SECCIÓN
I. ÓRGANOS INSTITUCIONALES
1.- Convocatoria
del Pleno del Claustro
Secretaría General
De conformidad con lo
dispuesto en los artículos 27 y 37 del Reglamento de Régimen Interno del
Claustro se convoca a los representantes en el Claustro Universitario para la
reunión del Pleno del Claustro que se celebrará el próximo día 30 de junio de
2025, a las 9:00 horas en primera convocatoria y a las 9:30 horas en segunda
convocatoria, en el Salón de Actos “Lorenzo García Aretio” de la Facultad de
Educación de la UNED, situado en la calle Juan del Rosal, 14, Ciudad
Universitaria, Madrid, y mediante el uso de medios técnicos de comunicación a
distancia (Zoom) de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley
40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Los representantes
claustrales, de acuerdo con el artículo 40.4 del Reglamento de Régimen Interno
del Claustro de la UNED, disponen de plazo hasta el 18 de junio, como máximo,
para incluir puntos en el Orden del Día, debiendo enviar la correspondiente documentación
a la dirección de correo electrónico: claustro@adm.uned.es
Madrid,
12 de junio de 2025. EL PRESIDENTE DEL CLAUSTRO, Ricardo Mairal Usón.
2.- Ceses
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar, a petición
propia, a D. RAFAEL MARTÍNEZ TOMÁS como director del Centro Asociado a
la UNED en Albacete con efectos 15 de junio de 2025, agradeciéndole los
servicios prestados.
Madrid,
11 de junio de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
3.- Nombramiento
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia y, a propuesta del Sr. Director de la Escuela Técnica
Superior de Ingeniería Informática de esta Universidad, vengo en nombrar
Subdirectora de Ordenación Académica y Calidad de la citada Escuela a D.ª
MARÍA MAGDALENA ARCILLA COBIÁN, con efectos de 30 de mayo de 2025.
Madrid,4
de junio de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
4.- Corrección
de error en el nombramiento publicado en el BICI n.º 33, de fecha 9 de junio de
2025
Donde
dice:
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia y, a propuesta del Sr. Director de la Escuela Técnica
Superior de Ingeniería Informática de esta Universidad, vengo en nombrar
Subdirectora de Gestión y Ordenación Académica de la citada Escuela a D.ª
MARÍA MAGDALENA ARCILLA COBIÁN, con efectos de 30 de mayo de 2025.
Madrid,
4 de junio de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
Debe
decir:
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia y, a propuesta del Sr. Director de la Escuela Técnica
Superior de Ingeniería Informática de esta Universidad, vengo en nombrar
Subdirectora de Ordenación Académica y Calidad de la citada Escuela a D.ª
MARÍA MAGDALENA ARCILLA COBIÁN, con efectos de 30 de mayo de 2025.
Madrid,
4 de junio de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
Madrid,
11 de junio de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
VICERRECTORADO de Investigación, Transferencia y
Divulgación Científica
5.- Resolución
de 11 de junio de 2025, del rector de la UNED, por la que se designa a las
candidatas elegidas para la suscripción de dos contratos laborales en el marco
del proyecto de investigación europeo “MULTIPREV: A Multi-Theory Multi-Method Approach for Preventing
and Reducing Radicalization
leading to Violence”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Primera.-
El
día 10 de junio de 2025 tuvo lugar la reunión de la Comisión de Evaluación en
la que se valoraron las solicitudes recibidas en el marco de la convocatoria de
dos contratos laborales de carácter indefinido y a tiempo completo asociado al
Proyecto de investigación “MULTIPREV: A Multi-Theory
Multi-Method Approach for Preventing and Reducing Radicalization leading to Violence”,
con referencia GA.-101018172, del que es investigador principal (IP) el
profesor D. Ángel Gómez Jiménez.
Segunda.-
Con
arreglo a los requisitos y criterios de valoración establecidos en la
convocatoria publicada en el BICI n.º 30, de 19 de mayo de 2025, la Comisión
acordó la concesión de los contratos a D.ª Irene Barón Picazo y D.ª
Naroa Carrasco Sánchez.
Tercera.- Las candidatas estarán obligadas a
cumplir las normas establecidas en la convocatoria, quedando el contrato
condicionado al cumplimiento de los requisitos establecidos en la misma.
Cuarta.-
D.ª Irene Barón Picazo y D.ª Naroa Carrasco
Sánchez deberán incorporarse al centro de aplicación dentro de los diez días
posteriores a la firma del contrato.
Quinta.- Se entenderá que las candidatas
seleccionadas renuncian al contrato si no se incorporan en el plazo señalado o
no presentan la documentación requerida para tramitar el alta del contrato.
Sexta.-
La
documentación de incorporación se presentará a la Sección de Gestión de
Contratos y Becas de Investigación a través del correo electrónico ayudasfpi@adm.uned.es. Los modelos normalizados de impresos
necesarios para la incorporación del contratado les serán enviados directamente
por la mencionada Sección.
Séptima.- Contra la presente Resolución, que pone
fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de
reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el
día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo
123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente a su
publicación, Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la
Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Madrid,
a 11 de junio de 2025. EL RECTOR, P.D. (Resolución 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
6.- Convocatoria
de un contrato laboral para el proyecto de investigación “SUSHEAT-Smart Integration of Waste and Renewable Energy for Sustainable Heat Upgrade in the Industry”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Dentro del Proyecto
Europeo “SUSHEAT-Smart Integration of Waste and Renewable
Energy for Sustainable Heat Upgrade in the Industry”, con referencia
GA.-101103552, del que es investigador principal (IP) el profesor D. Antonio
José Rovira de Antonio, del Departamento de Ingeniería Energética de la Escuela
Técnica Superior de Ingenieros Industriales, se convoca un contrato laboral para
realizar las tareas relacionadas en el objeto de la convocatoria, bajo las
siguientes cláusulas:
1.-
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria
tiene por objeto la contratación de un investigador doctor a tiempo completo,
para realizar las siguientes tareas asociadas al proyecto SUSHEAT:
Colaboración en la tarea “Task T2.4. LCA” del paquete de trabajo “WP2 - Integrated system definition and impact analysis via TEA and LCA”.
Colaboración en la tarea “Task T2.5. Development of Techno-Economic Models and Analysis” del
paquete de trabajo “WP2 - Integrated system definition and impact analysis via TEA and LCA”.
2.-
DESTINATARIOS
Doctores en el ámbito de
la Ingeniería Mecánica y/o Energética, con experiencia en el campo de análisis
de ciclo de vida y análisis termoeconómico. Se
valorarán especialmente los perfiles de doctores con título de ingeniero,
graduado o máster en ingeniería de la rama industrial. Será imprescindible el
conocimiento de inglés.
3.-
REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
3.1.
En
el momento de presentar la solicitud, los candidatos deberán cumplir los
siguientes requisitos:
Poseer la nacionalidad española, o tener
permiso de residencia y trabajo en España.
Estar en posesión del título de doctor.
Conocimientos demostrables de inglés
(mínimo B1 o similar)
3.2.
En
el caso de titulaciones obtenidas en universidades extranjeras deberá
acompañarse la credencial de homologación o el certificado de declaración de
equivalencia correspondiente, conforme a lo dispuesto en el Real Decreto
889/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen las condiciones y los
procedimientos de homologación, de declaración de equivalencia y de
convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas educativos extranjeros y
por el que se regula el procedimiento para establecer la correspondencia al
nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior de los
títulos universitarios oficiales pertenecientes a ordenaciones académicas
anteriores.
4.-
CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO
4.1. La incorporación del candidato al grupo
de investigación del proyecto se realizará por medio de un contrato laboral
entre el candidato seleccionado y la UNED, al amparo de lo que establece el
artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología
y la Innovación, modificada por Ley 17/2022, de 5 de septiembre y demás
disposiciones legales que resulten de aplicación.
4.2.
El
contrato tendrá carácter indefinido y se desarrollará a tiempo completo, si
bien su vigencia estará condicionada por la propia vigencia del proyecto de
investigación, cuya finalización está prevista el 30 de abril de 2027, y a la
existencia de crédito suficiente.
En todo caso, las causas
de la extinción del contrato de trabajo son las previstas en el artículo 49 del
texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas de
desarrollo y concordantes. Serán causas objetivas de extinción del contrato las
previstas en el artículo 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los
Trabajadores, con especial mención a su letra e), que especifica como causa
objetiva la insuficiencia de la dotación económica de la correspondiente
consignación para el mantenimiento del presente contrato de trabajo.
4.3.
El
lugar de trabajo será la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de
la UNED, sita en la calle C/Juan del Rosal, n.º 12, 28040, Madrid.
4.4. La incorporación del candidato
seleccionado deberá producirse dentro de los diez días posteriores a la firma
del contrato. El incumplimiento de este plazo se entenderá como renuncia al
contrato y supondrá, por tanto, la pérdida de cualquier derecho que de esta
convocatoria pudiera derivarse.
4.5.
El
contrato que se firme al amparo de esta convocatoria tendrá una dotación
económica íntegra mensual de 2.332 € para toda la vigencia del contrato, en
doce pagas (pagas extraordinarias prorrateadas).
4.6.
En
ningún caso, la prestación de servicios que se lleve a cabo como consecuencia
del contrato que se celebre al amparo de esta convocatoria implicará compromiso
alguno en cuanto a la posterior incorporación de los interesados a la plantilla
de la UNED.
5.-
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
5.1.
Los
impresos de solicitud se publican como
Anexo a la presente convocatoria y deberán
entregarse junto con los siguientes documentos:
Copia electrónica del DNI, NIE o pasaporte
en vigor.
Copia electrónica de la certificación
académica oficial en la que conste la obtención con fecha del título que de
acceso a esta convocatoria o, en su caso, expediente académico del candidato.
Curriculum
vitae del/la solicitante, con especial referencia a la experiencia
formativa y laboral.
5.2. El plazo de presentación de solicitudes
será de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BICI de la
presente convocatoria.
5.3. Las solicitudes, dirigidas al
Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica,
deberán presentarse en la Oficina de Asistencia en Materia de Registros de la
UNED o bien a través del Registro electrónico de la AGE:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
6.
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES
6.1. La evaluación de las solicitudes se
llevará a cabo por una comisión que estará formada por el vicerrector de
Investigación, Transferencia y Divulgación Científica o, en su caso, la persona
en la que este delegue; el investigador principal del proyecto al que se
adscribirá el contratado o la persona en la que este delegue; y la jefa del
Departamento de Investigación y Relaciones Internacionales o persona en quien
delegue.
6.2.
La
Comisión seleccionará a los candidatos de conformidad con los siguientes
criterios:
6.2.1.
Curriculum vitae del candidato/a. La puntuación máxima de
este apartado será de 70 sobre 100 repartida como sigue:
Título superior oficial en áreas de
conocimiento relacionadas con el ámbito del proyecto: 25 puntos.
Adecuación de la titulación aportada: 20
puntos.
Formación y experiencia posdoctoral
demostrable en el ámbito de las actividades a desarrollar en el proyecto: 15
puntos.
Otros méritos, tales como conocimientos en
Matlab, Python y aprendizaje automático, etc.: 10 puntos.
6.2.2.
Beneficios
científicos y técnicos de la incorporación del candidato/a al proyecto. La
puntuación máxima de este apartado será de 30 sobre 100. A estos efectos, se
podrán realizar entrevistas individuales con los candidatos si fuese necesario.
7.-
RECURSOS
Contra la presente
Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes,
contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad
con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la
posibilidad de interponer directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante
el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo
de dos meses a contar desde el día siguiente a esta publicación.
Madrid,
11 de junio de 2025. EL RECTOR, PD Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
ANEXO:
Impreso de solicitud.
7.- Convocatoria
de un contrato laboral para el proyecto de investigación “STEILAB- Solar Thermal Energy for the Industry: Advanced
Integration and Validation
at Lab”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Dentro del Proyecto
STEILAB “Solar Thermal Energy for
the Industry: Advanced Integration and Validation at Lab”, con
referencia CNS2024-154195, del que es investigadora principal (IP) la profesora
D.ª Mercedes Ibarra Mollá, del Departamento de
Ingeniería Energética de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros
Industriales, se convoca un contrato laboral para realizar las tareas
relacionadas en el objeto de la convocatoria, bajo las siguientes cláusulas:
1.-
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria
tiene por objeto la contratación de un investigador/a doctor/a a tiempo completo, para realizar las siguientes tareas
asociadas al proyecto STEILAB:
Colaboración en la tarea “Task 2.2. Set-up
of the STEILAB lab test-rig”.
Colaboración en la tarea “Task 2.3. Experimental
campaign”.
2.-
DESTINATARIOS
Doctores en el ámbito de
la Ingeniería Mecánica y/o Energética, con experiencia teórica y experimental
en el campo de la energía solar de concentración. Se valorarán especialmente
los perfiles de doctores con título de ingeniero, graduado o máster en ingeniería
de la rama industrial. Será imprescindible el conocimiento de inglés.
3.-
REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
3.1.
En
el momento de presentar la solicitud, los candidatos deberán cumplir los
siguientes requisitos:
Poseer la nacionalidad española, o tener
permiso de residencia y trabajo en España.
Estar en posesión del título de doctor.
Conocimientos demostrables de inglés
(mínimo B1 o similar).
3.2.
En
el caso de titulaciones obtenidas en universidades extrajeras deberá
acompañarse la credencial de homologación o el certificado de declaración de
equivalencia correspondiente, conforme a lo dispuesto en el Real Decreto
889/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen las condiciones y los
procedimientos de homologación, de declaración de equivalencia y de
convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas educativos extranjeros y
por el que se regula el procedimiento para establecer la correspondencia al
nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior de los
títulos universitarios oficiales pertenecientes a ordenaciones académicas
anteriores.
4.-
CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO
4.1.
La
incorporación del candidato al grupo de investigación del proyecto se realizará
por medio de un contrato laboral entre el candidato seleccionado y la UNED, al
amparo de lo que establece el artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio,
de la Ciencia la Tecnología y la Innovación, modificada por Ley 17/2022, de 5
de septiembre y demás disposiciones legales que resulten de aplicación.
4.2.
El
contrato tendrá carácter indefinido y se desarrollará a tiempo completo, si
bien su vigencia estará condicionada por la propia vigencia del proyecto de
investigación, cuya finalización está prevista el 31 de marzo de 2027, y a la
existencia de crédito suficiente.
En todo caso, las causas
de la extinción del contrato de trabajo son las previstas en el artículo 49 del
texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas de
desarrollo y concordantes. Serán causas objetivas de extinción del contrato las
previstas en el artículo 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los
Trabajadores, con especial mención a su letra e), que especifica como causa
objetiva la insuficiencia de la dotación económica de la correspondiente
consignación para el mantenimiento del presente contrato de trabajo.
4.3. El lugar de trabajo será la Escuela
Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED, sita en la calle C/Juan
del Rosal, n.º 12, 28040, Madrid.
4.4. La incorporación del candidato
seleccionado deberá producirse dentro de los diez días posteriores a la firma
del contrato. El incumplimiento de este plazo se entenderá como renuncia al
contrato y supondrá, por tanto, la pérdida de cualquier derecho que de esta
convocatoria pudiera derivarse.
4.5.
El
contrato que se firme al amparo de esta convocatoria tendrá una dotación
económica íntegra mensual de 2.332 euros para toda la vigencia del contrato, en
doce pagas (pagas extraordinarias prorrateadas).
4.6.
En
ningún caso, la prestación de servicios que se lleve a cabo como consecuencia
del contrato que se celebre al amparo de esta convocatoria implicará compromiso
alguno en cuanto a la posterior incorporación de los interesados a la plantilla
de la UNED.
5.-
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
5.1.
Los
impresos de solicitud se publican como
Anexo a la presente convocatoria y deberán
entregarse junto con los siguientes documentos:
Copia electrónica del DNI, NIE o pasaporte
en vigor.
Copia electrónica de la certificación
académica oficial en la que conste la obtención con fecha del título que de
acceso a esta convocatoria o, en su caso, expediente académico del candidato.
Curriculum
vitae del/la solicitante, con especial referencia a la experiencia
formativa y laboral.
5.2.
El
plazo de presentación de solicitudes será de 5 días hábiles desde el día
siguiente a la publicación en el BICI de la presente convocatoria.
5.3.
Las
solicitudes, dirigidas al Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y
Divulgación Científica, deberán presentarse en la Oficina de Asistencia en
Materia de Registros de la UNED o bien a través del Registro electrónico de la
AGE:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
6.
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES
6.1. La evaluación de las solicitudes se
llevará a cabo por una comisión que estará formada por el vicerrector de
Investigación, Transferencia y Divulgación Científica o, en su caso, la persona
en la que éste delegue; el investigador principal del proyecto al que se
adscribirá el contratado o la persona en la que éste delegue; y la jefa del
Departamento de Investigación y Relaciones Internacionales o persona en quien
delegue.
6.2.
La
Comisión seleccionará a los candidatos de conformidad con los siguientes
criterios:
6.2.1.
Curriculum vitae del candidato/a. La puntuación máxima de
este apartado será de 70 sobre 100 repartida como sigue:
Título superior oficial en áreas de
conocimiento relacionadas con el ámbito del proyecto: 25 puntos.
Adecuación de la titulación aportada: 20
puntos.
Formación y experiencia posdoctoral
demostrable en el ámbito de las actividades a desarrollar en el proyecto: 15
puntos.
Otros méritos, tales como conocimientos en
Matlab, Python y aprendizaje automático, etc.: 10 puntos.
6.2.2.
Beneficios
científicos y técnicos de la incorporación del candidato/a al proyecto. La
puntuación máxima de este apartado será de 30 sobre 100. A estos efectos, se
podrán realizar entrevistas individuales con los candidatos si fuese necesario.
7.-
RECURSOS
Contra la presente
Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes,
contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad
con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la
posibilidad de interponer directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante
el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo
de dos meses a contar desde el día siguiente a esta publicación.
Madrid,
11 de junio de 2025. EL RECTOR, PD Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
ANEXO:
Impreso de solicitud.
8.- Resolución
de 10 de junio de 2025, del rector de la UNED, por la que se designa a la
candidata elegida para la suscripción de un contrato laboral en el marco del
convenio de colaboración UNED–Red.es “Espacio de observación de inteligencia
artificial (IA) en español-ODESIA”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Primera.-
El
día 9 de junio de 2025 tuvo lugar la reunión de la Comisión de Evaluación en la
que se valoraron las solicitudes recibidas en el marco de la convocatoria de un
contrato laboral de duración determinada a tiempo parcial en el marco del
convenio de colaboración UNED–Red.es “Espacio de observación de inteligencia
artificial (IA) en español”, del que es investigador principal (IP) el profesor
D. Julio Antonio Gonzalo Arroyo, del Departamento de Lenguajes y Sistemas
Informáticos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la
UNED.
Segunda.-
Con
arreglo a los requisitos y criterios de valoración establecidos en la
convocatoria publicada en el BICI n.º 29, de 12 de mayo de 2025, la Comisión
acordó la concesión del contrato a D.ª María Aurora Grandury
González.
Tercera.-
La
candidata estará obligada a cumplir las normas establecidas en la convocatoria,
quedando el contrato condicionado al cumplimiento de los requisitos
establecidos en la misma.
Cuarta.-
D.ª María Aurora Grandury
González deberá incorporarse al centro de aplicación dentro de los diez días
posteriores a la firma del contrato.
Quinta.-
Se
entenderá que la candidata seleccionada renuncia al contrato si no se incorpora
en el plazo señalado o no presenta la documentación requerida para tramitar el
alta del contrato.
Sexta.-
La
documentación de incorporación se presentará a la Sección de Gestión de
Contratos y Becas de Investigación a través del correo electrónico ayudasfpi@adm.uned.es. Los modelos normalizados de impresos
necesarios para la incorporación del contratado les serán enviados directamente
por la mencionada Sección.
Séptima.- Contra la presente Resolución, que pone
fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de
reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el
día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo
123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente a su
publicación, Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la
Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Madrid,
a 10 de junio de 2025. EL RECTOR, P.D. (Resolución 17 de enero de 2024, BOE 9
de febrero), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN
CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
9.- Resolución
de 10 de junio de 2025, del rector de la UNED, por la que se designa a la
candidata elegida para la suscripción de un contrato laboral en el marco del
convenio de colaboración UNED-Red.es “Espacio de observación de inteligencia
artificial (IA) en español-ODESIA”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Primera.-
El
día 9 de junio de 2025 tuvo lugar la reunión de la Comisión de Evaluación en la
que se valoraron las solicitudes recibidas en el marco de la convocatoria de un
contrato laboral de duración determinada a tiempo completo en el marco del
convenio de colaboración UNED–Red.es “Espacio de observación de inteligencia
artificial (IA) en español”, del que es investigador principal (IP) el profesor
D. Julio Antonio Gonzalo Arroyo, del Departamento de Lenguajes y Sistemas
Informáticos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la
UNED.
Segunda.-
Con
arreglo a los requisitos y criterios de valoración establecidos en la
convocatoria publicada en el BICI n.º 31, de 26 de mayo de 2025, la Comisión
acordó la concesión del contrato a D.ª Roser Morante Vallejo.
Tercera.-
La
candidata estará obligada a cumplir las normas establecidas en la convocatoria,
quedando el contrato condicionado al cumplimiento de los requisitos
establecidos en la misma.
Cuarta.-
Dña. Roser Morante Vallejo deberá incorporarse
al centro de aplicación dentro de los diez días posteriores a la firma del
contrato.
Quinta.-
Se
entenderá que la candidata seleccionada renuncia al contrato si no se incorpora
en el plazo señalado o no presenta la documentación requerida para tramitar el
alta del contrato.
Sexta.-
La
documentación de incorporación se presentará a la Sección de Gestión de
Contratos y Becas de Investigación a través del correo electrónico ayudasfpi@adm.uned.es . Los modelos normalizados de impresos
necesarios para la incorporación del contratado les serán enviados directamente
por la mencionada Sección.
Séptima.-
Contra
la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá
interponerse recurso potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el
plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el
BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin
perjuicio de la posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos
meses, contado desde el día siguiente a su publicación, Recurso
Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa.
Madrid,
a 10 de junio de 2025. EL RECTOR, P.D. (Resolución 17 de enero de 2024, BOE 9
de febrero), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN
CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
VICERRECTORADO DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR
10.- Convocatoria
7/2025 de concurso a plazas de profesorado contratado en régimen laboral
Servicio de Gestión de Personal Docente
e Investigador
Resolución de 11 de junio
de 2025 del Rectorado de la UNED, por la que se acuerda la Convocatoria 7/2025
de concurso a plazas de profesorado contratado en régimen laboral. Las bases de
la convocatoria, así como la relación de plazas convocadas y el modelo de
solicitud están disponibles en la página web:
https://www.uned.es/universidad/inicio/institucional/areas-direccion/vicerrectorados/personal-docente/concursos-plazas-pdi.html
Madrid,
11 de junio de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
11.- Convocatoria
8/2025 de concurso a plazas de profesorado contratado en régimen laboral
Servicio de Gestión de Personal Docente
e Investigador
Resolución de 11 de junio
de 2025 del Rectorado de la UNED, por la que se acuerda la Convocatoria 8/2025
de concurso a plazas de profesorado contratado en régimen laboral. Las bases de
la convocatoria, así como la relación de plazas convocadas y el modelo de
solicitud están disponibles en la página web:
Madrid,
11 de junio de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
Vicerrectorado de Formación Permanente y Extensión
Universitaria
12.- Resolución
de 11 de junio de 2025 del rector de la UNED, por la que se convoca un concurso
de méritos para cubrir 100 plazas de docente-dinamizador de enseñanza no
reglada
Vicerrectorado de Formación Permanente y
Extensión Universitaria
En el marco del Convenio
de colaboración entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia y la
S.M.E Instituto Nacional de Ciberseguridad de España M.P., S.A. para la
promoción de la cultura de la ciberseguridad mediante la organización de dos
ediciones de una formación en ciberseguridad dentro del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea- Next Generation EU, se convoca un concurso de méritos para
seleccionar 100 DINAMIZADORES-DOCENTES con sujeción a las siguientes Bases.
BASES DE LA CONVOCATORIA
PRIMERA.-
1.1. La selección de las personas candidatas
se establece mediante un concurso de méritos que se realizará de conformidad
con lo previsto en las presentes bases y, supletoriamente, en la normativa
universitaria de referencia.
1.2. Los requisitos concretos del perfil
requerido, así como las características específicas y su dedicación se indican
con detalle en el ANEXO I.
1.3. Todos los requisitos enumerados en
estas bases deberán estar referidos a la fecha de finalización del plazo de
presentación de solicitudes.
1.4. La duración del proceso selectivo será
la resultante de la realización de todas las fases del proceso, finalizando con
la incorporación efectiva de las personas seleccionadas.
1.5. El desarrollo del proceso y la
selección de las personas candidatas se articula mediante la formalización de
una encomienda de gestión en los términos previstos en el artículo 11 de la Ley
40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, al Consorcio
Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ponferrada.
1.6. Los aspirantes que resulten
seleccionados serán nombrados por el rector, a propuesta de la Comisión de
Selección y Valoración, como colaboradores externos para la realización de
tareas de apoyo docente, sin que en ningún caso suponga la existencia de una
relación laboral o funcionarial con la UNED.
SEGUNDA.-
2.1.
Las
solicitudes, dirigidas al Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED
en Ponferrada (U02800235), deberán presentarse obligatoriamente en la Oficina
de Asistencia en Materia de Registros de la UNED o bien a través del Registro
electrónico de la AGE:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
2.2.
Las
solicitudes deberán constar del escrito de solicitud, dirigida al presidente
del Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED, según modelo de
instancia contenido en el ANEXO II de esta convocatoria, así como la
documentación que hubiera de acompañar, a saber, su curriculum
vitae, según modelo del ANEXO V de la presente convocatoria y las
declaraciones responsables (ANEXO V). Deberán presentarse los documentos
acreditativos de los méritos alegados en el currículo. Asimismo, las personas
interesadas deberán remitir una copia de su solicitud a la dirección de correo
electrónico del Centro Asociado de la UNED en Ponferrada
secretaria@ponferrada.uned.es
2.2. Formato de la documentación: se deberá
enviar toda la documentación (ANEXO II + certificaciones, títulos y/o
justificantes + curriculum vitae de acuerdo al ANEXO V) en un único documento en formato PDF
nombrado de la siguiente manera:
APELLIDOS_NOMBRE_DINAMIZADORES_INCIBE_MAYO25.
2.3.
Todo
ello deberá enviarse a través de la Oficina de Asistencia en Materia de
Registros de la UNED o bien a través del Registro electrónico de la AGE, así
como a la dirección de correo electrónico mencionada, en el plazo de diez días
hábiles a contar desde el siguiente a su publicación en el Boletín Interno de
Coordinación Informativa de la UNED (BICI). Se indicará en el asunto del
correo: CONCURSO DE MÉRITOS TECNOLOGÍAS DE LA CIBERSEGURIDAD PONFERRADA 2025.
TERCERA.-
3.1.
El
proceso selectivo constará de dos fases, siendo la primera de ellas
eliminatoria:
• Primera fase: valoración de méritos.
• Segunda fase: entrevista personal.
3.2.
La
primera fase dará comienzo tras la finalización del periodo de presentación de
solicitudes, procediéndose a la publicación de un listado de admitidos. En esta
fase se evaluarán:
- La documentación aportada por la persona
candidata. La Comisión evaluadora revisará la documentación presentada por los
candidatos para verificar que cumplen con los requisitos establecidos en la
convocatoria. De no cumplir dichos requisitos, los candidatos serán excluidos.
- Los méritos alegados por la persona
candidata. La comisión evaluadora se dedicará a valorar los méritos de los
candidatos de acuerdo con los criterios establecidos en el ANEXO III. En caso
de que el candidato no alcance la puntuación mínima será excluido del proceso y
no podrá pasar a la siguiente fase.
3.3. En el listado de personas admitidas se
registrará la valoración de los méritos alegados. En caso de que el candidato
haya quedado excluido, se indicarán de forma clara los motivos de dicha
exclusión. Se concederá un plazo de subsanación y alegaciones de diez días
hábiles. Una vez resueltas las reclamaciones o transcurrido el plazo mencionado
sin que se hayan presentado reclamaciones, se publicará el listado definitivo,
así como la convocatoria para la realización de entrevistas personales para
todos aquellos concursantes que hayan superado la primera fase.
3.4.
Para
la valoración de la documentación y los méritos, se establece una Comisión de
Selección y Valoración cuya composición se detalla en el ANEXO IV.
3.5.
Esta
Comisión será la encargada de revisar la documentación y valorar los méritos de
cada concursante. El secretario de la Comisión actuará con voz, pero sin voto,
teniendo el presidente voto de calidad.
CUARTA.-
4.1.
La
realización de las entrevistas correspondientes a la segunda fase se extenderá
como máximo 10 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación
del listado definitivo de valoración de méritos y convocatoria de entrevistas.
La Comisión podrá determinar realizar las entrevistas de forma virtual.
Una vez finalizadas las
entrevistas correspondientes a la segunda fase, la Comisión hará pública en los
tablones de anuncios y en la página web del Consorcio Universitario del Centro
Asociado de la UNED en Ponferrada, la relación de puntuaciones finales obtenidas
por los concursantes, señalando un plazo de siete días naturales para presentar
reclamaciones. Transcurrido el plazo anterior sin reclamaciones, la relación de
candidatos quedará elevada a definitiva.
4.3.
En
caso de empate en la puntuación final obtenida por los concursantes, se
resolverá atendiendo a la puntuación obtenida en la “Valoración de la
experiencia profesional desarrollada”.
4.4. Finalizado el procedimiento, la
Comisión de Selección y Valoración elevará al rector la propuesta de
adjudicación a favor de los concursantes que hubieran obtenido mayor puntuación
final, propuesta que no podrá en ningún caso exceder el número de puestos
convocados. Se establecerá un listado de suplentes para el caso en que se
produjera alguna vacante.
QUINTA.-
5.1.
En
el plazo máximo de un mes desde la publicación de la resolución definitiva en
el Boletín Interno de Coordinación Informativa (BICI), así como en el tablón de
anuncios y en la página web del Centro Asociado a la UNED en Ponferrada, se
hará efectiva la incorporación de las personas seleccionadas como colaborador
del Curso Tecnologías de la Ciberseguridad INCIBE-UNED 2025.
SEXTA.-
Los concursantes, por el
hecho de participar en la presente convocatoria, se someten a las bases de la misma y a las decisiones que adopte la Comisión de
Selección y Valoración, sin perjuicio de las reclamaciones pertinentes.
La Comisión de Selección y
Valoración se halla facultada para resolver las dudas que se presenten en todo
lo no previsto en las bases, así como la adopción de acuerdos necesarios para
el buen orden de las pruebas selectivas.
SÉPTIMA.-
Contra la presente
Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes,
contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad
con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la
posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos meses recurso
contencioso-administrativo ante el órgano competente de la jurisdicción
contencioso administrativa.
OCTAVA.-
De conformidad con la
legislación aplicable en materia de Protección de Datos de Carácter Personal,
los datos personales facilitados en el contexto de la presente convocatoria
serán tratados en calidad de responsable del tratamiento por la Universidad Nacional
de Educación a Distancia (UNED), y por el Consorcio Público Universitario del
Centros Asociado a la UNED en Ponferrada, en calidad de encargado del
tratamiento, cuya finalidad es la gestión de este procedimiento. Estos datos no
serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para
la debida atención, desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades
expresadas, así como en los supuestos previstos, según Ley.
En cualquier momento
podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación
del tratamiento, portabilidad de los datos u oposición al tratamiento ante la
UNED, Sección de Protección de Datos, calle Bravo Murillo, 38 28015 Madrid, o en cualquiera de las oficinas
de asistencia en materia de registro, junto con la información adicional y el
formulario: Departamento de Política Jurídica de Seguridad de la información (www.uned.es/dpj ) o
a través de la Sede electrónica (https://sede.uned.es/procedimientos/portada/idp/40 ) de la UNED.
ANEXO I:
DENOMINACIÓN DE LOS PUESTOS A CUBRIR,
TITULACIÓN, FUNCIONES GENERALES A DESEMPEÑAR, DOMICILIO DE LA PRESTACIÓN.
DURACIÓN Y REMUNERACIÓN
Puesto a cubrir:
dinamizador docente de enseñanza no reglada. Curso de Tecnologías en
Ciberseguridad (INCIBE-UNED).
Categoría: colaborador
externo.
Número de plazas: 100.
Funciones generales: las personas seleccionadas se encargarán del
desarrollo de las siguientes actividades de dinamización enmarcadas dentro del
Curso de Tecnologías en Ciberseguridad:
- Moderación de foros.
- Resolución de dudas.
- Tutoría académica y verificación de la
evaluación.
- Seguimiento y acompañamiento individualizado
de los participantes.
El curso de Tecnologías en
Ciberseguridad tiene los siguientes objetivos:
- Transferir conceptos y conocimientos en el
ámbito de la ciberseguridad desde la perspectiva de cuatro especializaciones
diferentes:
o Administración de sistemas de ciberseguridad.
o Introducción a la ciberseguridad industrial.
o Análisis de incidentes y forense.
o Compliance en
ciberseguridad.
- Comprender la importancia de la
ciberseguridad y los beneficios de estar protegido en el entorno digital.
- Identificar las principales amenazas y tipos
de hackers y webs que existen.
- Implementar medidas necesarias para mantener
la ciberprotección.
- Utilizar diferentes herramientas y técnicas.
Requisitos:
- Titulación mínima exigida: Técnico Superior
en Desarrollo de Aplicaciones Web o Técnico Superior en Administración de
Sistemas Informáticos.
- Experiencia en:
o Entornos de aprendizaje en plataforma Moodle.
o Gestión de foros en entornos de aprendizaje.
Tareas de dinamización de usuarios.
o Conocimientos fundamentales sobre
ciberseguridad.
o Formación de usuarios sobre entornos y
aplicaciones informáticas.
o Laboratorios virtuales.
o Soporte Técnico y Atención a Usuarios en
entornos informáticos.
Los candidatos serán
invitados a una entrevista personal con el objetivo de establecer la adecuación
de sus habilidades y destrezas al puesto de docente dinamizador ofertado.
Lugar del puesto de
trabajo: Centro Asociado UNED de Ponferrada (León).
Incorporación del
candidato: inmediata, tras el proceso de selección.
Duración: hasta el
31/12/2025 (75 horas).
ANEXO
II:
MODELO
INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN
ANEXO III:
BAREMOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS PARA
DOCENTES-DINAMIZADORES DE ENSEÑANZA NO REGLADA
Los méritos estarán
siempre referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de
solicitudes.
La valoración de los
méritos se realizará de la forma siguiente:
- Estar en posesión de título académico mínimo
exigido, o superior, en la convocatoria (hasta 30 puntos)
- Experiencia profesional previa en materias
relacionadas con las plazas (hasta 30 puntos)
- Entrevista personal (hasta 40 puntos)
1. Primera fase:
valoración de méritos (puntuación máxima 60 puntos). Dentro de esta fase se
valorará:
- Formación (puntuación máxima hasta 30 puntos)
- Experiencia laboral (puntuación máxima 30
puntos)
La puntuación obtenida en
la primera fase será la resultante de la suma de las puntuaciones obtenidas por
formación y por experiencia laboral.
Se establece una
puntuación mínima de 20 puntos en la primera fase para continuar dentro del
proceso selectivo.
Criterios de valoración de
méritos:
a. Formación: hasta un máximo de 30 puntos.
i. Titulación: hasta un máximo de 25 puntos.
a. Grado, diplomatura, licenciatura o equivalente
(5 puntos).
ii. Cursos
de formación impartidos por centros oficiales de formación: hasta un máximo de
5 puntos.
a. Cursos de formación sobre entornos de
aprendizaje sobre plataforma MOODLE: hasta un máximo de 5 puntos.
i. Cursos entre 25 y 50 horas lectivas:
0.5puntos.
ii. Cursos
entre 51 y 100 horas lectivas: 2 puntos.
iii. Cursos
de más de 200 horas lectivas: 5 puntos.
b. Cursos sobre medios, aplicaciones informáticas
y nuevas tecnologías relacionadas con CIBERSEGURIDAD: hasta un máximo de 5
puntos.
i. Cursos entre 50 y 100 horas lectivas: 0.5
puntos.
ii. Cursos
entre 101 y 200 horas lectivas: 2 puntos.
iii. Cursos
de más de 200 horas lectivas: 5 puntos.
b. Experiencia laboral: hasta un máximo de 30
puntos.
i. Por haber trabajado como docente –
dinamizador en entornos de aprendizaje en plataforma Moodle: cada 100 horas
trabajadas: 5 puntos, hasta un máximo de 20 puntos.
ii. Por
haber trabajado como Formador sobre entornos y aplicaciones informáticas: cada
100 horas 2 puntos, hasta un máximo de 10 puntos.
iii. Por
experiencia en acciones de Soporte Técnico y Atención a Usuarios en entornos
informáticos: cada 100 horas de 2 puntos hasta un máximo de 10 puntos.
Para la valoración de
estos méritos, los aspirantes deberán presentar su curriculum
vitae, según el modelo del ANEXO V, junto con las certificaciones, títulos
o justificantes acreditativos que estimen pertinentes.
La Comisión de Selección y
Valoración, una vez examinada la documentación aportada por los concursantes,
convocará a los candidatos para la celebración de una entrevista, que versará
sobre aspectos de las funciones a desempeñar y valorará la adecuación del
candidato al puesto (puntuación máxima de 40 puntos).
Los méritos se
considerarán a tenor de las puntuaciones otorgadas por los miembros de la
Comisión de Selección y Valoración hallándose la media aritmética de estas una
vez desechadas la máxima y la mínima concedidas, o una de las repetidas de
éstas.
La no presentación por el
aspirante en el plazo señalado de los documentos acreditativos de los méritos
específicos determinará la no valoración de los mismos.
ANEXO IV:
COMISIÓN DE SELECCIÓN Y VALORACIÓN
TITULARES
PRESIDENTE
El presidente de la Junta
rectora del Consorcio UNED Ponferrada o persona en la que delegue: D. Jorge
Vega Núñez.
SECRETARIO
El secretario de la Junta
Rectora del Consorcio UNED Ponferrada o persona en la que delegue: D. Darío
Martínez Vázquez.
VOCAL
D. Pedro Vidal Balboa.
SUPLENTES
PRESIDENTE
D. Francisco Balado
Insunza.
SECRETARIO
D. Cipriano Gurdiel Ramón.
VOCAL
D. Noé Vázquez González.
ANEXO V:
CURRICULUM VITAE Y DECLARACIONES
RESPONSABLES
DECLARACIÓN DE AUSENCIA DE
CONFLICTOS DE INTERES (DACI)
MODELO 5.3 DECLARACIÓN
COMPATIBILIDAD.
Madrid,
11 de junio de 2025. EL RECTOR, PD Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE FORMACIÓN PERMANENTE Y EXTENSIÓN
UNIVERSITARIA, Miguel Ángel Santed Germán.
Vicerrectorado de Estudiantes e Inclusión
13.- Resolución
de la Comisión de Selección de una ayuda a la Excelencia 360º, financiada por
el Banco Santander, convocatoria publicada en el BICI número 23, de 24 de marzo
de 2025
Vicerrectorado de Estudiantes e
Inclusión
Constituida el día 10 de
junio de 2025 la Comisión de Selección, presidida por la vicerrectora de
Estudiantes e Inclusión, D.ª Ana M.ª Lisbona
Bañuelos, y compuesta por el director del COIE, D. Miguel Bernabé Castañol, y el jefe de Servicio de Estudiantes, D. Ramón L.
Escuder Cabrejas, este
informa a los miembros de la Comisión que no se ha presentado ninguna instancia
a la convocatoria, por lo que se acuerda tener a todo el estudiantado por
desistido, conforme a la Resolución de 19 de mayo de 2025, objeto de
publicación en el BICI núm. 31, de 26 de mayo. En consecuencia, se tiene la
Ayuda a la Excelencia 360º por desierta.
La Comisión, de
conformidad con lo dispuesto en las bases de la convocatoria, acuerda proceder
a su publicación en el BICI en dichos términos.
Contra la presente
resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el rector en el plazo de un mes, contado desde
el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin
perjuicio de la posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos
meses, contados desde el día siguiente a su publicación, recurso
contencioso-administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción
Contencioso-Administrativa.
Madrid,
11 de junio de 2025. LA VICERRECTORA DE ESTUDIANTES E INCLUSIÓN, Ana María Lisbona Bañuelos.
SECCIÓN II. CENTROS, FACULTADES Y
ESCUELAS
14.- Comunicado
para los estudiantes del Máster Universitario en Unión Europea
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes del Máster Universitario en Unión Europea, la incorporación de la
profesora D.ª Leyre Burguera
Ameave a la asignatura “Trabajo Fin de Máster en Unión Europea (Plan de
estudios 2013)” (Cód. 26600025).
15.- Convocatoria
de becas para el Curso de Verano “Datos, ciencia, investigación y salud
pública: El emergente espacio europeo de datos de salud” (Centro Asociado de
Pontevedra la UNED, 16 al 18 de julio de 2025)
Decanato de la Facultad
1.
Objeto de la convocatoria
Esta convocatoria se
enmarca en el Módulo Jean Monnet “Empoderando a las personas en el Espacio
Europeo de Datos de Salud”, proyecto 101176286 -EHDS, financiado por la Unión
Europea.
El objetivo de esta
convocatoria es fomentar la participación de estudiantes de programas
universitarios relacionados con la materia del curso de verano “Datos, ciencia,
investigación y salud pública: El emergente espacio europeo de datos de salud”,
organizado en el Centro Asociado de Pontevedra la UNED, 16 al 18 de julio de
2025, a iniciativa del Departamento de Derecho Constitucional de la UNED, el
Módulo Jean Monnet, la Cátedra ISAAC. Derechos individuales, investigación
científica y cooperación, y el grupo de investigación Innovación, Investigación
y Derechos Fundamentales-GIIDF del IMIENS.
En este enlace se puede consultar el programa detallado del curso que
concederá 1 crédito ECTS.
2.
Solicitantes
Podrá presentar su
solicitud cualquier estudiante de la UNED o de otra universidad que haya
cursado, o esté cursando, estudios relacionados con las materias objeto del
curso, tanto de grado como de postgrado. En particular, sin carácter
exhaustivo, podemos mencionar los siguientes ámbitos: Derecho, Psicología y
salud, Ciencias Jurídicas, Ciencias Políticas, Ciencias Sociales, Estudios
Europeos, tanto en enseñanzas regladas como de formación permanente.
3.
Procedimiento y requisitos
a) Las solicitudes de beca
deberán presentarse, exclusivamente, a través del formulario disponible creado
a tal efecto
aquí, que deberán remitir al correo
electrónico
isaac@der.uned.es adjuntando la documentación que se
indica y siguiendo las instrucciones de ese mismo formulario.
b) El plazo para remitir
la solicitud comienza el mismo día en que se publique esta convocatoria y
termina el día 26 de junio de 2025.
c) Solo serán admitidas
las solicitudes que estén debidamente cumplimentadas y presenten toda la
documentación que se indica en el formulario.
d) Una vez presentada la
solicitud, recibirá un correo electrónico confirmando el acuse de recibo, pero
no se realizarán otras aclaraciones a través de ese correo.
e) Es recomendable estar
matriculado en el curso de verano en el momento de solicitar la beca, pero no
es requisito imprescindible. No obstante, los
estudiantes que reciban la beca sin estar matriculados deberán matricularse en
los tres días naturales siguientes a la notificación de la concesión y enviar
el resguardo de la matrícula al correo electrónico mencionado en el punto a). En
el caso de que no se reciba el resguardo en ese plazo, se le dará por
desistido, y la beca podrá ser otorgada a la siguiente persona candidata en el
orden de prelación.
f) Antes del 27 de junio
de 2025, la Comisión de becas del curso notificará a los solicitantes por
correo electrónico el resultado de la valoración de las solicitudes recibidas.
g) Una vez aceptada la
beca y recibido el resguardo del pago de la matrícula del curso, se procederá a
tramitar el pago de las ayudas. La gestión económica de esta convocatoria la
llevará a cabo la Facultad de Derecho de la UNED.
h) La concesión de la beca
compromete a la asistencia presencial y/o online al
curso y a su seguimiento con aprovechamiento.
4.
Criterios de selección, presupuesto y número de ayudas
- Las becas estarán destinadas, exclusivamente,
a sufragar el coste total de la matrícula de los estudiantes becados. El
importe cubierto dependerá, en cada caso, del tipo de matrícula que vaya a
realizar o haya realizado el solicitante de beca.
- La valoración de las solicitudes se realizará
conforme a los siguientes criterios:
Concepto |
Puntuación |
Expediente
académico de grado o licenciatura |
Hasta
un máximo de 5 puntos. |
La
calificación media se determinará multiplicando el número de aprobados por 1,
el de notables por 2, el de sobresalientes por 3 y el de matrículas de honor
por 4, dividiéndose a continuación la suma de las cuatro cantidades
resultantes entre el número total de asignaturas cursadas. |
|
Disponer
de titulación de Grado y/o de titulación de postgrado |
Hasta
un máximo de 1 punto |
Grado
de adecuación de los estudios cursados (o en curso) a la materia del curso de
verano |
Hasta
un máximo de 2 puntos Se
otorgará la puntuación conforme al grado de adecuación |
Estar
matriculado o haber estado matriculado durante el presente curso 2024/2025 en
algún curso en el Centro Asociado UNED de Pontevedra o en algún curso
promovido por el Instituto Mixto de Investigación-ENS (IMIENS) o la Cátedra
ISAAC de la UNED |
Hasta
un máximo de 1 punto |
Modalidad
elegida para el curso de verano |
Modalidad
presencial: 1 puntos |
Modalidad
on line: 0,5 puntos |
- Esta convocatoria cuenta con un presupuesto
total de 2500 €. Una vez valoradas y puntuadas las solicitudes conforme a estos
criterios, las becas se concederán conforme a la clasificación resultante hasta
agotar el presupuesto (de forma que la última solicitud de la clasificación que
entre dentro de los límites del presupuesto podrá ser objeto de una
financiación parcial).
5.
Protección de datos
De conformidad con el
Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de
Datos y Garantías de los Derechos Digitales, los datos personales facilitados
en el contexto de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero titularidad
de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), cuya finalidad es
la gestión de este procedimiento.
Estos datos no serán
cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para la
debida atención, desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades
expresadas, así como en los supuestos previstos legalmente.
En cualquier momento,
podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación u
oposición de sus datos ante la UNED, Departamento de Política Jurídica de
Seguridad de la Información, o a través de la Sede electrónica de la UNED.
6.
Fiscalidad
Las ayudas estarán
sometidas a las retenciones por IRPF que por ley corresponda realizar.
Madrid,
11 de junio de 2025. EL DIRECTOR DE LA CÁTEDRA ISAAC, Joaquín Sarrión Esteve.
facultad de geografía e historia
16.- Comunicado
para los estudiantes de varias asignaturas de la Facultad de Geografía e
Historia
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes de varias asignaturas de la Facultad de Geografía e Historia, que por problemas sobrevenidos, se continua con el antiguo
libro, por lo que en el curso 2025-2026 el manual de estudios continuará siendo
el siguiente:
GARCÍA,
MORALES, M.V., SOTO CABA, V y MARTÍNEZ PINO, J., El estudio del patrimonio
cultural, Madrid, Ramón Areces, 2017.
Las asignaturas a las que
afecta este contenido son las siguientes:
Patrimonio
Histórico Artístico (Cód. 65033022), Grado de Turismo.
Bienes
y Patrimonio Cultural (Cód. 65034027), Grado de Turismo.
Patrimonio
Histórico Artístico y Gestión del Bienes Culturales (Cód. 67023016), Grado de
Historia del Arte.
17.- Convocatoria
ordinaria de ayudas para la formación de práctica especializada en el Servicio
de Psicología Aplicada (SPA)
Decanato de la Facultad
El Reglamento del Servicio
de Psicología Aplicada, aprobado por la Junta de Gobierno de esta Universidad
el día 13 de marzo de 1998, contempla la incorporación de psicólogos para la
formación práctica especializada y supervisada a través de la colaboración en
las actividades del SPA.
En cumplimiento de lo
recogido en el mismo, se acuerda la convocatoria de un procedimiento de
concurrencia competitiva para otorgar ayudas, con sujeción a las siguientes
BASES:
1.-
Objeto de la convocatoria
Se convocan cuatro ayudas
de formación práctica especializada en régimen de concurrencia competitiva y de
acuerdo con los principios de objetividad y publicidad para realizar tareas de
asistencia psicológica supervisada como profesionales en formación en el
Servicio de Psicología Aplicada de la Facultad de Psicología de la UNED en
Madrid.
2.-
Duración de las prácticas y régimen de dedicación
Los beneficiarios
desarrollarán las tareas que se detallan en el apartado 6 de esta convocatoria
durante el periodo comprendido entre el 15 de julio de 2025 al 15 de julio de
2026, prorrogable, tras la valoración favorable de la actividad del seleccionado
para realizar las prácticas, en esa fecha hasta el 15 de julio de 2027
condicionando dicha prórroga a la existencia de crédito adecuado y suficiente.
El horario de realización
de las actividades se distribuirá por los tutores y el director del Servicio,
por un total de veinte horas semanales, teniendo la Universidad la posibilidad
de establecer una duración distinta, con la reducción correspondiente en las
cuantías de las ayudas.
3.-
Cuantía de las ayudas
El importe total de la
ayuda convocada se imputará a la partida presupuestaria “Transferencias
corrientes” (488.03) de la Facultad de Psicología de la UNED. La dotación
íntegra anual máxima de cada ayuda de formación será de 8.040,00 € y se
distribuirá en un máximo de doce meses por importe de 670,00 € por cada mes de
duración.
La cantidad abonada en
concepto de ayuda en ningún caso tendrá la consideración de salario o
remuneración, sino de ayuda económica destinada a la formación y no devengará
derecho alguno a indemnización por finalización del programa o pérdida de la
ayuda.
El primer abono se
realizará en el mes siguiente al de la incorporación y previa recepción en la
Sección de Apoyo a la Investigación e Innovación del certificado de
incorporación correspondiente o el certificado de reincorporación en los casos
de interrupción temporal.
Los abonos se efectuarán
mensualmente y en función del número de días de desarrollo de la actividad
formativa.
Estas cantidades estarán
sujetas a las retenciones que procedan, de conformidad con lo establecido en el
Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, así como al régimen de
cotización establecido en el Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, por el
que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen
General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de
formación.
4.-
Solicitudes
El plazo de presentación
de solicitudes será de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de la
publicación en el BICI de la UNED de esta convocatoria.
Los impresos de solicitud
estarán a disposición de los interesados en el BICI correspondiente (AQUÍ) y/o en la
página web del Servicio de Psicología Aplicada: https://blogs.uned.es/spa/
Las solicitudes y la
documentación que se señalan a continuación podrán presentarse directamente en
el Registro General de la UNED, sito en la calle Bravo Murillo, n.º 38, 28015 Madrid o en las formas establecidas en el art.
16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas (BOE del 2).
La documentación que se
presente a través de las Oficinas de Correos deberá entregarse en sobre
abierto, para que sea fechada y sellada por el empleado de Correos antes de ser
certificada.
La documentación
presentada en el extranjero podrá cursarse a través de las representaciones
diplomáticas u Oficinas Consulares de España en el extranjero.
La
documentación a enviar es
la siguiente:
a) Fotocopia del documento nacional de identidad
o su equivalente en caso de ciudadanos/as de la Unión Europea. Los/las
ciudadanos/as de otros países presentarán fotocopia de los documentos que
acrediten su nacionalidad y residencia.
b) Justificación documental de los méritos
alegados.
c) Expediente académico.
d) Título de graduado/a en Psicología (o
documento que acredite su obtención).
e) Título, acreditación o certificado de
Psicólogo/a General Sanitario/a o Título de Especialista en Psicología Clínica.
f) Certificado individual negativo del Registro
Central de delincuentes sexuales, en cumplimiento de la Ley 26/2015, de 28 de
julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y la
adolescencia y la Ley 45/2015, de Voluntariado.
En el supuesto de
solicitudes incompletas se requerirá al/a la interesado/a para que subsane la
falta o aporte la documentación preceptiva en el plazo de diez días, con
indicación de que si así no lo hiciera, se le tendrá
por excluido/a, previa resolución que deberá ser dictada en los términos
previstos en el art. 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE del 2).
5.- Requisitos de los/las candidatos/as
Para ser admitido en el
proceso de selección, se han de reunir los siguientes requisitos:
5.1.
Poseer
nacionalidad española, o la de los Estados miembros de la Unión Europea, y de
los signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, y cumplir los
requisitos establecidos en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones.
5.2.
Ser
graduado/a universitario/a en Psicología, habiendo obtenido el título de
graduado/a en Psicología con posterioridad al 1 de enero de 2015.
5.3. Título, acreditación o certificado de
Psicólogo General Sanitario o Título de Especialista en Psicología Clínica.
5.4.
Estar
colegiado/a en el Colegio Oficial de Psicólogos en el momento de formalizar las
prácticas. No es necesario estar colegiado/a en el momento de realizar la
solicitud.
No podrán obtener la
condición de beneficiario las personas en quienes concurra alguna de las
prohibiciones en los términos previstos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de
17 de noviembre.
6.- Actividades a realizar y programa de
formación
Los seleccionados para
realizar la formación práctica especializada llevarán a cabo tareas de
evaluación e intervención psicológica supervisada, en el ámbito de la
psicología de la salud, según los protocolos establecidos por los profesionales
docentes y tutores del Servicio de Psicología Aplicada y bajo la dirección del
Director del SPA.
Deberán seguir el programa
de formación del SPA que incluye la realización de sesiones clínicas
supervisadas y tutorizadas, asistencia a las sesiones de supervisión y demás
actividades teórico-prácticas relacionadas con el ejercicio profesional.
Las tareas y actividades
anteriormente mencionadas estarán integradas en un Plan de formación específico
asignado a cada seleccionado. Este Plan formativo será aprobado por el titular
del SPA donde la persona seleccionada desarrolle la actividad formativa y contendrá, al menos, los siguientes
elementos:
- Características de la formación.
- Objetivos.
- Sistema de tutoría.
- Evaluación de la formación.
- Calendario de las acciones formativas
previstas.
Para ello y con el fin de
facilitar su proceso de formación, las personas beneficiarias de las ayudas
contarán con el asesoramiento, orientación y dirección de un tutor y equipo de
supervisores, que definirán y supervisarán las actividades a realizar, así como
la formación que deberá recibir según el Plan de formación establecido por este
Servicio.
7.- Evaluación y Selección de candidatos
La Comisión de Evaluación
estará presidida por el/la decano/a de la Facultad de Psicología, y compuesta
por el director del Servicio de Psicología Aplicada, el coordinador del
Servicio de Psicología Aplicada y el administrador de la Facultad de Psicología
que actuará como secretario de la misma, pudiendo
actuar como secretario en su sustitución cualquier funcionario adscrito a la
Facultad, con voz pero sin voto.
Para la selección de los
candidatos la Comisión de Evaluación tendrá en cuenta los siguientes criterios:
• Expediente académico: hasta 1 punto.
• Formación adicional específica: hasta 3
puntos.
• Actividad profesional y práctica clínica
supervisada: hasta 3 puntos.
• Adecuación al perfil y necesidades del
Servicio y la UNED: hasta 3 puntos.
Se podrán realizar
entrevistas personales para una mejor valoración de aquellos candidatos que
estime conveniente la Comisión de Evaluación.
Asimismo, en función del
número de aspirantes y a juicio de la Comisión de Evaluación se podrá convocar
a todos ellos a la realización de pruebas escritas y orales.
La valoración de los
méritos anteriores se hará en relación con las necesidades del SPA, según
recoge su Reglamento.
La Comisión de Evaluación
podrá dejar desierta la concesión de la formación práctica especializada, en el
caso de que estime que ninguno de los optantes obtiene la puntuación mínima que
determinará la propia Comisión.
RESOLUCIÓN
Y ACEPTACIÓN DE LAS PRÁCTICAS
La resolución de la
concesión de las ayudas de formación práctica especializada será adoptada por
el órgano convocante. Dicha resolución se dictará en un plazo máximo de los
tres meses siguientes a la finalización del plazo de presentación de
solicitudes. La resolución de concesión de la formación práctica especializada
se publicará en el BICI de la UNED y/o en la página web del Servicio de
Psicología Aplicada. Además, se hará público en el tablón de anuncios del
Decanato de la Facultad de Psicología.
8.-Derechos
y deberes de los beneficiarios
• Derechos.
Con carácter general, el
beneficiario tendrá los siguientes derechos:
- Obtener del órgano convocante la colaboración
y apoyo necesario para el desarrollo normal del cometido asignado.
- Percibir la ayuda económica que corresponda
en la forma establecida en la presente convocatoria y las normas de general
aplicación, dictadas por la UNED.
• Obligaciones.
El disfrute de la
formación práctica especializada fijada en esta convocatoria, así como las que
la Universidad determine en el ámbito de sus competencias para supervisar y
evaluar el desarrollo de su prestación.
Además, con carácter
específico, implicará las siguientes obligaciones:
- Incorporarse al SPA en el plazo establecido
en la presente convocatoria.
- Cumplir con aprovechamiento las distintas
etapas del proceso de formación.
- Solicitar autorización a la Dirección del
Servicio de Psicología Aplicada para cualquier paralización, ausencia temporal
o renuncia por parte del interesado y sin que perjudique los fines de la misma.
- Comunicar a la Dirección del Servicio de
Psicología Aplicada que lo trasladará a la Sección de Apoyo a la Investigación
e Innovación la renuncia voluntaria al acuerdo de la presente convocatoria, así
como cualquier incidencia que se oponga o menoscabe la obtención de los
objetivos de la misma en el plazo máximo de 5 días
hábiles desde la fecha en que se produzcan.
- Someterse a las actuaciones de comprobación y
control financiero que puedan realizar los órganos competentes, aportando
cuanta información le sea requerida.
9.-Régimen
jurídico
La concesión de las ayudas
no establece relación contractual o estatutaria entre el beneficiario y la
Universidad y, por consiguiente, no supondrá en ningún caso relación laboral o
funcionarial con la misma, ni implica compromiso alguno en cuanto a la
posterior incorporación del interesado a su plantilla.
La participación en el
programa formativo no tendrá en ningún caso la consideración de servicios
previos ni de servicios efectivos prestados en las administraciones públicas
El régimen aplicable a
esta convocatoria es el resultante, además de lo dispuesto en sus bases, el
establecido en:
• La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE del
2).
• La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público (BOE del 2).
• La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y sus
disposiciones de desarrollo.
• Los Estatutos de la UNED aprobados por Real
Decreto 1239/2011, de 8 de septiembre (BOE del 22).
10.-
Incompatibilidades
El disfrute de estas
ayudas es incompatible con cualquier otra beca o ayuda financiada con fondos
públicos o privados, españoles o comunitarios, que exija una presencia física
coincidente con la que corresponde realizar a los beneficiarios o que afecte a
su finalidad y requerimientos formativos.
11.-
Renuncias e incumplimientos
Se considerarán renuncias,
que comportarán la finalización del acuerdo de la presente convocatoria, las
que se produzcan dentro del plazo de incorporación, las debidas a la no
incorporación al Centro de adscripción de la formación práctica especializada tras
una interrupción y las solicitadas a instancia de los beneficiarios.
Las renuncias se harán por
escrito alegando los motivos de la misma y se
presentarán en la Dirección del Servicio de Psicología Aplicada de la UNED, que
lo comunicará a la Sección de Contratos y Becas de Investigación. La renuncia a
la ayuda por parte de los beneficiarios, una vez iniciado su ejercicio, deberá
ser comunicada por escrito a la Dirección del SPA, al menos con quince días de
antelación a la fecha en que solicita que se acepte su renuncia. La renuncia
dará lugar a la pérdida de los derechos económicos correspondientes a la parte
de la práctica no realizada. La ayuda a la que se renuncia podrá ser adjudicada
mediante resolución, por el período restante, a la persona que corresponda
según la relación ordenada de suplentes, siempre que este período permita
cumplir con la finalidad formativa.
El incumplimiento total o
parcial de los requisitos y obligaciones establecidas en las presentes bases y
demás normas aplicables, pueda dar lugar a la apertura de un expediente, cuya
resolución, previa audiencia del interesado, podrá dar lugar a la finalización
del contrato concedido parcial o totalmente y la obligación, en su caso, de
reintegrar la cuantía que se establezca en función de los criterios aplicables
y los intereses de demora correspondientes.
12.-Recursos
Contra la resolución de
concesión de la formación práctica especializada, cabe interponer recurso de
alzada ante el rector de la UNED en el plazo de un mes a contar desde su
publicación en el BICI de la UNED.
Contra las bases de esta
convocatoria cabe interponer recurso de alzada ante el rector de la UNED en el
plazo de un mes a contar desde su publicación en el BICI de la UNED.
13.-Igualdad
de género
Conforme al valor asumido
por la UNED sobre la igualdad de género, todas las denominaciones que en esta
convocatoria se efectúan en género masculino, se entenderán hechas
indistintamente en género femenino cuando el sexo del titular así lo requiera.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO
18.- Depósito
de Tesis Doctorales
Gestión de Doctorado III
En cumplimiento de la
normativa vigente en relación con el procedimiento de tramitación de tesis
doctorales, se informa a la comunidad universitaria de las Tesis Doctorales que
han sido depositadas en la Sección Gestión de Doctorado III de la Escuela Internacional
de Doctorado desde la publicación del último número del BICI. Durante el
período indicado, cualquier doctor/a previamente acreditado/a, podrá solicitar
en el correo:
admescueladoctorado@adm.uned.es el acceso a la tesis en depósito. Podrá
examinar el documento durante un período de 48 horas, y en su caso,
dirigir escrito a la Escuela Internacional de Doctorado con las consideraciones
y observaciones que estime oportuno formular:
·
AUTOR:
D. JULIO NAVÍO MARCO.
TESIS: “ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
PARA FOMENTAR LA INVOLUCRACIÓN (“ENGAGEMENT”) DEL DISCENTE EN
ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS HÍBRIDAS Y EN LÍNEA”.
DIRECTORES: D. ARTURO GALÁN GONZÁLEZ Y D.ª
MARÍA JOSÉ BAUTISTA-CERRO RUIZ.
PROGRAMA: “EDUCACIÓN”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 06/junio/2025.
FIN DEPÓSITO: 26/junio/2025.
La información de las
tesis doctorales que se encuentran en el periodo de depósito pertenecientes a
los programas de doctorado regulados por el RD 99/2011, de 28 de enero, por el
que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, puede consultarse en la
siguiente dirección electrónica:
https://www.uned.es/universidad/facultades/escueladoctorado/estudiantes/publicacion.html
SECCIÓN III. VARIOS
19.- Información
recibida en el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación
Científica
Programas Europeos de Investigación
(PEI)
1.-
CONVOCATORIAS NACIONALES
q AYUDAS PRUEBA DE CONCEPTO 2025
Para financiar proyectos
que aceleren la transferencia de conocimiento y resultados generados en
proyectos de investigación, en progreso o recientemente finalizados, del Plan
Estatal, a través de las modalidades de «Proyectos de Generación de Conocimiento»,
proyectos de I+D de «Generación de Conocimiento» y proyectos de I+D+i «Retos
Investigación».
Los proyectos deben
mostrar potencial para incorporar sus resultados al mercado o para generar
valor en la sociedad. Las ayudas están orientadas a impulsar las primeras
etapas del desarrollo precompetitivo y facilitar su aplicación práctica, como
es la protección del conocimiento generado, el análisis de la viabilidad
técnica, comercial o social, la obtención de prototipos tecnológicos, el
desarrollo de escala piloto, las pruebas con usuarios finales, la definición
del modelo de negocio, o las primeras etapas de la creación de una empresa
Dirigido a los que hayan
disfrutado de una ayuda para la realización de un proyecto de investigación y
se cumplan los siguientes requisitos:
a) Que el proyecto de
investigación, del que deriva el proyecto de prueba de concepto, haya sido
financiado en alguna de las siguientes convocatorias:
1.º Convocatoria 2020 de
ayudas a Proyectos de I+D+i, en el marco de los Programas Estatales de
Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del
Sistema de I+D+i y de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, del Plan
Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020
(Identificador BDNS: 532399).
2.º Convocatoria 2021 de
ayudas a «Proyectos de Generación de Conocimiento», en el marco del Programa
Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia,
en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación
2021-2023 (Identificador BDNS: 590214).
3.º Convocatoria 2022 de
ayudas a «Proyectos de Generación de Conocimiento», en el marco del Programa
Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia,
en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación
2021-2023 (Identificador BDNS: 662668).
b) Que del proyecto de
investigación no haya derivado un proyecto de prueba de concepto financiado en
la convocatoria 2023 de la Agencia Estatal de Investigación (Identificador BDNS
716767).
Dotación: un total de 30 millones de € para el
conjunto de la actuación.
Plazo
interno: 7
de julio de 2025.
Convocatoria completa:
https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2025-21276
q AYUDAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA CARRERA
INVESTIGADORA
Para fomentar la
consolidación de la carrera profesional de personas investigadoras, nacionales
y extranjeras, para que puedan desarrollar su carrera profesional dentro del
Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación, incentivando la
creación de plazas de carácter permanente en las instituciones de adscripción y
facilitando el inicio o el afianzamiento de una línea de investigación mediante
la financiación de un proyecto propio de I+D+i así como la adecuación y
renovación de los espacios y laboratorios y la mejora del equipamiento,
necesarios para su ejecución
Dotación:
la
actuación cuenta con un total de 25 millones de €.
Plazo
interno: 10
de julio de 2025.
Convocatoria completa:
https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2025-21275
q SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE I+D+I DEL
CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR
Subvenciones destinadas a
la realización de proyectos de I+D+i en las líneas que, referentes a los
programas contemplados en el Plan de I+D+i del Consejo de Seguridad Nuclear
2021-2025, se relacionan a continuación:
a) Desarrollo de metodologías para la
caracterización radiológica en zonas afectadas por contaminación radiológica.
b) Sistema de integración de datos radiológicos
para la toma de decisiones durante una emergencia en base a niveles de
intervención operacionales.
c) Radiobiología: dosimetría biológica. Mejora
de la dosimetría ocupacional en prácticas médicas de cardiología
intervencionista.
d) Gestión sostenible de residuos NORM.
e) Geomonitorización
del terreno en emplazamientos y zonas de influencia de instalaciones nucleares,
del ciclo de combustible, de antigua minería del uranio e industrias NORM.
f) Metodología para mejor interpretar y
correlacionar los distintos métodos de caracterización dinámica del terreno (in
situ y de laboratorio).
g) Metodología de caracterización a fractura de
aceros ferríticos en el campo nuclear, en caso de reducida disponibilidad.
Dotación: La cuantía individual máxima de cada
subvención será de 100.000 €, para ejecutar en dos años, con posibilidad de
tres años.
Plazo: 7 de julio de 2025.
Convocatoria completa:
https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2025-21274
20.- Reseñas
del Boletín Oficial del Estado
BICI
Nombramientos.
Resolución de 26 de mayo de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia, por la que se nombra Catedrático de Universidad a don Francisco
Ortega Coloma.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/06/pdfs/BOE-A-2025-11334.pdf
BOE 06/06/2025
Resolución
de 26 de mayo de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por
la que se nombra Catedrático de Universidad a don Saulo Fernández Arregui.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/06/pdfs/BOE-A-2025-11335.pdf
BOE 06/06/2025
Personal técnico, de
gestión y de administración y servicios. Resolución de 29 de mayo de 2025, de
la Universidad Politécnica de Cataluña, por la que se convoca proceso selectivo
para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal
laboral fijo.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/06/pdfs/BOE-A-2025-11400.pdf
BOE 06/06/2025
Resolución
de 30 de mayo de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por
la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas a
las pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso
libre, de plaza de personal laboral, Grupo I, Nivel B, convocadas por
Resolución de 9 de abril de 2025.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/06/pdfs/BOE-A-2025-11401.pdf
BOE 06/06/2025
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 29 de mayo de 2025, de la Universidad de Granada,
por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes
universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/09/pdfs/BOE-A-2025-11563.pdf
BOE 09/06/2025
Personal técnico, de
gestión y de administración y servicios. Resolución de 31 de mayo de 2025, de
la Universidad de Sevilla, por la que se publica la convocatoria de pruebas
selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de
personal laboral fijo del Grupo II.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/09/pdfs/BOE-A-2025-11565.pdf
BOE 09/06/2025
Anuncio
de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia sobre extravío de título universitario.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/09/pdfs/BOE-B-2025-21432.pdf
BOE 09/06/2025
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 26 de mayo de 2025, de la Universidad Politécnica
de Cataluña, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de cuerpos
docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/10/pdfs/BOE-A-2025-11691.pdf
BOE 10/06/2025
Resolución de 3 de junio
de 2025, de la Universidad de Valladolid, por la que se convoca concurso de
acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/10/pdfs/BOE-A-2025-11692.pdf
BOE 10/06/2025
Personal técnico, de
gestión y de administración y servicios. Resolución de 23 de mayo de 2025, de
la Universitat de València, por la que se convocan
pruebas selectivas de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la
Escala Técnica Superior de Prevención.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/10/pdfs/BOE-A-2025-11693.pdf
BOE 10/06/2025
Resolución de 27 de mayo
de 2025, de la Universidad Pompeu Fabra, por la que se convoca proceso
selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción
interna, en la Escala de Gestión.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/10/pdfs/BOE-A-2025-11694.pdf
BOE 10/06/2025
Resolución de 29 de mayo
de 2025, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo
para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Auxiliar de
Apoyo a la Docencia y a la Investigación.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/10/pdfs/BOE-A-2025-11695.pdf
BOE 10/06/2025
Resolución
de 3 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por
la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas a
las pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso
libre, de plaza de personal laboral, Grupo III, Nivel B, convocadas por
Resolución de 6 de abril de 2025.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/10/pdfs/BOE-A-2025-11696.pdf
BOE 10/06/2025
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 29 de mayo de 2025, de la Universidad de Vigo,
por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes
universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/12/pdfs/BOE-A-2025-11843.pdf
BOE 11/06/2025
Resolución de 4 de junio
de 2025, de la Universidad de Alcalá, por la que se convoca concurso de acceso
a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/12/pdfs/BOE-A-2025-11844.pdf
BOE 11/06/2025
Personal técnico, de
gestión y de administración y servicios. Resolución de 4 de junio de 2025, de
la Universidad Carlos III de Madrid, por la que se convoca proceso selectivo
para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de personal
laboral.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/12/pdfs/BOE-A-2025-11845.pdf
BOE 11/06/2025
Resolución de 5 de junio
de 2025, de la Universidad de Alicante, por la que se publica la convocatoria
de procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en
Escalas de los Subgrupos A2 y C1.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/12/pdfs/BOE-A-2025-11846.pdf
BOE 11/06/2025
21.- Boletín
de Programación de UNED MEDIA & INTECCA
Sección de producción de Medios
Audiovisuales
UNED
MEDIA
Para obtener más
información, consultar programas, ver horarios, puede consultar el Boletín en:
https://www.uned.es/universidad/inicio/unidad/unedmedia/Boletin-UNED-Media.html
Para
más información sobre la programación de UNED MEDIA, ponerse en contacto con el Negociado
UNED Media y Contenidos Digitales unedmedia@adm.uned.es
CADENA CAMPUS (INTECCA)
Psicología
y Música: un concierto de emociones
Del 7 al 9 de julio de
2025.
Este curso ofrece una
inmersión en la fascinante intersección entre la música y la psicología.
Exploraremos cómo la música afecta nuestra mente, emociones y comportamiento, y
cómo los factores psicológicos influyen en la creación, interpretación y apreciación
musical. A través de una combinación de teoría, ejemplos y ejercicios
prácticos, este curso proporcionará a los participantes una comprensión más
profunda de la experiencia musical desde una perspectiva psicológica.
https://extension.uned.es/actividad/43711
Apicultura:
Diversificación de productos novedosos del colmenar
Del 23 al 25 de junio de
2025.
El curso es una
aproximación a la apicultura y a todos los productos alternativos en el uso de
la miel. La apicultura no es solo una actividad económica, sino también lúdica,
cultural e incluso social en entornos urbanos. Conocer todas
la vías en que se pueden aplicar sus conocimientos es una forma de
ampliar y mantener la cultura y sabiduría popular de nuestras zonas rurales.
https://extension.uned.es/actividad/44267
Entre
la espada y la pluma. Guerra y Diplomacia en la Edad Moderna
Del 9 al 11 de julio de
2025.
El curso pretende aportar
un amplio conocimiento de la diplomacia y la guerra en la historia de la Edad Moderna así como en la inserción en el complejo panorama
internacional de la época y con especial atención a la Monarquía Hispánica y
subrayando la excepcionalidad del caso del reino de Mallorca.
https://extension.uned.es/actividad/44113
Celebrando
a Austen en su 250º aniversario
Del 24 al 26 de junio de
2025.
El año 2025 marca un
momento especial en la historia literaria: el 250º aniversario del nacimiento
de Jane Austen, una de las autoras más influyentes y queridas de la literatura
inglesa. Su obra ha trascendido siglos, fronteras y culturas, consolidándose
como un fenómeno literario, lingüístico y cultural de alcance mundial. Con
motivo de esta importante efeméride, proponemos la celebración del curso de
verano “Celebrando a Austen en su 250º aniversario”, un espacio académico y
divulgativo diseñado para profundizar en el legado de Austen desde perspectivas
multidisciplinarias.
https://extension.uned.es/actividad/43125
Jornada
de trabajo “Historiografía Medieval”
17 de junio de 2025.
La jornada de trabajo
“Historiografía medieval” propone una reflexión académica en torno a las formas
en que el pasado medieval ha sido interpretado, representado y reelaborado a lo
largo de los siglos, desde la historiografía postmedieval
hasta sus vínculos con la ficción contemporánea. Organizada por los profesores
Israel Sanmartín y Pablo Fernández (Universidade de
Santiago de Compostela), esta actividad reunirá a especialistas procedentes de
universidades españolas, portuguesas y mexicanas para, a través de ponencias y
debates, abordar el papel que desempeña la historiografía en la construcción
del pasado y su proyección en los discursos culturales actuales.
https://extension.uned.es/actividad/45663
Templarios,
cruzadas y peregrinaciones en la literatura medieval
Del 2 al 4 de julio de
2025.
El presente curso de
verano trata de explorar algunos textos y tradiciones literarias medievales en
su relación con tres fenómenos emblemáticos de la cultura occidental durante la
Edad Media, a saber: la orden militar del Temple, las cruzadas y las peregrinaciones.
https://extension.uned.es/actividad/44127
Congreso
internacional: Aprendizaje-Servicio en entornos digitales: innovación y
compromiso en la Universidad del Siglo XXI
Del 25 al 27 de junio de
2025.
Primer Congreso
Internacional sobre Aprendizaje-Servicio (ApS)
organizado en la UNED, titulado: El
Aprendizaje-Servicio en entornos digitales: innovación y compromiso en la
Universidad del siglo XXI. Organizado por la profesora González Rabanal y
varios miembros del Grupo de Innovación Docente de la UNED (GID 2016/16):
Seguridad, Control de Fronteras, Migraciones, Derechos Humanos y Gestión
Pública del Bienestar Social. Financiado por el Vicerrectorado de
Internacionalización y Multilingüismo de la UNED, el Centro Asociado de la UNED
de Lugo y el Departamento de Economía Aplicada y Gestión Pública de la UNED,
con el apoyo del Concello de Lugo. En él participan expertos internacionales en
el Aprendizaje-Servicio de 6 países, además de España, con una dilatada
trayectoria en la materia, así como representantes del Concello de Lugo y de
Moratalla con los que se está colaborando en el desarrollo de estas
experiencias desde hace varios años.
https://extension.uned.es/actividad/44887
VI
Jornadas UNED Lugo Sin Fronteras: Melodías de libertad: La mujer marroquí a
través del Muwashahat
19 de junio de 2025.
En el ámbito de las
Jornadas UNED sin fronteras Lugo, actividad ya sólidamente implantada en
nuestro Centro Asociado de la UNED en Lugo y de celebración anual, tenemos la
satisfacción de presentar la VI Edición, este año dedicado a la mujer marroquí
.Durante la jornada haremos un recorrido por la situación de la mujer durante
las últimas décadas en Marruecos, cuestionando algunos estereotipos y
prejuicios que habitualmente se proyectan desde Occidente, y aprovechando
también para hacer una aproximación cultural desde la música, literatura y
cocina marroquíes.
https://extension.uned.es/actividad/45661
Puede encontrar toda la
información en:
https://www.intecca.uned.es/portal/inicio
Para
más información sobre la programación de Cadena Campus (INTECCA),
http://comunicacion.intecca.uned.es/ o enviar mensaje a info@intecca.uned.es (solo temas audiovisuales).
Contactar
con la UNED para temas generales: