SECCIÓN
I. ÓRGANOS INSTITUCIONALES
1.- Cese
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D.ª SONIA
BENITO MUELA, a petición propia, como Secretaria del Departamento de
Análisis Económico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de
esta Universidad, con efectos de 31 de enero de 2025, agradeciéndole los
servicios prestados.
Madrid,
18 de febrero de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
2.- Nombramiento
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia y, a propuesta del Sr. Director del Departamento de
Análisis Económico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de
esta Universidad, vengo en nombrar Secretaria del citado Departamento a D.ª
ANA MARTÍN MARCOS, con efectos de 1 de febrero de 2025.
Madrid,
18 de febrero de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
VICERRECTORADO de Investigación, Transferencia y
Divulgación Científica
3.- Resolución
del rector de la UNED, de 12 de febrero de 2025, por la que se resuelve
definitivamente la primera fase de la convocatoria de ayudas para contratos
predoctorales para la formación de personal investigador adscritos a grupos de
investigación UNED 2023
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Primero.- De conformidad con lo previsto en la
Resolución de 20 de febrero de 2023, del rector de la UNED, por la que se abre
la primera fase de la convocatoria de ayudas para contratos predoctorales para
la formación de personal investigador adscritos a grupos de investigación UNED
2023: selección de grupos de investigación (BICI n.º 21/ Anexo I, de 6 de marzo
de 2023) y, una vez valorados los méritos de los grupos de investigación con
arreglo al baremo vigente en la UNED, la vicerrectora de Investigación, Transferencia
y Divulgación Científica, a propuesta de la Comisión de Investigación y
Doctorado y previa delegación del rector, ha resulto la concesión de las cuatro
ayudas convocadas a los siguientes grupos de investigación:
1. SMEMIU - Social Media y Educación Mediática
Inclusiva y Ubicua.
2. ACTUALING - Aplicaciones clínicas,
tecnológicas y usos afines de la lingüística.
3. MEDHEA - Memoria Social y Derechos Humanos
en Europa y América Latina.
4. GBE – Biología Evolutiva.
Segundo.-
De
acuerdo con lo previsto en el punto 5 de la Convocatoria de las ayudas, en el
plazo de 15 días hábiles desde la publicación de su concesión definitiva, los
responsables de los grupos de investigación beneficiados deberán cumplimentar y
firmar el escrito de aceptación o renuncia (disponible en la web del
Vicerrectorado) y remitirlo a través del Registro electrónico al Vicerrectorado
de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica.
Tercero.-
Contra
esta Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes,
contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad
con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la
posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos meses, contado desde
el día siguiente al de su publicación, Recurso Contencioso-Administrativo ante
el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Madrid,
12 de febrero de 2025. EL RECTOR, P.D. Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE
35, de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
4.- Convocatoria
de dos contratos laborales para el proyecto de investigación “A longitudinal investigation into the bilingual advantage
in children from monolingual homes attending Bilingual Education”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Dentro del Proyecto “A
longitudinal investigation into
the bilingual advantage in children from monolingual homes attending Bilingual Education”, con
referencia 2020-T1/HUM-19952, del que es investigadora principal (IP) la Dra.
Gloria Chamorro Galán, del Departamento de Filologías Extranjeras y sus
Lingüísticas de la Facultad de Filología, se convocan dos contratos laborales
temporales por circunstancias de la producción para realizar las tareas
relacionadas en el objeto de la convocatoria, bajo las siguientes cláusulas:
1.-
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria
tiene por objeto la contratación de dos Ayudantes de Investigación a tiempo
completo durante 2 meses, del 28 de abril al 27 de junio de 2025, para asistir
con la recogida de datos para el proyecto, que tiene como objetivo la evaluación
del desarrollo cognitivo, social y lingüístico de niños en Educación Primaria
que asisten a colegios bilingües y niños que asisten a colegios no bilingües
(véase
https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/13670050.2020.1799323 ).
La recogida de datos se
realizará presencialmente en cada uno de los diez colegios participantes a
través de la implementación y corrección de tests
estandarizados en español e inglés a niños de segundo y tercero de primaria.
Los colegios se encuentran en diferentes distritos de Madrid capital, excepto
uno que se encuentra en Getafe, por lo que es imprescindible que los/las
candidatos/as tengan disponibilidad para viajar a los diferentes colegios
participantes y asistir a los mismos durante toda la jornada escolar (desde las
8:45 hasta las 14:00 durante mayo y desde las 8:45 hasta la 13:00 durante
junio, excepto del 28 al 30 mayo, que será hasta las 16:00, y del 23 al 25 de
junio, que será hasta las 15:30).
2.-
REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
2.1.
En
el momento de presentar la solicitud, los/las candidatos/as deberán cumplir los
siguientes requisitos:
Poseer la nacionalidad española, o tener
permiso de residencia y trabajo en España.
No haber suscrito con la UNED en el último
año un contrato laboral temporal por circunstancias de la producción,
independientemente del proyecto de investigación de adscripción del contrato.
Estar en posesión de una titulación oficial
de Grado o superior relacionada con el área de conocimiento del proyecto (Lingüística, Psicología, Logopedia, Educación,
Filología).
Tener un dominio nativo o avanzado del
español (C2 o equivalente).
Tener disponibilidad para viajar por la
Comunidad de Madrid para realizar el trabajo de campo en los diferentes
colegios participantes.
2.2. Además, se evaluarán positivamente los
siguientes criterios:
Tener experiencia investigadora demostrada
en el campo de la Lingüística (Aplicada) o la Psicolingüística sobre temas
relacionados con el bilingüismo y el desarrollo infantil.
Tener experiencia con la implementación de tests estandarizados a niños de Educación Primaria.
Tener experiencia con la corrección de tests estandarizados para niños de Educación Primaria.
Tener un dominio nativo o avanzado, oral y
escrito, del inglés (C1 o equivalente).
2.3.
En
el caso de titulaciones obtenidas en universidades extrajeras deberá
acompañarse el certificado de declaración de equivalencia correspondiente,
conforme a lo establecido en el Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, por el
que se establecen las condiciones y los procedimientos de homologación, de
declaración de equivalencia y de convalidación de enseñanzas universitarias de
sistemas educativos extranjeros y por el que se regula el procedimiento para
establecer la correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones
para la Educación Superior de los títulos universitarios oficiales
pertenecientes a ordenaciones académicas anteriores.
3.-
CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO
3.1.
La contratación de los/las candidatos/as
seleccionados se formalizará por medio de un contrato temporal por
circunstancias de la producción entre los/las candidatos/as seleccionados/as y
la UNED, al amparo de lo que establece el artículo 15.2 del Real Decreto
Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido
de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y demás disposiciones legales que
resulten de aplicación.
3.2.
El
contrato tendrá una duración de 2 meses, del 28 de abril de 2025 al 27 de junio
de 2025, y se desarrollará a tiempo completo, si bien su vigencia estará
condicionada por la propia vigencia del proyecto de investigación que lo
sustenta y a la existencia de crédito suficiente.
En todo caso, la extinción
del contrato de trabajo se producirá en los términos previstos en el artículo
49.1.c) del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas
de desarrollo y concordantes.
3.3.
El
trabajo se desarrollará en 9 colegios en diferentes distritos de Madrid capital
y un colegio en Getafe.
3.4. La incorporación de los/las
candidatos/as seleccionados/as deberá producirse el 28 de abril de 2025. El
incumplimiento de este plazo se entenderá como renuncia al contrato y supondrá,
por tanto, la pérdida de cualquier derecho que de esta convocatoria pudiera
derivarse.
3.5.
El
contrato que se firme al amparo de esta convocatoria tendrá una dotación
económica bruta mensual de 1.500 €.
3.6. En ningún caso, la prestación de
servicios que se lleve a cabo como consecuencia del contrato que se celebre al
amparo de esta convocatoria implicará compromiso alguno en cuanto a la
posterior incorporación de los interesados a la plantilla de la UNED.
4.-
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
4.1.
Deberá
presentarse el Curriculum vitae
detallado, con especial referencia a la experiencia formativa y laboral, así
como una breve carta de presentación en la que se especifique claramente el
interés en la presente convocatoria y cómo el/la solicitante cumple con los
criterios especificados en el apartado 2 en cuanto a sus conocimientos,
experiencia y aptitudes.
4.2.
El
plazo de presentación de solicitudes será hasta el 13 de marzo de 2025 a las
23:59.
4.3.
Las
solicitudes pueden presentarse en inglés o en español y deberán hacerlo a
través de la plataforma:
https://mcyt.educa.madrid.org/empleo/inscripcionDemandaProfesional/mostrar_oferta.asp?codigo=55193
5.
- EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES
5.1. La evaluación de las solicitudes se
llevará a cabo por una Comisión que estará formada por el Vicerrector de
Investigación, Transferencia y Divulgación Científica o, en su caso, la persona
en la que este delegue; la Investigador Principal del proyecto al que se
adscribirá el contratado o la persona en la que este delegue; y la Jefa del
Departamento de Investigación y Relaciones Internacionales o persona en quien
delegue.
5.2.
La
Comisión seleccionará a los candidatos de conformidad con los siguientes
criterios:
Experiencia investigadora demostrada en el
campo de la Lingüística (Aplicada) o la Psicolingüística sobre temas
relacionados con el bilingüismo y el desarrollo infantil (hasta 20 %).
Experiencia con la implementación de tests estandarizados a niños de Educación Primaria (hasta
40 %).
Experiencia en la corrección de tests estandarizados para niños de Educación Primaria
(hasta 20 %).
Dominio nativo o avanzado oral y escrito
del inglés (C1 o equivalente) (hasta 20 %).
5.3.
Se
podrán realizar entrevistas individuales con los/las candidatos/as
preseleccionados/as si se considera necesario. En ese caso, las entrevistas
tendrían lugar online previsiblemente el 18 de marzo de 2025 entre las
10:00 y las 12:00.
6.-
RECURSOS
Contra la presente
Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes,
contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad
con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la
posibilidad de interponer directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante
el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo
de dos meses a contar desde el día siguiente a esta publicación.
Madrid,
17 de febrero de 2025. EL RECTOR, P.D. (Resolución 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
5.- Resolución
de 17 de febrero de 2025, del rector de la UNED, por la que se designa a la
candidata elegida para la suscripción de un contrato laboral de ayudante de
investigación en el marco de las ayudas concedidas para la contratación de
ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio convocadas por Orden
2277/2024, de 27 de mayo, del consejero de Educación, Ciencia y Universidades
de la Comunidad de Madrid
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Primera.-
El
día 14 de febrero de 2025 tuvo lugar la reunión de la Comisión de Evaluación en
la que se valoraron las solicitudes recibidas en el marco de la convocatoria de
un contrato laboral indefinido y a tiempo completo de ayudante de
investigación, con referencia PEJ-2024-AI/PH-HUM-33567, en el marco de las
ayudas concedidas para la contratación de ayudantes de Investigación y técnicos
de laboratorio convocadas por Orden 2277/2024, de 27 de mayo, del consejero de
Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, del que será
tutora la profesora Dña. Yolanda Peña Cervantes, del Departamento de
Prehistoria y Arqueología de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED.
Segunda.-
Con
arreglo a los requisitos y criterios de valoración establecidos en la
convocatoria publicada en EURAXESS (https://euraxess.ec.europa.eu/jobs/305595 ), de 13 de enero de 2025, la Comisión acordó la concesión del contrato
a D.ª Adriana Roales Macías.
Tercera.-
La
candidata estará obligada a cumplir las normas establecidas en la convocatoria,
quedando el contrato condicionado al cumplimiento de los requisitos
establecidos en la misma.
Cuarta.-
Dña.
Adriana Roales Macías deberá incorporarse al centro
de aplicación dentro de los diez días posteriores a la firma del contrato.
Quinta.-
Se
entenderá que la candidata seleccionada renuncia al contrato si no se incorpora
en el plazo señalado o no presenta la documentación requerida para tramitar el
alta del contrato.
Sexta.-
La
documentación de incorporación se presentará a la Sección de Gestión de
Contratos y Becas de Investigación a través del correo electrónico ayudasfpi@adm.uned.es . Los modelos normalizados de impresos
necesarios para la incorporación del contratado les serán enviados directamente
por la mencionada Sección.
Séptima.- Contra la presente Resolución, que pone
fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de
reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el
día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo
123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente a su
publicación, Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la
Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Madrid,
17 de febrero de 2025. EL RECTOR, P.D. (Resolución 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
6.- Resolución
de 17 de febrero de 2025, del rector de la UNED, por la que se designa al
candidato elegido para la suscripción de un contrato laboral de ayudante de
investigación en el marco de las ayudas concedidas para la contratación de
ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio convocadas por Orden
2277/2024, de 27 de mayo, del consejero de Educación, Ciencia y Universidades
de la Comunidad de Madrid
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Primera.- El día 14 de febrero de 2025 tuvo lugar
la reunión de la Comisión de Evaluación en la que se valoraron las solicitudes
recibidas en el marco de la convocatoria de un contrato laboral indefinido y a
tiempo completo de ayudante de investigación, con referencia
PEJ-2024-AI/COM-32239, en el marco de las ayudas concedidas para la
contratación de ayudantes de Investigación y técnicos de laboratorio convocadas
por Orden 2277/2024, de 27 de mayo, del consejero de Educación, Ciencia y
Universidades de la Comunidad de Madrid, del que será tutor el profesor D.
Jaime Arturo de la Torre Rodríguez, del Departamento de Física Fundamental de
la Facultad de Ciencias de la UNED.
Segunda.-
Con
arreglo a los requisitos y criterios de valoración establecidos en la
convocatoria publicada en EURAXESS (https://euraxess.ec.europa.eu/jobs/305592 ), de 13 de enero de 2025, la Comisión
acordó la concesión del contrato a D. Carlos Pinillos Boralla,
designando como primer y segundo suplente, por orden de puntuación a D. Fausto
Gasparini y D. Fernando Barnes Sánchez.
Tercera.-
El
candidato estará obligado a cumplir las normas establecidas en la convocatoria,
quedando el contrato condicionado al cumplimiento de los requisitos
establecidos en la misma.
Cuarta.-
D. Carlos Pinillos Boralla
deberá incorporarse al centro de aplicación dentro de los diez días posteriores
a la firma del contrato.
Quinta.-
Se
entenderá que el candidato seleccionado renuncia al contrato si no se incorpora
en el plazo señalado o no presenta la documentación requerida para tramitar el
alta del contrato.
Sexta.-
La
documentación de incorporación se presentará a la Sección de Gestión de
Contratos y Becas de Investigación a través del correo electrónico ayudasfpi@adm.uned.es . Los modelos normalizados de impresos
necesarios para la incorporación del contratado les serán enviados directamente
por la mencionada Sección.
Séptima.-
Contra
la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá
interponerse recurso potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el
plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el
BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin
perjuicio de la posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos
meses, contado desde el día siguiente a su publicación, Recurso
Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa.
Madrid,
17 de febrero de 2025. EL RECTOR, P.D. (Resolución 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
7.- Resolución
de 17 de febrero de 2025, del rector de la UNED, por la que se designa a la
candidata elegida para la suscripción de un contrato laboral en el marco del
proyecto “Población, familia, migraciones y desigualdades sociales en las
sociedades contemporáneas”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Primera.-
El
día 14 de febrero de 2025 tuvo lugar la reunión de la Comisión de Evaluación en
la que se valoraron las solicitudes recibidas en el marco de la convocatoria de
un contrato laboral indefinido y a tiempo parcial asociado al proyecto
“Población, familia, migraciones y desigualdades sociales en las sociedades
contemporáneas”, con referencia PHS-2024/PH-HUM-396, del que es investigador
principal (IP) el profesor D. Miguel Requena y Díez de Revenga, del
Departamento de Sociología II de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
de la UNED.
Segunda.-
Con
arreglo a los requisitos y criterios de valoración establecidos en la
convocatoria publicada en el BICI n.º 14, de 20 de enero de 2025, la Comisión acordó la concesión del contrato
a D.ª M.ª Nieves Pombo San Miguel, designando como suplente, por orden
de puntuación, a D.ª Silvia Gastón Guiu.
Tercera.-
La
candidata estará obligada a cumplir las normas establecidas en la convocatoria,
quedando el contrato condicionado al cumplimiento de los requisitos
establecidos en la misma.
Cuarta.-
D.ª M.ª Nieves Pombo San Miguel deberá
incorporarse al centro de aplicación dentro de los diez días posteriores a la
firma del contrato.
Quinta.-
Se
entenderá que la candidata seleccionada renuncia al contrato si no se incorpora
en el plazo señalado o no presenta la documentación requerida para tramitar el
alta del contrato.
Sexta.- La documentación de incorporación se
presentará a la Sección de Gestión de Contratos y Becas de Investigación a
través del correo electrónico
ayudasfpi@adm.uned.es . Los modelos normalizados de impresos
necesarios para la incorporación del contratado les serán enviados directamente
por la mencionada Sección.
Séptima.- Contra la presente Resolución, que pone
fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de
reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el
día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo
123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente a su
publicación, Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la
Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Madrid,
17 de febrero de 2025. EL RECTOR, P.D. (Resolución 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL Vicerrector de Investigación, Transferencia y
Divulgación Científica, Javier Sanz Gozalo.
8.- Resolución
de 18 de febrero de 2025, del rector de la UNED, por la que se designa a la
candidata elegida para la suscripción de un contrato laboral en el marco del
proyecto “CORPAT: lengua oral y cambio lingüístico en los atlas españoles”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Primera.-
El
día 17 de febrero de 2025 tuvo lugar la reunión de la Comisión de Evaluación en
la que se valoraron las solicitudes recibidas en el marco de la convocatoria de
un contrato indefinido y a tiempo parcial asociado al Proyecto “CORPAT: lengua
oral y cambio lingüístico en los atlas españoles”, con referencia
PID2022-136628NB-I00, del Departamento de Lengua Española y Lingüística General
de la Facultad de Filología de la UNED, del que son investigadoras principales
D.ª Carolina Julià Luna (UNED) y D.ª Assumpció Rost Bagudanch (UAB).
Segunda.-
Con
arreglo a los requisitos y criterios de valoración establecidos en la
convocatoria publicada en el BICI n.º 14, de 20 de enero de 2025, la Comisión acordó la concesión del contrato
a D.ª Alicia Puche Sánchez, designando como suplente por orden de
puntuación a D.ª María Aloy Mayo.
Tercera.-
La
candidata estará obligada a cumplir las normas establecidas en la convocatoria,
quedando el contrato condicionado al cumplimiento de los requisitos
establecidos en la misma.
Cuarta.-
D.ª Alicia Puche Sánchez deberá incorporarse al centro de aplicación
dentro de los diez días posteriores a la firma del contrato.
Quinta.- Se entenderá que la candidata
seleccionada renuncia al contrato si no se incorpora en el plazo señalado o no
presenta la documentación requerida para tramitar el alta del contrato.
Sexta.-
La
documentación de incorporación se presentará a la Sección de Gestión de
Contratos y Becas de Investigación a través del correo electrónico ayudasfpi@adm.uned.es . Los modelos normalizados de impresos
necesarios para la incorporación del contratado les serán enviados directamente
por la mencionada Sección.
Séptima.-
Contra
la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá
interponerse recurso potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el
plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el
BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin
perjuicio de la posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos
meses, contado desde el día siguiente a su publicación, Recurso
Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa.
Madrid,
18 de febrero de 2025. EL RECTOR, P.D. (Resolución 17 de enero de 2024, BOE 9
de febrero), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN
CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
9.- Resolución
de 19 de febrero de 2025, del rector de la UNED, por la que se designa al
candidato elegido para la suscripción de un contrato laboral en el marco del
proyecto “El estudio de la humillación en su contexto: rechazo social,
conflicto intergrupal, acoso sexual y acoso escolar (HUMICONTEXT)”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Primera.-
El
día 18 de febrero de 2025 tuvo lugar la reunión de la Comisión de Evaluación en
la que se valoraron las solicitudes recibidas en el marco de la convocatoria de
un contrato laboral temporal por circunstancias de la producción y a tiempo
completo asociado al proyecto “El estudio de la humillación en su contexto:
rechazo social, conflicto intergrupal, acoso sexual y acoso escolar
(HUMICONTEXT)”, del Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones
de la Facultad de Psicología, del que es investigador principal (IP) el
profesor D. Saulo Fernández Arregui.
Segunda.- Con arreglo a los requisitos y
criterios de valoración establecidos en la convocatoria publicada en el BICI
n.º 14, de 20 de enero de 2025, la
Comisión acordó la concesión del contrato a D. Davide Melita.
Tercera.-
El
candidato estará obligado a cumplir las normas establecidas en la convocatoria,
quedando el contrato condicionado al cumplimiento de los requisitos
establecidos en la misma.
Cuarta.-
D. Davide Melita deberá incorporarse al centro
de aplicación dentro de los diez días posteriores a la firma del contrato.
Quinta.- Se entenderá que el candidato
seleccionado renuncia al contrato si no se incorpora en el plazo señalado o no
presenta la documentación requerida para tramitar el alta del contrato.
Sexta.- La documentación de incorporación se
presentará a la Sección de Gestión de Contratos y Becas de Investigación a
través del correo electrónico
ayudasfpi@adm.uned.es . Los modelos normalizados de impresos
necesarios para la incorporación del contratado les serán enviados directamente
por la mencionada Sección.
Séptima.-
Contra
la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá
interponerse recurso potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el
plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el
BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin
perjuicio de la posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos
meses, contado desde el día siguiente a su publicación, Recurso
Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa.
Madrid,
19 de febrero de 2025. EL RECTOR, P.D. (Resolución 17 de enero de 2024, BOE 9
de febrero), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN
CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
VICERRECTORADO DE Internacionalización y
Multilingüismo
10.- Acuerdo
de 19 de febrero de 2025, por el que se conceden las ayudas a la Movilidad del
Personal Técnico, Gestión y de Administración y Servicios, Staff Training Mobility (STT) del programa Erasmus+ de la Unión Europea
Vicerrectorado de
Internacionalización y Multilingüismo
El Vicerrectorado de
Internacionalización y Multilingüismo, por delegación del rector (BOE 35, de 9
de febrero de 2024), publicó una convocatoria de ayudas a la movilidad del
Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (BICI n.º 7, de 18
de noviembre de 2024).
Una vez reunida la
Comisión de Selección y, de acuerdo con las bases de la convocatoria,
ACUERDA:
PRIMERO.
Proponer
la concesión de las siguientes ayudas según el apartado 6.º de la Convocatoria
Erasmus+ a la movilidad del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y
Servicios:
Nº orden |
DNI |
APELLIDOS
Y NOMBRE |
1 |
***0801** |
Tejada
Carrasco, Beatriz |
2 |
***1542** |
Serrano
Sánchez, Marcos |
3 |
***9737** |
Ruipérez
García, Antonio |
4 |
***1733** |
Romero
Rincón, María Montserrat |
SEGUNDO. Publicar la presente propuesta en el
BICI y en la web de la UNED:
https://www.uned.es/universidad/inicio/internacional/movilidad/movilidad-ptgas.html
TERCERO.
Contra
la presente propuesta se podrán formular alegaciones ante la presidenta de la
Comisión en el plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente a la
publicación en el BICI.
Madrid,
19 de febrero de 2025. LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN. Laura Alba Juez.
11.- Resolución
de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de 19 de febrero de
2025, por la que se acuerda hacer pública la convocatoria de plazas para la
movilidad de estudiantes de Grado, Máster o Doctorado, matriculados en la UNED,
para realizar períodos de estudio dentro de la Acción Clave 1 (KA131), del
Programa Erasmus+ para el curso 2025-2026
Vicerrectorado de Internacionalización y
Multilingüismo
Esta convocatoria se
publica en el marco del Reglamento Del Parlamento Europeo Y Del Consejo, de 30
de mayo de 2018, por el que se establece Erasmus+, el programa de la Unión para
la educación, la formación, la juventud y el deporte para el periodo 2021-2027
y se deroga el Reglamento (UE) n.º 1288/2013.
El nuevo Programa Erasmus+
2021-2027 aprobado por la Comisión Europea apoya las prioridades y actividades
establecidas en el Espacio Europeo de Educación, el Plan de Acción de Educación
Digital y la Agenda de Capacidades Europea. Durante este periodo se prestará
especial atención a la inclusión social, a la transición ecológica y digital, y
al fomento de la participación de los jóvenes en la vida democrática.
El Vicerrectorado de
Internacionalización y Multilingüismo gestiona este programa de movilidad y
hace posible que durante el curso académico 2025-2026 estudiantes matriculados
en la UNED, puedan realizar una estancia presencial, con el fin de cursar estudios
y obtener a su regreso el reconocimiento de los créditos superados en las
universidades asociadas.
La duración de la
movilidad de los estudiantes de la UNED vendrá establecida en el acuerdo
bilateral firmado con la universidad de acogida, información que aparece en el
listado de plazas ofertadas en cada Facultad y ETSI de la UNED (Anexo I).
El Rectorado hace pública
la convocatoria de 215 plazas para estudiantes matriculados en la UNED que
deseen realizar estudios en universidades europeas con sujeción a las
siguientes bases:
1.
Requisitos de los candidatos:
1.1.
Nacionalidad:
a) Ser ciudadano de uno de
los países que pueden participar plenamente en todas las acciones del Programa:
los veintisiete Estados miembros de la Unión Europea y los países y territorios
de ultramar; los terceros países asociados al programa: los países de la AELC
(Asociación Europea de Libre Comercio) y del EEE (Espacio Económico Europeo):
Islandia, Liechtenstein y Noruega; o de los países candidatos a la adhesión a
la UE: Macedonia del Norte, Turquía y Serbia.
b) Tener el estatus de
refugiado o apátrida.
c) Tener nacionalidad de
terceros países (países no miembros del programa) y estar en posesión de un
permiso de residencia válido para residir en España durante el período de
realización de la movilidad. En este caso, el solicitante es responsable de gestionar
los visados o permisos correspondientes a su desplazamiento a la institución de
destino; se aconseja comenzar esta tramitación al menos con 3 meses de
antelación a la fecha de salida prevista. Antes del comienzo de la movilidad,
estos estudiantes deben justificar ante el Vicerrectorado de
Internacionalización y Multilingüismo, estar en posesión de las autorizaciones
necesarias para el desplazamiento.
1.2. Estar matriculado en la UNED en el
momento de presentar la solicitud en la Facultad/ ETSI, de la plaza que
solicite y durante el curso 2025/2026 en el que se realice la movilidad.
Para recibir la
financiación todos los estudiantes seleccionados deberán quedar matriculados en
la UNED durante el curso 2025-2026, en un programa de estudios conducente a la
obtención de título oficial de Grado/ Máster o Doctorado, (quedan excluidos los
Títulos Propios) y en aquellas asignaturas que puedan especificarse en las
plazas descritas en el Anexo I de esta convocatoria.
Los estudiantes deberán
estar matriculados durante todo el periodo de su estancia en el extranjero,
tanto de las asignaturas de las que se examinarán en la UNED, como de las que
soliciten reconocimiento, tras haberlas cursado en la universidad extranjera y
superado los créditos pactados entre el estudiante y el tutor Erasmus+ de la
plaza concedida.
1.3. Los estudiantes de la UNED que quieran
optar a estas ayudas también deberán estar matriculados al menos en el segundo
año de la titulación de Grado en la que solicita la ayuda, y tener aprobados
como mínimo 60 créditos ECTS, en la titulación en la que se encuentren
matriculados en el curso 2024/2025 en el momento de enviar la solicitud, o
matriculados en los estudios de máster o doctorado.
1.4. También podrán solicitar la ayuda, los
estudiantes provenientes de otras universidades con al menos 60 créditos ECTS,
reconocidos en los estudios que quieren continuar en la UNED.
1.5. El requisito de tener superados o
reconocidos 60 créditos ECTS (apartados c y d), debe cumplirse dentro del plazo
máximo de presentación de solicitudes.
1.6. Poseer el nivel de idioma específico
que aparece en cada plaza ofertada (Anexo I de
esta convocatoria).
El nivel mínimo
establecido, en la mayoría de las plazas ofertadas, se corresponde con el B1
(según el marco común europeo de referencia para las lenguas), excepto en
aquellas universidades que especifiquen un nivel superior. El conocimiento
superior al mínimo exigido podrá ser considerado como mérito en la selección.
La no acreditación de este requisito en el momento de finalizar el plazo de
presentación de solicitudes de la presente convocatoria supondrá motivo de
exclusión del proceso de selección.
1.7. No haber incumplido los requisitos y
obligaciones establecidas en convocatorias anteriores de movilidad ofertadas en
la UNED.
1.8. Todos los requisitos establecidos en
esta convocatoria deberán cumplirse en el plazo indicado en el apartado para la
presentación de solicitudes, y habrán de mantenerse hasta la realización
efectiva de la movilidad.
2.
Reconocimiento académico
El periodo de estudio en
el extranjero deberá constituir una parte integrante del programa de estudios
en la universidad de origen. Estará en función de las plazas ofertadas en el
Anexo I y no podrá ser inferior a tres meses
(Grado/Máster) ni superior a un curso académico. Se recomienda a los
estudiantes seleccionados que revisen los planes de estudio de la universidad
de destino, para escoger, junto al tutor Erasmus+ de la UNED que le corresponda
según la plaza concedida, los créditos que cursarán bajo el programa Erasmus+.
Los estudiantes
seleccionados acordarán y firmarán, antes de iniciar la movilidad a la
universidad extranjera, un acuerdo de estudios que indicará los créditos que
cursará en la universidad de destino, y los que posteriormente les serán
reconocidos en la UNED tras la presentación de los documentos oficiales que
acrediten haberlos superado. Los acuerdos de estudios quedarán firmados por el
estudiante y sus responsables académicos en las universidades de origen y de
destino. Será obligatorio, para todos los estudiantes seleccionados, tener los
acuerdos de estudios firmados por las tres partes -estudiante, tutor/a
Erasmus+-UNED, tutor/a Erasmus+ universidad de destino- antes de iniciar su
movilidad.
Los estudiantes de Grado
deberán cursar al menos 15 créditos ECTS en la universidad extranjera. Los
créditos cursados por los seleccionados deberán estar en concordancia con la
duración de las estancias, y quedarán reflejados en los documentos académicos
que firmen todas las partes implicadas (estudiantes y responsables académicos).
Los estudiantes de
Doctorado realizarán un trabajo de investigación pactado con los responsables
académicos.
La duración de las
estancias que llevarán a cabo los estudiantes seleccionados viene determinada
en la oferta de plazas de esta convocatoria (Anexo I).
Los créditos ECTS que
podrán cursar estarán en función de la duración de la estancia:
- 60 créditos ECTS (un curso académico completo).
- 30 créditos ECTS (un semestre académico).
- 15 créditos ECTS (un trimestre académico).
Los estudiantes de Grado y
de Máster deben tener en cuenta la normativa del R.D. 822/2021, de 28 de
septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas
universitarias, en su artículo 10, punto 3: “En este procedimiento no podrán
ser reconocidos los créditos que corresponden a trabajos de fin de Grado o de
Máster, a excepción de aquellos que se desarrollen específicamente en un
programa de movilidad”.
Los estudiantes
seleccionados obtendrán las instrucciones y documentación necesaria para
realizar su estancia a través de su correo electrónico como alumno-UNED
(identificador@alumno.uned.es ).
3.
Duración de las estancias académicas
El plazo establecido para
que los estudiantes seleccionados realicen las estancias en las universidades
extranjeras tendrá lugar durante el curso académico 2025-2026 y como máximo
hasta el 30 de septiembre de 2026.
En el caso de que el
estudiante desee ampliar el período de estancia concedido deberá solicitarlo
por escrito a
movilidad-economico@adm.uned.es .
Las ampliaciones de
estancia no conllevarán incremento de la ayuda financiera concedida si superan
el máximo de 7 meses de estancia completos. Las ampliaciones concedidas
seguirán inmediatamente al período de estancia inicialmente concedido.
El incumplimiento del
periodo de movilidad en el extranjero y/o las obligaciones contractuales a las
que se refieren el Acuerdo de estudios (Learning
Agreement), así como el Convenio de subvención
firmado por el estudiante seleccionado, comportará la devolución íntegra de la
ayuda.
4.
Solicitud. forma y plazo para la presentación de solicitudes
Quien desee participar en
la presente convocatoria deberá cumplimentar la solicitud en la Sede
Electrónica de la UNED en el siguiente enlace https://sede.uned.es/ .
Una vez cumplimentada la
solicitud, se adjuntarán los siguientes documentos que serán valorados por la
Comisión de Selección de cada Facultad/Escuela de la UNED formada por el
Coordinador de Movilidad y los Tutores Erasmus+:
- Currículum Vitae.
- Acreditación del conocimiento de idiomas
(según la plaza ofertada en
Anexo
I) mediante certificado
expedido por un centro de estudios acreditado.
Los archivos generados se
admitirán en formato .DOC o .PDF. El/los archivo/s a subir a la Sede
Electrónica se denominará así: Facultad/Escuela, Apellido1_Apellido 2,
Nombre.PDF o la extensión que corresponda.
El plazo para la
presentación de las solicitudes será de 20 días hábiles a partir del día
siguiente de su publicación en BICI.
5.
Selección de los candidatos y resolución
Finalizado el plazo de
presentación de solicitudes, la Comisión de Selección realizará la propuesta de
adjudicación de plazas y el Vicerrectorado de Internacionalización y
Multilingüismo publicará dicha propuesta de adjudicación con el listado de
estudiantes seleccionados, suplentes y excluidos Erasmus+.
Esta propuesta de
adjudicación será publicada en el Boletín Interno de Coordinación Informativa
(BICI) y se anunciará en la página web del Vicerrectorado de
Internacionalización y Multilingüismo:
En el plazo de 10 días
hábiles siguientes a la publicación en el BICI, los interesados podrán
interponer las reclamaciones oportunas previas a la resolución definitiva.
Transcurrido dicho plazo, se dictará resolución definitiva que será publicada
en el Boletín Interno de Coordinación Informativa (BICI) así como en la página
web del Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo.
Los criterios que valorará
la Comisión de Selección serán los siguientes:
- Calificación media del expediente académico.
- Conocimiento de idiomas. Es obligatorio
acreditar nivel B1 (o superior) del idioma en el que se recibirán las clases en
la universidad de destino, antes de finalizar el plazo de presentación de
solicitudes.
- Adecuación del estudiante al perfil de la
plaza (se acepta carta de motivación del estudiante).
Podrán realizarse
entrevistas personales si la Comisión de selección lo estima oportuno.
6.
Lista de reserva y vacantes
Junto con la adjudicación
provisional se publicará una lista de reserva con el fin de cubrir las vacantes
que pudieran producirse.
7.
Renuncias
Los estudiantes tendrán de
plazo hasta el 30 de junio de 2025 para presentar su renuncia por escrito, que
será enviada al Servicio de Internacionalización a través del siguiente correo
electrónico:
movilidad-economico@adm.uned.es , indicando el motivo de su renuncia y
devolviendo los documentos originales que ya hubiera recibido como estudiante
Erasmus+ seleccionada/o.
Las renuncias posteriores
a 30 de junio de 2025, así como la omisión de su comunicación, darán lugar a la
exclusión del estudiante en futuros procesos de selección de cualquier
convocatoria de movilidad promovida por este Vicerrectorado.
8.
Financiación
Las ayudas económicas no
se destinarán a cubrir la totalidad de los estudios en el extranjero, sino a
compensar costes de movilidad adicionales: costes de viaje, preparación
lingüística y, en su caso, el coste de vida superior del país de acogida.
Las ayudas financieras que
recibirán los seleccionados provienen de las siguientes instituciones
implicadas:
El Servicio Español para
la Internacionalización de la Educación (SEPIE) fijará las cuantías mensuales
en función del número de estudiantes desplazados a nivel nacional y de las
actualizaciones de la Guía del Programa Erasmus+ de la Comisión Europea.
Los meses de estancia
incompletos se abonarán multiplicando el número de días del mes incompleto por
1/30 de la cantidad mensual, ajustada a dos decimales.
Las ayudas establecidas
según el país de destino son:
Grupo |
Países |
Financiación |
Grupo
1 |
Alemania,
Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia,,
Irlanda, Islandia, Italia,
Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos y Suecia |
350
€/mes |
Grupo
2 |
Chipre,
Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Grecia, Letonia, Malta, y
Portugal |
300
€/mes |
Grupo
3 |
Bulgaria,
Croacia, Hungría, Lituania, Macedonia del Norte, Polonia, Rumanía, Serbia y
Turquía |
250
€/mes |
8.2. Las ayudas económicas para estudiantes
con menos oportunidades:
En las movilidades de
larga duración se financiará una cantidad adicional de 250€ mensuales a los
estudiantes que se encuentren en alguna de las situaciones que figuran a
continuación:
a) Obstáculos
socioeconómicos:
- Ser beneficiario de una beca de estudios de
carácter general de la Administración General del Estado para realizar estudios
universitarios y otros estudios superiores, de una beca del Departamento de
Educación del País Vasco o de una beca para la escolarización de estudiantes de
niveles no universitarios concedida por el Departamento de Educación del País
Vasco en el curso inmediatamente anterior al que se vaya a realizar la
movilidad.
- Percibir la unidad familiar la prestación de
ingreso mínimo vital/renta mínima de inserción o cualquier otra prestación de
igual o similar naturaleza, según la denominación adoptada en cada Comunidad
Autónoma.
- Estar en riesgo de exclusión social.
- Pertenecer a una familia numerosa o
monoparental.
- Encontrarse en situación de especial necesidad
y emergencia social.
- Ser víctima de terrorismo, de violencia de
género o en situación de orfandad.
- Encontrarse en situación de dependencia o con
dependientes a cargo.
- Tener un contrato de trabajo a tiempo
completo.
b) Obstáculos geográficos:
Estar matriculado en un
centro situado en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, o estar
empadronado en dichas ciudades, en caso de que la matrícula se realice en una
institución educativa no presencial.
c) Problemas de salud:
Padecer problemas físicos
o mentales que genere la necesidad de apoyo adicional.
d) Diferencias culturales:
Tener la condición de
refugiado o con derecho a protección subsidiaria o haber presentado solicitud
de protección internacional en España, o en otro país, en caso de participantes
entrantes.
8.3. Apoyo individual para desplazamiento
ecológico:
Asimismo, el Programa
Erasmus+ prevé una contribución única de 50 € para viaje ecológico, y hasta
cuatro días de apoyo individual adicional (ver siguiente apartado) para cubrir
los días de viaje en trayecto de ida y vuelta, si procede.
Los estudiantes deberán
justificar documentalmente este tipo de viaje al finalizar su estancia. El
viaje ecológico hace referencia únicamente al desplazamiento entre la ciudad de
origen y la ciudad de la institución de destino, al inicio y a final de la estancia.
El viaje ecológico se define como aquel que utiliza medios de transporte con
bajas emisiones en el tramo principal de trayecto (más del 50 %), por ejemplo,
el autobús, el ferrocarril o el automóvil compartido.
8.4.
Ayudas
para el Apoyo a la Inclusión Erasmus+:
El Programa Erasmus+ prevé
ayudas adicionales para el apoyo a la inclusión. El objetivo de estas ayudas es
cubrir los costes adicionales directamente relacionados con la movilidad de los
participantes con problemas físicos, mentales o de salud y de sus acompañantes.
El importe cubrirá el 100 % de los costes reales que se consideren
subvencionables según las normas del Programa.
Para acceder a estas
ayudas, los participantes deberán tener reconocida y calificada legalmente una
discapacidad en grado igual o superior al 33 por 100, así como cumplir con el
resto de los criterios de elegibilidad establecidos en el programa.
El Servicio Español para
la Internacionalización de la Educación (SEPIE) gestiona directamente estas
ayudas a través de una convocatoria anual. Asimismo, los estudiantes que puedan
ser beneficiarios de estas ayudas y que obtenga una plaza de movilidad Erasmus+
para el curso 2025/2026, deberán ponerse en contacto a través del correo
electrónico:
movilidad-economico@adm.uned.es a fin de gestionar su solicitud ante el
SEPIE.
8.5. Ayudas de viaje para los estudiantes de
Canarias (las cantidades definitivas figuran en la Guía del Programa Erasmus+
que va actualizando la Comisión Europea).
La Unión Europea apoyará
financieramente con la mediación del SEPIE a los estudiantes residentes en
Canarias, que percibirán la cantidad de 786 €/mes en concepto de apoyo
individual (en este caso no se aplicará el importe complementario para los
estudiantes y titulados recientes con menos oportunidades).
Además, los estudiantes de
Canarias recibirán una ayuda de viaje entre 211 € y 1735 € dependiendo de la
distancia al país receptor según la tabla siguiente:
Distancias
de viaje (Kms) |
Cantidad
(€ por participante) |
Entre
100 y 499 |
211 |
Entre
500 y 1999 |
309 |
Entre
2000 y 2999 |
395 |
Entre
3000 y 3999 |
580 |
Entre
4000 y 7999 |
1188 |
8000
o más |
1735 |
En el caso de los
estudiantes residentes en Canarias estas cantidades son incompatibles con otras
ayudas adicionales.
El SEPIE garantiza ayuda
financiera hasta un máximo de 7 meses de estancia. Durante el resto de los
meses que excedan de este periodo, el estudiante tendrá que correr con los
gastos que ocasione su estancia, sin perjuicio de la ayuda que pudieran aportar
las Facultades/ETSI de la UNED.
Las ayudas financieras
recibidas en el marco del programa Erasmus+ no podrán utilizarse para cubrir
gastos ya financiados en el marco de otros programas comunitarios como: el
Quinto Programa Marco de IDT; gastos financiados en el marco de actividades costeadas
con contribución comunitaria; gastos ya cubiertos por otros fondos (las
principales fuentes serían los acuerdos culturales bilaterales, los donantes
privados y los organismos internacionales).
8.6.
Apoyo
financiero del Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo de la
UNED:
Los estudiantes
seleccionados recibirán una ayuda económica para contribuir a los gastos de
viaje y seguro médico privado por un importe global de 600 €.
8.7. Apoyo financiero del Banco Santander
para los estudiantes seleccionados en esta convocatoria:
Una vez seleccionados los
estudiantes Erasmus+ de la UNED, también podrán optar a algunas de las 11 becas
del Programa “Becas Santander para Estudios - Erasmus+ 2025/2026”. Estas becas
tienen como objetivo reconocer la excelencia académica de los estudiantes
Erasmus+ y favorecer la inclusión educativa e igualdad de oportunidades.
Durante este tercer año de apoyo financiero por parte del Banco Santander a los
estudiantes Erasmus+ de la UNED, se concederán las siguientes becas:
a) 11 becas de 1.000€
destinada a estudiantes beneficiarios de una ayuda Erasmus+ 2025-2026, de
movilidad de estudios en Europa, que cumpla con alguno de los siguientes
requisitos:
1. Estudiantes en situación de discapacidad igual o superior al 33%.
2. Estudiantes matriculados en la UNED y que hayan recibido durante el
curso 2024/2025 la Beca general (socioeconómica) del Ministerio de Educación y
Formación Profesional
3. Mejor expediente académico durante el curso 2024-2025.
Los estudiantes que
resulten beneficiarios recibirán un plan de formación y tendrán la posibilidad
de pasar a formar parte de la bolsa de empleo de Banco Santander.
En todos los casos, los
estudiantes que deseen optar a estas ayudas deberán inscribirse por su cuenta y
obligatoriamente en la plataforma del banco Santander, apartado “Becas
Santander Erasmus+ 2025-2026”, antes del día 30 de abril de 2025 en el siguiente
enlace:
Si los estudiantes no se
inscriben en dicha plataforma en el plazo establecido, aunque hayan sido
seleccionados como beneficiarios de la Beca Erasmus+ 2025-2026 por la UNED, no
podrán optar a esta financiación del Santander.
La Sección de Movilidad
Internacional del Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo, se
pondrá en contacto con los estudiantes seleccionados, y les informará del
procedimiento a seguir para el ingreso de la financiación concedida. El abono de
la ayuda se realizará exclusivamente mediante transferencia bancaria a libretas
de ahorro o cuentas corrientes situadas en España, cuyo titular o cotitular
deberá ser, necesariamente, el estudiante beneficiario de la misma. Este número
de cuenta se aportará en la documentación que deberán presentar los estudiantes
seleccionados.
No deberán pagarse tasas
universitarias en la universidad extranjera de acogida (en concepto de tutoría,
inscripción, exámenes, uso de laboratorios y bibliotecas, etc.). La universidad
receptora, podrá pedir que se abonen tasas reducidas para cubrir el coste del
seguro, la afiliación a sindicatos de estudiantes y la utilización de
materiales diversos tales como fotocopias, etc. sobre las mismas bases que se
aplican a los estudiantes ordinarios (por ejemplo, Ruhr Universität
Bochum cobra 300 € por tasas sociales).
El programa Erasmus+
permite que un mismo estudiante pueda participar varias veces en las
convocatorias de movilidad de estudios en Erasmus+, hasta cumplir un máximo de
12 meses de movilidad en los diferentes ciclos de estudios (Grado / Máster
universitario / Doctorado). Si ha sido alguna vez beneficiario de la ayuda de
movilidad Erasmus+ para estudios, en algún ciclo de estudios y no ha completado
un total de 12 meses, puede volver a ser beneficiario hasta completarlos. La
movilidad mínima permitida para obtener financiación es de tres meses
(Grado/Máster).
El beneficiario de la
ayuda queda sujeto a la acreditación de la realización de la actividad objeto
de aquella, por los medios de comprobación que se establezcan, estando obligado
al reintegro de la cantidad recibida e intereses, en caso de no realización o
no justificación de la actividad subvencionada. Si un estudiante se negase a
cumplir las exigencias de su programa de estudios en el extranjero, o
incumpliera las normas establecidas para la gestión del Programa, el
Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo exigirá el reembolso de
la ayuda financiera ingresada por los medios legales establecidos.
9.
Procedimiento de concesión de ayudas
Los estudiantes
seleccionados serán informados del procedimiento y requisitos necesarios para
el disfrute de las ayudas desde la Sección de Movilidad Internacional, en la
cuenta de correo electrónico xxxxxx@alumno.uned.es.
La obtención de la Tarjeta
Sanitaria Europea de la Seguridad Social es responsabilidad del propio
estudiante. Dicho documento deberá solicitarse antes de la salida al extranjero
en
www.seg-social.es . Para solicitar este documento, el
estudiante presentará la Credencial Erasmus+ que se entregará a los alumnos
seleccionados, la fotocopia del resguardo de matrícula y la Tarjeta Sanitaria
de la Seguridad Social del estudiante o de sus padres.
Más información sobre los
costes y tratamientos cubiertos en cada país con la Tarjeta Sanitaria Europea:
https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1021&langId=es .
El estudiante
seleccionado, tiene la obligación de obtener la cobertura de un seguro médico
complementario privado que cubra las necesidades no amparadas por la Tarjeta
Sanitaria Europea: accidentes, responsabilidad civil, enfermedades,
determinadas intervenciones médicas y repatriación.
La Sección de Movilidad
Internacional enviará a las universidades europeas del programa la nominación
de estudiantes seleccionadas/os en esta Convocatoria. La gestión para ser
admitido en la universidad de destino será responsabilidad del estudiante, que
deberá estar atento a su correo electrónico, ya que la universidad extranjera
se pondrá en contacto con cada interesado/a, con las indicaciones necesarias
para finalizar su admisión.
Los estudiantes
seleccionados serán responsables de buscar la información necesaria en la web
de la universidad de destino para ser acogido como estudiante Erasmus+. Deberá
rellenar y enviar los documentos que les sean requeridos en los plazos fijados
por dichas universidades. El incumplimiento de los requisitos que fijen las
universidades podrá suponer la cancelación de la plaza concedida. Además,
gestionará su viaje y alojamiento. También el permiso de residencia en el
organismo correspondiente del país extranjero en el caso de que sea necesario.
Para ello se recomienda que lleven consigo una Partida de Nacimiento bilingüe
expedida por el Registro Civil español de su lugar de nacimiento.
Todos los estudiantes
Erasmus+ están obligados a inscribirse en el Consulado de España
correspondiente en el país de destino. Más información en: www.exteriores.gob.es .
10.
Normas finales
Los candidatos, por el
hecho de participar en la presente convocatoria, se someten a las bases
establecidas en la misma y a las decisiones adoptadas por la Comisión de
Selección sin perjuicio de las reclamaciones o los recursos pertinentes. La
Comisión de Selección, se encuentra facultada para resolver las dudas que se
presenten en todo lo no previsto en estas bases.
La presente resolución
agota la vía administrativa y contra ella cabrá interponer recurso potestativo
de reposición ante el rector, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su
publicación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la
Ley 39/2015 o bien interponer recurso contencioso-administrativo, en el plazo
de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación, ante los
Juzgados Centrales de lo Contencioso Administrativo de Madrid, de conformidad
los artículos 9 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la
Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Madrid,
19 de febrero de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón, P.D. (Resolución de 17
de enero de 2024, BOE de 9 de febrero de 2024), LA VICERRECTORA DE
INTERNACIONALIZACIÓN Y MULTILINGÜISMO, Laura Alba Juez.
PROTECCIÓN
DE DATOS
De conformidad con lo
establecido en la Normativa vigente de Protección de Datos Personales, le
informamos que los datos aportados en este documento serán tratados, en calidad
de responsable del tratamiento, por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
La finalidad del
tratamiento de los datos es la tramitación de las becas internacionales que se
asignan a los estudiantes de la UNED.
El tratamiento al que se
adscribe es: “tramitación de las becas internacionales que se asignan a los
estudiantes de la UNED, cuyo responsable es: jefa del Área de
Internacionalización y Centros en el Exterior,
internacional.protecciondedatos@adm.uned.es .
Las bases legitimadoras
por las que se tratan sus datos son: el consentimiento del interesado, la
ejecución de un contrato o el cumplimiento de una obligación legal aplicable al
responsable del tratamiento.
Asimismo, los datos serán
utilizados para enviar información, por cualquier medio, acerca de las
finalidades antes descritas.
Sus datos no serán cedidos
o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para la debida
atención, desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades expresadas, así
como en los supuestos previstos en la legislación vigente.
Podrá ejercitar los
derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento,
portabilidad de los datos u oposición al tratamiento ante la UNED, Sección de
Protección de Datos, calle Bravo Murillo 38, 28015 de Madrid, o en cualquiera
de las oficinas de asistencia en materia de registro, junto con la información
adicional y el formulario: Oficina de Protección de Datos (www.uned.es/dpj ) o a través de la Sede electrónica (https://sede.uned.es/procedimientos/portada/idp/40 ) de la UNED.
Para más información
visite nuestra Política de Privacidad.
Anexo:
Lista
plazas Erasmus+
Anexo II:
Coordinadores
de Movilidad
Anexo III:
Tutores Erasmus+
Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y
Comunicación
12.-
Fallo del jurado del VII Premio a la Igualdad de la UNED
Oficina de Igualdad
Reunido el jurado del VII
Premio a la Igualdad de la UNED el día 11 de febrero de 2025, ha resuelto
otorgárselo a D.ª Nuria Polo Cano, D.ª Alicia San Mateo Valdehíta
y D. José Ramón Carriazo Ruiz por las buenas prácticas en igualdad:
Elaboración de la Guía del
lenguaje inclusivo de la UNED.
Vicerrectorado de Formación Permanente y Extensión
Universitaria
13.- Resolución
de 12 de febrero de 2025, del rector de la UNED, por la que se designa al
candidato elegido para la suscripción de un contrato laboral para programación
en Java
Vicerrectorado de Formación Permanente y
Extensión Universitaria
Primera.-
El
día 11 de febrero de 2025 tuvo lugar la reunión de la Comisión de Evaluación en
la que se valoraron las solicitudes recibidas en el marco de la convocatoria de
un contrato laboral para programación en Java, publicada en el BICI n.º 16, de
3 de febrero de 2025.
Segunda.- Con arreglo a los requisitos y
criterios de valoración establecidos en la convocatoria, la Comisión acordó la concesión del contrato
a D. Jorge Rico Vivas.
Tercera.-
El
candidato estará obligado a cumplir las normas establecidas en la convocatoria,
quedando el contrato condicionado al cumplimiento de los requisitos
establecidos en la misma.
Cuarta.-
El candidato deberá incorporarse al centro de aplicación dentro de los
diez días posteriores a la firma del contrato.
Quinta.- Se entenderá que el candidato
seleccionado renuncia al contrato si no se incorpora en el plazo señalado o no
presenta la documentación requerida para tramitar el alta del contrato.
Sexta.- La documentación de incorporación se
presentará al Vicerrectorado de Formación Permanente y Extensión Universitaria
a través del correo electrónico
vrector-formacionpermanente@adm.uned.es
Séptima.- Contra la presente Resolución, que pone
fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de
reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el
día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo
123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente a su
publicación, Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la
Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Madrid,
13 de febrero de 2025. EL RECTOR, P.D. (Resolución 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE FORMACIÓN PERMANENTE Y EXTENSIÓN
UNIVERSITARIA, Miguel Ángel Santed Germán.
vicerrectorado de innovación educativa
14.- Novedades
editoriales
Sección de Difusión y Distribución
0170184RE29A03
REVISTA DE PSICOPATOLOGÍA Y
PSICOLOGÍA CLÍNICA - VOLUMEN 29 - N
P.V.P.: 24,03 €.
SECCIÓN II. CENTROS, FACULTADES Y
ESCUELAS
15.- Comunicado
para los estudiantes del Máster Universitario en Unión Europea
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes de la asignatura “Industrial Policy in
the EU” (Cód. 26600082) del Máster Universitario
en Unión Europea, la incorporación al equipo docente de la asignatura el
profesor D. David Gago Saldaña.
16.- Comunicado
para los estudiantes de las asignaturas que imparte el profesor D. José Leandro
de María González
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes de las asignaturas que imparte el profesor D. José Leandro de María
González, el cambio en el horario de guardia, que a partir de esta publicación
será el martes de 9:30 a 13:30.
Las asignaturas que
imparte son las siguientes:
·
Funciones
de una variable II (Código 61021074) (Grado en Matemáticas).
·
Espacios
Normados (Código 61024026) (Grado en Matemáticas).
·
Fin
de Grado (Código 61024167) (Grado en Matemáticas).
17.- Comunicado
para los estudiantes de la asignatura “Didáctica de la Expresión Plástica y
Visual en Educación Infantil” (Cód. 63033070)
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes de la asignatura “Didáctica de la Expresión Plástica y Visual en
Educación Infantil” (Cód. 63033070) la siguiente modificación en la guía de la
asignatura:
En el apartado “Sistema de
evaluación”, donde dice:
Fecha aproximada de
entrega 03/05/2025.
Debe
decir:
Fecha aproximada de
entrega 30/04/2025.
18.- Comunicado
para los estudiantes de la asignatura “Trabajo Fin de Grado” (Cód. 63034017).
Modificación en la guía de la asignatura
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes de la asignatura “Trabajo Fin de Grado” (Cód. 63034017) la
siguiente modificación en la guía de la asignatura:
En el apartado “Horario de
atención al estudiante”, debe eliminarse la siguiente información:
D.ª Oihana M.ª Llovet
Díaz.
Contacto: omllovet@edu.uned.es
Teléfono: 91 398 72 75.
Horario de atención
telefónica: lunes de 17:00 a 21:00 horas.
facultad de ciencias políticas y sociología
19.- Comunicado
para los estudiantes de la asignatura “Actores y Proceso Político” (Cód.
69011129)
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes de la asignatura “Actores y Proceso Político” (Cód. 69011129) la
siguiente modificación en la guía de la asignatura:
En la sección
“Metodología”. Punto A.4, donde dice: “El examen final computa por el 70
% de la nota final para aquellas personas que se acojan a la realización de PEC
(y el 100 % para aquellos que realicen solo el examen final)”.
Debe
decir: “El
examen final computa por el 80 % de la nota final para aquellas personas que se
acojan a la realización de PEC (y el 100 % para aquellos que realicen solo el
examen final)”.
20.- Comunicado
para los estudiantes de la asignatura: “Movimientos Sociales y Acción Política”
(Cód. 6901410-) (2.º trimestre, plan de estudios 2019) del Grado en Ciencia
Política y de la Administración
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes de la asignatura: “Movimientos Sociales y Acción Política” (Cód.
6901410-) (2.º trimestre, plan de estudios 2019), del Grado en Ciencia Política y de la
Administración, la siguiente modificación en la guía de la asignatura:
En el apartado “Equipo
docente”, donde dice:
Nombre y apellidos: D.
Rubén Ruíz Ramas.
Correo electrónico: ruben.ruiz@poli.uned.es
Teléfono: 91 398 70 44.
Facultad: Fac. Ciencias
Políticas y Sociología.
Departamento: Ciencias
Políticas y Sociología.
Nombre y apellidos: D.ª
Angustias M Hombrado Martos.
Correo electrónico: ahombrado@poli.uned.es
Teléfono: 91 398 61 83.
Facultad: Fac. Ciencias
Políticas y Sociología.
Departamento Ciencia Política y de La Administración.
Nombre y apellidos: D.
José Javier Olivas Osuna (Coordinador de Asignatura).
Correo electrónico: jjolivas@poli.uned.es
Teléfono: 91 398 70 95.
Facultad: Fac. Ciencias
Políticas y Sociología.
Departamento: Ciencia
Política y de la Administración.
Debe
decir:
Nombre y apellidos: D.ª
Margarita Gómez-Reino Cachafeiro (Coordinador de
Asignatura).
Correo electrónico:
mgomez-reino@poli.uned.es
Teléfono: 91 398 88 47.
Facultad: Fac. Ciencias
Políticas y Sociología.
Departamento: Ciencia
Política y de la Administración.
Nombre y apellidos: D.
Rubén Ruíz Ramas.
Correo electrónico: ruben.ruiz@poli.uned.es
Teléfono: 91 398 70 44.
Facultad: Fac. Ciencias
Políticas y Sociología.
Departamento: Ciencia
Política y de la Administración.
En el apartado “Horario de
Atención al estudiante”, donde dice:
D.ª Angustias Hombrado
Martos.
Horario y días de atención
a los estudiantes: martes de 10:00 a 14:00 horas. Despacho: 5.16
Correo electrónico: ahombrado@poli.uned.es
Teléfono: 91 398 61 83.
D. Rubén Ruiz Ramas.
Horario y días de atención
a los estudiantes: miércoles de 10:00 a 14:00 horas.
Despacho: 5.12.
Correo electrónico: ruben.ruiz@poli.uned.es
Teléfono: 91 398 70 44.
Debe
decir:
D.ª Margarita Gómez-Reino Cachafeiro (Coordinador de Asignatura).
Horario y días de atención
a los estudiantes: martes de 10:00 a 14:00 horas.
Despacho: 5.15.
Correo electrónico:
mgomez-reino@poli.uned.es
Teléfono: 91 398 88 47.
D. Rubén Ruiz Ramas.
Horario y días de atención
a los estudiantes: miércoles de 10:00 a 14:00 horas.
Despacho: 5.12.
Correo electrónico: ruben.ruiz@poli.uned.es
Teléfono: 91 398 70 44.
21.- Comunicado
para los estudiantes de la asignatura “Teoría y enfoques en Ciencia Política
(PLAN 2022) (Cód. 69014458) (2.º trimestre), del Grado en Ciencia Política y de
la Administración
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes de la asignatura “Teoría y Enfoques en Ciencia Política (PLAN 2022)
(Cód. 69014458) (2.º trimestre), del Grado en Ciencia Política y de la
Administración, la siguiente modificación en la guía de la asignatura:
En el apartado “Equipo
docente”, donde dice:
Nombre y apellidos: D.
Rubén Ruíz Ramas.
Correo electrónico: ruben.ruiz@poli.uned.es
Teléfono: 91 398 70 44.
Facultad: Fac. Ciencias
Políticas y Sociología.
Departamento: Ciencias
Políticas y Sociología.
Nombre y apellidos: D.ª
Angustias M Hombrado Martos.
Correo electrónico: ahombrado@poli.uned.es
Teléfono: 91 398 61 83.
Facultad: Fac. Ciencias
Políticas y Sociología.
Departamento Ciencia Política y de La Administración.
Nombre y apellidos: D.
José Javier Olivas Osuna (Coordinador de Asignatura).
Correo electrónico: jjolivas@poli.uned.es
Teléfono: 91 398 70 95.
Facultad: Fac. Ciencias
Políticas y Sociología.
Departamento: Ciencia
Políticas y Sociología.
Debe
decir:
Nombre y apellidos: D.ª
Margarita Gómez-Reino Cachafeiro (Coordinador de
Asignatura).
Correo electrónico:
mgomez-reino@poli.uned.es
Teléfono: 91 398 88 47.
Facultad: Fac. Ciencias
Políticas y Sociología.
Departamento: Ciencia
Política y de la Administración.
Nombre y apellidos: D.
José Javier Olivas Osuna
Correo electrónico: jjolivas@poli.uned.es
Teléfono: 91 398 70 95.
Facultad: Fac.Ciencias Políticas y Sociología
Departamento: Ciencia
Política y de la Administración.
En la sección Horario de
Atención al estudiante.
Donde
dice:
Para contactar con el
equipo docente encargado de la asignatura:
D.ª Margarita Gómez-Reino
(Profesora titular de Universidad).
Martes, de 10:00 a 14:00
horas.
Despacho 5.15. Tel.: 91
398 88 47.
D. Rubén Ruiz Ramas.
Horario y días de atención
telefónica al estudiante: miércoles de 10:00 a 14:00 horas.
Despacho: 5.12
Correo electrónico: ruben.ruiz@poli.uned.es
Teléfono: 91 398 70 44.
Debe
decir:
D.ª Margarita Gómez-Reino Cachafeiro (Coordinador de Asignatura).
Horario y días de atención
a los estudiantes: martes de 10:00 a 14:00 horas.
Despacho: 5.15
Correo electrónico:
mgomez-reino@poli.uned.es
Teléfono: 91 398 88 47.
D. Jose Javier Olivas
Osuna.
Horario y días de atención
telefónica al estudiante: lunes de 10:00 a 14:00 horas y miércoles de 16:00 a
18:00 horas.
Cualquier otro horario
previa cita (jjolivas@poli.uned.es).
escuela técnica superior de ingenieros industriales
22.- Comunicado
para los estudiantes de varias asignaturas de la Escuela Técnica Superior de
Ingenieros Industriales
E.T.S.I.I.
Se comunica la siguiente
modificación en los equipos docentes de varias asignaturas:
Se da de alta a la
profesora D.ª Mercedes Ibarra Mollá, como miembro del
equipo docente y coordinadora de las siguientes asignaturas:
Grado en Ingeniería
Electrónica y Automática:
·
Termodinámica
(Cód. 68022059).
·
Termodinámica
(Cód. 68022065).
Grado en Ingeniería
Mecánica/ Grado en Tecnología Industrial:
·
Termodinámica
(Cód. 68902116).
Grado en Ingeniería
Mecánica/ Grado en Tecnología Industrial Plan 2024:
·
Termodinámica
(Cód. 68042033).
El horario de atención al
estudiante de la profesora D.ª Mercedes Ibarra Mollá
será el martes de 10:00 a 14:00 horas.
Teléfono: 91 398 60 68.
Despacho 2.22 - Edificio ETSII. UNED.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO
23.- Depósito
de Tesis Doctorales
Gestión de Doctorado III
En cumplimiento de la
normativa vigente en relación con el procedimiento de tramitación de tesis
doctorales, se informa a la comunidad universitaria de las Tesis Doctorales que
han sido depositadas en la Sección Gestión de Doctorado III de la Escuela Internacional
de Doctorado desde la publicación del último número del BICI. Durante el
período indicado, cualquier doctor/a previamente acreditado/a, podrá solicitar
en el correo: admescueladoctorado@adm.uned.es el acceso a la tesis en depósito. Podrá
examinar el documento durante un período de 48 horas, y en su caso,
dirigir escrito a la Escuela Internacional de Doctorado con las consideraciones
y observaciones que estime oportuno formular:
AUTOR:
D. HUGO DE LARA LÓPEZ.
TESIS: “MANIFESTACIONES RUPESTRES
PREHISTÓRICAS EN EL SUR DE EUROPA Y EL NORTE DE ÁFRICA: EL ENTORNO DEL ESTRECHO
DE GIBRALTAR”.
DIRECTORES: D. MARTÍ MAS CORNELLÀ, D.ª
MÓNICA SOLÍS DELGADO Y D. ABDELKHALEK LEMJIDI.
PROGRAMA: “HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE Y
TERRITORIO”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 7/febrero/2025.
FIN DEPÓSITO: 27/febrero/2025.
AUTOR:
D. GUILLERMO RUIZ PÉREZ.
TESIS: “UNA FENOMENOLOGÍA DE LA
ESQUIZOFRENIA DESDE ORTEGA: LUIS VALENCIANO GAYÁ Y WOLFGANG BLANKENBURG.”
DIRECTOR: D. TOMÁS DOMINGO MORATALLA.
PROGRAMA: “FILOSOFÍA”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 19/febrero/2025.
FIN DEPÓSITO: 12/marzo/2025.
La información de las
tesis doctorales que se encuentran en el periodo de depósito pertenecientes a
los programas de doctorado regulados por el RD 99/2011, de 28 de enero, por
el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, puede consultarse
en la siguiente dirección electrónica:
https://www.uned.es/universidad/facultades/escueladoctorado/estudiantes/publicacion.html
SECCIÓN III. VARIOS
24.- Reseñas
del Boletín Oficial del Estado
BICI
UNIVERSIDADES
Anuncio
de formalización de contratos de: Rectorado de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia. Objeto: Servicio de mantenimiento integral de
instalaciones, conservación de elementos de la edificación y gestión energética
de los edificios de la Sede Central en Madrid de la UNED. Expediente: AM
3/2025.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/14/pdfs/BOE-B-2025-5046.pdf
BOE 14/02/2025
Anuncio
de formalización de contratos de: Rectorado de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia. Objeto: Servicio de mantenimiento de puertas peatonales
metálicas manuales y portones automáticos de garaje de los edificios de la Sede
Central en la Comunidad de Madrid de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia. Expediente: AM 9/2025.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/15/pdfs/BOE-B-2025-5287.pdf
BOE 15/02/2025
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 7 de febrero de 2025, de la Universidad de
Alcalá, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes
universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/17/pdfs/BOE-A-2025-3050.pdf
BOE 17/02/2025
Resolución de 10 de
febrero de 2025, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca concurso
de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/17/pdfs/BOE-A-2025-3051.pdf
BOE 17/02/2025
Resolución
de 10 de febrero de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia,
por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes
universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/17/pdfs/BOE-A-2025-3052.pdf
BOE 17/02/2025
Resolución de 11 de
febrero de 2025, de la Universidad de Salamanca, por la que se corrigen errores
en la de 3 de diciembre de 2024, por la que se convoca concurso de acceso a
plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/17/pdfs/BOE-A-2025-3053.pdf
BOE 17/02/2025
Personal técnico, de
gestión y de administración y servicios
Resolución de 7 de febrero
de 2025, de la Universidad de Extremadura, por la que se convocan pruebas
selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala
de Técnicos Superior de Promoción de Igualdad de Género.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/17/pdfs/BOE-A-2025-3054.pdf
BOE 17/02/2025
Resolución de 7 de febrero
de 2025, de la Universidad de Extremadura, por la que se convocan pruebas
selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala
de Técnicos Superior de Proyectos de Edificación.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/17/pdfs/BOE-A-2025-3055.pdf
BOE 17/02/2025
Resolución de 7 de febrero
de 2025, de la Universidad de Extremadura, por la que se convocan pruebas
selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala
de Técnicos Auxiliares de Laboratorio.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/17/pdfs/BOE-A-2025-3056.pdf
BOE 17/02/2025
Resolución de 7 de febrero
de 2025, de la Universidad de Extremadura, por la que se convocan pruebas
selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala
de Técnicos Auxiliares de Laboratorio.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/17/pdfs/BOE-A-2025-3057.pdf
BOE 17/02/2025
Resolución de 7 de febrero
de 2025, de la Universidad de Extremadura, por la que se convocan pruebas
selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala
de Auxiliares de Laboratorio.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/17/pdfs/BOE-A-2025-3058.pdf
BOE 17/02/2025
Resolución de 7 de febrero
de 2025, de la Universidad de Extremadura, por la que se convocan pruebas
selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala
Superior de Servicios, Especialidad Informática y Telemática.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/17/pdfs/BOE-A-2025-3059.pdf
BOE 17/02/2025
Resolución de 7 de febrero
de 2025, de la Universidad de Extremadura, por la que se convocan pruebas
selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala
de Técnicos Auxiliares de Informática.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/17/pdfs/BOE-A-2025-3060.pdf
BOE 17/02/2025
Resolución de 11 de
febrero de 2025, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso
selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de
Gestión Universitaria.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/17/pdfs/BOE-A-2025-3061.pdf
BOE 17/02/2025
Resolución
de 11 de febrero de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia,
por la que se publica la relación de aspirantes que han superado el proceso
selectivo para ingreso en la Escala de Gestión Universitaria.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/17/pdfs/BOE-A-2025-3062.pdf
BOE 17/02/2025
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 10 de febrero de 2025, de la Universidad
Complutense de Madrid, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de
cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/18/pdfs/BOE-A-2025-3148.pdf
BOE 18/02/2025
Resolución de 10 de
febrero de 2025, de la Universidad Complutense de Madrid, por la que se convoca
concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/18/pdfs/BOE-A-2025-3149.pdf
BOE 18/02/2025
Resolución de 10 de
febrero de 2025, de la Universidad Complutense de Madrid, por la que se convoca
concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/18/pdfs/BOE-A-2025-3150.pdf
BOE 18/02/2025
Personal técnico, de
gestión y de administración y servicios. Resolución de 11 de febrero de 2025,
de la Universidad de Zaragoza, por la que se convoca proceso selectivo para
ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Especialistas
de Laboratorio y Talleres.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/18/pdfs/BOE-A-2025-3151.pdf
BOE 18/02/2025
Resolución de 7 de febrero
de 2025, de la Universidad de Extremadura, por la que se convocan pruebas
selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala
de Gestión de Servicios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/18/pdfs/BOE-A-2025-3152.pdf
BOE 18/02/2025
Personal técnico, de
gestión y de administración y servicios. Resolución de 23 de enero de 2025, de
la Universidad de Oviedo, por la que se convoca proceso selectivo para la
provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral
con la categoría de Técnico Especialista en Delineación, Grupo III.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/19/pdfs/BOE-A-2025-3252.pdf
BOE 18/02/2025
Resolución de 23 de enero
de 2025, de la Universidad de Oviedo, por la que se convoca proceso selectivo
para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal
laboral con la categoría de Técnico Especialista en Fabricación Mecánica, Grupo
III.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/19/pdfs/BOE-A-2025-3253.pdf
BOE 19/02/2025
Resolución de 23 de enero
de 2025, de la Universidad de Oviedo, por la que se convoca proceso selectivo
para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal
laboral con la categoría de Técnico Especialista en Laboratorio, Grupo III.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/19/pdfs/BOE-A-2025-3254.pdf
BOE 19/02/2025
Resolución de 23 de enero
de 2025, de la Universidad de Oviedo, por la que se convoca proceso selectivo
para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal
laboral con la categoría de Técnico Especialista en Tratamiento y Preparación
de Materiales Geológicos, Grupo III.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/19/pdfs/BOE-A-2025-3255.pdf
BOE 19/02/2025
Personal técnico, de
gestión y de administración y servicios. Resolución de 11 de febrero de 2025,
de la Universidad Politécnica de Cartagena, por la que se convocan pruebas
selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala
Técnica Superior de Ciencia y Tecnología.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/20/pdfs/BOE-A-2025-3373.pdf
BOE 20/02/2025
Resolución de 11 de
febrero de 2025, de la Universidad Politécnica de Cartagena, por la que se
convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso
libre, en la Escala Técnica Básica de Gestión de Servicios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/20/pdfs/BOE-A-2025-3374.pdf
BOE 20/02/2025
Resolución de 11 de
febrero de 2025, de la Universidad Politécnica de Cartagena, por la que se
convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso
libre, en la Escala Técnica Básica de Ciencia y Tecnología.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/20/pdfs/BOE-A-2025-3375.pdf
BOE 20/02/2025
Resolución de 11 de
febrero de 2025, de la Universidad Politécnica de Cartagena, por la que se
convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso
libre, en la Escala Técnica Básica de Ciencia y Tecnología.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/20/pdfs/BOE-A-2025-3376.pdf
BOE 20/02/2025
Días
inhábiles. Resolución de 10 de febrero de 2025, de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, referente a la declaración de días inhábiles a efectos
de cómputo de plazos en procedimientos administrativos.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/20/pdfs/BOE-A-2025-3415.pdf
BOE 20/02/2025
25.- Boletín
de Programación de UNED MEDIA & INTECCA
Sección de producción de Medios
Audiovisuales
UNED
MEDIA
Para obtener más
información, consultar programas, ver horarios, puede consultar el Boletín en:
https://www.uned.es/universidad/inicio/unidad/unedmedia/Boletin-UNED-Media.html
Para
más información sobre la programación de UNED MEDIA, ponerse en contacto con el Negociado
UNED Media y Contenidos Digitales
unedmedia@adm.uned.es
CADENA CAMPUS (INTECCA)
Algunos
eventos difundidos a través de la Plataforma AVIP
I
Jornada Pasado-Presente-Futuro del Patrimonio del Bierzo. Los canales romanos y
su gestión
1 de marzo de 2025.
En conmemoración del
aniversario de la empresa Guías Bierzo, nos marcamos el objetivo de realizar
una actividad didáctica, con el objetivo de la difusión del patrimonio cultural
de la comarca y en la que poder debatir y conocer con mayor profundidad los retos
del pasado, del presente y del futuro de nuestro inmenso y rico patrimonio
cultural. En esta ocasión, el objetivo queremos centrarlo en conocer con mayor
profundidad los diferentes proyectos en torno a los canales romanos que se
están desarrollando en nuestra comarca y en Cabrera.
https://extension.uned.es/actividad/42791
Filósofas
y pensadoras en la historia (VI). Siglo XIX (II)
Del 26 de febrero al 28 de
mayo de 2025.
Rescatar del olvido
algunas de las autoras más significativas de la historia del pensamiento de la
ilustración y principios del s. XIX.
https://extension.uned.es/actividad/42993
La Bohême: el arte que cambió el Arte
Del 28 de febrero al 21 de
marzo de 2025.
Los nenúfares de Monet,
las haitianas de Gaugin. El salón dees
Refusèes. La nueva arquitectura del hierro y las
exposiciones universales con la Tour Eiffel como protagonista. En este curso
ahondaremos en la nueva plasticidad que irrumpe en la segunda mitad del siglo
XIX con París como epicentro. Desfocalización de la
pincelada lumínica, el colorido al servicio de la ensoñación. Fotografía,
vidrio modernista, cine, todo sabe a cambio. El arte que cambió el Arte.
https://extension.uned.es/actividad/42047
Aproximación
al daño cerebral adquirido y su rehabilitación
Del 24 al 27 de febrero de
2025.
Nuestro cerebro controla
cada parte de nuestra vida, y afecta a todos sus aspectos. Como humanos, somos
cerebro física, intelectual, conductual, social y emocionalmente. Si nuestra
mente falla, nuestra vida falla. Por eso, cuando el cerebro está dañado, una
parte de la vida de una persona se verá afectada, y a menudo repercutirá
negativamente en todo su entorno. El concepto de daño cerebral adquirido (DCA,
o ABI por sus siglas en inglés) incluye a todas aquellas lesiones cerebrales no
degenerativas ocasionadas por eventos posteriores al nacimiento, y no como
parte de un trastorno genético o congénito.
https://extension.uned.es/actividad/38493
De
galaicos a galaicorromanos. La vida en los castros
tras la implantación de Roma
26 de febrero de 2025.
Se abordarán los cambios
que tienen lugar en la sociedad castreña a partir del cambio de era y de modo
particular en los castros, que continúan habitados tras la implantación. A
través de los documentos arqueológicos, se rastrearán los elementos que indican
cómo tiene lugar el proceso de romanización de los galaicos.
https://extension.uned.es/actividad/40761
Emociones
ante el cáncer de un familiar
25 de febrero de 2025.
El cáncer y su tratamiento
genera distrés y afectaciones clínicamente significativas en el entorno
familiar más cercano. El conocer las diferentes maneras de afrontar esta
enfermedad, tanto de pacientes como de sus familias, nos va a ayudar a entender
y apoyar de la mejor manera posible.
https://extension.uned.es/actividad/42137
Psicología
de las adicciones: querer no es poder (3.ª edición)
Del 24 de febrero al 31 de
marzo de 2025.
En este curso se estudiará
desde el punto de vista de la psicología el funcionamiento de la conducta adictiva,es decir ,las causas asociadas, sus variables,
(tanto psicológicas como físicas) que inciden en el mantenimiento de dicho
comportamiento y sus efectos y consecuencias
en la vida del individuo. Se darán pautas también para realizar la
prevención adecuada ante estas adicciones, así como se trabajarán conceptos de
psicología de los grupos que nos hacen ser más propensos a ser adictos.
https://extension.uned.es/actividad/42863
Jueves
de Orisos con la historia... y con el vino
Del 27 de febrero al 10 de
abril de 2025.
La historia de Valdepeñas
y el vino bien podría ser la del vino con Valdepeñas... Y viceversa. En este
nuevo ciclo de conferencias de la Asociación para la Investigación y el
Desarrollo Cultural Orisos se propone ahondar en esa
simbiosis desde la historia local, las nuevas investigaciones y la puesta en
valor de distintos elementos relacionados con el vino y, por supuesto, con
Valdepeñas.
https://extension.uned.es/actividad/39719
Puede encontrar toda la
información en:
https://www.intecca.uned.es/portal/inicio
Para
más información sobre la programación de Cadena Campus (INTECCA),
http://comunicacion.intecca.uned.es/ o enviar mensaje a info@intecca.uned.es (solo temas audiovisuales).
Contactar
con la UNED para temas generales: