SECCIÓN
I. ÓRGANOS INSTITUCIONALES
1.- Acuerdos
del Consejo de Gobierno celebrado el día 7 de marzo de 2025
Secretaría General
Los acuerdos del Consejo
de Gobierno celebrado el día 7 de marzo de 2025 se encuentran publicados en la
página web de Secretaría General en el siguiente enlace:
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,72038990&_dad=portal&_schema=PORTAL
2.- Instrucción
sobre determinados aspectos de las relaciones laborales de los Centros
Asociados de la UNED como consorcios y fundaciones del Sector Publico
Institucional Estatal
Rectorado
Los centros asociados de
la Universidad Nacional de Educación a Distancia son entes con personalidad
jurídica propia que, integrados en su estructura académica, desarrollan
territorialmente las funciones propias de la misma, y que, conforme a la Ley
27/2013, 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la
Administración Local y a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público, han de revestir la forma jurídica de fundación o de
consorcio. El régimen jurídico de estos centros asociados es el correspondiente
a su forma jurídica, en el momento actual consorcio o fundación, si bien todos
habrán de ser consorcios, según se señala en el proyecto de Estatutos aprobado
por el Claustro universitario en su sesión extraordinaria de 11 y 12 de
noviembre de 2024, y pendientes de publicación, y se encuentran adscritos a la
UNED.
Su régimen de personal,
presupuestario, patrimonial, de contabilidad y de control, sin perjuicio de las
normas especiales que puedan resultar aplicables conforme a la legislación
especial de universidades, es el previsto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre,
para el tipo de entidad cuya forma jurídica adopten.
El régimen del personal de
los consorcios del sector público viene establecido en el art. 123 LRJSP, que
dispone que: “El personal al servicio de los consorcios podrá ser funcionario o
laboral y habrá de proceder de las Administraciones participantes, en cuyo caso
su régimen jurídico será el de la Administración Pública de adscripción y sus
retribuciones en ningún caso podrán superar las establecidas para puestos de
trabajo equivalentes en aquella.
Excepcionalmente, cuando
no resulte posible contar con personal procedente de las Administraciones
participantes en el consorcio en atención a la singularidad de las funciones a
desempeñar o cuando, tras un anuncio público de convocatoria para la cobertura
de un puesto de trabajo restringida a las administraciones consorciadas, no
fuera posible cubrir dicho puesto, el Ministerio de Hacienda y Función Pública,
u órgano competente de la Administración a la que se adscriba el consorcio,
podrá autorizar la contratación de personal por parte del consorcio para el
ejercicio de dichas funciones, en los términos previstos en la correspondiente
Ley de Presupuestos Generales del Estado”.
Para la determinación de
los criterios de adscripción aplicables a los Centros Asociados de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia resulta de aplicación preferente
la normativa especial en materia de universidades (esto es, el criterio de la
financiación mayoritaria previsto en el artículo 63 de la Ley Orgánica 2/2023,
de 22 de marzo, del Sistema Universitario y en el artículo 126 de los Estatutos
de la Universidad Nacional de Educación a Distancia), y ello tanto por
aplicación del principio de especialidad, como por la remisión que a dicha
normativa especial se efectúa en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, que se
declara de aplicación supletoria a las universidades públicas, siendo además la
UNED la entidad que controla y financia mayoritariamente a los centros
asociados. Por tanto, se encuentran adscritos administrativamente a la UNED, si
bien participan en los consorcios corporaciones locales y entidades públicas
diversas.
La autorización de
contratación por parte del órgano competente del Ministerio de Transformación
Digital y Función Pública es individualizada para cada entidad, no obstante,
cualquier expediente de autorización debe tramitarse a través de la UNED,
considerándose a estos efectos como órgano de coordinación de los centros
asociados.
En su virtud, se dictan
las siguientes Instrucciones para la armonización de determinados procesos de
ordenación del personal de los Centros Asociados:
PRIMERO.-
RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO
La Relación de Puestos de
Trabajo es el instrumento técnico a
través del cual se realiza la organización del personal de acuerdo con las
necesidades de los servicios, y se precisan los requisitos para desempeñar cada
puesto de trabajo.
Todos los centros deben
contar con relaciones de puestos de trabajo o catálogos de puestos de trabajo
que comprenderán, al menos, la denominación de los puestos y los grupos de
clasificación profesional (para el personal laboral, conforme a lo previsto en
el correspondiente Convenio Colectivo), y para el personal funcionario los
cuerpos o escalas, en su caso, a que estén adscritos, los sistemas de provisión
y las retribuciones complementarias.
Dichos instrumentos de
ordenación de la plantilla serán públicos. Su aprobación y modificación
corresponde a la Junta Rectora u órgano colegiado de gobierno equivalente y
deben contar con la necesaria dotación presupuestaria.
No podrá procederse a la
contratación de personal laboral fijo ni a la provisión de puestos de personal
funcionario sin la dotación de la plaza en el correspondiente catálogo.
SEGUNDO.-
INFORME DE MASA SALARIAL
La masa salarial se
encuentra definida en la Ley de Presupuestos Generales del Estado del ejercicio
correspondiente o, en su defecto, en la norma que la sustituya en materia de
retribuciones del personal al servicio del sector público. De acuerdo con dicha
norma, resulta preceptivo el informe del Ministerio de Hacienda, a través de la
Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos (Dirección General de Costes de
Personal), sobre la masa salarial de las fundaciones y consorcios participados
mayoritariamente por las Administraciones y Organismos que integran el sector
público estatal. La masa salarial viene referida al personal laboral con
contrato indefinido, excluyéndose, a estos efectos, al personal directivo
acogido al ámbito de aplicación del Real Decreto 451/2012, de 5 de marzo, por
el que se regula el régimen retributivo de los máximos responsables y
directivos en el sector público empresarial y otras entidades.
Para recabar anualmente el
informe de masa salarial se estará a las instrucciones específicas que se
remitan por parte de la Dirección General de Costes de Personal.
TERCERO.-
TASA DE REPOSICIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL LABORAL
La contratación de
personal, como regla general, habrá de realizarse con carácter indefinido. Esta
contratación requerirá autorización previa de la Secretaría de Estado de
Función Pública. La solicitud se tramitará, con carácter general, en el primer
trimestre del año a través de la UNED como órgano de coordinación.
Todo ello, sin perjuicio
de que, excepcionalmente y por circunstancias sobrevenidas debidamente
justificadas, pueda solicitarse nueva autorización transcurrido ese límite
temporal.
Todos los centros deben
remitir su solicitud a la UNED (Vicegerencia de Centros Asociados) en el plazo
establecido, debiendo incluir en el expediente de solicitud una certificación
de altas y bajas de plantilla en el ejercicio anterior, de forma que el número
de contratos solicitados se corresponda con la tasa de reposición autorizada
para cada ejercicio en la correspondiente ley de presupuestos generales del
Estado.
A estos efectos, para
calcular la tasa de reposición se determinará la diferencia entre el número de
empleados fijos que, durante el ejercicio presupuestario anterior, dejaron de
prestar servicios y el número de empleados fijos que se hubieran incorporado en
el referido ejercicio, o reingresado desde situaciones que no conlleven la
reserva de puestos de trabajo.
Se computarán los ceses
por jubilación, retiro, fallecimiento, renuncia, declaración en situación de
excedencia sin reserva de puesto de trabajo, pérdida de la condición de
funcionario de carrera o la extinción del contrato de trabajo, o en cualquier
otra situación administrativa que no suponga la reserva de puesto de trabajo o
la percepción de retribuciones con cargo a la Administración en la que se cesa.
Igualmente, se tendrán en
cuenta las altas y bajas producidas por los concursos de traslados a o desde
otras administraciones y organismos públicos, así como las producidas como
consecuencia de lo dispuesto en el apartado 1.3 de la disposición adicional vigésima
tercera de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del
Estado para el año 2023, o disposición equivalente prevista en posteriores
leyes de presupuestos generales del Estado respecto de la movilidad del
personal con una relación preexistente, fija e indefinida en el sector de que
se trate.
En la solicitud de
autorización se incluirá las plazas que sean objeto de provisión mediante
promoción interna de quienes ya ostenten la condición de personal laboral fijo
de grupos profesionales inferiores, bajo el principio suficiencia financiera y
conforme a las reglas fijadas en el correspondiente convenio colectivo.
La solicitud se acompañará
con el informe que acredite que no resulta posible contar con personal
procedente de las administraciones participantes en el consorcio en atención a
la singularidad de las funciones a desempeñar o que, tras un anuncio público de
convocatoria para la cobertura de un puesto de trabajo restringida a las
administraciones consorciadas, no ha sido posible cubrir dicho puesto,
incorporándose al expediente el informe de la Vicegerencia de Centros Asociados
como órgano de coordinación.
Una vez autorizada la tasa
de reposición, se ofertarán mediante convocatoria pública las correspondientes
plazas a través de un sistema selectivo de acceso libre de concurso-oposición.
CUARTO.-
CONTRATACIÓN TEMPORAL DE PERSONAL
Con carácter general, no
se podrá contratar personal laboral temporal, excepto para cubrir necesidades
temporales e inaplazables.
Las necesidades de
contratación de personal temporal se cubrirán mediante el sistema de un cupo de
carácter anual coincidente con el ejercicio presupuestario. La contratación
únicamente será posible en los supuestos y con arreglo a las modalidades previstas
por el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
La autorización de la
contratación de un cupo anual se solicitará en el primer trimestre del año a
través de la Vicegerencia de Centros Asociados, sin perjuicio de que,
excepcionalmente y por circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas,
pueda solicitarse nueva autorización transcurrido ese límite temporal.
En todo caso, se entienden
autorizados con carácter general y, por tanto, no requieren autorización, los
contratos celebrados para la sustitución de personal con derecho a reserva de
puesto de trabajo por el tiempo que dure esta, los contratos de duración
determinada para sustituir a personal de carácter temporal cuya relación
laboral finalice, cualquiera que sea la causa, antes de terminar el plazo de
validez de la autorización y los contratos financiados mediante subvención
otorgada por el Servicio Público de Empleo Estatal o por los Servicios Públicos
de Empleo de las Comunidades Autónomas.
La autorización de
contratación de personal laboral temporal tiene carácter anual y caduca al
finalizar el ejercicio.
Madrid,
19 de marzo de 2025. El RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
3.- Ceses
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D. DAVID
GAGO SALDAÑA, a petición propia, como Secretario Adjunto de la Facultad de
Ciencias Económicas y Empresariales de esta Universidad, con efectos de 27 de
febrero de 2025, agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid,
19 de marzo de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D. FRANCISCO
MUR PÉREZ, por cumplimiento de mandato, como Director del Departamento de
Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Control, Telemática y Química Aplicada a la
Ingeniería de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de esta
Universidad, con efectos de 5 de marzo de 2025, agradeciéndole los servicios
prestados.
Madrid,19
de marzo de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D.ª PATRICIA
LÓPEZ PELÁEZ, por pasar a desempeñar otro cargo académico, como
Subdirectora del Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de
esta Universidad, con efectos de 7 de marzo de 2025, agradeciéndole los
servicios prestados.
Madrid,
19 de marzo de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D. ALVARO
MOLINA MARTÍN, por pasar a desempeñar otro cargo académico, como
Subdirector del Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Geografía e
Historia de esta Universidad, con efectos de 26 de febrero de 2025,
agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid,
19 de marzo de 2025. El RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D. TOMÁS
DOMINGO MORATALLA, a petición propia, como Coordinador del Programa de
Doctorado en Filosofía, con efectos de 30 de abril de 2025, agradeciéndole los
servicios prestados.
Madrid,
19 de marzo de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D. NOÉ
EXPÓSITO ROPERO, a petición propia, como Secretario del Programa de
Doctorado en “Filosofía” de esta Universidad, con efectos de 30 de abril de
2025, agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid,
19 de marzo de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D. SAULO
FERNÁNDEZ ARREGUI, a petición propia, como Coordinador del Máster
Universitario en “Psicología de la Intervención Social” de esta Universidad,
con efectos de 28 de febrero de 2025, agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid,
19 de marzo de 2025. El RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D. ÓSCAR
JAIME JIMÉNEZ, a petición propia, como Secretario del Máster Universitario
en “Problemas Sociales” de esta Universidad, con efectos de 17 de febrero de
2025, agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid,
19 de marzo de 2025. El RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
4.- Nombramientos
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, vengo en nombrar Directora de Departamento de Derecho
Civil de la Facultad de Derecho de esta Universidad a D.ª PATRICIA LÓPEZ
PELÁEZ, con efectos de 7 de marzo de 2025.
Madrid,
19 de marzo de 2025. El RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, vengo en nombrar Director del Departamento de Historia
del Arte de la Facultad de Geografía e Historia de esta Universidad a D.
ÁLVARO MOLINA MARTÍN, con efectos de 26 de febrero de 2025.
Madrid,
19 de marzo de 2025. El RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, vengo en nombrar Director del Departamento de Ingeniería
Eléctrica, Electrónica, Control, Telemática y Química Aplicada a la Ingeniería
de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales a D. FRANCISCO MUR
PÉREZ, con efectos de 6 de marzo de 2025.
Madrid,
19 de marzo de 2025. El RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia y, a propuesta de la Sra. Directora del Departamento de
Derecho Civil de la Facultad de Derecho de esta Universidad, vengo en nombrar
Subdirector del citado Departamento a D. FRANCISCO JAVIER JIMÉNEZ MUÑOZ,
sin remuneración económica, con efectos de 8 de marzo de 2025.
Madrid,
19 de marzo de 2025. El RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia y, a propuesta del Sr. Director del Departamento de
Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia de esta Universidad,
vengo en nombrar Subdirectora del citado Departamento a D.ª MÓNICA ALONSO
RIVEIRO, con efectos de 27 de febrero de 2025.
Madrid,
19 de marzo de 2025. El RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 99.1.h. de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia y, a propuesta de la Sra. Directora del Departamento de
Inteligencia Artificial de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Informática de esta Universidad, vengo en nombrar Secretario del citado
Departamento a D. EMILIO LETÓN MOLINA, con efectos de 5 de marzo de
2025.
Madrid,
19 de marzo de 2025. El RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y a propuesta del Sr.
Director de la Escuela Internacional de Doctorado de esta Universidad, vengo en
nombrar Coordinadora del Programa de Doctorado en Filosofía a D.ª MARÍA
CRISTINA CORREDOR LANAS, cargo asimilado académicamente a Director de
Departamento y económicamente a Director de Instituto Universitario de
Investigación, con efectos de 1 de mayo de 2025.
Madrid,
19 de marzo de 2025. El RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y a propuesta del Sr.
Director de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED, vengo en nombrar
Secretario del Programa de Doctorado en “Filosofía” de esta Universidad a D.
JOSÉ ANTONIO PÉREZ ESCOBAR, cargo asimilado a Secretario de Departamento,
con efectos de 1 de mayo de 2025.
Madrid,
19 de marzo de 2025. El RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y a propuesta del Sr.
Decano de la Facultad de Psicología de esta Universidad, vengo en nombrar
Coordinadora del Máster Universitario en “Psicología de la Intervención Social”
a D.ª ITZIAR FERNÁNDEZ SEDANO, cargo asimilado académicamente a
Directora de Departamento y a efectos económicos a Directora de Instituto
Universitario de Investigación, con efectos de 1 de marzo de 2025.
Madrid,
19 de marzo de 2025. El RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y a propuesta del Sr.
Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de esta Universidad,
vengo en nombrar Secretario del Máster Universitario en “Problemas Sociales” a D.
JULIÁN ARTURO PORRAS BULLA, cargo asimilado a Secretario de Departamento,
con efectos 18 de febrero de 2025.
Madrid,
19 de marzo de 2025. El RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
VICERRECTORADO de Investigación, Transferencia y
Divulgación Científica
5.- Convocatoria
de un contrato laboral para el proyecto de investigación “Estudio de los
efectos del cambio climático sobre la toxicidad de contaminantes derivados del
plástico en los organismos acuáticos Chironomus Riparius y Danio Rerio-Cliplast”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Dentro del Proyecto
“Estudio de los efectos del cambio climático sobre la toxicidad de
contaminantes derivados del plástico en los organismos acuáticos Chironomus Riparius y Danio Rerio-Cliplast”, con
referencia PID2023-148109OB-I00, del que son investigadoras principales (IP)
las profesoras D.ª Mónica Morales Camarzana y D.ª Raquel Martín Folgar, del Departamento de
Física Matemática y de Fluidos de la Facultad de Ciencias se convoca un
contrato laboral para realizar las tareas relacionadas en el objeto de la
convocatoria bajo las siguientes cláusulas:
1.-
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria
tiene por objeto la contratación de un técnico superior de laboratorio clínico
y biomédico (o afín) a tiempo completo, para realizar las siguientes tareas
asociadas al proyecto “Estudio de los efectos del cambio climático sobre la
toxicidad de contaminantes derivados del plástico en los organismos acuaticos Chironomus Riparius y Danio Rerio-Cliplast”:
Uso del embrión de pez
cebra como modelo alternativo en investigación.
Cuidado y reproducción de
peces adultos: medida de parámetros fisicoquímicos de acuarios.
• Preparación de soluciones empleadas de forma
rutinaria en un laboratorio de toxicología y biología molecular (soluciones de
sustancias químicas, buffers, agua de cultivo, etc.).
• Exposición de embriones de pez cebra a
diferentes contaminantes emergentes derivados de plásticos (nanoplásticos,
PFAS, etc.).
• Análisis de los efectos sobre el desarrollo
del embrión: observación en lupa/microscopio, toma de fotografías y análisis de
datos biométricos.
• Uso de equipo y software especializado
para el análisis de comportamiento para evaluar neurotoxicidad del desarrollo
(hiperactividad, ansiedad y aprendizaje temprano).
• Análisis de marcadores moleculares y
hormonales para evaluar neuro-toxicidad y disrupción endocrina mediante
técnicas de extracción de material genético y proteínas, PCR, ELISA y Western
Blot.
2.-
DESTINATARIOS
Título de Formación
Profesional de Grado Superior de Laboratorio Ambiental, Clínico, Biomédico o
afines. Se valorará experiencia previa en laboratorio (cuidado de organismos
vivos, técnicas de biología molecular y celular, técnicas de química analítica)
y conocimientos de inglés. Se valorará la experiencia previa en las tareas a
llevar a cabo.
3.-
REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
3.1. En el momento de presentar la
solicitud, los candidatos deberán cumplir los siguientes
requisitos:
Poseer la nacionalidad española, o tener
permiso de residencia y trabajo en España.
Estar en posesión de la titulación de
Formación Profesional de Grado Superior de Técnico Superior de Laboratorio
Ambiental, Clínico, Biomédico o afín.
3.2. En el caso de titulaciones obtenidas en
universidades extrajeras deberá acompañarse el certificado de declaración de
equivalencia correspondiente, conforme a lo establecido en el Real Decreto
889/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen las condiciones y los
procedimientos de homologación, de declaración de equivalencia y de
convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas educativos extranjeros y
por el que se regula el procedimiento para establecer la correspondencia al
nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior de los
títulos universitarios oficiales pertenecientes a ordenaciones académicas
anteriores.
4.-
CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO
4.1.
La
incorporación del candidato al grupo de investigación del proyecto se realizará
por medio de un contrato laboral entre el candidato seleccionado y la UNED, al
amparo de lo que establece el artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio,
de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, modificada por Ley 17/2022, de 5
de septiembre y demás disposiciones legales que resulten de aplicación.
4.2.
El
contrato tendrá carácter indefinido y se desarrollará a tiempo completo, si
bien su vigencia estará condicionada por la propia vigencia del proyecto de
investigación que lo sustenta, cuya finalización está prevista el 31/08/2027, y
a la existencia de crédito suficiente.
En todo caso, las causas
de la extinción del contrato de trabajo son las previstas en el artículo 49 del
texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas de
desarrollo y concordantes. Serán causas objetivas de extinción del contrato las
previstas en el artículo 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los
Trabajadores, con especial mención a su letra e), que especifica como causa
objetiva la insuficiencia de la dotación económica de la correspondiente
consignación para el mantenimiento del presente contrato de trabajo.
4.3.
El
lugar de trabajo será la Facultad de Ciencias de la UNED, sita en la Avda.
Esparta s/n Ctra. de Las Rozas al Escorial Km. 5. 28232, Las Rozas de Madrid
(Madrid), España, con estancias en el Centro Nacional de Sanidad Ambiental del
Instituto de Salud Carlos III, sita en la Ctra. de Pozuelo, 28, 28222
Majadahonda (Madrid).
4.4. La incorporación del candidato
seleccionado deberá producirse dentro de los diez días posteriores a la firma
del contrato. El incumplimiento de este plazo se entenderá como renuncia al
contrato y supondrá, por tanto, la pérdida de cualquier derecho que de esta
convocatoria pudiera derivarse.
4.5.
El
contrato que se firme al amparo de esta convocatoria tendrá una dotación
económica íntegra mensual de 1.400 € para toda la vigencia del contrato, en
doce pagas (pagas extraordinarias prorrateadas).
4.6.
En
ningún caso, la prestación de servicios que se lleve a cabo como consecuencia
del contrato que se celebre al amparo de esta convocatoria implicará compromiso
alguno en cuanto a la posterior incorporación de los interesados a la plantilla
de la UNED.
5.-
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
5.1. Los impresos de solicitud se publican
como
Anexo a la presente convocatoria y deberán
entregarse junto con los siguientes documentos:
Copia electrónica del DNI, NIE o pasaporte
en vigor.
Copia electrónica de la certificación
académica oficial en la que conste la obtención con fecha del título que de
acceso a esta convocatoria o, en su caso, expediente académico del candidato.
Curriculum vitae del/la solicitante, con especial
referencia a la experiencia formativa y laboral.
5.2.
El
plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles desde el día
siguiente a la publicación en el BICI de la presente convocatoria.
5.3.
Las
solicitudes, dirigidas al Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y
Divulgación Científica, deberán presentarse en la Oficina de Asistencia en
Materia de Registros de la UNED o bien a través del Registro electrónico de la
AGE:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
6.
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES
6.1. La evaluación de las solicitudes se
llevará a cabo por una Comisión que estará formada por el vicerrector de
Investigación, Transferencia y Divulgación Científica o, en su caso, la persona
en la que este delegue; el investigador principal del proyecto al que se
adscribirá el contratado o la persona en la que este delegue; y la jefa del
Departamento de Investigación y Relaciones Internacionales o persona en quien
delegue.
6.2.
La
Comisión seleccionará a los candidatos de conformidad con los siguientes
criterios:
6.2.1.
Curriculum vitae del candidato/a. La puntuación máxima
de este apartado será de 70 sobre 100 repartida como sigue:
Título superior oficial en áreas de
conocimiento relacionadas con el ámbito del proyecto: “Estudio de los efectos
del cambio climatico sobre la toxicidad de
contaminantes derivados del plastico en los
organismos acuaticos Chironomus
Riparius y Danio Rerio” PID2023-148109OB-I00 (hasta 30 puntos).
Formación y/o Experiencia previa
demostrable en trabajo previo en laboratorio, especialmente en sanidad
ambiental y/o biología molecular con especial énfasis en modelos animales
(hasta 30 puntos).
Conocimientos demostrables de inglés
(mínimo B1 o similar) (hasta 5 puntos).
Otros méritos, tales como cursos o
experiencia en análisis de datos, estadística, inteligencia artificial u otras
competencias informáticas (hasta 5 puntos).
6.2.2. Beneficios científicos y técnicos de la
incorporación del candidato/a al proyecto. La puntuación máxima de este
apartado será de 30 sobre 100. A estos efectos, se podrán realizar entrevistas
individuales con los candidatos si fuese necesario.
7.-
RECURSOS
Contra la presente
Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes,
contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad
con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la
posibilidad de interponer directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante
el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo
de dos meses a contar desde el día siguiente a esta publicación.
Madrid,
18 de marzo de 2025. EL RECTOR, P.D. Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
ANEXO:
Impreso de solicitud.
6.- Convocatoria
de un contrato laboral para el proyecto de investigación “MICROGLICOC–Estudio
de la implicación de la microglía en la adicción a cocaína y exploración de
nuevas estrategias terapéuticas asociadas”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Dentro del Proyecto
“Estudio de la implicación de la microglía en la adicción a cocaína y
exploración de nuevas estrategias terapéuticas asociadas (MICROGLICOC)” con
referencia PID2023-149142OB-I00, del que es investigador principal (IP) el
profesor D. Alejandro Higuera Matas, del Departamento de Psicobiología de la
Facultad de Psicología se convoca un contrato laboral para realizar las tareas
relacionadas en el objeto de la convocatoria, bajo las siguientes cláusulas:
1.-
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria
tiene por objeto la contratación de un investigador/a predoctoral a tiempo
completo para realizar las siguientes tareas asociadas al proyecto MICROGLICOC
mencionado:
Autoadministración intravenosa de drogas.
Extracción de sangre de la vena caudal y
aislamiento de PBMCs y plasma.
Recuento celular con SCEPTER.
Fabricación de catéteres intravenosos.
Tareas relacionadas con reconsolidación
de memorias asociadas a drogas.
ELISAs.
2.-
DESTINATARIOS
Licenciados/as,
graduados/as en Psicología. Se valorará disponer de una titulación oficial
superior relacionada con el área de conocimiento del proyecto (Máster en
Psicofarmacología y Drogas de Abuso y Psicología General Sanitaria).
3.-
REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
3.1.
En
el momento de presentar la solicitud, los candidatos deberán cumplir los
siguientes
requisitos:
Poseer la nacionalidad española, o tener
permiso de residencia y trabajo en España.
Estar en posesión de la titulación de
licenciado, graduado, arquitecto o ingeniero superior.
3.2.
En
el caso de titulaciones obtenidas en universidades extrajeras deberá
acompañarse el certificado de declaración de equivalencia correspondiente,
conforme a lo establecido en el Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, por el
que se establecen las condiciones y los procedimientos de homologación, de
declaración de equivalencia y de convalidación de enseñanzas universitarias de
sistemas educativos extranjeros y por el que se regula el procedimiento para
establecer la correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones
para la Educación Superior de los títulos universitarios oficiales
pertenecientes a ordenaciones académicas anteriores.
4.-
CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO
4.1.
La
incorporación del candidato al grupo de investigación del proyecto se realizará
por medio de un contrato laboral entre el candidato seleccionado y la UNED, al
amparo de lo que establece el artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio,
de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, modificada por Ley 17/2022, de 5
de septiembre y demás disposiciones legales que resulten de aplicación.
4.2. El contrato tendrá carácter indefinido
y se desarrollará a tiempo completo, si bien su vigencia estará condicionada
por la propia vigencia del proyecto de investigación que lo sustenta, cuya
finalización está prevista el 31 de agosto de 2027, y a la existencia de
crédito suficiente.
En todo caso, las causas
de la extinción del contrato de trabajo son las previstas en el artículo 49 del
texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas de
desarrollo y concordantes. Serán causas objetivas de extinción del contrato las
previstas en el artículo 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los
Trabajadores, con especial mención a su letra e), que especifica como causa
objetiva la insuficiencia de la dotación económica de la correspondiente
consignación para el mantenimiento del presente contrato de trabajo.
4.3. El lugar de trabajo será la Facultad de
Psicología de la UNED, sita en la calle Juan del Rosal 10, 28040 Madrid.
4.4. La incorporación del candidato
seleccionado deberá producirse dentro de los diez días posteriores a la firma
del contrato. El incumplimiento de este plazo se entenderá como renuncia al
contrato y supondrá, por tanto, la pérdida de cualquier derecho que de esta
convocatoria pudiera derivarse.
4.5.
El
contrato que se firme al amparo de esta convocatoria tendrá una dotación
económica íntegra mensual de 1.515,03 € brutos para toda la vigencia del
contrato, en doce pagas (pagas extraordinarias prorrateadas).
4.6.
En
ningún caso, la prestación de servicios que se lleve a cabo como consecuencia
del contrato que se celebre al amparo de esta convocatoria implicará compromiso
alguno en cuanto a la posterior incorporación de los interesados a la plantilla
de la UNED.
5.-
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
5.1.
Los
impresos de solicitud se publican como
Anexo
a la presente convocatoria y deberán
entregarse junto con los siguientes documentos:
Copia electrónica del DNI, NIE o pasaporte
en vigor.
Copia electrónica de la certificación
académica oficial en la que conste la obtención con fecha del título que de
acceso a esta convocatoria o, en su caso, expediente académico del candidato.
Curriculum
vitae del/la solicitante, con especial referencia a la experiencia
formativa y laboral.
5.2.
El
plazo de presentación de solicitudes será de 5 días hábiles desde el día
siguiente a la publicación en el BICI de la presente convocatoria.
5.3.
Las
solicitudes, dirigidas al Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y
Divulgación Científica, deberán presentarse en la Oficina de Asistencia en
Materia de Registros de la UNED o bien a través del Registro electrónico de la
AGE:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
6.
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES
6.1. La evaluación de las solicitudes se
llevará a cabo por una Comisión que estará formada por el vicerrector de
Investigación, Transferencia y Divulgación Científica o, en su caso, la persona
en quién delegue; el investigador principal del proyecto al que se adscribirá
el contratado o la persona en la que este delegue; y la jefa del Departamento
de Investigación y Relaciones Internacionales o persona en quién delegue.
6.2.
La
Comisión seleccionará a los candidatos de conformidad con los siguientes
criterios:
6.2.1. Curriculum
vitae
del candidato/a. La puntuación máxima de este apartado será de 70 sobre 100
repartida como sigue:
Título superior oficial en áreas de
conocimiento relacionadas con el ámbito del proyecto: (hasta 40 puntos).
Formación y experiencia demostrable en las
tareas demandadas para el proyecto mencionadas en la convocatoria (hasta 30
puntos).
Conocimientos demostrables de inglés
(mínimo B1 o similar) (hasta 5 puntos).
Otros méritos, como experiencia profesional
en seguimiento y/o acompañamiento en adicciones (hasta 20 puntos).
Posesión del certificado de reconocimiento
de la capacitación para manejar animales utilizados, criados o suministrados
con fines de experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia.
Orden ECC/566/2015, de 20 de marzo (5 puntos).
6.2.2. Beneficios científicos y técnicos de la
incorporación del candidato/a al proyecto. La puntuación máxima de este
apartado será de 30 sobre 100. A estos efectos, se podrán realizar entrevistas
individuales con los candidatos si fuese necesario.
7.-
RECURSOS
Contra la presente
Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes,
contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad
con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la
posibilidad de interponer directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante
el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo
de dos meses a contar desde el día siguiente a esta publicación.
Madrid,
18 de marzo de 2025. EL RECTOR, P.D. Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
ANEXO:
Impreso de solicitud.
7.- Convocatoria
de un contrato laboral para el proyecto de investigación “LOGCOMMONS-CM”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Dentro del Proyecto
“LOGCOMMONS-CM”, con referencia PHS-2024/PH-HUM-336, del que es investigador
principal (IP) el profesor D. Jorge Sequera
Fernández, del Departamento de Sociología III de la Facultad de Ciencias
Políticas y Sociología, se convoca un contrato laboral para realizar las tareas
relacionadas en el objeto de la convocatoria, bajo las siguientes cláusulas:
1.-
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria
tiene por objeto la contratación de un investigador predoctoral a tiempo
completo, para realizar las siguientes tareas asociadas al proyecto
“LOGCOMMONS-CM”:
Diseño y ejecución de trabajo de campo
cuantitativo y cualitativo en el barrio de Puerta del Ángel (Distrito Latina,
Madrid).
Ayuda en el análisis de resultados y
elaboración de publicaciones.
Tareas complementarias asociadas al
proyecto.
2.-
DESTINATARIOS
Licenciados/as y
graduados/as en Sociología. Se valorará disponer de una titulación oficial
superior relacionada con el área de conocimiento del proyecto (Sociología
Urbana), Doctorando en el programa de Sociología y tener conocimientos de
investigación cualitativa, movimientos sociales, gentrificación, derecho a la
ciudad y el barrio de Puerta del Ángel (Distrito Latina, Madrid).
3.-
REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
3.1.
En
el momento de presentar la solicitud, los candidatos deberán cumplir los
siguientes requisitos:
Poseer la nacionalidad española, o tener
permiso de residencia y trabajo en España.
Estar en posesión de la titulación de
licenciado o graduado en Sociología, arquitecto o ingeniero superior.
Experiencia en investigación social sobre
las transformaciones urbanas en Puerta del Ángel (Distrito Latina, Madrid).
Conocimientos demostrables sobre Puerta del
Ángel (Distrito Latina, Madrid) y el tejido asociativo del barrio.
3.2.
En
el caso de titulaciones obtenidas en universidades extrajeras deberá
acompañarse la credencial de declaración de equivalencia correspondiente,
conforme a lo establecido en el Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, por el
que se establecen las condiciones y los procedimientos de homologación, de
declaración de equivalencia y de convalidación de enseñanzas universitarias de
sistemas educativos extranjeros y por el que se regula el procedimiento para
establecer la correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones
para la Educación Superior de los títulos universitarios oficiales
pertenecientes a ordenaciones académicas anteriores.
4.-
CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO
4.1.
La
incorporación del candidato al grupo de investigación del proyecto se realizará
por medio de un contrato laboral entre el candidato seleccionado y la UNED, al
amparo de lo que establece el artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio,
de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, modificada por Ley 17/2022, de 5
de septiembre y demás disposiciones legales que resulten de aplicación.
4.2.
El
contrato tendrá carácter indefinido y se desarrollará a tiempo completo, si
bien su vigencia estará condicionada por la propia vigencia del proyecto de
investigación que lo sustenta, cuya finalización está prevista el 31 de marzo
de 2027, y a la existencia de crédito suficiente.
En todo caso, las causas
de la extinción del contrato de trabajo son las previstas en el artículo 49 del
texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas de
desarrollo y concordantes. Serán causas objetivas de extinción del contrato las
previstas en el artículo 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los
Trabajadores, con especial mención a su letra e), que especifica como causa
objetiva la insuficiencia de la dotación económica de la correspondiente
consignación para el mantenimiento del presente contrato de trabajo.
4.3.
El
lugar de trabajo será la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la
UNED, sita en la calle Obispo Trejo, 2, 28040 Madrid.
4.4.
La
incorporación del candidato seleccionado deberá producirse dentro de los diez
días posteriores a la firma del contrato. El incumplimiento de este plazo se
entenderá como renuncia al contrato y supondrá, por tanto, la pérdida de
cualquier derecho que de esta convocatoria pudiera derivarse.
4.5. El contrato que se firme al amparo de
esta convocatoria tendrá una dotación económica íntegra mensual de 1.515,03 €
para toda la vigencia del contrato, en doce pagas (pagas extraordinarias
prorrateadas).
4.6.
En
ningún caso, la prestación de servicios que se lleve a cabo como consecuencia
del contrato que se celebre al amparo de esta convocatoria implicará compromiso
alguno en cuanto a la posterior incorporación de los interesados a la plantilla
de la UNED.
5.-
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
5.1. Los impresos de solicitud se publican
como
Anexo a la presente convocatoria y deberán
entregarse junto con los siguientes documentos:
Copia electrónica del DNI, NIE o pasaporte
en vigor.
Copia electrónica de la certificación
académica oficial en la que conste la obtención con fecha del título que de
acceso a esta convocatoria o, en su caso, expediente académico del candidato.
Curriculum vitae del/la solicitante, con especial
referencia a la experiencia formativa y laboral.
5.2.
El
plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles desde el día
siguiente a la publicación en el BICI de la presente convocatoria.
5.3.
Las
solicitudes, dirigidas al Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y
Divulgación Científica, deberán presentarse en la Oficina de Asistencia en
Materia de Registros de la UNED o bien a través del Registro electrónico de la
AGE:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
6.
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES
6.1.
La
evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por una Comisión que estará
formada por el vicerrector de Investigación, Transferencia y Divulgación
Científica o, en su caso, la persona en la que este delegue; el investigador
principal del proyecto al que se adscribirá el contratado o la persona en la
que este delegue; y la jefa del Departamento de Investigación y Relaciones
Internacionales o persona en quién delegue.
6.2.
La
Comisión seleccionará a los candidatos de conformidad con los siguientes
criterios:
6.2.1.
Curriculum vitae del candidato/a. La puntuación máxima de
este apartado será de 70 sobre 100 repartida como sigue:
Título superior oficial en áreas de
conocimiento relacionadas con el ámbito de Sociología (hasta 20 puntos).
Formación y experiencia demostrable en
sociología urbana (hasta 35 puntos).
Conocimientos demostrables sobre Puerta del
Ángel y el tejido asociativo del barrio (hasta 15 puntos).
6.2.2.
Beneficios
científicos y técnicos de la incorporación del candidato/a al proyecto. La
puntuación máxima de este apartado será de 30 sobre 100. A estos efectos, se
podrán realizar entrevistas individuales con los candidatos si fuese necesario.
7.-
RECURSOS
Contra la presente
Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes,
contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad
con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la
posibilidad de interponer directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante
el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo
de dos meses a contar desde el día siguiente a esta publicación.
Madrid,
18 de marzo de 2025. EL RECTOR, P.D. Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
ANEXO:
Impreso de solicitud.
8.- Resolución
de 20 de marzo de 2025, del rector de la UNED, por la que se designa a las
candidatas elegidas para la suscripción de dos contratos laborales en el marco
del Programa de Atracción de Talento de la CAM “A longitudinal investigation into the bilingual advantage
in children from monolingual homes attending Bilingual Education”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Primera.-
El
día 19 de marzo de 2025 tuvo lugar la reunión de la Comisión de Evaluación en
la que se valoraron las solicitudes recibidas en el marco de la convocatoria de
dos contratos laborales por circunstancias de la producción y a tiempo completo
asociados al Programa de Atracción de Talento de la CAM “A longitudinal investigation into the bilingual advantage
in children from monolingual homes attending Bilingual Education”, con referencia 2020-T1/HUM-19952, del
Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, del que es
investigadora principal (IP) D.ª Gloria Chamorro Galán.
Segunda.- Con arreglo a los requisitos y
criterios de valoración establecidos en la convocatoria publicada en el BICI
n.º 19 de 24 de febrero de 2025, la
Comisión acordó la concesión de los contratos a D.ª Lorena Aguera Casanova
y D.ª María Emilia Bonillo Bustingorry,
designando como suplente a D.ª Diana Roldán Larios por orden de puntuación.
Tercera.- Las candidatas estarán obligadas a
cumplir las normas establecidas en la convocatoria, quedando el contrato
condicionado al cumplimiento de los requisitos establecidos en la misma.
Cuarta.- D.ª Lorena Aguera Casanova y D.ª María Emilia Bonillo Bustingorry
deberán incorporarse al centro de aplicación dentro de los diez días
posteriores a la firma del contrato.
Quinta.-
Se
entenderá que las candidatas seleccionadas renuncian al contrato si no se
incorporan en el plazo señalado o no presentan la documentación requerida para
tramitar el alta del contrato.
Sexta.- La documentación de incorporación se
presentará a la Sección de Gestión de Contratos y Becas de Investigación a
través del correo electrónico
ayudasfpi@adm.uned.es . Los modelos normalizados de impresos
necesarios para la incorporación del contratado les serán enviados directamente
por la mencionada Sección.
Séptima.- Contra la presente Resolución, que pone
fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de
reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el
día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo
123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente a su
publicación, Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la
Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Madrid,
20 de marzo de 2025.
EL
RECTOR, P.D. Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35, de 9 de febrero de
2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA,
Javier Sanz Gozalo.
VICERRECTORADO DE INTERNACIONALIZACIÓN Y
MULTILINGÜISMO
9.- Becas
Santander Estudios Movilidad Internacional Incoming.
Convocatoria 2025
Vicerrectorado de Internacionalización y
Multilingüismo
Resolución de 18 de marzo
de 2025, del rector de la UNED, por la que se convocan 11 becas para la
movilidad de estudiantes universitarios extranjeros, matriculados en
universidades extranjeras, que les permita realizar una estancia académica
internacional durante el curso académico 2025/2026.
1.
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria
tiene como finalidad la movilidad de estudiantes universitarios extranjeros,
matriculados en universidades extranjeras (en adelante, las “Universidades de
Origen”) que tengan convenio de movilidad con la UNED (en adelante “Universidad
de Destino”).
En el caso de que no
exista un convenio, los estudiantes seleccionados podrán solicitar la gestión
del éste a través de la Sección de Movilidad Internacional:
movilidad-economico@adm.uned.es.
2.
SOLICITANTES
Podrán solicitar esta
ayuda:
2.1. Estudiantes extranjeros, matriculados,
como mínimo, en el segundo curso académico de Grado.
2.2. Haber sido seleccionados por la
Universidad de Origen para realizar una estancia de movilidad en la UNED
durante el curso 2025/2026 sobre la base de acuerdos específicos de intercambio
de estudiantes suscritos entre ambas universidades.
3.
FINANCIACIÓN, CUANTÍA Y DURACIÓN DE LAS AYUDAS
3.1. La financiación de la presente
convocatoria cuenta con un importe de 16.500 €.
3.2. Se concederán 11 becas de 1.500 €.
4.
CONCEPTOS SUSCEPTIBLES DE AYUDA
Serán conceptos
susceptibles de ayuda los gastos derivados de la realización de la movilidad:
alojamiento, manutención, seguro de salud durante la estancia, gastos de viajes
y dietas.
5.
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
5.1.
Las
solicitudes se presentarán a través del siguiente correo electrónico:
movilidad-economico@adm.uned.es
5.2. El
formulario de solicitud se encuentra disponible en el
Anexo I “BECAS SANTANDER ESTUDIOS -
MOVILIDAD INTERNACIONAL INCOMING”.
5.3. Los estudiantes interesados deberán
presentar, a través del correo electrónico:
movilidad-economico@adm.uned.es , indicando en el asunto “Solicitud
BECAS SANTANDER ESTUDIOS - MOVILIDAD INTERNACIONAL INCOMING”, los siguientes
documentos:
• Una única solicitud según el modelo de
incluido en el Anexo I de esta convocatoria.
• Curriculum
vitae (formato libre).
• Carta de invitación firmada por el profesor
que le recibe en la UNED.
• Memoria explicativa (formato libre) que
contendrá necesariamente los siguientes apartados:
o Datos del solicitante.
o Objetivos
de la movilidad solicitada.
o Datos de la universidad de origen.
o Programa de estudios que realizará.
o Fechas de estancia.
o Número de créditos ECTS que realizará.
o Valores añadidos de la acción solicitada.
5.4. El plazo de presentación de solicitudes
será de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación en el BICI
de la convocatoria.
5.5. Si la documentación aportada fuera
incompleta, se requerirá al solicitante para que, en un plazo máximo de 10
días, complete la documentación y subsane las deficiencias.
Para cualquier consulta
relacionada con esta convocatoria, podrán dirigirse a:
movilidad-economico@adm.uned.es
6.
PAGO DE LAS AYUDAS
Los estudiantes
seleccionados recibirán las instrucciones y la documentación necesaria para
recibir la beca y justificar su movilidad.
7.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Para puntuar las
solicitudes recibidas, se aplicará el siguiente baremo:
7.1. Expediente académico: hasta 3 puntos.
En el caso de que la
calificación del expediente recogiera exclusivamente la calificación
cualitativa, el cálculo de la nota media se realizará teniendo en cuenta la
valoración de cada una de las distintas calificaciones, que para la presente
convocatoria será la siguiente:
• Sobresaliente y Matrícula de honor: 10.
• Notable: 8.
• Aprobado: 6.
7.2. Premios obtenidos: 1 punto.
7.3. Otros méritos académicos: 1,5 puntos.
7.4. Conocimiento de idioma español
valorará: 0,5 puntos para el nivel B1 y 1 punto para niveles superiores.
7.5. Memoria de la acción solicitada: hasta
3,5 puntos.
La puntuación máxima total
será de 10 puntos.
8.
COMISIÓN DE VALORACIÓN
8.1. La Comisión de Selección, está
constituida por las siguientes personas o personas en quienes deleguen:
Presidente:
D.ª Laura Alba Juez,
vicerrectora de Internacionalización y Multilingüismo.
Vocales:
D.ª Patricia Rodríguez
Sáez, jefa de Área de Internacionalización y Centros en el Exterior.
D.ª Encarnación Valero
Ibáñez, técnica de la Oficina de Internacionalización y Cooperación.
Secretaria:
D.ª Carolina de Pablo
Pérez, jefa de Servicio de Internacionalización y Centros en el Exterior.
8.2. Durante el proceso de selección, la
Comisión podrá requerir por correo electrónico a quienes hayan solicitado la
ayuda cuanta documentación considere oportuna sobre algún punto que no haya
quedado suficientemente documentado.
9.
RESOLUCIÓN Y PUBLICACIÓN
La Resolución de concesión
de las ayudas será adoptada por el Vicerrectorado de Internacionalización y
Multilingüismo. La Resolución será publicada en el BICI y contendrá la relación
de estudiantes seleccionados, suplentes y excluidos de las Becas Santander
Estudios-Movilidad Internacional Incoming
2025.
Esta resolución será
publicada en el Boletín Interno de Coordinación Informativa (BICI) y se
anunciará en la página web del Vicerrectorado de Internacionalización y
Multilingüismo:
https://www.uned.es/universidad/inicio/internacional/movilidad.html
10.
OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO
10.1. Los estudiantes beneficiarios de estas
ayudas deberán realizar las actividades de movilidad internacional aceptadas en
los plazos indicados en la solicitud.
10.2. Los estudiantes beneficiarios se
comprometen a gestionar un seguro médico que les proporcione cobertura
sanitaria en el lugar de realización de la estancia y para toda la duración de la misma. La UNED queda exenta de cualquier responsabilidad
en este sentido.
10.3. Al terminar la estancia y en todo caso,
antes del 1 de diciembre de 2025, las personas beneficiarias deberán presentar
ante la Sección de Movilidad Internacional la documentación recibida, según lo
establecido en el apartado 6 de esta convocatoria.
11.
INCUMPLIMIENTOS
El incumplimiento total o
parcial de los requisitos y obligaciones establecidas en las presentes bases y
demás normas aplicables, así como las que se establezcan en la correspondiente
resolución de concesión, dará lugar a la apertura de un expediente de incumplimiento,
cuya resolución, previa audiencia del interesado, podrá ocasionar la revocación
parcial o total de la ayuda concedida y la obligación de reintegrar la cuantía
que se establezca en función de los criterios aplicables y los intereses de demora
correspondientes.
12.
RENUNCIAS
Los estudiantes tendrán de
plazo hasta el 30 de junio de 2025 para presentar su renuncia por escrito a
través del siguiente correo electrónico:
movilidad-economico@adm.uned.es , indicando el motivo de su renuncia y
devolviendo los documentos originales que ya hubiera recibido como estudiante
seleccionada/o.
Las renuncias posteriores
a 30 de junio de 2025, así como la omisión de su comunicación, darán lugar a la
exclusión del estudiante en futuros procesos de selección de cualquier
convocatoria de movilidad promovida por este Vicerrectorado.
13.
NORMAS FINALES
Los candidatos, por el
hecho de participar en la presente convocatoria, se someten a las bases
establecidas en la misma y a las decisiones adoptadas por la Comisión de
Selección, sin perjuicio de las reclamaciones o los recursos pertinentes. La
Comisión de Selección se encuentra facultada para resolver las dudas que se
presenten en todo lo no previsto en estas bases.
La presente resolución
agota la vía administrativa y contra ella cabrá interponer recurso potestativo
de reposición ante el rector, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su
publicación, de conformidad con lo dispuesto en artículos 123 y 124 de la Ley
39/2015 o bien interponer recurso contencioso-administrativo, en el plazo de
dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación, ante los Juzgados
Centrales de lo Contencioso Administrativo de Madrid, de conformidad los
artículos 9 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la
Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Madrid,
18 de marzo de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón, P.D. (Resolución de 17 de
enero de 2024, BOE de 9 de febrero de 2024), LA VICERRECTORA DE
INTERNACIONALIZACIÓN Y MULTILINGÜISMO, Laura Alba Juez.
PROTECCIÓN
DE DATOS
De conformidad con lo
establecido en la Normativa vigente de Protección de Datos Personales, le
informamos que los datos aportados en este documento serán tratados, en calidad
de responsable del tratamiento, por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
La finalidad del
tratamiento de los datos es la tramitación de las becas internacionales que se
asignan a los estudiantes de la UNED.
El tratamiento al que se
adscribe es: “tramitación de las becas SANTANDER ESTUDIOS - MOVILIDAD
INTERNACIONAL INCOMING”, cuyo responsable es: jefa del Área de
Internacionalización y Centros en el Exterior,
internacional.protecciondedatos@adm.uned.es
.
Las bases legitimadoras
por las que se tratan sus datos son: el consentimiento del interesado, la
ejecución de un contrato o el cumplimiento de una obligación legal aplicable al
responsable del tratamiento.
Asimismo, los datos serán
utilizados para enviar información, por cualquier medio, acerca de las
finalidades antes descritas.
Sus datos no serán cedidos
o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para la debida
atención, desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades expresadas, así
como en los supuestos previstos en la legislación vigente.
Podrá ejercitar los
derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento,
portabilidad de los datos u oposición al tratamiento ante la UNED, Sección de
Protección de Datos, calle Bravo Murillo 38, 28015 de Madrid, o en cualquiera
de las oficinas de asistencia en materia de registro, junto con la información
adicional y el formulario: Oficina de Protección de Datos (www.uned.es/dpj ) o a través de la Sede electrónica (https://sede.uned.es/procedimientos/portada/idp/40 ) de la UNED.
Para más información
visite nuestra Política de Privacidad.
Vicerrectorado de Estudiantes e Inclusión
10.- Resolución
de 11 de marzo de 2025 de la vicerrectora de Estudiantes e Inclusión de la
UNED, por la que se convoca una ayuda para estudiantes de la UNED Excelencia
360°
Vicerrectorado de Estudiantes e
Inclusión
En consonancia con el
compromiso y el apoyo permanentes del Banco Santander con las Instituciones de
Educación Superior e investigadoras en el marco del Convenio de colaboración
entre la UNED y la Fundación Banco Santander para 2025, se convoca la presente
ayuda, de acuerdo con las bases que se describen a continuación:
1.
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria
tiene por objeto la concesión de 1 ayuda atendiendo a su expediente de
excelencia académica y que haya participado significativamente en la vida
universitaria de la UNED.
2.
REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES
2.1. Podrán ser solicitantes todos aquellos
estudiantes que estén matriculados en el curso académico 2024-2025 en alguno de
los Grados impartidos en la UNED.
2.2. La matrícula deberá permanecer activa y
conformada durante el curso 2024-2025.
2.3. Haber estado matriculado en el curso
2023-2024 en estudios de Grado, como mínimo en 60 ECTS (para estudiantes con
discapacidad igual o superior al 33 % o con necesidades educativas especiales,
como mínimo en 42 ECTS), y tener una nota media igual o superior a 8,5 sobre 10
en el expediente académico.
3.
DOTACIÓN Y PAGO
3.1. La cuantía de la ayuda será de 12.000
€.
3.2. La ayuda en el marco de esta
convocatoria se abonará por parte de la Universidad en cuenta abierta en el
Banco Santander, a nombre del beneficiario/a, una vez haya sido aceptada.
4.
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
4.1.
Las
instancias, cumplimentando el impreso de solicitud y la documentación que se
adjunte, se presentarán, en el plazo de 15 días hábiles, a contar desde el día
siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BICI,
dirigidas al Servicio de Estudiantes (código U02800016), a través de cualquiera
de las oficinas de asistencia en materia de registro de las distintas
Administraciones Públicas, que puedan enviar asientos a través de SIR.
Igualmente, podrán ser presentadas en las oficinas de Correos, a través del
Servicio de Registro electrónico para las Administraciones Publicas ORVE y que
se detallan en el siguiente enlace:
https://www.uned.es/universidad/inicio/unidad/registro-general/oficinas-registro.html
Será requisito
imprescindible y no subsanable, además, inscribirse en la aplicación del
Banco Santander, accediendo al siguiente enlace:
4.2. Si la documentación aportada fuera
incompleta o presentase errores subsanables, se requerirá al interesado/a para
que, en el plazo de diez días hábiles, subsane la falta o aporte la
documentación preceptiva, transcurrido el cual, de no aportarla por los cauces
establecidos en la base 4.1, no será objeto de valoración por la Comisión de
Selección.
5.
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE CANDIDATOS
5.1. La Comisión de Selección estará
constituida por los siguientes miembros o personas en quien deleguen:
• Presidenta: vicerrectora de Estudiantes e
Inclusión.
• Vocal: director del COIE.
• Secretario: jefe de Servicio de Estudiantes.
5.2. Baremo por aplicar:
1. Nota media del
expediente 2023-2024, teniendo en cuenta que no se computarán aquellos créditos
que hayan sido convalidados, adaptados o reconocidos, así como que habiéndose
presentado el estudiante a las convocatorias de febrero/junio y septiembre, y no
aprobando en ambas, se aplicará la nota obtenida en la convocatoria
extraordinaria de septiembre, y de no haberse presentado a ninguna de ellas se
computará una calificación de la asignatura como 0.
2. Que hayan participado
significativamente en la vida universitaria de la UNED:
• Realización de prácticas en empresas a partir
del año 2024 (mínimo 150 horas), debidamente acreditadas: 1 punto.
• Desarrollo de habilidades profesionales y/o
emprendedoras a partir del año 2024 (en función del número de horas dedicadas a
formación complementaria, mínimo 25 horas), acreditado documentalmente: 1
punto.
• Proyección internacional del curriculum vitae (se reconoce el conocimiento
de idiomas cursados en el CUID a partir del curso académico 2023-2024 Nivel B1
−150 horas− en los siguientes idiomas: alemán, inglés, francés,
italiano o portugués, así como la participación en programas de intercambio
Erasmus), documentalmente acreditados: 1 punto.
• Colaboración con ONG a partir del año 2024,
compañero mentor de estudiantes en el primer cuatrimestre del curso académico
2024-2025 o representante de estudiantes actualmente, documentalmente
acreditado: 1 punto.
• Situación relacionada con necesidades
educativas especiales en el año 2024, debidamente acreditada: 2 puntos.
• Situación relacionada con discapacidad igual o
superior al 33 % en el año 2024, debidamente acreditada mediante dictamen
técnico facultativo: 2 puntos.
• Si en el Dictamen Técnico Facultativo consta
que necesita ayuda de terceras personas: 1 punto.
5.3.
La resolución de la adjudicación de la ayuda
se publicará en el BICI de la UNED.
5.4. El beneficiario/a debe aceptar la ayuda
en la misma plataforma de becas del Banco Santander donde lo solicitó, teniendo
un plazo de 7 días naturales desde que la plataforma le envíe un correo
notificándole la ayuda. De no cumplir este requisito, se entenderá que la
rechaza.
6.
RECURSOS
Contra la presente
resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes,
contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad
con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la
posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos meses recurso
Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa.
7.
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
De conformidad con la
legislación aplicable en materia de Protección de Datos de Carácter Personal,
los datos personales facilitados en el contexto de la presente convocatoria
serán tratados en calidad de responsable del tratamiento por la Universidad Nacional
de Educación a Distancia (UNED), cuya finalidad es la gestión de este
procedimiento.
Estos datos no serán
cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para la
debida atención, desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades
expresadas, así como en los supuestos previstos, según Ley.
En cualquier momento
podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación
del tratamiento, portabilidad de los datos u oposición al tratamiento ante la
UNED, Sección de Protección de Datos, calle Bravo Murillo, 38 28015-Madrid, o en cualquiera de las oficinas
de asistencia en materia de registro, junto con la información adicional y el
formulario: Departamento de Política Jurídica de Seguridad de la información (www.uned.es/dpj ) o
a través de la Sede electrónica (https://sede.uned.es/procedimientos/portada/idp/40 ) de la UNED.
ANEXO I:
IMPRESO DE SOLICITUD A LA EXCELENCIA 360º
vicerrectorado de innovación educativa
11.- Novedades
editoriales
Sección de Difusión y Distribución
0170070RE51A13
ENDOXA Nº.
53. ACTUALIDAD DEL BARROCO
P.V.P.: 15,03 €.
SECCIÓN II. CENTROS, FACULTADES Y
ESCUELAS
12.- Modificación
en la guia de la asignatura “Derecho de los Servicios
Públicos Sociales” (Cód. 66032065)
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes de la asignatura “Derecho de los Servicios Públicos Sociales” (Cód.
66032065), del Grado en Trabajo Social, las siguientes modificaciones en la
guía de la asignatura:
En el apartado “Equipo
docente”, se añade a las profesoras D.ª Elena Desdentado Daroca y D.ª Amanda
Moreno Solana. La coordinadora pasa a ser la profesora D.ª Sara Medina
González.
13.- Comunicado
para los estudiantes de la asignatura “Inmigración y Extranjería. Derechos de
los Extranjeros” (Cód. 66903028)
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes de la asignatura “Inmigración y Extranjería. Derechos de los
Extranjeros” (Cód. 66903028), del Grado en Trabajo Social, las siguientes
modificaciones en la guía de la asignatura:
En el apartado “Equipo
docente”, se añade a la profesora D.ª Patricia Nieto Rojas.
14.- Comunicado
para los estudiantes de la asignatura “Políticas Públicas de la Unión Europea:
Diseño y Evaluación (Plan de estudios 2013)” (Cód. 2660282-), del Máster
Universitario en Unión Europea
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes de la asignatura “Políticas Públicas de la Unión Europea: Diseño y
Evaluación (Plan de estudios 2013)” (Cód. 2660282-), del Máster Universitario
en Unión Europea, la incorporación al equipo docente de la profesora D.ª Aurora
Ruiz Rúa.
15.- Comunicado
para los estudiantes de la asignatura “Trabajo Fin de Grado” (Cód. 66014021)
Decanato de la Facultad
Se comunica a todos los
profesores y estudiantes del Grado en Ciencias Jurídicas de las
Administraciones Públicas la incorporación de la Profesora D.ª Inmaculada
Llorente San Segundo.
16.- Comunicado
para los estudiantes de la asignatura “Derecho de la Protección Social” del
Grado en Derecho (Cód. 66024054)
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes de la asignatura “Derecho de la Protección Social” (Cód. 66024054), del Grado en Derecho, la siguiente modificación en la guía de la
asignatura:
En el apartado “Equipo
docente”, pasa a ser coordinadora de la asignatura la profesora D.ª Elena
Desdentado Daroca.
17.- Comunicado
para los estudiantes de la asignatura “Elaboración y digitalización de
materiales Clil” (Cód. 2440916-) del Máster
Universitario en las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la
Enseñanza y el tratamiento de Lenguas
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes de la asignatura “Elaboración y digitalización de materiales Clil” (Cód. 2440916-) del Máster Universitario en las
Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza y el
tratamiento de Lenguas, la siguiente modificación en la guía de la asignatura:
En la sección de “Horario
de atención al estudiante”, debajo de los datos de la coordinadora D.ª Pilar
Rodríguez Arancón, debe incluirse la siguiente
información:
D. José Javier Ávila
Cabrera
Dirección: Paseo de la
Senda del Rey 7. Despacho: 5.29, 5.ª planta. Edificio de Humanidades.
28040 Madrid.
Correo electrónico:
jjavilacabrera@flog.uned.es
Teléf.: 91 398 68 30.
Horario de atención al
estudiante: miércoles de 10:00 a 14:00 horas.
18.- Convocatorias
de ayudas 2025 para la promoción de la investigación en la Facultad de
Educación
Decanato de la Facultad
1.
Convocatoria de ayudas a la investigación para profesorado e investigadores en
formación de la Facultad de Educación
1.1.
Objeto de la convocatoria
La Facultad de Educación
de la UNED convoca ayudas destinadas a la promoción de la actividad
investigadora del profesorado y de los investigadores en formación. Estas
ayudas contemplan cuatro modalidades distintas: a) Participación en congresos
científicos para la difusión de resultados de investigación, b) Traducción de
artículos de investigación aceptados para su publicación en revistas indexadas,
c) Preparación y ejecución de proyectos de investigación sin financiación
externa y d) Ayudas a la movilidad de personal investigador en formación del
Programa de Doctorado en Educación de la Escuela Internacional de Doctorado de
la UNED (EIDUNED), así como personal investigador en formación otros programas
de Doctorado cuya dirección esté a cargo de profesorado de la Facultad de
Educación.
1.2.
Beneficiarios de la convocatoria
Podrán solicitar estas
ayudas: profesorado de la Facultad de Educación y personal investigador con
contrato de la Facultad.
Para las ayudas a la
movilidad en el Programa de Doctorado en Educación de la UNED (PDE): personal
investigador en formación del PDE y de otros Programas de Doctorado cuya
dirección esté a cargo de profesorado de la Facultad de Educación.
Cada solicitante podrá
optar a una sola modalidad de ayuda por convocatoria.
1.3.
Compatibilidad
Las ayudas serán
compatibles con otras aportaciones, siempre que el importe total no supere el
coste total de la actividad financiada.
1.4.
Presentación de solicitudes
Los plazos de solicitud se
indican en cada modalidad de ayuda.
Resolución de concesión:
Se publicará en la web de la Facultad y en el Boletín Interno de Coordinación
Informativa (BICI).
Las solicitudes deberán
incluir:
• FORMULARIO.word de solicitud debidamente cumplimentado.
• Presupuesto detallado de los gastos
realizados y adelantados por los Departamentos, o previstos en el caso de
congresos.
Además, en cada modalidad
se requiere:
Ayudas a congresos
• Memoria de la participación en el evento,
destacando la relevancia de la actividad para su desarrollo investigador.
Ayudas
a traducciones
• Carta de aceptación del artículo.
• Título de la revista y datos de indexación.
• Factura de la traducción.
• Memoria destacando la relevancia de la
actividad para su desarrollo profesional.
Ayudas
a proyectos de investigación
• Memoria del proyecto (título, objetivos,
contexto de la investigación, aplicación de la ayuda) e indicación destacando
la relevancia de esta propuesta para su desarrollo profesional.
• En su caso, informe de denegación de la
financiación.
Ayudas
para movilidad de investigadores en formación (Programas de Doctorado)
• Se especifica en su epígrafe.
Las solicitudes con la
documentación correspondiente se remitirán a la Secretaría del Decanato de la
Facultad de Educación (decanato.edu@adm.uned.es )
1.5.
Evaluación y resolución
La preselección y
propuesta de concesión de las ayudas será realizada por la Comisión de
Investigación de la Facultad de Educación. La resolución se publicará en el
Boletín Interno de Coordinación Informativa (BICI) y en la página web de la
Facultad.
1.6.
Procedimiento de pago
Los importes de las ayudas
concedidas se pondrán a disposición del solicitante a través de los
procedimientos establecidos por la Facultad de Educación de la UNED, y siempre
supeditadas al visto bueno del administrador, de acuerdo con las normas de
procedimiento de la Universidad.
2.
Modalidades de ayuda y dotación presupuestaria
2.1.
Ayudas
para asistencia a congresos científicos:
Presupuesto total: 5.000
€.
La cuantía y el número de
ayudas estará en función de las solicitudes que sean seleccionadas.
Los gastos subvencionables
incluyen inscripción, desplazamiento, manutención y alojamiento.
Fecha límite de la
solicitud: 23 de abril.
Fecha límite de
justificación: 15 de noviembre de 2025.
2.2. Ayudas para la traducción de artículos
científicos:
Presupuesto total: 3.000
€.
La cuantía y el número de
ayudas estará en función de las solicitudes que sean seleccionadas.
Cubren los costes de
traducción o revisión en inglés de artículos aceptados en revistas indexadas en
bases de datos reconocidas (Scopus, WoS, etc.)
Fecha límite de la
solicitud: 15 de septiembre
Fecha límite de
justificación: 15 de noviembre de 2025
2.3. Ayudas para la financiación de
proyectos de investigación sin financiación externa:
Presupuesto total: 4.000
€.
La cuantía y el número de
ayudas se determinarán en función de las solicitudes seleccionadas.
Podrán solicitarse para
cubrir gastos asociados a proyectos de investigación en curso, sin
financiación, o que se hayan presentado a convocatorias competitivas (externas
a la UNED) y no hayan obtenido financiación.
Serán subvencionables los
gastos directamente relacionados con la preparación y/o ejecución de los
proyectos, incluyendo, entre otros gastos, desplazamientos, adquisición de
protocolos para la recopilación de datos y elaboración de herramientas de
evaluación. Todos los gastos deberán estar debidamente justificados en la
memoria justificativa.
Condiciones y aclaraciones
adicionales:
Estas ayudas están
orientadas a la preparación y/o ejecución de proyectos.
Con el objetivo de
incentivar la investigación de nuevos investigadores, se priorizará la
concesión de ayudas a Ayudantes doctores, profesorado contratado que no figure
como Investigador Principal (IP) en otros proyectos, pertenezcan o no a grupos
de investigación.
Fecha límite de la
solicitud: 23 de abril de 2025.
Fecha límite de
justificación: 15 de noviembre de 2025.
2.4. Ayudas para la movilidad del personal
investigador en formación perteneciente al Programa de Doctorado en Educación
de la UNED (EIDUNED) 2024/2025 y a Programas de Doctorado bajo la dirección de
profesorado de la Facultad de Educación UNED.
Presupuesto total: 2.000
€.
Estas ayudas tienen como
finalidad promover, desde el Decanato de la Facultad de Educación, la movilidad
e internacionalización de investigadores/as en formación del Programa de
Doctorado en Educación de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED (EIDUNED),
incluyendo otros programas de doctorado cuya dirección esté a cargo de
profesorado de la Facultad de Educación, apoyándoles para realizar estancias
breves en el extranjero. De este modo, optimizarán la formación investigadora y
su progreso en la elaboración de la Tesis Doctoral, a través de la realización
de seminarios o cursos, trabajos en laboratorios de investigación, consulta de
fondos bibliográficos o documentación, aprendizaje de nuevas técnicas
instrumentales u otras actividades en universidades y centros de investigación
en el extranjero. En el caso de investigadores en formación residentes fuera de
España, la estancia puede ser en un organismo español, quedando excluida la
UNED. Un resultado esperado sería la realización de la TD con mención
internacional.
a) Destinatarios.
Investigadores en
formación del Programa de Doctorado en Educación, así como de otros programas
de doctorado, siempre que la dirección de las tesis estén
a cargo de profesorado de la F. de Educación.
b) Número de ayudas.
Estas ayudas están
destinadas a cubrir los gastos de inscripción, alojamiento y locomoción,
debidamente justificados con soporte documental, generados durante el período
de estancia. Los gastos de alojamiento y locomoción deberán ser gestionados a
través de la agencia de viajes de la UNED. La gestión de la ayuda se efectuará
siguiendo los trámites y plazos habituales proporcionados por la Administración
de la Facultad de Educación de la UNED, y siempre supeditada al visto bueno del
administrador.
c) Duración.
Las estancias tendrán una
duración mínima de quince días, y deberán realizarse entre el 1 de enero y el
31 de octubre de 2025 y en período lectivo en la UNED y/o en el centro
receptor.
d) Formalización de
solicitudes.
Las solicitudes se
presentarán exclusivamente por vía telemática en la siguiente dirección de
correo electrónico: (decanato.edu@adm.uned.es ).
Se deberá entregar la
siguiente documentación:
FORMULARIO.
Word de
solicitud debidamente cumplimentado.
Plan
de trabajo propuesto para realizar (o ya realizado) durante la estancia de
investigación y su relación con el proyecto de tesis doctoral.
CVA
del solicitante (la Comisión evaluadora podrá solicitar la documentación
acreditativa de los méritos alegados).
Certificación
académica personal, con inclusión de todas las calificaciones obtenidas, fecha
de estas y de la nota media de su expediente académico.
Aval
académico de director/a o codirectores/as de tesis doctoral, que valore el
beneficio potencial de la estancia para el progreso de la tesis doctoral.
Carta
de aceptación del centro receptor, donde se hará referencia al tema del
proyecto en el que se vaya a trabajar durante la estancia y donde constarán las
fechas de realización de esta.
Declaración
jurada sobre la disponibilidad o no disponibilidad de otras fuentes de
financiación y de su cuantía.
El plazo de presentación
de solicitudes es desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria
en el BICI hasta el 23 de abril.
Una vez concluida la
estancia, en un plazo máximo de 20 días, las personas beneficiarias deben
acreditar su realización, presentando en la dirección de correo electrónico decanato.edu@adm.uned.es
los siguientes documentos:
a) Una certificación del
responsable del centro receptor, donde consten expresamente el día de inicio y
de finalización de la estancia, así como las labores/actividades realizadas.
b) Los documentos
originales acreditativos de los gastos en que se hubiera incurrido durante la
misma. Entre los gastos contemplados se encuentran los de locomoción y
alojamiento, así como aquellos directamente relacionados con las actividades
investigadoras realizadas (inscripción a cursos, seminarios, congresos, accesos
a bibliotecas, etc.). En ningún caso podrán abonarse gastos de manutención. El
importe que se perciba estará debidamente justificado con el límite máximo de
la ayuda concedida.
c) Una memoria de
resultados y un plan de difusión de estos (que incluya una publicación en una
revista científica), ambos avalados por director/a o codirectores/as de la
tesis doctoral.
La Comisión de
Investigación estudiará esta documentación y autorizará, si procede, el pago de
las ayudas. La gestión de la ayuda se efectuará siguiendo los trámites y plazos
habituales proporcionados por la Administración de la Facultad de Educación de la
UNED, y siempre supeditada al visto bueno del Administrador. En caso de no
poder justificar la estancia, o no presentar la documentación mencionada en los
puntos anteriores, la persona beneficiaria no percibirá la ayuda.
Fecha límite de la
solicitud: 23 de abril de 2025.
Fecha límite de
justificación: 15 de noviembre de 2025.
3.
Reasignación de excedentes para la optimización de recursos
En el caso de que alguna
de las partidas presupuestarias de la presente convocatoria no agote la
totalidad de los fondos asignados, ya sea por un número reducido de solicitudes
o por la presentación de solicitudes con costes inferiores a la dotación disponible,
se podrá proceder a la reasignación de los importes sobrantes a aquellas
partidas en las que la demanda de financiación supere la asignación inicial,
con el objetivo de optimizar el uso de los recursos concedidos.”
3.1.
Declaración
de ayuda desierta
En el caso de quedar
desierta o parcialmente cubierta cualquiera de las ayudas previstas, la
Comisión de Investigación de la Facultad podrá decidir que esta cuantía se
acumule al presupuesto de otras ayudas contempladas dentro del Plan 2025 para
el fomento de la investigación, de la calidad docente y de la transferencia de
la Facultad de Educación.
4.
Recursos
Contra los actos
administrativos que se deriven de esta convocatoria podrán recurrir las
personas interesadas en los casos y formas previstos en el artículo 16.4 de la
ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, si bien las evaluaciones de las solicitudes serán
inapelables, en el sentido de que la persona interesada no podrá instar una
nueva evaluación por desacuerdo con el contenido de esta.
5.
Requisitos de las solicitudes
Los solicitantes deberán
presentar:
FORMULARIO. Word de solicitud debidamente cumplimentado
y la documentación especificada en cada modalidad de ayuda (punto 1.4.).
5.1. Documentación y memoria justificativa
tras la ejecución de la ayuda:
Congresos:
Certificado del trabajo presentado.
Comisión de servicios en el caso de
participación en modalidad presencial.
Facturas de desplazamiento y alojamiento.
Para traducciones:
Notificación de aceptación del artículo en
la revista.
Factura de la traducción.
Para proyectos de
investigación:
Memoria justificativa de la solicitud de la
ayuda (especificando los resultados obtenidos).
Para movilidad en
Programas de Doctorado
Se especifica en su epígrafe
correspondiente
5.2. Presupuesto detallado de los gastos
previstos.
5.3. Declaración responsable de no haber
recibido financiación externa para el mismo concepto.
6.
Evaluación y selección
Las solicitudes para la
participación en reuniones científicas, traducciones de artículos, proyectos de
investigación y ayudas a la movilidad de personal investigador en formación del
Programa de Doctorado en Educación, y de otros programas de doctorado con
directores de la Facultad de Educación, serán evaluadas por la Comisión de
Investigación de la Facultad de Educación, aplicando los siguientes criterios
en cada modalidad:
6.1. Criterios Participación congresos y
traducciones:
Criterios |
Puntuación
(0-5) |
Ponderación |
Calidad
y relevancia de la actividad (comunicación científica o artículo) |
0-5 |
50
% |
Impacto
científico-técnico o internacional del congreso o la revista |
0-4 |
30
% |
Necesidad
de la ayuda (justificación económica y académica) |
0-3 |
20
% |
En caso de empate, se dará
prioridad a los solicitantes que no hayan recibido ayudas en convocatorias
anteriores.
En las solicitudes de
ayuda para proyectos de investigación no financiados en convocatorias externas
se aplicarán los siguientes criterios:
6.2. Criterios Proyectos de investigación
sin financiación:
Criterio |
Descripción |
Puntuación
(0-5) |
Ponderación
(%) |
Calidad científico-técnica del
proyecto |
Claridad
y coherencia en la formulación de objetivos, metodología adecuada y viabilidad de la propuesta. |
0-5 |
40
% |
Impacto y relevancia del proyecto |
Potencial
contribución a la generación de conocimiento, impacto en el área de estudio y
posibles aplicaciones. |
0-5 |
20
% |
Grado
de desarrollo y justificación de la necesidad de financiación |
Justificación
del estado de avance del proyecto y necesidad de la financiación para su
desarrollo. |
0-5 |
15
% |
Trayectoria
y méritos del IP y del equipo investigador |
Experiencia
previa en la temática, producción científica relevante y capacidad de
ejecución. |
0-5 |
15
% |
Plan
de difusión y transferencia de resultados |
Estrategias
de publicación, divulgación y transferencia del conocimiento a la comunidad
académica y sociedad. |
0-5 |
10
% |
Nota: Para ser elegible,
el proyecto deberá alcanzar una puntuación mínima de 15 puntos sobre 25.
Para las ayudas a la
movilidad del personal investigador en formación del Programa de Doctorado en
Educación la Comisión de Investigación de la Facultad aplicará los siguientes
criterios:
6.3. Criterios Movilidad para personal
investigador en formación del Programa de Doctorado en Educación y otros
programas de doctorado:
Criterio |
Descripción |
Puntuación
máxima |
Nota
media ponderada del expediente académico |
Se
evaluará la trayectoria académica del solicitante a partir de su expediente. |
Hasta
3 puntos |
Currículo
Vitae
Abreviado (CVA) |
Se
valorará la experiencia investigadora, publicaciones, congresos y otros
méritos científicos del solicitante. |
Hasta
3 puntos |
Interés
científico-técnico y calidad del plan de trabajo |
Evaluación
del plan de trabajo presentado en relación con la tesis doctoral. Se
considerará la innovación y relevancia de la propuesta para la estancia. |
Hasta
3 puntos |
Acreditación
del dominio de la lengua del país de destino |
Se
valorará el nivel de conocimiento del idioma del país en el que se realizará
la estancia. |
Hasta
0,5 puntos |
Otros
méritos |
Se
podrán considerar otros méritos adicionales relevantes para la solicitud. |
Hasta
0,5 puntos |
Tendrán preferencia los
solicitantes que no hayan disfrutado previamente de estas ayudas o de otras de
naturaleza similar convocadas por la UNED en convocatorias anteriores. Tendrán
prioridad las estancias de mayor duración. La Comisión podrá decidir la distribución
que estime apropiada para cada una de las ayudas concedidas, concediendo mayor
cantidad económica a las estancias de mayor duración, y a las que se
desarrollen en países más alejados.
7.
Justificación de las ayudas
Los beneficiarios deberán
presentar:
Facturas originales de los
gastos realizados.
Certificado de
presentación de la comunicación en el congreso, prueba de la publicación del
artículo o certificado de la movilidad de doctorado.
Memoria breve explicando
la relevancia de la actividad financiada.
8.
Contacto
Para cualquier consulta,
los interesados pueden dirigirse a la Secretaría del Decanato de la Facultad de
Educación (decanato.edu@adm.uned.es
)
facultad de ciencias políticas y sociología
19.- Convocatoria
de Ayudas complementarias a la realización de seminarios, workshops y congresos
de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED 2025. Aprobada en
Comisión Permanente el 24 de febrero de 2025
Decanato de la Facultad
OBJETO
DE LA CONVOCATORIA
Las ayudas que se
contemplan en esta actuación tienen como finalidad promover la co-organización de seminarios, workshops y congresos
que sean organizados por PDI de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
durante el año 2025 en Madrid presencialmente, hibrido u online; y, que
sean financiadas parcialmente con otros fondos.
1.
REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES
1.1.
Podrán
solicitar las ayudas de esta convocatoria los investigadores y profesores
miembros del PDI de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED.
1.2.
Ningún
miembro del PDI podrá participar en más de una solicitud anual dentro de esta
convocatoria.
2.
FINANCIACIÓN, CUANTÍA Y DURACIÓN DE LAS AYUDAS
2.1.
La
financiación máxima prevista para la presente convocatoria asciende a 4.000 €.
La financiación podrá ser incrementada si la disponibilidad presupuestaria lo
permite.
2.2.
Se
prevé la concesión de 4 ayudas con un importe máximo de hasta 1.000 € cada una,
si bien la Comisión de Valoración podrá acordar la concesión de un número
superior de ayudas en caso de concederse nuevas partidas o que las aprobadas
sean de menor importe, respetando siempre el importe máximo por cada concesión.
2.3. Los congresos, seminarios y workshops
deberán ser co-organizados por otra fuente de
financiación (proyectos, grupos de investigación, cátedras, otras
universidades, consorcios, departamentos, etc.) y deberán celebrarse antes del
1 de diciembre de 2025.
3.
CONCEPTOS SUSCEPTIBLES DE AYUDA
Serán objeto de
financiación por parte de la UNED los siguientes gastos:
a) Gastos de arrendamiento de salas, adquisición
de material fungible, coffee breaks, suministros y productos similares.
b) Gastos derivados de la organización del
congreso por medios telemáticos, tales como la creación y mantenimiento de
plataformas virtuales o la generación de contenidos digitales, entre otros.
c) Gastos derivados de la publicidad, difusión,
traducción y publicación de los resultados de los congresos en forma de actas,
libros o en revistas periódicas, incluidas las publicaciones Open Access.
d) Traducción simultánea u otros gastos que
genere la organización del congreso.
e) Gastos de viajes y dieta generados por la
asistencia y preparación del congreso y honorarios para ponentes invitados/as,
siempre de acuerdo con la legislación vigente.
4.
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
4.1. Las solicitudes se presentarán a través
del siguiente formulario de solicitud. (aquí).
4.2. El formulario de solicitud contendrá,
además de los datos identificativos del proyecto y los miembros del comité
organizador, la siguiente información:
Memoria
breve con un resumen, finalidad y objetivos del evento, características
específicas, perfiles de expertos/as convocados y presupuesto total desglosando
el presupuesto solicitado a la facultad e indicando la contribución de otras
fuentes de financiación.
4.3.
El
formulario deberá presentarse hasta el día 23 de abril de 2025 incluido.
5.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Una vez verificado que la
propuesta se ajusta al objeto de la convocatoria, el decanato representado por
el decano, el vicedecano de investigación y el vicedecano de Innovación
resolverán la convocatoria en función de los siguientes criterios:
1. Interés de la propuesta
para la Facultad.
2. Adecuación del tema a
los estudios oficiales que se realizan en la Facultad.
3. Coherencia interna de
la propuesta académica.
4. Coherencia interna de
la propuesta económica.
En el caso de que alguna
de las personas que tienen que valorar las propuestas hayan presentado una
solicitud de ayudas será(n) sustituida(s) por otros/as miembros del equipo
decanal que no concursen.
6.
RESOLUCIÓN Y PUBLICACIÓN
La Resolución será
publicada en el BICI y contendrá la relación de las propuestas seleccionadas y
la cuantía de las ayudas concedidas. Asimismo, se establecerá la relación de
solicitudes que no habiendo obtenido la ayuda podrán acceder a ella si a lo largo
del año 2025 se dispusiera de fondos presupuestarios. Esa relación se publicará
por orden de prelación.
La Comisión se reserva el
derecho de no agotar la partida presupuestaria si las solicitudes no se adecúan
a los objetivos de la convocatoria. En el momento de la concesión de la ayuda,
los beneficiarios podrán contactar con el administrador de la Facultad para
informarse de los procedimientos administrativos pertinentes.
7.
RECURSOS
Contra los actos
administrativos que se deriven de esta convocatoria podrán recurrir los
interesados en los casos y formas previstos en el artículo 16.4 de la ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, si bien las evaluaciones de las solicitudes serán
inapelables, en el sentido de que el interesado no podrá instar una nueva
evaluación por desacuerdo con el contenido de la misma.
Madrid,
24 de febrero de 2025, EL DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y
SOCIOLOGÍA, Juan José Villalón Ogáyar.
20.- III
Convocatoria de ayudas a la investigación de la Facultad de Ciencias Políticas
y Sociología 2025. Aprobada en Comisión Permanente el 24 de febrero de 2025
Decanato de la Facultad
Dentro del conjunto de
actuaciones destinadas a la promoción de la investigación de la Facultad de
Ciencias Políticas y Sociología, el Decanato ha resuelto publicar la II
convocatoria de ayudas complementarias a la investigación. Estas ayudas están
destinadas al personal docente e investigador y a los estudiantes de Doctorado.
El objetivo es fomentar la actividad investigadora y potenciar el rendimiento
científico, ofreciendo apoyo económico a diversas actividades de investigación,
especialmente de aquellos que se encuentren en sus fases iniciales de la
carrera científica o tienen una propuesta de investigación o proyecto en marcha
que no cubra dichas necesidades.
1.
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
Las actividades de
investigación contempladas y susceptibles de ser financiadas en esta
convocatoria son:
A) Traducción y/o revisión de artículos de
investigación para su posterior publicación en revistas científicas de impacto.
B) Gastos derivados de viajes, desplazamientos y
alojamiento para la realización de trabajo de campo en el marco de una
investigación.
C) Gastos derivados de la organización,
participación en cursos de formación, orientación y consultoría para la
presentación de propuestas de investigación nacional e internacional.
D) Gastos derivados de la prestación de servicios
complementarios a la investigación (corrección orto-tipográfica y de estilo,
procesamiento de datos, diseño de herramientas informáticas, asesoramiento
lingüístico, cuestionarios, transcripciones, etc.). Se incluyen pago a bases de
datos, software de análisis científico y al uso de laboratorios de
investigación de la UNED (Laboratorio de Humanidades Digitales de la UNED,
Laboratorio de Supercomputación de la UNED, entre otros) o externos.
E) Gastos de edición de libros/monográficos de
investigación.
2.
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
Podrán solicitar ayudas
todo el personal docente e investigador y estudiantes de Doctorado adscrito a
la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología en el año 2025.
3.
DOTACIÓN
Se dota a este fondo de
7.000 € sujeto a variaciones en función de cambios en los presupuestos de la
Facultad. El número de ayudas variará en función de las solicitudes recibidas y
las cantidades solicitadas y aceptadas por la Comisión. La cuantía de cada
ayuda tendrá un máximo de 1.000 €. La cantidad final que se pague siempre será
igual o inferior a la cantidad de la que se le dote a la actividad. Todo gasto
habrá de ser justificado debidamente para su liquidación. Aquella cantidad de
la que se dote al proyecto inicialmente y no sea justificada debidamente,
volverá al fondo general de investigación.
Las actividades
financiadas tendrán que realizarse antes del 1 de diciembre de 2025.
4.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La Comisión de
Investigación de la Facultad aplicará los siguientes criterios para la
selección de solicitudes presentadas:
A. Priorización de quienes se encuentran en una
fase inicial de su carrera científica o no tienen una dotación para
investigación dada por otro centro u organismo suficiente y a su disposición
para utilizar en la realización de la actividad investigadora que se propone
acometer (hasta 1 punto).
B. Interés y viabilidad de la actividad propuesta
(hasta 2 puntos).
C. Justificación de la relación de la actividad
de investigación para la que se solicita la ayuda con la actividad
investigadora del PDI (hasta 1 punto).
D. Previsión del impacto de la actividad para la
que se solicita la ayuda (hasta 1 punto).
Tendrán preferencia los solicitantes que no
hayan disfrutado previamente de estas ayudas o de otras de naturaleza similar
convocadas por la Facultad en convocatorias anteriores durante los últimos dos
años.
5.
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
El impreso de solicitud de
ayudas complementarias a la investigación se completará en el siguiente
formulario y deberá presentarse hasta el día 23 de
abril de 2025 incluido.
Según el tipo de
actividad, la solicitud de ayuda debe presentarse acompañada de la siguiente
documentación:
A)
1. Título y resumen del artículo firmado por el
solicitante de la ayuda.
2. Un presupuesto emitido por una agencia de
traducción o traductor autónomo.
3. Datos de impacto de la revista en la que se
pretende publicar la traducción del artículo y, en su caso, la decisión
editorial.
B)
1. Memoria justificativa de la investigación que
se está llevando a cabo explicando la necesidad del desplazamiento, que incluya
una previsión de difusión de los resultados de la investigación en la que se
enmarca la actividad prevista.
2. Una previsión aproximada de gastos de
transporte, alojamiento y manutención.
C)
1.
Memoria científico-técnica que contendrá: resumen, finalidad y objetivos de los
cursos de formación, orientación y consultoría, equipo de
investigación/investigador, impacto esperado de los resultados y presupuesto
solicitado.
2. Un presupuesto del
servicio emitido por un proveedor.
D)
1. Memoria justificando la necesidad de contratar
los servicios requeridos (corrección orto-tipográfica y de estilo,
procesamiento de datos, diseño de herramientas informáticas, asesoramiento
lingüístico, adquisición de bases de datos, software de análisis
científico, o uso de laboratorios) que incluya una previsión de difusión de los
resultados de la investigación en la que se enmarca la actividad prevista.
2. Un presupuesto del
servicio emitido por un proveedor.
E)
1. Memoria justificativa de la investigación que
se está llevando a cabo y su finalidad, que incluya la previsión de difusión de
los resultados de la investigación en la que se enmarca la actividad prevista.
2. Índice del libro que se publicará con
indicación de autores y títulos completos de sus contribuciones, o índice de
contenidos si se trata de una monografía de autor único.
3. Propuesta de presupuesto emitida por la
editorial para la edición del libro.
En todas las modalidades
previstas en esta convocatoria, las personas beneficiarias deberán mencionar en
la publicación de los resultados, o recursos digitales resultantes, que han
disfrutado de la ayuda concedida por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
6.
DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PAGO DE LAS
AYUDAS
Una vez concluida la
actividad prevista, y en el plazo de diez días naturales (fecha límite: 15 de
diciembre de 2025), los beneficiarios deben acreditar haber ejecutado la
actividad para la que recibieron financiación, presentando en la Secretaría de
la Facultad la documentación correspondiente, según el tipo de actividad
realizada.
La Administración de la
Facultad informará de la documentación que ha de ser presentada a través del
TEAMS “Procedimientos de investigación del PDI de la Facultad de Ciencias
Políticas y Sociología” para su consulta por parte del profesorado. Esta habrá de
ajustarse siempre a la normativa vigente.
En caso de no llevarse a
efecto la actividad descrita en la solicitud, no se percibirá el importe
concedido. Si la actividad se realizara con un importe inferior al previsto
inicialmente, se percibirá el importe justificado documentalmente.
7.
RESOLUCIÓN Y PUBLICACIÓN
La resolución de concesión
de estas ayudas, adoptada por la Comisión de Investigación de la Facultad de
Ciencias Políticas y Sociología, será publicada en el BICI y en la página web
de la Facultad y se comunicará por email a las personas que hayan obtenido la
ayuda. Se establecerá igualmente una relación de propuestas no financiadas en
orden de puntuación obtenida que podrán obtener financiación si otra actividad
no se realiza y/o se aumenta el presupuesto de la facultad a lo largo de 2025.
La Comisión estará formada
por:
• El vicedecano de Investigación (suplente: el
decano).
• Un representante de los directores de los
departamentos elegido por todos los directores para la convocatoria.
• Un representante de los coordinadores de los
programas de doctorado elegido por todos los coordinadores de doctorado para la
convocatoria.
Los miembros de la
comisión podrán ser sustituidos en el caso de presentarse a esta convocatoria
entre sus pares.
La Comisión de
Investigación de la Facultad se reserva el derecho de no agotar la partida
presupuestaria si las solicitudes no se adecúan a los objetivos de la
convocatoria. En el momento de la concesión de la ayuda, los beneficiarios
podrán contactar con el administrador de la Facultad para informarse de los
procedimientos administrativos pertinentes. Podrán consultar toda la
información pertinente a través del TEAMS indicado en el punto 6.
8.
RECURSOS
Contra los actos
administrativos que se deriven de esta convocatoria podrán recurrir los
interesados en los casos y formas previstos en el artículo 16.4 de la ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, si bien las evaluaciones de las solicitudes serán
inapelables, en el sentido de que el interesado no podrá instar una nueva
evaluación por desacuerdo con el contenido de la misma.
21.- Comunicado
para los estudiantes del Grado de Ciencia Política y de la Administración
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes del Grado de Ciencia Política y de la Administración, las
siguientes modificaciones en las guías de varias asignaturas.
Asignatura: Análisis
Electoral de España (Cód. 69014116)
En el apartado “Horario de
atención al estudiante”, donde dice:
D.ª Sandra Bermúdez
Torres.
Departamento: Ciencia
Política y de la Administración.
Horario de atención:
martes de 09:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:30 horas.
Correo electrónico: sbermudez@poli.uned.es
Teléfono: 91 398 70 32.
Debe
decir:
D.ª María Isabel García García.
Departamento: Ciencia
Política y de la Administración.
Horario de atención:
martes de 09:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:30 horas (solo con cita previa vía
correo electrónico).
Correo electrónico: mi.garcia@poli.uned.es
Asignatura: Elecciones,
Comportamiento Electoral y Partidos Políticos en España (Cód.: 69014263).
En el apartado Horario de
atención al estudiante los cambios son los mismos que los de la anterior
asignatura.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO
22.- Depósito
de Tesis Doctorales
Gestión de Doctorado III
En cumplimiento de la
normativa vigente en relación con el procedimiento de tramitación de tesis
doctorales, se informa a la comunidad universitaria de las Tesis Doctorales que
han sido depositadas en la Sección Gestión de Doctorado III de la Escuela Internacional
de Doctorado desde la publicación del último número del BICI. Durante el
período indicado, cualquier doctor/a previamente acreditado/a, podrá solicitar
en el correo:
admescueladoctorado@adm.uned.es el acceso a la tesis en depósito. Podrá
examinar el documento durante un período de 48 horas, y en su caso,
dirigir escrito a la Escuela Internacional de Doctorado con las consideraciones
y observaciones que estime oportuno formular:
·
AUTOR:
D. JUAN PEDRO LAMELA RODRÍGUEZ.
TESIS: “HISTORIA EN SUSPENSO:
TEMPORALIDAD DEL PORVENIR Y ACONTECIMIENTO. UNA MIRADA AL DISCURSO HISTÓRICO
DESDE JACQUES DERRIDA Y WALTER BENJAMIN”.
DIRECTORA: D.ª AMANDA NÚÑEZ GARCÍA.
PROGRAMA: “FILOSOFÍA”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 19/marzo/2025.
FIN DEPÓSITO: 08/abril/2025.
La información de las
tesis doctorales que se encuentran en el periodo de depósito pertenecientes a
los programas de doctorado regulados por el RD 99/2011, de 28 de enero, por
el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, puede consultarse en
la siguiente dirección electrónica:
https://www.uned.es/universidad/facultades/escueladoctorado/estudiantes/publicacion.html
SECCIÓN III. VARIOS
23.- Información
recibida en el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación
Científica
Programas Europeos de Investigación
(PEI)
1.-
CONVOCATORIAS INTERNACIONALES
q INFODAYS SOBRE LOS PRÓXIMOS PROGRAMAS DE
TRABAJO DE HORIZONTE EUROPA EN 2025
Todas las sesiones se
podrán seguir online. Los Infodays sirven para
presentar los topics y programas de
trabajo asociados de las próximas convocatorias del programa Horizonte Europa,
con fechas de presentación comprendidas entre finales de mayo y principios de
octubre.
MSCA
Fecha: 24 de mayo.
Registro y programa:
https://research-innovation-community.ec.europa.eu/events/1GTgA1XFfCWqxBNAbrUIzU/overview
MSCA-Cofund (Infoday
nacional sobre aspectos prácticos)
Fecha: 21 de marzo.
Agenda y enlace:
https://www.horizonteeuropa.es/msca-cofund-2025-aspectos-practicos
Cluster 1 Salud
Fecha: 22 de mayo.
Registro y programa:
https://research-innovation-community.ec.europa.eu/events/3F0n7H46ft6PlJqQPaRmIt/overview
Cluster 2
Cultura, creatividad y sociedades inclusivas
Fecha: 15 de mayo.
Registro y programa:
https://research-innovation-community.ec.europa.eu/events/01xvfI274cL7S7R1f8KN3H/overview
Cluster 4 Digital, Industria y Espacio
Fecha: 14 de mayo.
Registro y programa:
https://research-innovation-community.ec.europa.eu/events/9ds9jXc5ca1xdrdJ5dEGI/overview
Cluster 5 Clima, energía y movilidad
Fecha: 6 de mayo.
Registro y programa:
https://research-innovation-community.ec.europa.eu/events/3Z4CdMQb8ew5smYk55mTsA/overview
Cluster 6 Comida, bioeconomía, recursos
naturales, agricultura y medio ambiente
Fecha: 20 y 21 de mayo.
Registro y programa:
https://research-innovation-community.ec.europa.eu/events/6lLZRxTBKVsWnjEtjwhVyl/overview
WIDERA
Fecha: 20 de mayo.
Registro y programa:
https://research-innovation-community.ec.europa.eu/events/01QHd1MW6tFfr16XBGbMyo/overview
MISSIONS
Fecha: 22 de mayo.
Registro y programa:
https://research-innovation-community.ec.europa.eu/events/2ZvkNXyGsLoGBfC8CtVcJt/overview
2.-
CONVOCATORIAS NACIONALES
q PROGRAMA JAE INTRO ICU 2025
432 becas de introducción
a la investigación para estudiantes universitarios con alto nivel de
rendimiento académico. El plan de formación derivado de la concesión de estas
becas se desarrollará en los grupos de investigación del CSIC enmarcados en las
tres áreas globales (vida, sociedad y materia), bajo la dirección del personal
investigador responsable.
Dotación:
ver
convocatoria.
Plazo:
16
de abril de 2025.
Convocatoria completa:
https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2025-9596
q AYUDAS 2025 PARA REDES DE INVESTIGACIÓN EN
DEPORTE
Para la creación y
dinamización de «Redes de Investigación en Ciencias del Deporte», y así
facilitar que los grupos participantes puedan ejecutar acciones encaminadas a
planificar acciones estratégicas científicas y tecnológicas futuras, realizar
funciones de asesoramiento científico, establecer foros de intercambio de
conocimiento y detección de oportunidades, así como impulsar actividades de
promoción y posicionamiento estratégico en proyectos y programas
internacionales y contribuir así al avance de la investigación española en
ciencias de la actividad física y del deporte.
Dotación:
un
máximo de 260.000 € para todo el programa.
Plazo:
28
de marzo de 2025.
Convocatoria
completa:
https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2025-9115
3.-
CONVOCATORIAS DE FUNDACIONES Y ENTES PRIVADOS
q AYUDAS DE LA FUNDACIÓN DANIEL Y NINA CARASSO
Bajo el lema “Componer
saberes para imaginar y construir futuros”, se busca fomentar la aparición y
consolidación de este tipo de iniciativas, comprometiéndonos colectivamente a
transformar la incertidumbre en oportunidad, la preocupación en acciones hacia
un mañana más justo.
La convocatoria está
dirigida a la combinación de agentes de artes y de ciencias, ya sean personas o
entidades. De esta manera, pueden participar artistas, investigadores,
colectivos, instituciones culturales, instituciones de enseñanza, equipos de
investigación, asociaciones, fundaciones o administraciones públicas. Podrá
concurrir un sólo agente si su naturaleza es científico-artística y tiene
componentes en activo de ambos ámbitos. Además, será requisito incluir en la
propuesta procesos participativos con la ciudadanía.
Dotación: 600.000 € para
financiar entre 7 y 15 proyectos, durante tres años. Cofinanciación del 70 %
del total del presupuesto.
Plazo: 27 de abril de
2025.
Convocatoria completa:
https://www.fondationcarasso.org/es/arte-ciudadano/sexta-convocatoria-componer-saberes/
24.- Reseñas
del Boletín Oficial del Estado
BICI
UNIVERSIDADES
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 6 de marzo de 2025, de la Universidad Complutense
de Madrid, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes
universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/03/14/pdfs/BOE-A-2025-5088.pdf
BOE 14/03/2025
Resolución de 5 de marzo
de 2025, de la Universidad Pública de Navarra, por la que se corrigen errores
en la de 18 de febrero de 2025, por la que se convoca concurso de acceso a
plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/03/14/pdfs/BOE-A-2025-5089.pdf
BOE 14/03/2025
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 6 de marzo de 2025, de la Universidad de
Alicante, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes
universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/03/17/pdfs/BOE-A-2025-5315.pdf
BOE 17/03/2025
Resolución de 7 de marzo
de 2025, de la Universidad de Cantabria, por la que se convoca concurso de
acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/03/17/pdfs/BOE-A-2025-5316.pdf
BOE 17/03/2025
Resolución de 7 de marzo
de 2025, de la Universidad de Sevilla, por la que se convoca concurso de acceso
a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/03/17/pdfs/BOE-A-2025-5318.pdf
BOE 17/03/2025
Resolución de 10 de marzo
de 2025, de la Universidad de León, por la que se convoca concurso de acceso a
plaza de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/03/17/pdfs/BOE-A-2025-5319.pdf
BOE 17/03/2025
Personal técnico, de
gestión y de administración y servicios. Resolución de 7 de marzo de 2025, de
la Universidad de Alicante, referente a la convocatoria para proveer plazas de
Escalas de los Subgrupos A2 y C1.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/03/17/pdfs/BOE-A-2025-5320.pdf
BOE 17/03/2025
Resolución
de 7 de marzo de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por
la que se convocan pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general
de acceso libre, de plazas de personal laboral, Grupo IV, Nivel B.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/03/17/pdfs/BOE-A-2025-5321.pdf
BOE 17/03/2025
Cuerpos
docentes universitarios. Resolución de 10 de marzo de 2025, de la Universidad
Nacional de Educación a Distancia, por la que se convoca concurso de acceso a
plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/03/18/pdfs/BOE-A-2025-5375.pdf
BOE 18/03/2025
Resolución
de 10 de marzo de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia,
por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes
universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/03/18/pdfs/BOE-A-2025-5376.pdf
BOE 18/03/2025
Resolución de 10 de marzo
de 2025, de la Universidad de Alcalá, por la que se convoca concurso de acceso
a plaza de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/03/18/pdfs/BOE-A-2025-5377.pdf
BOE 18/03/2025
Resolución de 11 de marzo
de 2025, de la Universidad de Sevilla, por la que se convoca concurso de acceso
a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/03/18/pdfs/BOE-A-2025-5378.pdf
BOE 18/03/2025
Personal
técnico, de gestión y de administración y servicios. Resolución de 6 de marzo
de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se
aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas
selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza
de personal laboral, Grupo III, Nivel B, convocadas por Resolución de 20 de
enero de 2025.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/03/18/pdfs/BOE-A-2025-5379.pdf
BOE 18/03/2025
Nombramientos.
Resolución de 6 de marzo de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia, por la que se nombra Catedrática de Universidad a doña María de la
Fe Rodríguez Muñoz.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/03/20/pdfs/BOE-A-2025-5532.pdf
BOE 20/03/2025
Resolución
de 6 de marzo de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por
la que se nombra Profesora Titular de Universidad a doña Iría Da Cunha Fanego.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/03/20/pdfs/BOE-A-2025-5533.pdf
BOE 20/03/2025
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 13 de marzo de 2025, de la Universitat
de València, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos
docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/03/20/pdfs/BOE-A-2025-5579.pdf
BOE 20/03/2025
Resolución de 14 de marzo
de 2025, de la Universidad de Granada, por la que se convoca concurso de acceso
a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/03/20/pdfs/BOE-A-2025-5580.pdf
BOE 20/03/2025
Personal
técnico, de gestión y de administración y servicios. Resolución de 6 de marzo
de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se
aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas
selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza
de personal laboral, Grupo III, Nivel B, convocadas por Resolución de 20 de
enero de 2025.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/03/20/pdfs/BOE-A-2025-5581.pdf
BOE 20/03/2025
25.- Boletín
de Programación de UNED MEDIA & INTECCA
Sección de producción de Medios
Audiovisuales
UNED
MEDIA
Para obtener más
información, consultar programas, ver horarios, puede consultar el Boletín en:
https://www.uned.es/universidad/inicio/unidad/unedmedia/Boletin-UNED-Media.html
Para
más información sobre la programación de UNED MEDIA, ponerse en contacto con el Negociado
UNED Media y Contenidos Digitales unedmedia@adm.uned.es
CADENA CAMPUS (INTECCA)
Algunos
eventos difundidos a través de la Plataforma AVIP
La
importancia del voluntariado Edición 2025
Del 28 al 29 de marzo de
2025.
El voluntariado es una
actividad en la que las personas ofrecen su tiempo y habilidades de manera
altruista para ayudar a otros, a comunidades o a causas sociales, sin esperar
compensación económica a cambio, pero siempre los voluntarios, nos llevamos para
nosotros el orgullo de ver sonrisas en los demás, de conseguir un cambio
social, un mundo mejor
https://extension.uned.es/actividad/43919
V
Jornadas Aprendiendo Feminismo: conmemorando la IV Conferencia Mundial de las
Mujeres Beijing Agenda 2030
25 de marzo de 2025.
En 2025, la comunidad
mundial conmemorará el trigésimo aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial
sobre la Mujer y la aprobación de la Declaración y Plataforma de Acción de
Beijing (1995), así como diez años de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este aniversario deberá
utilizarse para intensificar la relación con la generación joven en favor de la
igualdad de género, e incorporar a aquellas personas que todavía permanecen al
margen. Al unir fuerzas, gobiernos y sociedad pueden superar y erradicar las
causas subyacentes de la desigualdad entre mujeres y hombres, para trazar el
camino hacia una igualdad real, con igualdad de derechos y oportunidades.
https://extension.uned.es/actividad/43783
Estrés
permanente: el agotamiento disfrazado de rutina, el precio tu salud
Del 24 de marzo al 21 de
abril de 2025.
¿Alguna vez te has
detenido a pensar que, al ritmo al que vas, podrías estar pagándole un alto
precio a tu cuerpo y mente? Ese agotamiento que te acompaña día tras día, que
camuflamos como “normal”, no es una simple rutina… ¡es estrés crónico! Y aunque
no lo veas, está pasando factura.
https://extension.uned.es/actividad/42555
Archivos,
documentos y sociedad
Del 25 al 27 de marzo de
2025.
Los fondos archivísticos
conforman una pieza fundamental en la confección, recopilación, gestión y
custodia de bases documentales de importante valor. Las técnicas archivísticas
aplicadas por los profesionales vinculados a estos permiten tener a disposición
de todos los públicos un recurso clave que ayuda a comprender y valor la
historia. Este patrimonio documental se establece como una pieza fundamental,
base principal a tener en cuenta a la hora de realizar
investigaciones científicas, independientemente del campo o la rama de
especialización y del nivel de indagación.
https://extension.uned.es/actividad/43077
La
Interpretación del Patrimonio como herramienta de transformación ecosocial para, con y desde la comunidad
Del 24 de marzo al 9 de
abril de 2025.
La Interpretación del
Patrimonio es una disciplina fundamental para comunicar los valores naturales y
culturales de un lugar y fomentar un sentido de pertenencia y cuidado hacia el
mismo. Este curso busca capacitar al alumnado en las técnicas y estrategias
necesarias para interpretar el patrimonio de manera efectiva, involucrando a
las comunidades y promoviendo su participación activa
en la creación, disfrute y conservación del patrimonio.
https://extension.uned.es/actividad/43013
Seminario
Inteligencia Artificial aplicada al Sector Editorial
28 de marzo de 2025.
Entre los principales
retos de la industria editorial, ha irrumpido la IA y adquirirá un protagonismo
creciente y determinante. Abordaremos el uso de la IA, acompañada de la
innovación, las redes sociales y la internacionalización. Cómo afectará a la
industria editorial es impredecible. Nuestra labor es adelantarnos a sus
efectos, si eso es posible, y adaptarnos para evitar sus amenazas y aprovechar
sus oportunidades.
https://extension.uned.es/actividad/43867
Introducción
al Budismo II
Del 26 de marzo al 14 de
mayo de 2025.
Como ya sabemos, dentro de
las grandes religiones del mundo, el budismo es la única que no plantea que hay
un creador: todo tiene su origen dependiente o todo está vacío de “yo” y están
vacíos por tanto los “fenómenos” (todos los seres y cosas inanimadas) [de
“yo”]. No existe un único ni varios creadores de estos seres y cosas
inanimadas.
https://extension.uned.es/actividad/42195
La
Violencia de Género 20 años después. Tratamiento Civil de la Violencia de
Género
Del 27 al 28 de marzo de
2025.
El curso se impartirá en
dos días, jueves 27 y viernes 28 de marzo en horario de 15:45h a 20:45h. Se
podrá seguir de forma presencial o distancia, ya sea en directo o en diferido.
Tras la segunda sesión, los alumnos dispondrán hasta el 13 de abril para realizar
un pequeño test sobre los contenidos del curso.
https://extension.uned.es/actividad/42419
Puede encontrar toda la
información en:
https://www.intecca.uned.es/portal/inicio
Para
más información sobre la programación de Cadena Campus (INTECCA),
http://comunicacion.intecca.uned.es/ o enviar mensaje a info@intecca.uned.es (solo temas audiovisuales).
Contactar
con la UNED para temas generales: