SECCIÓN
I. ÓRGANOS INSTITUCIONALES
VICERRECTORADO de Investigación, Transferencia y
Divulgación Científica
1.- Convocatoria
de un contrato laboral para el proyecto de investigación “Antecedentes,
manifestaciones y consecuencias del clasismo ambivalente”, con referencia
PID2022-136736NA-I00
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Dentro del Proyecto
“Antecedentes, Manifestaciones y Consecuencias del Clasismo Ambivalente”, con
referencia PID2022-136736NA-I00, del que es investigador principal (IP) el
profesor D. Mario Sainz Martínez, del Departamento de Psicología Social y de
las Organizaciones de la Facultad de Psicología se convoca un contrato laboral
para realizar las tareas relacionadas en el objeto de la convocatoria, bajo las
siguientes cláusulas:
1.-
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
§
La presente convocatoria tiene por
objeto la contratación de un investigador a tiempo completo, para realizar las
siguientes tareas asociadas al proyecto PID2022-136736NA-I00:
§
Diseño y elaboración de herramientas de
recogida de datos psicosociales con participantes de culturas diferentes a la
española.
§
Diseño de estudios cualitativos,
correlacionales y experimentales en psicología social a realizar con
participantes de culturas diferentes a la española.
§
Coordinación de las tareas para la
recogida de datos en el extranjero a través de una empresa de demoscopia.
§
Asistencia al equipo investigador en el
análisis de los datos y su interpretación.
§
Asistencia al equipo investigador en la
redacción de los informes de investigación.
§
Asistencia al equipo investigador en la
divulgación académica de los resultados.
2.-
DESTINATARIOS
Graduados/as o
licenciados/as en Psicología, con conocimientos expertos de investigación
psicosocial. Se valorará estar en posesión del título de Doctor/a en
Psicología, obtenido en un programa de doctorado en el área de Psicología
Social. Se valorará experiencia investigadora internacional en el campo de la
Psicología Social, preferentemente en temas relacionados con la desigualdad
social, el clasismo y el apoyo a políticas redistributivas. Se valorará tener
experiencia con equipos de investigación internacionales, en la divulgación de
resultados de investigación en foros internacionales, así como el dominio del
inglés y el español. Es necesario el dominio de las herramientas para el diseño
de cuestionarios online, preferentemente Qualtrics,
y un alto nivel en las técnicas de análisis de datos empleadas habitualmente en
la investigación experimental en Psicología Social.
3.-
REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
3.1. En el momento de presentar la
solicitud, los candidatos deberán cumplir los siguientes
requisitos:
·
Poseer
la nacionalidad española, o tener permisos de residencia y trabajo en España.
·
Estar
en posesión de la titulación exigida: graduados/as o licenciados/as en
Psicología.
3.2. En el caso de titulaciones obtenidas en
universidades extrajeras deberá acompañarse de la credencial de homologación o
el certificado de declaración de equivalencia correspondiente, conforme a lo
establecido en el Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, por el que se
establecen las condiciones y los procedimientos de homologación, de declaración
de equivalencia y de convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas
educativos extranjeros y por el que se regula el procedimiento para establecer
la correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la
Educación Superior de los títulos universitarios oficiales pertenecientes a
ordenaciones académicas anteriores.
4.-
CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO
4.1.
La
incorporación del candidato al grupo de investigación del proyecto se realizará
por medio de un contrato laboral entre el candidato seleccionado y la UNED, al
amparo de lo que establece el artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio,
de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, modificada por Ley 17/2022, de 5
de septiembre, y demás disposiciones legales que resulten de aplicación.
4.2.
El
contrato tendrá carácter indefinido y se desarrollará a tiempo completo, si
bien su vigencia estará condicionada por la propia vigencia del proyecto de
investigación que lo sustenta, cuya finalización está prevista el día 31 de
agosto de 2026, y a la existencia de crédito suficiente.
En todo caso, las causas
de la extinción del contrato de trabajo son las previstas en el artículo 49 del
texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas de
desarrollo y concordantes. Serán causas objetivas de extinción del contrato las
previstas en el artículo 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los
Trabajadores, con especial mención a su letra e), que especifica como causa
objetiva la insuficiencia de la dotación económica de la correspondiente
consignación para el mantenimiento del presente contrato de trabajo.
4.3. El lugar de trabajo será en la Facultad
de Psicología de la UNED, sita en la calle Juan del Rosal, n.º 10, de Madrid.
4.4.
La
incorporación del/de la candidato/a seleccionado/a deberá producirse dentro de
los diez días posteriores a la firma del contrato. El incumplimiento de este
plazo se entenderá como renuncia al contrato y supondrá, por tanto, la pérdida
de cualquier derecho que de esta convocatoria pudiera derivarse.
4.5.
El
contrato que se firme al amparo de esta convocatoria tendrá una dotación
económica íntegra mensual de 1.500 € para toda la vigencia del contrato, en
doce pagas (pagas extraordinarias prorrateadas).
4.6.
En
ningún caso, la prestación de servicios que se lleve a cabo como consecuencia
del contrato que se celebre al amparo de esta convocatoria implicará compromiso
alguno en cuanto a la posterior incorporación de los interesados a la plantilla
de la UNED.
5.-
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
5.1.
Los
impresos de solicitud se publican como
Anexo a la presente convocatoria y deberán
entregarse junto con los siguientes documentos:
·
Copia
electrónica del DNI, NIE o pasaporte en vigor.
·
Copia
electrónica de la certificación académica oficial en la que conste la obtención
con fecha del título que de acceso a esta convocatoria o, en su caso,
expediente académico del candidato.
·
Curriculum vitae del/la solicitante, con especial
referencia a la experiencia formativa y laboral.
5.2. El plazo de presentación de solicitudes
será de diez días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BICI de
la presente convocatoria.
5.3. Las solicitudes, dirigidas al
Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica,
deberán presentarse en la Oficina de Asistencia en Materia de Registros de la
UNED o bien a través del Registro electrónico de la AGE:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
6.
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES
6.1.
La
evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por una comisión que estará
formada por el vicerrector de Investigación, Transferencia y Divulgación
Científica o, en su caso, la persona en la que este delegue; el investigador
principal del proyecto al que se adscribirá el contratado/a o la persona en la
que este delegue; y la jefa del Departamento de Investigación y Relaciones
Internacionales o persona en quien delegue.
6.2.
La
Comisión seleccionará a los candidatos de conformidad con los siguientes
criterios:
6.2.1.
Curriculum vitae del candidato/a. La puntuación máxima de
este apartado será de 70 sobre 100 repartida como sigue:
Formación y experiencia demostrable en
investigación en Psicología Social Experimental (hasta 30 %).
Título de Doctor en Psicología, obtenido en
un programa de doctorado en el área de Psicología Social (hasta 25 %).
Conocimientos demostrables en técnicas de
análisis de datos aplicables a la investigación psicosocial (e.g., SPSS, análisis de datos en entorno R, análisis
multinivel, etc.) (hasta 10 %).
Otros méritos, tales como experiencia en la
divulgación científica en el área de Psicología Social (e.g.,
asistencia a congresos internacionales) (hasta 5 %).
6.2.2.
Beneficios
científicos y técnicos de la incorporación del candidato/a al proyecto. La
puntuación máxima de este apartado será de 30 sobre 100. A estos efectos, se
podrán realizar entrevistas individuales con los candidatos si fuese necesario.
7.-
RECURSOS
Contra la presente
Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes,
contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad
con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la
posibilidad de interponer directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante
el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo
de dos meses a contar desde el día siguiente a esta publicación.
Madrid,
25 de junio de 2025. EL RECTOR, PD Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
ANEXO: Impreso de solicitud.
2.- Convocatoria
de un contrato laboral para el proyecto de investigación “SUSHEAT-Smart Integration of Waste and Renewable Energy for Sustainable Heat Upgrade in the Industry”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Dentro del Proyecto
Europeo “SUSHEAT-Smart Integration of Waste and Renewable
Energy for Sustainable Heat Upgrade in the Industry”, con referencia
GA.-101103552, del que es investigador principal (IP) el profesor D. Antonio
José Rovira de Antonio, del Departamento de Ingeniería Energética de la Escuela
Técnica Superior de Ingenieros Industriales, se convoca un contrato laboral para
realizar las tareas relacionadas en el objeto de la convocatoria, bajo las
siguientes cláusulas:
1.-
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria
tiene por objeto la contratación de un investigador a tiempo completo, para
realizar las siguientes tareas asociadas al proyecto SUSHEAT:
·
Colaboración
en la tarea “Task T5.6. Development
of an Integrated
Decision Making and Control
Hub” del paquete de trabajo “WP5 - Integrated
software control and system dynamics”.
·
Colaboración
en la tarea “Task T6.3. Experimental campaign” del paquete de trabajo “WP6 - Integrated System Validation at TRL 5”.
2.-
DESTINATARIOS
Licenciados, graduados,
arquitectos o ingenieros superiores, con experiencia en el campo de análisis de
equipos térmicos, en especial colectores solares, intercambiadores de calor y
sistemas de almacenamiento. Se valorarán especialmente los perfiles con máster
de investigación en la rama de la ingeniería industrial así como haber iniciado
los estudios conducentes al título de doctor. Será imprescindible el
conocimiento de inglés.
3.-
REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
3.1. En el momento de presentar la
solicitud, los candidatos deberán cumplir los siguientes
requisitos:
·
Poseer
la nacionalidad española, o tener permiso de residencia y trabajo en España.
·
Estar
en posesión de la titulación de licenciado, graduado, arquitecto o ingeniero
superior.
·
Conocimientos
demostrables de inglés (mínimo B1 o similar).
3.2.
En
el caso de titulaciones obtenidas en universidades extrajeras deberá
acompañarse de la credencial de homologación o el certificado de declaración de
equivalencia correspondiente, conforme a lo establecido en el Real Decreto
889/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen las condiciones y los
procedimientos de homologación, de declaración de equivalencia y de
convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas educativos extranjeros y
por el que se regula el procedimiento para establecer la correspondencia al
nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior de los
títulos universitarios oficiales pertenecientes a ordenaciones académicas
anteriores.
4.-
CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO
4.1. La incorporación del candidato al grupo
de investigación del proyecto se realizará por medio de un contrato laboral
entre el candidato seleccionado y la UNED, al amparo de lo que establece el
artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología
y la Innovación, modificada por Ley 17/2022, de 5 de septiembre, y demás
disposiciones legales que resulten de aplicación.
4.2.
El
contrato tendrá carácter indefinido y se desarrollará a tiempo completo, si
bien su vigencia estará condicionada por la propia vigencia del proyecto de
investigación, cuya finalización está prevista el 30 de abril de 2027, y a la
existencia de crédito suficiente.
En todo caso, las causas
de la extinción del contrato de trabajo son las previstas en el artículo 49 del
texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas de
desarrollo y concordantes. Serán causas objetivas de extinción del contrato las
previstas en el artículo 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los
Trabajadores, con especial mención a su letra e), que especifica como causa
objetiva la insuficiencia de la dotación económica de la correspondiente
consignación para el mantenimiento del presente contrato de trabajo.
4.3.
El
lugar de trabajo será la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de
la UNED, sita en la calle C/Juan del Rosal, n.º 12, 28040, Madrid.
4.4. La incorporación del candidato
seleccionado deberá producirse dentro de los diez días posteriores a la firma
del contrato. El incumplimiento de este plazo se entenderá como renuncia al
contrato y supondrá, por tanto, la pérdida de cualquier derecho que de esta
convocatoria pudiera derivarse.
4.5.
El
contrato que se firme al amparo de esta convocatoria tendrá una dotación
económica íntegra mensual de 2.332 € para toda la vigencia del contrato, en
doce pagas (pagas extraordinarias prorrateadas).
4.6.
En
ningún caso, la prestación de servicios que se lleve a cabo como consecuencia
del contrato que se celebre al amparo de esta convocatoria implicará compromiso
alguno en cuanto a la posterior incorporación de los interesados a la plantilla
de la UNED.
5.-
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
5.1.
Los
impresos de solicitud se publican como
Anexo a la presente convocatoria y deberán
entregarse junto con los siguientes documentos:
·
Copia
electrónica del DNI, NIE o pasaporte en vigor.
·
Copia
electrónica de la certificación académica oficial en la que conste la obtención
con fecha del título que de acceso a esta convocatoria o, en su caso,
expediente académico del candidato.
·
Curriculum vitae del/la solicitante, con especial
referencia a la experiencia formativa y laboral.
5.2.
El
plazo de presentación de solicitudes será de 5 días hábiles desde el día
siguiente a la publicación en el BICI de la presente convocatoria.
5.3. Las solicitudes, dirigidas al
Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica,
deberán presentarse en la Oficina de Asistencia en Materia de Registros de la
UNED o bien a través del Registro electrónico de la AGE:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
6.
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES
6.1.
La
evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por una Comisión que estará
formada por el vicerrector de Investigación, Transferencia y Divulgación
Científica o, en su caso, la persona en la que este delegue; el investigador
principal del proyecto al que se adscribirá el contratado o la persona en la
que este delegue; y la jefa del Departamento de Investigación y Relaciones
Internacionales o persona en quien delegue.
6.2.
La
Comisión seleccionará a los candidatos de conformidad con los siguientes
criterios:
6.2.1.
Curriculum vitae del candidato/a. La puntuación máxima de
este apartado será de 70 sobre 100 repartida como sigue:
Título superior oficial en áreas de
conocimiento relacionadas con el ámbito del proyecto: 20 puntos.
Adecuación de la titulación aportada: 20
puntos.
Formación y experiencia predoctoral
demostrable en el ámbito de las actividades a desarrollar en el proyecto: 20
puntos.
Otros méritos, tales como conocimientos en
Matlab, Python y aprendizaje automático, etc.: 10 puntos.
6.2.2. Beneficios científicos y técnicos de la
incorporación del candidato/a al proyecto. La puntuación máxima de este
apartado será de 30 sobre 100. A estos efectos, se podrán realizar entrevistas
individuales con los candidatos si fuese necesario.
7.-
RECURSOS
Contra la presente
Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes,
contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad
con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la
posibilidad de interponer directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante
el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo
de dos meses a contar desde el día siguiente a esta publicación.
Madrid,
25 de junio de 2025. EL RECTOR, PD Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
ANEXO:
Impreso de solicitud.
3.- Convocatoria
de un contrato laboral para el proyecto de investigación “MULTIPREV: a Multi-Theory Multi-Method Approach for Preventing
and Reducing Radicalization
Leading to Violence”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Dentro del Proyecto
“MULTIPREV”, con referencia GA.-101018172, del que es investigador principal
(IP) el profesor D. Ángel Gómez Jiménez, del Departamento de Psicología Social
y de las Organizaciones de la Facultad de Psicología, se convoca un contrato laboral
para realizar las tareas relacionadas en el objeto de la convocatoria, bajo las
siguientes cláusulas:
1.-
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria
tiene por objeto la contratación de un investigador/a a
tiempo completo, para realizar las siguientes tareas asociadas al proyecto
MULTIPREV:
·
Colaboración
en el diseño de los cuestionarios para estudios de campo transversales y
experimentales.
·
Asistencia
al equipo investigador en la ejecución de los experimentos.
·
Recogida
de datos en instituciones penitenciarias, en otros contextos de campo y online.
·
Inclusión
de los datos de los cuestionarios en bases de datos (SPSS o Excel).
·
Anonimización, organización y categorización de la
información recopilada.
·
Realización
de análisis preliminares de los datos e informe de resultados.
·
Diseño
de manipulaciones experimentales y elaboración de cuestionarios en base a los
datos recogidos.
·
Disposición
para viajar.
2.-
DESTINATARIOS
Graduado/a o licenciado/a
en Psicología.
En el momento de firmar el
contrato, es imprescindible estar matriculado en un Máster relacionado con el
área de conocimiento del proyecto.
3.-
REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
3.1. En el momento de presentar la
solicitud, el/la candidato/a deberá cumplir los siguientes requisitos:
Poseer la nacionalidad española, o tener
permisos de residencia y trabajo en España.
Estar en posesión de la titulación de
licenciado/a, graduado/a, arquitecto/a o ingeniero/a superior.
3.2.
En
el caso de titulaciones obtenidas en universidades extrajeras deberá
acompañarse de la credencial de homologación o el certificado de declaración de
equivalencia correspondiente, conforme a lo establecido en el Real Decreto
889/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen las condiciones y los
procedimientos de homologación, de declaración de equivalencia y de
convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas educativos extranjeros y
por el que se regula el procedimiento para establecer la correspondencia al
nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior de los
títulos universitarios oficiales pertenecientes a ordenaciones académicas
anteriores.
4.-
CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO
4.1.
La
incorporación del/la candidato/a al grupo de investigación del proyecto se
realizará por medio de un contrato laboral entre el/la candidato/a
seleccionado/a y la UNED, al amparo de lo que establece el artículo 23 bis de
la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia la Tecnología y la Innovación,
modificada por Ley 17/2022, de 5 de septiembre y demás disposiciones legales
que resulten de aplicación.
4.2.
El
contrato tendrá carácter indefinido y se desarrollará a tiempo completo, si
bien su vigencia estará condicionada por la propia vigencia del proyecto de
investigación que lo sustenta, cuya finalización está prevista el 31 de
diciembre de 2026, y a la existencia de crédito suficiente.
En todo caso, las causas
de la extinción del contrato de trabajo son las previstas en el artículo 49 del
texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas de
desarrollo y concordantes. Serán causas objetivas de extinción del contrato las
previstas en el artículo 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los
Trabajadores, con especial mención a su letra e), que especifica como causa
objetiva la insuficiencia de la dotación económica de la correspondiente
consignación para el mantenimiento del presente contrato de trabajo.
4.3.
El
lugar de trabajo será la Facultad de Psicología de la UNED, sita en la calle
Juan del Rosal n.º 10, de Madrid.
4.4.
La
incorporación del/la candidato/a seleccionado/a deberá producirse dentro de los
diez días posteriores a la firma del contrato. El incumplimiento de este plazo
se entenderá como renuncia al contrato y supondrá, por tanto, la pérdida de
cualquier derecho que de esta convocatoria pudiera derivarse.
4.5.
El
contrato que se firme al amparo de esta convocatoria tendrán una dotación
económica íntegra mensual de 1.970 €
para toda la vigencia del contrato, en doce pagas (pagas extraordinarias
prorrateadas).
4.6.
En
ningún caso, la prestación de servicios que se lleve a cabo como consecuencia
de los contratos que se celebren al amparo de esta convocatoria implicará
compromiso alguno en cuanto a la posterior incorporación de los interesados a
la plantilla de la UNED.
5.-
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
5.1.
El
impreso de solicitud se publica como
Anexo a la presente convocatoria y deberá
entregarse junto con los siguientes documentos:
·
Copia
electrónica del DNI, NIE o pasaporte en vigor.
·
Copia
electrónica de la certificación académica oficial en la que conste la obtención
con fecha del título que de acceso a esta convocatoria o, en su caso,
expediente académico del candidato.
·
Curriculum vitae del/la solicitante, con especial
referencia a la experiencia formativa y laboral.
5.2.
El
plazo de presentación de solicitudes será de 5 días hábiles desde el día
siguiente a la publicación en el BICI de la presente convocatoria.
5.3.
Las
solicitudes, dirigidas al Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y
Divulgación Científica, deberán presentarse en la Oficina de Asistencia en
Materia de Registros de la UNED o bien a través del Registro electrónico de la
AGE:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
6.
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES
6.1. La evaluación de las solicitudes se
llevará a cabo por una comisión que estará formada por el vicerrector de
Investigación, Transferencia y Divulgación Científica o, en su caso, la persona
en la que este delegue; el investigador principal del proyecto al que se adscribirá
el contratado o la persona en la que este delegue; y la jefa del Departamento
de Investigación y Relaciones Internacionales o persona en quien delegue.
6.2.
La
Comisión seleccionará al/la candidato/a de conformidad con los siguientes
criterios:
6.2.1.
Curriculum vitae del/la candidato/a. La puntuación máxima
de este apartado será de 70 sobre 100 repartida como sigue:
Formación y experiencia en proyectos
relacionados con la psicología del extremismo y la radicalización violenta (30
%).
Experiencia en la evaluación de programas
de intervención en el ámbito psicológico (10 %).
Conocimientos demostrables de inglés
(mínimo B1 o similar) (10 %).
Otros méritos, tales como manejo con
programas de análisis de datos (especialmente SPSS), experiencia en plataformas
de encuestas (especialmente Qualtrics y/o similar),
formación demostrable en análisis cuantitativo y cualitativo de datos (hasta 20
%).
6.2.2.
Beneficios
científicos y técnicos de la incorporación del/la candidato/a al proyecto. La
puntuación máxima de este apartado será de 30 sobre 100. A estos efectos, se
podrán realizar entrevistas individuales con los/las candidatos/as si fuese
necesario.
7.-
RECURSOS
Contra la presente
Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes,
contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad
con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la
posibilidad de interponer directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante
el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo
de dos meses a contar desde el día siguiente a esta publicación.
Madrid,
25 de junio de 2025. EL RECTOR, PD Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
ANEXO:
Impreso de solicitud.
4.- Convocatoria
de un contrato laboral para el proyecto de investigación “EDHER-MED: Early Detection of Health Risks
by Textual Analysis of Medical Documents”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Dentro del subproyecto
Nacional “ENIGMA: Early detectioN
of hIGh iMpact
diseAses through natural language processing”, del
Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UNED, con ref.:
PID2022-136522OB-C21, del que son investigadores principales los profesores D.
Juan Martínez Romo y D.ª Lourdes Araujo Serna, se convoca un contrato laboral
para realizar las tareas relacionadas en el objeto de la convocatoria bajo las
siguientes cláusulas:
1.-
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria
tiene por objeto la contratación de un investigador a tiempo completo, para
realizar las siguientes tareas mediante su participación en la creación de
aplicaciones basadas en inteligencia artificial, procesamiento de lenguaje natural
y recuperación de información. El
investigador contratado participará en la creación de sistemas de análisis de
salud mental, contribuyendo a los módulos de desarrollo de técnicas de
procesamiento del lenguaje natural y modelos de representación de la información
en el dominio médico, en el contexto del Subproyecto “ENIGMA: Early detectioN of hIGh iMpact
diseAses through natural language processing”.
2.-
DESTINATARIOS
Titulados/as
universitarios/as en Informática o titulaciones afines con conocimientos
demostrables de programación (Matemáticas, Física, Telecomunicaciones, etc.),
valorándose estar matriculados o disponer de un Máster de investigación
relacionado con inteligencia artificial. Será imprescindible el conocimiento de
inglés.
3.-
REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
3.1. En el momento de presentar la
solicitud, los/las candidatos/as deberán cumplir los siguientes requisitos:
·
Poseer
la nacionalidad española, o tener permiso de residencia y trabajo en España.
·
Estar
en posesión de la titulación universitaria en Informática o titulaciones
afines.
·
Tener
conocimientos en los temas especificados.
3.2.
En
el caso de titulaciones obtenidas en universidades extrajeras deberá
acompañarse la credencial de homologación o el certificado de declaración de
equivalencia correspondiente, conforme a lo establecido en el Real Decreto
889/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen las condiciones y los
procedimientos de homologación, de declaración de equivalencia y de
convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas educativos extranjeros y
por el que se regula el procedimiento para establecer la correspondencia al
nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior de los
títulos universitarios oficiales pertenecientes a ordenaciones académicas
anteriores.
4.-
CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO
4.1.
La
incorporación del/de la candidata/a al grupo de investigación del proyecto se
realizará por medio de un contrato laboral entre el candidato seleccionado y la
UNED, al amparo de lo que establece el artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1
de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, modificada por Ley
17/2022, de 5 de septiembre, y demás disposiciones legales que resulten de
aplicación.
4.2. El contrato tendrá carácter indefinido
y se desarrollará a tiempo completo, estando su duración y vigencia
condicionada por la propia vigencia del proyecto de investigación que lo
sustenta, cuya finalización está prevista el 31 de agosto de 2026, y a la
existencia de crédito suficiente.
En todo caso, las causas
de la extinción del contrato de trabajo son las previstas en el artículo 49 del
texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas de
desarrollo y concordantes. Serán causas objetivas de extinción del contrato las
previstas en el artículo 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los
Trabajadores, con especial mención a su letra e), que especifica como causa
objetiva la insuficiencia de la dotación económica de la correspondiente
consignación para el mantenimiento del presente contrato de trabajo.
4.3.
El
lugar de trabajo será la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, c/
Juan del Rosal 16, 28040, Madrid.
4.4.
La
incorporación del candidato/ha seleccionado/a deberá producirse dentro de los
diez días posteriores a la firma del contrato. El incumplimiento de este plazo
se entenderá como renuncia al contrato y supondrá, por tanto, la pérdida de
cualquier derecho que de esta convocatoria pudiera derivarse.
4.5.
El
contrato de investigación que se firme al amparo de esta convocatoria tendrá
una dotación económica íntegra mensual de 1.515,03 € para toda la vigencia del
contrato, en doce pagas (pagas extraordinarias prorrateadas).
4.6.
En
ningún caso, la prestación de servicios que se lleve a cabo como consecuencia
del contrato que se celebre al amparo de esta convocatoria implicará compromiso
alguno en cuanto a la posterior incorporación de los/las interesados/as a la
plantilla de la UNED.
5.-
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
5.1. Los impresos de solicitud se publican
como
Anexo a la presente convocatoria y deberán
entregarse junto con los siguientes documentos:
·
Copia
electrónica del DNI, NIE o pasaporte en vigor.
·
Copia
electrónica de la certificación académica oficial en la que conste la obtención
con fecha del título que de acceso a esta convocatoria o, en su caso,
expediente académico del candidato.
·
Curriculum vitae del/la solicitante, con especial
referencia a la experiencia formativa y laboral.
5.2.
El
plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles desde el día
siguiente a la publicación en el BICI de la presente convocatoria.
5.3.
Las
solicitudes, dirigidas al Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y
Divulgación Científica, deberán presentarse en la Oficina de Asistencia en
Materia de Registros de la UNED o bien a través del Registro electrónico de la
AGE:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
6.
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES
6.1.
La
evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por una Comisión que estará
formada por el vicerrector de Investigación, Transferencia y Divulgación
Científica o, en su caso, la persona en la que este delegue; un
profesor/a-investigador/a participante en el proyecto al que se adscribirá el
contratado/a o la persona en la que este/esta delegue; y la jefa del
Departamento de Investigación y Relaciones Internacionales o persona en quien
delegue.
6.2. La Comisión seleccionará a los
candidatos de conformidad con los siguientes criterios:
6.2.1.
Curriculum vitae del candidato/a. La puntuación máxima
de este apartado será de 70 sobre 100 repartida como sigue:
Titulación aportada (hasta 40 %).
Nivel de competencia en el idioma inglés
(hasta 10 %).
Otros méritos, tales como conocimientos en linux, python, deep learning y procesamiento
del lenguaje natural, experiencia profesional, etc. (hasta 20 %).
6.2.2.
Beneficios
científicos y técnicos de la incorporación del candidato/a al proyecto. La
puntuación máxima de este apartado será de 30 sobre 100. A estos efectos, se
podrán realizar entrevistas individuales con los candidatos si fuese necesario.
7.-
RECURSOS
Contra la presente
Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes,
contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad
con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la
posibilidad de interponer directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante
el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo
de dos meses a contar desde el día siguiente a esta publicación.
Madrid,
25 de junio de 2025. EL RECTOR, PD Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024) EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
ANEXO:
Impreso de solicitud.
5.- Convocatoria
de un contrato laboral para el proyecto de investigación “Edher-med: early detection
of health risks by textual analysis of medical documents”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Dentro del subproyecto
Nacional “ENIGMA: Early detectioN
of hIGh iMpact
diseAses through natural language processing”, del
Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UNED, con ref.:
PID2022-136522OB-C21, del que son investigadores principales los profesores D.
Juan Martínez Romo y D.ª Lourdes Araujo Serna, se convoca un contrato laboral
para realizar las tareas relacionadas en el objeto de la convocatoria bajo las
siguientes cláusulas:
1.-
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria
tiene por objeto la contratación de un investigador a tiempo completo, para
realizar las siguientes tareas mediante su participación en la creación de
aplicaciones basadas en inteligencia artificial, procesamiento de lenguaje natural
y recuperación de información. El/la investigador/a contratado/a participará en
el desarrollo de sistemas para la Explicabilidad en
el Procesamiento del Lenguaje Natural Aplicado al Dominio Biomédico, en el
contexto del Subproyecto “ENIGMA: Early detectioN of hIGh
iMpact diseAses through natural language processing”.
2.-
DESTINATARIOS
Titulados/as
universitarios/as en Informática o titulaciones afines con conocimientos
demostrables de programación (Matemáticas, Física, Telecomunicaciones, etc.),
valorándose estar matriculados/as o disponer de un máster de investigación
relacionado con inteligencia artificial. Será imprescindible el conocimiento de
inglés.
3.-
REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
3.1. En el momento de presentar la
solicitud, los candidatos deberán cumplir los siguientes
requisitos:
·
Poseer
la nacionalidad española, o tener permiso de residencia y trabajo en España.
·
Estar
en posesión de la titulación universitaria en Informática o titulaciones
afines.
·
Tener
conocimientos en los temas especificados.
3.2. En el caso de titulaciones obtenidas en
universidades extrajeras deberá acompañarse de la credencial de homologación o
el certificado de declaración de equivalencia correspondiente, conforme a lo
establecido en el Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, por el que se
establecen las condiciones y los procedimientos de homologación, de declaración
de equivalencia y de convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas
educativos extranjeros y por el que se regula el procedimiento para establecer
la correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la
Educación Superior de los títulos universitarios oficiales pertenecientes a
ordenaciones académicas anteriores.
4.-
CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO
4.1.
La
incorporación del candidato/a al grupo de investigación del proyecto se
realizará por medio de un contrato laboral entre el candidato seleccionado y la
UNED, al amparo de lo que establece el artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1
de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, modificada por Ley
17/2022, de 5 de septiembre y demás disposiciones legales que resulten de
aplicación.
4.2.
El
contrato tendrá carácter indefinido y se desarrollará a tiempo completo,
estando su duración y vigencia condicionada por la propia vigencia del proyecto
de investigación que lo sustenta, cuya finalización está prevista el 31 de
agosto de 2026, y a la existencia de crédito suficiente.
En todo caso, las causas
de la extinción del contrato de trabajo son las previstas en el artículo 49 del
texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas de
desarrollo y concordantes. Serán causas objetivas de extinción del contrato las
previstas en el artículo 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los
Trabajadores, con especial mención a su letra e), que especifica como causa
objetiva la insuficiencia de la dotación económica de la correspondiente
consignación para el mantenimiento del presente contrato de trabajo.
4.3.
El
lugar de trabajo será la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, c/
Juan del Rosal 16, 28040, Madrid.
4.4. La incorporación del candidato/ha
seleccionado/a deberá producirse dentro de los diez días posteriores a la firma
del contrato. El incumplimiento de este plazo se entenderá como renuncia al
contrato y supondrá, por tanto, la pérdida de cualquier derecho que de esta
convocatoria pudiera derivarse.
4.5. El contrato de investigación que se
firme al amparo de esta convocatoria tendrá una dotación económica íntegra
mensual de 1.515,03 € para toda la vigencia del contrato, en doce pagas (pagas
extraordinarias prorrateadas).
4.6. En ningún caso, la prestación de
servicios que se lleve a cabo como consecuencia del contrato que se celebre al
amparo de esta convocatoria implicará compromiso alguno en cuanto a la
posterior incorporación de los interesados a la plantilla de la UNED.
5.-
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
5.1. Los impresos de solicitud se publican
como
Anexo
a la presente convocatoria
y deberán entregarse junto con los siguientes documentos:
·
Copia
electrónica del DNI, NIE o pasaporte en vigor.
·
Copia
electrónica de la certificación académica oficial en la que conste la obtención
con fecha del título que de acceso a esta convocatoria o, en su caso,
expediente académico del candidato.
·
Curriculum vitae del/la solicitante, con especial
referencia a la experiencia formativa y laboral.
5.2. El plazo de presentación de solicitudes
será de 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BICI de
la presente convocatoria.
5.3. Las solicitudes, dirigidas al
Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica,
deberán presentarse en la Oficina de Asistencia en Materia de Registros de la
UNED o bien a través del Registro electrónico de la AGE:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
6.
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES
6.1.
La
evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por una comisión que estará
formada por el vicerrector de Investigación, Transferencia y Divulgación
Científica o, en su caso, la persona en la que este delegue; un
profesor/a-investigador/a participante en el proyecto al que se adscribirá el
contratado/a o la persona en la que este/esta delegue; y la jefa de del
Departamento de Investigación y Relaciones Internacionales o persona en quien
delegue.
6.2.
La
Comisión seleccionará a los candidatos de conformidad con los siguientes
criterios:
6.2.1.
Curriculum vitae del candidato/a. La puntuación máxima de
este apartado será de 70 sobre 100 repartida como sigue:
Titulación aportada (hasta 40 %).
Nivel de competencia en el idioma inglés
(hasta 10 %).
Otros méritos, tales como conocimientos en linux, python, deep learning y procesamiento
del lenguaje natural, experiencia profesional, etc. (hasta 20 %).
6.2.2.
Beneficios
científicos y técnicos de la incorporación del candidato/a al proyecto. La
puntuación máxima de este apartado será de 30 sobre 100. A estos efectos, se
podrán realizar entrevistas individuales con los candidatos si fuese necesario.
7.-
RECURSOS
Contra la presente
Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes,
contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad
con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la
posibilidad de interponer directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante
el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo
de dos meses a contar desde el día siguiente a esta publicación.
Madrid,
25 de junio de 2025. EL RECTOR, PD Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024) EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
ANEXO: Impreso de solicitud.
6.- Resolución
de 25 de junio de 2025, del rector de la UNED, por la que se designa al
candidato elegido para la suscripción de un contrato laboral asociado al
proyecto de investigación “STEILAB”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Primera.- El día 24 de junio de 2025 tuvo lugar
la reunión de la Comisión de Evaluación en la que se valoraron las solicitudes
recibidas en el marco de la convocatoria de un contrato laboral de carácter
indefinido y a tiempo completo asociado al proyecto de investigación “STEILAB-Solar
Thermal Energy for the Industry: Advanced
Integration and Validation
at Lab”, con referencia CNS2024-154195, del que
es investigadora principal (IP) la profesora D.ª Mercedes Ibarra Mollá, del Departamento de Ingeniería Energética de la
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.
Segunda.-
Con
arreglo a los requisitos y criterios de valoración establecidos en la
convocatoria publicada en el BICI n.º 34, de 16 de junio de 2025, la Comisión
acordó la concesión del contrato a D. David Jonathan D Souza.
Tercera.-
El
candidato estará obligado a cumplir las normas establecidas en la convocatoria,
quedando el contrato condicionado al cumplimiento de los requisitos
establecidos en la misma.
Cuarta.-
D.
David Jonathan D Souza deberá incorporarse al centro de aplicación dentro de
los diez días posteriores a la firma del contrato.
Quinta.-
Se
entenderá que el candidato seleccionado renuncia al contrato si no se incorpora
en el plazo señalado o no presenta la documentación requerida para tramitar el
alta del contrato.
Sexta.- La documentación de incorporación se
presentará a la Sección de Gestión de Contratos y Becas de Investigación a
través del correo electrónico
ayudasfpi@adm.uned.es . Los modelos normalizados de impresos
necesarios para la incorporación del contratado les serán enviados directamente
por la mencionada Sección.
Séptima.-
Contra
la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá
interponerse recurso potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el
plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el
BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin
perjuicio de la posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos
meses, contado desde el día siguiente a su publicación, Recurso
Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa.
Madrid,
25 de junio de 2025. EL RECTOR, P.D. (Resolución 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
7.- Resolución
de 25 de junio de 2025, del rector de la UNED, por la que se designa al
candidato elegido para la suscripción de un contrato laboral asociado al
proyecto de investigación europeo “SUSHEAT-Smart Integration
of Waste and Renewable Energy for Sustainable Heat Upgrade in the Industry”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Primera.-
El
día 24 de junio de 2025 tuvo lugar la reunión de la Comisión de Evaluación en
la que se valoraron las solicitudes recibidas en el marco de la convocatoria de
un contrato laboral de carácter indefinido y a tiempo completo asociado al
proyecto de investigación europeo “SUSHEAT-Smart Integration
of Waste and Renewable Energy for Sustainable Heat Upgrade in the Industry”, con referencia GA.-101103552; del
Departamento de Ingeniería Energética de la Escuela Técnica Superior de
Ingenieros Industriales, del que es investigador principal (IP) el profesor D.
Antonio José Rovira de Antonio.
Segunda.- Con arreglo a los requisitos y
criterios de valoración establecidos en la convocatoria publicada en el BICI
n.º 34, de 16 de junio de 2025, la Comisión acordó la concesión del contrato a D.
Iman Golpour.
Tercera.- El candidato estará obligado a cumplir
las normas establecidas en la convocatoria, quedando el contrato condicionado
al cumplimiento de los requisitos establecidos en la misma.
Cuarta.- D. Iman Golpour deberá incorporarse al centro de aplicación dentro
de los diez días posteriores a la firma del contrato.
Quinta.- Se entenderá que el candidato
seleccionado renuncia al contrato si no se incorpora en el plazo señalado o no
presenta la documentación requerida para tramitar el alta del contrato.
Sexta.- La documentación de incorporación se
presentará a la Sección de Gestión de Contratos y Becas de Investigación a
través del correo electrónico
ayudasfpi@adm.uned.es . Los modelos normalizados de impresos
necesarios para la incorporación del contratado les serán enviados directamente
por la mencionada Sección.
Séptima.-
Contra
la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá
interponerse recurso potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el
plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el
BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin
perjuicio de la posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos
meses, contado desde el día siguiente a su publicación, Recurso
Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa.
Madrid,
25 de junio de 2025. EL RECTOR, P.D. (Resolución 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
8.- Resolución
rectoral por la que se dispone la reclasificación de 50 puestos base, nivel de
complemento de destino 16 en puestos base del subgrupo C2, nivel de complemento
de destino 18
Servicio de Gestión de PAS
Por Resolución rectoral de
17 de mayo de 2024 (BICI 22 de mayo de 2024) se dispone la publicación de la
modificación de la estructura organizativa de los servicios administrativos y
de las Relaciones de Puestos de Trabajo del Personal Técnico de Gestión y de
Administración y Servicios (en adelante, PTGAS), acordada por el Consejo de
Gobierno y el Consejo Social en las reuniones celebradas el 26 de abril y el 17
de mayo de 2024 respectivamente.
En aplicación de las
normas de ejecución de la citada modificación de la Relación de Puestos de
Trabajo del PTGAS funcionario, procede acometer la reclasificación de 50
puestos base del subgrupo C2 con nivel de complemento de destino 16, en puestos
base del subgrupo C2, nivel de complemento de destino 18, una vez adoptado el
criterio de reclasificación entre la Gerencia y la Junta de Personal;
consistente en la antigüedad total de los funcionarios de carrera, titulares de
puestos de trabajo con nivel de complemento de destino 16,
En su virtud,
Este Rectorado autoriza la reclasificación de 50 puestos base del subgrupo C2 con nivel de complemento de destino 16, en puestos base del subgrupo C2, nivel de complemento de destino 18 y complemento específico anual de 6.958 euros en plazas con Jornada continua o 9.303,42 euros en plazas con Jornada especial: ampliable 75 h/año; que figuran como anexo a esta Resolución.
Contra la presente
Resolución que agota la vía administrativa, se podrá interponer recurso
potestativo de reposición ante el rector de esta Universidad, en el plazo de un
mes a contar desde el día siguiente a su publicación, o recurso
contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del
Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el plazo de dos meses a contar
desde el día siguiente a su publicación.
Madrid,
24 de junio de 2025. EL RECTOR (P.D. Res. 17 de enero de 2024, BOE de 9 de
febrero). EL GERENTE, Álvaro Martín Herrera.
ANEXO
CÓDIGOS
DE LAS PLAZAS RECLASIFICADAS |
|
FAIC0016 |
FMET0030 |
FAIT0016 |
FMIA0043 |
FCIE0063 |
FMIA0068 |
FCIE0076 |
FOCA0003 |
FDER0029 |
FPER0031 |
FDER0033 |
FPER0098 |
FDER0146 |
FPER0124 |
FDOC0030 |
FPER0129 |
FDOC0031 |
FPER0131 |
FECO0114 |
FPOL0063 |
FECO0115 |
FPOL0064 |
FEDU0034 |
FPSI0082 |
FEDU0058 |
FPSI0092 |
FEDU0060 |
FPSI0103 |
FEDU0063 |
FPSI0107 |
FEDU0068 |
FRRH0178 |
FETS0017 |
FSAU0021 |
FETS0023 |
FSAU0037 |
FETS0024 |
FSAU0045 |
FETS0044 |
FSAU0049 |
FFIS0013 |
FSET0015 |
FFIS0049 |
FSGL0155 |
FGEO0054 |
FSOA0033 |
FGEO0066 |
FSOA0034 |
FHAB0002 |
FSOA0035 |
SECCIÓN II. CENTROS, FACULTADES Y
ESCUELAS
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO
9.- Depósito
de Tesis Doctorales
Gestión de Doctorado III
En cumplimiento de la
normativa vigente en relación con el procedimiento de tramitación de tesis
doctorales, se informa a la comunidad universitaria de las Tesis Doctorales que
han sido depositadas en la Sección Gestión de Doctorado III de la Escuela Internacional
de Doctorado desde la publicación del último número del BICI. Durante el
período indicado, cualquier doctor/a previamente acreditado/a, podrá solicitar
en el correo:
admescueladoctorado@adm.uned.es el acceso a la tesis en depósito. Podrá
examinar el documento durante un período de 48 horas, y en su caso,
dirigir escrito a la Escuela Internacional de Doctorado con las consideraciones
y observaciones que estime oportuno formular:
·
AUTOR:
D. FRANCESC GÁMEZ TORO.
TESIS: “DEPICTIONS
OF QUEERNESS: NARRATIVE PERSUASION AND SOCIAL CHANGE IN CHRISTOPHER ISHERWOOD’S
LITERATURE”.
DIRECTORES: D.ª MARTA CEREZO MORENO Y D. FRANK HAKEMULDER.
PROGRAMA: “FILOLOGÍA: ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 19/junio/2025.
FIN DEPÓSITO: 10/julio/2025.
·
AUTORA:
D.ª ROCÍO GIMÉNEZ ZÁLVEZ.
TESIS: “EL RENACIMIENTO DE CICERÓN EN
VALENCIA: ESTUDIO FILOLÓGICO DE LAS EDICIONES DEL ARPINATE IMPRESAS POR LOS
MEY-HUETE EN EL SIGLO XVI”.
DIRECTOR: D. ANTONIO MORENO HERNÁNDEZ.
PROGRAMA: “FILOLOGÍA: ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO:19/junio/2025.
FIN DEPÓSITO: 10/julio/2025.
·
AUTORA:
D.ª ESTHER SÁNCHEZ GONZÁLEZ.
TESIS: “EL VIDEOJUEGO COMO EXTENSIÓN DE
LA EXISTENCIA Y LAS REALIDADES HUMANAS: NUEVOS HORIZONTES EN EL
TRANSHUMANISMO.”
DIRECTORES: D. JESÚS PEDRO ZAMORA BONILLA Y
D. FRANCISCO JOSÉ AUSÍN DÍEZ.
PROGRAMA: “FILOSOFÍA”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 19/junio/2025.
FIN DEPÓSITO: 10/julio/2025.
La información de las
tesis doctorales que se encuentran en el periodo de depósito pertenecientes a
los programas de doctorado regulados por el RD 99/2011, de 28 de enero, por el
que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, puede consultarse en la
siguiente dirección electrónica:
https://www.uned.es/universidad/facultades/escueladoctorado/estudiantes/publicacion.html
SECCIÓN III. VARIOS
10.- Reseñas
del Boletín Oficial del Estado
BICI
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 12 de junio de 2025, de la Universidad de
Barcelona, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos
docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/20/pdfs/BOE-A-2025-12580.pdf
BOE 20/06/2025
Personal técnico, de
gestión y de administración y servicios. Resolución de 11 de junio de 2025, de
la Universidad Politécnica de Cataluña, por la que se publica la convocatoria
de proceso selectivo para la provisión de plaza de personal laboral fijo.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/20/pdfs/BOE-A-2025-12581.pdf
BOE 20/06/2025
Nombramientos.
Resolución de 9 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia, por la que se nombra Profesor Titular de Universidad a don Francisco
José Morales Yago.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/21/pdfs/BOE-A-2025-12612.pdf
BOE 21/06/2025
Resolución
de 9 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por
la que se nombra Profesora Titular de Universidad a doña Ana Peñas Ruiz.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/21/pdfs/BOE-A-2025-12613.pdf
BOE 21/06/2025
Resolución
de 9 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por
la que se nombra Profesora Titular de Universidad a doña María Pilar Toril
Barrera.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/21/pdfs/BOE-A-2025-12614.pdf
BOE 21/06/2025
Resolución
de 9 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por
la que se nombra Profesora Titular de Universidad a doña Patricia Gómez
Hernández.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/21/pdfs/BOE-A-2025-12615.pdf
BOE 21/06/2025
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 11 de junio de 2025, de la Universitat
de Valencia, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos
docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/21/pdfs/BOE-A-2025-12648.pdf
BOE 21/06/2025
Resolución
de 10 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia,
por la que se nombra Profesor Titular de Universidad a don Miguel Ángel Rubio
González.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/23/pdfs/BOE-A-2025-12695.pdf
BOE 23/06/2025
Resolución de 10 de junio
de 2025, de la Universidad de Vigo, por la que se convoca concurso de acceso a
plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/23/pdfs/BOE-A-2025-12721.pdf
BOE 23/06/2025
Resolución de 13 de junio
de 2025, conjunta de la Universidad de Salamanca y la Consejería de Sanidad de
Castilla y León, por la que se convoca concurso de acceso a plaza vinculada de
cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/23/pdfs/BOE-A-2025-12722.pdf
BOE 23/06/2025
Resolución de 13 de junio
de 2025, de la Universidad Autónoma de Barcelona, por la que se convoca
concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/23/pdfs/BOE-A-2025-12723.pdf
BOE 23/06/2025
Resolución de 13 de junio
de 2025, de la Universidad Miguel Hernández de Elche, por la que se convoca
concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/23/pdfs/BOE-A-2025-12724.pdf
BOE 23/06/2025
Resolución de 16 de junio
de 2025, de la Universidad de Málaga, por la que se convoca concurso de acceso
a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/23/pdfs/BOE-A-2025-12725.pdf
BOE 23/06/2025
Resolución de 16 de junio
de 2025, de la Universitat de Valencia, por la que se
convoca concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/23/pdfs/BOE-A-2025-12726.pdf
BOE 23/06/2025
Resolución de 16 de junio
de 2025, de la Universitat de Valencia, por la que se
convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/23/pdfs/BOE-A-2025-12727.pdf
BOE 23/06/2025
Resolución de 17 de junio
de 2025, de la Universidad de León, por la que se convoca concurso de acceso a
plaza de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/23/pdfs/BOE-A-2025-12728.pdf
BOE 23/06/2025
Personal técnico, de
gestión y de administración y servicios. Resolución de 11 de junio de 2025, de
la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica la convocatoria
de pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre,
de plaza de personal laboral fijo de la categoría de Técnico/a de
Investigación.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/23/pdfs/BOE-A-2025-12730.pdf
BOE 23/06/2025
Resolución de 11 de junio
de 2025, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica la
convocatoria de pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de
acceso libre, de plaza de personal laboral fijo de la categoría de Enfermero/a.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/23/pdfs/BOE-A-2025-12731.pdf
BOE 23/06/2025
Resolución de 11 de junio
de 2025, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica la
convocatoria de pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de
acceso libre, de plaza de personal laboral fijo de la categoría de Técnico/a
Superior de Lenguas Modernas.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/23/pdfs/BOE-A-2025-12732.pdf
BOE 23/06/2025
Resolución
de 12 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia,
por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema de
promoción interna, en la Escala de Técnicos de Gestión.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/23/pdfs/BOE-A-2025-12733.pdf
BOE 23/06/2025
Resolución de 13 de junio
de 2025, de la Universidad de Murcia, referente a la convocatoria para proveer
plazas de la Escala Técnica de Gestión.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/23/pdfs/BOE-A-2025-12734.pdf
BOE 23/06/2025
Nombramientos.
Resolución de 11 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia, por la que se nombra Profesora Titular de Universidad a doña Yolanda
Peña Cervantes.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/24/pdfs/BOE-A-2025-12823.pdf
BOE 24/06/2025
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 10 de junio de 2025, de la Universidad de las
Palmas de Gran Canaria, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de
los cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/24/pdfs/BOE-A-2025-12831.pdf
BOE 24/06/2025
Resolución de 16 de junio
de 2025, de la Universidad de Málaga, por la que se convoca concurso de acceso
a plaza de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/24/pdfs/BOE-A-2025-12832.pdf
BOE 24/06/2025
Resolución
de 12 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia,
por la que se nombra Profesor Titular de Universidad a don Miguel Ángel Novillo
López.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/25/pdfs/BOE-A-2025-12890.pdf
BOE 25/06/2025
Resolución
de 12 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia,
por la que se nombra Profesor Titular de Universidad a don David Martín Marcos.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/25/pdfs/BOE-A-2025-12891.pdf
BOE 25/06/2025
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 18 de junio de 2025, de la Universidad Autónoma
de Barcelona, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos
docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/25/pdfs/BOE-A-2025-12922.pdf
BOE 25/06/2025
Resolución
de 13 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia,
por la que se nombra Profesor Titular de Universidad a don Sergio Cámara
Arroyo.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/26/pdfs/BOE-A-2025-12984.pdf
BOE 26/06/2025
Resolución
de 13 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia,
por la que se nombra Profesora Titular de Universidad a doña Irene Teresa Mañas
Romero.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/26/pdfs/BOE-A-2025-12985.pdf
BOE 26/06/2025
Resolución
de 13 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia,
por la que se nombra Profesora Titular de Universidad a doña María del Pilar
Rodríguez Arancón.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/26/pdfs/BOE-A-2025-12986.pdf
BOE 26/06/2025
Resolución
de 19 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia,
por la que se corrigen errores en la de 26 de mayo de 2025, por la que se
nombra Catedrático de Universidad a don Francisco Javier Ortega Coloma.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/26/pdfs/BOE-A-2025-12990.pdf
BOE 26/06/2025
11.- Boletín
de Programación de UNED MEDIA & INTECCA
Sección de producción de Medios
Audiovisuales
UNED
MEDIA
Para obtener más
información, consultar programas, ver horarios, puede consultar el Boletín en:
https://www.uned.es/universidad/inicio/unidad/unedmedia/Boletin-UNED-Media.html
Para
más información sobre la programación de UNED MEDIA, ponerse en contacto con el Negociado
UNED Media y Contenidos Digitales
unedmedia@adm.uned.es
CADENA CAMPUS (INTECCA)
Algunos
eventos difundidos a través de la Plataforma AVIP.
IoT and Cybersecurity
in Rural Environments: Trends
and Best Practices
Del 16 al 18 de julio de
2025.
Digital
development in rural environments
and communities allows for the incorporation
of new areas of work into
the traditional economy. The use of technologies such as IoT and artificial intelligence in environments such as agriculture, heritage conservation or the generation
of renewable energy for use in rural energy communities has created specific challenges in the field of cybersecurity.
This summer course will analyse
the implementations of IoT technologies
in these areas as well as the cybersecurity
solutions needed to develop secure
and reliable environments. This summer course
is funded through the “Smart Rural IoT and Secured Environments” chair, associated with the action for
the promotion of Cyber Security Chairs in Spain of the National
Institute of Cybersecurity (INCIBE).
https://extension.uned.es/actividad/43515
El
mapa de investigación de trabajo social en España
Del 2 al 4 de julio de
2025.
Este curso de verano
pretende continuar los trabajos iniciados durante el verano de 2023 en San
Lorenzo del Escorial para el establecimiento de una Academia de Trabajo Social.
En esta ocasión se trata de construir, de manera colaborativa, con los principales
grupos de investigación vinculados con esta área de conocimiento, el mapa de
investigación de trabajo social en España. Siguiendo la senda de algunos
trabajos previos sobre la materia, se trata de localizar las principales líneas
de investigación existentes en el trabajo social español. Se presentarán
ejemplos de liderazgo de investigación por parte de investigadores/as
españoles/as vinculados con el trabajo social tanto en España como en Estados
Unidos. Se aspira a que la gran parte de la comunidad investigadora del trabajo
social de nuestro país pueda estar representada en estos cursos de verano.
https://extension.uned.es/actividad/42945
Cuentos
para nunca acabar
Del 14 al 16 de julio de
2025.
A lo largo de tres días,
ponencias de especialistas en antropología, literatura, retórica, folklore...
dialogarán con las de narradores y narradoras orales con el fin de intercambiar
enfoques, perspectivas y, ¿por qué no?, pasión hacia cuentos e historias de
todo tipo: desde el cuento maravilloso a las historias de vida, pasando por
categorías poco conocidas (como los cuentos de la baraja) y por distintas
formas de narrar. Con un título que quiere ser un homenaje a El cuento de nunca
acabar, ese maravilloso ensayo de Carmen Martín Gaite sobre el juego y el arte
que requiere el contar historias, este curso propone un recorrido por distintos
géneros narrativos que viajan constantemente entre la oralidad y la escritura y
exhiben una fuerte vinculación con los problemas de la sociedad en la que
circulan. Además, coincidiendo con las fechas del curso, en el auditorio de
Alcañiz, tendrá lugar la cuarta edición del festival de narración oral “Cuentos
en la noche”.
https://extension.uned.es/actividad/42763
Una
mirada a la psicopatología desde el modelo de trauma: La terapia EMDR
Del 2 al 4 de julio de
2025.
Este curso de verano te
sumergirá en la terapia EMDR, un abordaje psicoterapéuticoempleado
para el tratamiento del trauma desde una perspectiva transdiagnóstica.
Desde su conocimiento podrás explorar y animarte en la especialización de este
“nuevo paradigma”. Contaremos como un amplio número de estudios científicos
avalan sus efectos tanto a nivel neurobiológico como metodológico y clínico en
diversas poblaciones. Hablaremos de cómo los modelos de trauma aportan una
nueva forma de ver a la persona, y como a través de esa mirada, tomamos
conciencia de que “lo realmente importante es entender nuestra historia”.
Anabel González del libro “Lo que no pasó”.
https://extension.uned.es/actividad/44151
Enfoques
transformadores en la intervención psicosocial
Del 30 de junio al 2 de
julio de 2025.
En un mundo caracterizado
por crecientes desigualdades, el fortalecimiento de los Servicios Sociales se
convierte en una herramienta clave para garantizar la cohesión social y el
ejercicio efectivo de los Derechos Humanos. Este curso ofrece un espacio de
análisis y reflexión sobre la pobreza y la exclusión social en España, con
especial atención a la realidad de Andalucía, y el papel de los Servicios
Sociales en la respuesta a estas problemáticas. A lo largo del curso,
exploraremos la evolución y el funcionamiento de los Servicios Sociales,
abordando sus retos y oportunidades en distintos ámbitos de intervención. Desde
los mitos y estereotipos que aún persisten en torno a la labor del Trabajo
Social hasta el papel del Tercer Sector de Acción Social, pasando por la
dimensión comunitaria del trabajo social, este curso proporcionará una visión
integral y crítica del sistema de protección social. Asimismo, se profundizará
en la interrelación entre los Servicios Sociales y los Derechos Humanos,
destacando su papel en la promoción de la dignidad y la justicia social.
También se abordará la importancia del autoconocimiento y la reflexión en la
práctica del Trabajo Social.
https://extension.uned.es/actividad/43123
Una
historia de la Intolerancia: mujer e Inquisición II
Del 9 al 11 de julio de
2025.
La Inquisición española es
una de las instituciones más conocidas y polémicas dentro y fuera de nuestro
país, tanto a nivel académico como popular. Es por ello que, desde hace siglos,
ha atraído la atención de numerosos investigadores. No obstante, aún hay
aspectos que han sido poco tratados. Uno de los principales vacíos es el
estudio de la mujer como protagonista de los procesos inquisitoriales. Hay
muchas preguntas necesitadas de respuesta como: ¿Cuántas mujeres fueron
juzgadas por los tribunales inquisitoriales?, ¿Existe una tipología delictiva
femenina?, ¿Influyó el género en las distintas fases del proceso: acusación,
clamosa, probatoria?, ¿Y en la fase decisoria: sentencias, reclamaciones, autos
de fe? A todas estas cuestiones y a muchas más intentaremos dar respuesta en
este Curso que, en su segunda edición, forma parte de las actividades del
Proyecto de Generación de Conocimiento 2022 Una historia de la Intolerancia:
mujer e Inquisición, PID2022-137315NB-100 financiado por el Ministerio de
Ciencia e Innovación.
https://extension.uned.es/actividad/43753
“No
hay salud sin salud mental”: Un abordaje integral en niños y jóvenes. Nuestro
gran reto con los más vulnerables
Del 9 al 11 de julio de
2025.
El curso “No hay salud sin
salud mental: abordaje integral en niños y jóvenes. Nuestro gran reto con los
más vulnerables.” aborda la importancia de la salud mental en el bienestar
integral de niños y jóvenes. Se enfoca en estrategias para la promoción del
bienestar emocional, la prevención de problemas de salud mental y la
intervención temprana en contextos de vulnerabilidad. Sin afecto y respeto,
todo se detiene. Sabemos que la familia, la escuela y la comunidad pueden
favorecer estilos de vida y recursos que ayudan a promover el bienestar
infantojuvenil y que sirven para prevenir comportamientos de riesgo tales como
las autolesiones, las adicciones químicas (drogas, alcohol) y conductuales
(adicciones a redes sociales, ludopatías) así como otros problemas emocionales
que pueden estar presentes en nuestros niños, adolescentes y jóvenes afectando
a su salud física y mental.
https://extension.uned.es/actividad/44287
Literatura
infantil y juvenil: igualdad, salud psicológica y emocional
Del 23 al 25 de julio de
2025.
El curso pretende debatir
el estatus de la literatura infantil y juvenil (LIJ) en el siglo XXI y crear un
espacio de exposición y reflexión sobre el papel clave de esta literatura en la
activación de procesos que contribuyen a mejorar el bienestar psicológico y el
equilibrio emocional de los menores. La Literatura Infantil y Juvenil tiene el
fundamental cometido de formar a las generaciones futuras y se erige como
espacio de apertura a nuevas perspectivas sobre la importancia social y
cultural de esta literatura, como un incuestionable pilar en la construcción de
la identidad, la educación emocional y el bienestar psicológico de los menores,
tanto en el ámbito familiar, escolar y sociocultural. La ficción infantil se
trasmite desde siempre, desde el cuento oral o escrito, fábulas, nanas,
canciones, cuentos u otro tipo de narrativa. Por ello, se expondrá la
importancia de prestar atención en las aulas a la Literatura Oral, porque
permiten integrar al receptor en la memoria de la humanidad y forman parte de
la identidad y conciencia colectiva humana, aportando valores esenciales en la
vida. Se planteará a su vez que la LIJ es un recurso terapéutico, desde las
primeras edades, en la salud emocional y mental de niños y jóvenes.
https://extension.uned.es/actividad/43813
Puede encontrar toda la
información en:
https://www.intecca.uned.es/portal/inicio
Para
más información sobre la programación de Cadena Campus (INTECCA),
http://comunicacion.intecca.uned.es/ o
enviar mensaje a
info@intecca.uned.es
(solo temas audiovisuales).
Contactar
con la UNED para temas generales: