SECCIÓN I. ÓRGANOS INSTITUCIONALES

consejo social

1.-     Corrección en la composición del Jurado del premio a las “Buenas Prácticas” puestas en marcha por un Centro Asociado a la UNED Nacional o en el Extranjero. Convocatoria 2024

 

Se publica la corrección en la composición del Jurado del premio a las “Buenas Prácticas” puestas en marcha por un Centro Asociado a la UNED Nacional o en el Extranjero en la Convocatoria 2024, que fue publicado el 27 de mayo de 2024 (BICI n.º 32 Curso 2023/24), quedando compuesto por los siguientes miembros:

    D.ª Jenifer Brea Cifuentes (directora de Cifuentes Legal Abogados y profesora asociada del Departamento Derecho Privado la Universidad Carlos III de Madrid).

    D.ª Araceli Gómez Fernández (vicerrectora adjunta de la Evaluación de la Calidad Docente).

    D.ª Ana Leal Castilla (vocal del Consejo Social).

    D.ª M.ª Isabel Martin de Llano (vicerrectora adjunta de Centros Asociados).

    D.ª Ester Pérez García (directora del área de Mercantil y M&A de CECA Magán Abogados).

    Secretaria del Jurado: D.ª Susana Olcina Guerrero.

Madrid, 3 de junio de 2024. LA SECRETARIA DEL CONSEJO SOCIAL, Susana Olcina Guerrero.

 

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

rectorado

2.-     Cese

En virtud de las atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D.ª ANDREA GARCÍA-SANTESMASES FERNÁNDEZ, a petición propia, como Secretaria del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de esta Universidad, con efectos de 20 de mayo de 2024, agradeciéndole los servicios prestados.

Madrid, 4 de junio de 2024. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

3.-     Nombramientos

En virtud de las atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y, a propuesta de la Sra. Directora del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de esta Universidad, vengo en nombrar Secretaria del citado Departamento a D.ª MARÍA INÉS MARTÍNEZ HERRERO, con efectos de 21 de mayo de 2024.

Madrid, 4 de junio de 2024. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.

Este Rectorado, en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 99 de los Estatutos de la UNED y el artículo 14 del Reglamento de Funcionamiento Interno del Comité de Seguridad y Salud Laboral, a propuesta de la parte social, ha resuelto nombrar a D. CARLOS VICENTE GARCÍA, Secretario del citado órgano.

Madrid, 3 de junio de 2024. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.

Este Rectorado, en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 99 de los Estatutos de la UNED y el artículo 4 del Reglamento de Funcionamiento Interno del Comité de Seguridad y Salud Laboral, ha resuelto designar a las siguientes personas como representantes de la Universidad en dicho órgano de consulta y participación en materia de prevención de riesgos laborales:

  D.ª PALOMA ISLA ÁLVAREZ DE TEJERA (jefa de Departamento de Contratación Administrativa).

  D.ª PALOMA CENTENO FERNÁNDEZ (secretaria técnica).

  D.ª GLORIA COELLO ARROYO (jefa de Habilitación y Servicios Generales).

  D. PEDRO CRESPO GARCÍA (director del Centro de Tecnología de la UNED).

  D. EUSEBIO GIRALDE BRAGADO (jefe de Servicio de Retribuciones y Apoyo Técnico).

  D.ª MARÍA DEL MAR LÓPEZ PARDO (jefa de Servicio de Gestión del Personal Docente e Investigador).

  D. ÁLVARO MARTÍN HERRERA (gerente).

  D. MIGUEL MIGUENS VÁZQUEZ (vicerrector de Planificación).

  D.ª MARÍA ELISA CHULÍA RODRIGO (vicerrectora de PDI).

  D.ª MARÍA ROCA BERNAL (jefa de Servicio de Gestión del PTGAS).

  D.ª MARÍA MERCEDES DÍAZ GARCÍA (vicegerente de Recursos y Humanos y Organización).

  D.ª MARÍA RUIZ MORENO (vicegerente de Centros Asociados).

  D.ª MARÍA BELÉN SÁNCHEZ SÁNCHEZ (jefa Adjunta al Servicio de PTGAS).

    D. JUAN JOSÉ DE LA VEGA VIÑAMBRES (vicegerente de Gestión Económica, Infraestructuras y Servicios Generales).

Igualmente, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13 del precitado Reglamento de Funcionamiento Interno del Comité de Seguridad y Salud Laboral, ha resuelto nombrar a D. ÁLVARO MARTÍN HERRERA, Presidente del citado órgano.

Madrid, 3 de junio de 2024. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

vicerrectorado de investigación, transferencia y divulgación científica

4.-     Convocatoria XXVII Premio Elisa Pérez Vera 2025

Centro de Estudios de Género

Estudios de Género, convoca el “Premio Elisa Pérez Vera” que tiene como objeto fomentar y galardonar trabajos de investigación con carácter multidisciplinar sobre género y feminismo.

Bases de la Convocatoria

1. Participantes

Podrán concurrir tanto estudiantes actuales de la UNED como quienes lo hayan sido anteriormente cuya desvinculación con la universidad no sea superior a 7 años. Quedan excluidos de esta convocatoria los/las tutores/as, el alumnado del CUID y las personas matriculadas en los Cursos de Acceso.

El trabajo debe presentarse bajo un pseudónimo. En sobre cerrado deberá constar en el exterior el pseudónimo y en el interior los datos personales del autor/a: apellidos, nombre, DNI, teléfono de contacto y correo electrónico. Junto al envío telemático del trabajo deberá aportar un documento acreditativo de su vinculación con la UNED.

Deberá presentar una declaración jurada de autoría del trabajo, según modelo adjunto. Los trabajos deben presentarse en lengua castellana.

Sólo se aceptará un trabajo por participante, quedando descalificado cualquier trabajo que contenga algún dato que permita identificar al autor/a del mismo o su procedencia (curso, máster, proyecto, investigación…).

El trabajo debe ser individual. No se aceptarán trabajos que impliquen la participación de un grupo de trabajo o investigación.

El trabajo tiene que ser inédito, entendiéndose como tal aquel que está “Escrito y no publicado; desconocido y nuevo” (RAE).

El mismo trabajo solo podrá ser presentado en una única convocatoria.

2. Formato

Deberá presentarse en Arial, 11; interlineado 1.5, número de caracteres: 85.000 máximo, incluida la bibliografía y las notas a pie de página, tamaño Arial 10 e interlineado sencillo. No se contabilizarán los espacios en blanco como caracteres.

3. Envío

El envío de los trabajos debe ser telemático, en PDF, donde se incluirán el documento con sus datos y la documentación solicitada.

El envío telemático de los trabajos se hará a través del siguiente correo electrónico:

estudiosdegenero@adm.uned.es

La fecha de entrega de los trabajos comenzará el 1 de septiembre de 2024 finalizando a las 23:50 horas del día 1 de diciembre de 2024.

4. Trabajo premiado. Derechos de publicación

Los trabajos premiados serán publicados en e-spacio UNED Biblioteca Portal revistas UNED, sección Premios Elisa Pérez Vera.

5. Trabajos no premiados

Los trabajos no premiados serán custodiados por la UNED. Quienes participen conservarán su derecho de autoría pudiendo disponer de su obra como estimen conveniente.

6. Plagio

Los trabajos considerados plagio según la normativa vigente serán descalificados. (https://www.uned.es/universidad/inicio/en/unidad/cpri/antiplagio.html )

Quienes hayan presentado un trabajo plagiado no podrán presentarse al premio en un periodo de cinco años, excluyendo el año de presentación.

7. Premio

Se concederá un premio al mejor trabajo. Se podrá conceder, además, si el jurado lo estima conveniente un accésit sin dotación económica. También podrá declararse desierto el premio. En este último caso es opcional conceder un accésit, sin dotación económica.

 8. Dotación económica

El Premio estará dotado con 1.000 euros y será entregado en un acto público en marzo de 2025.

9. Jurado

El jurado estará compuesto por profesorado de la UNED especializado en las áreas de conocimiento en las que se inscriban los trabajos presentados y presidido por la directora del Centro de Estudios de Género. Su fallo será inapelable.

10. Publicación

La relación de premios será publicada en el BICI (Boletín Interno de Coordinación Informativa) y comunicada directamente a los/as interesados/as.

11. Aceptación de las bases

La concurrencia al premio implica la aceptación de estas bases.

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

VICERRECTORADO DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN

5.-     Comunicado a la comunidad universitaria sobre la disponibilidad de cuestionarios de valoración. Curso 2023-24. Segundo cuatrimestre

Oficina de Calidad

A.- Se comunica a los/las estudiantes que hasta el 30 de junio de 2024 estarán disponibles para su cumplimentación los siguientes cuestionarios de valoración:

    Asignaturas anuales y del segundo cuatrimestre de titulaciones de grado, máster universitario y microtitulaciones:

-         Evaluación de la actividad docente.

-         Evaluación de la actividad tutorial (presencial/campus/intercampus/asignaturas prácticas).

-         Cuestionario de valoración de las prácticas externas curriculares.

    Cuestionario de valoración del Curso de Acceso para Mayores de 25 y 45 Años:

-         Evaluación de la actividad docente.

-         Evaluación de la actividad tutorial presencial.

    Cuestionario de valoración de los cursos de idiomas del CUID:

-         Evaluación del curso.

-         Evaluación del curso Lengua de Signos Española.

-         Evaluación de la actividad tutorial.

    Cuestionario de satisfacción de los/las doctorandos/as con el Programa de Doctorado.

    Cuestionario de Valoración de los Servicios de los Centros Asociados.

Los cuestionarios de las asignaturas TFG y TFM estarán activos hasta el 31 de diciembre de 2024.

Para rellenar los cuestionarios de valoración, los/las estudiantes tendrán que autenticarse en Campus UNED con su nombre de usuario y contraseña y acceder a través de este enlace (https://app.uned.es/evacal/q_misq.aspx). También, disponen del enlace a sus cuestionarios en el Campus de estudiante: Enlaces de Interés.

Se comunica a los/las estudiantes de grado que, según un acuerdo del Consejo de Gobierno de la UNED (2011), podrán obtener 0,5 créditos ETCS por cada 20 cuestionarios de valoración de la actividad docente respondidos, siempre que no hayan alcanzado el máximo de 6 créditos por actividades extracurriculares o de otra naturaleza en el Grado cursado. Más información.

B.- A su vez, el Profesorado Tutor (PT) tiene disponible los siguientes cuestionarios de valoración hasta el 30 de junio de 2024:

    Cuestionarios de valoración de las asignaturas de grado anuales y del segundo cuatrimestre que haya tutorizado.

    Cuestionario bienal de Opinión del Profesorado Tutor del Centro Asociado.

C.- Por último, el Personal Técnico (PT) y de Gestión de Administración y Servicios (PTGAS) de los Centros Asociados a la UNED tiene disponible, hasta el 30 de junio de 2024, el siguiente:

    Cuestionario bienal de Opinión del PAS del Centro Asociado.

Tanto el PT como el PTGAS de Centros Asociados podrá acceder a los cuestionarios previa autenticación en Campus UNED, con su usuario y contraseña, a través del siguiente enlace: https://app.uned.es/evacal/q_misq.aspx.

Los cuestionarios se pueden responder a través de dispositivos móviles con pantalla táctil.

Las respuestas dadas son tratadas de forma confidencial, quedando garantizada en todo momento la protección de los datos personales (más información). Los resultados de los cuestionarios son analizados por la Oficina de Estadística y Datos.

Tanto los equipos docentes como otro tipo de destinatarios de la información disponen de los mismos datos que los propios estudiantes, PT o PTGAS y son los que se publican en el Portal Estadístico.

La Oficina de Calidad agradece a la Comunidad Universitaria el interés que se dedique tanto a la realización como a la difusión de esta actividad cuyos resultados, sin lugar a duda, redundan en beneficio de todos y todas.

Para cualquier duda, consulta o aclaración, deberá dirigirse a la siguiente cuenta de correo:

unidadtecnicadecalidad@adm.uned.es

 

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

         

SECCIÓN II. CENTROS, FACULTADES Y ESCUELAS

facultad de derecho

6.-     Comunicado para los estudiantes del Grado en Criminología

Decanato de la Facultad

Se comunica a los estudiantes de las asignaturas “Prácticum” (Cód. 66044157) y “Trabajo Fin de Grado” (Cód. 66044140) del Grado en Criminología, la incorporación del profesor D. Francisco José Fernández-Trujillo Moares al equipo docente de dichas asignaturas.

Correo: franciscoftm@poli.uned.es  

Teléf.: 91 398 70 74.

Horario de atención al estudiante: miércoles de 10:00 a 14:00 horas.

Dpto. de Sociología II. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, UNED.

Calle Obispo Trejo, n.º 2, 28040. Madrid.

 

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

facultad de psicología

7.-     Comunicado para los estudiantes de varias líneas de TFM del Máster Universitario en Investigación en Psicología

Decanato de la Facultad

Se comunica a los estudiantes de varias líneas de TFM del Máster Universitario en Investigación en Psicología, la siguiente modificación en la guía de la asignatura:

·       TFM- Ansiedad, estrés y trastornos de ansiedad (PLAN 2016) (Cód. 22206757):

     En el segundo párrafo del apartado “Aspectos generales” de la PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN, donde dice:

     “En la actualidad, ha tomado una especial relevancia la orientación del Transdiagnóstico, tanto en su modalidad etiopatogénica como en su dimensión terapéutica.”

     Debe decir: “La línea se centra prioritariamente en el enfoque transdiagnóstico de la psicología clínica. En la actualidad, la orientación del Transdiagnóstico ha tomado una especial relevancia, tanto en su modalidad etiopatogénica como en su dimensión terapéutica.”

·       TFM-Miedos y trastornos de ansiedad en niños y adolescentes (PLAN 2016) (Cód. 22206780):

     En el tercer párrafo del apartado “Aspectos generales” de la PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN, donde dice:

     “En la actualidad, ha tomado una especial relevancia la orientación del Transdiagnóstico, tanto en su modalidad etiopatogénica como en su dimensión terapéutica.”

     Debe decir: “La línea se centra prioritariamente en el enfoque transdiagnóstico de la psicología clínica. En la actualidad, la orientación del Transdiagnóstico ha tomado una especial relevancia, tanto en su modalidad etiopatogénica como en su dimensión terapéutica.”

 

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

8.-     Comunicado para los estudiantes de la asignatura  “Psicopatología” (Cód. 62012025) del Grado en Psicología. Modificación  en la guía de la asignatura

Decanato de la Facultad

Se comunica a los estudiantes de la asignatura  “Psicopatología” (Cód. 62012025) del Grado en Psicología, la siguiente modificación  en la guía de la asignatura, debiendo aparecer la Bibliografía básica de Psicopatología de la siguiente manera:

Bibliografía básica:

·       ISBN(13): 9788448641221.

     Título: MANUAL DE PSICOPATOLOGÍA, VOL. 1 (4.ª Edición, 2024).

     Autor/es: Bonifacio Sandín; Francisco Ramos; Amparo Belloch.

     Editorial: MacGraw-Hill.

·       ISBN(13): 9788448641238.

     Título: MANUAL DE PSICOPATOLOGÍA, VOL. 2 (4.ª Edición, 2024).

     Autor/es: Bonifacio Sandín; Francisco Ramos; Amparo Belloch.

     Editorial: MacGraw-Hill.

 

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

 

ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO

9.-     Depósito de Tesis Doctorales

Gestión de Doctorado III

En cumplimiento de la normativa vigente en relación con el procedimiento de tramitación de tesis doctorales, se informa a la comunidad universitaria de las Tesis Doctorales que han sido depositadas en la Sección Gestión de Doctorado III de la Escuela Internacional de Doctorado desde la publicación del último número del BICI. Durante el período indicado, cualquier doctor/a previamente acreditado/a, podrá solicitar en el correo: admescueladoctorado@adm.uned.es  el acceso a la tesis en depósito. Podrá examinar el documento durante un período de 48 horas, y en su caso, dirigir escrito a la Escuela Internacional de Doctorado con las consideraciones y observaciones que estime oportuno formular:

AUTOR: D. ENRIQUE FERNÁNDEZ TABANERA.

     TESIS: “DESCIFRANDO LOS MECANISMOS IMPLICADOS EN LA PROLIFERACIÓN Y DISEMINACIÓN DEL SARCOMA DE EWING: EL PAPEL DE FEZF1 Y CD44”.

     DIRECTOR: D. FRANCISCO JAVIER ALONSO GARCÍA DE LA ROSA.

     PROGRAMA: “CIENCIAS BIOMÉDICAS Y SALUD PÚBLICA”.

     ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.

     INICIO DEPÓSITO: 31/mayo/2024.

     FIN DEPÓSITO: 20/junio/2024.

AUTOR: D. WILLIAMS BASANTES VALVERDE.

     TESIS: “INTERNET Y SU REPERCUSIÓN EN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS ESTUDIANTES JÓVENES MAYORES DE 18 AÑOS EN ECUADOR: PARADIGMA DEL SEXO VIRTUAL”.

     DIRECTORES: D. JUAN ANTONIO DÍAZ MARTÍNEZ Y D. LUIS PASTOR CARMENATE FUENTES.

     PROGRAMA: “ANÁLISIS DE PROBLEMAS SOCIALES”.

     ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.

     INICIO DEPÓSITO: 03/junio/2024.

     FIN DEPÓSITO: 21/junio/2024.

AUTORA: D.ª NURIA MARTÍN AGUDIEZ.

     TESIS: “TABAQUISMO EN GESTANTES Y DEPRESIÓN PERINATAL”.

     DIRECTORA: D.ª MARÍA DE LA FE RODRÍGUEZ MUÑOZ.

     PROGRAMA: “PSICOLOGÍA”.

     ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.

     INICIO DEPÓSITO: 03/junio/2024.

     FIN DEPÓSITO: 21/junio/2024.

AUTORA: D.ª VANESA REDONDO TRUJILLO.

     TESIS: “ANÁLISIS DEL BIENESTAR PSICOLÓGICO, SATISFACCIÓN CON LA VIDA, COMPROMISO LABORAL Y APOYO SOCIAL EN DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN MADRID”.

     DIRECTORES: D. ÁNGEL DE JUANAS OLIVA Y D.ª ANA EVA RODRÍGUEZ BRAVO.

     PROGRAMA: “EDUCACIÓN”.

     ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.

     INICIO DEPÓSITO: 05/junio/2024.

     FIN DEPÓSITO: 25/junio/2024.

La información de las tesis doctorales que se encuentran en el periodo de depósito pertenecientes a los programas de doctorado regulados por el RD 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, puede consultarse en la siguiente dirección electrónica:

https://www.uned.es/universidad/facultades/escueladoctorado/estudiantes/publicacion.html

 

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

SECCIÓN III. VARIOS

boe

10.-   Reseñas del Boletín Oficial del Estado

           BICI

UNIVERSIDADES

Nombramientos. Resolución de 7 de mayo de 2024, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se nombra Profesor Titular de Universidad a don Tommaso Leonori.

https://www.boe.es/boe/dias/2024/06/01/pdfs/BOE-A-2024-11072.pdf

BOE 01/06/2024

Cuerpos docentes universitarios. Resolución de 28 de mayo de 2024, de la Universidad de Alicante, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.

https://www.boe.es/boe/dias/2024/06/03/pdfs/BOE-A-2024-11249.pdf

BOE 03/06/2024

Personal de administración y servicios. Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de personal laboral de la categoría de Técnico Auxiliar de Laboratorio.

https://www.boe.es/boe/dias/2024/06/03/pdfs/BOE-A-2024-11253.pdf

BOE 03/06/2024

Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral de la categoría de Titulado de Grado Medio de Apoyo a la Docencia e Investigación.

https://www.boe.es/boe/dias/2024/06/03/pdfs/BOE-A-2024-11254.pdf

BOE 03/06/2024

Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral de la categoría de Técnico Especialista de Prevención de Riesgos Laborales.

https://www.boe.es/boe/dias/2024/06/03/pdfs/BOE-A-2024-11255.pdf

BOE 03/06/2024

Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de personal laboral de la categoría de Técnico Especialista de Prevención de Riesgos Laborales.

https://www.boe.es/boe/dias/2024/06/03/pdfs/BOE-A-2024-11256.pdf

BOE 03/06/2024

Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral de la categoría de Técnico Especialista.

https://www.boe.es/boe/dias/2024/06/03/pdfs/BOE-A-2024-11257.pdf

BOE 03/06/2024

 

 

Resolución de 28 de mayo de 2024, de la Universidad de Alicante, referente a la convocatoria para proveer plaza de la Escala de Oficiales Especialistas (Subgrupo C1).

https://www.boe.es/boe/dias/2024/06/03/pdfs/BOE-A-2024-11258.pdf

BOE 03/06/2024

Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica Superior de Administración.

https://www.boe.es/boe/dias/2024/06/03/pdfs/BOE-A-2024-11259.pdf

BOE 03/06/2024

Personal de administración y servicios. Resolución de 28 de mayo de 2024, de la Universidad Miguel Hernández de Elche, referente a la convocatoria para proveer plaza de la Escala Técnica Básica de Comunicación.

https://www.boe.es/boe/dias/2024/06/06/pdfs/BOE-A-2024-11503.pdf

BOE 06/06/2024

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

programación audiovisual

11.-   Boletín de Programación de UNED MEDIA & INTECCA

Sección de producción de Medios Audiovisuales

UNED MEDIA

Para obtener más información, consultar programas, ver horarios, puede consultar el Boletín en:

https://www.uned.es/universidad/inicio/unidad/unedmedia/Boletin-UNED-Media.html

Para más información sobre la programación de UNED MEDIA, ponerse en contacto con el Negociado UNED Media y Contenidos Digitales unedmedia@adm.uned.es  

 

CADENA CAMPUS (INTECCA)

Algunos eventos difundidos a través de la Plataforma AVIP

Arte y mito en el mundo clásico

Del 26 al 28 de junio de 2024.

En este curso se abordará la relación entre la mitología grecorromana y la historia del arte clásico. Los clásicos grecolatinos, la escultura ideal grecorromana y la pintura vascular de figuras negras y rojas, serán el leitmotiv del curso. Se hará hincapié en cómo un conocimiento adecuado del mito es fundamental para una correcta interpretación de la obra de arte y sus valores histórico-sociales.

https://extension.uned.es/actividad/35313

Elaboración de Planes de Igualdad en entidades del tercer sector de Acción Social

Del 11 al 14 de junio de 2024.

La elaboración de planes de igualdad en entidades del tercer sector de acción social es crucial para garantizar que estas organizaciones promuevan la igualdad de género. En este curso presentaremos una guía general y básica para la elaboración de un plan de igualdad adaptado a las necesidades específicas de las organizaciones del tercer sector de acción social.

https://extension.uned.es/actividad/37913

Educar por un consumo responsable

10 de junio de 2024.

Desde la delegación estudiantil, del centro asociado de Ponferrada, con motivo de visibilizar la UNED, fomentar la cultura, la educación y fomentar un ocio saludable, llevaremos a cabo esta actividad, para visibilizar la problemática del alcohol.

https://extension.uned.es/actividad/37511

Los desafíos de la empresa ante los nuevos requerimientos normativos en torno a la información sobre sostenibilidad y la gestión de riesgos en derechos humanos

Del 27 al 29 de junio de 2024.

Los aspectos relacionados con la Responsabilidad Social en la empresa están de plena actualidad. Las Administraciones Públicas están exigiendo el cumplimiento de estándares sociales y medioambientales a las empresas en sus procesos de licitación para acceder a la contratación pública y a ayudas para la internacionalización.

https://extension.uned.es/actividad/36803

Inteligencia Artificial Generativa. ¿Quién controla a quién?

Del 26 al 28 de junio de 2024.

El Curso de Verano: “¿Quién controla a quién? Inteligencia Artificial Generativa” explora el apasionante mundo de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) y se sumerge en el estado del arte de áreas como educación, comunicación, tecnología, cine, arte y redes sociales.

https://extension.uned.es/actividad/35673

La nueva economía: inteligencia artificial, criptoactivos y neuromarketing, derribando fronteras

Del 27 al 29 de junio de 2024.

¿Está cambiando tanto la economía como dicen? La IA (inteligencia artificial) está cambiando la economía. El procesamiento de ingentes cantidades de información, sobre todo para la búsqueda de esta, para la publicidad, las redes sociales o el comercio electrónico están basadas en la IA. El almacenamiento masivo de datos y la computación en la nube están también agilizando la IA, que también afecta a las aplicaciones financieras, sobre todo la utilización de modelos econométricos, usados en los servicios financieros de la economía.

https://extension.uned.es/actividad/36621

Nuevas dinámicas geopolíticas en el Mediterráneo

Del 24 al 26 de junio de 2024.

Eventos como los conflictos en Ucrania y Gaza, el crecimiento del peso geopolítico de China y la inestabilidad en Oriente Próximo y el Norte de África, así como en la región del Sahel han generado efectos transformadores tanto en el ámbito político como en el económico a nivel mundial. Además, el Mediterráneo está adquiriendo un papel cada vez más importante en los flujos comerciales transoceánicos, lo que no hace sino acrecentar el interés de las potencias foráneas por el Mediterráneo, con manifiestas intenciones de instalarse de una manera u otra como potencias residentes.

https://extension.uned.es/actividad/36483

Retos y perspectivas del derecho administrativo y de las administraciones públicas

Del 24 al 26 de junio de 2024.

Las Administraciones Públicas y el Derecho Administrativo que rige su actividad y funcionamiento se enfrentan a una serie de retos que cuestionan el siempre equilibrio inestable entre las potestades de la Administración y las garantías y derechos de los ciudadanos. Sin embargo, también la sociedad exige más prestaciones y más servicios, pero también más eficazmente, a las Administraciones, percibiéndose, en ocasiones, el Derecho Administrativo como un obstáculo para la consecución de los fines y objetivos públicos.

https://extension.uned.es/actividad/35295

Para más información sobre la programación de Cadena Campus (INTECCA), http://comunicacion.intecca.uned.es / o enviar mensaje a info@intecca.uned.es  (solo temas audiovisuales).

Contactar con la UNED para temas generales:

www.uned.es

 

 

http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg