UNITWIN CUED UNESCO UNED

GB Inglés    FR Francés    PO Portugués

Tweets CUED


Únete a Nosotros
facebook twitter youtube
CuedBlog

IX ANIVERSARIO DEL BENED
 

El Boletín Electrónico de Noticias de Educación a Distancia (BENED), nacido en el año 2002, se configura como el órgano de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED) de la UNED que cubre su objetivo de información y difusión de noticias extraídas de los medios electrónicos de comunicación social, sobre esta modalidad de enseñanza y aprendizaje en cualesquiera de sus formulaciones.

En la actualidad se revisan diariamente una media de 60 medios digitales a la semana (entendiendo por estos tanto agencias de información como periódicos digitales, revistas electrónicas y otras fuentes de noticias de organismos públicos y privados). De estos medios de comunicación electrónicos, mencionamos los siguientes por su representatividad en la búsqueda de noticias sobre educación a distancia y tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación:

  • Medios Españoles: EFE, Europa Press, El País, El Mundo, ABC, La Vanguardia, La Voz de Galicia, Cinco Días, Expansión & Empleo, El Economista, Universia, Octeto, Cibersur, Noticias.dot, Magisnet, Aprendemás, La Flecha, Baquía, entre otros.

  • Medios Iberoamericanos: Clarín, La República, El Tiempo, São Paulo, La Tercera, El Día, El Universal, La Crónica, La Nación, El Comercio, El Mercurio, Learning Review América Latina, Mundo en línea, Canal.ar, Educ.ar, Infochannel, etc.

  • Otros medios: Reuters, AP, The Guardian, The Australian IT, EschoolNews, Distance Educator, E-Learning Papers, The Chronicle of Higher Education, Le Monde, Corriere Della Sera, New York Times, USA Today, Los Angeles Times, Correio da Manhã, etc.

En Septiembre de 2005 el BENED inició una nueva etapa con la creación de su formato para envío por correo electrónico. Además, cabe destacar que en 2009 se llevó a cabo una remodelación total tanto de la página web del BENED como del mencionado formato de envío del mismo por e-mail. Esta nueva versión de la página facilita la consulta y lectura del BENED y es una apuesta decidida por parte de la CUED para la continua mejora y ampliación de sus acciones de difusión.

Número total de miembros inscritos en el BENED a día 23 de febrero de 2011: 5.986
Número de Países representados en BENED: 38
Número de noticias encontradas en nueve años: 17.123

 
Presentación flash del IX Aniversario del BENED
Otros Aniversarios
Presentación de los datos estadísticos
 

NÚMERO TOTAL DE NOTICIAS

En comparación con todos los años anteriores, hemos ido creciendo progresivamente no solo en número de miembros y sus correspondientes países, sino además hemos ido incorporando más y mejores noticias relacionadas con la educación a distancia. En la siguiente tabla y su gráfico relacionado se puede comprobar la evolución del crecimiento comparando el número de noticias de cada año y su porcentaje respecto al total de las mismas:

AÑOS TOTAL NOTICIAS PORCENTAJES
AÑO 2002 986 5,8 %
AÑO 2003 854 5 %
AÑO 2004 497 2,9 %
AÑO 2005 1691 9,9 %
AÑO 2006 2155 12,6 %
AÑO 2007 3104 18,1 %
AÑO 2008 2832 16,5 %
AÑO 2009 2767 16,2 %
AÑO 2010 2237 13,1 %
TOTAL 17.123 100%

 Arriba

 

 

NÚMERO DE NOTICIAS POR ÁREAS TEMÁTICAS DESDE 2002 HASTA HOY

Como es conocido, el BENED está subdividido en ocho áreas temáticas. La primera colaboraciones (entrevistas y documentos de personas que desean publicar en el BENED), la segunda Educación a Distancia, la tercera E-learning (educación virtual, formación on-line, educación a través de plataformas de formación), la cuarta Nuevas tecnologías (como Internet, PC, radio, televisión, etc...), la quinta Internet Cultura (atañe a la educación a distancia pero solo culturalmente), luego eventos (congresos, seminarios, premios y jornadas), y por fin, otros.

Según estas áreas temáticas se han hallado los valores absolutos y los porcentajes de las noticias publicadas en los últimos nueve años desde el nacimiento del BENED. En el siguiente gráfico y tabla podrán ustedes analizar cuál es el segmento en el que se publican más noticias.

ÁREA TEMÁTICA TOTAL
VALORES ABSOLUTOS PORCENTAJES
COLABORACIONES Y DOCUMENTOS 705 4,1 %
EDUCACIÓN A DISTANCIA 664 3,9 %
E-LEARNING 1977 11,5 %
NUEVAS TECNOLOGÍAS 3383 19,8 %
EDUCACIÓN SUPERIOR 2047 12 %
INTERNET CULTURA 3939 23 %
EVENTOS 3234 18,9 %
OTRAS 1174 6,9 %
TOTAL 17123 100%

 Arriba

 

NOTICIAS POR ÁREAS EN EL AÑO 2010 - 2011

Teniendo en cuenta el apartado de porcentajes de noticias publicadas de los años anteriores, frente al porcentaje de noticias publicadas en el año 2010 - 2011, se puede observar en esta tabla y en sus gráficas correspondientes, como el porcentaje ha sido mayor en las áreas sobre Nuevas Tecnologías, Educación a Distancia, Internet Cultura, Educación Superior y Eventos. Mientras que otras áreas como Colaboraciones, E-learning y otros se han visto disminuidas con respecto a años anteriores.

No obstante el número de noticias publicadas este año duplica a las que fueron publicadas en el primer año de vida del BENED, ya sea por áreas temáticas como en totales absolutos.

ÁREA TEMÁTICA TOTAL
VALORES ABSOLUTOS PORCENTAJES
COLABORACIONES Y DOCUMENTOS 118 5,3 %
EDUCACIÓN A DISTANCIA 108 4,8 %
E-LEARNING 134 6 %
NUEVAS TECNOLOGÍAS 536 24 %
EDUCACIÓN SUPERIOR 385 17,2 %
INTERNET CULTURA 454 20,3 %
EVENTOS 396 17,7 %
OTRAS 106 4,7 %
TOTAL 2237 100%

NÚMERO DE NOTICIAS POR PAÍSES

A continuación presentamos una tabla en la se especifican los números absolutos y porcentajes correspondientes a la cantidad de noticias generadas por los países representados en el BENED correspondientes al año 2010 - 2011.

PAÍSES TOTAL
NÚMERO NOTICIAS PORCENTAJES
ARGENTINA 287 12,8 %
CHILE 85 3,8 %
COLOMBIA 66 3 %
MÉXICO 197 8,8 %
PERÚ 66 3 %
VENEZUELA 36 1,6 %
OTROS PAÍSES LATINOAMERICANOS (1) 182 8,1 %
ESTADOS UNIDOS 44 2 %
ESPAÑA 1231 55,1 %
PAÍSES EUROPEOS (2) 23 1 %
OTROS PAÍSES (3) 19 0,8 %
TOTAL 2237 100%

(1) Otros Países Latinoamericanos:  Bolivia (5 noticias, 0.2%), Brasil (44 noticias, 2%), Costa Rica (7 noticias, 0.3%), Cuba (7 noticias, 0.3%),  República Dominicana (15 noticias, 0.7%), Ecuador (22 noticias, 1%), Guatemala (5 noticias, 0.2%), Honduras (10 noticias, 0.4%), Panamá (1 noticia), Paraguay (47 noticias, 2.1%), Puerto Rico (2 noticias, 0.1%),  El Salvador (5 noticias, 0.2%) y Uruguay (12 noticias, 0.5%).

(2) Países Europeos:   Alemania (4 noticias, 0.2%), Francia (1 noticia), Gran Bretaña (6 noticias, 0.3%), Noruega (2 noticias, 0.1%), Portugal (8 noticias, 0.4%), Rumanía (1 noticia) y Suiza (1 noticia).

(3) Otros Países:   Angola (1 noticia), Australia (5 noticias, 0.2%), Canadá (2 noticias, 0.1%), Filipinas (1 noticia), Ghana (1 noticia), India (3 noticias, 0.1%), Indonesia (1 noticia), Qatar (1 noticia) y Sudáfrica (2 noticias, 0.1%).

Arriba

NÚMERO DE MIEMBROS POR PAÍSES

A continuación presentamos por segunda vez una tabla en la se especifican los números absolutos y porcentajes correspondientes a los miembros inscritos en el BENED hasta Febrero de 2011.

PAÍSES TOTAL
NÚMERO DE MIEMBROS PORCENTAJES
ARGENTINA 508 8,5 %
BOLIVIA 7 0,1 %
BRASIL 122 2 %
CHILE 66 1,1 %
COLOMBIA 117 2 %
COSTA RICA 395 6,6 %
CUBA 128 2,1 %
ECUADOR 149 2,5 %
ESPAÑA 1051 17,6 %
ESTADOS UNIDOS, PUERTO RICO Y CANADÁ (1) 13 0,2 %
GUATEMALA 14 0,2 %
HONDURAS 26 0,4 %
MÉXICO 598 10 %
NICARAGUA 15 0,3 %
PANAMÁ 6 0,1 %
PARAGUAY 9 0,2 %
PERÚ 199 3,3 %
PORTUGAL 14 0,2 %
REP. DOMINICANA 28 0,5 %
URUGUAY 51 0,9 %
VENEZUELA 137 2,3 %
OTROS PAÍSES EUROPEOS (2) 38 0,6 %
NO LOCALIZADOS (3) 2281 38,1 %
TOTAL 5986 100%

(1) Puerto Rico: Oficialmente es un Estado Libre Asociado. Es un territorio no incorporado de los Estados Unidos con estatus de autogobierno, aunque su relación con Estados Unidos es similar a la de un estado de la Unión y los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses desde 1917, cuando el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley Jones. (9 miembros, 0.2%).

(2) Países Europeos: En esta categoría se incluye la representación de miembros de los siguientes países no Iberoamericanos pero subscritos a la lista CUEDISTANCIA: Alemania (19 miembros, 0.3%), Andorra (2 miembros), Bélgica (1 miembro), Dinamarca (1 miembro), Francia (6 miembros, 0.1%), Gran Bretaña (2 miembros), Grecia (1 miembro), Italia (4 miembros, 0.1%), Suecia (1 miembro), y Suiza (1 miembro).

(3) No localizados: Aclaramos que de los 5986 miembros, 2281 de ellos (el 38.11% del total) no pueden adscribirse a ningún país concreto, dado que la extensión de su dirección de correo corresponde a los dominios .edu, .biz, .name, .org, .com y .net. Por tanto, la siguiente distribución por países y porcentajes, corresponde al total menos el número de miembros con las citadas extensiones ilocalizables.


Gráfico del impacto del BENED en la red

El índice de impacto, es el índice que mide la importancia e influencia de una web dentro del ciberespacio. Este gráfico nos muestra el análisis de relaciones existentes entre el BENED y el resto de páginas de la red. Este sistema es un instrumento para comparar nuestra web y evaluar su importancia.

 
Arriba Arriba