SECCIÓN
I. ÓRGANOS INSTITUCIONALES
1.- Convocatoria
Consejo de Gobierno
Secretaría General
Siguiendo instrucciones
del Sr. Rector Magnífico de esta Universidad, D. Ricardo Mairal Usón, se
convoca Consejo de Gobierno para el próximo día 7 de marzo, viernes, a las 9:30
horas que se celebrará en la Sala A de
la Facultad de Derecho de la UNED, situada en la calle del Obispo Trejo, 2,
Madrid y mediante el uso de medios técnicos de comunicación a distancia
(Microsoft Teams) de acuerdo con lo dispuesto en el
artículo 17 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público.
Los miembros del Consejo
disponen de plazo hasta el 27 de febrero para incluir puntos en el orden del
día, debiendo enviar la correspondiente documentación a la dirección de correo
electrónico:
secgral@adm.uned.es .
Madrid,
10 de febrero de 2025. LA SECRETARIA GENERAL, Elena Maculan.
2.- Acuerdos
del Consejo de Gobierno extraordinario celebrado el día 31 de enero de 2025
Secretaría General
Los acuerdos del Consejo
de Gobierno extraordinario celebrado el día 31 de enero de 2025 se encuentran
publicados en la página web de Secretaría General en el siguiente enlace:
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,72030155&_dad=portal&_schema=PORTAL
3.- Cese
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D. JUAN LUIS
SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, como director del Centro Asociado a la UNED en
Castellón, con efectos de 10 de febrero de 2025, agradeciéndole los servicios
prestados.
Madrid,
4 de febrero de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
4.- Centro
de Prevención, Resolución de Conflictos e Inspección
Servicio de Inspección
Decisiones
adoptadas en las Resoluciones de los siguientes expedientes disciplinarios:
Estudiantes
de la FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Exp. 276/24
ESTE
RECTORADO HA RESUELTO: en
uso de las facultades que tiene legalmente conferidas, considerar al/a la
estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales autor/a
disciplinariamente responsable de falta “grave”, tipificada en el
artículo 12.d) de la Ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia
universitaria, imponiéndole la sanción de pérdida del derecho a la
convocatoria de septiembre en la asignatura “Inflación y Crecimiento”
del Grado en Administración y Dirección de Empresas del curso académico
2023/2024.
Estudiantes
de la FACULTAD DE DERECHO
Exp. 279/24
ESTE
RECTORADO HA RESUELTO: en
uso de las facultades que tiene legalmente conferidas, considerar al/a la
estudiante de la Facultad de Derecho autor/a disciplinariamente responsable de
- Una falta “muy grave”, tipificada en
el artículo 11.b) de la Ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia
universitaria, imponiéndole la sanción de expulsión de un año de la UNED
durante el curso 2024/2025.
- Una falta “grave”, tipificada en el
artículo 12.d) de la Ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia
universitaria, imponiéndole la sanción de pérdida del derecho a la
convocatoria de septiembre en la asignatura “Trabajo Social en Perspectiva
Comparada” del curso académico 2023/2024.
Estudiantes
de la FACULTAD DE EDUCACIÓN
Exp. 268/24
ESTE
RECTORADO HA RESUELTO: en
uso de las facultades que tiene legalmente conferidas, declarar al/a la
estudiante de la Facultad de Educación autor/a disciplinariamente responsable
de falta “grave”, tipificada en el artículo 12.d) de la Ley 3/2022, de
24 de febrero, de convivencia universitaria, imponiéndole la sanción de pérdida
del derecho a la convocatoria de septiembre en la asignatura “Pedagogía
Diferencial” del curso académico 2023/2024.
VICERRECTORADO de Investigación, Transferencia y
Divulgación Científica
5.- Resolución
de 22 de enero de 2025, por la que se resuelve la convocatoria IMIENS de
Proyectos Individuales de Divulgación Científica 2024
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Tras la valoración del
Consejo Académico del IMIENS de las propuestas presentadas en la convocatoria
IMIENS 2024 de Proyectos Individuales de Divulgación Científica, el
Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica, por
indicación del Consejo Rector del IMIENS y previa delegación del Rector, ha
dispuesto la concesión de la ayuda que se relaciona a continuación por ser la
propuesta mejor puntuada:
Título de la propuesta:
IMIENS 2.0 One Health
e IA (inteligencia artificial). Por una unidad de divulgación de la formación
académica y la investigación en el entorno 2.0 One
Health e IA.
Solicitantes: Cecilia de
Navascués Benlloch.
Importe: 2.500 €.
Contra esta Resolución,
que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de
reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el
día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses contado desde el día siguiente a su
publicación, Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la
Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Madrid,
22 de enero de 2025. EL RECTOR, P.D. (Resolución de 17 de enero de 2024 BOE 9
de febrero), LA VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN
CIENTÍFICA, Rosa María Martín Aranda.
6.- Convocatoria
de un contrato laboral para el proyecto de investigación “GRESEL-UNED:
narrativas poscoloniales en periódicos en español de Asia, España y el Caribe
Hispánico”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Dentro del Proyecto
“GRESEL-UNED: Narrativas poscoloniales en periódicos en español de Asia, España
y el Caribe Hispánico”, con referencia PID2023-151280OB-C22, del que es
investigadora principal (IP) la profesora D.ª Rocío Ortuño Casanova, del
Departamento de Literatura española y Teoría de la Literatura de la Facultad de
Filología, e investigador principal (IP2) el profesor Juan Manuel Cigarrán Recuero, del Departamento de Lenguajes y Sistemas
Informáticos de la E.T.S. de Ingeniería Informática, se convoca un contrato
laboral para realizar las tareas relacionadas con el objeto de la convocatoria,
bajo las siguientes cláusulas:
1.-
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria
tiene por objeto la contratación de un técnico o una técnica informática a
tiempo completo, para realizar las siguientes tareas asociadas al proyecto
GRESEL-UNED:
• Gestión y mantenimiento de servidores para el
procesamiento de corpus y herramientas PLN.
• Optimización de procesos de etiquetado
automático de textos e imágenes en distintos formatos.
• Implementación y configuración de software
de OCR para mejorar la digitalización de documentos históricos.
• Colaboración en la gestión y actualización
del sitio web del proyecto (WordPress).
• Organización y soporte técnico en eventos
académicos (hackatones, seminarios,
workshops).
• Difusión de resultados y publicaciones en
plataformas especializadas en Humanidades Digitales (DARIAH, CLARIN).
2.-
DESTINATARIOS
Título de Formación
Profesional de Grado Superior de Informática o afín. Se valorará disponer de
una titulación oficial superior relacionada con el área de conocimiento del
proyecto y tener:
• Experiencia con herramientas de OCR como Tesseract y Transkribus.
• Conocimientos en gestión de bases de datos
para almacenamiento de corpus (SQL o NoSQL).
• Familiaridad mantenimiento de sitios en
WordPress.
• Experiencia en plataformas de difusión
académica en humanidades digitales (DARIAH, CLARIN).
• Habilidades para el trabajo en equipo y la
organización de eventos académicos y técnicos (hackatones,
talleres, seminarios).
• Tener conocimientos en estructuras de datos y
formatos de anotación: XML, JSON o similares.
• Estar familiarizado con la instalación y
configuración de herramientas de procesamiento del lenguaje natural, como Spacy o Stanza.
• Capacidad para administrar servidores básicos
(Linux, bash scripting, configuración
de entornos virtuales).
• Atención al detalle y capacidad para seguir
metodologías de anotación y etiquetado de corpus.
• Proactividad y predisposición para aprender
nuevas herramientas y técnicas en humanidades digitales.
3.-
REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
3.1.
En
el momento de presentar la solicitud, los candidatos deberán cumplir los
siguientes requisitos:
Poseer la nacionalidad española, o tener
permiso de residencia y trabajo en España.
Título de Formación Profesional de Grado
Superior de Informática o afín.
Tener nociones de programación en Python
(manejo de bibliotecas como NLTK, spaCy o similares).
Tener un nivel intermedio de inglés
(lectura y escritura, especialmente para comprender documentación técnica y
académica).
3.2.
En
el caso de titulaciones obtenidas en instituciones extrajeras deberá
acompañarse el certificado de declaración de equivalencia correspondiente,
conforme a lo establecido en el Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, por el
que se establecen las condiciones y los procedimientos de homologación, de
declaración de equivalencia y de convalidación de enseñanzas universitarias de
sistemas educativos extranjeros y por el que se regula el procedimiento para
establecer la correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones
para la Educación Superior de los títulos universitarios oficiales
pertenecientes a ordenaciones académicas anteriores.
4.-
CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO
4.1.
La
incorporación del candidato al grupo de investigación del proyecto se realizará
por medio de un contrato laboral entre el candidato seleccionado y la UNED, al
amparo de lo que establece el artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio,
de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, modificada por Ley 17/2022, de 5
de septiembre, y demás disposiciones legales que resulten de aplicación.
4.2. El contrato tendrá carácter indefinido
y se desarrollará a tiempo completo, si bien su vigencia estará condicionada
por la propia vigencia del proyecto de investigación que lo sustenta, cuya
finalización está prevista el 31 de agosto de 2027, y a la existencia de
crédito suficiente.
En todo caso, las causas
de la extinción del contrato de trabajo son las previstas en el artículo 49 del
texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas de
desarrollo y concordantes. Serán causas objetivas de extinción del contrato las
previstas en el artículo 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los
Trabajadores, con especial mención a su letra e), que especifica como causa
objetiva la insuficiencia de la dotación económica de la correspondiente
consignación para el mantenimiento del presente contrato de trabajo.
4.3. El lugar de trabajo será el Laboratorio
de Innovación en Humanidades Digitales de la UNED, en la planta baja de la
Biblioteca General, sita en el Pº Senda del Rey, 5,
Madrid.
4.4.
La
incorporación del candidato seleccionado deberá producirse dentro de los diez
días posteriores a la firma del contrato. El incumplimiento de este plazo se
entenderá como renuncia al contrato y supondrá, por tanto, la pérdida de
cualquier derecho que de esta convocatoria pudiera derivarse.
4.5.
El
contrato que se firme al amparo de esta convocatoria tendrá una dotación
económica íntegra mensual de 1.500 € brutos para toda la vigencia del contrato,
en doce pagas (pagas extraordinarias prorrateadas).
4.6. En ningún caso, la prestación de
servicios que se lleve a cabo como consecuencia del contrato que se celebre al
amparo de esta convocatoria implicará compromiso alguno en cuanto a la
posterior incorporación de los interesados a la plantilla de la UNED.
5.-
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
5.1.
Los
impresos de solicitud se publican como
Anexo a la presente convocatoria y deberán
entregarse junto con los siguientes documentos:
Copia electrónica del DNI, NIE o pasaporte
en vigor.
Copia electrónica de la certificación
académica oficial en la que conste la obtención con fecha del título que dé
acceso a esta convocatoria o, en su caso, expediente académico del candidato.
Curriculum
vitae del/la solicitante, con especial referencia a la experiencia
formativa y laboral.
5.2.
El
plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles desde el día
siguiente a la publicación en el BICI de la presente convocatoria.
5.3.
Las
solicitudes, dirigidas al Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y
Divulgación Científica, deberán presentarse en la Oficina de Asistencia en
Materia de Registros de la UNED o bien a través del Registro electrónico de la
AGE:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
6.
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES
6.1.
La
evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por una Comisión que estará
formada por el vicerrector de Investigación, Transferencia y Divulgación
Científica o, en su caso, la persona en la que esta delegue; los investigadores
principales del proyecto al que se adscribirá el contratado o las personas en
las que estos deleguen; y la jefa del Departamento de Investigación y
Relaciones Internacionales o persona en quien delegue.
6.2.
La
Comisión seleccionará a los candidatos de conformidad con los siguientes
criterios:
6.2.1. Curriculum
vitae del candidato/a. La puntuación máxima de este apartado será de 70
sobre 100 repartida como sigue:
Título superior oficial en áreas de
conocimiento relacionadas con el ámbito del proyecto GRESEL-UNED (hasta 15).
Nociones demostrables de Python (hasta 25).
Conocimientos demostrables de inglés (hasta
15).
Otros méritos, tales como los especificados
en el punto 2 (hasta 15).
6.2.2.
Beneficios
científicos y técnicos de la incorporación del candidato/a al proyecto. La
puntuación máxima de este apartado será de 30 sobre 100. A estos efectos, se
podrán realizar entrevistas individuales con los candidatos si fuese necesario.
7.-
RECURSOS
Contra la presente
Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes,
contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad
con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la
posibilidad de interponer directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante
el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo
de dos meses a contar desde el día siguiente a esta publicación.
Madrid,
5 de febrero de 2024. EL RECTOR, PD Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
ANEXO:
Impreso de solicitud.
7.- Resolución
de
5 de febrero de 2025, del rector de la UNED, por la que se designa al
candidato elegido para la suscripción de un contrato laboral en el marco del
proyecto de investigación europeo “Implementation
of activities described in the Roadmap to Fusion
during Horizon Europe through a joint programme of the members
of the EUROfusion
consortium-EUROfusion”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Primera.- El día 31 de enero de 2025 tuvo lugar
la reunión de la Comisión de Evaluación en la que se valoraron las solicitudes
recibidas en el marco de la convocatoria de un contrato laboral de carácter
indefinido a tiempo completo asociado al proyecto de investigación europeo “Implementation of activities described in the Roadmap to
Fusion during Horizon Europe through a joint programme of the
members of the EUROfusion consortium-EUROfusion”, del que es investigador
principal (IP) el profesor D. Javier Sanz Gozalo, del
Departamento de Ingeniería Energética de la Escuela Técnica Superior de
Ingenieros Industriales.
Segunda.- Con arreglo a los requisitos y
criterios de valoración establecidos en la convocatoria publicada en el BICI
n.º 14, de 20 de enero de 2025, la Comisión acordó la concesión del contrato a
D. Víctor López Ochoa.
Tercera.- El candidato estará obligado a cumplir
las normas establecidas en la convocatoria, quedando el contrato condicionado
al cumplimiento de los requisitos establecidos en la misma.
Cuarta.-
D.
Víctor López Ochoa deberá incorporarse al centro de aplicación dentro de los
diez días posteriores a la firma del contrato.
Quinta.- Se entenderá que el candidato
seleccionado renuncia al contrato si no se incorpora en el plazo señalado o no
presenta la documentación requerida para tramitar el alta del contrato.
Sexta.- La documentación de incorporación se
presentará a la Sección de Gestión de Contratos y Becas de Investigación a
través del correo electrónico
ayudasfpi@adm.uned.es . Los modelos normalizados de impresos
necesarios para la incorporación del contratado les serán enviados directamente
por la mencionada Sección.
Séptima.- Contra la presente Resolución, que pone
fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de
reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el
día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo
123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente a su
publicación, Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la
Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Madrid,
5 de febrero de 2025. EL RECTOR, PD (Resolución 17 de enero de 2024 (BOE 35, de
9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
8.- Resolución
de 5 de febrero de 2025, del rector de la UNED, por la que se corrige el
listado de titulares y suplentes de la convocatoria de ayudas para contratos
postdoctorales UNED 2024
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Primera.-
El
pasado 27 de enero de 2025 fue publicada en el BICI número 15 la Resolución de
17 de enero de 2025, del rector de la UNED, por la que se resolvía la
convocatoria de ayudas para contratos postdoctorales UNED 2024.
TITULARES |
|||
PUESTO |
NOMBRE |
GRUPO |
PUNTOS |
1 |
AQUILINO AMEZ, MÓNICA |
Entomología
molecular, biomarcadores y estrés ambiental (EMBEA) |
80.57 |
2 |
PEDROCHE SÁNCHEZ, GABRIEL |
Tecnologías
de fusión, fisión, y fuentes de irradiación (TECFIR) |
78.91 |
3 |
PEREIRA GARCÍA, SOFÍA |
Grupo
internacional de investigación sobre inclusión social y derechos humanos
(TABA) |
76.23 |
4 |
MUÑIZ GONZÁLEZ, ANA BELÉN |
Bioinformática
y ecotoxicología molecular de invertebrados (BEMI) |
76.11 |
5 |
COLOM MENDOZA, ENRIC |
Paisajes,
arquitecturas y cultura material en la Iberia Antigua (IBERIARQ) |
74.82 |
SUPLENTES |
|||
PUESTO |
NOMBRE |
GRUPO |
PUNTOS |
6 |
CLAVÉ-MERCIER, VALENTÍN |
Grupo
de Estudios sobre Sociedad y Política (GESP) |
74.81 |
7 |
NEGRETE PEÑA, ROCÍO |
Migraciones
y conflictos bélicos en la Época Contemporánea (MIGRABELCON) |
74.19 |
8 |
VOLTAN, ELEONORA |
Paisajes,
arquitecturas y cultura material en la Iberia Antigua: IBERIARQ |
73.70 |
9 |
ALGUACIL OREJUDO, JAVIER |
Tecnologías
de fusión, fisión, y fuentes de irradiación (TECFIR) |
72.58 |
10 |
CAMPOLONGO, FRANCESCO |
Grupo
de estudios sobre democracia, instituciones y políticas públicas (GEDIP) |
72.52 |
11 |
DÍAZ MOYA, RAFAEL |
Grupo
de investigación de política y servicios sociales en las sociedades
desarrolladas |
70.04 |
12 |
GARCÍA REYES, MANUEL DAVID |
Arte
y patrimonio cultural en la Edad Contemporánea (ARPACEC) |
69.13 |
13 |
CALVO CABEZAS, EVA MARÍA |
Arte
y Pensamiento (ARTPEN) |
68.55 |
14 |
MOCLAN RAMOS, ABEL |
Paisajes,
arquitecturas y cultura material en la Iberia Antigua (IBERIARQ) |
68.51 |
15 |
SANTAMARINA GUERRERO, ANA |
Grupo
de Estudios Críticos Urbanos (GECU) |
67.84 |
Tercera.- Este nuevo listado pasa a sustituir al
recogido en la Resolución de 17 de enero de 2025 (BICI número 15, de 27 de
enero de 2025), manteniéndose en sus mismos términos el resto de previsiones contempladas en la citada Resolución.
Cuarta.-
Contra
la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá
interponerse recurso potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el
plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el
BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin
perjuicio de la posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos meses
Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa.
Madrid,
5 de febrero de 2025. EL RECTOR, PD Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35,
de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
9.- Corrección
de errores BICI nº
15 de 27 de enero de 2025
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
En el BICI n.º 15 de 27 de
enero de 2025, fue publicada la Resolución de 22 de enero de 2025 por la que se
convocaban ayudas para la realización de proyectos de iniciación en el
liderazgo de investigación IMIENS 2025. Se advierte un error, al hacerse alusión
al año 2024 en lugar de 2025.
De la misma forma, en la
Resolución de 22 de enero de 2025 por la que se convocaban ayudas para la
realización de proyectos de investigación conjuntos IMIENS 2025, publicada en
el referido BICI, dentro del punto 5. (Formalización de solicitudes), donde
dice:
finalizando el 27 de
febrero de 2024, debe decir:
27 de febrero de 2025.
En ambos casos, ambos
plazos deben entenderse concedidos hasta el 27 de febrero de 2025.
Madrid,
6 de febrero de 2025. EL RECTOR, P.D. ( Resolución de 17 de enero de 2024 BOE 9
de febrero), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN
CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo
10.- Corrección
de errores del acuerdo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia
(UNED) de 31 de enero de 2025, por el que se acordó hacer pública la
convocatoria de movilidad de estudiantes de Grado en Filosofía y Antropología
Social y Cultural de la Facultad de Filosofía de la UNED, para realizar
períodos de estudios dentro del programa Erasmus+, Acción Clave 1
(KA1)-Programas Intensivos Combinados (BIP)-Proyecto:
2024-1-ES01-KA131-HED-000201138
Vicerrectorado De Internacionalización y
Multilingüismo
La vicerrectora de
Internacionalización y Multilingüismo de la UNED, previa delegación del rector
resuelve:
PRIMERO. Que, habiéndose detectado errores en
los Anexos I (AQUÍ) y II (AQUÍ) de este acuerdo, se modifican los
mismos, atendiendo a los criterios establecidos en la convocatoria.
SEGUNDO. Publicar los Anexos l y II de este
acuerdo con la relación de los candidatos que han sido seleccionados, suplentes
y excluidos.
TERCERO. Publicar esta modificación en el BICI.
CUARTO.
Contra
la presente propuesta se podrán formular alegaciones ante la presidenta de la
Comisión en el plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente a la
publicación.
Los candidatos, por el
hecho de participar en la presente convocatoria, se someten a las bases
establecidas en la misma y a las decisiones adoptadas por la Comisión de
Selección, sin perjuicio de las reclamaciones o los recursos pertinentes. La
Comisión de Selección, se encuentra facultada para resolver las dudas que se
presenten en todo lo no previsto en estas bases.
La presente resolución
agota la vía administrativa y contra ella cabrá interponer recurso potestativo
de reposición ante el rector, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su
publicación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la
Ley 39/2015 o bien interponer recurso contencioso-administrativo, en el plazo
de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación, ante los
Juzgados Centrales de lo Contencioso Administrativo de Madrid, de conformidad
los artículos 9 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la
Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Madrid,
31 de enero de 2025. EL RECTOR, , P.D. (Resolución de 17 de enero de 2024, BOE
n.º 35 de 9 de febrero de 2024). LA VICERRECTORA DE INTERNACIONALIZACIÓN Y
MULTILINGÜISMO, Laura Alba Juez.
De conformidad con lo
establecido en la Normativa vigente de Protección de Datos Personales, le
informamos que los datos aportados en este documento serán tratados, en calidad
de Responsable del tratamiento, por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
La finalidad del
tratamiento de los datos es la tramitación de las becas internacionales que se
asignan al Personal Docente e Investigador (PDI) de la UNED.
El tratamiento al que se
adscribe es: “tramitación de las becas internacionales que se asignan a los
estudiantes de la UNED”, cuyo responsable es: jefa del Área de
Internacionalización y Centros en el Exterior,
internacional.protecciondedatos@adm.uned.es .
Las bases legitimadoras
por las que se tratan sus datos son: el consentimiento del interesado, la
ejecución de un contrato o el cumplimiento de una obligación legal aplicable al
responsable del tratamiento.
Asimismo, los datos serán
utilizados para enviar información, por cualquier medio, acerca de las
finalidades antes descritas.
Sus datos no serán cedidos
o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para la debida
atención, desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades expresadas, así
como en los supuestos previstos en la legislación vigente.
Podrá ejercitar los
derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento,
portabilidad de los datos u oposición al tratamiento ante la UNED, Sección de
Protección de Datos, calle Bravo Murillo 38, 28015 de Madrid, o en cualquiera
de las oficinas de asistencia en materia de registro, junto con la información
adicional y el formulario:
Oficina
de Protección de Datos (www.uned.es/dpj) o a través de la Sede electrónica (https://sede.uned.es/procedimientos/portada/idp/40) de la UNED.
Para más información
visite nuestra
Política
de Privacidad.
11.- Plan
anual para el Fortalecimiento de la Internacionalización de la UNED 2025
Vicerrectorado de Internacionalización y
Multilingüismo
La internacionalización de
la educación superior es un desafío crucial en un mundo cada vez más
globalizado y digitalizado, estratégico para mejorar la calidad y eficacia
educativa, el desarrollo académico e investigador de las instituciones, y
prepara al estudiantado para formar parte de una ciudadanía global que requiere
de habilidades interculturales y competencias internacionales si el propósito
es contribuir al desarrollo económico y social de sus comunidades.
Así mismo lo entiende la
Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (LOSU) que en su
artículo 23, establece la necesidad de fomentar la internacionalización de la
educación superior, en todas sus áreas de actuación -la docencia, la investigación,
la transferencia de conocimiento, y el intercambio académico- en el conjunto de
sus actividades y abarcando a todo su personal. Las alianzas universitarias,
los títulos y programas conjuntos, la movilidad internacional de la comunidad
universitaria, la atracción de talento, los centros en el extranjero y la
cooperación internacional universitaria para la solidaridad y el desarrollo
vertebran el marco para la internacionalización que establece la LOSU y que
recoge en su integralidad los próximos Estatutos de la UNED.
La internacionalización de
la educación superior entendida como el “proceso de integrar una dimensión
internacional, intercultural y global a los objetivos, la
enseñanza/aprendizaje, la investigación y las funciones de servicio de una
universidad o sistema de educación superior” (Jane Knight),
es un proceso intencional, transversal y continuado en el tiempo que la UNED
aborda con carácter institucional. El ejemplo más reciente es su Plan
Estratégico 2023-2026, donde se dedica el objetivo específico 5.2. a promover
la internacionalización de la UNED a través de acciones estratégicas que
permitan aumentar la visibilidad, la colaboración y el reconocimiento de
nuestra institución a nivel internacional, así como fomentar la participación
activa en redes y proyectos internacionales de educación superior, y
reconociendo la necesidad de mejorar los servicios prestados por los Centros
UNED en el exterior, impulsar proyectos
de cooperación y fomentar la movilidad internacional de toda la comunidad
universitaria.
Asimismo, la universidad,
como actor preeminente de la sociedad en la generación y difusión del
conocimiento, están llamadas a desempeñar un papel fundamental en el
cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La Ley 1/2023, de 20 de febrero, de
Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, reconoce a
las instituciones de educación superior como un actor clave para fomentar la
ciudadanía global, la justicia social, y el desarrollo sostenible a través de
la cooperación técnica, la transferencia de conocimientos, y el fortalecimiento
institucional. Un rol reforzado en el
Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la
Solidaridad Global 2024-2027, donde se reconoce su papel en la construcción de
alianzas para el desarrollo sostenible, la generación de conocimiento
transdisciplinar y en el impulso de la innovación para la resolución de
problemas globales.
La UNED mantiene un
compromiso solidario de larga data con la cooperación universitaria para el
desarrollo con los países del sur global y las poblaciones más desfavorecidas.
La adhesión de la UNED al Código de Conducta de la Cooperación Universitaria para
el Desarrollo (CUD) y al Observatorio de
la Magna Charta Universitatum, y la alineación de su
actuación con las líneas priorizadas por las Directrices de la Cooperación
Universitaria al Desarrollo para el Periodo 2019-2030, reafirma nuestro
compromiso institucional con la Agenda 2030 y seguir sumando esfuerzos de manera coordinada y coherente en
la consecución de los ODS desde la pluralidad y diversidad de actores de las
Cooperación Española.
El Plan Anual de
Fortalecimiento Internacionalización de la UNED es un instrumento institucional
destacado en apoyo a la dimensión internacional de nuestra institución en su
vínculo con la mejora de la inclusión y la calidad educativa, el fomento de su
rol como agente activo en la consecución de los ODS y el refuerzo de una
visibilidad significativa a nivel internacional (reputación global).
Alineado con los marcos
normativos antes mencionados, el presente Plan subraya la promoción de la
internacionalización y la cooperación universitaria para el desarrollo como
parte de la misión de la UNED, ofreciendo ayudas en áreas relevantes para
reforzar su papel como institución clave en el ámbito internacional:
1. Preparación de
proyectos Erasmus+: Estas ayudas buscan apoyar la elaboración de proyectos para
la convocatoria Erasmus+ 2026, un programa clave para la cooperación educativa
a nivel europeo. A través de las ayudas, se facilita la participación de la UNED
en iniciativas que promuevan el intercambio académico, técnico e investigador
entre universidades europeas y otras instituciones internacionales,
favoreciendo una formación más innovadora, relevante y acorde con las
habilidades y competencias requeridas en un mundo de creciente globalización y
diversidad cultural.
2. Fortalecimiento
institucional y dinamización de los Centros en el Exterior y las Cátedras
UNESCO de la UNED: Los Centros en el Exterior y las Cátedras UNESCO de la UNED
son un pilar estratégico para la internacionalización de la universidad, que
permiten fomentar la integración de la UNED en el sistema internacional de
educación superior, ampliando su presencia e influencia en diversas regiones
del mundo. Estas ayudas tienen como
objetivo la dinamización y el fortalecimiento institucional de ambos instrumentos
para la promoción de la educación superior, la transferencia de conocimiento y
la colaboración con universidades y organismos internacionales. Su
fortalecimiento no solo aumenta la visibilidad de la UNED a nivel global, sino
que también facilita la cooperación internacional y el acceso a una educación
de calidad a estudiantes dentro y fuera de nuestro país.
3. Proyectos de
Cooperación Universitaria para el Desarrollo: La UNED promueve la realización
de proyectos de cooperación universitaria que contribuyan activamente a los ODS
en estrecha vinculación a su ámbito natural de actuación: la educación de
calidad (ODS 4), la igualdad de género (ODS 5), la reducción de desigualdades
(ODS 10) y la promoción de alianzas globales (ODS 17). Las ayudas en esta área están dirigidas a
financiar proyectos que promuevan la cooperación universitaria al desarrollo en
los países priorizados por la cooperación española ,enfocándose en la
transformación social y la mejora de las capacidades educativas, investigadoras
y tecnológicas en países del sur global. Estas ayudan tienen una dimensión
nacional, reconociendo la importancia de la educación para el desarrollo
sostenible y la ciudadanía global para fomentar la cultura de paz, la justicia
social y el respeto al medio ambiente en nuestra propia institución.
4. Organización de
Congresos Internacionales: La realización en la UNED de congresos y eventos
académicos internacionales es una oportunidad clave para el intercambio de
conocimientos y la visibilidad global de la UNED. A través de estas ayudas, se
financiará la organización de eventos internacionales que favorezcan este
intercambio académico, la difusión de los avances científicos y educativos de
la UNED, y fortaleciendo las redes académicas globales. Estas ayudas
contribuyen directamente a la internacionalización de la universidad, a su
reputación a nivel global y a reforzar los beneficios de la
internacionalización en nuestra comunidad educativa.
5. Fomento de la movilidad
internacional de los estudiantes de la UNED:
La movilidad internacional del estudiantado es un componente esencial
para el desarrollo de competencias globales. A través de estas ayudas, la UNED
impulsará el intercambio de estudiantes con universidades de todo el mundo,
promoviendo una educación universitaria más inclusiva, diversa y de calidad,
favoreciendo la internacionalización y la equidad en el acceso a la educación
superior. La movilidad internacional no solo amplía las oportunidades de
aprendizaje de los estudiantes, sino que también les permite adquirir
competencias interculturales y globales que son esenciales en el mundo actual.
La dotación económica del
Plan de Fortalecimiento de la Internacionalización asciende a un total de
110.000 €, una inversión estratégica que permitirá a la UNED cumplir con sus
objetivos en materia de internacionalización y cooperación universitaria al desarrollo,
en beneficio de su comunidad educativa y las comunidades a las que sirve a
nivel global.
CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS PARA SU PRESENTACIÓN AL
PROGRAMA ERASMUS+
Resolución de 4 de febrero
de 2025, del rector de la UNED, por la que se convocan ayudas para preparación
de proyectos Erasmus+ a presentar en la convocatoria 2026.
1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente resolución
tiene por objeto aprobar la convocatoria de actuaciones que incrementen la
participación del profesorado de nuestra universidad en proyectos y programas
internacionales financiados por las futuras convocatorias del Programa Erasmus+.
Se contribuye a este propósito mediante la concesión de ayudas para financiar
los gastos asociados a la preparación de nuevas propuestas de proyectos
internacionales liderados por el personal docente e investigador (PDI) de la
UNED para su posterior presentación en la convocatoria 2026 del Programa
Erasmus+ encuadradas en las Acciones KA1, Acciones KA2, y Acciones Jean Monnet.
2.
SOLICITANTES
2.1.
Podrá
solicitar esta ayuda el personal docente e investigador (PDI) y el personal
técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS) contratados a
tiempo completo y con vinculación permanente con la UNED. Excepcionalmente y de
forma motivada podrá participar en el proyecto personal ajeno a la UNED, si
bien este personal no podrá representar en ningún caso más del 20 % del total
del equipo investigador.
2.2.
El
equipo estará dirigido por un miembro del PDI con el título de Doctor/a y
vinculación permanente a la UNED, o un miembro del PTGAS que actuará como
coordinador/a principal, será la persona garante del cumplimiento de los
objetivos y tareas a desarrollar en la actuación y, posteriormente, quien esté
a cargo de la coordinación de la acción europea. La vinculación con la UNED
deberá mantenerse durante toda la vigencia del proyecto.
2.3.
Ningún
miembro del PDI/PTGAS de la UNED podrá participar en más de una solicitud
dentro de esta convocatoria, como investigador/a principal (IP) o como miembro
del equipo.
3.
FINANCIACIÓN, CUANTÍA Y DURACIÓN DE LAS AYUDAS
3.1. La financiación de la presente
convocatoria cuenta con un importe máximo de 20.000 €.
3.2. Se concederán 5 ayudas. La cuantía
máxima que se podrá obtener por ayuda concedida será de 4.000 €.
3.3. La ayuda se gestionará a través del
centro gestor de la UNED al que esté adscrito el coordinador del proyecto.
3.4. Las ayudas que se concedan estarán
vigentes desde su concesión hasta el 31 de diciembre de 2025, debiendo proceder
a la presentación de la propuesta al Programa Erasmus+ de la convocatoria 2026.
Excepcionalmente, se podrá ampliar el periodo de ejecución, previa solicitud
por causas justificadas, así como la presentación de la propuesta al Programa
Erasmus+ de la convocatoria 2026. Las ayudas se ejecutarán según las normas de
ejecución presupuestaria vigentes en la UNED en todo lo no previsto en esta convocatoria.
3.5.
Las
ayudas serán compatibles con otras aportaciones, cualquiera que sea su
naturaleza y la entidad concedente, siempre que el importe conjunto de estas
sea de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras ayudas, no
supere el coste de la actividad financiada.
4.
CONCEPTOS SUSCEPTIBLES DE AYUDA
Gastos de viajes y dietas
para la asistencia a congresos y conferencias, visitas y estancias breves del
PDI y PTGAS (máximo 4 días en universidades europeas y 7 en universidades
latinoamericanas) con el objetivo de fomentar las acciones Erasmus+ en la UNED,
que deriven en movilidad de estudiantes, PDI y PTGAS, así como en la creación
de asociaciones y consorcios que deriven en proyectos para Acciones KA1, KA2 y
Jean Monnet. Los gastos de viajes, alojamiento y manutención que se imputen
estarán limitados por los importes establecidos en el Real Decreto 462/2002, de
24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio.
5.
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
5.1. Las solicitudes se presentarán a través
de la Sede electrónica de la UNED (https://sede. uned.es/).
El formulario de solicitud se encuentra disponible en el procedimiento
denominado “Ayudas para la realización de proyectos Erasmus+ 2026”.
5.2.
Al
formulario de solicitud, el coordinador/a deberá anexar la siguiente
documentación obligatoria, que se considerará parte integrante de la solicitud:
a) Memoria del proyecto (según modelo adjunto en
el Anexo I), que contendrá: los datos del responsable del proyecto, del equipo
de trabajo, en su caso, resumen del proyecto, finalidad y objetivos, resultados
esperados y memoria económica.
b) Curriculum
Vitae Abreviado (CVA) del coordinador/a principal del proyecto.
5.3. El plazo de presentación de solicitudes
será de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación en
el BICI de la convocatoria.
5.4.
No
se considerarán las solicitudes incompletas. Solo se valorará la información
aportada en el momento de registrar la solicitud en la sede electrónica.
5.5. Para cualquier consulta relacionada con
esta convocatoria podrán dirigirse a:
serv.internacional.ccex@adm.uned.es
6.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
6.1. La evaluación de las solicitudes se
realizará inicialmente por un experto/a externo designado por el órgano
concedente que emitirá un informe de evaluación, teniendo en cuenta los
criterios que se especifican en el apartado 6.3. Sobre la base de dicho informe,
la Comisión de Selección llevará a cabo la evaluación final.
6.2. La Comisión de Selección estará
constituida por los siguientes miembros o personas en quien deleguen:
• Presidenta:
Vicerrectora de
Internacionalización y Multilingüismo.
• Vocales:
Jefa del Área de
Internacionalización y Centros en el Exterior.
Técnica de la Oficina
Técnica de Internacionalización y Cooperación (OTIC).
• Secretaria:
Jefa de Servicio de
Internacionalización y Centros en el Exterior.
6.3. Dicho informe incluirá los siguientes
apartados:
a) Una relación priorizada de los proyectos que
se consideren financiables.
b) Una relación de los proyectos que se
consideren no financiables.
c) Un informe de evaluación motivado de cada uno
de los proyectos.
6.4. Las solicitudes se valorarán según los
siguientes criterios:
|
Criterio |
Puntuación |
1. |
Pertinencia
y viabilidad de la propuesta |
25
puntos |
2. |
Calidad
del diseño de la propuesta |
25
puntos |
3. |
Impacto
potencial científico-técnico e internacional de la propuesta |
30
puntos |
4. |
Curriculum del solicitante en relación con la
propuesta |
20
puntos |
6.5. La evaluación de las solicitudes
atenderá los aspectos valorados positivamente en los criterios de concesión de
la Acción del Programa Erasmus+ que se corresponda con la propuesta presentada.
Puede accederse a los criterios de concesión en Erasmus+ Guía de Programa 2025.
6.6.
El
solicitante integrante del colectivo PDI y PTGAS que no haya sido
beneficiario/a de esta ayuda en las convocatorias del año 2023 y 2024, sumará 5
puntos adicionales al total obtenido en la valoración obtenida tras la
aplicación de los criterios de valoración del apartado 6.2.
7.
SEGUIMIENTO Y VALORACIÓN DE LAS AYUDAS
7.1. Una vez finalizado el proyecto, se
deberá presentar un informe final en el plazo de tres meses a contar desde el
día siguiente a la finalización del período de ejecución de la actuación.
7.2.
Dicho
informe deberá contener la siguiente información:
a) Desarrollo de las actividades, cumplimiento de
objetivos propuestos en la actuación, así como el impacto de los resultados
obtenidos evidenciados, entre otros, mediante actividades de
internacionalización, en colaboraciones con grupos nacionales e internacionales;
b) Cualquier cambio respecto a los gastos
contemplados en el presupuesto incluido en la solicitud inicial de la
actuación, justificando adecuadamente su necesidad para la consecución de los
objetivos de la actuación subvencionada;
c) Cualquier modificación en la composición y
dedicación del equipo, siempre que haya sido autorizada por la UNED;
d) De forma obligatoria se deberá incluir la
propuesta de presentación a la Acción del Programa Erasmus+ seleccionada,
aportando la información requerida en las distintas secciones del formulario de
aplicación en el año 2025 (detalles de la composición del consorcio (Acciones
K2); objetivo general y específicos de la propuesta, resultados esperados,
paquetes de trabajo y actividades, y presupuesto estimativo).
8.
RESOLUCIÓN Y PUBLICACIÓN
La resolución de concesión
de estas ayudas será adoptada por la vicerrectora de Internacionalización y
Multilingüismo, de acuerdo con lo previsto en la cláusula 6 de la presente
convocatoria y publicada en el BICI.
9.
RECURSOS
Contra la convocatoria,
sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de esta, que agoten la vía
administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el
rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de
su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente a su
publicación, Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la
Jurisdicción Contencioso Administrativa.
10.
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
10.1.
De
conformidad con lo establecido en la Normativa vigente de Protección de Datos
Personales, le informamos que los datos aportados en este documento serán
tratados, en calidad de Responsable del tratamiento, por la UNIVERSIDAD
NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. La finalidad del tratamiento de los datos es
la tramitación de las becas internacionales que se asignan al Personal Docente
e Investigador (PDI) de la UNED. El tratamiento al que se adscribe es:
“convocatoria para la realización de proyectos para su presentación al programa
Erasmus+, cuyo responsable es: Jefe del Área de Internacionalización y Centros
en el exterior,
internacional.protecciondedatos@adm.uned.es .
10.2. Las bases legitimadoras por las que se
tratan sus datos son: el consentimiento del interesado, la ejecución de un
contrato o el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del
tratamiento. Asimismo, los datos serán utilizados para enviar información, por
cualquier medio, acerca de las finalidades antes descritas. Sus datos no serán
cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para la
debida atención, desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades expresadas,
así como en los supuestos previstos en la legislación vigente.
10.3.
Podrá
ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del
tratamiento, portabilidad de los datos u oposición al tratamiento ante la UNED,
Sección de Protección de Datos, calle Bravo Murillo 38, 28015 de Madrid, o en
cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registro, junto con la
información adicional y el formulario: Oficina de Protección de Datos (www.uned.es/dpj) o a través de la Sede electrónica (https://sede.uned.es/procedimientos/portada/idp/40) de la UNED.
10.4. Para más información visite nuestra
Política de Privacidad.
ANEXO I:
Memoria Proyecto Programa ERASMUS+
Madrid, 4 de febrero de 2025. EL RECTOR, PD Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE de 9 de febrero de 2024), LA VICERRECTORA DE INTERNACIONALIZACIÓN Y MULTILINGÜISMO, Laura Alba Juez.
CONVOCATORIA PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y LA DINAMIZACIÓN
DE LOS CENTROS DE LA UNED EN EL EXTERIOR Y LAS CÁTEDRAS UNESCO DE LA UNED
Resolución de 4 de febrero
de 2025, del rector de la UNED, por la que se convocan ayudas para el
fortalecimiento institucional y dinamización de los Centros de la UNED en el
exterior y en las cátedras UNESCO de la UNED.
1.
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente resolución
tiene por objeto la concesión de ayudas para el fortalecimiento institucional y
dinamización de los Centros de la UNED en el exterior (Centros y Aulas) y de
las Cátedras UNESCO de la UNED, mediante la realización de las siguientes actividades
en los Centros o en las cátedras:
a) Organización de eventos públicos, que busquen
promover la internacionalización y presencia de la UNED en el exterior.
b) Presentaciones institucionales de iniciativas
de internacionalización o de promoción de los estudios de la UNED.
c) Organización de cursos, seminarios o
conferencias.
d) Participación en Congresos o Jornadas de
especial relevancia para los Centros o las Cátedras.
2.
REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA
Las normas esenciales a
las que se ajustarán estas ayudas serán las siguientes:
2.1.
Podrán
solicitar esta ayuda los directores/as y coordinadores/as de los Centros de la
UNED en el exterior y de las Cátedras UNESCO de la UNED, así como todo el PDI
de la UNED que cuente con el Vº Bº
del director/a del Centro, o del Vicerrectorado en el caso de que la actividad
se realice en Aulas de examen.
2.2.
Los
gastos a efectuar
con cargo a estas ayudas deberán ejecutarse necesariamente durante el ejercicio
presupuestario 2025, esto es, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025.
2.3. El beneficiario de estas ayudas deberá
dar de alta la actividad que genere en el Centro en el exterior como actividad
de extensión universitaria.
2.4.
La
actividad que vaya a tener lugar en el Centro deberá enviarse a los estudiantes
matriculados en ese Centro para que puedan conectarse o asistir
presencialmente.
2.5.
La
actividad deberá retransmitirse a través de las plataformas de difusión de la
UNED, y enviarse al departamento de Comunicación de la UNED para su difusión en
la comunidad universitaria.
2.6.
La
actividad deberá difundirse a través de las redes sociales que utiliza la UNED.
2.7. En toda la difusión de la actividad
deberá figurar que ha contado con financiación del Vicerrectorado de
Internacionalización y Multilingüismo.
3.
FINANCIACIÓN DE LA AYUDA
3.1.
La
financiación máxima prevista para la presente convocatoria asciende a 30.000 €.
3.2.
Se
prevé la concesión de diez ayudas con un importe máximo de 3.000 € cada una, si
bien la Comisión de Valoración podrá acordar la concesión de un número superior
o inferior de ayudas, respetando siempre la financiación máxima de la
convocatoria prevista en el apartado anterior.
4.
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
4.1.Las solicitudes se presentarán a través
de la Sede electrónica de la UNED: (https://sede.uned.es/).
El formulario de solicitud se encuentra disponible en el procedimiento
denominado “Ayudas de fortalecimiento institucional y dinamización de los
Centros UNED en el Exterior y cátedras UNESCO”.
4.2. Además de la cumplimentación del citado
formulario, habrán de adjuntar a través de la Sede electrónica los documentos
que se detallan a continuación:
a) Memoria (según el Anexo I que se adjunta).
b) Cualquier otra información que, a juicio del
solicitante, pueda ayudar a la valoración de la solicitud.
El Vicerrectorado de
Internacionalización y Multilingüismo podrá solicitar en cualquier momento toda
la documentación que considere oportuna para confirmar la información aportada
por el/la solicitante o, en su caso, ampliarla.
4.3.
El
plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a contar desde el
día siguiente al de la publicación en el BICI de la convocatoria.
4.4. Si la documentación aportada fuera
incompleta, se requerirá al director/a del Centro o al director/a de la cátedra
para que, en un plazo máximo de 10 días, complete la documentación y subsane
las deficiencias. En cualquier caso, la memoria
(anexo I), deberá estar completa en el momento de registrar la solicitud
en la sede.
Para cualquier consulta
relacionada con esta convocatoria podrán dirigirse a:
serv.internacional.ccex@adm.uned.es
5.
EVALUACIÓN DE LAS SOLICITUDES
5.1. La Comisión de Selección estará
constituida por los siguientes miembros o personas en quien deleguen:
• Presidenta:
Vicerrectora de
Internacionalización y Multilingüismo.
• Vocales:
Vicerrectora adjunta de
Internacionalización.
Jefa del Área de
Internacionalización y Centros en el Exterior.
• Secretaria:
Jefa de Servicio de
Internacionalización y Centros en el Exterior.
5.2.
La
evaluación de las solicitudes se realizará de acuerdo con los siguientes
criterios:
Criterios
Generales |
Puntuación |
Memoria
(Calidad, relevancia y viabilidad de la propuesta) |
5 |
Impacto
de la propuesta |
2 |
Criterio
específico para Cátedras UNESCO |
|
Impacto
científico-técnico e internacional de la propuesta |
3 |
Criterio
específico para Centros en el Exterior |
|
Número
de estudiantes matriculados en el Centro |
2 |
Número
de exámenes realizados en el Centro en un curso académico |
1 |
6. SEGUIMIENTO Y VALORACIÓN DE LAS AYUDAS
6.1.
Una
vez finalizada la actividad, se deberá presentar un informe final en el plazo
de un mes a contar desde el día siguiente a la finalización del período de
ejecución de la actuación. En caso contrario se penalizará con la exclusión en
las dos siguientes convocatorias.
6.2. Dicho informe deberá contener la
siguiente información:
a) Desarrollo de las actividades, cumplimiento de
objetivos propuestos en la actuación, así como el impacto de los resultados
obtenidos, indicando el número de asistentes en general y asistentes de la
UNED.
b) Cualquier cambio respecto a los gastos
contemplados en el presupuesto incluido en la solicitud inicial de la
actuación, justificando adecuadamente su necesidad para la consecución de los
objetivos de la actuación subvencionada.
c) Cualquier modificación en la composición y
dedicación del equipo de trabajo, siempre que haya sido autorizada por la UNED.
7.
RECURSOS
Contra la convocatoria,
sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de esta, que agoten la vía
administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el
rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de
su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses Recurso Contencioso-Administrativo ante
el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
8.
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
8.1.
De
conformidad con lo establecido en la Normativa vigente de Protección de Datos
Personales, le informamos que los datos aportados en este documento serán
tratados, en calidad de Responsable del tratamiento, por la UNIVERSIDAD
NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. La finalidad del tratamiento de los datos es
la tramitación de las becas internacionales que se asignan al Personal Docente
e Investigador (PDI) de la UNED. El tratamiento al que se adscribe es:
“convocatoria para el fortalecimiento institucional y la dinamización de los
centros de la UNED en el exterior y las cátedras UNESCO de la UNED”, cuyo
responsable es: Jefe del Área de Internacionalización y Centros en el exterior,
internacional.protecciondedatos@adm.uned.es
.
8.2.
Las
bases legitimadoras por las que se tratan sus datos son: el consentimiento del
interesado, la ejecución de un contrato o el cumplimiento de una obligación
legal aplicable al responsable del tratamiento. Asimismo, los datos serán
utilizados para enviar información, por cualquier medio, acerca de las
finalidades antes descritas. Sus datos no serán cedidos o comunicados a
terceros, salvo en los supuestos necesarios para la debida atención,
desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades expresadas, así como en
los supuestos previstos en la legislación vigente.
8.3.
Podrá
ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del
tratamiento, portabilidad de los datos u oposición al tratamiento ante la UNED,
Sección de Protección de Datos, calle Bravo Murillo 38, 28015 de Madrid, o en
cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registro, junto con la
información adicional y el formulario: Oficina de Protección de Datos (www.uned.es/dpj) o a través de la Sede electrónica (https://sede.uned.es/procedimientos/portada/idp/40) de la UNED.
8.4. Para más información visite nuestra
Política de Privacidad.
• ANEXO I:
Memoria
Madrid,
4 de febrero de 2025. EL RECTOR, PD Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE de 9
de febrero de 2024), LA VICERRECTORA DE INTERNACIONALIZACIÓN Y MULTILINGÜISMO,
Laura Alba Juez
CONVOCATORIA DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA PARA EL DESARROLLO
Resolución de 4 de febrero
de 2025, del rector de la UNED, por la que se convocan ayudas para la ejecución
de proyectos de Cooperación Universitaria para el Desarrollo.
1.
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
1.1.
El
objeto de la presente convocatoria es apoyar y fomentar la participación en el
ámbito de la Cooperación para el Desarrollo Sostenible de la comunidad
educativa de la UNED mediante el apoyo financiero para la realización de
proyectos y actividades integradas en alguna de las siguientes modalidades:
a) Modalidad A. Proyectos formativos: impulsar la
formación de recursos humanos en las regiones y países priorizados.
b) Modalidad B. Proyectos de fortalecimiento
institucional universidades del sur global.
c) Modalidad C. Proyectos de educación para el
desarrollo sostenible y la ciudadanía global.
1.2. En las modalidades A y B es requisito
indispensable la existencia de contraparte universitaria o institución
gubernamental de I+D+I en países del sur global. Quedan excluidas de esta
convocatoria las acciones de ayuda humanitaria y de emergencia.
2.
REQUISITOS
2.1.
Podrá
solicitar esta ayuda el personal docente e investigador (PDI) y el personal
técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS) contratados a
tiempo completo y con vinculación permanente con la UNED.
2.2.
La
coordinación del proyecto estará a cargo exclusivo de la persona solicitante,
que será responsable de su correcta ejecución.
2.3.
Podrá
colaborar en los proyectos cualquier miembro de la comunidad universitaria de
la UNED: PDI, PTGAS y el estudiantado matriculado en la UNED. Excepcionalmente,
y de forma motivada, podrá participar en el proyecto personal ajeno a la UNED,
si bien este personal no podrá representar en ningún caso más del 20 % del
total del equipo ejecutor del proyecto.
2.4.
No
se podrá participar en más de una solicitud dentro de esta convocatoria.
2.5. Los proyectos han de tener como
objetivo la promoción y el desarrollo de personas y comunidades, fomentando la
equidad de género y el desarrollo sostenible, respetando su identidad histórica
y cultural. Se valorará la existencia de una trayectoria anterior de
cooperación exitosa en la zona, en la temática y/o con la contraparte.
2.6.
Los
contenidos de las propuestas deberán estar orientados a la consecución de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), alineados con lo dispuesto en el
vigente VI Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo
Sostenible y la Solidaridad Global 2024-2027 y regidos por los criterios
establecidos en el Código de Conducta de las Universidades en materia de
Cooperación al Desarrollo.
2.7. Las acciones propuestas deberán
ajustarse a alguna de las tres modalidades de la convocatoria y contribuir a
las siguientes metas según el caso:
Modalidad A: Proyectos formativos. Serán
acciones que posibiliten mejorar la situación de la población beneficiaria,
formación de recursos humanos, formación de formadores/as universitarios/as y
proyectos académico, o cualquier otra acción formativa en campos afines al
desarrollo y/o la cooperación internacional.
Modalidad B. Proyectos de fortalecimiento
institucional de universidades del sur global. Serán acciones dirigidas a la
mejora de las capacidades y potencialidades académicas, técnicas y de gestión
de las instituciones contrapartes mediante transferencia de conocimientos,
tecnología adaptada a las condiciones locales y dotación de infraestructura y
otros recursos.
Modalidad C. Proyectos de educación para el
desarrollo sostenible y la ciudadanía global. Serán acciones de educación para
el desarrollo, la sensibilización y solidaridad internacional (ej. acciones de
voluntariado internacional, congresos, seminarios, talleres, jornadas, etc.) a
desarrollar en la UNED.
2.8. Los proyectos se ejecutarán en países
integrantes de las regiones y países prioritarios para la Cooperación Española:
América Latina y Caribe: Argentina,
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador,
Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana, Panamá,
Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
África Subsahariana: Cabo Verde, Senegal,
Níger, Mali, Mauritania, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Mozambique.
África Oriental: Kenia y Tanzania.
Norte de África y Oriente Próximo:
Marruecos, población saharaui refugiada, Túnez, Egipto, Jordania, Palestina y
Líbano.
Asia: Filipinas.
2.9.
Los
proyectos deberán formularse y gestionarse de forma que la mayor parte de los
beneficios a terceros que se generen o deriven recaigan en las zonas e
instituciones donde se implementa el proyecto y en la población beneficiaria
directa de su ejecución.
2.10. Se valorará la introducción de aspectos
innovadores en la temática que aborde la propuesta, si presentan un claro valor
añadido y/o se tiene en cuenta una posible replicabilidad de la acción.
2.11.
Se
valorará positivamente las propuestas que estimulen, faciliten y canalicen la
participación equilibrada de todos los sectores de la comunidad universitaria
(PDI, estudiantes y PTGAS).
2.12.
Los
proyectos que permitan la inclusión de personas voluntarias, en prácticas o
realizando Prácticum, Trabajo Fin de Máster, Trabajo Fin Grado y Proyectos Fin
de Carrera, deberán especificar en qué actividades colaboraran estas. Se
valorará la posibilidad que ofrecen los proyectos para integrar algunos de
estos perfiles en su ejecución, seguimiento y/o evaluación.
2.13.
No
se admitirá ningún proyecto formulado que contemple la subcontratación de la
ejecución total o parcial del proyecto.
3.
DURACIÓN
Todos los proyectos
tendrán una duración máxima de 12 meses, prorrogables hasta 6 meses adicionales
previa aprobación de la solicitud de prórroga.
4.
DOTACIÓN Y PRESUPUESTO DE LAS AYUDAS
4.1. El presupuesto total para esta
convocatoria es de 50.000 €.
4.2.
Se
concederán 5 ayudas, la cuantía máxima que se podrá obtener por ayuda concedida
será de 10.000 €, si bien la Comisión de Valoración podrá acordar la concesión
de un número inferior de ayudas, respetando siempre la financiación máxima de
la convocatoria prevista en el apartado anterior.
4.3. El importe de la ayuda será compatible
con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, para la misma finalidad.
En ningún caso, el importe total de la subvención podrá ser de tal cuantía que,
aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o
recursos, supere el coste de la actividad subvencionada.
4.4. La ayuda se gestionará a través del
centro gestor de la UNED al que esté adscrito el coordinador del proyecto.
5.
CONCEPTOS SUBVENCIONALES POR LA AYUDA
5.1.
Serán
objeto de financiación los gastos vinculados directamente a las actividades de
los proyectos ejecutados dentro de las fechas de inicio y finalización del mismo. Entre los gastos subvencionables se encuentran:
a) Servicios técnicos y profesionales requeridos
para el cumplimiento de los objetivos del proyecto, como:
la impartición de talleres, seminarios y
cursos de formación o capacitación.
diseño y desarrollo de cursos online
de capacitación específica.
diagnósticos o informes necesarios para
obtener los resultados que permitan el cumplimiento de los objetivos del
proyecto.
b) Gastos de viajes, dietas, alojamiento y
seguros médicos. En todo caso, los gastos de viajes, alojamiento y manutención
que se imputen estarán limitados por los importes establecidos en el Real
Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio.
c) Gastos de divulgación y difusión.
d) Material bibliográfico.
e) Material inventariable: adquisición de equipos
en terreno (contraparte) imprescindibles para el cumplimiento de los objetivos
del proyecto. En ningún caso se podrá adquirir este material en los cuatro
meses anteriores a la finalización del proyecto.
f) Material fungible: adquisición de materiales y
suministros necesarios para desarrollar la actividad subvencionada, excluyendo
material de oficina.
g) Gastos bancarios derivados de las
transferencias realizadas como consecuencia de gasto en el extranjero asociado
a la ejecución del proyecto y dentro de los gastos subvencionables recogidos en
el punto 5.1.
5.2.
En
ningún caso serán objeto de financiación los siguientes gastos:
a) Costes de personal (sueldos, gratificaciones
de pago mensual que puedan suponer una relación contractual, etc.), tanto de
miembros de la UNED como de la contraparte.
b) Los indicados en las letras a), b) y c) del
apartado 7 del artículo 31 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones.
c) Gastos de telefonía, recibos de colegios
profesionales, cuotas de asociados, gastos protocolarios (ágapes, recepciones,
etc.), adquisición de vehículos y cualquier otro gasto que no tenga vinculación
demostrable con el proyecto.
d) Gastos administrativos de la contraparte.
e) No se admitirán gastos realizados con
anterioridad a la fecha de inicio del proyecto ni posteriores a la fecha de
finalización del mismo.
6. FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
6.1. Las solicitudes se presentarán a través
de la Sede electrónica de la UNED (https://sede.uned.es/ ).
Los formularios de solicitud se encuentran disponible en el procedimiento
denominado “Ayudas para la realización de Proyectos de Cooperación
Universitaria para el Desarrollo 2025”.
6.2. La solicitud deberá ir acompañada de la
siguiente documentación:
Solicitud y Memoria del proyecto (según
modelo adjunto en el Anexo).
Curriculum vitae Abreviado de PDI/PTGAS coordinador del
proyecto.
6.3.
El
plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a contar desde el
día siguiente al de la publicación en el BICI de la convocatoria.
6.4.
Si
la documentación aportada fuera incompleta, se requerirá al solicitante para
que, en un plazo máximo de 10 días, complete la documentación y subsane las
deficiencias. En cualquier caso, la memoria
(anexo I), deberá estar completa en el momento de registrar la solicitud
en la sede.
6.5. Para cualquier consulta relacionada con
esta convocatoria podrán dirigirse a:
serv.internacional.ccex@adm.uned.es
7.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
7.1.
La
evaluación de las solicitudes se realizará inicialmente por un experto/a
externo designado por el órgano concedente quien emitirá un informe de
evaluación para la Comisión de Selección, teniendo en cuenta los criterios que
se especifican en el apartado 7.4. Sobre la base de dicho informe, la Comisión
de Selección llevará a cabo la evaluación final.
7.2.
La
Comisión de Selección estará constituida por los siguientes miembros o personas
en quien deleguen:
• Presidenta:
Vicerrectora de
Internacionalización y Multilingüismo.
• Vocales:
Jefa del Área de
Internacionalización y Centros en el Exterior.
Técnica de la Oficina
Técnica de Internacionalización y Cooperación (OTIC).
• Secretaria:
Jefa de Servicio de
Internacionalización y Centros en el Exterior.
7.3. El experto/a valorará las solicitudes
conforme a los criterios establecidos en el en el apartado .7.4. de este
artículo y elaborarán un informe que incluirá los siguientes apartados:
a) Una relación priorizada de los proyectos que
se consideren financiables.
b) Una relación de los proyectos que se
consideren no financiables.
c) Un informe de evaluación motivado de cada uno
de los proyectos.
7.4.
Las
solicitudes se valorarán según los siguientes criterios:
Criterio |
Puntuación |
Relevancia
y viabilidad de la propuesta Justificación
y diagnóstico del proyecto Coherencia
con el marco de referencia legal de la cooperación universitaria para el
desarrollo Grado
de participación de la contraparte en el proyecto Aspectos
innovadores |
20
puntos |
Calidad
del diseño Coherencia
interna del diseño Matriz
marco lógico Adecuación
del presupuesto a las actividades previstas / Relación entre
costes-resultados esperados |
15
puntos |
Resultados
esperados Alcance
(potencial número de beneficiarios/as) Resultados
en términos de desarrollo humano (equidad, participación, empoderamiento,
etc.) Participación
de Universidades con bajo índice de desarrollo humano y/o de otros actores
del sistema de ayuda |
25
puntos |
Sostenibilidad
de los resultados Apropiación Replicabilidad
Fortalecimiento
de capacidades Alianzas |
20
puntos |
Trayectoria
anterior de cooperación exitosa en la zona, la temática y/o con la
contraparte |
10
puntos |
Contempla
medidas para estimular la participación comunidad universitaria de la UNED |
10
puntos |
7.5. El solicitante que no haya sido
beneficiario/a de esta ayuda en las convocatorias del año 2023 y 2024, sumará 5
puntos adicionales al total obtenido en la valoración obtenida tras la
aplicación de los criterios de valoración del apartado 7.4.
7.6.
El
solicitante que no tenga financiación externa concedida para la acción solicitada, sumará 5 puntos adicionales al total obtenido en
la valoración obtenida tras la aplicación de los criterios de valoración del
apartado 7.4.
8.
RESOLUCIÓN
La resolución de concesión
o denegación de solicitudes corresponderá a la vicerrectora de
Internacionalización y Multilingüismo, de acuerdo con lo previsto en la
cláusula 7. La relación de beneficiarios de las ayudas se publicará en el BICI
y en la página web del Vicerrectorado.
9.
SEGUIMIENTO Y VALORACIÓN DE LAS AYUDAS
9.1.
Una
vez finalizado el proyecto, se deberá presentar un informe final en el plazo de
un mes a contar desde el día siguiente a la finalización del período de
ejecución de la actuación. En caso contrario se penalizará con la exclusión en
las dos siguientes convocatorias.
9.2.
Dicho
informe deberá contener la siguiente información:
a) Desarrollo de las actividades, cumplimiento de
objetivos propuestos en la actuación, así como el impacto de los resultados
obtenidos evidenciados, entre otros, mediante actividades de
internacionalización, en colaboraciones con grupos nacionales e internacionales.
b) Difusión de las actividades del proyecto. En
toda actividad deberá figurar que ha contado con financiación del
Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo.
c) Cualquier cambio respecto a los gastos
contemplados en el presupuesto incluido en la solicitud inicial de la
actuación, justificando adecuadamente su necesidad para la consecución de los
objetivos de la actuación subvencionada,
d) Cualquier modificación en la composición y
dedicación del equipo, siempre que haya sido autorizada por la UNED.
10.
RECURSOS
Contra la convocatoria,
sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de esta, que agoten la vía
administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el
rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de
su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente a su
publicación, Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la
Jurisdicción Contencioso Administrativa.
11.1.
De
conformidad con lo establecido en la Normativa vigente de Protección de Datos
Personales, le informamos que los datos aportados en este documento serán
tratados, en calidad de Responsable del tratamiento, por la UNIVERSIDAD
NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. La finalidad del tratamiento de los datos es
la tramitación de las becas internacionales que se asignan al Personal Docente
e Investigador (PDI) de la UNED. El tratamiento al que se adscribe es:
“convocatoria de cooperación universitaria para el desarrollo”, cuyo
responsable es: Jefe del Área de Internacionalización y Centros en el exterior,
internacional.protecciondedatos@adm.uned.es .
11.2.
Las
bases legitimadoras por las que se tratan sus datos son: el consentimiento del
interesado, la ejecución de un contrato o el cumplimiento de una obligación
legal aplicable al responsable del tratamiento. Asimismo, los datos serán
utilizados para enviar información, por cualquier medio, acerca de las
finalidades antes descritas. Sus datos no serán cedidos o comunicados a
terceros, salvo en los supuestos necesarios para la debida atención,
desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades expresadas, así como en
los supuestos previstos en la legislación vigente.
11.3.
Podrá
ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del
tratamiento, portabilidad de los datos u oposición al tratamiento ante la UNED,
Sección de Protección de Datos, calle Bravo Murillo 38, 28015 de Madrid, o en
cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registro, junto con la
información adicional y el formulario: Oficina de Protección de Datos (www.uned.es/dpj) o a través de la Sede electrónica (https://sede.uned.es/procedimientos/portada/idp/40) de la UNED.
11.4. Para más información visite nuestra
Política de Privacidad.
ANEXO I:
Memoria Proyecto Cooperación
Universitaria para el Desarrollo
Madrid,
4 de febrero de 2025. EL RECTOR, PD Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE de 9
de febrero de 2024), LA VICERRECTORA DE INTERNACIONALIZACIÓN Y MULTILINGÜISMO,
Laura Alba Juez.
CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE CONGRESOS INTERNACIONALES
Resolución de 4 de febrero
de 2025, del rector de la UNED, por la que se convocan ayudas para la
realización de congresos internacionales en la UNED.
1.
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
1.1.
La
presente resolución tiene por objeto aprobar la convocatoria de actuaciones a
promover y mejorar la creación de redes internacionales de cooperación
científico-técnica y de la innovación, en el seno de nuestra universidad, así
como contribuir a un mayor acercamiento y participación de la UNED en
iniciativas internacionales. Se contribuye a este propósito mediante la
concesión de ayudas para realizar congresos y encuentros internacionales en las
instalaciones y campus de la UNED.
2.
SOLICITANTES
2.1. Podrán solicitar las ayudas de esta
convocatoria los investigadores o equipos de investigación constituidos por
miembros del personal docente investigados (PDI) de la UNED. Asimismo, podrán
integrar dicho equipo personal ajeno a la UNED, si bien este personal no podrá
representar más del 20 % del total del equipo investigador.
2.2.
En
el caso de equipos de investigación, este estará dirigido por un miembro del
PDI de la UNED con título de doctor/a, que actuará como investigador/a
principal y que será la persona responsable de garantizar el cumplimiento de
los objetivos y tareas a desarrollar en la actuación.
2.3.
Ningún
miembro del PDI de la UNED podrá participar en más de una solicitud dentro de
esta convocatoria, como investigador/a principal (IP) o como miembro del
equipo.
3.
FINANCIACIÓN, CUANTÍA Y DURACIÓN DE LAS AYUDAS
3.1. La financiación máxima prevista para la
presente convocatoria asciende a 10.000 €.
3.2.
Se
prevé la concesión de 5 ayudas con un importe máximo de 2.000 € cada una, si
bien la Comisión de Valoración podrá acordar la concesión de un número superior
de ayudas con una minoración de su importe, respetando siempre la financiación
máxima de la convocatoria prevista en el apartado anterior.
3.3. Las ayudas se gestionarán a través del
centro gestor de la UNED al que esté adscrito el investigador/a principal (IP).
3.4. Los congresos que sean financiados por
las ayudas concedidas en esta convocatoria deberán celebrarse entre el 1 de
enero de 2025 hasta el 15 de diciembre de 2025.
3.5. Las ayudas serán compatibles con otras
aportaciones de entidades externas a la UNED, siempre que el importe conjunto
de las mismas sea de tal cuantía que, aisladamente o
en concurrencia con otras ayudas, no supere el coste de la actividad
financiada.
4.
CONCEPTOS SUSCEPTIBLES DE AYUDA
4.1.
Serán
objeto de financiación por parte de la UNED, exclusivamente, los siguientes
gastos:
a) Gastos de arrendamiento, adquisición de
material fungible, coffee breaks, suministros y productos similares.
b) Gastos derivados de la organización del
congreso por medios telemáticos, tales como la creación y mantenimiento de
plataformas virtuales o la generación de contenidos digitales, entre otros.
c) Gastos derivados de la publicidad, difusión,
traducción y publicación de los resultados de los congresos en forma de actas o
en revistas periódicas, incluidas las publicaciones Open Access.
d) Traducción simultánea u otros gastos que
genere la organización del congreso.
e) Gastos de viajes y dietas generados por la
asistencia y preparación del congreso. Los gastos de viajes, alojamiento y
manutención que se imputen se ajustarán a los importes establecidos en el Real
Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio.
4.2.
Todos
los gastos deberán estar enfocados únicamente a cumplir con los objetivos y
finalidad de la convocatoria. En ningún caso se financiarán gastos atribuibles
a la ejecución o desarrollo de actividades de proyectos de I+D+i.
4.3.
El
Congreso deberá difundirse a través de las redes sociales que utiliza la
UNED. Durante el Congreso y en las
actividades de difusión deberá figurar que ha contado con financiación del
Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo.
5.
CARACTERÍSTICAS Y REQUISITOS DE LAS ACTUACIONES
5.1. Las ayudas objeto de esta convocatoria
financiarán los gastos necesarios para la comunicación de resultados
científico-técnicos o de la innovación mediante la organización de congresos
internacionales, tanto en formato presencial como virtual, que reúnan al menos
los siguientes requisitos:
a) Disponer de un comité científico en el que
participen, además de expertos/as nacionales, expertos internacionales de
reconocido prestigio.
b) Tener una asistencia programada de un mínimo
de 30 participantes.
c) Incluir actividades de divulgación o
comunicación del congreso y de sus resultados a la sociedad.
d) Buscar como finalidad última la creación o el
fortalecimiento de Redes Internacionales de Cooperación Científico Técnica y de
la Innovación, que apuesten por una proyección internacional de sus
actuaciones.
6.
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
6.1. Las solicitudes se
presentarán a través de la sede electrónica de la UNED (https://sede. uned.es/). El formulario de solicitud se
encuentra disponible en el procedimiento denominado “Ayudas a Congresos
Internacionales-Fortalecimiento UNED 2025”.
El plazo de presentación
de solicitudes será de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la
publicación en el BICI de la convocatoria.
6.2.
Al
formulario de solicitud, el IP deberá anexar la siguiente documentación
obligatoria, que se considerará parte integrante de la solicitud:
a) Memoria científico-técnica del congreso (según
modelo adjunto en el Anexo I), que contendrá: finalidad y objetivos del
congreso, equipo de investigación, características específicas del congreso,
descripción de las actividades de divulgación o comunicación del congreso,
perfiles de expertos/as convocados y presupuesto solicitado. Resumen e impacto
previsto de los resultados (3.500 caracteres máximo).
b) Curriculum vitae
Abreviado (CVA) del IP solicitante de esta ayuda.
6.3.
Si
la documentación aportada fuera incompleta, se requerirá al solicitante para
que, en un plazo máximo de 10 días, complete la documentación y subsane las
deficiencias. En cualquier caso, la memoria, anexo I, deberá estar completa en
el momento de registrar la solicitud en la sede.
6.4.
Para
cualquier consulta relacionada con esta convocatoria, podrán dirigirse a:
serv.internacional.ccex@adm.uned.es
7.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
7.1.
La
evaluación de las solicitudes se realizará por una Comisión de Selección
designada por el Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo.
7.2. La Comisión de Selección estará
constituida por los siguientes miembros o personas en quien deleguen:
• Presidenta:
Vicerrectora de
Internacionalización y Multilingüismo.
• Vocales:
Jefa del Área de
Internacionalización y Centros en el Exterior.
Técnica de la Oficina
Técnica de Internacionalización y Cooperación (OTIC).
• Secretaria:
Jefa de Servicio de
Internacionalización y Centros en el Exterior.
7.3.
Las
solicitudes se valorarán según los siguientes criterios:
Criterio |
Puntuación |
1. Calidad científico-técnica,
relevancia y viabilidad de la propuesta. |
15
puntos |
2. Impacto científico-técnico e
internacional de la propuesta. |
20
puntos |
3. Trayectoria y adecuación del equipo
con relación a la propuesta |
20
puntos |
4. Adecuación del presupuesto a los
objetivos definidos |
15
puntos |
5. Plan de difusión y comunicación de
resultados |
15
puntos |
6. Curriculum
vitae del IP con relación a la propuesta |
15
puntos |
7.4. Se dará prioridad a las solicitudes de
los IP que no hayan sido beneficiarios de ayudas similares en el 2023 y 2024.
La Resolución de concesión
de las ayudas será adoptada por el Vicerrectorado de Internacionalización y
Multilingüismo. La Resolución será publicada en el BICI y contendrá la relación
de las propuestas seleccionadas y la cuantía de las ayudas concedidas.
9.
SEGUIMIENTO Y VALORACIÓN DE LAS AYUDAS
9.1.
Las
personas beneficiarias deberán presentar un informe científico-técnico final en
el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la finalización del
período de ejecución. En caso contrario se penalizará con la exclusión en las
dos siguientes convocatorias.
9.2. Dicho informe científico-técnico deberá
contener la siguiente información:
a) Desarrollo de las actividades, cumplimiento de
objetivos propuestos en la actuación, así como el impacto de los resultados
obtenidos evidenciados, entre otros, mediante actividades de
internacionalización, en colaboraciones con grupos nacionales e internacionales
y, en su caso, en la formación de personal investigador.
b) Cualquier cambio respecto a los gastos
contemplados en el presupuesto incluido en la solicitud inicial de la
actuación, justificando adecuadamente su necesidad para la consecución de los
objetivos de la actuación subvencionada.
c) Cualquier modificación en la composición y
dedicación del equipo, siempre que haya sido autorizada por la UNED.
d) Listado de personas y organizaciones
participantes en congreso.
e) Identificación de los espacios y medios de
difusión de la acción.
f) Evidencia gráfica del congreso internacional
financiado.
10.
RECURSOS
Contra la convocatoria,
sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de esta, que agoten la vía
administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el
rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de
su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses Recurso Contencioso-Administrativo ante
el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
11.
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
11.1.
De
conformidad con lo establecido en la Normativa vigente de Protección de Datos
Personales, le informamos que los datos aportados en este documento serán
tratados, en calidad de Responsable del tratamiento, por la UNIVERSIDAD
NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. La finalidad del tratamiento de los datos es
la tramitación de las becas internacionales que se asignan al Personal Docente
e Investigador (PDI) de la UNED. El tratamiento al que se adscribe es:
“convocatoria para la realización de congresos internacionales”, cuyo
responsable es: Jefe del Área de Internacionalización y Centros en el exterior,
internacional.protecciondedatos@adm.uned.es .
11.2. Las bases legitimadoras por las que se
tratan sus datos son: el consentimiento del interesado, la ejecución de un
contrato o el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del
tratamiento. Asimismo, los datos serán utilizados para enviar información, por
cualquier medio, acerca de las finalidades antes descritas. Sus datos no serán
cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para la
debida atención, desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades expresadas,
así como en los supuestos previstos en la legislación vigente.
11.3.
Podrá
ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del
tratamiento, portabilidad de los datos u oposición al tratamiento ante la UNED,
Sección de Protección de Datos, calle Bravo Murillo 38, 28015 de Madrid, o en
cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registro, junto con la
información adicional y el formulario: Oficina de Protección de Datos (www.uned.es/dpj) o a través de la Sede electrónica (https://sede.uned.es/procedimientos/portada/idp/40) de la UNED.
11.4.
Para
más información visite nuestra
Política de Privacidad.
ANEXO I:
Memoria Científico-Técnica Congreso
Internacional
Madrid, 4 de febrero de 2025. EL RECTOR, PD Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE de 9 de febrero de 2024), LA VICERRECTORA DE INTERNACIONALIZACIÓN Y MULTILINGÜISMO, Laura Alba Juez.
CONVOCATORIA BECA SANTANDER: MOVILIDAD INTERNACIONAL NO ERASMUS 2025
Resolución de 4 de febrero
de 2025, del rector de la UNED, por la que se convocan ayudas para el fomento
de la internacionalización de los estudiantes de la UNED.
1.
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria
tiene como finalidad actuaciones de estudiantes matriculados en estudios de
Grado y Máster y Doctorado, durante el curso académico 2024/2025 de la UNED
encaminadas a incrementar la movilidad internacional, financiando estancias breves
en universidades europeas e iberoamericanas, así como la participación de los
estudiantes en proyectos y congresos internacionales. La participación en
congresos/cursos online no da derecho a percibir las ayudas previstas en
esta convocatoria.
2.
SOLICITANTES
2.1.
Ser
residente en España.
2.2. Podrán solicitar esta ayuda los
estudiantes de Grado matriculados en la UNED que deberán tener superado, al
menos, el primer curso de su plan de estudios. En el caso de los estudiantes de
Máster Oficial y Doctorado se les exigirá estar matriculados, como mínimo, en
el cincuenta por ciento de los créditos del Máster o Doctorado.
2.3. Ser seleccionado en esta convocatoria
por la UNED para realizar una movilidad académica internacional durante el curso 2025/2026, distinta de aquellas otorgadas
por el programa Erasmus+.
2.4. Estudiantes de la UNED nivel Grado que
vayan a una institución extranjera que pertenezca a consorcios de los que la
UNED forme parte, y/o que exista un convenio bilateral. Se valorará el
expediente académico.
2.5. Estudiantes de la UNED nivel Máster que
vayan a una institución extranjera que pertenezca a consorcios de los que la
UNED forme parte, y/o que exista un convenio bilateral. Se valorará el
expediente académico.
2.6.
Estudiantes
de doctorado matriculados en la UNED que deseen realizar un periodo de su
doctorado en instituciones extranjeras. y/o que exista convenio con la
institución de destino. Se valorará el expediente académico
3.
FINANCIACIÓN, CUANTÍA Y DURACIÓN DE LAS AYUDAS
3.1.
La
financiación de la presente convocatoria cuenta con un importe máximo de 75.000
€.
3.2.
Se
concederán 50 becas para estudiantes no Erasmus, con las siguientes
características:
3.2.1. Estancias académicas de movilidad
internacional no Erasmus de una duración mínima de un mes con aquella
institución con la que haya acordado la movilidad.
3.2.2.
Participación
en congresos, seminarios y jornadas internacionales.
3.2.3.
Visitas
y estancias breves mínimo de diez días en instituciones internacionales o en
los Centros de la UNED en el Exterior con quien haya acordado la movilidad,
siendo el importe de 1.500 € por beca, no pudiéndose solicitar más de una beca
por persona.
3.3. Las ayudas serán compatibles con otras
aportaciones, cualquiera que sea su naturaleza y la entidad concedente, siempre
que el importe conjunto de las mismas sea de tal
cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras ayudas, no supere el
coste de la actividad financiada.
4.
CONCEPTOS SUSCEPTIBLES DE AYUDA
a) Gastos de inscripción.
b) Asistencia a congresos, visitas y estancias
breves.
c) Impresión de póster para presentar en
congresos y/o comunicaciones.
d) Gastos de viajes y dietas. Los gastos de
viajes, alojamiento y manutención que se imputen estarán limitados por los
importes establecidos en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre
indemnizaciones por razón del servicio.
5.
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
5.1. Las solicitudes se presentarán a través
de la Sede electrónica de la UNED (https://sede.uned.es/).
El formulario de solicitud se encuentra disponible en el procedimiento
denominado “Acciones de internacionalización no Erasmus para estudiantes
UNED-2025”.
5.2.
Los
participantes en el proceso selectivo deberán presentar, en todo caso, los
siguientes documentos, en la sede electrónica de la UNED:
• Una única solicitud según el formulario
indicado en el apartado 5.1.
• Curriculum
vitae.
• Carta de invitación de la universidad o
centro de destino con la firma del profesor responsable de la estancia.
• Certificación de los otros méritos que se
aleguen (por ejemplo, el conocimiento de idiomas o premios vinculados a la
actividad académica).
• Memoria que contendrá necesariamente los
siguientes apartados:
o Datos del solicitante.
o Objetivos
de la movilidad solicitada.
o Datos de la institución de destino y contacto
de la persona que le recibirá en dicha institución o del profesor/a que
organizará el curso/congreso.
o En caso de curso/congreso, adjuntar el
programa.
o Calendario de la actividad a llevar a cabo.
o Número de horas de formación y ECTS, en su
caso.
o Valores añadidos de la acción solicitada.
5.3. Inscripción:
5.3.1. Será condición ineludible para ser
beneficiario de las Beca estar inscrito en el Programa del Banco Santander a
través de Plataforma, preferiblemente con el correo electrónico del estudiante
UNED de cada candidato/a. Santander Open Academy.
El estudiante deberá inscribirse en la plataforma del Santander antes de que
finalice el plazo de presentación de solicitudes de la presente convocatoria.
5.3.2. El plazo de presentación de solicitudes
en la UNED será de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la
publicación en el BICI de la convocatoria.
5.4.
Si
la documentación aportada fuera incompleta, se requerirá al solicitante para
que, en un plazo máximo de 10 días, complete la documentación y subsane las
deficiencias. En cualquier caso, la memoria (anexo I), deberá estar completa en
el momento de registrar la solicitud en la sede.
Para cualquier consulta
relacionada con esta convocatoria podrán dirigirse a:
serv.internacional.ccex@adm.uned.es
6.
PAGO DE LAS AYUDAS
El pago de las ayudas se
realizará según el procedimiento establecido por la Sección de Gestión
Económica del Vicerrectorado que gestiona esta convocatoria. Los estudiantes
seleccionados recibirán las instrucciones para recibir la financiación.
7.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Para puntuar las
solicitudes recibidas, se aplicará el siguiente baremo:
7.1. Expediente académico: hasta 3 puntos.
En el caso de que la
calificación del expediente recogiera exclusivamente la calificación
cualitativa, el cálculo de la nota media se realizará teniendo en cuenta la
valoración de cada una de las distintas calificaciones, que para la presente
convocatoria será la siguiente:
• Sobresaliente y Matrícula de honor: 10.
• Notable: 8.
• Aprobado: 6.
7.2. Premio Extraordinario de Fin de Grado/
Máster: 1 punto.
7.3. Otros méritos académicos: hasta 1
puntos.
7.4. Nivel B2 inglés o idioma del país de
destino: 0,5 punto.
7.5. Nivel C1 inglés o idioma del país de
destino: 1 punto.
7.6. Memoria de la acción solicitada: hasta
3,5 puntos.
8.
COMISIÓN DE SELECCIÓN
8.1.
La
Comisión de Selección que llevará a cabo la valoración y adjudicación de las
ayudas estará compuesta por los siguientes miembros o personas en quien
deleguen:
• Presidenta:
Vicerrectora de
Internacionalización y Multilingüismo.
• Vocales:
Jefa del Área de
Internacionalización y Centros en el Exterior.
Técnica de la Oficina Técnica
de Internacionalización y Cooperación (OTIC).
• Secretaria:
Jefa de Servicio de
Internacionalización y Centros en el Exterior.
8.2. La Resolución de concesión de las
ayudas será adoptada por el Vicerrectorado de Internacionalización y
Multilingüismo. La Resolución será publicada en el BICI y contendrá la relación
de las propuestas seleccionadas, pudiendo igualmente ser publicada en la web
del Vicerrectorado.
9.
RESOLUCIÓN Y PUBLICACIÓN
La Resolución de concesión
de las ayudas será adoptada por el Vicerrectorado de Internacionalización y
Multilingüismo. La Resolución será publicada en el BICI y contendrá la relación
de las propuestas seleccionadas y la cuantía de las ayudas concedidas.
10.
OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO
10.1.
Las
personas beneficiarias de estas ayudas quedan obligadas a realizar las
actividades de movilidad internacional y/o las acciones de internacionalización
autorizadas en los plazos indicados en la solicitud. La realización de
estancias y participación en congresos en modalidad online no da derecho
a la percepción de la ayuda.
10.2.
Las
personas beneficiarias se comprometen a gestionar un seguro médico que les
proporcione cobertura sanitaria en el sitio de realización de la estancia y
para toda la duración de esta. La UNED queda exenta de cualquier
responsabilidad en este sentido.
10.3.
Los
estudiantes seleccionados recibirán las instrucciones para recibir la
financiación.
11.
RECURSOS
Contra la convocatoria,
sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de esta, que agoten la vía
administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el
rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de
su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses Recurso Contencioso-Administrativo ante
el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
12.
INCUMPLIMIENTOS
El incumplimiento total o
parcial de los requisitos y obligaciones establecidas en la presentes bases y
demás normas aplicables, así como las que se establezcan en la correspondiente
resolución de concesión, dará lugar a la apertura de un expediente de incumplimiento,
cuya resolución, previa audiencia del interesado, podrá ocasionar la revocación
parcial o total de la ayuda concedida y la obligación de reintegrar la cuantía
que se establezca en función de los criterios aplicables y los intereses de
demora correspondientes.
13.
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
13.1.
De
conformidad con lo establecido en la Normativa vigente de Protección de Datos
Personales, le informamos que los datos aportados en este documento serán
tratados, en calidad de Responsable del tratamiento, por la UNIVERSIDAD
NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. La finalidad del tratamiento de los datos es
la tramitación de las becas internacionales que se asignan al Personal Docente
e Investigador (PDI) de la UNED. El tratamiento al que se adscribe es:
“convocatoria Beca Santander: movilidad internacional no Erasmus”, cuyo
responsable es: Jefe del Área de Internacionalización y Centros en el exterior,
internacional.protecciondedatos@adm.uned.es .
13.2.
Las
bases legitimadoras por las que se tratan sus datos son: el consentimiento del
interesado, la ejecución de un contrato o el cumplimiento de una obligación
legal aplicable al responsable del tratamiento. Asimismo, los datos serán
utilizados para enviar información, por cualquier medio, acerca de las
finalidades antes descritas. Sus datos no serán cedidos o comunicados a
terceros, salvo en los supuestos necesarios para la debida atención,
desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades expresadas, así como en
los supuestos previstos en la legislación vigente.
13.3.
Podrá
ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del
tratamiento, portabilidad de los datos u oposición al tratamiento ante la UNED,
Sección de Protección de Datos, calle Bravo Murillo 38, 28015 de Madrid, o en
cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registro, junto con la
información adicional y el formulario: Oficina de Protección de Datos (www.uned.es/dpj) o a través de la Sede electrónica (https://sede.uned.es/procedimientos/portada/idp/40) de la UNED.
13.4.
Para
más información visite nuestra Política de Privacidad.
Madrid,
4 de febrero de 2025. EL RECTOR, PD Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE de 9
de febrero de 2024), LA VICERRECTORA DE INTERNACIONALIZACIÓN Y MULTILINGÜISMO,
Laura Alba Juez.
12.- Convocatoria
de proceso de selección para un contrato laboral de personal técnico de
proyectos
Vicerrectorado de Internacionalización y
Multilingüismo
Esta convocatoria tiene en
cuenta el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres por lo que se
refiere al acceso al empleo público utilizándose un lenguaje inclusivo en la
redacción de la misma, de acuerdo con el artículo 14
de la Constitución Española y la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la
igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
1.
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
Siendo necesario proceder
a la contratación laboral de un Técnico de gestión de proyectos de para la
ejecución de programas de carácter temporal, con los datos que se especifican
en el
Anexo I_Solicitud y Descripción Oferta de la
presente convocatoria, este Rectorado se procede a convocar el proceso de
selección de 1 plaza para personal Técnico de gestión de proyectos con cargo al
proyecto Erasmus+ KA2 Universidades Europeas: OPENEU, (ERASMUS-EDU-2024-EUR-UNIV
Ref. 101177241) (www.openeu.eu ) de acuerdo con las siguientes bases:
2.
REQUISITOS DE LAS PERSONAS CANDIDATAS
En el momento de presentar
la solicitud, las personas candidatas deberán cumplir los siguientes
requisitos:
a) Poseer la nacionalidad española, o tener
permiso de residencia y trabajo en España.
b) Tener cumplidos los dieciséis años y no
exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
c) Estar en posesión de la titulación de
licenciado, graduado, arquitecto o ingeniero superior, o cumplidas las
condiciones para obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación
de solicitudes (el título correspondiente y/o certificación académica). En el
caso de titulaciones obtenidas en universidades extrajeras deberá acompañarse
el certificado de declaración de equivalencia correspondiente, conforme a lo
establecido en el Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, por el que se
establecen las condiciones y los procedimientos de homologación, de declaración
de equivalencia y de convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas
educativos extranjeros y por el que se regula el procedimiento para establecer
la correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la
Educación Superior de los títulos universitarios oficiales pertenecientes a
ordenaciones académicas anteriores.
d) No haber sido separado mediante expediente
disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de
los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni
hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleados o cargos públicos
por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario.
e) En el caso de ser nacional de otro Estado, no
hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a
sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, el acceso al
empleo público en los mismos términos.
f) Disponibilidad para viajar a las actividades y
reuniones que se requieran.
g) Imprescindible conocimiento mínimo de B2 de
inglés. No se considerarán solicitudes con nivel inferior a B2 de inglés.
Las condiciones para su
admisión a las pruebas deberán reunirse en el momento de finalización del plazo
de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el proceso selectivo.
3.
PRESENTACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
3.1. El plazo de presentación de solicitudes
será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BICI de
la presente convocatoria.
3.2.
Las
solicitudes, dirigidas al Vicerrectorado de Internacionalización y
Multilingüismo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED,
deberán presentarse en la
Oficina de Asistencia en Materia de Registros de la
UNED o bien a través del
Registro
electrónico de la AGE.
3.3.
Documentación
a aportar:
El impreso de solicitud se
publica como
Anexo
I_Solicitud y Descripción Oferta en la presente convocatoria que deberá
enviarse junto con los siguientes documentos:
• Copia electrónica del DNI, NIE/TIE o
pasaporte en vigor.
• Copia electrónica de la certificación
académica oficial en la que conste la obtención con fecha del título que dé
acceso a esta convocatoria o, en su caso, expediente académico del candidato.
• Curriculum
vitae en el que consten los méritos alegados por la persona interesada en
el orden que figuran en el baremo.
Los y las aspirantes son
responsables de la veracidad de todos los datos que hagan constar en la
solicitud y en la documentación aportada, pudiendo exigírseles la
responsabilidad correspondiente en caso de falsedad de estos y sin perjuicio,
en su caso, de su exclusión del proceso selectivo.
4-.
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES
4.1.
La
evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por una Comisión de Selección
que estará formada por la vicerrectora de Internacionalización y Multilingüismo
o, en su caso, la persona en la que esta delegue, la vicerrectora adjunta para
la coordinación del Proyecto Open EU o la persona en la que este
delegue, y la jefa del Departamento de Investigación y Relaciones
Internacionales o persona en quien delegue.
La Comisión seleccionará a
los candidatos y candidatas de conformidad con los
siguientes criterios:
Experiencia mínima de 3
años en la gestión y coordinación de proyectos financiados con fondos europeos,
incluido la justificación y elaboración de informes finales:
• Erasmus+ Educación superior: 4 puntos por año
de experiencia (cada periodo menor de un año contará 0,5 puntos)
• Erasmus+ otros ámbitos de Educación: 3 puntos
por año de experiencia (cada periodo menor de un año contará 0,3 puntos)
• Erasmus+ Juventud y Deporte: 2 puntos por año
de experiencia (cada periodo menor de un año contará 0,2 puntos)
• Horizonte (2020, Europa): 3 puntos por año de
experiencia (cada periodo menor de un año contará 0,3 puntos)
• Otros financiados por la UE: 1 punto por año
de experiencia (cada periodo menor de un año contará 0,1 puntos)
Manejo y conocimiento de
herramientas del entorno Microsoft (Word, Excel, one
drive, planner…): 2 puntos.
Nivel de inglés según el
Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER): C1=2 puntos,
C2=3puntos.
Conocimiento y desempeño
en otros idiomas de los países socios del proyecto: mínimo B2, 1 punto por cada
idioma.
Conocimiento y manejo de
redes sociales: 1 punto.
Carta de motivación en
inglés (máximo 2 páginas en formato Arial 11), en la que se valorará hasta 5
puntos:
o Motivación por el puesto que se ofrece y sus
tareas.
o Expectativas de aprendizaje.
o Aportación a las tareas del puesto ofrecido.
o Habilidades destacadas con relación al puesto
ofrecido.
o Además,
se valorará estar familiarizado con el sistema universitario.
En caso de empate, se
realizaría una entrevista personal que se valoraría con un máximo de 3 puntos.
4.2.
Finalizada
la valoración de los méritos, la Comisión de Selección publicará en la web la
lista provisional de valoraciones del concurso de méritos y concederá un plazo
de cinco días naturales contados a partir del día siguiente al de su
publicación en la web para que los y las interesadas formulen las reclamaciones
y subsanaciones que estimen pertinentes con relación a su baremación.
4.3.
Resueltas
las posibles alegaciones y subsanaciones por la Comisión de Selección y de
acuerdo con la puntuación total obtenida, la Comisión de Selección conformará
una relación de los aspirantes seleccionados por orden de puntuación,
proponiendo a la primera persona con mayor puntuación para su contratación que
deberá presentar la documentación acreditativa justificativa de los méritos
alegados en el plazo de los cinco días naturales siguientes a la publicación
del resultado de la baremación.
La Comisión de Selección
no valorará aquellos méritos que no se encuentren suficientemente acreditados
documentalmente o que no hayan sido objeto de subsanación, así como tampoco los
méritos alegados fuera de plazo.
El o la aspirante
seleccionada que no presentase esta documentación acreditativa o que de la
misma se dedujese que carecen de alguno de los requisitos exigidos, no podrán
formalizar la contratación laboral, sin perjuicio de la responsabilidad en que
pudieran haber incurrido por falsedad en sus solicitudes de participación.
4.4. Con las personas
aspirantes no seleccionadas, se constituirá un turno de reserva al que se podrá
recurrir para sustituir a la persona seleccionada en caso de renuncia o
ausencia temporal, o para cubrir nuevas necesidades del mismo proyecto o línea
de investigación, siendo llamados según orden de puntuación. Asimismo, se podrá
acudir a este turno de reserva para cubrir otras contrataciones que puedan
surgir con cargo a otros proyectos o líneas de investigación, de similar
naturaleza o ámbito, y que se requieran perfiles similares al establecido en
esta convocatoria, a propuesta de los respectivos responsables de proyectos o
líneas de investigación. Todo lo anterior siempre y cuando los interesados den
su conformidad en la solicitud.
5-.
CONTRATACIÓN
5.1.
La
incorporación de la persona candidata al puesto ofertado se realizará por medio
de un contrato laboral entre este y la UNED, al amparo de lo que establece el
artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología
y la Innovación, modificada por Ley 17/2022, de 5 de septiembre y demás
disposiciones legales que resulten de aplicación.
El contrato tendrá
carácter indefinido y se desarrollará a tiempo completo, si bien su vigencia
estará condicionada por la propia vigencia del proyecto que lo sustenta, cuya
finalización está prevista el 30/11/2028, y a la existencia de crédito
suficiente.
5.2.
La
persona candidata seleccionada tendrá diez días hábiles para la firma del
contrato e incorporación al puesto. El incumplimiento de este plazo se
entenderá como renuncia al contrato y supondrá, por tanto, la pérdida de
cualquier derecho que de esta convocatoria pudiera derivarse.
5.3.
El
lugar de trabajo será el edificio de Rectorado de la UNED, (Oficina de
Internacionalización y Cooperación), sito en la calle Bravo Murillo 38, Madrid.
5.4. El contrato que se firme al amparo de
esta convocatoria tendrá un salario bruto anual de 32.000 € en 14 pagas.
En ningún caso, la
prestación de servicios que se lleve a cabo como consecuencia del contrato que
se celebre al amparo de esta convocatoria implicará compromiso alguno en cuanto
a la posterior incorporación de los y las interesadas a la plantilla de la UNED.
5.5.
Si
la persona candidata está desempeñando otro puesto de trabajo o actividad, bien
en el sector público bien en el sector privado, no podrá incorporarse hasta que
no se haya autorizado o reconocido la compatibilidad, de conformidad con lo
establecido en la Ley 53/1984, de incompatibilidades del personal al servicio
de las Administraciones Publicas.
6-.
FINALIZACIÓN DEL CONTRATO
6.1.
Los
contratos indefinidos de actividades científico-técnicas, se realizan en el
marco de las líneas de investigación vinculándose expresamente su vigencia y
continuidad al programa o proyecto de investigación que financia la actividad
que lo sustenta. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.bis de la
Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, las
causas de extinción del contrato de trabajo son las previstas en el artículo 49
del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas de
desarrollo y concordantes.
6.2.
Serán
causas objetivas de la extinción del contrato las previstas en el artículo 52
del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, con especial
mención a su letra e), que especifica como causa objetiva la insuficiencia de
la dotación económica de la correspondiente consignación para el mantenimiento
del contrato, abonándose en tal caso una indemnización de veinte días por año
de servicio, prorrateándose por meses los periodos de tiempo inferiores a un
año y con un máximo de doce mensualidades.
7.-
RECURSOS
7.1. Contra la presente Resolución, que pone
fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de
reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el
día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo
123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la
Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo de dos meses a contar
desde el día siguiente a esta publicación.
8.
PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con lo
establecido en la Normativa vigente de Protección de Datos Personales, le
informamos que los datos aportados en este documento serán tratados, en calidad
de Responsable del tratamiento, por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
La finalidad del tratamiento de los datos es la tramitación de las becas
internacionales que se asignan al Personal Docente e Investigador (PDI) de la
UNED. El tratamiento al que se adscribe es: “tramitación de nombre de la
convocatoria, cuyo responsable es: Jefa del Área de Internacionalización y
Centros en el Exterior, internacional.protecciondedatos@adm.uned.es.
Las bases legitimadoras
por las que se tratan sus datos son: el consentimiento del interesado, la
ejecución de un contrato o el cumplimiento de una obligación legal aplicable al
responsable del tratamiento. Asimismo, los datos serán utilizados para enviar
información, por cualquier medio, acerca de las finalidades antes descritas.
Sus datos no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos
necesarios para la debida atención, desarrollo, control y cumplimiento de las
finalidades expresadas, así como en los supuestos previstos en la legislación
vigente.
Podrá ejercitar los
derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento,
portabilidad de los datos u oposición al tratamiento ante la UNED, Sección de
Protección de Datos, calle Bravo Murillo 38, 28015 de Madrid, o en cualquiera
de las oficinas de asistencia en materia de registro, junto con la información
adicional y el formulario: Oficina de Protección de Datos (www.uned.es/dpj) o a
través de la Sede electrónica
(https://sede.uned.es/procedimientos/portada/idp/40) de la UNED. Para más
información visite nuestra Política de Privacidad.
Madrid,
6 de febrero de 2025. EL RECTOR, PD Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE N.º
35, de 9 de febrero de 2024), LA VICERRECTORA DE INTERNACIONALIZACIÓN Y
MULTILINGÜISMO, Dña. Laura Alba Juez.
13.- Acuerdo de 5 de febrero de 2025, por el que
se conceden las ayudas a la movilidad de personal docente e investigador para
impartir docencia en el extranjero, en el marco del programa Erasmus+ de la
Unión Europea
Vicerrectorado de
Internacionalización y Multilingüismo
El Vicerrectorado de
Internacionalización y Multilingüismo, por delegación del rector (P.D.
Resolución de 17 de enero de 2024, BOE n.º 35 de 9 de febrero de 2024), publicó
una convocatoria de ayudas a la movilidad de personal para impartir docencia en
instituciones extranjeras en el marco del Programa Erasmus+ (BICI n.º 7 de 18
de noviembre de 2024).
Una vez reunida la
Comisión de Selección y, de acuerdo con las bases de la convocatoria,
ACUERDA
PRIMERO. Proponer en el Anexo I la concesión de
las siguientes ayudas según el apartado 7º de la convocatoria.
SEGUNDO.
Proponer
en el Anexo II, la relación de los candidatos suplentes según el apartado 7.º
de la convocatoria.
TERCERO.
Proponer
en el Anexo III, la relación de los candidatos excluidos según el apartado 5.º
de la convocatoria.
CUARTO. Publicar la presente propuesta en la
web de la UNED:
https://www.uned.es/universidad/inicio/internacional/movilidad/movilidad-pdi.html y en el BICI.
QUINTO.
Contra
la presente propuesta se podrán formular alegaciones ante la presidenta de la
Comisión en el plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente a la
publicación.
Madrid,
5 de febrero de 2025. La Presidenta de la Comisión. Laura Alba Juez.
ANEXO I: SELECCIONADOS
N.º
orden |
APELLIDOS
Y NOMBRE |
NIF |
1 |
ARACELI
DONADO VARA |
***4684** |
2 |
WALTRAUD
MÜLLAUER-SEICHTER |
***1933** |
3 |
BORJA
FRANCO LLOPIS |
***3552** |
4 |
ALICIA
SAN MATEO VALDEHITA |
***1405** |
5 |
MARCÍN
ROMÁN CZUBALA OSTAPIUK |
***3319** |
6 |
BELÉN
BALLESTEROS VELÁZQUEZ |
***8401** |
7 |
MIRYAM
DE LA CONCEPCIÓN GONZÁLEZ RABANAL |
***4404** |
8 |
MONTSERRAT
HERNÁNDEZ SOLÍS |
***8707** |
9 |
SERGIO
RAMOS VILLAVERDE |
***7069** |
10 |
MARÍA
DEL ROCIO ORTUÑO CASANOVA |
***3917** |
11 |
ÁLVARO
PIQUERO RODRÍGUEZ |
***7461** |
12 |
MARÍA
MAJADAS MATESANZ |
***2134** |
ANEXO II: SUPLENTES
N.º
orden |
Nombre
y apellidos |
NIF |
1 |
ANTONIO
URQUIZAR HERRERA |
***0433** |
ANEXO III: EXCLUIDOS
N.º
orden |
Nombre
y apellidos |
NIF |
Causa
de exclusión |
1 |
JOSÉ DAVID ALBARRÁN PERIÁÑEZ |
***3573** |
No
cumplir con el plazo de presentación de solicitudes según el apartado 5.2. de
la convocatoria |
vicerrectorado de personal docente e investigador
14.- Resultados
de las elecciones a vocal del Consejo Nacional de Profesores Tutores,
Presidente del Consejo Nacional y de la Junta Nacional de Profesores Tutores y
a representantes de Campus de la UNED
Vicerrectorado de Personal Docente e
Investigador
Los resultados de las
elecciones que establece el Capítulo Segundo del Título V del Estatuto del
Profesor Tutor de la UNED (aprobado por Consejo de Gobierno de 30 de abril de
2013 y sus modificaciones posteriores) se encuentran publicados en el siguiente
enlace:
RESULTADOS WEB CONSEJO
NACIONAL Y REPRESENTANTE DE CAMPUS.pdf
VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES E INCLUSIÓN
15.- Resolución
de la Comisión de Selección de ayudas para estudiantes con movilidad reducida
para favorecer la inclusión en la vida universitaria, financiadas por el Banco
Santander, convocatoria publicada en el BICI número 10, de 9 de diciembre de
2024
Vicerrectorado de Estudiantes e Inclusión
Constituida el día 21 de
enero de 2025 la Comisión de Selección, presidida por la vicerrectora de
Estudiantes e Inclusión, D.ª Ana M.ª Lisbona Bañuelos,
y compuesta por la directora de UNIDIS, D.ª M.ª Pilar Gómiz
Pascual, y el jefe de Servicio de Estudiantes, D. Ramón L. Escuder
Cabrejas, en calidad de secretario, para proceder al
examen de la admisión a trámite de las solicitudes presentadas y fijar
criterios, así como realizada la baremación de los documentos aportados en su
reunión del día 4 de febrero, acuerda otorgar las citadas ayudas a los
estudiantes que se relacionan a continuación, por orden de puntuación:
·
Triviño
Hernández, Salvador Francisco
·
Buixo Talavera, Carles.
·
Maldonado
Torres, José Miguel.
·
Armas
Carrasco, Alicia.
·
Heras
Jauristi, Gemma.
·
Cuenca
Bandín, Ana.
·
García
Jáimez, Melania.
·
García
García, Juana.
·
Vallinot Molina, Raúl.
·
Jiménez
Bravo, Iñaki.
·
Rivas
Moreno, Almudena.
·
Domínguez
García, José.
·
Menchén Jiménez, Pedro José.
·
Amil
González, Vanesa.
·
Serrán Solano, Silvia.
·
Retuerto
Cosio, Salvador.
·
Salillas
Bergillos, Vanesa.
·
Palomino
Condón, Calos Luis.
Asimismo, de conformidad
con lo dispuesto en la Base 5.ª 3 de la citada convocatoria, acuerda publicar
la presente resolución de la Comisión de Selección en el BICI.
Los estudiantes deben
aceptar, de conformidad con lo dispuesto en la Base 5.ª 4 de la citada
convocatoria, la ayuda en la misma plataforma de becas del Banco Santander
donde lo solicitaron, teniendo un plazo de 7 días naturales desde que la
plataforma les envíe un correo notificándoles la ayuda. De no cumplir este
requisito se entenderá que la rechazan.
Contra la presente
resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso
potestativo de reposición ante el rector en el plazo de un mes, contado desde
el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin
perjuicio de la posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos
meses, contados desde el día siguiente a su publicación, recurso
contencioso-administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción
Contencioso-Administrativa.
Madrid,
5 de febrero de 2025. EL JEFE DE SERVICIO DE ESTUDIANTES, Ramón Escuder Cabrejas.
SECCIÓN II. CENTROS, FACULTADES Y
ESCUELAS
16.- Comunicado
para los estudiantes de la asignatura “Bibliotecas Escolares: entornos de
estudio y aprendizaje” (Cód.63034193)
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes de la asignatura “Bibliotecas Escolares: entornos de estudio y
aprendizaje” (Cód.63034193), que el siguiente libro de la bibliografía básica
ya está disponible:
Cruce de miradas sobre la
biblioteca escolar, Ed. Morata, 2024. Kira Mahamud-Angulo,
Ana Badanelli Rubio, Francisco César Díaz Rey y José
Luis Trivez Rino (Coordinadores).
17.- Comunicado
para los estudiantes de la asignatura “Aplicación de la tecnología al entorno
de aprendizaje” (Cód. 63032082)
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes de la asignatura “Aplicación de la tecnología al entorno de
aprendizaje” (Cód. 63032082), la siguiente modificación en la guía de la
asignatura:
En el apartado “Sistema de
evaluación”, donde dice:
La PEC 1 se entregará el
23 de abril de 2025 en convocatoria ordinaria, y el 2 de mayo de 2025 en
convocatoria extraordinaria
Debe
decir:
La PEC 1 se entregará el
16 de mayo de 2025 en convocatoria ordinaria, y el 15 de septiembre de 2025 en
convocatoria extraordinaria.
Donde
dice:
La PEC 2 o final se
entregará, en convocatoria ordinaria, el 16 de mayo de 2025, y el 13 de junio
de 2025, en convocatoria extraordinaria.
Debe
decir:
La PEC 2 o final se
entregará, en convocatoria ordinaria, el 16 de mayo de 2025, y el 15 de
septiembre de 2025, en convocatoria extraordinaria.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO
18.- Depósito
de Tesis Doctorales
Gestión de Doctorado III
En cumplimiento de la
normativa vigente en relación con el procedimiento de tramitación de tesis
doctorales, se informa a la comunidad universitaria de las Tesis Doctorales que
han sido depositadas en la Sección Gestión de Doctorado III de la Escuela Internacional
de Doctorado desde la publicación del último número del BICI. Durante el
período indicado, cualquier doctor/a previamente acreditado/a, podrá solicitar
en el correo: admescueladoctorado@adm.uned.es el acceso a la tesis en depósito. Podrá
examinar el documento durante un período de 48 horas, y en su caso,
dirigir escrito a la Escuela Internacional de Doctorado con las consideraciones
y observaciones que estime oportuno formular:
·
AUTOR:
D. FRANCISCO MIGUEL RODRÍGUEZ SÁNCHEZ.
TESIS: “AUTOMATIC
CLASSIFICATION OF SEXISM IN SOCIAL NETWORKS”.
DIRECTORES: D. JORGE AMANDO CARRILLO DE ALBORNOZ CUADRADO y D.ª LAURA
PLAZA MORALES.
PROGRAMA: “SISTEMAS INTELIGENTES”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 04/febrero /2025
FIN DEPÓSITO: 24/febrero/2025
La información de las
tesis doctorales que se encuentran en el periodo de depósito pertenecientes a
los programas de doctorado regulados por el RD 99/2011, de 28 de enero, por
el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, puede consultarse en
la siguiente dirección electrónica:
https://www.uned.es/universidad/facultades/escueladoctorado/estudiantes/publicacion.html
SECCIÓN III. VARIOS
19.- Convocatoria
de Becas de la Embajada de Francia en España
Vicerrectorado de Internacionalización y
Multilingüismo
La Embajada de Francia en
España se complace en anunciar la publicación de dos convocatorias científicas
para el año 2025.
CONVOCATORIA DE BECAS
DOCTORALES Y POSTDOCTORALES:
https://www.institutfrancais.es/ciencias-y-universidades/investigadores/convocatorias-cientificas/
Estas becas sirven
exclusivamente para financiar movilidades a Francia en el marco de una estancia
de investigación para estudiantes de doctorado o postdoctorado, que estén en un
centro de educación superior español o en un centro de investigación español (y
no matriculados en Francia). La convocatoria está disponible en el siguiente
enlace:
https://www.institutfrancais.es/educacion/convocatoria-de-becas-doctorales-y-postdoctorales-2/
CONVOCATORIA
DE PROYECTOS CIENTÍFICOS PARA INVESTIGADORES CONFIRMADOS:
https://www.institutfrancais.es/ciencias-y-universidades/investigadores/convocatorias-cientificas/
Los proyectos deben
inscribirse en el marco de una colaboración franco-española. Las subvenciones
otorgadas sirven para financiar la publicación de artículos científicos,
movilidades, la compra de material de investigación, la organización o
participación en manifestaciones científicas (seminarios, conferencias,
congresos, jornadas de estudios etc.).
https://www.institutfrancais.es/educacion/convocatoria-cientifica-2/
Plazo
de presentación:
Las solicitudes de beca
podrán presentarse hasta el 13 de febrero de 2025, 23:59h [hora de París].
20.- Reseñas
del Boletín Oficial del Estado
BICI
UNIVERSIDADES
Resolución
de 20 de enero de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia,
por la que se nombra Profesora Titular de Universidad a doña María Inmaculada
Llorente San Segundo.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/03/pdfs/BOE-A-2025-1893.pdf
BOE 03/02/2025
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 23 de enero de 2025, de la Universidad de Córdoba,
por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes
universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/03/pdfs/BOE-A-2025-1929.pdf
BOE 03/02/2025
Resolución de 24 de enero
de 2025, de la Universidad de Sevilla, por la que se convoca concurso de acceso
a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/03/pdfs/BOE-A-2025-1930.pdf
BOE 03/02/2025
Anuncio
de formalización de contratos de: Rectorado de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia. Objeto: Obras Construcción de Central de Instalaciones
en el Campus de la UNED de Las Rozas - Madrid, Primera fase,.
Expediente: AM 17/2024.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/03/pdfs/BOE-B-2025-3693.pdf
BOE 03/02/2025
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 28 de enero de 2025, de la Universidad de las
Illes Balears, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de cuerpos
docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/04/pdfs/BOE-A-2025-2024.pdf
BOE 04/02/2025
Resolución de 29 de enero
de 2025, de la Universidad Jaume I, por la que se convoca concurso de acceso a
plaza de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/04/pdfs/BOE-A-2025-2025.pdf
BOE 04/02/2025
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 28 de enero de 2025, de la Universidad de
Sevilla, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes
universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/05/pdfs/BOE-A-2025-2106.pdf
BOE 05/02/2025
Resolución de 28 de enero
de 2025, de la Universidad de Sevilla, por la que se convoca concurso de acceso
a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/05/pdfs/BOE-A-2025-2107.pdf
BOE 05/02/2025
Resolución de 29 de enero
de 2025, de la Universidad Jaume I, por la que se convoca concurso de acceso a
plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/05/pdfs/BOE-A-2025-2108.pdf
BOE 05/02/2025
Personal técnico, de
gestión y de administración y servicios. Resolución de 30 de enero de 2025, de
la Universidad de Alicante, referente a la convocatoria para proveer plaza de
la Escala Media de Deportes.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/06/pdfs/BOE-A-2025-2222.pdf
21.- Boletín
de Programación de UNED MEDIA & INTECCA
Sección de producción de Medios
Audiovisuales
UNED
MEDIA
Para obtener más
información, consultar programas, ver horarios, puede consultar el Boletín en:
https://www.uned.es/universidad/inicio/unidad/unedmedia/Boletin-UNED-Media.html
Para
más información sobre la programación de UNED MEDIA, ponerse en contacto con el Negociado
UNED Media y Contenidos Digitales unedmedia@adm.uned.es
CADENA CAMPUS (INTECCA)
Algunos
eventos difundidos a través de la Plataforma AVIP
Universidad
inclusiva
Del 10 al 15 de febrero de
2025.
La universidad inclusiva
es un curso programado durante seis días que busca potenciar y valorar las
diferencias de género, raza, etnia, religión, cultura, posibilidades de
aprendizaje, condición de discapacidad, promocionar las altas capacidades,
entre otras; promoviendo el respeto a la diversidad y facilitando la
participación de la comunidad universitaria y social, dentro de una perspectiva
académica y económica. Durante toda la semana se celebrará una exposición de
astrofotografías inclusivas.
https://extension.uned.es/actividad/42161
Dopamina
y pantallas, la nueva droga
20 de febrero de 2025.
En esta charla vamos a
exponer y analizar cómo las pantallas nos convierten en adictos a la dopamina,
afectando de forma significativa en el circuito de recompensa de nuestro
cerebro, y también afectará a la capacidad de concentración, focalización y mantenimiento
del foco, así como al aprendizaje y funciones de memoria. Observaremos las
similitudes de esta adicción comportamental con las substancias psicoactivas y
aprenderemos a detectar factores de riesgo y enfatizar los factores protectores
para no caer en esta adicción.
https://extension.uned.es/actividad/42851
Gobernanza
del Espacio
Del 19 al 20 de febrero de
2025.
En 2023, el Gobierno
español creó la Agencia Espacial Española (AEE), con sede en Sevilla, después
de que existieran otras muchísimas agencias nacionales, tanto en el ámbito
europeo como en el americano. Durante el pasado mes de noviembre de 2023, se
celebró en la citada sede de Sevilla y en otros lugares de la ciudad, la Semana
Mundial del Espacio, que vino avalada, además, por la Conferencia Ministerial
de la Agencia Espacial Europea (AEE), por un Consejo de Ministros informal de
la Unión Europeo de los Ministros que tienen encomendada las tareas del espacio
ultraterrestre, por el V Foro Aeroespacial Chile-España, por el seminario La
Cooperación Espacial España-CELAC, por la EU Space
Week y el Congreso del Espacio.
https://extension.uned.es/actividad/42463
Árabe
Intermedio
Del 10 de febrero al 19 de
marzo de 2025.
«Árabe (nivel intermedio)»
está pensado para alumnado con conocimientos iniciales y básicos de lengua
árabe que esté interesado en continuación adquiriendo un conocimiento general
de esta lengua. Especialmente atractivo para profesionales que trabajen con
personas migrantes o de origen migrante.
https://extension.uned.es/actividad/37697
Cuidados
al cuidado
Del 12 de febrero al 30 de
abril de 2025.
Curso integral para
personas interesadas en la materia de cuidados o cuidadores de personas con
demencia, que combina contenido teórico y ejercicios prácticos. Su objetivo
principal es proporcionar herramientas efectivas para mejorar la calidad del
cuidado, al tiempo que se fomenta el autocuidado de la persona cuidadora. A lo
largo de las sesiones, los participantes aprenderán a manejar trastornos
alimentarios como la disfagia, implementar cuidados sin sujeciones, gestionar
sus emociones y adaptar el entorno para garantizar la seguridad. Además, el
curso incluye dinámicas y técnicas prácticas para reducir el estrés y prevenir
la fatiga emocional, mejorando así el bienestar físico y mental.
https://extension.uned.es/actividad/42417
Altas
Capacidades Intelectuales: ¿qué necesita saber un psicólogo?
18 de febrero de 2025.
Altas Capacidades
Intelectuales: ¿qué necesita saber un psicólogo?
https://extension.uned.es/actividad/41865
Haz
de Internet tu aliado: Aprende a buscar información y a navegar con seguridad y
eficiencia
Del 14 de febrero al 21 de
marzo de 2025.
El avance vertiginoso que
han experimentado las TICs (Tecnologías de la
Información y la Comunicación) en los últimos años no ha ido acompañado con una
formación adecuada sobre el entendimiento de las mismas.
Esto ha propiciado que la mayor parte de las personas se conviertan en meros
consumidores de las TICs, pero sin entender cómo
usarlas, sacarles partido y hacer un uso adecuado de ellas.
https://extension.uned.es/actividad/41753
Psicología
de las adicciones: querer no es poder (3.ª edición)
Del 24 de febrero al 31 de
marzo de 2025.
En este curso se estudiará
desde el punto de vista de la psicología el funcionamiento de la conducta adictiva, es decir ,las causas asociadas, sus variables,
(tanto psicológicas como físicas) que inciden en el mantenimiento de dicho
comportamiento y sus efectos y consecuencias
en la vida del individuo. Se darán pautas también para realizar la
prevención adecuada ante estas adicciones, así como se trabajarán conceptos de
psicología de los grupos que nos hacen ser más propensos a ser adictos.
https://extension.uned.es/actividad/42863
Puede encontrar toda la
información en:
https://www.intecca.uned.es/portal/inicio
Para
más información sobre la programación de Cadena Campus (INTECCA),
http://comunicacion.intecca.uned.es/ o enviar mensaje a info@intecca.uned.es (solo temas audiovisuales).
Contactar
con la UNED para temas generales: www.uned.es