SECCIÓN
I. ÓRGANOS INSTITUCIONALES
1.- Acuerdos
del Consejo de Gobierno
Consejo de Gobierno
Los acuerdos del Consejo
de Gobierno celebrado el día 27 de junio de 2025 se encuentran publicados en la
página web de Secretaría General en el siguiente enlace:
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,72191983&_dad=portal&_schema=PORTAL
2.- Ceses
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D.ª MARÍA
DOLORES SERRANO TÁRRAGA, a petición propia, como Coordinadora del Título de
Grado en Criminología de la Facultad de Derecho de esta Universidad, con
efectos de 31 de agosto de 2025, agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid,
7 de julio de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
3.- Nombramientos
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente, a propuesta del Sra.
Decana de la Facultad de Derecho de esta Universidad y oída la Comisión de
Coordinación de Títulos de Grado de dicha Facultad, vengo en nombrar
Coordinadora del Título de Grado en Criminología, a D.ª LAURA DELGADO
CARRILLO, con efectos de 1 de septiembre de 2025.
Madrid,
7 de julio de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y a propuesta de la Sra.
Decana de la Facultad de Derecho de esta Universidad, vengo en nombrar
Secretaria del Máster Universitario en “Derechos Humanos” a D.ª AMANDA
MORENO SOLANA, cargo asimilado académicamente a Secretario de Departamento
y a efectos económicos a Coordinador del Curso de Orientación Universitaria,
con efectos de 1 de julio de 2025.
Madrid,
7 de julio de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
VICERRECTORADO de Investigación, Transferencia y
Divulgación Científica
4.- Resolución
de 10 de julio de 2025, del rector de la UNED, por la que se designa a la
candidata elegida para la suscripción de un contrato laboral en el marco del
proyecto “Multidimensional Masculinities and the Gender Divide: a New
Comparative and Intergenerational Study”, con referencia
PID2022-141422NA-I00
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Primera.-
El
día 9 de julio de 2025 tuvo lugar la reunión de la Comisión de Evaluación en la
que se valoraron las solicitudes recibidas en el marco de la convocatoria de un
contrato indefinido y a tiempo completo asociado al Proyecto “Multidimensional
Masculinities and the Gender Divide: a New Comparative and Intergenerational
Study”, con referencia PID2022-141422NA-I00 del
que es investigador principal (IP) el profesor D. Tomás Cano López, del
Departamento de Sociología III de la Facultad de Ciencias Políticas y
Sociología.
Segunda.- Con arreglo a los requisitos y
criterios de valoración establecidos en la convocatoria publicada en el BICI
n.º 29, de 12 de mayo de 2025, la Comisión acordó la concesión del contrato a
D.ª Amaia Palencia Esteban, designando como suplentes, por orden de
puntuación a D. José David López Blanco, D. Cristian Márquez Romo, D. Carlos
Palomo Lario y D.ª Maida Elena Juni García.
Tercera.-
La
candidata estará obligada a cumplir las normas establecidas en la convocatoria,
quedando el contrato condicionado al cumplimiento de los requisitos
establecidos en la misma.
Cuarta.-
D.ª Amaia Palencia Esteban deberá incorporarse
al centro de aplicación dentro de los diez días posteriores a la firma del
contrato.
Quinta.-
Se
entenderá que la candidata seleccionada renuncia al contrato si no se incorpora
en el plazo señalado o no presenta la documentación requerida para tramitar el
alta del contrato.
Sexta.-
La
documentación de incorporación se presentará a la Sección de Gestión de
Contratos y Becas de Investigación a través del correo electrónico ayudasfpi@adm.uned.es. Los modelos normalizados de impresos
necesarios para la incorporación del contratado les serán enviados directamente
por la mencionada Sección.
Séptima.-
Contra
la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá
interponerse recurso potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el
plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el
BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin
perjuicio de la posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos
meses, contado desde el día siguiente a su publicación, Recurso
Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa.
Madrid,
10 de julio de 2025. EL RECTOR, P.D. (Resolución de 20 de junio de 2025, BOE 3
de julio), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN
CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
VICERRECTORADO DE INTERNACIONALIZACIÓN Y
MULTILINGÜISMO
5.- Resolución
de 9 de julio de 2025, del rector de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia (UNED), por la que se amplian las ayudas
del programa “Becas Santander para estudios-Erasmus 2025-2026”
Vicerrectorado de Internacionalización y
Multilingüismo
La vicerrectora de
Internacionalización y Multilingüismo de la UNED, previa delegación del rector, resuelve:
PRIMERO.
Modificar
el Anexo I de la Resolución del 2 de julio del rector de la Universidad
Nacional de Educación a Distancia (UNED), por la que se amplía el número de
ayudas del programa “Becas Santander para estudios - Erasmus 2025-2026” a 17
becas.
SEGUNDO.
Publicar
el Anexo I actualizado con el listado definitivo de los estudiantes
seleccionados.
TERCERO.
La
Sección de Movilidad Internacional remitirá al beneficiario, por correo
electrónico, el procedimiento a seguir para la obtención y justificación de la
beca.
CUARTO.
Las
ayudas concedidas estarán financiadas con fondos procedentes del Banco
Santander, siendo el importe de 1.000 € por beca, no pudiéndose solicitar más
de una beca por persona.
Contra esta Resolución,
que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de
reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el
día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses contado desde el día siguiente a su
publicación, Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la
Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Madrid,
9 de julio de 2025. EL RECTOR, P.D. (Resolución de 20 de junio de 2025, BOE 3
de julio), LA VICERRECTORA DE INTERNACIONALIZACIÓN Y MULTILINGÜISMO, Laura Alba
Juez.
ANEXO I
LISTADO DE SELECCIONADOS
N.º
orden |
DNI |
NOMBRE
Y APELLIDOS |
1 |
***8678** |
D. MARCOS LUBIÁN LÓPEZ |
2 |
***6842** |
D.ª MERCEDES CERRO LOZANO |
3 |
***3828** |
D.ª KELLY ROSA DÁVILA ANDÍA |
4 |
***2631** |
D. JUAN MANUEL CARDEÑOSA TORRES |
5 |
***0137** |
D.ª GEMA BENÍTEZ MUÑOZ |
6 |
***0512** |
D.ª LAURA PÉREZ CASTELLÓ |
7 |
***0882** |
D.ª ISIS PONS |
8 |
***5387** |
D. IGNACIO MARÍN GARCÍA DE ROBLES |
9 |
***5734** |
D. JOSÉ ÁNGEL TEJEDOR SÁNCHEZ |
10 |
***9907** |
D. SAMUEL LÓPEZ GARCÍA |
11 |
***4341** |
D.ª JUDIT HERNÁNDEZ DOMINGO |
12 |
***9813** |
D.ª YASMINA MOHAMED AHMED |
13 |
***0229** |
D. JOSÉ ANTONIO GARRIDO OTAOLA |
14 |
***1041** |
D.ª ADRIANA BARROSO LÓPEZ |
15 |
***0363** |
D. ROBERTO EDUARDO ALBORNOZ BRAVO |
16 |
***7721** |
D. CARLES GRANELL SALES |
17 |
***6410** |
D.ª MARÍA PICÓN CALVO |
VICERRECTORADO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
6.- Novedades
editoriales
Sección Difusión y Distribución
COLECCIÓN TEMÁTICA
CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
0102115CT01A01 CONTEXTO Y RETOS ACTUALES DE LA SEGURIDAD INTERNACIONAL
HERNÁEZ
MONTALVO, Alicia (editora).
P.V.P.:
15,00 €.
P.V.P. formato EPUB.: 7,50 €.
REVISTA
0170010RE01A23
REV. DERECHO POLÍTICO N.º 123 MAYO-AGOSTO
2025
P.V.P.: 30,00 €.
7.- Resolución
de adjudicación y denegación de la ayuda de reintegro de matrícula
Acción Social
Por Resolución rectoral de
10 de enero de 2025 (BICI n.º 14, del 20) se convoca la ayuda de reintegro de
la matrícula, curso 2024-25.
Una vez tramitadas las
solicitudes de la mencionada ayuda,
ESTE RECTORADO, en uso de
las atribuciones que le confiere el art. 99 de los Estatutos de esta
Universidad (R.D. 1239/2011 de 8 de septiembre, B.O.E. 22 de septiembre), ha
resuelto:
PRIMERO.-
Adjudicar
las ayudas de reintegro de matrícula correspondientes a los solicitantes que
presentaron la documentación en tiempo y forma (Anexo I).
SEGUNDO.- Denegar las ayudas de reintegro de
matrícula a los solicitantes que no reúnen los requisitos para su concesión de
acuerdo con las bases de la convocatoria, o bien no remitieron el documento
preceptivo o lo hicieron de forma incorrecta o incompleta (Anexo II).
Contra la presente
Resolución, que agota la vía administrativa, los interesados podrán interponer
recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, ante el Rectorado de
la Universidad, o recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante
la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de
Madrid; ambos plazos contados a partir del día siguiente al de su publicación
en el BICI.
Madrid,
3 de julio de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
Los Anexos I y II se
encuentran publicados en la siguiente página web de la UNED:
SECCIÓN II. CENTROS, FACULTADES Y
ESCUELAS
8.- Comunicado
para los estudiantes del Máster Universitario en Políticas sociales y
dependencia
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes de la asignatura “Trabajo Fin de Máster” (Cód. 26617026) que la
profesora D.ª Silvia Avellaneda San Antonio causa baja en el equipo docente y
se incorpora y el profesor D. Jacobo
Fernando Muñoz Comet.
9.- Resolución
de convocatoria ordinaria de ayudas para la formación de práctica especializada
en el Servicio de Psicología Aplicada (SPA)
Servicio de Psicología Aplicada
REUNIDA, el 9 de diciembre
de 2020(1) y el 8 de julio de 2025, la Comisión de Evaluación de la
Convocatoria de Ayudas para la Formación de Práctica Especializada, publicada
en el BICI n.º 34 de 16 de junio de 2025, para el Servicio de Psicología
Aplicada, presidida por el Decano de la Facultad de Psicología D. Alejandro
Higuera Matas y compuesta por la Directora del Servicio de Psicología D.ª
Purificación Sierra García, la Coordinadora del Servicio de Psicología Aplicada
D.ª María Del Carmen Díaz Mardomingo y la
Administradora suplente de la Facultad de Psicología D.ª Carmen L. García-Malo
de Molina Martínez que interviene en calidad de secretaria,
ACUERDA lo siguiente:
Conceder dos ayudas para
la Formación de Práctica Especializada a los siguientes aspirantes:
• ALARCÓN BALLESTEROS,
MARINA.
• OLEA TEJERO, TERESA.
Dejar como reservas a: No
hay reservas.
Renovar por un año las
prácticas de la anterior convocatoria a las siguientes personas (1):
• CASTILLA PUERTA,
Paulina.
• PAÑERO HERRANZ, Clara.
Madrid,
8 de julio de 2025. EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN, Alejandro
Higuera Matas.
(1) Fecha, 9 de diciembre de 2020, en la que se adoptan los acuerdos relativos a renovar por un año más las prácticas de la anterior convocatoria.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO
10.- Depósito
de Tesis Doctorales
Gestión de Doctorado III
En cumplimiento de la
normativa vigente en relación con el procedimiento de tramitación de tesis
doctorales, se informa a la comunidad universitaria de las Tesis Doctorales que
han sido depositadas en la Sección Gestión de Doctorado III de la Escuela Internacional
de Doctorado desde la publicación del último número del BICI. Durante el
período indicado, cualquier doctor/a previamente acreditado/a, podrá solicitar
en el correo:
admescueladoctorado@adm.uned.es el acceso a la tesis en depósito. Podrá
examinar el documento durante un período de 48 horas, y en su caso,
dirigir escrito a la Escuela Internacional de Doctorado con las consideraciones
y observaciones que estime oportuno formular:
·
AUTOR:
D. ÁNGEL LUIS ALONSO PRIETO.
TESIS: “ENTRE LA INQUIETUD Y EL
MOTÍN: CÓRDOBA (1646-1654) EN EL CONTEXTO DE LOS CONFLICTOS SOCIALES ANDALUCES
DEL SIGLO XVII”.
DIRECTORES: D. JOSÉ MARÍA IÑURRITEGUI
RODRÍGUEZ Y D. ANTONIO JOSÉ RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ.
PROGRAMA: “HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE Y
TERRITORIO”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 09/julio/2025.
FIN DEPÓSITO: 30/julio/2025.
La información de las
tesis doctorales que se encuentran en el periodo de depósito pertenecientes a
los programas de doctorado regulados por el RD 99/2011, de 28 de enero, por el
que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, puede consultarse en la
siguiente dirección electrónica:
https://www.uned.es/universidad/facultades/escueladoctorado/estudiantes/publicacion.html
SECCIÓN III. VARIOS
11.- Información
recibida en el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación
Científica
Programas Europeos de Investigación
(PEI)
1.-
CONVOCATORIAS DE FUNDACIONES Y ENTES PRIVADOS
q PROGRAMA SPRINGBOARD DE INTERCAMBIO CON REINO
UNIDO
El programa busca
proporcionar los medios para que ambas universidades/centros de investigación
mejoren su conocimiento mutuo y animarles a solicitar
fondos para una investigación conjunta. Springboard
cubre los costes de reunión de ambos equipos, estancias cortas en ambos países
y formación en comunicación para algunos de los miembros de los equipos de
investigación de ambos países
Dotación:
hasta
30.000 € por ayuda concedida.
Plazo: 30 de septiembre de 2025.
Convocatoria
completa:
https://www.britishcouncil.es/en/programmes/science/springboard-programme-uk-spain-partnerships
2.-
PREMIOS Y CONCURSOS
q PREMIOS 2025 DE LA REAL ACADEMIA DE DOCTORES
A LAS MEJORES TESIS DOCTORALES
Destinados a aquellas
tesis, leídas durante el curso 2024-2025 y calificadas con sobresaliente cum
laude, que se distingan, sobre todo, por su excelencia científica y su carácter
innovador. Los Premios RADE pretenden impulsar la investigación y, sobre todo,
galardonar el arduo trabajo que supone la realización de una tesis doctoral.
Dotación:
entre
1.000 y 2.000 €, según modalidad.
Plazo: 15 de julio de 2025.
Convocatoria
completa:
https://www.rade.es/premios.php?year=2025&item=premios
12.- Reseñas
del Boletín Oficial del Estado
BICI
UNIVERSIDADES
Nombramientos.
Resolución de 20 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia, por la que se nombra Profesor Titular de Universidad a don Daniel Capodiferro Cubero.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/04/pdfs/BOE-A-2025-13668.pdf
BOE 04/07/2025
Resolución
de 20 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia,
por la que se nombra Profesor Titular de Universidad a don Jaime Arturo de la
Torre Rodríguez.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/04/pdfs/BOE-A-2025-13669.pdf
BOE 04/07/2025
Resolución
de 20 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia,
por la que se nombra Profesora Titular de Universidad a doña Patricia Nieto
Rojas.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/04/pdfs/BOE-A-2025-13670.pdf
BOE 04/07/2025
Resolución
de 20 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia,
por la que se nombra Profesor Titular de Universidad a don Miguel Bernabé
Castaño.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/05/pdfs/BOE-A-2025-13801.pdf
BOE 05/07/2025
Personal técnico, de
gestión y de administración y servicios. Resolución de 25 de junio de 2025, de
la Universidad de Burgos, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso,
por el sistema general de acceso libre, en la Escala Auxiliar Administrativa.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/05/pdfs/BOE-A-2025-13844.pdf
BOE 05/07/2025
Nombramientos.
Resolución de 25 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia, por la que se nombra Profesor Titular de Universidad a don Javier
González de Prado Salas.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/07/pdfs/BOE-A-2025-13898.pdf
BOE 07/07/2025
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 26 de junio de 2025, de la Universidad Carlos III
de Madrid, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos
docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/07/pdfs/BOE-A-2025-13939.pdf
BOE 07/07/2025
Personal
técnico, de gestión y de administración y servicios. Resolución de 25 de junio
de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se
aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas
selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala
de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos, convocadas por Resolución de 6
de marzo de 2025.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/07/pdfs/BOE-A-2025-13941.pdf
BOE 07/07/2025
UNIVERSIDADES
Anuncio
de licitación de: Rectorado de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia. Objeto: Suministro de licencias de diversos productos de microsoft para la UNED. Expediente: AP 23/2025.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/07/pdfs/BOE-B-2025-25789.pdf
BOE 07/07/2025
Personal técnico, de
gestión y de administración y servicios. Resolución de 27 de junio de 2025, de
la Universidad de Salamanca, por la que se convocan pruebas selectivas para
ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Auxiliar Administrativa.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/08/pdfs/BOE-A-2025-14043.pdf
BOE 07/07/2025
Resolución de 30 de junio
de 2025, de la Universidad de Alicante, por la que se publica la convocatoria
de procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en
la Escala Superior de Instrumentación e Infraestructuras Científico-Técnicas y
en la Escala Básica de Ingeniería del Software.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/08/pdfs/BOE-A-2025-14044.pdf
BOE 08/07/2025
Resolución de 1 de julio
de 2025, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo
para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Básica de
Apoyo a la Docencia y a la Investigación.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/08/pdfs/BOE-A-2025-14045.pdf
BOE 08/07/2025
Resolución de 1 de julio
de 2025, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo
para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica de
Prevención y Salud Laboral.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/08/pdfs/BOE-A-2025-14046.pdf
BOE 08/07/2025
Resolución de 1 de julio
de 2025, de la Universidad Jaume I, por la que se convoca proceso selectivo
para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica
Básica de Informática.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/08/pdfs/BOE-A-2025-14047.pdf
BOE 08/07/2025
UNIVERSIDADES
Anuncio
de licitación de: Rectorado de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia. Objeto: Servicio de limpieza de los edificios e instalaciones de la
UNED. Expediente: AM 26/2025.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/08/pdfs/BOE-B-2025-25955.pdf
BOE 08/07/2025
Nombramientos.
Resolución de 26 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia, por la que se nombra Profesor Titular de Universidad a don Javier
Pérez Esteban.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/09/pdfs/BOE-A-2025-14117.pdf
BOE 09/07/2025
Resolución
de 26 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia,
por la que se nombra Profesora Titular de Universidad a doña María del Pilar
Pozo Cabanillas.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/09/pdfs/BOE-A-2025-14118.pdf
BOE 09/07/2025
Resolución
de 26 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia,
por la que se nombra Profesora Titular de Universidad a doña Paloma Atencia
Linares.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/07/09/pdfs/BOE-A-2025-14119.pdf
BOE 09/07/2025
13.- Boletín
de Programación de UNED MEDIA & INTECCA
Sección de producción de Medios
Audiovisuales
UNED
MEDIA
Para obtener más
información, consultar programas, ver horarios, puede consultar el Boletín en:
https://www.uned.es/universidad/inicio/unidad/unedmedia/Boletin-UNED-Media.html
También se puede consultar
la información de Canal UNED en el siguiente enlace:
Para más información sobre
la programación de UNED MEDIA, ponerse en contacto con el Negociado UNED Media
y Contenidos Digitales unedmedia@adm.uned.es
CADENA CAMPUS (INTECCA)
Algunos
eventos difundidos a través de la Plataforma AVIP
Paisaje
y patrimonio minero-industrial en transición
Del 15 al 17 de septiembre
de 2025.
El presente curso de
verano se centra en el conocimiento de aquellos aspectos relacionados con el
paisaje y el patrimonio minero, así como en los procedimientos necesarios para
conservar y dinamizar aquellos bienes que conforman el patrimonio industrial español
como recursos para el desarrollo territorial y motor de cambio en la transición
energética. Un recorrido que abarca diferentes enfoques con los que generar
reflexiones, experiencias y prácticas colaborativas sobre los diferentes
planteamientos, intervenciones y criterios de difusión e interpretación de los
paisajes industriales a partir de las disertaciones de diversos expertos, así
como una visita práctica de cariz aplicativo y una mesa redonda final.
https://extension.uned.es/actividad/43799
Materialidades
y símbolos para otras memorias del franquismo
Del 15 al 17 de julio de
2025.
El curso propone una
reflexión sobre las múltiples formas en que se han representado y materializado
las memorias silenciadas del franquismo, pero también las fomentadas por el
propio régimen. A través de un enfoque interdisciplinar, se explorará cómo la
memoria se manifiesta, se transmite y representa en un viaje a partir de las
cosas que aparecen en las fosas, en las casas, en los archivos, en un museo o
en un carrete de fotos sin revelar. El curso contará con especialistas en
arqueología, historia, antropología social, ilustración
así como con familiares de víctimas.
https://extension.uned.es/actividad/44177
Los
Reales Sitios y la Galería de las Colecciones Reales
Del 21 al 22 de julio de
2025.
El objetivo de este curso
es reflexionar sobre los Reales Sitios creados por los sucesivos reyes de la
Corona de España desde finales de la Edad Media y a lo largo de toda la Edad
Moderna, analizando el papel que tuvieron como espacios cortesanos y de redes
de poder, la importancia del mecenazgo regio para impulsar el gusto artístico
en el contexto español, el papel de la arquitectura como un instrumento para
consolidar el poder de los reyes o la relación de los sitios reales con su
entorno. Para ello se han seleccionado distintos casos de estudio de los Reales
Sitios gestionados por PatrimonIo Nacional con la
finalidad de ofrecer un panorama amplio y diverso de lo que supusieron estos
espacios de poder real en el contexto de la Monarquía Hispánica. También se
estudiará la creación de la Galería de las Colecciones Reales en pleno siglo
XXI y su relación con los Reales Sitios a través de las colecciones artísticas
que se exhiben en su interior.
https://extension.uned.es/actividad/44165
IoT and Cybersecurity
in Rural Environments: Trends
and Best Practices
Del 16 al 18 de julio de
2025.
Digital
development in rural environments
and communities allows for the incorporation
of new areas of work into
the traditional economy. The use of technologies such as IoT and artificial intelligence in environments such as agriculture, heritage conservation or the generation
of renewable energy for use in rural energy communities has created specific challenges in the field of cybersecurity.
This summer course will analyse
the implementations of IoT technologies
in these areas as well as the cybersecurity
solutions needed to develop secure
and reliable environments. This summer course
is funded through the “Smart Rural IoT and Secured Environments” chair, associated with the action for
the promotion of Cyber Security Chairs in Spain of the National
Institute of Cybersecurity (INCIBE). This initiative is carried
out in the framework of the
EU-funded Recovery, Transformation and Resilience
Plan funds (Next Generation),
the Spanish Government’s blueprint for modernising the Spanish economy,
recovering economic growth and job creation, strengthening inclusive
and resilient economic reconstruction after the COVID-19
crisis, and responding to the challenges of the next
decade.
https://extension.uned.es/actividad/43515
¡A
ganarse el pan! Recursos productivos y económicos en la Edad Media
Del 16 al 18 de julio de
2025.
¿Cómo se ganaba la vida la
gente? ¿Cuáles eran los principales recursos económicos o productivos que se
usaban en la Edad Media? Afrontaremos estas preguntas desde un punto de vista
interdisciplinar, desde el medievalismo, la paleografía, la epigrafía y la arqueología
mostrando un especial interés por el perfil económico y social. Los asistentes
al curso tendrán una panorámica de los trabajos más elementales del campo,
viendo las polémicas que se podían suscitar en los mismos, hasta los más
elaborados como la producción de manuscritos o vidrio, pasando por una visión
de la fundamental faceta comercial. No se descuidarán otros sectores tan
básicos como la guerra y la minería.
https://extension.uned.es/actividad/43541
¿Cuánta
verdad hay en la ficción? La literatura antigua como fuente de conocimiento
histórico
Del 16 al 18 de julio de
2025.
Hasta la actualidad la
Historiografía gallega, y española, vino situando la llegada de los
fomentadores catalanes, como ellos mismos se autodefinían, a las costas
gallegas hacia mediados del Siglo XVIII. Del mismo modo, siempre se nos ha
hablado de la actividad pesquera y la salazón de la sardina como la causa
fundamental de esa arribada. Pero de las investigaciones de Carmona en los años
80 del siglo pasado y las más actuales para el Cantábrico gallego, mar nunca
estudiado en esa citada Historiografía, de Leal, cabría deducirse que hay mucho
mito en todo lo indicado y que realmente, los de Cataluña habrían llegado un
siglo antes y no, precisamente, con la pesca y su transformación como objetivos
fundamentales, sino con el tráfico de vinos y aguardientes.
https://extension.uned.es/actividad/43465
El
hombre y otros animales
Del 16 al 18 de julio de
2025
A lo largo de la historia
de la humanidad, el hombre se ha situado a sí mismo como centro del universo,
postura conocida como antropocentrismo. Esto ha supuesto que el ser humano ha
establecido sus intereses como prioritarios y su bienestar como el único
objetivo. En este curso, se realizará un recorrido a través de los
planteamientos filosóficos, éticos, neurobiológicos, sociales y prácticos que
se han formulado a la hora de abordar la interrelación entre el ser humano y
otros animales. Estos aspectos permitirán reflexionar sobre las diferentes
facetas de esa interacción con otras especies y a cuestionarnos nuestras
creencias.
https://extension.uned.es/actividad/43637
EL
“Síndrome del Impostor”: enfrentarse a pruebas de alta exigencia y salud mental
Del 14 al 16 de julio de
2025.
El “Síndrome del Opositor”
es una realidad compleja que refleja el estado psicológico de miles de personas
que se preparan para superar los rigurosos procesos selectivos de una
oposición. Aunque no es una entidad clínica, enfrentarse a exámenes de alta exigencia
puede generar elevados niveles de estrés y ansiedad que, cuando no se gestionan
adecuadamente, afectan significativamente al rendimiento, a las posibilidades
de éxito del opositor/a y repercuten en su salud mental.
https://extension.uned.es/actividad/44017
Puede encontrar toda la
información en:
https://www.intecca.uned.es/portal/inicio
Para
más información sobre la programación de Cadena Campus (INTECCA),
http://comunicacion.intecca.uned.es/ o enviar mensaje a info@intecca.uned.es (solo temas audiovisuales).
Contactar
con la UNED para temas generales: