HISTÓRICO CURSO 2015 - 2016
Puedes consultar los horarios de examen de la convocatoria de septiembre de 2016, de cualquier asignatura, pulsando sobre la imagen.
Publicada el Acta Provisional de la Comisión de Selección de la Convocatoria para cubrir una plaza de Tutor interino para el área de Psicología, para el Centro Asociado de la UNED en el Campo de Gibraltar.
Ya están disponibles los horarios provisionales de Tutorías para el Curso 2016 - 2017 en el Centro Asociado Campo de Gibraltar, desde el enlace HORARIOS del menú.
Convocatoria de una plaza de Tutor interino para el área de Psicología.
El objeto de la presente convocatoria es cubrir, de forma interina, una plaza para atender de modo provisional, la tutoría de la asignatura Psicopatología del área de Psicología, en el Centro Asociado de la UNED en el Campo de Gibraltar.
Plazo de presentación de solicitudes: del 11 al 19 de julio de 2016 (13:00 h.).
Plazo de presentación de solicitudes cerrado.
+ Modelo de Curriculum (solicitud).
En estas jornadas nos implicaremos en el estudio de las problemáticas derivada de la gestión de los flujos migratorios, tanto en los aspectos sociales como en los que afectan a la seguridad de las fronteras.
Horas lectivas: 20miercoles, 27 de julio
08:45-09:00 h. Acto de inauguración y presentación de las Jornadas.
09:00-10:00 h. Los movimientos migratorios en el mundo: Perspectiva sociológica.
10:00-11:00 h. Los movimientos migratorios desde el punto de vista policial: Situación actual, especial referencia al caso de la frontera Sur Africa Europa.
11:30-13:00 h. Criminalidad asociada al cruce de fronteras. Tráfico de seres humanos. Falsificación de documentos. Tráfico ilícito de vehículos.
13:00-14:00 h. Detección de riesgos y evaluación de amenazas. La importancia de una buena recogida de datos y su análisis.
16:00-17:00 h. La gestión de la seguridad en el cruce de fronteras.
17:00-18:00 h. Libertad de movimientos y control en el cruce de fronteras. Medios técnicos para la identificación y control de pasajeros.
jueves, 28 de julio
09:00-10:00 h. La U.E. y la getión de los flujos migratorios I. FRONTEX: Actividad de análisis de situación, operativa y de gestión de recursos humanos: despliegues operativo, evolución de las operaciones conjuntas respecto a la situación de las fronteras europeas.
10:00-11:00 h. La U.E. y la gestión de los flujos migratorios I. Perspectiva de la colaboración operativa en gestión de fronteras en el contexto actual de Europa, creación de una Policia Europea de Fronteras y Costas. Especialización: FORMACIÓN versus CAPACITACIÓN.
11:30-12:20 h. Control de la extranjería a nivel nacional. Régimen sancionador y problemática derivada.
12:20-13:10 h. Control de la extranjería a nivel nacional. Materialización de las expulsiones. Situación en España y en Europa. Distinta causística.
13:10-14:00 h. Control de la extranjería a nivel nacional. Gestión de los Centros de Internamiento. Control judicial de los CIES.
16:00-17:00 h. La U.E. y la gestión de los flujos migratorios II. Retos en la gestión del asilo a nivel europeo, los refugiados. ¿Se precisa una Agencia Europea para coordinar las solicitudes de Asilo?
17:00-18:00 h. La U.E. y la gestión de los flujos migratorios II. La gestión de asilo de forma operativa, despliegue EASO / Italia.
viernes, 29 de julio
09:00-10:00 h. Flujos migratorios procedentes de zonas en conflicto. Los fenómenos migratorios desde el Derecho Internacional. especial referencia a los migrantes procedentes de zonas de conflicto.
10:00-11:00 h. Flujos migratorios procedentes de zonas en conflicto. Reflexiones sobre la aplicación en la práctica diaria de los Derechos Fudamentales.
11:30-13:00 h. Cooperación multidisciplinar de la respuesta a la presión migratoria en el Sur de España.
13:00-14:00 h. Acto de clausura.
Objetivos
Nos ha movido la intención de realizar un curso interdisciplinar, práctico, ágil y perfectamente incardinado en el entorno. En este sentido, se tratarán temas que tienen que ver con la sociología, la literatura, la antropología cultural, la historia, la lengua, el arte, la economía o el folklore. Se intenta igualmente alternar las sesiones en el aula con sesiones en espacios cultural o sociológicamente representativos, de forma que la movilidad de la sesiones sirva para conocer el entorno mestizo y lleno de interacciones sociales de la zona. En este curso se incidirá especialmente en sesiones desarrolladas en la Ciudad Autónoma de Ceuta desde la que se tratarán aspectos relevantes de la cultura en el marco del Estrecho. Junto a ellas se desarrollarán otras en la otra orilla: en Algeciras y San Roque.
El curso tendrá lugar en las siguientes sedes:
+ Tríptico del Curso (PDF, 1754KB)
+ Precios de matrícula (PDF, 80KB)
El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
lunes, 4 de julio
09:30-11:30 h. Las relaciones humanas en el ámbito del Estrecho. Estatus económico.
12:00-14:00 h. Un siglo de enfrentamientos navales por el dominio del Estrecho (1250-1350).
martes, 5 de julio
10:00-12:00 h. Ceuta y el estrecho de Gibraltar: una historia común.
12:00-14:00 h. El patrimonio material ceutí.
16:00-18:00 h. Pintura y pintores hispano-marroquíes. Una historia a través del Estrecho.
18:30-20:30 h. La fortificación renacentista: una visión desde el mar.
miércoles, 6 de julio
09:00-11:00 h. La literatura de tradición oral, vínculo de unión entre las literaturas del Estrecho.
11:30-13:30 h. Un hombre de letras y de armas en el Estrecho: el caso de José Cadalso.
+ Tríptico del Curso (PDF, 1754KB)
+ Precios de matrícula (PDF, 80KB)
"El Mindfulness como herramienta para la mejora de la convivencia en un centro penitenciario."
En el curso de abordará tanto una introducción teórica como talleres prácticos de aquellos aspectos del Mindfulness que pueden redundar en aras de una mayor facilidad de comunicación y una mejor convivencia entre la comunidad de un centro penitenciario, funcionarios e internos, en aspectos tales como la regulación emocional, autocompasión, etc.
El curso tendrá lugar en el Centro Penitenciario de Botafuegos - Algeciras. Consulte AQUÍ las normas específicas de matriculación para este curso.
Horas lectivas: 20+ Normas específicas de matriculación para este curso.
+ Díptico del Curso (PDF, 449KB)
+ Precios de matrícula (PDF, 80KB)
El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
lunes, 11 de julio
09:30-10:30 h. Mindfulness: plena atención.
10:30-13:00 h. Mindfulness y regulación emocional (I).
16:00-18:30 h. Mindfulness y regulación emocional (II).
martes, 12 de julio
10:00-12:30 h. Mindfulness día a día (I).
16:00-18:30 h. Mindfulness día a día (II).
miércoles, 13 de julio
10:00-12:30 h. Mindfulness y autocompasión.
16:00-18:30 h. Mindfulness y supervivencia.
+ Normas específicas de matriculación para este curso.
La UNED quiere que todos los miembros de su comunidad aporten su ‘granito’ de arena para diseñar la universidad del futuro y, para ello, ha lanzado la plataforma colaborativa Horizonte UNED 50, un espacio en el que compartir y debatir ideas de cara al 50 aniversario de la institución, que se celebrará en 2022.
La participación está abierta a estudiantes, Personal de Administración y Servicios, Personal Docente e Investigador y Tutores y personas vinculadas a los Centros Asociados de la universidad, siempre y cuando cuenten con un correo válido de la UNED para realizar el registro previo. Además, las mejores ideas tendrán premio, pues se han establecido tres categorías dotadas de 1.000€ cada una: Premio a la Participación, Premio a la Mejor idea y Premio a la Idea Más Votada.
La plataforma estará operativa hasta el próximo 15 de julio, fecha en la que se cerrará la recepción de ideas. Para canalizar mejor las sugerencias, la universidad lanzará periódicamente diversos retos y establecerá distintas categorías para clasificar las propuestas: Metodología, Oferta Educativa, Investigación y Transferencia, Internacionalización, Gobernanza y Centro Asociados.
Con la finalización de los exámenes, se abre el período no lectivo estival, en el que las instalaciones de nuestro Centro Asociado cambian su horario de atención al público:
El lunes, 23 de mayo, comienza la primera semana de exámenes; y el lunes, 6 de junio, la segunda.
+ Acceso a la galería fotográfica de las Jornadas
Plazo de matrícula de SELECTIVIDAD: 9 de mayo de 2016.
Conferencia de D. Leopoldo Abadía Pocino.
"La hora de los sensatos"
El lunes, 2 de mayo, el Centro permanecerá cerrado, por la festividad del Día del Trabajo.
El martes, 26 de abril, se ha presentado en rueda de prensa la conferencia que impartirá D. Leopoldo Abadía el próximo día 5 de mayo inscrita en el ciclo La UNED y la Palabra, con el título "La hora de los sensatos".
Este ciclo de conferencias, organizado por el Centro Asociado a la UNED en el Campo de Gibraltar, cuenta con el patrocinio de CEPSA.
Se han modificado horarios de tutorías.
Consulta la sección de AVISOS del menú lateral.
Se han publicado nuevas fechas de prácticas.
Consulta la sección de AVISOS del menú.
El lunes, 29 de febrero, el Centro permanecerá cerrado, por la festividad del Día de Andalucía.
El lunes 11 de enero, el Centro retoma la actividad.
Presentación del libro de D. Antonio Torremocha Silva, “Algeciras 1950-1970. Recuerdos de infancia y juventud”
Fecha: 10 de diciembre de 2015
Conferencia del Dr. Eduard Estivill Sancho.
"Dormir bien es vivir mejor"
Las tutorías presenciales de los cursos de Inglés B1 y B2 comenzarán el próximo miércoles, 4 de noviembre.
Consulta los horarios en nuestra sección de HORARIOS del menú.
En la jornada del 29 de octubre, tuvo lugar, en el Salón de Actos del Centro, en Algeciras, el Acto Inaugural del Curso 2015 - 2016.
La sesión estuvo presidida por el representante de la Diputación Provincial de Cádiz, D. Salvador Puerto Aguilar, el Vicerrector de Centros Asociados de la UNED, Dr. D. Tomás Fernández García, y la Concejal Delegada de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Algeciras Dña. Laura Ruiz Gutiérrez.
Tras la apertura de la sesión por parte del Sr. Puerto Aguilar, la Secretaria, Dra. Dña Rosario Arias de Molina, leyó el informe de Centro correspondiente al Curso 2014-2015.
La lección inaugural, bajo el título de "El arte de aprender", corrió a cargo del Dr. D. Ramón Barrera Morales, Profesor de la Universidad de Cádiz, y experto en comunicación, motivación y coaching.
Durante el Acto, se impusieron las becas a los alumnos egresados el curso anterior.
Además, fueron distinguidos con la Medalla del Centro, las siguientes personas:
Así mismo, se hizo entrega de los Premios Alumnos UNED-1 a los mejores expedientes de alumnos de nuestro Centro recien graduados, que, en esta, su sexta edición, recayeron en:
Este premio, patrocinado por CEPSA, consiste en una beca para estudiar un Máster en la UNED.
El acto finalizó con las intervenciones del Director del Centro, Dr. D. Octavio Ariza Sánchez, de la Concejal Sra. Ruiz Gutiérrez y del Vicerrector Dr. Fernández García
Abierto el plazo de matrícula en el CUID de la UNED, hasta el 30 de octubre.
El CUID, Centro Universitario de Idiomas a Distancia, de la UNED abre su plazo de matrícula en distintos niveles de árabe, chino, japonés, ruso, inglés, francés, italiano, alemán, portugués, español, gallego, euskera y catalán-valenciano. Una formación imprescindible para cualquier universitario, que debe acreditar el conocimiento de un idioma a la hora de matricularse en cualquier universidad española.
Graduarse en una universidad española exige acreditar el nivel B1 de un idioma y el B2 para matricularse en algunos másteres. Estos cursos cuentan con el sello CertACLES en la certificación de nivel que permite acceder a estudios en más de 200 universidades europeas. La matrícula para el curso 2015/2016 ya está abierta. El plazo finaliza el próximo 30 de octubre.
Nuestro Centro del Campo de Gibraltar dispone de tutorías presenciales en los niveles INGLÉS Intermedio B1 e INGLÉS Avanzado B2. Las tutorías de idiomas darán comienzo en noviembre (consultar en Secretaría).
El Acto Inaugural del Curso 2015 - 2016 tendrá lugar el próximo jueves 29 de octubre, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos del Centro, en Algeciras.
La lección inaugural, bajo el título de "El arte de aprender", correrá a cargo de D. Ramón Barrera Morales, Profesor de la Universidad de Cádiz, y experto en comunicación, motivación y coaching.
Durante el Acto, se impondrán las becas a los alumnos egresados el curso anterior.
Así mismo, se hará entrega de los Premios UNED-1 a los mejores expedientes de alumnos recien graduados, que, en esta, su sexta edición, han recaido en:
Estos premios reconocen los mejores expedientes académicos de los alumnos del Centro Asociado Campo de Gibraltar, en los ámbitos de las humanidades y las ciencias.
Los galardonados en esta edición han sido:
¡Enhorabuena a ambos!
Taller Tecnológico de Acogida.
Las tutorías presenciales comenzarán el próximo lunes, 5 de octubre.
Consulta los horarios en nuestra sección de HORARIOS del menú lateral.
No te pierdas la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento básico de nuestra Universidad, ven a nuestras Jornadas de Acogida.
PROGRAMA
Lugar de celebración: Salón de Actos del Centro Asociado.
Estos premios reconocerán los mejores expedientes académicos de los alumnos del Centro Asociado Campo de Gibraltar, en los ámbitos de las humanidades y las ciencias.
Fecha límite de presentación de candidaturas: 30 de septiembre de 2015.
Ya están accesibles los horarios provisionales de Tutorías para el Curso 2015 - 2016 en el Centro Asociado Campo de Gibraltar, desde el enlace HORARIOS del menú.
© UNED Campo de Gibraltar, 2013