El Boletín Electrónico de Noticias de Educación a Distancia (BENED),
nacido en su sitio Web en enero de 2002, se configura como el órgano de
la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED) de la UNED que cubre
su objetivo de información y difusión de noticias extraídas de los
medios electrónicos de comunicación social, sobre esta modalidad de
enseñanza y aprendizaje en cualesquiera de sus formulaciones..
Son objetivos básicos del BENED los siguientes:
- Convertirse en el órgano de información para la comunidad
universitaria iberoamericana, sobre las noticias que, publicadas
previamente en algún medio electrónico de difusión (periódicos,
revista, boletín, magazine, newsletter...) que disponga de un sitio
Web estable.
- Facilitar información sobre la actualidad que pudiera producirse
en el campo de la educación a distancia, enseñanza y aprendizaje
abiertos y a distancia, e-learning, teleformación, enseñanza y
aprendizaje virtuales, etc., así como de aquellas que tengan
relación con las tecnologías aplicadas al ámbito de la educación y
la formación.
- Abrirse a todas las noticias de medios electrónicos que, no
habiendo sido localizadas por los redactores del BENED, puedan ser
facilitadas por cualquier miembro de los que forman la comunidad de
la CUED.
Su sitio Web estable,
www.uned.es/bened, se organiza en varias secciones,
abriéndose en su página principal con las "ÚLTIMAS NOTICIAS" que se van
generando en los diferentes medios de comunicación electrónicos, entre
las que se priorizan las de lengua española y portuguesa.
Al pulsar en cualesquiera de las restantes secciones, aparecen las
noticias de esa sección del mes en curso. Y si se desean visualizar
noticias de otros meses, en el calendario de la izquierda puede pulsarse
debajo del mes en curso (en rojo) y ubicarse en cualquier mes,
seleccionando una fecha y pulsando en "Ver", podrán leerse las noticias
de la sección elegida, relacionadas con ese mes.
Para visualizar perfectamente el calendario y todos los componentes
de esta Web, deberán disponer en su ordenador/computadora de los
programas de Macromedia Flash y Máquina Virtual Java, ambos gratuitos.
El BENED, además de las secciones de noticias inserta otras dos de
reflexiones. En una de ellas aparece un "Editorial" mensual y en la
otra, "Colaboraciones", se ofrecen trabajos y reflexiones breves sobre
Educación a Distancia en sus diferentes manifestaciones y dimensiones.
Desde mayo de 2003 el BENED, además de actualizarse diariamente en su
sitio Web, ofrece un servicio de envío por correo electrónico. Hasta
septiembre de 2005, este envío del BENED por email se ha venido haciendo
con periodicidad quincenal.
En septiembre de 2005 el BENED inicia una nueva etapa, aumentando la
frecuencia del envío gratuito del formato por correo electrónico a todos
sus suscriptores. Se realizará con frecuencia semanal. A partir de esta
fecha y con el objeto de clarificar qué es lo que se publica y qué no en
el BENED, lo señalamos a continuación:
Sólo se publicarán noticias e informaciones
que procedan de medios electrónicos de comunicación sean de la índole
que sean (periódicos, revistas, boletines, magazines, newsletter,
noticias de universidades o instituciones, etc.)
No se publicarán informaciones que el BENED
ofrezca como fuente primaria. No se ofrecerán informaciones de
congresos, seminarios, jornadas, cursos, conferencias, etc., si éstos no
han sido previamente publicitados en un medio electrónico (Web) al que
el BENED pueda enlazar. Sólo quedarán exentas de esta limitación,
obviamente, todas aquellas actividades de la Cátedra UNESCO de Educación
a Distancia (CUED), que los redactores del BENED estimen oportuno que
han de darse a conocer mediante este medio.
Para suscribirse al BENED en formato e-mail, para suscribir a un amigo
o compañero pulse
aquí, para contactar con nosotros,
escríbanos.
|