SECCIÓN I. ÓRGANOS INSTITUCIONALES

consejo social

1.-     Corrección en la composición del jurado de los premios a la excelencia en el curso académico 2023-2024 y en los estudios de titulación de Grado y Máster de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Convocatoria 2025

Consejo Social

Se publica la corrección en la composición del Jurado de los premios a la excelencia en el curso académico 2023-2024 y en los estudios de titulación de Grado y Máster de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en la Convocatoria 2025, que fue publicado el 9 de junio de 2025 (BICI n.º 33 Curso 2024/25), quedando compuesto por los siguientes miembros:

   D. José Carlos Antoranz Callejo (decano de la Facultad de Ciencias de la UNED).

   D. Santiago Cuesta de la Cruz (vocal del Consejo Social).

   D. José Luis González Mateos (delegado de Estudiantes).

   D.ª Sara Molero Palomino (vocal del Consejo Social).

   D.ª Nuria del Olmo Izquierdo (vicedecana de Investigación e Internacionalización de la Facultad de Psicología de la UNED).

   Secretaria del Jurado: D.ª Susana Olcina Guerrero.

Madrid, 24 de julio de 2025. LA SECRETARIA DEL CONSEJO SOCIAL, Susana Olcina Guerrero.

 

 

 

 

rectorado

2.-     Ceses

En virtud de las atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D.ª MARINA ROMAGUERA DE LA CRUZ, a petición propia, como Secretaria del Departamento de Economía Aplicada y Gestión Pública de la Facultad de Derecho de esta Universidad, con efectos de 11 de julio de 2025, agradeciéndole los servicios prestados.

Madrid, 18 de julio de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.

En virtud de las atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar, a petición propia, a D.ª JUDIT VEGA AVELAIRA como directora del Centro Asociado a la UNED en Les Illes Balears con efectos 31 de julio de 2025, agradeciéndole los servicios prestados.

Madrid, 21 de julio de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.

En virtud de las atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la Universidad vengo en cesar a D. ENRIQUE ÁVILA PÉREZ, a petición propia, como Coordinador Académico del Campus Sur de la UNED, con efectos de 31 de agosto de 2025, agradeciéndole los servicios prestados.

Madrid, 15 de julio de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.

 

 

 

 

3.-     Nombramientos

En virtud de las atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y, a propuesta de la Sr. Director del Departamento de Economía Aplicada y Gestión Pública de la Facultad de Derecho de esta Universidad, vengo en nombrar Secretaria del citado Departamento a D.ª ANA HERRERO ALCALDE, con efectos de 12 de julio de 2025.

Madrid, 18 de julio de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.

En virtud de las atribuciones que me confiere el artículo 99.1.h) de los Estatutos de esta Universidad, aprobados por el Real Decreto 1239/2011 de 8 de septiembre, modificado por el Real Decreto 968/2021 de 8 de noviembre de 2021 y, con relación al artículo 10.3 del Reglamento de Campus Territoriales, aprobado por el Consejo de Gobierno de la UNED en su sesión de 26 de abril de 2016, y modificado en la sesión de Consejo de Gobierno de 12 de julio de 2022, vengo en nombrar a D.ª MARÍA CRISTINA GARCÍA VARGAS, en su condición de Coordinadora Académica del Centro Asociado a la UNED en Tenerife, Coordinadora Académica del Campus Sur, con efectos desde el día 1 de septiembre de 2025.

Madrid, 15 de julio de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.

 

 

 

 

4.-     Centro de Prevención, Resolución de Conflictos e Inspección

Servicio de Inspección

Decisiones adoptadas en las Resoluciones de los siguientes expedientes disciplinarios:

Estudiantes de la FACULTAD DE DERECHO

Exp. 034/25

ESTE RECTORADO HA RESUELTO: en uso de las facultades que tiene legalmente conferidas, considerar al/a la estudiante de la Facultad de Derecho autor/a disciplinariamente responsable de falta “grave”, tipificada en el artículo 12.d) de la Ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria, imponiéndole la sanción de pérdida del derecho a la convocatoria de febrero en la asignatura “Ejercicio Profesional, Organización Colegial y Estructura y Gestión Profesional (Plan 23)” del curso académico 2024/2025.

Exp. 091/25

ESTE RECTORADO HA RESUELTO: en uso de las facultades que tiene legalmente conferidas, considerar al/ a la estudiante de la Facultad de Derecho autor/a disciplinariamente responsable de falta “grave”, tipificada en el artículo 12.d) de la Ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria, imponiéndole la sanción de pérdida del derecho a la convocatoria de febrero en la asignatura “Psicología Comunitaria” del curso académico 2024/2025.

 

 

 

 

VICERRECTORADO de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica

5.-     Resolución de 24 de julio de 2025 del rector de la UNED por la que se resuelve la convocatoria de ayudas para contratos postdoctorales UNED 2025

Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica                                                                                                       

Primera.- El Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica, previa delegación del rector y oída la Comisión de Investigación y Doctorado de esta Universidad, ha resuelto con carácter definitivo la convocatoria de ayudas para contratos postdoctorales UNED 2025, comprendida en el Plan de Promoción de la Investigación 2025 (publicado en el BICI n.º 29/ Anexo I, de 12 de mayo de 2025).

Segunda.- Serán titulares y suplentes de estas ayudas las personas que se relacionan a continuación:

 

AYUDAS PARA LA CONTRATACIÓN DE JÓVENES DOCTORES

TITULARES

PUESTO

NOMBRE

PUNTUACIÓN  INDIVIDUAL

PUNTUACIÓN TOTAL

1

CAMINO RODRÍGUEZ, ALEJANDRO

49.1

98.2

2

DÍAZ NAVARRO, SONIA

43.8

89.8

3

AGUILAR SALINAS, MARINA

42

87

SUPLENTES

1

VALPUESTA VILLA, ÍÑIGO

36

73.48

2

SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, AITOR

36

71

 

AYUDAS PARA LA CONTRATACIÓN DE DOCTORES CON EXPERIENCIA

TITULARES

PUESTO

NOMBRE

PUNTUACIÓN TOTAL

1

PORTELLI, STEFANO

76.5

2

APARICIO RODRÍGUEZ, VÍCTOR

74.15

 

Tercera.- Los beneficiarios/as estarán obligados a cumplir las normas establecidas en la convocatoria, quedando la concesión de la ayuda condicionada al cumplimiento de los requisitos establecidos en la misma.

Cuarta.- Los beneficiarios/as seleccionados/as deberán resolver cualquier causa de incompatibilidad en la que pudieran encontrarse e incorporarse al centro de aplicación de la ayuda en los meses de septiembre y octubre de 2025. No obstante, en casos excepcionales y debidamente justificados, el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica podrá ampliar el plazo de incorporación de los beneficiarios/as a solicitud de estos por el tiempo que estime necesario.

Quinta.- Se entenderá que renuncia a la ayuda todo beneficiario/a que no se incorpore en el plazo señalado o no presente la documentación requerida para tramitar el alta del contrato.

La documentación de incorporación se presentará a la Sección de Gestión de Contratos y Becas de Investigación a través del correo electrónico ayudasfpi@adm.uned.es . Los modelos normalizados de impresos necesarios para la incorporación del contratado le serán enviados directamente por la mencionada Sección.

Sexta.- De acuerdo con la Resolución de la convocatoria, las retribuciones de estos contratos ascienden a 1.895 € íntegros mensuales en 14 pagas anuales.

Séptima.- Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos meses Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

Madrid, 24 de julio de 2025. EL RECTOR, PD Resolución de 20 de junio de 2025 (BOE 159, de 3 de julio de 2025), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.

 

 

 

 

6.-     Resolución de 22 de julio de 2025, del rector de la UNED, por la que se designa al candidato elegido para la suscripción de un contrato laboral en el marco del proyecto AMCLA “Antecedentes, manifestaciones y consecuencias del Clasismo Ambivalente”

Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica

Primera.- El día 21 de julio de 2025 tuvo lugar la reunión de la Comisión de Evaluación en la que se valoraron las solicitudes recibidas en el marco de la convocatoria de un contrato indefinido y a tiempo completo asociado al Proyecto “Antecedentes, manifestaciones y consecuencias del Clasismo Ambivalente”, con referencia PID2022-136736NA-I00, del que es investigador principal (IP) el profesor D. Mario Sainz Martínez, del Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones de la Facultad de Psicología.

Segunda.- Con arreglo a los requisitos y criterios de valoración establecidos en la convocatoria publicada en el BICI n.º 36, de 30 de junio de 2025, la Comisión acordó la concesión del contrato a D. Davide Melita.

Tercera.- El candidato estará obligado a cumplir las normas establecidas en la convocatoria, quedando el contrato condicionado al cumplimiento de los requisitos establecidos en la misma.

Cuarta.-  D. Davide Melita deberá incorporarse al centro de aplicación dentro de los diez días posteriores a la firma del contrato.

Quinta.- Se entenderá que el candidato seleccionado renuncia al contrato si no se incorpora en el plazo señalado o no presenta la documentación requerida para tramitar el alta del contrato.

Sexta.- La documentación de incorporación se presentará a la Sección de Gestión de Contratos y Becas de Investigación a través del correo electrónico ayudasfpi@adm.uned.es . Los modelos normalizados de impresos necesarios para la incorporación del contratado les serán enviados directamente por la mencionada Sección.

Séptima.- Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente a su publicación, Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

Madrid, 22 de julio de 2025. EL RECTOR, P.D. (Resolución de 20 de junio de 2025, (BOE 159, de 3 de julio de 2025). EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.

 

 

 

 

7.-     Resolución de 23 de julio de 2025, del rector de la UNED, por la que se designa a la candidata elegida para la suscripción de un contrato laboral en el marco del proyecto DIVESTE “Diversidad religiosa y escuela rural: la negociación y ajuste de la pluralidad de creencias en las escuelas rurales de la provincia de Teruel”

Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica

Primera.- El día 22 de julio de 2025 tuvo lugar la reunión de la Comisión de Evaluación en la que se valoraron las solicitudes recibidas en el marco de la convocatoria de un contrato laboral temporal por circunstancias de la producción y a tiempo parcial asociado al Proyecto “Diversidad religiosa y escuela rural: la negociación y ajuste de la pluralidad de creencias en las escuelas rurales de la provincia de Teruel”, del que es investigadora principal (IP) la profesora D.ª María del Carmen García Alonso, del Departamento de Antropología Social y Cultural de la Facultad de Filosofía.

Segunda.- Con arreglo a los requisitos y criterios de valoración establecidos en la convocatoria publicada en el BICI n.º 35, de 23 de junio de 2025, la Comisión acordó la concesión del contrato a D.ª Cintia Pérez de la Cruz.

Tercera.- La candidata estará obligada a cumplir las normas establecidas en la convocatoria, quedando el contrato condicionado al cumplimiento de los requisitos establecidos en la misma.

Cuarta.-  D.ª Cintia Pérez de la Cruz deberá incorporarse al centro de aplicación dentro de los diez días posteriores a la firma del contrato.

Quinta.- Se entenderá que la candidata seleccionada renuncia al contrato si no se incorpora en el plazo señalado o no presenta la documentación requerida para tramitar el alta del contrato.

Sexta.- La documentación de incorporación se presentará a la Sección de Gestión de Contratos y Becas de Investigación a través del correo electrónico ayudasfpi@adm.uned.es . Los modelos normalizados de impresos necesarios para la incorporación del contratado les serán enviados directamente por la mencionada Sección.

Séptima.- Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente a su publicación, Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

Madrid, 23 de julio de 2025. EL RECTOR, PD Resolución de 20 de junio de 2025 (BOE 159, de 3 de julio de 2025), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.

 

 

 

 

8.-     Convocatoria de un contrato laboral para el proyecto de investigación “El estudio de la humillación en su contexto: rechazo social, conflicto intergrupal, acoso sexual y acoso escolar (HUMICONTEXT)”, con referencia PID2022-138915NB-I00

Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica

Dentro del Proyecto “El estudio de la humillación en su contexto: rechazo social, conflicto intergrupal, acoso sexual y acoso escolar (HUMICONTEXT)”, con referencia PID2022-138915NB-I00, del que es investigador principal (IP) el profesor D. Saulo Fernández Arregui, del Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones de la Facultad de Psicología, se convoca un contrato laboral para realizar las tareas relacionadas en el objeto de la convocatoria, bajo las siguientes cláusulas:

1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA

La presente convocatoria tiene por objeto la contratación de un investigador/a,  a tiempo parcial, para realizar las siguientes tareas asociadas al proyecto PID2022-138915NB-I00:

     Diseño de estudios cualitativos, correlacionales y experimentales en psicología social a realizar sobre la experiencia cognitivo-emocional de la exclusión social.

     Diseño y elaboración de herramientas de recogida de datos psicosociales para la realización de los estudios y experimentos.

     Coordinación de las tareas para la recogida de datos.

     Asistencia al equipo investigador en el análisis de los datos y su interpretación.

     Asistencia al equipo investigador en la redacción de los informes de investigación.

     Asistencia al equipo investigador en la divulgación académica de los resultados.

2.- DESTINATARIOS

Graduados/as o licenciados/as en Psicología, con conocimientos expertos de investigación psicosocial. Se valorará disponer de una titulación oficial superior relacionada con el área de conocimiento del proyecto y estar cursando estudios de doctorado en Psicología Social. Se valorará experiencia investigadora internacional en el campo de la Psicología Social, preferentemente en temas relacionados con los efectos emocionales de la exclusión social, el autoconcepto o la humillación. Se valorará tener experiencia con equipos de investigación internacionales, en la divulgación de resultados de investigación en foros internacionales, así como el dominio del inglés y el español. Es necesario el dominio de las herramientas para el diseño de cuestionarios online, preferentemente Qualtrics, y un alto nivel en las técnicas de análisis de datos empleadas habitualmente en la investigación experimental en Psicología Social.

3.- REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS

3.1. En el momento de presentar la solicitud, los candidatos deberán cumplir los siguientes requisitos:

     Poseer la nacionalidad española, o tener permiso de residencia y trabajo en España.

     Estar en posesión de la titulación de licenciado/a, graduado/a, arquitecto/a o ingeniero/a superior.

3.2. En el caso de titulaciones obtenidas en universidades extrajeras deberá acompañarse la credencial de homologación o el certificado de declaración de equivalencia correspondiente, conforme a lo establecido en el Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen las condiciones y los procedimientos de homologación, de declaración de equivalencia y de convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas educativos extranjeros y por el que se regula el procedimiento para establecer la correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior de los títulos universitarios oficiales pertenecientes a ordenaciones académicas anteriores.

4.- CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO

4.1. La incorporación del candidato al grupo de investigación del proyecto se realizará por medio de un contrato laboral entre el candidato seleccionado y la UNED, al amparo de lo que establece el artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, modificada por Ley 17/2022, de 5 de septiembre y demás disposiciones legales que resulten de aplicación.

4.2. El contrato tendrá carácter indefinido y se desarrollará a tiempo parcial, si bien su vigencia estará condicionada por la propia vigencia del proyecto de investigación que lo sustenta, cuya finalización está prevista el 31 de agosto de 2026, y a la existencia de crédito suficiente. 

En todo caso, las causas de la extinción del contrato de trabajo son las previstas en el artículo 49 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas de desarrollo y concordantes. Serán causas objetivas de extinción del contrato las previstas en el artículo 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, con especial mención a su letra e), que especifica como causa objetiva la insuficiencia de la dotación económica de la correspondiente consignación para el mantenimiento del presente contrato de trabajo.

4.3. El lugar de trabajo será la Facultad de Psicología de la UNED, sita en la calle Juan del Rosal, n.º 10 de Madrid.

4.4. La incorporación del candidato seleccionado deberá producirse dentro de los diez días posteriores a la firma del contrato. El incumplimiento de este plazo se entenderá como renuncia al contrato y supondrá, por tanto, la pérdida de cualquier derecho que de esta convocatoria pudiera derivarse.

4.5. El contrato que se firme al amparo de esta convocatoria tendrá una dotación económica íntegra mensual de 1.100 € para toda la vigencia del contrato, en doce pagas (pagas extraordinarias prorrateadas).

4.6. En ningún caso, la prestación de servicios que se lleve a cabo como consecuencia del contrato que se celebre al amparo de esta convocatoria implicará compromiso alguno en cuanto a la posterior incorporación de los interesados a la plantilla de la UNED.

5.- FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES

5.1. Los impresos de solicitud se publican como Anexo a la presente convocatoria y deberán entregarse junto con los siguientes documentos:

     Copia electrónica del DNI, NIE o pasaporte en vigor.

     Copia electrónica de la certificación académica oficial en la que conste la obtención con fecha del título que de acceso a esta convocatoria o, en su caso, expediente académico del candidato.

     Curriculum vitae del/la solicitante, con especial referencia a la experiencia formativa y laboral.

5.2. El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BICI de la presente convocatoria.

5.3. Las solicitudes, dirigidas al Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica, deberán presentarse en la Oficina de Asistencia en Materia de Registros de la UNED o bien a través del Registro electrónico de la AGE:

https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do

6. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES

6.1. La evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por una comisión que estará formada por el vicerrector de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica o, en su caso, la persona en la que este delegue; el investigador principal del proyecto al que se adscribirá el contratado o la persona en la que este delegue; y la jefa del Departamento de Investigación y Relaciones Internacionales o persona en quien delegue.

6.2. La comisión seleccionará a los candidatos de conformidad con los siguientes criterios:

6.2.1. Curriculum vitae del candidato/a. La puntuación máxima de este apartado será de 70 sobre 100 repartida como sigue:

     Formación y experiencia demostrable en investigación en Psicología Social Experimental en el ámbito de la exclusión social, la humillación, o la amenaza al autoconcepto (hasta 30 puntos).

     Título de Doctor en Psicología Social o estar cursando un programa de doctorado en el área de Psicología Social (hasta 25 puntos).

     Conocimientos demostrables en técnicas de análisis de datos aplicables a la investigación psicosocial (e.g., SPSS, análisis de datos en entorno R, análisis multinivel, etc.) (hasta 10 puntos).

     Otros méritos, tales como experiencia en la divulgación científica en el área de Psicología Social (e.g., asistencia a congresos internacionales) (hasta 5 puntos).

6.2.2. Beneficios científicos y técnicos de la incorporación del candidato/a al proyecto. La puntuación máxima de este apartado será de 30 sobre 100. A estos efectos, se podrán realizar entrevistas individuales con los candidatos si fuese necesario.

7.- RECURSOS

Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a esta publicación.

Madrid, 22 de julio de 2025. EL RECTOR, PD Resolución de 20 de junio de 2025 (BOE 159, de 3 de julio de 2025), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.

ANEXO: Impreso de solicitud.

 

 

 

 

9.-   Convocatoria de un contrato laboral para el proyecto de investigación SBPLY/25/180801/000040

Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica

Dentro del Proyecto “Evolución, reproducción y diversidad morfológica de los saurópodos y cocodrilos de la Formación Villalba de la Sierra (Cretácico Superior. Cuenca y Guadalajara), con referencia SBPLY/25/180801/000040 del que es investigador principal (IP) el profesor D. Francisco Javier Ortega Coloma, del Departamento de Física Matemática y de Fluidos de la Facultad de Ciencias se convoca un contrato laboral temporal por circunstancias de la producción para realizar las tareas relacionadas en el objeto de la convocatoria, bajo las siguientes cláusulas:

1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA

La presente convocatoria tiene por objeto la contratación de un trabajador a tiempo completo, para realizar las siguientes tareas asociadas al proyecto SBPLY/25/180801/000040:

     Evaluación del estado de conservación de fósiles.

     Restauración (extracción, limpieza, consolidación) de restos de vertebrados fósiles.

     Documentación e inventario de restos de vertebrados fósiles.

     Generación de estructuras de almacenamiento, soporte y exhibición de restos de vertebrados fósiles.

     Generación de informe de la actividad y propuesta de elementos de conservación preventiva.

2.- DESTINATARIOS/AS

Licenciado/a, graduado/a, arquitecto/a o ingeniero/a superior. Se valorará disponer de una titulación oficial superior relacionada con el área de conocimiento del proyecto (Paleontología de Vertebrados) y tener conocimientos en restauración y conservación de restos paleontológicos.

3.- REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS/AS

3.1. En el momento de presentar la solicitud, los candidatos/as deberán cumplir los siguientes requisitos:

     Poseer la nacionalidad española, o tener permiso de residencia y trabajo en España.

     Estar en posesión de la titulación de licenciado/a, graduado/a, arquitecto/a o ingeniero/a superior relacionada con la conservación del patrimonio paleontológico.

     Tener conocimientos demostrables en restauración y conservación del patrimonio paleontológico.

3.2. En el caso de titulaciones obtenidas en universidades extrajeras deberá acompañarse la credencial de homologación o el certificado de declaración de equivalencia correspondiente, conforme a lo establecido en el Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen las condiciones y los procedimientos de homologación, de declaración de equivalencia y de convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas educativos extranjeros y por el que se regula el procedimiento para establecer la correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior de los títulos universitarios oficiales pertenecientes a ordenaciones académicas anteriores.

4.- CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO

4.1.  La contratación de los/las candidatos/as seleccionados/as se formalizará por medio de un contrato temporal por circunstancias de la producción entre el candidato/a seleccionado/a y la UNED, al amparo de lo que establece el artículo 15.2 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y demás disposiciones legales que resulten de aplicación.

4.2. Los contratos tendrán una duración de 3 meses y 30 días (desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 30 de diciembre de 2025) y se desarrollará a tiempo completo.

En todo caso, la extinción del contrato de trabajo se producirá en los términos previstos en el artículo 49.1.c) del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas de desarrollo y concordantes.

4.3. El lugar de trabajo será el laboratorio LP09 de la Facultad de Ciencias en el Campus de la UNED en Las Rozas (Madrid), sita en la Avenida de Esparta s/n. 28232. Las Rozas, Madrid, corriendo a cuenta de los adjudicatarios/as el alojamiento y los traslados al centro de trabajo.

4.4. La incorporación de los/as candidatos/as seleccionados/as deberá producirse dentro de los diez días posteriores a la firma del contrato. El incumplimiento de este plazo se entenderá como renuncia al contrato y supondrá, por tanto, la pérdida de cualquier derecho que de esta convocatoria pudiera derivarse.

4.5. Los contratos que se firmen al amparo de esta convocatoria tendrán una dotación económica íntegra mensual de 1.600 € para toda la vigencia de los contratos, en doce pagas (pagas extraordinarias prorrateadas).

4.6. En ningún caso, la prestación de servicios que se lleve a cabo como consecuencia de los contratos que se celebren al amparo de esta convocatoria implicará compromiso alguno en cuanto a la posterior incorporación de los interesados a la plantilla de la UNED.

5.- FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES

5.1. Los impresos de solicitud se publican como Anexo a la presente convocatoria y deberán entregarse junto con los siguientes documentos:

     Copia electrónica del DNI, NIE o pasaporte en vigor.

     Copia electrónica de la certificación académica oficial en la que conste la obtención con fecha del título que de acceso a esta convocatoria o, en su caso, expediente académico del candidato.

     Curriculum vitae del/de la solicitante, con especial referencia a la experiencia formativa y laboral.

5.2. El plazo de presentación de solicitudes será de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BICI de la presente convocatoria.

5.3. Las solicitudes, dirigidas al Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica, deberán presentarse en la Oficina de Asistencia en Materia de Registros de la UNED o bien a través del Registro electrónico de la AGE:

https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do

6. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES

6.1. La evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por una comisión que estará formada por el vicerrector de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica o, en su caso, la persona en la que este delegue; el investigador principal del proyecto al que se adscribirá el contratado/a o la persona en la que este delegue; y la jefa del Departamento de Investigación y Relaciones Internacionales o persona en quien delegue.

6.2. La Comisión seleccionará a los candidatos de conformidad con los siguientes criterios:

6.2.1. Curriculum vitae del candidato/a. La puntuación máxima de este apartado será de 70 sobre 100 repartida como sigue:

     Título superior oficial en áreas de conocimiento relacionadas con el ámbito del proyecto (Paleontología de Vertebrados) (hasta 20 puntos).

     Formación y experiencia demostrable en conservación y restauración paleontológica (hasta 20 puntos).

     Conocimientos demostrables de inglés (mínimo B1 o similar) (hasta 10 puntos).

     Tener experiencia en la restauración de restos de vertebrados mesozoicos en contextos de proyectos de investigación (hasta 20 puntos).

6.2.2. Beneficios científicos y técnicos de la incorporación del candidato/a al proyecto. La puntuación máxima de este apartado será de 30 sobre 100. A estos efectos, se podrán realizar entrevistas individuales con los candidatos si fuese necesario.

7.- RECURSOS

Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a esta publicación.

Madrid, 22 de julio de 2025. EL RECTOR, PD Resolución de 20 de junio de 2025 (BOE 159, de 3 de julio de 2025), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.

ANEXO: Impreso de solicitud.

 

 

 

 

Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo

10.-   Resolución de 21 de julio de 2025, del rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), por la que se resuelve la convocatoria del programa de movilidad Virtual Campus Net 2025-2026, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED

Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo

El Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo, por delegación del rector, publicó la resolución provisional de concesión de las ayudas a la movilidad de estudiantes (BICI n.º 37 de 7 de julio de 2025).

Transcurrido el plazo para formular alegaciones ante la Comisión de Selección, este Vicerrectorado resuelve:

PRIMERO. Publicar, en el Anexo I de esta resolución, el listado definitivo de estudiantes seleccionado.

SEGUNDO. Publicar esta resolución en el BICI y en la página web del Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo y en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.

TERCERO. Contra esta Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos meses contado desde el día siguiente a su publicación, Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Madrid, 21 de julio de 2025. EL RECTOR, P.D. Resolución de 20 de julio de 2025 (BOE 159, de 3 de julio de 2025), LA VICERRECTORA DE INTERNACIONALIZACIÓN Y MULTILINGÜISMO.

 

 

 

 

11.-   Resolución rectoral del 22 de julio de 2025, por la que se convoca una plaza para la realización de prácticas académicas externas extracurriculares en el marco de los objetivos y las tareas del proyecto OpenEU en el que participa la UNED, financiado por la iniciativa de Alianzas para Universidades Europeas de la Comisión Europea

Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo

En el marco de los objetivos y las tareas del proyecto OpenEU en el que participa la UNED, financiado por la iniciativa de Alianzas para Universidades Europeas de la Comisión Europea, entre las que se incluye el paquete de trabajo 3 y el paquete de trabajo 7, se pretende, entre otros aspectos, ampliar la participación por parte de grupos infrarrepresentados y fomentar la participación y colaboración dentro y fuera de la alianza.

En el acuerdo del proyecto OpenEU, se cita que la Universidad participará en la puesta en marcha el programa “OpenEU Mentoring Programme” (subtarea 3.2.4), en el que se diseñará un programa de formación en línea para mentores y un procedimiento para conectar mentores con estudiantes. La Universidad participará también en el diseño e implementación del “OpenEU Volunteering Programme” (subtarea 7.3.2) para fomentar la democracia y la ciudadanía europea activa.

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

1.1. La presente convocatoria, dentro de las subtareas 3.2.4 y 7.3.2 del proyecto OpenEU, tiene por objeto la concesión de 1 plaza para la realización de prácticas académicas externas extracurriculares.

1.2. Las características de la plaza que se oferta, en el marco de convenios regulados por el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio de 2014, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios, serán las siguientes:

Puesto: La persona seleccionada se incorporará a la subtarea 3.2.4 y la subtarea 7.3.2 del proyecto Open EU. Por una parte, participará en tareas de apoyo y soporte en la elaboración del toolkit necesario en el programa de mentoría en grupos infrarrepresentados. Por otra parte, dará soporte y apoyo en el contacto, incorporación y seguimiento del voluntariado en entidades sociales.

Perfil: estudiante de Grado de Pedagogía.

Periodo de prácticas: a partir del 01/10/2025 hasta el 31/07/2026.

Horas: 20 horas semanales de lunes a jueves inclusive.

Modalidad: híbrida

Lunes y jueves: Presencial; martes y miércoles: en remoto.

Lugar: COIE.

2. REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES

2.1. Haber sido mentor/a en programa compañero/a mentor/a COIE.

2.2. Conocimiento B1 de inglés.

2.3. Conocimientos básicos de IA, diseño de prompts.

2.4. Conocimiento alto de las comunidades de acogida virtual.

2.5. Capacidad de adaptación y de trabajo autónomo.

2.6. Experiencia en orientación al estudiante y a la comunidad.

3. CUANTÍA DE LAS AYUDAS

3.1. La dotación total máxima prevista para esta convocatoria es de 11.000 € (retribución integra+ cuota patronal).

3.2. Se concederá una plaza para la realización de las prácticas, dotada de 690,67 € brutos mensuales, de un máximo de diez meses de duración.

3.3. La Comisión de Selección podrá declarar desierta la plaza por no alcanzar las candidaturas la calidad exigida u otros motivos que serán debidamente motivados.

4. COMISIÓN EVALUADORA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

4.1. La Comisión de Selección, para cada una de las plazas convocadas, estará constituida por los siguientes miembros o personas en quien deleguen:

  Presidenta:  D.ª Ángeles Sánchez Elvira Paniagua, vicerrectora adjunta coordinadora proyecto  Open EU. o persona en quien delegue.

  Secretario:  D. Miguel Bernabé Castaño, director del Centro de Orientación y Empleo o persona en la quien delegue.

  Vocal:  D. Diego Antonio Galán Casado. vicerrector adjunto de Centros Penitenciarios, o persona en quien delegue.

4.2. La Comisión valorará las solicitudes conforme a los criterios establecidos a continuación:

a.  Adecuación del perfil y experiencia del solicitante a la plaza solicitada. Hasta 60 puntos.

b.  Nota media del expediente académico de la titulación con la que opta a la plaza solicitada. Hasta 40 puntos.

c.  En caso de igual nota media, se tendrá en cuenta el mayor número de créditos superados a la fecha de finalización de presentación de solicitudes.

5. FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES

5.1. El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación en el BICI de la UNED de las bases reguladoras de esta convocatoria.

5.2. Las solicitudes y la documentación que corresponda se remitirá a la Oficina de Prácticas (código: U02800253 Oficina de Prácticas), a través de cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registro de las distintas Administraciones Públicas, que puedan enviar asientos a través de SIR, e igualmente, podrá presentarse en las oficinas de Correos, a través del Servicio de Registro electrónico para las Administraciones Publicas ORVE y que se detallan en el siguiente enlace: https://www.uned.es/universidad/inicio/unidad/registro-general/oficinas-registro.html   

5.3. Los/as aspirantes deberán remitir el formulario de solicitud acompañando la siguiente documentación:

a.  Documento 1: Solicitud, indicando los datos personales del/ de la solicitante (Anexo I).

b.  Documento 2: Fotocopia del DNI, NIE o Pasaporte.

c.  Documento 3: Curriculum vitae en el que se incluya, al menos, la información relativa a la formación recibida, notas medias de los estudios cursados, conocimiento y nivel de idiomas, actividades extracurriculares.

d.  Certificados acreditativos de todos los méritos incluidos en el CV, a efectos de ser tenidos en cuenta en el baremo de la valoración.

5.4. Si la documentación aportada fuera incompleta o presentase errores subsanables, se requerirá al/ a la interesado/a para que, en el plazo de diez días hábiles, aporte la documentación preceptiva, transcurrido el cual, de no aportarla por los cauces establecidos en la base 5.2, no será objeto de valoración por la Comisión de Selección.

5.5. Plazos

28 de julio: Publicación de la convocatoria en el BICI.

29 de julio a 25 de agosto: Plazo de envío de las solicitudes por parte del estudiantado.

8 de septiembre: Publicación del listado provisional de personas admitidas en la web de la Oficina de Prácticas.

9 a 22 de septiembre: Plazo de reclamaciones.

26 de septiembre: Publicación del listado definitivo de admitidos en la web de la Oficina de Prácticas.

29 de septiembre: Publicación de la Resolución definitiva de la persona seleccionada y admitida en la web de la Oficina de Prácticas.

Durante los quince días posteriores a la finalización de las prácticas: entrega del informe que le será remitido a la Oficina de prácticas sobre la realización de las Prácticas.

6. PROCESO DE ASIGNACIÓN DE LAS PLAZAS

6.1. Las solicitudes serán evaluadas, atendiendo al ajuste al perfil de la plaza, a la nota media y al número de créditos cursados, y a la concordancia de la titulación presentada con el perfil de la plaza ofertada en esta convocatoria.

6.2. El/la estudiante deberá comunicar por escrito a la Oficina de Prácticas (oficinadepracticas_extracurriculares@adm.uned.es) su aceptación de la plaza tras la publicación de la Resolución definitiva, en un plazo de 5 días hábiles. La omisión de dicha comunicación en el plazo establecido se entenderá como la no aceptación de la plaza de prácticas.

7. RESOLUCIÓN

La Resolución de concesión de la ayuda será adoptada por el Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo. La Resolución definitiva de la persona seleccionada será publicada en el BICI, pudiendo igualmente ser publicada en la web de la Oficina de Prácticas.

8. RECURSOS

Tanto la presente convocatoria como su resolución agotan la vía administrativa. Por ello, se podrá interponer recurso de reposición ante el rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la publicación de la presente convocatoria, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o bien recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente, de conformidad los artículos 9 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

9. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

De conformidad con lo que dispone la legislación vigente en materia de protección de datos, se le comunica que la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA tratará los datos aportados en esta convocatoria, así como aquellos contenidos en la documentación que la acompañe, con la finalidad de gestionar su participación en la convocatoria. La legitimación de este tratamiento se basa en el interés público de la convocatoria y en el consentimiento expresado en su solicitud de participación en ella.

Sus datos no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para la debida atención, desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades expresadas, así como en los supuestos previstos en la Ley.

Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos u oposición al tratamiento ante la UNED, C/ Bravo Murillo 38, Sección de Protección de Datos, 28015 de Madrid, o a través de la Sede electrónica de la UNED (https://sede.uned.es/procedimientos/portada/ida/0/idp/40).

Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos, sus derechos y la Política de Privacidad en el Departamento de Política Jurídica de Seguridad de la información de la UNED, siguiente enlace:  https://www.uned.es/universidad/inicio/unidad/proteccion-datos.html

10. IGUALDAD DE GÉNERO

Conforme al valor asumido por la UNED sobre la igualdad de género, todas las denominaciones que en la presente convocatoria se efectúan en género masculino, cuando no hayan sido sustituidas por términos genéricos, se entenderán hechas indistintamente en género femenino.

Madrid, 22 de julio de 2025. EL RECTOR, P.D. Resolución de 20 de junio de 2025 (BOE 159, de 3 de julio de 2025), LA VICERRECTORA DE INTERNACIONALIZACIÓN Y MULTILINGÜISMO, Laura Alba Juez.

 

 

 

 

vicerrectorado de innovación educativa

12.-   Novedades editoriales

Sección de Difusión y Distribución

Les informamos de las últimas novedades que ha publicado la Editorial.

VARIA

0137469PB01A02 ELOGIO DEL ITALIANISMO. ESTUDIOS DE LITERATURA, LENGUA Y TRADUCCIÓN

     BARTOLOTTA , Salvatore.

     LOPEZ , Martina.

     RE, Matteo.

     MAROTTA PERAMOS, Mirella (Coordinadores)

     P.V.P.: 38,00 €.

     P.V.P. formato EPUB.: 15,00 €.

0137470PB01A02 HORIZONTES LITERARIOS, LINGÜÍSTICOS Y CULTURALES ITALIANOS

     BARTOLOTTA , Salvatore.

     LOPEZ , Martina.

     RE, Matteo.

     MAROTTA PERAMOS, Mirella (Coordinadores).

     PVP.: 38,00 €.

     P.V.P. formato EPUB.: 15,00 €.

0137471PB01A02 PERSPECTIVAS LITERARIAS ITALIANAS ENTRE INTERTEXTUALIDAD Y TRANSTEXTUALIDAD

     BARTOLOTTA , Salvatore.

     LOPEZ , Martina.

     RE, Matteo.

     MAROTTA PERAMOS, Mirella (Coordinadores).

     P.V.P.: 38,00 €.

     P.V.P. formato EPUB.: 15,00 €.

0137472PB01A02 ITALIA PLURAL. MIGRACIONES LITERARIAS, PERSPECTIVAS TEMPORALES Y CULTURAS SUBYACENTES

     BARTOLOTTA , Salvatore.

     LOPEZ , Martina.

     RE, Matteo.

     MAROTTA PERAMOS, Mirella (Coordinadores).

     P.V.P.: 38,00 €.

     P.V.P. formato EPUB.: 15,00 €.

 

 

 

 

 

SECCIÓN II. CENTROS, FACULTADES Y ESCUELAS

facultad de derecho

13.-   Comunicado para los estudiantes de la asignatura “Prácticas Externas de Trabajo Social” (Cód. 66034035) del Grado en Trabajo Social

Decanato de la Facultad

Se comunica a los estudiantes de la asignatura “Prácticas Externas de Trabajo Social” (Cód. 66034035), del Grado en Trabajo Social, las siguientes modificaciones en la guía de la asignatura:

En el apartado “Requisitos y/o recomendaciones para cursar la asignatura”, se añade el siguiente texto:

Como norma general, no se realizarán reconocimientos de créditos de esta asignatura dada la especificidad de las competencias, funciones y actividades a realizar.

Excepcionalmente, se podrá reconocer si concurren simultáneamente los tres requisitos siguientes:

Si la asignatura Prácticas (o denominación análoga) ha sido cursada y superada en el plan de estudios del Grado en Trabajo Social de otra escuela o universidad nacional.

Si presenta los mismos contenidos, competencias, objetivos y metodología que Prácticas del Grado en Trabajo Social UNED.

Siempre que hayan sido cursadas y aprobadas dentro de los últimos cinco cursos académicos.

 

 

 

 

14.-   Publicación de la resolución de la convocatoria de becas para el Curso de Verano “Datos, ciencia, investigación y salud pública: El emergente espacio europeo de datos de salud” (Centro Asociado de Pontevedra la UNED, 16 al 18 de julio de 2025)

Decanato de la Facultad

Módulo Jean Monnet “Empoderando a las personas en el Espacio Europeo de Datos de Salud”, proyecto 101176286 -EHDS.

Cátedra ISAAC. Derechos Individuales, Investigación Científica y Cooperación. Facultad de Derecho. UNED.

El 10 de junio se acordó la publicación en el BICI de la convocatoria de ayudas para el Curso de Verano “Datos, ciencia, investigación y salud pública: El emergente espacio europeo de datos de salud” (Centro Asociado de Pontevedra la UNED, 16 al 18 de julio de 2025), que fue publicada en el BICI N.º 34 el 16/06/2025.

Conforme a lo previsto en la convocatoria, la Comisión de Selección, reunida y vistas las solicitudes, resolvió y notificó por correo electrónico el resultado de la valoración de las solicitudes recibidas.

Procede acordar la publicación en el BICI de la lista de las personas seleccionadas para dar publicidad a la selección de estudiantes beneficiarios/as de las ayudas. (AQUÍ)

Se podrán formular alegaciones ante el IP del proyecto en el plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en el BICI, en el correo electrónico isaac@der.uned.es  

Madrid, a 22 de julio de 2025. IP del proyecto 101176286 -EHDS Y DIRECTOR DE LA CÁTEDRA ISAAC, Joaquín Sarrión Esteve.

 

 

 

 

facultad de educación

15.-   Comunicado para los estudiantes de la asignatura “Educación Ambiental” del Grado en Educación Social (Cód. 63013104) y del Grado en Ciencias Ambientales (Cód. 61013100)

Decanato de la Facultad

Se comunica a los estudiantes de la asignatura “Educación Ambiental” del Grado en Educación Social (Cód. 63013104), y del Grado en Ciencias Ambientales (Cód. 61013100), la siguiente modificación en la guía de la asignatura:

Donde dice:

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA.

La bibliografía básica para el curso 2025-2026 se encuentra en proceso de elaboración. Se incluirá esta información al inicio de curso.

Debe decir:

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA.

Título: Educación ambiental en tiempos de emergencia planetaria.

Autoras: María José Bautista-Cerro Ruiz y María José Díaz González.

Editorial: Narcea.

ISBN papel: 978-84-277-3303-9.

ISBN ePdf: 978-84-277-3304-6.

ISBN ePub: 978-84-277-3305-3.

Depósito legal: M-16595-2025.

 

 

 

 

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA

16.-   Convocatoria de Humanidades a corta distancia 2025

Decanato de la Facultad

Presentación

El proyecto Humanidades a corta distancia es una iniciativa conjunta de las Facultades de Geografía e Historia, Filología, Filosofía y Ciencias Políticas de la UNED, orientada al resto de la comunidad universitaria, y que tiene como objetivo promover académicamente espacios de encuentro entre el profesorado de la Sede Central y todos aquellos miembros de nuestra comunidad que realizan su labor en el marco de los Centros Asociados de la UNED.

Finalidad y objetivos

El objetivo general de esta convocatoria es la organización de actividades académicas en la red de centros asociados relacionadas con la investigación, la divulgación y la transferencia del conocimiento en cualquier área de las Ciencias Sociales y Humanas.

En el caso particular de la convocatoria de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, los objetivos específicos son: 1. Mostrar, de forma divulgativa, trabajos de investigación, temas relacionados con asignaturas que impartimos en nuestras titulaciones, u otras iniciativas docentes que se estén desarrollando desde la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología; 2. Crear espacios de diálogo con la comunidad universitaria para reflexionar sobre la docencia y el aprendizaje a distancia en los Grados de la Facultad.

Para alcanzar estos dos objetivos, se prevé que cada propuesta cuente con la realización de dos actividades: 1. Actividad de divulgación/transferencia; 2. Actividad de innovación docente.

Las actividades de divulgación/transferencia pueden ser en modalidad de conferencias, seminarios, debates, cine-fórum, talleres, mesas redondas, charlas, presentaciones de libros, etc. Siempre han de ser de carácter divulgativo dirigido a los estudiantes y abiertos al público general. Su celebración tendrá lugar en la sede de un centro asociado o donde la dirección de este establezca.

Las actividades de innovación docente pretenden fomentar la construcción de espacios de diálogo entre el profesorado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología y los profesores-tutores, los estudiantes de la Facultad y la dirección de los centros asociados UNED en España y el extranjero. Para ello, los profesores se comprometen a organizar junto al centro asociado y participar en un encuentro público donde propiciar un espacio de diálogo en torno a cuestiones generales de funcionamiento de nuestras titulaciones, planes de estudio, prácticas docentes, funcionamiento de las tutorías, uso de la plataforma docente Ágora y otras cuestiones académicas que les preocupen y que tengan relación con nuestra Facultad.

La finalidad de estos espacios no es otra que la de recoger percepciones, impresiones y propuestas (escucha activa) de nuestra comunidad universitaria asociada a estos centros para trasladarla por escrito al Decanato, quien la incorporará a sus dinámicas de trabajo como una información útil desde un punto de vista institucional que nos permitirá mejorar la docencia, así como las rutinas de trabajo con los centros asociados.

¿Quién puede presentar las propuestas?

Puede presentar una propuesta:

   Cualquier profesor/a de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED.

   Cualquier profesor/a-tutor/a de los Estudios de Grado en Ciencia Política y de la Administración o del Grado en Sociología.

   Cualquier director/a de un Centro Asociado de la UNED en el que se impartan los Grados de la Facultad.

Anotación: Consideramos que este tipo de actividades pueden ser especialmente enriquecedoras para aquellos/as profesores y profesoras que recientemente (últimos cinco años) se han incorporado a nuestra Universidad en tanto que puede proporcionarle una valiosa experiencia personal y profesional que les permita conocer mejor el funcionamiento interno de la UNED y su modelo metodológico de enseñanza.

Otras bases de la convocatoria relevantes

     El presupuesto económico para este programa durante esta convocatoria de 2025 es de 5.000 € sufragados con cargo al fondo de contingencia de la UNED.

     No se financiarán congresos, seminarios de investigación, u homenajes a profesores o personas, etc.

     Las propuestas deben adaptarse al tiempo previsto: 60-90 minutos cada actividad (media jornada de mañana o de tarde).

     En todas las iniciativas deberá participar un/a profesor/a de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la sede central.

     El programa sufraga única y exclusivamente los gastos derivados del traslado, dietas de manutención y hotel, más los gastos derivados de la impartición de la actividad. Éstos últimos serán como máx. 200 € por actividad.

Esto no excluye la posibilidad de acordar la cofinanciación de la actividad con los centros asociados donde se desarrolle la actividad, proyectos de investigación implicados, departamentos interesados u otras fuentes. Este programa soporta los costes antes mencionados, mientras que la participación de otros participantes en la actividad y otros gastos derivados puede ser financiados a cargo del presupuesto de otro centro de gasto si es el caso. Cada solicitante de una actividad deberá gestionar estas condiciones con el resto de centros de gasto, pudiendo renunciar si así lo considera a su solicitud de compensación económica.

     Esta convocatoria sufragará cada actividad, incluido los gastos del profesor/a, con un máximo de 600 €.

     Las actividades que se desarrollen tienen que ser actividades creadas para el programa “Humanidades a corta distancia”.

     El periodo para presentar las propuestas se abre el 1 de septiembre de 2025 y finaliza el 5 de octubre de 2025.

     Una vez recibidas todas las propuestas, se evaluarán por parte de la comisión correspondiente y se hará pública la propuesta de actividades a realizar durante este último periodo de 2025: el periodo para desarrollar las actividades será a partir del 10 de octubre de 2025 y hasta el 10 de diciembre de 2025.

     La difusión de los eventos se llevará a cabo a través del blog de Humanidades a Corta Distancia dónde pueden consultarse actividades organizadas previamente: https://hdca.hypotheses.org/ . También a través de las redes sociales y web de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.

     El pago de la actividad estará sujeto a la valoración positiva por parte del decanato del informe de al menos dos páginas presentado por el/la profesor/a donde incluya las conclusiones de la actividad de innovación docente realizada. Estos informes se harán públicos para la comunidad Facultativa a través del espacio de M-TEAMS “El decano informa”.   

Comisión de evaluación

La Comisión de evaluación de las propuestas estará formada por la vicedecana de Relaciones Internacionales e Institucionales y el vicedecano de Innovación Docente. Estos serán sustituidos en la valoración por miembros del equipo decanal para la evaluación de sus propias propuestas.

La valoración se realizará en función de:

1. La adecuación de la actividad propuesta a esta convocatoria.

2. La aceptación del centro asociado de la realización de las dos actividades. (Lo podrá requerir la Comisión tras la presentación de la propuesta y vista su adecuación a la convocatoria o presentarlo previamente el candidato).

3. El compromiso firmado por el docente de realización de ambas actividades. (Lo podrá requerir la Comisión tras la presentación de la propuesta y vista su adecuación a la convocatoria).

Presentación de solicitudes

Las personas interesadas en proponer una actividad para ser incluida en el proyecto Humanidades a corta distancia deberán rellenar la ficha del ANEXO y enviarla a la atención de la profesora D.ª Beatriz Tomé Alonso, vicedecana de Relaciones Internacionales e Institucionales, a la siguiente dirección de correo electrónico: decanato.polisoci@adm.uned.es.  Cada candidatura presentada requerirá completar toda la información y datos exigidos en el formulario junto a los restantes datos personales de los interesados.

Para cualquier duda sobre esta convocatoria se podrá contactar por correo electrónico con la vicedecana de Relaciones Internacionales e Institucionales (D.ª Beatriz Tomé Alonso) y el vicedecano de Innovación Docente (D. Jesús Alberto Benítez Amado).

Solo se tendrán en cuenta aquellas propuestas que sean presentadas correctamente en el periodo establecido (hasta el 5 de octubre de 2025).

Consideraciones finales

Los datos personales recogidos en la solicitud de admisión serán tratados con la única finalidad de la gestión del procedimiento convocado y las comunicaciones necesarias para ello. Ante cualquier duda, las personas interesadas pueden ponerse en contacto con el Departamento de Política Jurídica de Seguridad de la Información de la UNED.

Contra los actos administrativos que se deriven de esta convocatoria podrán recurrir los interesados en los casos y formas previstos en el artículo 16.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, si bien las evaluaciones de las solicitudes serán inapelables, en el sentido de que el interesado no podrá instar una nueva evaluación por desacuerdo con el contenido de la misma.

El incumplimiento de las bases de la convocatoria expuestas en este documento, así como la ocultación de datos, su alteración o manipulación, podrá ser causa de desestimación y, en su caso, de devolución de la financiación proporcionada.

Madrid, 22 de julio de 2025. EL DECANO DE LA FACULTAD, Juan José Villalón Ogáyar.

Anexo I: Impreso de solicitud

 

 

 

 

ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO

17.-   Depósito de Tesis Doctorales

Gestión de Doctorado III

En cumplimiento de la normativa vigente en relación con el procedimiento de tramitación de tesis doctorales, se informa a la comunidad universitaria de las Tesis Doctorales que han sido depositadas en la Sección Gestión de Doctorado III de la Escuela Internacional de Doctorado desde la publicación del último número del BICI. Durante el período indicado, cualquier doctor/a previamente acreditado/a, podrá solicitar en el correo: admescueladoctorado@adm.uned.es  el acceso a la tesis en depósito. Podrá examinar el documento durante un período de 48 horas, y en su caso, dirigir escrito a la Escuela Internacional de Doctorado con las consideraciones y observaciones que estime oportuno formular:

AUTOR: D. CARLOS DÍAZ DIÉGUEZ.

     TESIS: “LA MEMORIA HISTÓRICA EN GALICIA (1976-2011). HISTORIA, ASOCIACIONISMO Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA MEMORIA DEMOCRÁTICA”.

     DIRECTORES: D. ª MARÍA DE LOS ÁNGELES EGIDO LEÓN Y D. UXÍO-BREOGÁN DIÉGUEZ CEQUIEL.

     PROGRAMA: “HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE Y TERRITORIO”.

     ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.

     INICIO DEPÓSITO: 22/julio/2025.

     FIN DEPÓSITO: 10/septiembre/2025.

AUTORA: D.ª SURAMA RAQUEL LAZARO TEROL.

     TESIS: “EN EL ENREDO DE LA ANIMALIDAD. UNA ETNOGRAFÍA MULTILOCALIZADA SOBRE LA PRODUCCIÓN DE LO ANIMAL Y LO HUMANO”.

     DIRECTORA: D. ª PAZ SOFÍA MORENO FELIU.

     PROGRAMA: “DIVERSIDAD, SUBJETIVIDAD Y SOCIALIZACIÓN.  ESTUDIOS EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL, HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Y DE LA EDUCACIÓN”.

     ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.

     INICIO DEPÓSITO: 22/julio/2025.

     FIN DEPÓSITO: 10/septiembre/2025.

La información de las tesis doctorales que se encuentran en el periodo de depósito pertenecientes a los programas de doctorado regulados por el RD 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, puede consultarse en la siguiente dirección electrónica:

https://www.uned.es/universidad/facultades/escueladoctorado/estudiantes/publicacion.html

 

 

 

 

18.-   Comunicado para los investigadores en formación del programa de doctorado en Sociología: Cambio Social en Sociedades Contemporáneas del R.D. 99/2011, de 28 de enero

Gestión de Doctorado III

Se comunica a los investigadores en formación del programa de doctorado en Sociología: Cambio Social en Sociedades Contemporáneas del R.D. 99/2011, de 28 de enero, la siguiente modificación en la guía del curso 2025-2026:

Se incorporan al equipo docente del programa los siguientes profesores:

D. Ángel Barbas Coslado, profesor permanente laboral en el equipo I: Procesos de cambio social, en la Línea 1: Procesos de Cambio Social, Sociedad del Conocimiento, Territorio, Movilidad y Actividad.

D.ª Carla Barrio Romera, profesora ayudante doctora, en el Equipo I: Procesos de cambio social, en la Línea 1: Procesos de Cambio Social, Sociedad del Conocimiento, Territorio, Movilidad y Actividad.

D.ª Celia Fernández Carro, profesora permanente laboral, en el  Equipo II: Género y procesos de envejecimiento, Línea 2. Cambios Socio-demográficos, Procesos de Articipación y ciudadanía.

D. Gomer Betancor Nuez, investigador postdoctoral, en el Equipo II: Género y procesos de envejecimiento, Línea 2. Cambios Socio-demográficos, Procesos de Articipación y ciudadanía.

D. Javier Gil García, profesor contratado Ramón y Cajal, en el Equipo I: Procesos de cambio social, Línea 1: Procesos de Cambio Social, Sociedad del Conocimiento, Territorio, Movilidad y Actividad.

D. Juan Roch González, profesor ayudante doctor, en el  Equipo II: Género y procesos de envejecimiento, Línea 2. Cambios Socio-demográficos, Procesos de Articipación y ciudadanía.

D.ª María Martínez González, profesora titular, en el  Equipo II: Género y procesos de envejecimiento, Línea 2. Cambios Socio-demográficos, Procesos de Articipación y ciudadanía.

D.ª María Miyar Busto, profesora titular, en el Equipo II: Género y procesos de envejecimiento, Línea 2. Cambios Socio-demográficos, Procesos de Articipación y ciudadanía.

D. Tomás Cano López, profesor permanente laboral, en el Equipo II: Género y procesos de envejecimiento, Línea 2. Cambios Socio-demográficos, Procesos de Articipación y ciudadanía.

 

 

 

 

 

SECCIÓN III. VARIOS

convocatorias

19.-   Información recibida en el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica

Programas Europeos de Investigación (PEI)

1.- CONVOCATORIAS NACIONALES

q   II CONVOCATORIA DE AYUDAS DE LA FECYT PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN PÚBLICA

Para proyectos innovadores que utilicen evidencias científicas para diseñar políticas públicas más efectivas y proyectos de asesoramiento científico, con el fin de aumentar la confianza de la ciudadanía en las administraciones públicas.

Modalidades:

a.        Proyectos de investigación orientados a obtener nuevas evidencias científicas que sirvan para mejorar el diseño de una política pública.

a1.      Estudios piloto de políticas públicas dirigidos a:

     Probar en un piloto a pequeña escala la implementación de un instrumento de política pública y evaluar su viabilidad y la aceptación de los beneficiarios.

     Evaluar en un piloto a pequeña escala si un instrumento logra sus resultados esperados.

a2.      Otros proyectos orientados a mejorar el diseño de una política pública. El fin del proyecto debe ser actualizar el diagnóstico del contexto de la política pública y/o revisar la planificación y la lógica de la intervención, los objetivos y la selección de instrumentos de la política pública.

b.        Proyectos encaminados a incrementar la cultura de la innovación de las administraciones públicas mediante programas y actividades de transferencia de conocimiento y de asesoramiento científico entre la comunidad científica y las administraciones públicas.

Dotación: subvenciones de hasta el 90 % del coste total del proyecto, con un límite máximo de 100.000 (para la categoría A) o 25.000 € (para la categoría B), y un presupuesto estimado total de tres millones de €. El periodo de ejecución es de un máximo de 24 meses.

Plazo: del 1 de julio al 18 de septiembre de 2025.

Convocatoria completa: https://convocatoriaip.fecyt.es/  

 

 

 

 

boe

20.-   Reseñas del Boletín Oficial del Estado

           BICI

Nombramientos. Resolución de 9 de julio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se nombra Profesora Titular de Universidad a doña Loreto Teresa Antón López.

https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/18/pdfs/BOE-A-2025-14904.pdf

BOE 18/07/2025

Resolución de 9 de julio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se nombra Profesora Titular de Universidad a doña Paloma Úbeda Molla.

https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/18/pdfs/BOE-A-2025-14905.pdf

BOE 18/07/2025

UNIVERSIDADES

Cuerpos docentes universitarios. Resolución de 8 de julio de 2025, conjunta de la Universidad de Zaragoza y la Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón, por la que se convoca concurso de acceso a plaza vinculada de cuerpos docentes universitarios.

https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/18/pdfs/BOE-A-2025-14935.pdf

BOE 18/07/2025

Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. Resolución de 7 de julio de 2025, de la Universidad de Cantabria, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Auxiliar de Biblioteca.

https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/18/pdfs/BOE-A-2025-14936.pdf

BOE 18/07/2025

Nombramientos. Resolución de 10 de julio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se nombra Profesora Titular de Universidad a doña María José Mudarra Sánchez.

https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/19/pdfs/BOE-A-2025-14976.pdf

BOE 19/07/2025

Cuerpos docentes universitarios. Resolución de 9 de julio de 2025, de la Universidad Complutense de Madrid, por la que se convoca concurso para la provisión de plazas de cuerpos docentes universitarios.

https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/19/pdfs/BOE-A-2025-15012.pdf

BOE 19/07/2025

Resolución de 14 de julio de 2025, de la Universidad de Alcalá, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.

https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/21/pdfs/BOE-A-2025-15096.pdf  

BOE 21/07/2025

Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. Resolución de 10 de julio de 2025, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de personal laboral fijo de la categoría de Técnico Auxiliar de Biblioteca, Archivo y Museo.

https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/21/pdfs/BOE-A-2025-15098.pdf

BOE 21/07/2025

Resolución de 15 de julio de 2025, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Básica de Comunicación.

https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/21/pdfs/BOE-A-2025-15099.pdf

BOE 21/07/2025

Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. Resolución de 14 de julio de 2025, de la Universidad de León, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral fijo de la categoría de Técnico Especialista de Oficio.

https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/22/pdfs/BOE-A-2025-15183.pdf

BOE 22/07/2025

Resolución de 11 de julio de 2025, de la Universidad de Oviedo, por la que se corrigen errores en la de 12 de mayo de 2025, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral con la categoría de Enfermero, Grupo II.

https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/22/pdfs/BOE-A-2025-15184.pdf

BOE 22/07/2025

Anuncio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia sobre extravío de título universitario.

https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/22/pdfs/BOE-B-2025-27290.pdf

BOE 22/07/2025

Anuncio de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia sobre extravío de título universitario.

https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/23/pdfs/BOE-B-2025-27402.pdf

BOE 23/07/2025

Anuncio de Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia sobre extravío de título universitario.

https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/23/pdfs/BOE-B-2025-27403.pdf

BOE 23/07/2025

 

 

 

 

 

programación audiovisual

21.-   Boletín de Programación de UNED MEDIA & INTECCA

Sección de producción de Medios Audiovisuales

UNED MEDIA

Para obtener más información, consultar programas, ver horarios, puede consultar el Boletín en:

https://www.uned.es/universidad/inicio/unidad/unedmedia/Boletin-UNED-Media.html

También se puede consultar la información de Canal UNED en el siguiente enlace:

https://canal.uned.es/

Para más información sobre la programación de UNED MEDIA, ponerse en contacto con el Negociado UNED Media y Contenidos Digitales unedmedia@adm.uned.es

 

CADENA CAMPUS (INTECCA)

Algunos eventos difundidos a través de la Plataforma AVIP

Literatura y memoria

Del 10 al 12 de septiembre de 2025.

¿Qué relación guarda la literatura con la memoria? ¿De qué manera se materializa en la obra literaria?  ¿Cómo la configura y la hace a su vez perdurable? Especialistas y creadores de relieve profundizarán sobre estas y otras cuestiones ante el auge actual de los estudios sobre la memoria y su expresión de la historia, el recuerdo, el olvido o la improvisación en sus más variadas manifestaciones literarias.

https://extension.uned.es/actividad/44065

Paisaje y patrimonio minero-industrial en transición

Del 15 al 17 de septiembre de 2025.

El presente curso de verano se centra en el conocimiento de aquellos aspectos relacionados con el paisaje y el patrimonio minero, así como en los procedimientos necesarios para conservar y dinamizar aquellos bienes que conforman el patrimonio industrial español como recursos para el desarrollo territorial y motor de cambio en la transición energética. Un recorrido que abarca diferentes enfoques con los que generar reflexiones, experiencias y prácticas colaborativas sobre los diferentes planteamientos, intervenciones y criterios de difusión e interpretación de los paisajes industriales a partir de las disertaciones de diversos expertos, así como una visita práctica de cariz aplicativo y una mesa redonda final.

https://extension.uned.es/actividad/43799

La arquitectura narrativa de la novela: principios y prácticas esenciales

Del 13 de septiembre al 20 de diciembre de 2025.

La narrativa es uno de los modos más potentes y recurrentes de la comunicación humana. A través de historias, cuentos y novelas, exploramos el mundo, transmitimos valores y damos sentido a nuestra existencia. Sin embargo, la construcción de una novela efectiva no es una tarea sencilla. Requiere del dominio de una serie de principios y técnicas narrativas que es fundamental comprender y poner en práctica. Este curso ofrece un recorrido exhaustivo por los elementos clave de la arquitectura narrativa de la novela. Desde la concepción de personajes memorables y la creación de mundos ficticios convincentes, hasta el desarrollo de tramas cautivadoras y la utilización experta del punto de vista del personaje, la construcción de su arco y el ritmo narrativo. A lo largo de tres meses los estudiantes aprenderán a aplicar estas herramientas de manera coherente y efectiva, con el objetivo de desarrollar sus habilidades como narradores y elevar la calidad de sus proyectos narrativos.

https://extension.uned.es/actividad/44489

Habilidades de comunicación y liderazgo en equipos sanitarios

Del 9 de septiembre al 11 de noviembre de 2025.

Una formación actualizada y basada en la evidencia científica reciente, en la que podrás adquirir conocimientos y entrenar habilidades para la comunicación y el liderazgo conscientes. Combinando la práctica de mindfulness, inteligencia emocional, disciplina positiva y comunicación no violenta, así como las principales estrategias para la evaluación de disfunciones, resolución de conflictos y afrontamiento de la resistencia al cambio en el contexto de los equipos de trabajo en organizaciones de salud, aprenderás a cultivar la empatía (hacia ti y hacia los/as demás), el diálogo consciente, la asertividad y la resiliencia a nivel individual y colectivo.

https://extension.uned.es/actividad/44849

Los espacios del mito clásico a través del Arte Antiguo

Del 10 al 12 de septiembre de 2025.

En este curso se abordará la relación entre la mitología grecorromana y la historia del arte antiguo. Para ello se utilizarán de hilo conductor algunos de los espacios en los que desarrollaron conocidos mitos de época clásica. Por ejemplo, las guerras de Troya, Creta y el laberinto del minotauro, las aventuras de Jasón en la Cólquide, etc. Los clásicos grecolatinos y la pintura vascular de figuras negras/rojas serán usados para ilustrar y formar a los estudiantes en dichos problemas.

https://extension.uned.es/actividad/42753

De la pérdida a la esperanza: curso intensivo para superar un duelo

Del 11 de septiembre al 16 de octubre de 2025.

El duelo es una experiencia profundamente humana. Todos, en algún momento de nuestra vida, nos enfrentamos a pérdidas: de un ser querido, de una relación, de una etapa vital, de la salud o incluso de un proyecto que daba sentido a nuestro presente. Cada pérdida toca fibras únicas en nosotros, y aunque es un proceso universal, también es profundamente personal. Este curso intensivo nace del reconocimiento de ese dolor, pero también de la certeza — basada en la experiencia clínica y en la resiliencia humana— de que es posible atravesar el duelo de una forma consciente, compasiva y transformadora. No se trata de “superar” en el sentido de olvidar o dejar atrás, sino de aprender a vivir con lo perdido de una manera más integrada, donde el recuerdo conviva con la paz, y la tristeza deje espacio, poco a poco, a una nueva esperanza.

https://extension.uned.es/actividad/45935

Del Problema a la Solución: con Lean Startup, Scrum y Product Management

Del 13 de septiembre al 11 de octubre de 2025.

En un mundo caracterizado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad (entorno VUCA), las organizaciones necesitan responder con agilidad, creatividad y enfoque centrado en el usuario. Tal como señalan Ries (2011) con su propuesta Lean Startup y Sutherland (2014) con el marco Scrum, la clave del éxito ya no reside en planificar a largo plazo, sino en aprender rápido, adaptarse constantemente y entregar valor real en ciclos cortos.

https://extension.uned.es/actividad/46013

Canto Moderno y Técnica Vocal Nivel 1.ª

Del 12 de septiembre al 19 de diciembre de 2025.

A partir de esta edición, el nivel 1A se dividirá en dos módulos o fases. En la primera fase se hará más énfasis en la teoría, estilos y técnica vocal y en la segunda se harán más ejercicios prácticos,  supervisón, vocalizaciones, revisiones y profundizaciones. Para  la obtención del certificado del nivel 1A, es necesario matricularse del curso completo (28 horas y dos módulos) y hacer una prueba final. El nivel 1A aborda una serie de conocimientos prácticos y teóricos relacionados con la técnica vocal y el Canto Moderno, enseñando técnicas vocales contemporáneas y de base científica, como son EVTS y CVT, las cuales ayudan a conocer, comprender y utilizar eficientemente y de manera sencilla y rápida los complejos mecanismos de la voz.

https://extension.uned.es/actividad/45491

Puede encontrar toda la información en: https://www.intecca.uned.es/portal/inicio

Para más información sobre la programación de Cadena Campus (INTECCA), http://comunicacion.intecca.uned.es/  o enviar mensaje a info@intecca.uned.es  (solo temas audiovisuales).

Contactar con la UNED para temas generales:

www.uned.es