Asturias).
|
 |
Ejemplares procedentes de la "Mina Clara" en Losacio
(Zamora)
|
 |
Citada en Linares (Jaén).
|
Empleo:
Mena de plomo y
muy secundaria de antimonio.
|