APARTADOS FUNDAMENTALES DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA
|
|
Se presenta la tabla resumen extraída de la publicación:
García Aretio, L. (Coord) (1997). Unidades Didácticas y Guía Didáctica.
Orientaciones para su elaboración. Madrid: UNED APARTADOS DE UNA UNIDAD
DIDACTICA O TEMA (Resumen) |
|
**
|
INTRODUCCION Y ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO
|
- Elemento motivador, estimulante y de acercamiento del material de
estudio al alumno.
- Primera presentación de los contenidos destacando su conexión con
el mundo real o con otras unidades de la materia y aprendizajes anteriores.
- Conocimientos y habilidades previas necesarios para acometer con
éxito u estudio.
- Diseño y estructura general de la unidad o tema, deteniéndose en
aquellos aspectos de especial relevancia.
|
**
|
LOS OBJETIVOS
|
- Propósitos que describen con claridad lo que el estudiante podrá
saber o saber hacer, después de realizado el estudio.
|
***
|
EL ESQUEMA
|
- Elemento facilitador del aprendizaje que orienta y prepara al alumno
para el estudio anticipándole los contenidos esenciales y los vínculos
y subordinaciones que se establecen entre ellas.
- Estructura conceptual básica del tema.
- Organizador previo de los contenidos clave que debe disponerse al
principio de la unidad o tema.
|
***
|
EL DESARROLLO DE CONTENIDOS
|
- Estructura interna y externa del texto, lenguaje, ejemplos, epígrafes,
ilustraciones... son facilitadores del aprendizaje.
- Señales y enlaces realzando lo relevante de la información e incluso
buscando la interacción con el alumno.
- Contenido completo y profundo que garantice la consecución de los
objetivos.
|
*
|
EL RESUMEN
|
- Elemento sintetizador e integrador.
- Exposición final de los puntos sustanciales de la unidad con la
intención de facilitar la comprensión global de los contenidos y de
consolidar las uniones cognitivas que favorecen el recuerdo.
|
***
|
LA BIBLIOGRAFÍA
|
- Distinción entre bibliografía propia básica y bibliografía complementaria.
- Importancia de su ubicación.
|
**
|
LAS ACTIVIDADES
|
- Deben estar bien planificadas para que el alumno no se limite a
memorizar y aplique y transfiera constantemente los conocimientos.
- Las actividades intercaladas en el texto suponen una autoevaluación
constante del aprendizaje y exigen del estudiante que genere conclusiones,
diagramas o mapas conceptuales de la estructura de lo estudiado.
|
***
|
LA AUTOEVALUACIÓN
|
- Está íntimamente relacionado con los objetivos planteados al comienzo
del tema o unidad.
- Los elementos de evaluación deben ser variados en sus propósitos
y en sus formas en función de los diferentes objetivos de aprendizaje.
|
*
|
EL GLOSARIO
|
- Define y aclara los términos fundamentales y nuevos que han sido
introducidos en la unidad. Su ubicación depende de su extensión.
|
*
|
LOS ANEXOS Y TEXTOS
|
- Complementan diferentes aspectos que han sido tratados en el texto,
pudiendo incluirse, bien al final de la Unidad Didáctica o
tema, bien al final de todo el texto.
|
|
|
|
|