SECCIÓN I. ÓRGANOS INSTITUCIONALES
1.- Ceses
En virtud de las atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D.ª ANA MARTÍN MARCOS, por cumplimiento de mandato, como Directora del Departamento de Análisis Económico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de esta Universidad, con efectos de 25 de junio de 2024, agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid, 3 julio de 2024. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D. MIGUEL GÓMEZ JENE, a petición propia, como Coordinador del Máster Universitario en “Derecho de Seguros” de esta Universidad, con efectos de 30 de junio de 2024, agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid, 3 de julio de 2024. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D. MARC VORSATZ, por pasar a desempeñar otro cargo académico, como Secretario del Departamento de Análisis Económico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de esta Universidad, con efectos de 25 de junio de 2024, agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid, 3 de julio de 2024. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo dispuesto en el Protocolo de Actuación frente al Acoso Laboral de esta Universidad, vengo en cesar a D. MIGUEL ÁNGEL CARRASCO ORTIZ, a petición propia, como Miembro del Comité Evaluador para Situaciones de Acoso Laboral (CESAL), con efectos de 18 de junio de 2024, agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid, 3 de julio de 2024. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
2.- Nombramientos
En virtud de las atribuciones que me confiere la legislación vigente y a propuesta de la Sra. Decana de la Facultad de Derecho de esta Universidad, vengo en nombrar Coordinadora del Máster Universitario en “Derecho de Seguros” a D.ª ALICIA ARROYO APARICIO, cargo asimilado académicamente a Directora de Departamento y a efectos económicos a Directora de Instituto Universitario de Investigación, con efectos de 1 de julio de 2024.
Madrid, 3 de julio de 2024. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en nombrar Director del Departamento de Análisis Económico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de esta Universidad a D. MARC VORSATZ, con efectos 26 de junio de 2024.
Madrid, 3 de julio de 2024. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y, a propuesta del Sr. Director del Departamento de Análisis Económico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de esta Universidad, vengo en nombrar Secretaria del citado Departamento a D.ª ANA MARTÍN MARCOS, con efectos de 26 de junio de 2024.
Madrid, 3 de julio de 2024. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo dispuesto en el Protocolo de Actuación frente al Acoso Laboral de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y, promovido por la Directora del Centro de Prevención, Resolución de Conflictos e Inspección (CPRI), vengo en nombrar Miembro del Comité Evaluador para Situaciones de Acoso Laboral (CESAL) a D.ª VIRGINIA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, en su condición de Miembro del Servicio de Psicología Aplicada (SPA) de la Facultad de Psicología de esta Universidad, sin retribución económica, con efectos de 19 de junio de 2024.
Madrid, 3 de julio de 2024. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
VICERRECTORADO de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica
3.- Resolución definitiva de las ayudas de movilidad internacional del Banco Santander para doctorandos matriculados en la Escuela Internacional de Doctorado (EIDUNED) en el curso 2023/2024
Escuela Internacional de Doctorado EIDUNED
Con motivo de la convocatoria de Ayudas de Movilidad Internacional del Banco Santander para doctorandos matriculados en la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED por Resolución rectoral de 13 de marzo de 2024, una vez publicada en el BICI de 17 de junio de 2024 la resolución provisional correspondiente y no habiéndose recibido ninguna alegación en tiempo y forma, se publica la siguiente resolución definitiva en el siguiente enlace:
Tal como establece el apartado 8 de la convocatoria, la EIDUNED se pondrá en contacto con las personas seleccionadas y les informará sobre las gestiones administrativas a llevar a cabo para
la justificación de la ayuda recibida.
La presente resolución agota la vía administrativa y contra ella cabrá interponer recurso potestativo de reposición ante el Sr. rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a su publicación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o bien interponer recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente, ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso Administrativo de Madrid, de conformidad con los artículos 9 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Madrid, 3 de julio de 2024. EL RECTOR, P.D. Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 09 de febrero de 2024), LA VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Rosa María Martín Aranda.
vicerrectorado de internacionalización y multilingüismo
4.- Propuesta de acuerdo de 25 de junio de 2024, por la que se hace pública la Convocatoria del Programa de Movilidad Virtual Campus Net 2024-25 de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED
Negociado de Acreditación y Calidad
El Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo, por delegación del rector (BOE 35, de 9 de febrero de 2024), publicó resolución de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de 22 de abril de 2024, por la que se acuerda hacer pública la convocatoria del Programa de Movilidad Virtual Campus Net 2024-25 de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED. (BICI n.º 28 de 29 de abril de 2024).
Una vez reunida la Comisión de Selección y, de acuerdo con las bases de la convocatoria,
ACUERDA
PRIMERO. Hacer público el listado de estudiantes seleccionados.
SEGUNDO. Hacer público el listado de estudiantes excluidos.
TERCERO. Publicar la presente propuesta en el BICI y en la web de la UNED.
CUARTO. Contra la presente propuesta se podrán formular alegaciones ante el presidente de la Comisión en el plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente a la publicación.
Madrid, 25 de junio de 2024. El Presidente de la Comisión, Rubén Ruiz Ramas.
Vicerrectorado de Personal Docente e Investigador
5.- Convocatoria 9/2024 de concurso a plazas de profesorado contratado en régimen laboral
Servicio de Gestión de Personal Docente e Investigador
Resolución de 3 de julio de 2024 del Rectorado de la UNED, por la que se acuerda la Convocatoria 9/2024 de concurso a plazas de profesorado contratado en régimen laboral. Las bases de la convocatoria, así como la relación de plazas convocadas y el modelo de solicitud están disponibles en la página web:
Madrid, 3 de julio de 2024. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES E INCLUSIÓN
6.- Convocatoria de una plaza de Coordinador del COIE en el Centro Asociado de la UNED en Ponferrada
Vicerrectorado de Estudiantes e Inclusión
El Centro Asociado de PONFERRADA, en aplicación de lo dispuesto en los artículos 7 y 9 del Reglamento de Funcionamiento y Organización del Centro de Orientación y Empleo (COIE), aprobado por el Consejo de Gobierno en su reunión del día 26 de octubre de 2021, convoca una plaza de coordinador/a del COIE en dicho Centro, mediante concurso de méritos, de conformidad con el siguiente procedimiento:
PRIMERO. Requisitos de los/las aspirantes y presentación de solicitudes
Los/las aspirantes han de estar en posesión de una titulación universitaria con un perfil formativo, preferentemente, en el campo de la Pedagogía, la Psicopedagogía, la Psicología, Administración y Dirección de Empresas, Sociología, Economía y Derecho y, en todo caso, con experiencia o formación específica y competencias en materia de orientación académica y profesional, empleo y emprendimiento.
Las solicitudes se presentarán en el Registro General del Centro (o Secretaría), dentro de los quince días naturales siguientes a su publicación en el tablón de anuncios del Centro Asociado, junto con los documentos, certificaciones, títulos o justificantes que estimen oportunos para la valoración de su Curriculum vitae, así como el proyecto de implantación y desarrollo del COIE en el Centro Asociado.
Dentro de los tres días hábiles siguientes a la finalización del plazo, y en el mismo tablón de anuncios, el Centro Asociado publicará la lista de admitidos/as y excluidos/as concediéndose, en su caso, a los/las aspirantes excluidos/as un plazo de diez días hábiles para posibles reclamaciones y subsanación de defectos.
SEGUNDO. Selección de los/las solicitantes
Se realizará conforme al baremo aprobado por el Consejo del COIE, constando de las siguientes fases:
I. Valoración de los Méritos de los/as candidatos/as (Curriculum vitae), aplicándose la siguiente puntuación a cada apartado:
1. Formación en orientación académica y profesional, empleo y emprendimiento,
1.1. Por la titulación en campos afines al COIE (Pedagogía, Psicopedagogía, la Psicología, Administración y Dirección de Empresas, Sociología, Economía y Derecho): hasta 3 puntos.
1.2. Cursos u otras actividades formativas recibidas: hasta 2 puntos.
1.3. Cursos u otras actividades formativas impartidas: hasta 2 puntos.
2. Experiencia en orientación académica y profesional, empleo y emprendimiento,
2.1. De orientación en Educación Secundaria: hasta 1 punto.
2.2. De orientación en Educación Superior: hasta 3 puntos.
2.3. En el apoyo a la inserción laboral: hasta 3 puntos.
3. Formación y experiencia en el uso de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación: hasta 3 puntos;
II. Valoración del Proyecto de implantación y desarrollo del COIE en el Centro Asociado en sus distintos aspectos, otorgándose a cada uno de ellos la siguiente puntuación:
1. Concepción general del servicio del COIE: hasta 1 punto.
2. Iniciativas para la puesta en marcha del COIE y para la divulgación del servicio entre la comunidad universitaria y en el tejido sociolaboral de la zona de influencia geográfica del Centro Asociado: hasta 1 punto.
3. Propuestas organizativas: hasta 1 punto.
4. Recursos humanos y materiales necesarios: hasta 2 puntos.
5. Propuesta de actividades de orientación académica, profesional y de apoyo a la inserción laboral: hasta 2 puntos.
6. Propuesta de actividades que fomenten la relación con empresas y otros centros de trabajo: hasta 1 punto.
7. Adecuación del proyecto al entorno y a las necesidades del Centro Asociado: hasta 2 puntos.
III. Entrevista personal, teniendo presente que, para optar a esta, la suma de las fases I y II debe ser superior a 16 puntos y, al menos, 5 puntos han de corresponder a la fase II.
Se analizarán factores relacionados con el currículo del/de la candidato/a y su adecuación al perfil de la coordinación del COIE en el Centro Asociado, sobre la orientación y la inserción laboral, su conocimiento del modelo educativo de la UNED, el proyecto realizado por la implantación y desarrollo del COIE, así como las competencias del/de la candidato/a relacionadas con el desempeño de las tareas propias del/de la Coordinador/a del COIE en un Centro Asociado, otorgando un máximo de 15 puntos, distribuidos en un máximo de 5 puntos sobre el primer aspecto (adecuación al perfil de la coordinación del COIE en el Centro Asociado) y 10 puntos en los restantes extremos.
Una vez finalizadas cada una de las tres fases, la resolución adoptada por la Comisión de Selección se publicará en un plazo no superior a quince días naturales, desde la fecha de la reunión, en el mismo tablón de anuncios y en la página web oficial del Centro Asociado.
TERCERO. Nombramiento
Frente al acto definitivo de nombramiento por la Dirección del Centro Asociado, conforme a la normativa vigente, cabe interponer recurso de alzada ante el rector en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la publicación, suspendiéndose, en su caso, el nombramiento hasta su resolución.
CUARTO. Comisión de Selección
La Comisión de Selección de la plaza de Coordinador/a del COIE estará formada por los siguientes miembros:
• Presidente: D. Miguel Bernabé Castaño (Director del COIE o persona en quien delegue).
• Vocal: D. Jorge Vega Núñez (Director/a del Centro Asociado o persona en quien delegue).
• Vocal: D.ª María Del Carmen García Tajuelo (Coordinador/a de un Centro Asociado y miembro del Consejo del COIE).
• Secretario: D. Darío Martínez Vázquez (Coordinador/a académico/a o persona en quien delegue).
Ponferrada, 2 de julio de 2024. EL DIRECTOR DEL CENTRO ASOCIADO DE PONFERRADA, Jorge Vega Nuñez.
Vicerrectorado de Innovación Educativa
7.- Novedades Editoriales
Sección de Difusión y Distribución
COLECCIÓN TEMÁTICA
CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
0102113CT01A01 FEMINISMO(S). HISTORIA Y RETOS ACTUALES
PANDO BALLESTEROS, María de la Paz.
CALLEJA DUQUE, Marta.
ENRÍQUEZ SÁNCHEZ, José María (Coordinadores).
P.V.P.: 35,00 €.
GRADO
6102104GR01A02 ESTADÍSTICA BÁSICA CON R
GARCÍA PÉREZ, Alfonso.
P.V.P.: 25,00 €.
6103303GR02A01
ELEMENTOS METÁLICOS Y SUS PRINCIPALES
COMPUESTOS QUÍMICOS
ROJAS CERVANTES, María Luisa.
ÁVILA REY, María Jesús del Pilar.
ORTEGA CANTERO, Eloísa.
P.V.P.: 25,00 €.
PVP en formato PDF: 12,00 €.
6101415GR02A01 PROYECTOS DE INGENIERÍA. EMPLEO DE REDES EN LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS: MÉTODO SIMULTÁNEO
CLAVER GIL, Juan.
GARCÍA DOMÍNGUEZ, Amabel.
P.V.P.: 25,00 €.
P.V.P. en formato PDF: 12,50 €.
8.- Resolución de la UNED por la que se resuelve concurso de traslado interno para la provisión de puestos de Biblioteca, Subgrupos A1/A2
Sección PTGAS Funcionario
Por Resolución del Rectorado de esta Universidad de 29 de mayo de 2024 (BICI, del 3 de junio), se convoca concurso de traslado interno para la provisión de puestos de Biblioteca, correspondientes a los subgrupos A1/A2.
Elevada la propuesta de adjudicación por parte de la Comisión de Valoración, este Rectorado, en uso de las competencias que tiene conferidas por el artículo 50 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo de 2023, del Sistema Universitario, y por el artículo 99 de los Estatutos de esta Universidad aprobados por Real Decreto 1239/2011, de 8 de septiembre (BOE de 22 de septiembre) y modificados por Real Decreto 968/2021 de 8 de noviembre (BOE de 2 de diciembre), ha resuelto:
Primero.- Adjudicar las plazas convocadas a los funcionarios de carrera señalados en el Anexo a esta Resolución.
Segundo.- Declarar desiertas el resto de plazas convocadas.
Conforme a la Base novena, apartado tercero, de la citada Resolución de 29 de mayo de 2024, la toma de posesión de los funcionarios que obtienen plaza en este concurso de traslado, se producirá en el primer día del plazo de toma de posesión de los funcionarios de carrera de la Escala de Ayudantes de Bibliotecas, Archivos y Museos de la UNED que obtuviesen plaza en las pruebas selectivas convocadas por Resolución de 5 de junio de 2023 (BOE, de 15 de junio).
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, se podrá interponer recurso potestativo de reposición, ante el Sr. rector Magnífico de esta Universidad, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación o recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación.
Madrid, 28 de junio de 2024. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
ANEXO
Unidad |
UBICACIÓN |
COORDINACIÓN
ÁREA SERVICIOS DIGITALES DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN (Jornada
de mañana) |
Frisuelos
Berbería, Leire |
COORDINACIÓN
DE APOYO A LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN (Jornada
de mañana) |
Santiago
Jiménez, Andrés |
SECCIÓN II. CENTROS, FACULTADES Y ESCUELAS
9.- Comunicado para los estudiantes de varias asignaturas de la Facultad de Derecho
Decanato de la Facultad
Se comunica a todos los estudiantes de varias asignaturas que el profesor D. Carlos Fernández Esquer va a ser sustituido por la profesora D.ª Laura Hernández Llinás.
Las asignaturas del Grado en Derecho que impartirá serán las siguientes:
Derecho Constitucional I (Cód. 66021073).
Derecho Constitucional III (Cód. 66022055).
Trabajo Fin de Grado (Cód. 66024083).
Horario de asistencia al estudiante: lunes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas y viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.
10.- Comunicado para los estudiantes de la asignatura “Trabajo Fin de Grado” (Cód. 66024083), del Grado en Derecho
Decanato de la Facultad
Se comunica a todos los estudiantes de la asignatura “Trabajo Fin de Grado” (Cód. 66024083), del Grado en Derecho, la siguiente modificación en la guía de la asignatura para el curso académico 2024/2025:
El nombre de la línea de investigación, donde dice:
“Derecho de contratos y sus principios generales”,
Debe decir:
“Derecho de las obligaciones y de los contratos”.
11.- Comunicado para los estudiantes del Grado en Trabajo Social
Decanato de la Facultad
Se comunica a los estudiantes del Grado en Trabajo Social la composición del equipo docente para el curso 2024-2025 de las siguientes asignaturas:
Trabajo Social y drogas (Cód. 66034118)
• Profesor D. Javier Páez Gallego (Coordinador).
Teléfono: 91 398 78 85.
Horario de atención al estudiante: de 9:30 a 14:00 horas, los lunes y miércoles, y los martes de 15:00 a 20:00 horas.
• Profesora D.ª Luisa Aránzazu Hernández Echegaray.
Teléfono: 91 398 92 17.
Horario de atención al estudiante: lunes, martes, miércoles y viernes de 18.00 a 20.30 horas.
Prácticas externas (Cód. 66034035)
• Profesor D. Javier Páez Gallego (Coordinador)
Teléfono: 91 398 78 85.
Horario de atención al estudiante: de 9:30 a 14:00 horas, los lunes y miércoles, y los martes de 15:00 a 20:00 horas.
• Profesora D.ª Inés Martínez-Herrero
Teléfono: 91 398 92 25.
Horario de atención al estudiante: miércoles de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00; jueves de 10.00 a 14.00 horas.
• Profesora D.ª Luisa Aránzazu Hernández Echegaray
Teléfono: 91 398 92 17.
Horario de atención al estudiante: lunes, martes, miércoles y viernes de 18.00 a 20.30 horas.
12.- Comunicado para los estudiantes de varias asignaturas del Máster Universitario en Trabajo Social, Estado del Bienestar y Metodología de la Intervención Social
Decanato de la Facultad
Se comunica a los estudiantes de las asignaturas “La comunicación en el trabajo social y los servicios sociales” (Código 26612060), “Intervención social y violencia de género” (Código 26612094), y “Trabajo de Fin de Máster” (Código 26612198) del Máster Universitario en Trabajo Social, Estado del Bienestar y Metodología de la Intervención Social, que D.ª Luisa Aránzazu Hernández Echegaray se incorpora a los equipos docentes de dichas asignaturas.
Horario de atención al estudiante:
lunes, martes, miércoles y viernes de 18.00 a 20.30 horas.
Teléfono: 91 398 92 17.
13.- Comunicado para los estudiantes del Máster en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y enseñanza de idiomas (Cód. 230401)
Decanato de la Facultad
Se comunica a los estudiantes del Máster en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y enseñanza de idiomas (Cód. 230401), la siguiente modificación en la guía de la asignatura:
Aparecen dos apartados por duplicado por lo que habría que suprimir lo siguiente:
• Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones.
• Estudiantes con discapacidad.
14.- Resolución de la Convocatoria de Ayudas para la Formación de Práctica Especializada
Decanato de la Facultad
REUNIDA, el 9 de diciembre de 2020(1) y el 24 de junio de 2024, la Comisión de Evaluación de la Convocatoria de Ayudas para la Formación de Práctica Especializada, publicada en el BICI n.º 32 de 27 de mayo de 2024, para el Servicio de Psicología Aplicada, presidida por el Decano de la Facultad de Psicología D. Alejandro Higuera Matas y compuesta por la Directora del Servicio de Psicología D.ª Purificación Sierra García, la Coordinadora del Servicio de Psicología Aplicada D.ª Virginia Fernández Fernández y el administrador de la Facultad de Psicología D. Manuel Lorenzo Orive que interviene en calidad de Secretario,
ACUERDA lo siguiente:
- Conceder las cuatro Ayudas para la Formación de Práctica Especializada a los siguientes aspirantes:
• ANGULO DE LA IGLESIA, Rocío.
• SÁNCHEZ MARTÍNEZ, Marta.
• CASTILLA PUERTA, Paulina.
• PAÑERO HERRANZ, Clara.
- Dejar como reservas a: No hay reservas.
- Renovar por un año las prácticas de la anterior convocatoria a las siguientes personas(1): no hay renovaciones en esta convocatoria.
Madrid, 27 de junio de 2024. EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN, Alejandro Higuera Matas.
(1) Fecha, 9 de diciembre de 2020, en la que se adoptan los acuerdos relativos a renovar por un año más las prácticas de la anterior convocatoria.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO
15.- Depósito de Tesis Doctorales
Gestión de Doctorado III
En cumplimiento de la normativa vigente en relación con el procedimiento de tramitación de tesis doctorales, se informa a la comunidad universitaria de las Tesis Doctorales que han sido depositadas en la Sección Gestión de Doctorado III de la Escuela Internacional de Doctorado desde la publicación del último número del BICI. Durante el período indicado, cualquier doctor/a previamente acreditado/a, podrá solicitar en el correo: admescueladoctorado@adm.uned.es el acceso a la tesis en depósito. Podrá examinar el documento durante un período de 48 horas, y en su caso, dirigir escrito a la Escuela Internacional de Doctorado con las consideraciones y observaciones que estime oportuno formular:
AUTOR: D. GUSTAVO DORDA MEDINA.
TESIS: “IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. RECEPCIÓN DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA EN EL DERECHO NACIONAL. CUERPOS POLICIALES Y MILITARES”.
DIRECTORA: D.ª CRISTINA ELÍAS MÉNDEZ.
PROGRAMA: “UNIÓN EUROPEA”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 01/julio/2024.
FIN DEPÓSITO: 19/julio/2024.
La información de las tesis doctorales que se encuentran en el periodo de depósito pertenecientes a los programas de doctorado regulados por el RD 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, puede consultarse en la siguiente dirección electrónica:
https://www.uned.es/universidad/facultades/escueladoctorado/estudiantes/publicacion.html
SECCIÓN III. VARIOS
16.- Información recibida en el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica
Programas Europeos de Investigación (PEI)
1.- CONVOCATORIAS NACIONALES
q CONVOCATORIA I+P DE FECYT
Dirigido a proyectos innovadores que utilicen evidencias científicas para diseñar políticas públicas más efectivas y proyectos de asesoramiento científico, con el fin de aumentar la confianza de la ciudadanía en las administraciones públicas.
Dos categorías de proyectos:
1.- Proyectos de innovación pública en la formulación de políticas orientados a obtener nuevas evidencias para mejorar su diseño. Por ejemplo, actualizar diagnósticos, lógicas de intervención y objetivos mediante la explotación y el análisis de datos o ejercicios de prospectiva; o estudios piloto para probar la aceptación de los beneficiarios de las medidas o evaluar sus resultados. El responsable de estos proyectos debe tener el título de doctor.
2.- Proyectos para incrementar la cultura de innovación en las administraciones públicas, mediante programas y actividades de transferencia de conocimiento y asesoramiento científico.
El periodo máximo de ejecución es de 24 meses.
Dotación: subvenciones de hasta el 90 % del coste total del proyecto, con un límite máximo de 100.000 (para la categoría a) o 25.000 euros (para la categoría b).
Plazo: del 15 de julio al 30 de septiembre de 2024.
Convocatoria completa:
https://convocatoriaip.fecyt.es/
17.- Información recibida en el Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo
Editing Press
q SUMMER 2024 FUNDING: LAURA BASSI
SCHOLARSHIP
La Beca Laura Bassi se estableció en 2018 con el objetivo de brindar asistencia editorial a posgraduados y académicos jóvenes. Las becas están abiertas a todas las disciplinas Dotación: Candidatos de Máster: $750, Candidatos Doctorados: $2,500, Académicos jóvenes: $500.
Plazo:
Convocatoria de verano: hasta el 24 de julio de 2024.
Convocatoria de invierno: hasta el 24 de noviembre de 2024.
Editing Press | Editorial Funding | Laura Bassi Scholarship
18.- Reseñas del Boletín Oficial del Estado
BICI
UNIVERSIDADES
Cuerpos docentes universitarios. Resolución de 14 de junio de 2024, conjunta de la Universidad de Barcelona y el Hospital Clínico de Barcelona, por la que se convoca concurso de acceso a plaza vinculada de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/06/28/pdfs/BOE-A-2024-13070.pdf
BOE 28/06/2024
Personal de administración y servicios. Resolución de 18 de junio de 2024, de la Universidad de A Coruña, por la que se publica la convocatoria de pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/06/28/pdfs/BOE-A-2024-13072.pdf
BOE 28/06/2024
Resolución de 18 de junio de 2024, de la Universidad de A Coruña, por la que se publica la convocatoria de pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/06/28/pdfs/BOE-A-2024-13073.pdf
BOE 28/06/2024
Resolución de 18 de junio de 2024, de la Universidad de A Coruña, por la que se publica la convocatoria de pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/06/28/pdfs/BOE-A-2024-13074.pdf
BOE 28/06/2024
Anuncio de la
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia sobre
extravío de título universitario.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/06/28/pdfs/BOE-B-2024-24130.pdf
BOE 28/06/2024
Cuerpos docentes universitarios. Resolución de 24 de junio de 2024, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/06/29/pdfs/BOE-A-2024-13159.pdf
BOE 29/06/2024
Resolución de 24 de junio de 2024, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/06/29/pdfs/BOE-A-2024-13160.pdf
BOE 29/06/2024
Cuerpos docentes universitarios. Resolución de 20 de junio de 2024, de la Universidad Autónoma de Barcelona, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/07/01/pdfs/BOE-A-2024-13259.pdf
BOE 29/06/2024
Personal de administración y servicios. Resolución de 17 de junio de 2024, de la Universitat de València, por la que se convoca proceso selectivo de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Gestión Universitaria.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/07/01/pdfs/BOE-A-2024-13262.pdf
BOE 01/07/2024
Resolución de 17 de junio de 2024, de la Universitat de València, por la que se convoca proceso selectivo de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala Técnica Superior de Información.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/07/01/pdfs/BOE-A-2024-13263.pdf
BOE 01/07/2024
Cuerpos docentes universitarios. Resolución de 25 de junio de 2024, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/07/02/pdfs/BOE-A-2024-13373.pdf
BOE 02/07/2024
Resolución de 26 de junio de 2024, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/07/02/pdfs/BOE-A-2024-13374.pdf
BOE 02/07/2024
Personal de administración y servicios. Resolución de 17 de junio de 2024, de la Universitat de València, por la que se convoca proceso selectivo de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Técnicos de Gestión.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/07/02/pdfs/BOE-A-2024-13375.pdf
BOE 02/07/2024
Resolución de 17 de junio de 2024, de la Universitat de València, por la que se convoca proceso selectivo de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala Técnica Superior de Gestión de Investigación.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/07/02/pdfs/BOE-A-2024-13376.pdf
BOE 02/07/2024
Resolución de 18 de junio de 2024, de la Universitat de València, por la que se convoca proceso selectivo de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala Técnica Superior de Información.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/07/02/pdfs/BOE-A-2024-13377.pdf
BOE 02/07/2024
Resolución de 25 de junio de 2024, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica la convocatoria de pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral fijo de la categoría de Técnico/a Especialista de Investigación.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/07/02/pdfs/BOE-A-2024-13378.pdf
BOE 02/07/2024
Personal de administración y servicios. Resolución de 24 de junio de 2024, de la Universidad de Valladolid, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Gestión Universitaria.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/07/03/pdfs/BOE-A-2024-13511.pdf
BOE 03/07/2024
Resolución de 24 de junio de 2024, de la Universidad de Valladolid, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/07/03/pdfs/BOE-A-2024-13512.pdf
BOE 03/07/2024
Resolución de 24 de junio de 2024, de la Universidad de Valladolid, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de personal laboral fijo de los Grupos II, IVA Y IVB.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/07/03/pdfs/BOE-A-2024-13513.pdf
BOE 03/07/2024
Anuncio de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia sobre extravío de título universitario.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/07/03/pdfs/BOE-B-2024-25013.pdf
BOE 03/07/2024
Cuerpos docentes universitarios. Resolución de 24 de junio de 2024, de la Universidad de Alcalá, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/07/04/pdfs/BOE-A-2024-13632.pdf
BOE 04/07/2024
19.- Boletín de Programación de UNED MEDIA & INTECCA
Sección de producción de Medios
Audiovisuales
UNED MEDIA
Para obtener más información, consultar programas, ver horarios, puede consultar el Boletín en:
https://www.uned.es/universidad/inicio/unidad/unedmedia/Boletin-UNED-Media.html
Para más información sobre la programación de UNED MEDIA, ponerse en contacto con el Negociado UNED Media y Contenidos Digitales unedmedia@adm.uned.es
CADENA CAMPUS (INTECCA)
La regulación emocional en el apoyo psicológico de emergencia
Del 24 al 26 de julio de 2024.
La regulación emocional se refiere al control que ejerce el individuo de sus reacciones emocionales. Una regulación eficaz se asocia a un mayor bienestar, sin embargo, cuando las personas muestran dificultades para controlar sus emociones aparecen trastornos psicológicos, especialmente de ansiedad y depresión. En acontecimientos personales y/o colectivos de gran impacto psicológico, las personas sufren entre otras pérdidas, una grave crisis emocional.
https://extension.uned.es/actividad/36609
Cambio climático en España y la comunicación de sus efectos
Del 10 al 12 de julio de 2024.
En los últimos años se han hecho cada vez más patentes los efectos del cambio climático en España, con un incremento de los fenómenos meteorológicos extremos. Se trata de un cambio rápido de las condiciones climáticas que ya afecta a los ciclos biológicos de los seres vivos, la salud de las personas y el estado de nuestros mares, además de a diversos sectores productivos, como el sector primario. Por todo ello, es necesario concienciar a la población de qué supone el cambio climático para España, un país situado en una de las zonas más vulnerables a sus efectos de todo el planeta, por su posición geográfica.
https://extension.uned.es/actividad/36291
Bibliotecas y libros. El paraíso de las palabras II
Del 15 al 17 de julio de 2024.
Este curso sobre libros y bibliotecas está dirigido a aquellas personas que aman la palabra escrita y los lugares que la albergan en forma de libro, a quienes trabajan en bibliotecas y atienden a sus usuarios, a quienes entran en ellas en busca del saber o del placer de la lectura, a quienes, en definitiva, tienen interés por estos espacios. Las bibliotecas y los libros han acompañado al ser humano desde los inicios de la civilización.
https://extension.uned.es/actividad/36245
Muerte y ritual en el arte del antiguo Egipto
Del 10 al 12 de julio de 2024.
La muerte en la antigüedad y las maneras en las que el individuo se enfrenta a ella se manifiestan de forma clara en el arte. En el caso del antiguo Egipto, es más evidente, ya que la mayor parte de la documentación conservada procede del ámbito funerario. En este curso, un grupo de especialistas se reunirá para hablar y discutir sobre la muerte, el ritual funerario y su reflejo en el arte mueble e inmueble.
https://extension.uned.es/actividad/36293
Participación política, activismo y empoderamiento de las personas con discapacidad
Del 15 al 17 de julio de 2024.
Participar en todos los ámbitos de la sociedad, incluido el ámbito de la política, conforma los derechos asociados a la Ciudadanía. La participación política, es además una parte fundamental de las sociedades democráticas y el derecho a dicha participación forma parte del ordenamiento jurídico de los países, también cuando hablamos de ciudadanos y ciudadanas con discapacidad.
https://extension.uned.es/actividad/36757
Identidades y extremismos en la encrucijada penal y penitenciaria: reflexiones y testimonios
Del 17 al 19 de julio de 2024.
¿Qué tienen en común un exnazi, una expandillera y una exsalafista? A simple vista podría creerse que nada, pero los procesos psicológicos que subyacen en la conformación de estas identidades son iguales entre sí. Contaremos con varios testimonios para saber cómo es vivir ese proceso de radicalización desde dentro, pero también con una psicóloga especialista en la materia que nos descubrirá las similitudes habidas entre tantas diferencias.
https://extension.uned.es/actividad/36711
Con faldas y a lo loco: escándalos, pifias, extravagancias y otras situaciones disparatadas en la antigua Roma
Del 17 al 19 de julio de 2024.
Estamos acostumbrados a pensar en Roma como el gran estado que fue capaz de conquistar la mayor parte del mundo conocido, de vencer de forma implacable a sus enemigos tras (gracias a la industria de Hollywood) semi eternas batallas, de disfrutar de los mayores lujos o de conseguir llevar a cabo las más arriesgadas obras de ingeniería.
https://extension.uned.es/actividad/36481
Menú para la función cerebral (cómo los alimentos pueden mejorar o empeorar el funcionamiento del cerebro)
Del 15 al 17 de julio de 2024.
En este curso se analizará el impacto del consumo de determinados alimentos sobre la función cerebral. Es ampliamente conocido que determinados compuestos presentes en los alimentos pueden inducir obesidad, problemas metabólicos y enfermedades cardiovasculares, pero los efectos sobre el cerebro todavía están en pleno desarrollo de su conocimiento.
https://extension.uned.es/actividad/35793
Puede encontrar toda la información en: https://www.intecca.uned.es/portal/inicio
Para más información sobre la programación de Cadena Campus (INTECCA), http://comunicacion.intecca.uned.es/ o enviar mensaje a info@intecca.uned.es (solo temas audiovisuales).
Contactar con la UNED para temas
generales: