UNITWIN CUED UNESCO UNED

GB Inglés    FR Francés    PO Portugués

Tweets CUED


Únete a Nosotros
facebook twitter youtube
CuedBlog

Temas de discusión, intercambio y debate. Objetivos

Su ámbito geográfico fundamental de referencia, en línea de lo que solicita UNESCO a la Cátedra, es el de España y el de todos los Países de Iberoamérica. El objetivo básico de la misma se centra en el intercambio de información y debate sobre los siguientes tópicos o áreas de reflexión:

  • Experiencias de Educación a Distancia (EaD) - en sus múltiples variantes- en el mundo de lengua española y portuguesa.

  • Bases teóricas, principios y fundamentos de la EaD. 

  • Materiales y vías de comunicación en los procesos de EaD. Las redes telemáticas.

  • Herramientas e instrumentos que de una u otra forma pueden ser utilizados en procesos de formación a distancia.

  • Experiencias relacionadas con el diseño, producción, explotación y evaluación de los diferentes medios y recursos didácticos utilizables en la EaD.

  • Métodos y modelos de enseñanza y aprendizaje a distancia.

  • Problemática de la evaluación en la EaD. La evaluación de instituciones, programas, cursos, recursos, etc., relacionados con la EaD.

  • Planificación, administración y organización de instituciones, programas y cursos a distancia. Políticas en EaD.

  • Investigación en el ámbito de la EaD. Cooperación en proyectos.

  • Difusión de información de interés relacionada con la EaD (congresos, jornadas, seminarios, cursos, postgrados, resultados de investigación, centros de recursos, sitios de interés en Internet, publicaciones impresas o electrónicas, etc..).

  • Otros temas que puedan estar relacionados con la EaD o incidan directamente en ella.

Al tratarse de una Lista de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia, todas las actividades e iniciativas de esta Cátedra serán difundidas dando prioridad informativa a los miembros de Cuedistancia. Los componentes de esta Lista, por el mero hecho de pertenecer a ella, se configuran como miembros de esta comunidad de la Cátedra UNESCO soportada en entorno virtual. Por ello, Cuedistancia será el principal órgano de difusión de las actividades de la CUED.

Naturalmente, las limitaciones serán las propias de este tipo de Listas. En nuestro caso, además del objetivo de información y debate expresado, las limitaciones están claramente expuestas en los siguientes epígrafes:
REQUISITOS PARA PERTENECER A LA LISTA CUEDISTANCIA
NORMAS Y RECOMENDACIONES PARA LA PARTICIPACIÓN.

Recordamos que si desea formar parte de este foro de discusión, debe rellenar el formulario correspondiente para inscribirse, pulsando en la siguiente línea.