SECCIÓN
I. ÓRGANOS INSTITUCIONALES
1.- Centro
de Prevención, Resolución de Conflictos e Inspección
Servicio de Inspección
Decisiones adoptadas en
las Resoluciones de los siguientes expedientes disciplinarios:
Estudiantes
de la FACULTAD DE DERECHO
Exp. 029/25
ESTE
RECTORADO HA RESUELTO: en
uso de las facultades que tiene legalmente conferidas, considerar al/a la
estudiante de la Facultad de Derecho autor/a disciplinariamente responsable de
falta “grave” tipificada en el artículo 12.d) de la Ley 3/2022, de 24 de
febrero, de convivencia universitaria, imponiéndole la sanción de pérdida
del derecho a la convocatoria de febrero en la asignatura “Introducción a la
Teoría del Derecho” del curso académico 2024/2025.
Exp. 030/25
ESTE
RECTORADO HA RESUELTO: en
uso de las facultades que tiene legalmente conferidas, considerar al/a la
estudiante de la Facultad de Derecho autor/a disciplinariamente responsable de
falta “grave” tipificada en el artículo 12.d) de la Ley 3/2022, de 24 de
febrero, de convivencia universitaria, imponiéndole la sanción de pérdida
del derecho a la convocatoria de febrero en la asignatura “Introducción a la
Teoría del Derecho” del curso académico 2024/2025.
VICERRECTORADO de Investigación, Transferencia y
Divulgación Científica
2.- Premio
Javier Muguerza de investigación en Filosofía. Cuarta edición
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
El Rectorado de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, a través del Vicerrectorado de
Investigación y en coordinación con la Facultad de Filosofía de la UNED,
convoca la cuarta edición del “Premio Javier Muguerza de investigación en
Filosofía”. El premio está dirigido a quienes estén matriculados en estudios
oficiales de filosofía (Grado, Máster o Doctorado) en cualquier universidad o
que hayan presentado su TFM o tesis doctoral con posterioridad al 1 de enero de
2020. El objeto del premio es reconocer la calidad de un artículo de
investigación en cualquier área relacionada con la filosofía.
Bases de la convocatoria
1.
Participantes
Podrá concurrir cualquier
persona que esté matriculada en estudios oficiales de filosofía (Grado, Máster
o Doctorado) en cualquier universidad o que haya presentado su TFM o su tesis
doctoral con posterioridad al 1 de enero de 2020. Se aceptará un único trabajo
por participante, quedando descalificado cualquier trabajo que contenga algún
dato que permita identificar la autoría del mismo. El
trabajo debe ser individual e inédito, y versar sobre cualquier tema de
investigación en filosofía. El/la autor/a deberá presentar una declaración
jurada de autoría del trabajo y de su situación académica.
2.
Normas básicas para los manuscritos
Los manuscritos que se
presenten se ajustarán a las normas vigentes para la publicación de artículos
en Éndoxa, según aparecen en las directrices para
autores/as de la revista:
https://revistas.uned.es/index.php/endoxa/about/submissions
En particular, deben
cumplir los siguientes criterios:
• Los trabajos presentados serán anónimos, es
decir, no incluirán los datos del autor/a. Una vez aceptados y revisados, se
añadirá el nombre del autor/a, institución, etc.
• Extensión máxima de los artículos: 50.000
caracteres, incluidos los espacios, títulos, resúmenes, palabras clave y
bibliografía.
• Tipo de letra. Texto: Times New Roman, 12 ptos; interlineado:1,5.
Los títulos en mayúsculas y 16 ptos; resúmenes,
palabras clave y bibliografía: 11 ptos. Notas, 10 ptos.
3.
Envío y plazos
El envío de toda la
documentación se hará mediante correo electrónico a la siguiente dirección
decanato.filosofia@adm.uned.es indicando en el asunto “Premio Javier
Muguerza 2025. Cuarta edición”. Se enviarán dos ficheros adjuntos:
a) El trabajo, sin indicadores de autoría, en un
fichero Word o PDF.
b) Un segundo fichero en el que conste: título
del trabajo, nombre y apellidos del autor o autora, DNI, fecha de nacimiento,
institución en la que realiza sus estudios o, en su caso, fecha de la defensa
de su TFM o de su tesis doctoral, correo electrónico, dirección postal y
teléfono. Se comunicará, en un plazo no superior a una semana, la recepción del
manuscrito.
La fecha de envío de los
trabajos comenzará el 13 de mayo de 2025, finalizando a las 23:00 horas del día
15 de septiembre de 2025.
4.
Dotación del premio y entrega
Al mejor trabajo, de
acuerdo con la valoración del correspondiente jurado, que previamente a su
decisión podrá entrevistar a la persona finalista, se le concederá un premio de
3.000 € y se procederá a su publicación integra en la revista Éndoxa. La Revista Universitaria de Filosofía Éndoxa, es editada por la Facultad de Filosofía de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), fue fundada en 1993 y se
publica con periodicidad semestral. Éndoxa publicará
el trabajo ganador del premio, con pleno respeto a los derechos de autoría del mismo. El Premio será entregado en un acto público en
noviembre de 2025, en fechas cercanas al Día Mundial de la Filosofía (20 de
noviembre de 2025). En dicho acto el autor o autora del trabajo premiado
procederá a una breve presentación de los aspectos centrales de su
investigación.
5.
Accésit
Se podrá conceder a otro
trabajo, si el jurado lo estima conveniente, un accésit de carácter honorífico
sin dotación económica y sin la correspondiente publicación en Éndoxa. El premio podrá declararse desierto.
6.
Trabajos no premiados
Los trabajos no premiados
serán custodiados por la UNED. Las/os participantes conservarán los derechos de
autoría sobre los mismos, pudiendo disponer de su obra como estimen conveniente
desde el momento de la publicación de la correspondiente resolución del jurado
del premio.
7.
Plagio
Los trabajos considerados
plagio según la normativa vigente serán descalificados. Las/os autoras/es de
los trabajos plagiados no podrán presentarse al premio en un período de cinco
años, excluyendo el año de presentación.
8.
Jurado
El jurado estará formado
por diez especialistas (de la UNED o externos) con amplia trayectoria
investigadora contrastada en los diversos ámbitos de los estudios filosóficos.
Los miembros del jurado, su presidencia y secretaría, serán designados por el
Vicerrectorado de Investigación a propuesta del decanato de la Facultad de
Filosofía. La presidencia tendrá voto de calidad. El fallo del jurado será
inapelable.
9.
Resolución
La relación de premios
será publicada en el BICI (Boletín Interno de Coordinación Informativa) y
comunicada directamente a las personas interesadas.
10.
Aceptación
La concurrencia al premio
implica la aceptación de estas bases.
11.
Recursos
Contra la presente
Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes,
contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad
con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la
posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos meses Recurso
Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa, contado desde el día siguiente al de su publicación
en el BICI.
12.
Protección de datos
De conformidad con la
legislación aplicable en materia de Protección de Datos de Carácter Personal,
los datos personales facilitados en el contexto de la presente convocatoria
serán tratados en calidad de responsable del tratamiento por la Universidad Nacional
de Educación a Distancia (UNED), cuya finalidad es la gestión de este
procedimiento.
Estos datos no serán
cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para la
debida atención, desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades
expresadas, así como en los supuestos previstos, según Ley.
En cualquier momento
podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación
del tratamiento, portabilidad de los datos u oposición al tratamiento ante la
UNED, Sección de Protección de Datos, calle Bravo Murillo, 38. 28015 Madrid, o
en cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registro, junto con
la información adicional y el formulario:
Departamento de Política
Jurídica de Seguridad de la información
(www.uned.es/dpj ) o a través de la Sede electrónica (https://sede.uned.es/procedimientos/portada/idp/40 ) de la UNED.
Madrid,
25 de abril de 2025. EL RECTOR, P.D. Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR
DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
3.- Resolución
de 30 de abril de 2025, del rector de la UNED, por la que se aprueba la
convocatoria de un contrato predoctoral para la formación de doctores asociado
al proyecto de investigación “Prácticas culturales y discurso epistolar de las
mujeres españolas de la primera Edad Moderna (Bieses7)”, de conformidad con la
Orden por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada para el
año 2022 del procedimiento de concesión de ayudas a “Proyectos de Generación de
Conocimiento” y a actuaciones para la formación de personal investigador
predoctoral asociadas a dichos proyectos, en el marco del Plan Estatal de
Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
1.
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria
tiene como finalidad la concesión de una ayuda para la formación en
investigación científica y técnica de doctorandos mediante la financiación de
un contrato laboral bajo la modalidad de contrato predoctoral, a fin de que el
personal investigador predoctoral en formación realice una tesis doctoral
asociada al proyecto de investigación de referencia, financiado por el
Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la convocatoria 2022 de
“Proyectos de Generación de Conocimiento”, incluyendo la financiación tanto de
los costes de contratación del personal investigador predoctoral, como de las
estancias en centros de I+D y los gastos de matrícula derivados de las
enseñanzas de doctorado. Asimismo, se financiará un periodo de orientación
postdoctoral (en adelante POP) una vez obtenido el título de doctor/a, por un
período máximo de doce meses, destinado al perfeccionamiento y especialización
profesional del personal investigador, siempre que la obtención del título se
produzca durante el periodo de ejecución de la ayuda.
En concreto, se convoca
una ayuda asociada al proyecto “Prácticas culturales y discurso epistolar de
las mujeres españolas de la primera Edad Moderna (Bieses7)”, al haber
renunciado la candidata seleccionada y contratada en primera instancia en
virtud de la Resolución de 14 de noviembre de 2023, del Rector de la UNED, por
la que se aprueba la convocatoria de contratos predoctorales para la formación
de doctores, de conformidad con la Orden por la que se aprueba la convocatoria
de tramitación anticipada para el año 2022 del procedimiento de concesión de
ayudas a “Proyectos de generación de conocimiento” y a actuaciones para la
formación de personal investigador predoctoral asociadas a dichos proyectos, en
el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación
2021-2023 (BICI nº8, de 20 de noviembre de 2023), resuelta mediante Resolución
de 24 de enero de 2024, del rector de la UNED, por la que se adjudican los
contratos predoctorales para la formación de doctores asociados a “proyectos de
generación de conocimiento” 2022 (BICI nº16, de 29 de enero de 2024).
Todo ello de conformidad con lo previsto en el
punto 11.3 de la citada convocatoria, que preveía que en caso de renuncia “la
UNED podrá evaluar, seleccionar y contratar a otra persona, cumpliendo los
requisitos establecidos en esta convocatoria, en la legislación laboral de
aplicación, así como en el Real Decreto 103/2019, de 1 de marzo. El periodo que
transcurra entre la extinción o desistimiento del contrato y la incorporación
de una nueva persona no podrá ser superior a 3 meses. Independientemente de que
se puedan contratar en el marco de la actuación a diferentes personas, la
duración máxima de la actuación será, en todo caso, de cuatro años y la cuantía
máxima de la ayuda la recogida en la presente convocatoria”.
2.
REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES
2.1. Podrán participar en la presente
convocatoria las personas que cumplan los siguientes requisitos en el día de
finalización del plazo de presentación de solicitudes y siempre que se
mantengan en la fecha de formalización del contrato predoctoral:
Poseer la nacionalidad española, ser
nacional de un país miembro de la Unión Europea, o disponer de los permisos de
residencia y/o trabajo en España para los no comunitarios.
Estar matriculado/admitido en el curso
2024/2025 en un programa de doctorado impartido por la EIDUNED. El cumplimiento
de este requisito podrá acreditarse hasta la fecha en la que finalice el plazo
de subsanación establecido en la base 15.
Disponer de las condiciones académicas o de
titulación y/o los requisitos específicos previstos en el Anexo I.
No haber disfrutado durante 24 meses o más
de una ayuda de naturaleza análoga, de carácter público o privado.
2.2.
No
podrán participar en esta convocatoria quienes ya estén en posesión del título
de Doctor.
3.
CARACTERÍSTICAS Y DURACIÓN DE LAS AYUDAS
3.1.
Las
ayudas que se concedan al amparo de esta convocatoria financiarán contratos de
trabajo en la modalidad de contrato predoctoral, de conformidad con lo
establecido en el artículo 21 de la Ley 14/2011 de 1 de junio, de la Ciencia,
la Tecnología y la Innovación.
3.2.
El
contrato será de duración determinada con dedicación a tiempo completo. La
duración del contrato será de dos años y 358 días, sin perjuicio de que la
universidad pueda darlo por terminado antes de ese periodo en caso de que el
beneficiario no cumpla con sus obligaciones según se establece en esta
convocatoria.
3.3.
Ninguna
persona podrá ser contratada mediante esta modalidad, en la misma o distinta
entidad, por un tiempo superior a cuatro años, salvo en el caso de las personas
con discapacidad para las que el tiempo no podrá ser superior a seis años. Por
consiguiente, a los beneficiarios que hubiesen disfrutado anteriormente de
ayudas de análoga naturaleza, de carácter público o privado, les será
descontado el tiempo ya disfrutado de la duración total de la ayuda,
iniciándose el cómputo desde el periodo inicial de la misma. En ningún caso, se
podrá conceder una ayuda si ésta va a tener una duración inferior a
veinticuatro meses.
3.4.
No
obstante, de conformidad con los artículos 20.4 y 21 de la Ley 14/2011, de 1 de
junio, cuando el personal investigador en formación obtenga el título de
doctor, finalizará la etapa de formación de personal investigador y se dará
comienzo a la etapa postdoctoral. A estos efectos, se considera que se ha
obtenido el título de doctor en la fecha del acto de defensa pública y
aprobación de la tesis doctoral.
Si la obtención del título
de doctor tiene lugar con antelación a la finalización de la ayuda, se abrirá
el periodo de orientación postdoctoral dentro del contrato predoctoral
suscrito, por un tiempo máximo de 12 meses, según se establece en la base 4 de
esta convocatoria.
3.5.
Las
situaciones de incapacidad temporal y los periodos de tiempo dedicados al
disfrute de permisos a tiempo completo por gestación, embarazo, riesgo durante
la gestación, el embarazo y la lactancia, nacimiento, maternidad, paternidad,
adopción por guarda con fines de adopción o acogimiento familiar, o lactancia
acumulada a jornadas completas, o por situaciones análogas relacionadas con las
anteriores así como el disfrute de permisos a tiempo completo por razones de
conciliación o cuidado de menores, familiares o personas dependientes, y el
tiempo dedicado al disfrute de excedencias por cuidado de hijo/a, de familiar o
por violencia de género durante el período de duración del contrato
interrumpirán el cómputo de la duración del contrato.
4.
TRANSICIÓN DE LA ETAPA PREDOCTORAL AL PERIODO DE ORIENTACIÓN POSTDOCTORAL (POP)
4.1.
La
obtención del título de doctor pondrá fin a la etapa predoctoral y se dará
comienzo al período de orientación postdoctoral (POP) por un periodo máximo de
12 meses, comprendidos dentro del plazo máximo de duración de la ayuda
concedida. La retribución correspondiente al POP se establecerá conforme a la
base 9 de esta convocatoria.
4.2.
El
paso a la fase de POP se hará constar mediante adenda al contrato predoctoral
suscrito, en la que se recogerán las nuevas circunstancias asociadas a la etapa
posdoctoral, sin que proceda la suscripción de un nuevo contrato. La adenda al
contrato predoctoral requerirá de la previa presentación por parte del
beneficiario de los documentos acreditativos del acto de defensa y de
aprobación de la tesis doctoral.
5.
DERECHOS DEL PERSONAL INVESTIGADOR EN FORMACIÓN
5.1. El personal investigador predoctoral en
formación tendrá los siguientes derechos:
a) Estar adscrito al centro de aplicación de la
ayuda.
b) Obtener de los centros de aplicación de la
ayuda, del Programa de Doctorado y, específicamente, del director de la ayuda,
la colaboración y apoyo necesario para el desarrollo normal de sus estudios e
investigaciones, de acuerdo con los recursos disponibles.
c) Los derechos establecidos en el artículo 21 de
la Ley 14/2011 de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
5.2.
El
personal investigador predoctoral en formación podrá colaborar en tareas
docentes, con fines formativos, sin que suponga una merma de la carga docente
del departamento que asigne la colaboración hasta un máximo de 180 horas
durante la extensión total del contrato predoctoral, y sin que en ningún caso
se puedan superar las 60 horas anuales. La normativa para esta colaboración es
la establecida por el Vicerrectorado de Personal Docente e Investigador (BICI
n.º 39 /Anexo II de 17 de julio de 2023).
5.3. En ningún caso, podrá desvirtuarse la
finalidad investigadora y formativa de las ayudas, por lo que no podrá exigirse
al beneficiario la realización de actividades que no estén relacionadas con el
desarrollo de su investigación o de la formación específica requerida para
ella.
6.
OBLIGACIONES DEL PERSONAL INVESTIGADOR EN FORMACIÓN
6.1.
La
aceptación de la ayuda por parte del beneficiario implica la de las normas
fijadas en esta convocatoria, así como la de lo previsto en la Orden por la que
se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada para el año 2022 del
procedimiento de concesión de ayudas a «Proyectos de Generación de
Conocimiento» y a actuaciones para la formación de personal investigador
predoctoral asociadas a dichos proyectos, en el marco del Plan Estatal de
Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.
6.2.
En
concreto, la aceptación de la ayuda implica, ente otras, las siguientes
obligaciones:
a) Incorporarse al centro de aplicación de la
ayuda y a las tareas de investigación en el plazo establecido en la presente
convocatoria.
b) Realizar las labores objeto de la ayuda con un
mínimo de 37,5 horas semanales de dedicación, de las cuales al menos 120 horas
anuales deberán cumplirse necesariamente en el centro de aplicación de la
ayuda, y las restantes según disponga el mismo director de la ayuda.
c) Estar matriculado con dedicación a tiempo
completo en un Programa de Doctorado de la EIDUNED durante la vigencia de la
ayuda.
d) Cumplir con aprovechamiento las distintas
etapas del proceso de formación y de realización de la tesis.
e) Cumplir con aprovechamiento su participación
en el proyecto de investigación al que se encuentre incorporado.
f) Memorias e informes: remitir a la Sección de
Gestión de Contratos y Becas de Investigación los Informes referidos en la base
octava.
g) Solo se concederán ausencias temporales para
la asistencia a congresos, reuniones o jornadas científicas presenciales o por
motivos justificados que redunden en una mejor formación del beneficiario.
h) Comunicar por escrito a la Sección de Gestión
de Contratos y Becas de Investigación, previo informe del director de la ayuda
y de la dirección de la EIDUNED, cualquier causa de incompatibilidad en el
disfrute de la ayuda.
i) Comunicar a la Sección de Gestión de
Contratos y Becas de Investigación la renuncia a la ayuda concedida con 15 días
de antelación a la fecha en que la vaya a producir efecto, así como cualquier
incidencia que se oponga o menoscabe la obtención de los objetivos de la ayuda
en el plazo máximo de 5 días hábiles desde la fecha en que se produzca.
j) Hacer referencia al carácter público de la
financiación del contrato predoctoral, haciendo mención expresa a la
convocatoria “proyectos de Generación del Conocimiento” 2022 de la Agencia
Estatal de Investigación (AEI) y a la cofinanciación por parte del Fondo Social
Europeo (FSE+) en las publicaciones, ponencias, actividades de difusión de
resultados y cualquier otra actuación que resulte de las ayudas para la
formación de personal investigador predoctoral. A estos efectos, la referencia
a la financiación por parte de la Agencia Estatal de Investigación deberá
realizarse del siguiente modo:
“El
contrato/publicación/resultado/equipamiento/video/actividad/otros es parte de
la ayuda REFERENCIA DE LA AYUDA, financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033
y por el FSE+”, según corresponda.
k) Someterse a las actuaciones de comprobación y
control financiero que puedan realizar los órganos competentes, aportando
cuanta información le sea requerida.
l) Comunicar a la Sección de Gestión de
Contratos y Becas de Investigación la obtención del grado de doctor en los dos
días laborables siguientes a su obtención.
m) Ajustarse a las normas propias de
funcionamiento de la Universidad, en cuanto a la dedicación, función que debe
desempeñar, horarios y vacaciones.
n) Aquellas otras que se deriven de esta
convocatoria y las restantes obligaciones establecidas en la legislación
vigente.
7.
OBLIGACIONES DE LOS CENTROS DE ADSCRIPCIÓN DE LAS AYUDAS
De manera general, tendrán
las siguientes obligaciones:
a) Proporcionar al personal en formación objeto
de las ayudas, el apoyo necesario y facilitarle la utilización de los medios,
instrumentos o equipos que resulten precisos para el normal desarrollo de su
actividad.
b) Velar por el desarrollo adecuado del programa
de formación, sin que pueda exigírsele la realización de cualquier otra
actividad que no esté relacionada con el desarrollo de su investigación o de la
formación específica requerida para esta.
c) Las restantes obligaciones establecidas en la
legislación vigente.
8.
SEGUIMIENTO CIENTIFICO-TÉCNICO DE LAS AYUDAS
8.1.
El
personal investigador predoctoral en formación contratado deberá elaborar dos
informes de seguimiento científico-técnico, uno intermedio y otro final, este
último relativo a todo el periodo de ejecución de la ayuda incluyendo la fase
POP, en su caso, utilizando los modelos disponibles para ello en la página web
de la Agencia Estatal de Investigación. El informe intermedio a lo largo del
periodo que comprende el mes vigésimo y el mes vigésimo primero de ejecución de
la ayuda, y el informe final a lo largo del mes siguiente al de finalización
del periodo de ejecución de la ayuda, respectivamente, iniciándose el cómputo
desde el día de incorporación efectiva del personal investigador contratado.
8.2.
Estos
informes incluirán la descripción de lo realizado y del cumplimiento del
programa de formación durante el periodo comprendido en el informe y, en su
caso, plan de trabajo para el resto del periodo de ejecución de la ayuda,
haciendo una referencia específica a la situación, evolución y obtención de la
tesis doctoral. En los informes se incluirá, en el caso de haberse realizado
estancias, descripción de la estancia (centro y grupo receptor, duración, etc.)
y actividades desarrolladas.
8.3.
Adicionalmente,
junto a los informes de seguimiento, se adjuntará el Curriculum
vitae actualizado del personal investigador en formación.
8.4. El resultado de la evaluación del
informe intermedio indicado anteriormente será determinante para mantener la
continuidad en la financiación del contrato.
9.
DOTACIÓN Y PAGO DE LAS AYUDAS
9.1.
La
cuantía mensual de la ayuda para el contrato predoctoral será establecida de
acuerdo con el artículo 7 del Estatuto de Personal Investigador en Formación
(EPIF), no pudiendo ser inferior al 56 % del salario fijado para las categorías
equivalentes en los convenios colectivos de su ámbito de aplicación durante los
dos primeros años; al 60% durante el tercer año; y al 75 % durante el cuarto
año. Tampoco será inferior al salario mínimo interprofesional que se establezca
cada año. Los beneficiarios recibirán las pagas en 12 mensualidades, estando
prorrateadas las pagas extraordinarias.
Para el establecimiento de
las retribuciones anteriores se tomará como referencia mínima la categoría
correspondiente al Grupo Profesional M3 del personal laboral de la tabla
salarial recogida en el convenio único de personal laboral de la Administración
General del Estado.
Para el período de
orientación postdoctoral, la cuantía mensual de la ayuda se ajustará a las
cantidades que perciban en ese momento los contratados por la UNED bajo la
modalidad de contrato de acceso de personal investigador doctor de la última
convocatoria publicada por la UNED, en 12 mensualidades, estando prorrateadas
las pagas extraordinarias.
9.2. El primer pago se realizará en el mes
siguiente a la incorporación y previa recepción en la Sección de Gestión de
Contratos y Becas de Investigación del certificado correspondiente o el
certificado de reincorporación en los casos de interrupción temporal.
9.3.
Los
pagos se efectuarán mensualmente y en función del número de días que esté de
alta.
9.4.
Los
pagos de la segunda y siguientes anualidades de los contratos predoctorales
estarán condicionados a la presentación de los informes a los que se refieren
las distintas bases de esta convocatoria.
9.5.
El/la
adjudicatario/a de la ayuda se beneficiará de los derechos que de ella se
deriven, a partir de la fecha de alta que corresponda en función de la
incorporación y presentación de la documentación.
9.6.
Los
efectos económicos y administrativos de las altas y bajas se producirán en
función de la fecha de su comunicación. La percepción de la ayuda en el mes de
su finalización se hará con efectos del último día que figure en la renovación
siempre y cuando no se produzca la renuncia con anterioridad a esa fecha o
existan otras causas de revocación o baja. En el supuesto excepcional de
incorporación o baja en fechas diferentes a las señaladas, el importe a
percibir en ese mes será proporcional al periodo cubierto desde esa fecha.
9.7. La concesión y disfrute de una ayuda al
amparo de esta convocatoria no supone ningún compromiso de incorporación
posterior del beneficiario a la plantilla de la UNED.
9.8.
A
la finalización del contrato por expiración del tiempo convenido el contratado
tendrá derecho a recibir una indemnización de cuantía equivalente a la prevista
para los contratos de duración determinada en el artículo 49 del texto
refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, esto es, equivalente a la
parte proporcional de la cantidad que resultaría de abonar doce días de salario
por cada año de servicio.
9.9.
Se
concederá además una ayuda de 6.860 € para la financiación de:
Gastos derivados de la realización de
estancias en centros de I+D (consultar artículo 11.3.b de la Orden por la que
se aprueba la convocatoria para el año 2022 de concesión de las ayudas de
“Proyectos de Generación de Conocimiento”).
Gasto de matrícula en las enseñanzas de
doctorado, cuyo coste no podrá exceder de las cuantías máximas de los precios
públicos por la prestación de servicios académicos universitarios establecidos
por la correspondiente comunidad autónoma para universidades públicas.
10.
RÉGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES
10.1.
El
disfrute de una ayuda al amparo de esta convocatoria es incompatible con
cualquier otra beca o ayuda de análoga naturaleza de carácter público o privado
y, con carácter general, con la percepción de cualquier cuantía que tenga
naturaleza salarial, con la realización de actividades profesionales o
empresariales, así como cualquier otra que se derive de la naturaleza del
contrato. No obstante lo anterior, se permitirán las
percepciones que procedan de:
a) Complementos no salariales provenientes de
proyectos y contratos de I+D+i.
b) Ayudas para asistencia a congresos, reuniones
o jornadas científicas.
c) Ayudas para estancias breves concedidas por
organismos públicos o privados, nacionales o internacionales.
10.2.
Únicamente
se permitirán las colaboraciones en tareas académicas a las que se hace
referencia en la base 5.2 de esta convocatoria. En todo caso, las actividades
de las que se deriven los complementos o ayudas anteriores no deben menoscabar
o interrumpir la finalidad de la ayuda.
11.
RENUNCIAS Y SUPLENCIAS
11.1.
Se
considerará renuncia la no incorporación a la ayuda en el plazo establecido, la
no reincorporación al centro de aplicación de la ayuda tras una interrupción y
las solicitadas a instancia de los beneficiarios.
11.2.
Las
renuncias a la ayuda deberán ser comunicadas por los interesados a la Sección
de Gestión de Contratos y Becas de Investigación, acompañadas de la
documentación justificativa que en cada caso se requiera.
11.3.
En
los casos de renuncia la UNED podrá evaluar, seleccionar y contratar a otra
persona, cumpliendo los requisitos establecidos en esta convocatoria, en la
legislación laboral de aplicación, así como en el Real Decreto 103/2019, de 1
de marzo. El periodo que transcurra entre la extinción o desistimiento del
contrato y la incorporación de una nueva persona no podrá ser superior a 3
meses. Independientemente de que se puedan contratar en el marco de la
actuación a diferentes personas, la duración máxima de la actuación será, en
todo caso, de cuatro años y la cuantía máxima de la ayuda la recogida en la
presente convocatoria.
12.
INTERRUPCIONES DE LAS AYUDAS
12.1.
No
se autorizará la interrupción voluntaria del contrato por motivos no
relacionados con el contrato predoctoral y la actividad del programa de
doctorado. Las ausencias temporales de corta duración con motivo de la
asistencia a congresos, reuniones o jornadas científicas requerirán la
autorización del director/a de tesis, del director/a del departamento y
del Vicerrectorado competente.
12.2.
Se
podrá solicitar la interrupción y la prórroga del plazo de ejecución de la
actuación por el período de duración del contrato interrumpido motivado por
alguna de las situaciones o disfrutes recogidos en el párrafo cuarto del
artículo 21.c) de la Ley 14/2011, de 1 de junio de la Ciencia, la Tecnología y
la Innovación.
12.3.
En
el caso de incapacidad temporal durante el embarazo por causas vinculadas con
el mismo, se podrá solicitar la interrupción y la prórroga del plazo de
ejecución de la actuación por el tiempo que dure dicha incapacidad temporal. En
el resto de los casos de incapacidad temporal, se podrá solicitar la
interrupción y la prórroga del plazo de ejecución de la actuación cuando dicha
incapacidad temporal sea por un periodo de, al menos, 2 meses consecutivos.
13.
INCUMPLIMIENTOS
El incumplimiento total o
parcial de los requisitos y obligaciones establecidas en las presentes bases y
demás normas aplicables, así como las que se establezcan en la correspondiente
resolución de concesión, dará lugar a la apertura de un expediente de incumplimiento,
cuya resolución, previa audiencia del interesado, podrá dar lugar a la
revocación parcial o total de la ayuda concedida y la obligación de reintegrar
la cuantía que se establezca en función de los criterios aplicables y los
intereses de demora correspondientes.
14.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
14.1.
Las
solicitudes, dirigidas al Área de Investigación, Transferencia y Divulgación
Científica, deberán formalizarse en el Registro electrónico de la Universidad,
así como en los órganos de las Administraciones Públicas indicados en el
artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
14.2. Las solicitudes se presentarán, en el
plazo de diez naturales desde la publicación de esta convocatoria en el BICI.
El formulario de solicitud puede descargarse
aquí.
14.3.
Además
del citado formulario, habrán de adjuntarse a la solicitud los documentos que
se especifican a continuación. Todos los méritos recogidos en la solicitud
deben estar acreditados a la fecha de finalización del plazo de presentación de
la solicitud de esta convocatoria:
Copia electrónica del DNI o, en su caso,
del pasaporte en vigor en el caso de ciudadanos de otros países, así como la
copia del permiso de residencia y/o trabajo en España para los solicitantes no
comunitarios.
Curriculum
vitae del solicitante.
Certificación académica personal, con
inclusión de todas las calificaciones obtenidas en todas las titulaciones
universitarias que le dan acceso al doctorado y fecha de las
mismas, especificando, en el caso de planes de estudios renovados, el
número de créditos que corresponden. Si la certificación académica estuviera
expedida en un idioma distinto al español o al inglés, deberán acompañarla de
la correspondiente traducción jurada a uno de estos dos idiomas. Cuando se
trate de certificados expedidos por centros extranjeros se hará constar,
además, cuáles son las calificaciones máximas y mínimas dentro del sistema de
evaluación correspondiente y cuál es la calificación mínima para aprobar.
Acreditación de la matrícula o documento de
admisión en el Programa de Doctorado de la EIDUNED para el curso 2024/2025.
Los solicitantes que hayan disfrutado de
anteriores contratos predoctorales u otras ayudas cuyo objetivo sea la
formación predoctoral, deberán hacerlo constar en el formulario de solicitud e
incluir toda aquella información relevante de las mismas. A este respecto, la
inexactitud, falsedad u omisión, en cualquier dato o documento que se acompañe
dará lugar a la apertura del correspondiente procedimiento de nulidad, de
conformidad con la legislación vigente.
Para dudas relacionadas
con la presentación de las solicitudes pueden ponerse en contacto con la
Sección de Becas y Contratos a través del correo ayudasfpi@adm.uned.es
15.
TRAMITACIÓN DE LAS SOLICITUDES (ADMISIÓN, RESOLUCIÓN Y PUBLICACIÓN)
15.1. Una vez finalizado el plazo de
presentación de solicitudes se procederá a su revisión, concediendo, en su
caso, un plazo de 10 días hábiles para eventuales subsanaciones.
15.2.
La
Resolución de la concesión de la ayuda será adoptada por el Vicerrectorado de
Investigación, Transferencia y Divulgación Científica oída la Comisión de
Investigación y Doctorado y la Comisión que se detalla en el Anexo I de la
presente convocatoria. Las solicitudes se resolverán de conformidad con lo
previsto en la base 17 (evaluación y selección de las solicitudes).
15.3. La Resolución de concesión de esta
ayuda se publicará en el Boletín Interno de Coordinación Informativa (BICI) y
en la página web de la Universidad (http://www.uned.es ).
16.
INCORPORACIÓN DEL BENEFICIARIO/A DE LA AYUDA
La incorporación al centro
de adscripción deberá producirse con anterioridad al 7 de junio de 2025.
17.
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES
17.1.
Una
vez finalizada la revisión administrativa de las solicitudes, el Vicerrectorado
de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica remitirá al
Investigador/a Principal del proyecto de investigación la documentación de los
candidatos que han solicitado la adscripción al proyecto.
17.2. La selección de los aspirantes se
efectuará garantizando los principios de igualdad, mérito, capacidad y
publicidad, así como el de objetividad, independencia y rigor profesional,
respetando la confidencialidad de los datos personales de los participantes,
mediante concurso de méritos.
17.3. El/la responsable del proyecto deberá
remitir al Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación
Científica una relación priorizada de las solicitudes vinculadas a su proyecto
justificada mediante un breve informe, de acuerdo con los siguientes criterios
y subcriterios:
Criterio
1. Trayectoria académica y/o científico-técnica del candidato/a (hasta 50
puntos):
i. Subcriterio 1.a): Aportaciones
científico-técnicas (hasta 45 puntos). Se valorará el expediente académico y
otros méritos curriculares del candidato/a, así como la adecuación de los mismos a las tareas a realizar en función de la
formación y experiencia profesional.
ii. Subcriterio
1.b): Movilidad e internacionalización (hasta 5 puntos). Se valorará la
relevancia y el impacto en su trayectoria investigadora de las estancias del
candidato/a en centros nacionales e internacionales y/o en el sector
industrial, atendiendo al prestigio de la entidad de recepción de la estancia y
a la actividad desarrollada en la misma.
Criterio
2. Adecuación del candidato/a a las actividades de
investigación a desarrollar (hasta 50 puntos). Se valorará la adecuación del
candidato/a al programa, proyecto o actividades de investigación a desarrollar
en función de su formación y experiencia previas. Para ello, se tendrá en cuenta
el valor añadido que la realización del proyecto representará para su carrera
investigadora, así como el valor aportado al centro y al equipo receptor.
17.4. En el Anexo I se incluye las
características del contrato, así como la comisión de valoración de los
candidatos. La comisión de valoración elaborará un informe donde se describa el
proceso de evaluación y selección y se justifique la idoneidad de la persona
seleccionada, en base a los criterios y subcriterios citados. En el proceso de
evaluación y selección se deberá tener en cuenta lo dispuesto en el apartado 5
del artículo 4.bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio.
18.
RECURSOS
Contra esta Resolución,
que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de
reposición ante el Rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el
día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo
123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su
publicación en el BICI, Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano
competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
19.
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
De conformidad con
legislación aplicable en materia de Protección de Datos de Carácter Personal,
los datos personales facilitados en el contexto de la presente convocatoria se
incorporarán a un fichero titularidad de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia (UNED), cuya finalidad es la gestión de este procedimiento. Estos
datos no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos
necesarios para la debida atención, desarrollo, control y cumplimiento de las
finalidades expresadas, así como en los supuestos previstos, según Ley.
Podrá ejercitar los
derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento,
portabilidad de los datos u oposición al tratamiento ante la UNED, C/ Bravo
Murillo 38, Sección de Protección de Datos, 28015 de Madrid, o en cualquiera de
las oficinas que podrá encontrar aquí, junto con información adicional y el
formulario, Departamento de Política Jurídica de Seguridad de la Información, o
a través de la Sede electrónica de la UNED. Para más información visite nuestra
Política de Privacidad.
Madrid,
30 de abril de 2025. EL RECTOR, P.D. Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
ANEXO I
CONTRATACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR
PREDOCTORAL - PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN
2021-2022. CONVOCATORIA “PROYECTOS DE GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO” 2022
NOMBRE PROYECTO |
Prácticas
culturales y discurso epistolar de las mujeres españolas de la primera Edad
Moderna (Bieses7) |
|
IP PROYECTO |
María
Nieves Baranda Leturio |
|
REFERENCIA CONTRATO |
FPI4:
PID2022-140064NB-I00 |
|
DURACIÓN CONTRATO |
2
años y 358 días |
|
FECHA PREVISTA DE INCORPORACIÓN |
Junio
2025 |
|
JORNADA |
Tiempo
completo (37,5 horas/semana) |
|
NIVEL Y TITULACIÓN REQUERIDA |
Grado
en Filología Hispánica y titulaciones afines Grado
en Historia, Grado en Arte. Grado en Humanidades.Grado
en Humanidades digitales y titulaciones afines |
|
EXPERIENCIA Y FORMACIÓN REQUERIDA |
Se
valorará la formación en cultura, literatura y/ o historia española de la
Edad Moderna, estudios de género y humanidades digitales, colaboración con
proyectos de investigación, familiaridad con herramientas TIC, conocimientos
de inglés y otras lenguas |
|
FUNCIONES A DESARROLLAR |
Manejo
de la base de datos, del entorno virtual de investigación y redes sociales;
etiquetado de textos y tratamiento de datos; búsquedas en archivos,
bibliotecas y recuperación de información; digitalización, edición de textos
y transcripción de fuentes manuscritas; apoyo en la gestión de la
investigación y en tareas organizativas; actividades formativas; otras
funciones de apoyo propias de la ejecución del proyecto |
|
LUGAR DE TRABAJO |
Departamento
de Literatura Española y Teoría de la Literatura. Facultad de Filología. P.º
Senda del Rey, 7. 28040 Madrid |
|
COMISIÓN VALORACIÓN |
Presidente: |
M.ª
Nieves Baranda Leturio |
Vocal: |
Verónica
Zaragoza Gómez |
|
Secretaria: |
Rebeca
Perdones Moreno |
4.- Resolución
de candidatos que han obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado, curso
2023-2024
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Se publica en el siguiente
enlace la relación de beneficiarios a Premio Extraordinario de Doctorado, curso
2023-2024:
Contra la presente
Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes,
contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad
con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la
posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos meses Recurso
Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa.
Madrid,
6 de mayo de 2024. EL RECTOR, P.D. Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 09 de
febrero de 2024). VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
5.- Convocatoria
de un contrato laboral para el proyecto “Espacio de observación de Inteligencia
Artificial (IA) en español”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Dentro del proyecto
“Espacio de Observación de IA en español (ODESIA)” con referencia
C039/21-OT-AD2, del que es investigador principal (IP) el profesor D. Julio
Gonzalo Arroyo, del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la
ETSI Informática, se convoca un contrato laboral de duración determinada al
amparo de la Disposición Adicional 10.ª de la Ley 17/2022 (contratación
temporal en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y
fondos europeos no competitivos) para realizar las tareas relacionadas en el
objeto de la convocatoria, bajo las siguientes cláusulas:
1.-
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria
tiene por objeto la contratación de un investigador a tiempo parcial (20 horas)
para trabajar en las siguientes tareas asociadas al proyecto:
• Estudio de los sesgos culturales de los
modelos del lenguaje y otras tareas relacionadas.
• Establecimiento de vínculos y colaboración
con iniciativas de ciencia ciudadana relacionadas con el Procesamiento del
Lenguaje Natural.
2.-
DESTINATARIOS
Licenciado, graduado, o
ingeniero superior en Informática. Se valorará la experiencia en el campo del
Procesamiento del Lenguaje Natural (especialmente en aspectos de evaluación y
desarrollo de modelos) y la experiencia en actividades relacionadas con la
ciencia ciudadana.
3.-
REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
3.1.
En
el momento de presentar la solicitud, los candidatos deberán cumplir los
siguientes requisitos:
Poseer la nacionalidad española, o tener
permiso de residencia y trabajo en España.
Estar en posesión de la titulación de
licenciado, graduado, o ingeniero superior.
3.2.
En
el caso de titulaciones obtenidas en universidades extrajeras deberá
acompañarse el certificado de homologación o la declaración de equivalencia
correspondiente, conforme a lo establecido en el Real Decreto 889/2022, de 18
de octubre, por el que se establecen las condiciones y los procedimientos de
homologación, de declaración de equivalencia y de convalidación de enseñanzas
universitarias de sistemas educativos extranjeros y por el que se regula el
procedimiento para establecer la correspondencia al nivel del Marco Español de
Cualificaciones para la Educación Superior de los títulos universitarios
oficiales pertenecientes a ordenaciones académicas anteriores.
4.-
CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO
4.1.
La
incorporación del candidato al grupo de investigación del proyecto se realizará
por medio de un contrato laboral de duración determinada suscrito entre el
candidato seleccionado y la UNED, al amparo de la Disposición Adicional 10.ª de
la Ley 17/2022 de 5 de septiembre, y demás disposiciones legales que resulten
de aplicación.
4.2.
El
contrato tendrá una duración de 12 meses y se desarrollará a tiempo parcial,
estando su vigencia condicionada al propio mantenimiento del proyecto de
investigación que lo sustenta y a la existencia de crédito suficiente. Las
partes podrán pactar de mutuo acuerdo la prórroga del contrato por el periodo
adicional que convengan, siempre que exista crédito adecuado y suficiente en el
proyecto y éste permanezca en vigor durante toda la vigencia de la prórroga. La
prórroga será expresa y habrá de constar por escrito, celebrándose en las
mismas condiciones que el contrato inicial o con las modificaciones que las
partes acuerden en el momento de suscribirla.
4.3.
El
lugar de trabajo será la E.T.S.I. Informática de la UNED, calle Juan del Rosal
16, Madrid.
4.4.
La
incorporación del candidato seleccionado deberá producirse dentro de los diez
días posteriores a la firma del contrato. El incumplimiento de este plazo se
entenderá como renuncia al contrato y supondrá, por tanto, la pérdida de
cualquier derecho que de esta convocatoria pudiera derivarse.
4.5.
El
contrato que se firme al amparo de esta convocatoria tendrá una dotación
económica íntegra mensual de 1.740 € brutos mensuales para toda la vigencia del
contrato, en doce pagas (pagas extraordinarias prorrateadas).
4.6.
En
ningún caso, la prestación de servicios que se lleve a cabo como consecuencia
del contrato que se celebre al amparo de esta convocatoria implicará compromiso
alguno en cuanto a la posterior incorporación de los interesados a la plantilla
de la UNED.
5.-
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
5.1.
Los
impresos de solicitud se publican como
Anexo a la presente convocatoria y deberán
entregarse junto con los siguientes documentos:
Copia electrónica del DNI, NIE o pasaporte
en vigor.
Copia electrónica de la certificación
académica oficial en la que conste la obtención con fecha del título que de
acceso a esta convocatoria o, en su caso, expediente académico del candidato.
Curriculum
vitae del/la solicitante, con especial referencia a la experiencia
formativa y laboral.
5.2.
El
plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles desde el día
siguiente a la publicación en el BICI de la presente convocatoria.
5.3. Las solicitudes, dirigidas al
Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica,
deberán presentarse en la Oficina de Asistencia en Materia de Registros de la
UNED o bien a través del Registro electrónico de la AGE:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
6.
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES
6.1. La evaluación de las solicitudes se
llevará a cabo por una Comisión que estará formada por el Vicerrector de
Investigación, Transferencia y Divulgación Científica o, en su caso, la persona
en la que éste delegue; el investigador principal del proyecto al que se
adscribirá el contratado o la persona en la que este delegue; y la jefa del
Departamento de Investigación y Relaciones Internacionales o persona en quien
delegue.
6.2.
La
Comisión seleccionará a los candidatos de conformidad con los siguientes
criterios:
6.2.1. Curriculum
vitae del candidato/a. La puntuación máxima de este apartado será de 70
sobre 100 repartida como sigue:
Título superior oficial en áreas de
conocimiento relacionadas con el ámbito del proyecto: hasta 25 puntos.
Formación y experiencia demostrable en
Procesamiento del Lenguaje Natural: hasta 35 puntos.
Conocimientos demostrables de inglés
(mínimo B1 o similar) hasta 5 puntos.
Otros méritos, hasta 5 puntos.
6.2.2.
Beneficios
científicos y técnicos de la incorporación del candidato/a al proyecto. La
puntuación máxima de este apartado será de 30 sobre 100. A estos efectos, se
podrán realizar entrevistas individuales con los candidatos si fuese necesario.
7.-
RECURSOS
Contra la presente
Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes,
contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad
con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la
posibilidad de interponer directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante
el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo
de dos meses a contar desde el día siguiente a esta publicación.
Madrid,
5 de mayo de 2025. EL RECTOR, P.D. Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
ANEXO:
Impreso de solicitud.
6.- Convocatoria de un contrato laboral para el
proyecto de investigación “Multidimensional Masculinities
and the Gender Divide: A
New Comparative and Intergenerational Study”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Dentro del Proyecto “Multidimensional
Masculinities and the Gender Divide: A New Comparative and Intergenerational
Study”, con referencia PID2022-141422NA-I00, del
que es investigador principal (IP) el profesor Tomás Cano López, del
Departamento de Sociología III de la Facultad de Ciencias Políticas y
Sociología se convoca un contrato laboral para realizar las tareas relacionadas
en el objeto de la convocatoria, bajo las siguientes cláusulas:
1.-
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria
tiene por objeto la contratación de un investigador postdoctoral a tiempo
completo, para realizar las siguientes tareas asociadas al proyecto
PID2022-141422NA-I00:
Análisis de las bases de datos
longitudinales y transversales como European
Social Survey (ESS), Time Use Surveys, French and/or Australian Longitudinal Study of Australian Children,
International Social Survey Program
con Stata y/o R.
Redacción de artículos en inglés para su
publicación en revistas de referencia internacionales, como Gender
& Society, Journal of Marriage & Family o Social Forces.
Presentación en congresos internacionales,
como European Consortium
for Sociological Research o RC28.
Colaborar con el IP en la gestión del
proyecto de investigación y participación en reuniones de coordinación.
2.-
DESTINATARIOS
Doctores en Sociología,
Ciencia Política, Economía, Psicología, Estadística o Ciencias Computacionales.
Se valorará tener conocimientos de gestión, limpieza y análisis avanzado de
datos cuantitativos longitudinales y transversales, como análisis de clases
latentes, análisis multinivel, o regresiones de panel de efectos fijos,
aleatorios, o descomposiciones de Oaxaca-Kittagawa.
3.-
REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
3.1.
En
el momento de presentar la solicitud, los candidatos deberán cumplir los
siguientes requisitos:
Poseer la nacionalidad española, o tener
permiso de residencia y trabajo en España.
Estar en posesión de la titulación de
doctor.
Experiencia demostrada analizando bases de
datos complejas con análisis cuantitativos avanzados usando Stata o R.
Experiencia
demostrada habiendo publicado en revistas científicas de alto impacto.
3.2.
En
el caso de titulaciones obtenidas en universidades extrajeras deberá
acompañarse la credencial de homologación o el certificado de declaración de
equivalencia correspondiente, conforme a lo establecido en el Real Decreto
889/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen las condiciones y los
procedimientos de homologación, de declaración de equivalencia y de
convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas educativos extranjeros y
por el que se regula el procedimiento para establecer la correspondencia al
nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior de los
títulos universitarios oficiales pertenecientes a ordenaciones académicas
anteriores.
4.-
CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO
4.1. La incorporación del candidato al grupo
de investigación del proyecto se realizará por medio de un contrato laboral
entre el candidato seleccionado y la UNED, al amparo de lo que establece el
artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia la Tecnología y
la Innovación, modificada por Ley 17/2022, de 5 de septiembre y demás
disposiciones legales que resulten de aplicación.
4.2.
El
contrato tendrá carácter indefinido y se desarrollará a tiempo completo, si
bien su vigencia estará condicionada por la propia vigencia del proyecto de
investigación que lo sustenta, cuya finalización está prevista el 31/08/2027, y
a la existencia de crédito suficiente.
En todo caso, las causas
de la extinción del contrato de trabajo son las previstas en el artículo 49 del
texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas de
desarrollo y concordantes. Serán causas objetivas de extinción del contrato las
previstas en el artículo 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los
Trabajadores, con especial mención a su letra e), que especifica como causa
objetiva la insuficiencia de la dotación económica de la correspondiente
consignación para el mantenimiento del presente contrato de trabajo.
4.3. El lugar de trabajo será la Facultad de
Ciencias Políticas y Sociología de la UNED, sita en la Calle del Obispo Trejo,
2, 28040 Madrid.
4.4.
La
incorporación del candidato seleccionado deberá producirse dentro de los diez
días posteriores a la firma del contrato. El incumplimiento de este plazo se
entenderá como renuncia al contrato y supondrá, por tanto, la pérdida de
cualquier derecho que de esta convocatoria pudiera derivarse.
4.5.
El
contrato que se firme al amparo de esta convocatoria tendrá una dotación
económica íntegra mensual de 2.250 € para toda la vigencia del contrato, en
doce pagas (pagas extraordinarias prorrateadas).
4.6. En ningún caso, la prestación de
servicios que se lleve a cabo como consecuencia del contrato que se celebre al
amparo de esta convocatoria implicará compromiso alguno en cuanto a la
posterior incorporación de los interesados a la plantilla de la UNED.
5.-
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
5.1.
Los
impresos de solicitud se publican como
Anexo a la presente convocatoria y deberán
entregarse junto con los siguientes documentos:
Copia electrónica del DNI, NIE o pasaporte
en vigor.
Copia electrónica de la certificación
académica oficial en la que conste la obtención con fecha del título que de
acceso a esta convocatoria o, en su caso, expediente académico del candidato.
Curriculum vitae del/la solicitante, con especial
referencia a la experiencia formativa y laboral.
5.2.
El
plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles desde el día
siguiente a la publicación en el BICI de la presente convocatoria.
5.3.
Las
solicitudes, dirigidas al Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y
Divulgación Científica, deberán presentarse en la Oficina de Asistencia en
Materia de Registros de la UNED o bien a través del Registro electrónico de la
AGE:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
6.
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES
6.1.
La
evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por una Comisión que estará
formada por el vicerrector de Investigación, Transferencia y Divulgación
Científica o, en su caso, la persona en la que
este delegue; el investigador principal del proyecto al que se
adscribirá el contratado o la persona en la que este delegue; y la jefa del
Departamento de Investigación y Relaciones Internacionales o persona en quien
delegue.
6.2.
La
Comisión seleccionará a los candidatos de conformidad con los siguientes
criterios:
6.2.1. Curriculum
vitae del candidato/a. La puntuación máxima de este apartado será de 70
sobre 100 repartida como sigue:
Formación y experiencia demostrable en
manejo de bases de datos complejas y análisis estadísticos avanzados (hasta 50
puntos).
Conocimientos demostrables de inglés
(mínimo B1 o similar) (hasta 10 puntos).
Otros méritos, tales como detección de
oportunidades en nuevos proyectos en temáticas afines o conocimientos
demostrables de español (hasta 5 puntos).
Publicaciones en revistas de alto impacto
científico (hasta 5 puntos).
6.2.2.
Beneficios
científicos y técnicos de la incorporación del candidato/a al proyecto. La
puntuación máxima de este apartado será de 30 sobre 100. A estos efectos, se
podrán realizar entrevistas individuales con los candidatos si fuese necesario.
7.-
RECURSOS
Contra la presente
Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes,
contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad
con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la
posibilidad de interponer directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante
el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo
de dos meses a contar desde el día siguiente a esta publicación.
Madrid,
30 de abril de 2025. EL RECTOR, PD Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
ANEXO:
Impreso de solicitud.
7.- Resolución
de 6 de mayo de 2025, del rector de la UNED, por la que se designa a la
candidata elegida para la suscripción de un contrato laboral de ayudante de
investigación en el marco de las ayudas concedidas para la contratación de
ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio convocadas por Orden
1711/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y
Universidades de la Comunidad de Madrid
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Primera.- El día 5 de febrero de 2024 tuvo lugar
la reunión de la Comisión de Evaluación en la que se valoraron las solicitudes
recibidas en el marco de la convocatoria de un contrato laboral indefinido y a
tiempo completo de ayudante de investigación, con referencia
PEJ-2023-AI/SAL-GL-28654, en el marco de las ayudas concedidas para la
contratación de ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio convocadas
por Orden 1711/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de
Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid, del que será tutor del
ayudante de investigación el profesor D. Emilio Ambrosio Flores, del
Departamento de Psicobiología de la Facultad de Psicología.
Segunda.- Con arreglo a los requisitos y
criterios de valoración establecidos en la convocatoria publicada en EURAXESS (https://euraxess.ec.europa.eu/jobs/179916), de 21 de diciembre de 2023, la
Comisión acordó la concesión del contrato a D. Carlos Vera Fernández,
designando como suplentes, por orden de puntuación a Dña. Sonia Ramírez Tizón y
a Dña. Francesca Betoni.
Tercera.-
Con
fecha 25 de febrero de 2025, se produjo la renuncia de D. Carlos Vera Fernández
al contrato de referencia. Contactadas las dos suplentes y habiendo desistido
también ambas del contrato, se procede a publicar de nuevo la convocatoria por
el tiempo que resta de la ayuda, tal como establece el artículo 25 (sustitución
del personal contratado), de la Orden 1711/2023, de 19 de mayo, de la
Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades de la Comunidad de
Madrid.
Cuarta.-
El día 19 de marzo de 2025 tuvo lugar la
reunión de la Comisión de Evaluación en la que se valoraron las solicitudes
recibidas en el marco de la mencionada convocatoria.
Quinta.-
Con
arreglo a los requisitos y criterios de valoración establecidos en la
convocatoria publicada en EURAXESS (https://euraxess.ec.europa.eu/jobs/322584 ), de 5 de marzo de 2025, la Comisión
acordó la concesión del contrato a D.ª Alba Arranz Benayas.
Sexta.-
La
candidata estará obligada a cumplir las normas establecidas en la convocatoria,
quedando el contrato condicionado al cumplimiento de los requisitos
establecidos en la misma.
Séptima.- D.ª Alba Arranz Benayas deberá
incorporarse al centro de aplicación dentro de los diez días posteriores a la
firma del contrato.
Octava.- Se entenderá que la candidata
seleccionada renuncia al contrato si no se incorpora en el plazo señalado o no
presenta la documentación requerida para tramitar el alta del contrato.
Novena.- La documentación de incorporación se
presentará a la Sección de Gestión de Contratos y Becas de Investigación a
través del correo electrónico
ayudasfpi@adm.uned.es . Los modelos normalizados de impresos
necesarios para la incorporación del contratado les serán enviados directamente
por la mencionada Sección.
Décima.- Contra la presente Resolución, que pone
fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de
reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el
día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo
123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente a su
publicación, Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la
Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Madrid,
6 de mayo de 2025. EL RECTOR, P.D. (Resolución 17 de enero de 2024 (BOE 35, de
9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
Vicerrectorado de Internacionalización y
Multilingüismo
8.- Resolución
provisional de 7 de mayo de 2025, por la que se conceden las ayudas a la
movilidad de estudiantes de Grado, Máster o Doctorado, matriculados en la UNED,
para realizar períodos de estudio dentro de la Acción Clave 1 (KA131), del
programa Erasmus+ para el curso 2025-2026
Vicerrectorado de Internacionalización y
Multilingüismo
El Vicerrectorado de
Internacionalización y Multilingüismo, por delegación del rector (BOE 35, de 9
de febrero de 2024), publicó una convocatoria de ayudas a la movilidad de
estudiantes (BICI n.º 19 de 24 de febrero de 2025).
Una vez reunida la
Comisión de Selección y, de acuerdo con las bases de la convocatoria,
ACUERDA
PRIMERO. Hacer público el listado de estudiantes
seleccionados, suplentes y excluidos (ANEXO I_listado
provisional_2025-2026.pdf )
según la convocatoria de ayudas a la movilidad de estudiantes (Resolución de 19
de febrero de 2025).
SEGUNDO.
Publicar
la presente propuesta en la web de la UNED:
https://www.uned.es/universidad/inicio/internacional/movilidad/movilidad-para-estudiantes.html
y en el Boletín Interno de
Coordinación Informativa - BICI.
TERCERO.
Contra
la presente resolución provisional se podrán formular alegaciones ante la
presidenta de la Comisión en el plazo de diez días hábiles a partir del día
siguiente a la publicación.
Madrid,
7 de mayo de 2025. LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN, LA VICERRECTORA DE
INTERNACIONALIZACIÓN Y MULTILINGÜISMO, Laura Alba Juez.
9.- Resolución
provisional de la Universidad Nacional De Educación A Distancia (UNED) de 7 de
mayo de 2025, por el que se acuerda hacer pública la convocatoria de movilidad
de estudiantes de Grado, Máster y Doctorado de la Facultad de Derecho de la
UNED, para realizar períodos de estudios dentro del programa Erasmus+, Acción
Clave 1 (KA1)-Programa intensivo combinado de corta duración
Vicerrectorado de Internacionalización y
Multilingüismo
La vicerrectora de
Internacionalización y Multilingüismo de la UNED, previa delegación del rector
resuelve:
PRIMERO.
Publicar
en el
Anexo I de esta resolución la relación de los candidatos que han sido
seleccionados.
SEGUNDO.
Publicar
en el Anexo II de esta resolución la relación de los candidatos que han sido
excluidos.
TERCERO.
Publicar
este acuerdo en el BICI.
CUARTO.
Contra
la presente resolución provisional se podrán formular alegaciones ante la
presidenta de la Comisión en el plazo de diez días hábiles a partir del día
siguiente a la publicación.
Los candidatos, por el
hecho de participar en la presente convocatoria, se someten a las bases
establecidas en la misma y a las decisiones adoptadas por la Comisión de
Selección, sin perjuicio de las reclamaciones o los recursos pertinentes. La
Comisión de Selección, se encuentra facultada para resolver las dudas que se
presenten en todo lo no previsto en estas bases.
La presente resolución
agota la vía administrativa y contra ella cabrá interponer recurso potestativo
de reposición ante el rector, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su
publicación, de conformidad con lo dispuesto en artículos 123 y 124 de la Ley
39/2015 o bien interponer recurso contencioso-administrativo, en el plazo de
dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación, ante los Juzgados
Centrales de lo Contencioso Administrativo de Madrid, de conformidad los
artículos 9 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la
Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Madrid,
7 de mayo de 2025. EL RECTOR, P.D.
(Resolución de 17 de enero de 2024, BOE nº 35 de 9 de
febrero de 2024), LA VICERRECTORA DE INTERNACIONALIZACIÓN Y MULTILINGÜISMO,
Laura Alba Juez.
De conformidad con lo
establecido en la Normativa vigente de Protección de Datos Personales, le
informamos que los datos aportados en este documento serán tratados, en calidad
de Responsable del tratamiento, por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
El tratamiento al que se
adscribe es: tramitación de ayudas para participar en el programa intensivo
combinado de corta duración que se asignan a los estudiantes de la UNED, cuyo
responsable es: Jefa del Área de Internacionalización y Centros en el Exterior,
internacional.protecciondedatos@adm.uned.es .
Las bases legitimadoras
por las que se tratan sus datos son: el consentimiento del interesado, la
ejecución de un contrato o el cumplimiento de una obligación legal aplicable al
responsable del tratamiento.
Asimismo, los datos serán
utilizados para enviar información, por cualquier medio, acerca de las
finalidades antes descritas.
Sus datos no serán cedidos
o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para la debida
atención, desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades expresadas, así
como en los supuestos previstos en la legislación vigente.
Podrá ejercitar los
derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento,
portabilidad de los datos u oposición al tratamiento ante la UNED, Sección de
Protección de Datos, calle Bravo Murillo 38, 28015 de Madrid, o en cualquiera
de las oficinas de asistencia en materia de registro, junto con la información
adicional y el formulario: Oficina
de Protección de Datos (www.uned.es/dpj ) o a través de la Sede electrónica (https://sede.uned.es/procedimientos/portada/idp/40 ) de la UNED.
Para más información
visite nuestra
Política
de Privacidad
.
Vicerrectorado de Personal Docente e Investigador
10.- Convocatoria
2025 de solicitud de nombramiento y prórroga de contratos de profesores
eméritos
Servicio de Gestión de PDI
En virtud de lo
establecido en el artículo segundo apartado a) del Reglamento de Profesores
Eméritos de la UNED, aprobado por el Consejo de Gobierno en su reunión de 6 de
octubre de 2015, modificado por el Consejo de Gobierno de 21 de abril de 2022,
este Rectorado ha resuelto la apertura del plazo de presentación de solicitudes
de la Convocatoria 2025 de solicitudes de nombramiento y prórroga de contratos
de profesores eméritos, aprobada mediante acuerdo del Consejo de Gobierno de 9
de mayo de 2025.
Las bases de la
convocatoria, el modelo de solicitud (Anexo III) y el modelo de currículo
(Anexo IV) están disponibles en la siguiente dirección:
Madrid, 9 de mayo de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
VICERRECTORADO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
11.- Novedades
editoriales
Sección de Difusión y Distribución
0170010RE01A22
REV.
DERECHO POLÍTICO N.º 122 ENERO-ABRIL 2025
PVP.: 30,00 €.
SECCIÓN II. CENTROS, FACULTADES Y
ESCUELAS
12.- Comunicado
para los estudiantes de la asignatura “Trabajo Fin de Máster” (Cód. 2661014)
del Máster Universitario en acceso a las profesiones de abogacía y procura
(Plan 2023)
Decanato de la Facultad
Se comunica a todos los
estudiantes de la asignatura Trabajo Fin de Master,
(Cód. 2661014), del Máster en Acceso a las profesiones de abogacía y procura,
las siguientes modificaciones en la guía de la asignatura:
En el apartado “Equipo docente” de la asignatura, se suprime como coordinadora a la profesora D.ª Curto Polo y se añade a D.ª Eva María Domínguez Pérez, del Departamento de Derecho Mercantil.
13.- Comunicado
para los estudiantes de la asignatura “Química Física IV: Materia condensada
(61034042)”
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes de la asignatura “Química Física IV: Materia condensada (Cód.
61034042) de cuarto curso del Grado de Ciencias Químicas, que a partir del
curso actual 2024-25, se incorpora al
equipo docente de dicha asignatura el profesor D. Alejandro Sanz Parras.
Su horario de atención al
estudiante será el miércoles de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00.
Teléf.: 91 398 73 83.
asanzparras@ccia.uned.es
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO
14.- Depósito
de Tesis Doctorales
Gestión de Doctorado III
En cumplimiento de la
normativa vigente en relación con el procedimiento de tramitación de tesis
doctorales, se informa a la comunidad universitaria de las Tesis Doctorales que
han sido depositadas en la Sección Gestión de Doctorado III de la Escuela Internacional
de Doctorado desde la publicación del último número del BICI. Durante el
período indicado, cualquier doctor/a previamente acreditado/a, podrá solicitar
en el correo:
admescueladoctorado@adm.uned.es el acceso a la tesis en depósito. Podrá
examinar el documento durante un período de 48 horas, y en su caso,
dirigir escrito a la Escuela Internacional de Doctorado con las consideraciones
y observaciones que estime oportuno formular:
AUTOR:
D. FERNANDO-FRANCISCO GARCIA-SOTOCA BARREDA.
TESIS: “DERECHO DE PROTECCIÓN DE DATOS
PERSONALES Y ANÁLISIS DEL RIESGO: UN ENFOQUE PRÁCTICO”.
DIRECTORA: D.ª LUCRECIO REBOLLO DELGADO.
PROGRAMA: “UNIÓN EUROPEA”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 30/abril/2025.
FIN DEPÓSITO: 23/mayo/2025.
AUTORA:
D. ª WHITNEY MARIE DENNIS.
TESIS: “FINDING A NARRATIVE: ARTISTIC
MANAGEMENT IN THE NEW REGIME (1877-1953)”.
DIRECTORES: D. JOSÉ ANTONIO VIGARA ZAFRA Y D. ANTONIO URQUÍZAR
HERRERA.
PROGRAMA: “HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE Y
TERRITORIO”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 05/mayo/2025.
FIN DEPÓSITO: 26/mayo/2025.
AUTOR:
D. JOSÉ NICOLÁS SAIZ LÓPEZ.
TESIS: “ROMA ALIMENTA A SUS NIÑOS. LA
PROTECCIÓN JURÍDICA E INSTITUCIONAL DE LA INFANCIA EN LA ROMA ALTOIMPERIAL”.
DIRECTORAS: D.ª IRENE MAÑAS ROMERO Y D. ª
ANA ROSA MARTÍN MINGUIJÓN.
PROGRAMA: “HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE Y
TERRITORIO”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 05/mayo/2025.
FIN DEPÓSITO: 26/mayo/2025.
AUTORA:
D.ª ALBA GÓMEZ-VALADÉS BATANERO.
TESIS: “DEVELOPMENT OF A SYSTEM BASED ON
ONTOLOGIES AND MACHINE LEARNING METHODS TO SUPPORT THE EARLY DETECTION OF MCI”.
DIRECTORES: D. RAFAEL MARTÍNEZ TOMÁS Y D.
MARIANO RINCÓN ZAMORANO.
PROGRAMA: “SISTEMAS INTELIGENTES”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 05/mayo /2025.
FIN DEPÓSITO: 26/mayo/2025.
AUTOR:
D. EMANUEL BOHÓRQUEZ ARMIJOS.
TESIS: “CLIMA ORGANIZACIONAL Y
SATISFACCIÓN LABORAL DURANTE TIEMPOS DE POSTPANDEMIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR:
CASO UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA”.
DIRECTOR: D. EDUARDO PÉREZ GOROSTEGUI.
PROGRAMA: “ECONOMÍA Y EMPRESA”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 06/mayo/2025.
FIN DEPÓSITO: 27/mayo/2025.
La información de las
tesis doctorales que se encuentran en el periodo de depósito pertenecientes a
los programas de doctorado regulados por el RD 99/2011, de 28 de enero, por
el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, puede consultarse en
la siguiente dirección electrónica:
https://www.uned.es/universidad/facultades/escueladoctorado/estudiantes/publicacion.html
15.- Comunicado
para los investigadores en formación del Programa de Doctorado en Economía y
Empresa
EIDUNED
Se comunica a los
investigadores en formación del Programa de Doctorado en Economía y Empresa,
que en el apartado “Requisitos de acceso y criterios de admisión”, donde
dice:
• Presentar una propuesta de investigación
avalada expresamente por un profesor perteneciente al Programa que se
comprometa a dirigirle la tesis doctoral, lo que debe hacerse explícito
mediante una carta del profesor dirigida al programa de doctorado. Dicha carta
firmada por el profesor deber anexarse a la propuesta de investigación.
Debe
decir:
• Presentar una carta de un profesor
perteneciente al Programa de doctorado en la que se comprometa explícitamente a
dirigirle la tesis doctoral.
SECCIÓN III. VARIOS
16.- Información
recibida en el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación
Científica
Programas Europeos de Investigación
(PEI)
1.-
CONVOCATORIAS INTERNACIONALES
q PROGRAMA DE TRABAJO HORIZONTE EUROPA 2025
El programa de trabajo
principal de Horizonte Europa incluye
las distintas partes dedicadas a clústeres, misiones, actualizaciones de las
Acciones Marie Skłodowska-Curie y otras
secciones. Aunque se trata todavía de borradores que no han sido adoptados y
hay que esperar a su publicación definitiva, se pueden ir consultando las
distintas ayudas para comenzar a preparar propuestas. La adopción del programa
y la apertura de las primeras convocatorias está prevista para mediados de
mayo.
•
Infraestructuras
de investigación
•
Clúster
2 - Cultura, creatividad y sociedades inclusivas
•
Clúster
3 - Seguridad civil para la sociedad
•
Clúster
4 - Digital, Industria y Espacio
•
Clúster
5 - Clima, Energía y Movilidad
•
Clúster
6 - Alimentación, Bioeconomía, Recursos Naturales, Agricultura y Medioambiente
•
Ecosistemas
Europeos de Innovación
•
Ampliar
la participación y fortalecer el espacio europeo de investigación (ERA)
•
Misiones
Se recuerda que la OTAI ofrece apoyo al personal investigador en la identificación de oportunidades de financiación europeas, así como en la búsqueda de socios y preparación y envío de la propuesta. Por tanto, no duden en contactar con europeos.otai@adm.uned.es para solicitar dicho acompañamiento o preguntar cualquier duda que puedan tener.
2.-
CONVOCATORIAS NACIONALES
q PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE ADICCIONES
2025
Ayudas económicas para el
desarrollo de proyectos de investigación sobre adicciones. Líneas de actuación
prioritarias en la presente convocatoria:
1.1. Evaluación de
políticas, intervenciones y programas de prevención, de asistencia y de
incorporación social en el ámbito de alcohol, las drogas ilegales, los fármacos
con potencial de abuso y las adicciones comportamentales.
1.2. Prevención y
reducción de daños causados por el cannabis y los cannabinoides, con especial
referencia a los adolescentes y los jóvenes.
1.3. Nuevas herramientas
de detección y de vigilancia de los determinantes de las adicciones, así como
del área epidemiológica (detección de sustancias psicoactivas en aguas
residuales y en materiales de inyección, mejora de la identificación
toxicológica de nuevas sustancias y patrones en los servicios de urgencias del
Sistema Nacional de Salud, etc.).
1.4. Determinación de
condicionantes en la oferta y necesidad en los servicios y recursos de atención
a las drogas y las adicciones, desde la perspectiva territorial y poblacional.
1.5. Aspectos asociados al
tratamiento de las adicciones y su pronóstico en grupos de población
específicos (mayores, mujeres, migrantes, personas que practican chemsex,
usuarios de metanfetamina, colectivos LGTBIQ+, personas sin hogar, personas con
discapacidad, etc.).
1.6. Morbilidad aguda,
lesiones y violencia asociadas al consumo del cannabis y otras sustancias
psicoactivas y a otras adicciones
Dotación:
un
total de 609.790 € para el conjunto de la actuación.
Plazo:
30
de mayo de 2025.
Convocatoria:
https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2025-15693
17 .- Reseñas
del Boletín Oficial del Estado
BICI
UNIVERSIDADES
Personal
funcionario. Concursos. Resolución de 22 de abril de 2025, de la Universidad
Nacional de Educación a Distancia, por la que se convoca concurso específico
para la provisión de puestos de trabajo.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/01/pdfs/BOE-A-2025-8706.pdf
BOE 01/05/2025
Personal técnico, de
gestión y de administración y servicios. Resolución de 24 de abril de 2025, de
la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo para la
provisión, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, de plaza
de personal laboral fijo de la categoría de Técnico Especialista de Servicios
Técnicos de Obras, Equipamiento y Mantenimiento.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/01/pdfs/BOE-A-2025-8707.pdf
BOE 01/05/2025
Resolución de 24 de abril
de 2025, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo
para la provisión, por el sistema general de acceso libre y promoción interna,
de plaza de personal laboral fijo de la categoría de Titulado de Grado Medio de
Servicios Técnicos de Obras, Equipamiento y Mantenimiento.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/01/pdfs/BOE-A-2025-8708.pdf
BOE 01/05/2025
Personal técnico, de
gestión y de administración y servicios. Resolución de 11 de abril de 2025, de
la Universitat de València, por la que se convocan
pruebas selectivas de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la
Escala Administrativa.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/02/pdfs/BOE-A-2025-8771.pdf
BOE 02/05/2025
Resolución de 23 de abril
de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se
convocan pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso
libre, de plazas de personal laboral, Grupo III, Nivel B.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/02/pdfs/BOE-A-2025-8772.pdf
BOE 02/05/2025
Resolución de 24 de abril
de 2025, de la Universidad de Zaragoza, por la que se convoca proceso selectivo
para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la
Escala de Técnicos Especialistas de Edición y Medios Audiovisuales.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/02/pdfs/BOE-A-2025-8773.pdf
BOE 02/05/2025
Resolución de 24 de abril
de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se
aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas
selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas
de personal laboral, Grupo IV, Nivel B, convocadas por Resolución de 7 de marzo
de 2025.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/02/pdfs/BOE-A-2025-8774.pdf
BOE 02/05/2025
Delegación
de competencias. Resolución de 25 de abril de 2025, de la Universidad Nacional
de Educación a Distancia, por la que se publica el Acuerdo por el que se
delegan competencias del Consejo de Gobierno en su Comisión Permanente.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/02/pdfs/BOE-A-2025-8788.pdf
BOE 02/05/2025
Nombramientos.
Resolución de 24 de abril de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia, por la que se nombra Catedrático de Universidad a don José Antonio
Martínez Torres.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/05/pdfs/BOE-A-2025-8849.pdf
BOE 05/05/2025
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 25 de abril de 2025, conjunta de la Universidad
de Extremadura y el Servicio Extremeño de Salud, por la que se convoca concurso
de acceso a plaza vinculada de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/05/pdfs/BOE-A-2025-8877.pdf
BOE 05/05/2025
Resolución de 27 de abril
de 2025, conjunta de la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Jiménez
Díaz, por la que se convoca concurso de acceso a plazas vinculadas de cuerpos
docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/05/pdfs/BOE-A-2025-8878.pdf
BOE 05/05/2025
Personal técnico, de
gestión y de administración y servicios. Resolución de 25 de abril de 2025, de
la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo para
ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Básica de
Prevención y Salud Laboral.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/05/pdfs/BOE-A-2025-8879.pdf
BOE 05/05/2025
Nombramientos.
Resolución de 25 de abril de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia, por la que se nombra Catedrática de Universidad a doña Marisa Noemí
González de Oleaga.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/07/pdfs/BOE-A-2025-9003.pdf
BOE 07/05/2025
Resolución
de 25 de abril de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia,
por la que se nombra Catedrático de Universidad a don Sergio Martín Gutiérrez.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/07/pdfs/BOE-A-2025-9004.pdf
BOE 07/05/2025
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 10 de abril de 2025, conjunta de la Universidad
de Murcia y el Servicio Murciano de Salud de la Comunidad Autónoma de la Región
de Murcia, por la que se convoca concurso de acceso a plaza vinculada de cuerpos
docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/07/pdfs/BOE-A-2025-9026.pdf
BOE 07/05/2025
Resolución de 14 de abril
de 2025, conjunta de la Universidad de Murcia y el Servicio Murciano de Salud
de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, por la que se convoca concurso
de acceso a plaza vinculada de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/07/pdfs/BOE-A-2025-9027.pdf
BOE 07/05/2025
UNIVERSIDADES
Anuncio
de licitación de: Rectorado de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia. Objeto: Servicio de comunicaciones de datos, telefonía fija y
telefonía móvil, para la UNED, por lotes. Expediente: AM 21/2025.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/07/pdfs/BOE-B-2025-16242.pdf
BOE 07/05/2025
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 14 de abril de 2025, de la Universidad del País
Vasco, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes
universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/08/pdfs/BOE-A-2025-9081.pdf
BOE 08/05/2025
Resolución de 25 de abril
de 2025, de la Universidad de Granada, por la que se convoca concurso de acceso
a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/08/pdfs/BOE-A-2025-9082.pdf
BOE 08/05/2025
Resolución de 28 de abril
de 2025, conjunta de la Universidad Autónoma de Madrid y la Consejería de
Sanidad de la Comunidad de Madrid, por la que se convoca concurso de acceso a
plazas vinculadas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/08/pdfs/BOE-A-2025-9083.pdf
BOE 08/05/2025
Resolución de 28 de abril
de 2025, de la Universidad Autónoma de Barcelona, por la que se convoca
concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/08/pdfs/BOE-A-2025-9084.pdf
BOE 08/05/2025
Personal técnico, de
gestión y de administración y servicios. Resolución de 9 de abril de 2025, de
la Universidad de Zaragoza, por la que se convoca proceso selectivo para
ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Oficiales de
Edición y Medios Audiovisuales.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/08/pdfs/BOE-A-2025-9085.pdf
BOE 08/05/2025
18.- Boletín
de Programación de UNED MEDIA & INTECCA
Sección de producción de Medios
Audiovisuales
UNED
MEDIA
Para obtener más
información, consultar programas, ver horarios, puede consultar el Boletín en:
https://www.uned.es/universidad/inicio/unidad/unedmedia/Boletin-UNED-Media.html
Para
más información sobre la programación de UNED MEDIA, ponerse en contacto con el Negociado
UNED Media y Contenidos Digitales
unedmedia@adm.uned.es
CADENA CAMPUS (INTECCA)
Algunos
eventos difundidos a través de la Plataforma AVIP
Nazca:
el sueño creador
13 de mayo de 2025.
En esta conferencia se
explorará el valioso trabajo de la arqueóloga María Reiche, profundizando en el
enigma de las líneas y figuras trazadas sobre las Pampas de Nazca, una herencia
fascinante de las culturas Nazca y Paracas en el sur de Perú. Estas impresionantes
representaciones, que abarcan desde formas geométricas hasta enormes figuras de
animales, durante décadas han despertado la curiosidad de arqueólogos,
astrónomos y amantes del misterio. Se analizará su posible relación con los
astros y los fenómenos celestes, así como las diversas teorías sobre su
significado simbólico, ritual o astronómico.
https://extension.uned.es/actividad/44593
I
Plan de Mentorización para Emprendedores
y Emprendedoras Universitarias
Del 12 de mayo al 11 de
junio de 2025.
Creación y gestión de
Empresas de Impacto Social Programa de especialización en emprendimiento y
economía social. El presente programa tiene un objetivo fundamental de ofrecer
las herramientas teóricas, técnicas y prácticas básicas para que puedan generar
ingresos y empleo a través de sus propias iniciativas de emprendimiento
centrándonos especialmente en la economía social y en los proyectos de
emprendimiento de impacto social.
https://extension.uned.es/actividad/44781
A
música que fixo bailar a Bela Otero
12 de mayo de 2025.
Exposición sobre aquellos
aspectos que en la niñez de Carolina Otero despertaron su pasión por el baile.
Se parte de la música que se podía escuchar por las “corredoiras”
o en las fiestas y tabernas con los sonidos de las “zanfonas”. Martín Blanes arrancará el acto con una
canción y a lo largo del acto disertará sobre la historia de la zanfona tanto
en Galicia como el resto del mundo, y que en un escenario de finales del S XIX
contribuyó a hacer más liviana la pobreza del momento y elevar el ánimo de la
gente más humilde.
https://extension.uned.es/actividad/44761
La
normativa europea y navarra sobre racismo y xenofobia: una comparación
16 de mayo de 2025.
La Mesa del Parlamento de
Navarra aprobó, en sesión celebrada el día 15 de abril de 2024, un Convenio de
colaboración entre el propio Parlamento de Navarra y el Centro Asociado de la
UNED en Pamplona, para la realización de una serie de actividades concretas a
desarrollar durante el año 2024. Entre ellas
se enmarca la Investigación sobre la adaptación de la legislación foral
a la materia específica del racismo y la xenofobia. El informe final de este
proyecto se presentó el pasado 28 de febrero en el Parlamento de Navarra. Y
ahora, esta jornada, en la que participarán tres de las cuatro personas
investigadoras, María Lasanta, Carmen Innerarity y Sergio García Magariño (completa el equipo
investigador Xantiago Gardeazabal), persigue dar a
conocer esta investigación a las entidades relacionadas con la temática y a la
población en general.
https://extension.uned.es/actividad/44473
Cómo
las redes sociales afectan a tu cerebro: mitos y realidades
12 de mayo de 2025.
Las redes sociales han
revolucionado nuestra comunicación. Ofrecen, sin duda, claros beneficios. Sin
embargo, su impacto negativo también existe y tiene que ver con un uso
problemático de dichas tecnologías. La clave no está en demonizarlas, si no en
usarlas con pensamiento crítico, conciencia de tiempo invertido y claridad
sobre su impacto emocional. Para ello desmentiremos algunos mitos, de la mano
de la psiquiatra y divulgadora Rosa Molina, y expondremos la realidad que nos
indica la evidencia científica.
https://extension.uned.es/actividad/44543
El
trauma y su abordaje en los servicios asistenciales
Del 15 al 16 de mayo de
2025.
En la actualidad se
reconoce que, entre las personas que acuden a diferentes tipos de servicios
(salud, educación, bienestar social, atención al menor, atención a las
familias, etc.) son frecuentes las experiencias de trauma. De hecho, algunos
desencuentros entre l@s profesionales y las personas
a las que atienden (tales como conflictos, agresiones, incumplimientos, etc.)
pueden estar enraizados en dichas experiencias. Debido a ello, se pretende la
formación en trauma y adversidades entre l@s
profesionales, al objeto de gestionar las dificultades, evitar la retraumatización, y prestar una ayuda más eficaz a las
personas.
https://extension.uned.es/actividad/43287
Sobre
el duelo y el dolor. Un cambio de mirada
15 de mayo de 2025
¿Cuál es nuestra forma de
mirar la muerte?, y ¿el dolor?. Somos una sociedad
tendente a la evitación y evasión de estos temas. Jugamos a maquillar la pena,
a buscar que la persona que se duela deje de hacerlo. Nuestros miedos nos
impiden “mirarles” de verdad. Tener herramientas y
conocimiento sobre el proceso, lo que ayuda y lo que puede permitirnos dar un
cambio y un giro a todo esto. Sentirnos para poder sentir, mirarme para poder
mirarte.
https://extension.uned.es/actividad/43725
Del
heroísmo académico al realismo social en la pintura europea del siglo XIX
Del 12 al 15 de mayo de
2025.
Con este curso se pretende
profundizar en la pintura del siglo XIX. Abarcando desde el entorno cultural e
histórico de la Ilustración, pasando por el sentimiento romántico, hasta el
nacimiento del realismo en el ámbito de la cultura burguesa. Se propone un
enfoque histórico-artístico en el que la pintura del periodo elegido se estudie
desde un punto de vista sociológico, histórico y cultural, como un documento
relevante que aporta conocimiento sobre la época en que surgió.
https://extension.uned.es/actividad/41829
Puede encontrar toda la
información en:
https://www.intecca.uned.es/portal/inicio
Para
más información sobre la programación de Cadena Campus (INTECCA),
http://comunicacion.intecca.uned.es/ o enviar mensaje a info@intecca.uned.es (solo temas audiovisuales).
Contactar
con la UNED para temas generales: