SECCIÓN I. ÓRGANOS INSTITUCIONALES
1.-
Convocatoria
del Pleno del Claustro
Secretaría General
De conformidad con lo dispuesto en los
artículos 27 y 37 del Reglamento de Régimen Interno del Claustro se convoca a
los representantes en el Claustro Universitario para la reunión del Pleno del
Claustro que se celebrará el próximo día 1 de julio de 2024, a las 9:00 horas
en primera convocatoria y a las 9:30 horas en segunda convocatoria, en el Salón
de Actos “Lorenzo García Aretio” de la Facultad de Educación de la UNED,
situado en la calle Juan del Rosal, 14, Ciudad Universitaria, Madrid, y
mediante el uso de medios técnicos de comunicación a distancia (Webex) de acuerdo con lo
dispuesto en el artículo 17 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público.
Los representantes claustrales, de
acuerdo con el artículo 40.4 del Reglamento de Régimen Interno del Claustro de
la UNED, disponen de plazo hasta el 19 de junio, como máximo, para incluir
puntos en el Orden del Día, debiendo enviar la correspondiente documentación a
la dirección de correo electrónico:
claustro@adm.uned.es
Madrid, 3 de junio de 2024. EL PRESIDENTE DEL CLAUSTRO, Ricardo Mairal Usón.
2.-
Convocatoria
del Consejo de Gobierno
Secretaría General
Siguiendo instrucciones del Sr. Rector
Magnífico de esta Universidad, D. Ricardo Mairal Usón, se convoca Consejo de
Gobierno para el próximo día 5 de julio, viernes, a las 9:30 horas que se
celebrará en el Salón de Actos “Lorenzo García Aretio” de la Facultad de
Educación de la UNED, situado en la calle Juan del Rosal, 14, Ciudad
Universitaria, Madrid y mediante el uso de medios técnicos de comunicación a
distancia (Microsoft Teams)
de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre,
de Régimen Jurídico del Sector Público.
Los miembros del Consejo disponen de
plazo hasta el 25 de junio para incluir puntos en el Orden del Día, debiendo
enviar la correspondiente documentación a la dirección de correo electrónico: secgral@adm.uned.es .
Madrid, 3 de junio de 2024. LA SECRETARIA GENERAL, Elena Maculan.
3.- Ceses
En virtud de las atribuciones que me
confiere la legislación vigente y los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, vengo en cesar a D.ª ENCARNACIÓN
HERNÁNDEZ PÉREZ, a petición propia, como Secretaria del Programa de
Doctorado en “Educación” de esta Universidad, con efectos de 15 de mayo de
2024, agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid, 30 de mayo de 2024. EL RECTOR,
Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las atribuciones que me
confiere la legislación vigente y los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, vengo en cesar a D.ª ELISA ISABEL
GAVARI STARKIE, a petición propia, como Secretaria del Programa de
Doctorado en “Educación” de esta Universidad, con efectos de 15 de mayo de
2024, agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid, 30 de mayo de 2024. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
4.-
Nombramiento
En virtud de las atribuciones que me
confiere la legislación vigente y a propuesta del Sr. Director de la Escuela
Internacional de Doctorado de la UNED, vengo en nombrar Secretaria del Programa
de Doctorado en “Educación” de esta Universidad a D.ª ELISA
ISABEL GAVARI STARKIE, cargo asimilado a Secretaria de Departamento, con
efectos de 16 de mayo de 2024.
Madrid, 30 de mayo de 2024. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
VICERRECTORADO
de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica
5.-
Resolución
de 24 de mayo de 2024, del rector de la UNED, por la que se designa al
candidato elegido para la suscripción de un contrato laboral en el marco del
proyecto “Finanzas verdes y digitales: Apoyando a pymes con herramientas Open-source en su transformación digital y verde”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Primera.- El día 23 de mayo de 2024 tuvo lugar la reunión de la Comisión de
Evaluación en la que se valoraron las solicitudes recibidas en el marco de la
convocatoria de un contrato laboral de duración determinada y a tiempo completo
asociado al Proyecto “Finanzas verdes y digitales: Apoyando a pymes con
herramientas Open-source
en su transformación digital y verde”, del Departamento de Matemáticas
Fundamentales de la Facultad de Ciencias, del que es investigador principal
(IP) el profesor D. Carlos Escudero Liébana.
Segunda.- Con arreglo a los requisitos y criterios de valoración
establecidos en la convocatoria publicada en el BICI n.º 28, de 29 de abril de
2024, la Comisión acordó la concesión
del contrato a D. Carlos Bouthelier Madre.
Tercera.- El candidato estará obligado a cumplir las normas establecidas en
la convocatoria, quedando el contrato condicionado al cumplimiento de los
requisitos establecidos en la misma.
Cuarta.- D. Carlos Bouthelier Madre deberá incorporarse al centro de
aplicación dentro de los diez días posteriores a la firma del contrato.
Quinta.- Se entenderá que el candidato seleccionado renuncia al contrato
si no se incorpora en el plazo señalado o no presenta la documentación
requerida para tramitar el alta del contrato.
Sexta.- La documentación de incorporación se presentará a la Sección de
Gestión de Contratos y Becas de Investigación a través del correo electrónico ayudasfpi@adm.uned.es . Los modelos normalizados de impresos necesarios para la
incorporación del contratado les serán enviados directamente por la mencionada
Sección.
Séptima.- Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía
administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el
rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de
su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente a su publicación,
Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa.
Madrid, 24 de mayo de 2024. El RECTOR, Por suplencia (Res. rectoral de 17 de enero de 2024, en relación con el art. 99.2 de los Estatutos de la UNED), LA VICERRECTORA PRIMERA, Rosa María Martín Aranda.
6.-
Resolución
de 28 de mayo de 2024 del rector de la UNED, por la que se adjudican ayudas
para contratos predoctorales para la formación de personal investigador
adscritos a grupos de investigación UNED 2022
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
El Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica, previa delegación del rector, oída la
Comisión de Investigación y Doctorado de esta Universidad, ha resuelto el día
28 de mayo de 2024 la convocatoria de Ayudas para contratos predoctorales para
la formación de personal investigador adscritos a grupos de Investigación UNED
2022 (convocadas por Resolución del Rector de la UNED de 2 de febrero de 2024,
publicada en el BICI n.º 18 de 12 de febrero de 2024).
Primero.- Se conceden las ayudas a los solicitantes que se relacionan a
continuación:
GRUPO
DE INVESTIGACIÓN |
TITULAR |
Informática Industrial (D. David
Moreno Salinas) |
D.
Álex Espinal |
Segundo.- Los beneficiarios están obligados a cumplir
las normas establecidas en la convocatoria y su concesión queda, asimismo,
condicionada al cumplimiento de los requisitos establecidos en dicha
convocatoria.
El beneficiario seleccionado deberá
resolver cualquier causa de incompatibilidad en la que pudiera encontrarse (ver
Convocatoria, punto 9) e incorporarse al grupo de investigación dentro de los 2
meses siguientes desde la publicación en el BICI de la resolución de concesión,
sin perjuicio de lo establecido en el párrafo siguiente. Se entenderá que
todo(a) beneficiario(a) que no se incorpore en el plazo señalado, o no presente
la documentación requerida para tramitar el alta, renuncia a la ayuda.
En casos excepcionales y debidamente
justificados el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación
Científica podrá ampliar el plazo de incorporación hasta un máximo de 2 meses.
La documentación de incorporación se
enviará a través del correo electrónico
ayudasfpi@adm.uned.es a la Sección de Gestión de Contratos y
Becas de Investigación. Los modelos normalizados de impresos, necesarios para
la incorporación de los(as) nuevos(as) investigadores(as) en formación, serán
enviados directamente por la mencionada sección a los beneficiarios de estas
ayudas.
Tercero.- Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía
administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el
rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de
su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente a su publicación,
Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa.
Madrid, 28 de mayo de 2024. EL RECTOR, P.D. Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35, de 9 de febrero de 2024), LA VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Rosa María Martín Aranda.
7.-
Resolución
de 28 de mayo de 2024, del rector de la UNED, Por la que se conceden dos ayudas
predoctorales de investigación en el Instituto Universitario De Investigación
General Gutiérrez Mellado (IUGM)
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Primera.- Los días 4 y 29 de abril de 2024 tuvieron lugar las reuniones de
la Comisión de Selección en las que se evaluaron las solicitudes recibidas en
el marco de la convocatoria de ayudas para contratos predoctorales de
investigación en el Instituto Universitario de Investigación General Gutiérrez
Mellado (BICI número 13, de 10 de enero de 2024).
Segunda.- Con arreglo a los criterios de valoración establecidos en la
convocatoria, la Comisión propuso la concesión de las dos ayudas a las personas
que se designan a continuación:
1.º- Doña CLARA BAÑARES MARTÍN (12,6
puntos).
2.º- Doña HELENA CARDONA GARRIGA (11,8
puntos).
Tercera.- En caso de que se produjesen renuncias o bajas dentro del año
siguiente a la fecha de publicación de la presente Resolución, las
adjudicatarias de las ayudas podrán ser reemplazadas por la suplente que se
indica a continuación:
Suplente: Doña EMNA MEMMI (11,7
puntos).
Cuarta.- Las beneficiarias estarán obligadas a cumplir las normas
establecidas en la convocatoria, quedando la concesión de las ayudas
condicionada al cumplimiento de los requisitos establecidos en la misma.
Quinta.- Las beneficiarias seleccionadas deberán resolver cualquier causa
de incompatibilidad en la que pudieran encontrarse e incorporarse al centro de
aplicación de la ayuda dentro de los 2 meses siguientes desde la publicación en
el BICI de la Resolución de concesión, sin perjuicio de lo establecido en la
cláusula siguiente. Se entenderá que renuncia a la ayuda aquella beneficiaria
que no se incorpore en el plazo señalado o no presente la documentación
requerida para tramitar el alta del contrato.
En casos excepcionales y debidamente
justificados el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación
Científica podrá ampliar el plazo de incorporación hasta un máximo de 2 meses.
La documentación de incorporación se
presentará a la Sección de Gestión de Contratos y Becas de Investigación a
través del correo electrónico
ayudasfpi@adm.uned.es . Los modelos normalizados de impresos necesarios para la
incorporación de las contratadas serán enviados directamente por la mencionada
Sección a las beneficiarias de estas ayudas.
Sexta.- Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía
administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el
rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de
su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley
39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses Recurso Contencioso-Administrativo ante el
órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Madrid, 28 de mayo de 2024. El RECTOR, D. Ricardo Mairal Usón.
8.- Convocatoria
de un contrato laboral para el proyecto de investigación “TeachXevidence.
Preventing gender-based violence in schools based on scientific
evidence with social impact”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Dentro del Proyecto europeo “TeachXevidence. Preventing gender-based
violence in schools based on scientific
evidence with social impact”, con referencia G.A. 101096234, del que es
investigadora principal (IP) la profesora D.ª Guiomar Merodio Alonso del
Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I de la
Facultad de Educación, se convoca un contrato laboral para realizar las tareas
relacionadas en el objeto de la convocatoria, bajo las siguientes cláusulas:
1.- OBJETO DE LA
CONVOCATORIA
La presente convocatoria tiene por
objeto la contratación de un investigador postdoctoral a tiempo parcial, para
realizar las siguientes tareas asociadas al proyecto “TeachXevidence. Preventing gender-based violence in schools based on scientific
evidence with social impact”:
Desarrollo
y dinamización de la TeachXevidence virtual community.
Apoyo
en la creación de seminarios de formación de profesorado, estudiantes y
familias, así como en la creación de materiales educativos en España y a nivel
europeo a través de la Plataforma eTwinning.
Aplicar
instrumentos de seguimiento y evaluación.
Organizar
sesiones de intercambio de conocimientos con responsables políticos y de la
administración educativa.
Desarrollo
de las actividades previstas en el Plan de Comunicación del proyecto.
Apoyo
en la organización de la conferencia internacional y final del proyecto.
Actividades
de gestión, coordinación y comunicación entre el equipo de investigación.
Redacción
de informes científicos.
2.- DESTINATARIOS
Doctorado en Educación o Ciencias
Sociales. Se valorará disponer de una titulación oficial superior relacionada
con el área de conocimiento del proyecto y tener conocimientos de género,
medios de comunicación, educación intercultural, formación del profesorado y de
la comunidad educativa e investigación participativa.
3.- REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
3.1. En el momento de presentar la solicitud, los candidatos deberán
cumplir los siguientes
requisitos:
Poseer
la nacionalidad española, o tener permiso de residencia y trabajo en España.
Estar
en posesión de la titulación correspondiente: Doctorado en Educación o Ciencias
Sociales.
Tener
conocimientos en los temas especificados.
3.2. Las titulaciones obtenidas
en el extranjero deberán estar homologadas por el Ministerio de Educación y
Formación Profesional.
4.- CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO
4.1. La incorporación del candidato al grupo de investigación del
proyecto se realizará por medio de un contrato laboral entre el candidato
seleccionado y la UNED, al amparo de lo que establece el artículo 23 bis de la
Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación,
modificada por Ley 17/2022, de 5 de septiembre y demás disposiciones legales
que resulten de aplicación.
4.2. El contrato tendrá carácter indefinido y se desarrollará a tiempo
parcial (20 horas), si bien su vigencia estará condicionada por la propia
vigencia del proyecto de investigación que lo sustenta, cuya finalización está
prevista el 30 de abril de 2025, y a la existencia de crédito suficiente.
En todo caso, las causas de la
extinción del contrato de trabajo son las previstas en el artículo 49 del texto
refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas de desarrollo y
concordantes. Serán causas objetivas de extinción del contrato las previstas en
el artículo 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores,
con especial mención a su letra e), que especifica como causa objetiva la
insuficiencia de la dotación económica de la correspondiente consignación para
el mantenimiento del presente contrato de trabajo.
4.3. El lugar de trabajo será la Facultad de Educación de la UNED, sita
en la calle Juan del Rosal, 14, Madrid.
4.4. La incorporación del candidato seleccionado deberá producirse
dentro de los diez días posteriores a la firma del contrato. El incumplimiento
de este plazo se entenderá como renuncia al contrato y supondrá, por tanto, la
pérdida de cualquier derecho que de esta convocatoria pudiera derivarse.
4.5. El contrato que se firme al amparo de esta convocatoria tendrá una
dotación económica íntegra mensual de 1.475 euros para toda la vigencia del
contrato, en doce pagas (pagas extraordinarias prorrateadas).
4.6. En ningún caso, la prestación de servicios que se lleve a cabo
como consecuencia del contrato que se celebre al amparo de esta convocatoria
implicará compromiso alguno en cuanto a la posterior incorporación de los
interesados a la plantilla de la UNED.
5.- FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
5.1. Los impresos de solicitud se publican como
Anexo a la presente convocatoria y deberán entregarse junto con los
siguientes documentos:
Copia
electrónica del DNI, NIE o pasaporte en vigor.
Copia
electrónica de la certificación académica oficial en la que conste la obtención
con fecha del título que de acceso a esta convocatoria o, en su caso,
expediente académico del candidato.
Curriculum
vitae del/la solicitante, con especial referencia a la experiencia
formativa y laboral.
5.2. El plazo de presentación de
solicitudes será de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en
el BICI de la presente convocatoria.
5.3. Las solicitudes, dirigidas al Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica, deberán presentarse en la Oficina de
Asistencia en Materia de Registros de la UNED o bien a través del Registro
electrónico de la AGE:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
6. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES
6.1. La evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por una
Comisión que estará formada por la Vicerrectora de Investigación, Transferencia
y Divulgación Científica o, en su caso, la persona en la que esta delegue; el
investigador principal del proyecto al que se adscribirá el contratado o la
persona en la que este delegue; y la jefa del Departamento de Investigación y
Relaciones Internacionales o persona en quien delegue.
6.2. La Comisión seleccionará a los candidatos de conformidad con los
siguientes criterios:
6.2.1. Curriculum vitae del
candidato/a. La puntuación máxima de este apartado será de 70 sobre 100
repartida como sigue:
Formación
académica en áreas de conocimiento relacionadas con el ámbito del proyecto:
comunicación, educación intercultural, estudios de género, pedagogía, educación
social, sociología (hasta 15 %).
Experiencia
en investigación en estudios de género o educación (hasta 15 %).
Experiencia
previa en el apoyo técnico a proyectos de investigación I+D+i o europeos en el
ámbito universitario (20 %).
Conocimientos
demostrables de inglés (mínimo B2 o similar) (hasta 10 %).
Otros
méritos tales como, experiencia en divulgación, transferencia del conocimiento
y medios de comunicación (hasta 10 %).
6.2.2. Beneficios científicos y
técnicos de la incorporación del candidato/a al proyecto. La puntuación máxima
de este apartado será de 30 sobre 100. A estos efectos, se podrán realizar
entrevistas individuales con los candidatos si fuese necesario.
7.- RECURSOS
Contra la presente Resolución, que pone
fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de
reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el
día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo
123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la
Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo de dos meses a contar
desde el día siguiente a esta publicación.
Madrid, 28 de mayo de 2024. EL RECTOR, P.D.
Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35, de 9 de febrero de 2024), LA
VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Rosa
María Martín Aranda.
ANEXO:
Impreso
de solicitud
9.- Convocatoria de un contrato laboral para el proyecto “Espacio de
observación de Inteligencia Artificial en español”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Dentro del Proyecto “Espacio de
Observación de Inteligencia Artificial (IA) en español”, con referencia
C039-21OT, del que es investigador
principal (IP) el profesor D. Julio Gonzalo Arroyo, del Departamento de Lenguajes
y Sistemas Informáticos de la E.T.S. Ingeniería Informática, se convoca un
contrato laboral de duración determinada al amparo de la Disposición Adicional
10.ª de la Ley 17/2022 (contratación temporal en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia y fondos europeos no competitivos)
para realizar las tareas relacionadas en el objeto de la convocatoria, bajo las
siguientes cláusulas:
1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria tiene por
objeto la contratación de un experto programador para realizar las siguientes
tareas asociadas al proyecto:
Participar en el diseño y desarrollo de
las aplicaciones web previstas en el proyecto.
2.- DESTINATARIOS
Se buscan candidatos con el siguiente
perfil: licenciado, graduado, arquitecto o ingeniero superior en informática o
en alguna disciplina relacionada. Se valorarán los conocimientos y la
experiencia acreditada en el desarrollo de aplicaciones PHP, Drupal y Python, un nivel alto
de programación, dominio del inglés y capacidad de trabajar en equipo.
3.- REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
3.1. En el momento de presentar la solicitud, los candidatos deberán
cumplir los siguientes requisitos:
Poseer
la nacionalidad española, o tener permiso de residencia y trabajo en España.
Estar
en posesión de la titulación de licenciado, graduado, o ingeniero superior.
3.2. Las titulaciones obtenidas
en el extranjero deberán estar homologadas por el Ministerio de Educación y
Formación Profesional.
4.- CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO
4.1. La incorporación del candidato al grupo de investigación del
proyecto se realizará por medio de un contrato laboral de duración determinada
suscrito entre el candidato seleccionado y la UNED, al amparo de la Disposición
Adicional 10.ª de la Ley 17/2022 de 5 de septiembre, y demás disposiciones
legales que resulten de aplicación.
4.2. El contrato tendrá una duración de nueve meses y se desarrollará
a tiempo completo, estando su vigencia condicionada al propio mantenimiento del
proyecto de investigación que lo sustenta y a la existencia de crédito
suficiente.
4.3. El lugar de trabajo será la ETSI Informática de la UNED, sita en
la calle Juan del Rosal 16 de Madrid.
4.4. La incorporación del candidato seleccionado deberá producirse
dentro de los diez días posteriores a la firma del contrato. El incumplimiento
de este plazo se entenderá como renuncia al contrato y supondrá, por tanto, la
pérdida de cualquier derecho que de esta convocatoria pudiera derivarse.
4.5. El contrato que se firme al amparo de esta convocatoria tendrá
una dotación económica íntegra mensual de 2.900 euros para toda la vigencia del
contrato, en nueve pagas (pagas extraordinarias prorrateadas).
4.6. En ningún caso, la prestación de servicios que se lleve a cabo
como consecuencia del contrato que se celebre al amparo de esta convocatoria
implicará compromiso alguno en cuanto a la posterior incorporación de los
interesados a la plantilla de la UNED.
5.- FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
5.1. Los impresos de solicitud se publican como
Anexo a la presente convocatoria y deberán entregarse junto con los
siguientes documentos:
Copia
electrónica del DNI, NIE o pasaporte en vigor.
Copia
electrónica de la certificación académica oficial en la que conste la obtención
con fecha del título que de acceso a esta convocatoria o, en su caso,
expediente académico del candidato.
Curriculum
vitae del/la solicitante, con especial referencia a la experiencia
formativa y laboral.
5.2. El plazo de presentación de
solicitudes será de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en
el BICI de la presente convocatoria.
5.3. Las solicitudes, dirigidas al Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica, deberán presentarse en la Oficina de
Asistencia en Materia de Registros de la UNED o bien a través del Registro
electrónico de la AGE:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
6. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES
6.1. La evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por una
Comisión que estará formada por la Vicerrectora de Investigación, Transferencia
y Divulgación Científica o, en su caso, la persona en la que esta delegue; el
investigador principal del proyecto al que se adscribirá el contratado o la
persona en la que este delegue; y la jefa del Departamento de Investigación y
Relaciones Internacionales o persona en quien delegue.
6.2. La Comisión seleccionará a los candidatos de conformidad con los
siguientes criterios:
6.2.1. Curriculum vitae del candidato/a. La puntuación máxima de este
apartado será de 70 sobre 100 repartida como sigue:
Título
superior oficial en áreas de conocimiento relacionadas con el ámbito del
proyecto, especialmente el Procesamiento del Lenguaje Natural: (hasta 20 %).
Formación
y experiencia demostrable en programación, especialmente PHP, Drupal y Python (hasta 20 %).
Conocimientos
demostrables de inglés (mínimo B1 o similar) (hasta 10 %).
Otros
méritos, tales como experiencia en sistemas de aprendizaje automático/profundo
y experiencia en Procesamiento del Lenguaje Natural (hasta 20 %).
6.2.2. Beneficios científicos y
técnicos de la incorporación del candidato/a al proyecto. La puntuación máxima
de este apartado será de 30 sobre 100. A estos efectos, se podrán realizar
entrevistas individuales con los candidatos si fuese necesario.
7.- RECURSOS
Contra la presente Resolución, que pone
fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de
reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el
día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo
123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la
Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo de dos meses a contar
desde el día siguiente a esta publicación.
Madrid, 29 de mayo de 2024. EL RECTOR, P.D.
Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35, de 9 de febrero de 2024), LA
VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Rosa
María Martín Aranda.
ANEXO: Impreso de solicitud.
VICERRECTORADO DE INTERNACIONALIZACIÓN Y
MULTILINGÜISMO
10.-
Convocatoria
movilidad internacional de estudiantes
Vicerrectorado de Internacionalización y
Multilingüismo
Resolución de 29 de mayo de 2024, del
rector de la UNED, por la que se convocan ayudas para el fomento de la
internacionalización de los estudiantes de Máster y Doctorado de la UNED.
1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria tiene como
finalidad promover actuaciones de estudiantes matriculados en estudios de
Máster y Doctorado de la UNED encaminadas a incrementar la movilidad
internacional, financiando estancias breves en universidades europeas, así como
la participación de los estudiantes en proyectos y congresos internacionales.
La participación en Congresos/cursos online no da derecho a percibir las ayudas
previstas en esta convocatoria.
2. SOLICITANTES
Podrán solicitar esta ayuda:
2.1. Estudiantes de Máster de la UNED, matriculados, como mínimo, en el
cincuenta por ciento de los créditos de un Máster oficial de la UNED.
2.2. Estudiantes matriculados en uno de los Programas de Doctorado de
la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED (EIDUNED).
3. FINANCIACIÓN,
CUANTÍA Y DURACIÓN DE LAS AYUDAS
3.1. La financiación de la presente convocatoria cuenta con un importe
máximo de 10.500 euros.
3.2. Se concederán 7 ayudas. La cuantía máxima que se podrá obtener por
ayuda concedida será de 1.500 euros, si bien la Comisión de Valoración podrá
acordar la concesión de un número superior o inferior de ayudas, respetando
siempre la financiación máxima de la convocatoria prevista en el apartado
anterior.
3.3. Las ayudas serán compatibles con otras aportaciones, cualquiera
que sea su naturaleza y la entidad concedente, siempre que el importe conjunto
de las mismas sea de tal cuantía que, aisladamente o
en concurrencia con otras ayudas, no supere el coste de la actividad
financiada.
4. CONCEPTOS SUSCEPTIBLES DE AYUDA
a) Gastos de inscripción.
b) Asistencia a congresos, visitas y estancias breves.
c) Impresión de póster para presentar en congresos y/o comunicaciones.
d) Gastos de viajes y dietas. Los gastos de viajes, alojamiento y
manutención que se imputen estarán limitados por los importes establecidos en
el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del
servicio.
5. FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
5.1. Las solicitudes se presentarán a través de la Sede electrónica de
la UNED (https://sede.uned.es/ ). El formulario de solicitud se encuentra disponible en el
procedimiento denominado “Movilidad internacional de estudiantes de Máster y
Doctorado UNED-2024”.
5.2. Los participantes en el proceso selectivo deberán presentar, en
todo caso, los siguientes documentos, en la sede electrónica de la UNED:
• Una única solicitud según el formulario indicado en el apartado
5.1.
• Curriculum vitae.
• En caso de estancias, carta de invitación de la universidad o
centro de destino con la firma de la institución de destino.
• Memoria que contendrá necesariamente los siguientes apartados:
o Datos del solicitante.
o Objetivos de la
movilidad solicitada.
o Datos de la institución de destino.
o En caso de curso/congreso, adjuntar el programa.
o Calendario de la actividad a llevar a cabo.
o Número de horas de formación o ECTS, en su caso.
o Valores añadidos de la acción solicitada.
5.3. El plazo de presentación de
solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación
en el BICI de la convocatoria.
5.4. Si la documentación aportada fuera incompleta, se requerirá al
solicitante para que, en un plazo máximo de 10 días, complete la documentación
y subsane las deficiencias.
Para cualquier consulta relacionada con
esta convocatoria, podrán dirigirse a
internacionalizacion@adm.uned.es
6. PAGO DE LAS AYUDAS
El pago de las ayudas se hará previa
justificación de los gastos efectuados. Los estudiantes seleccionados recibirán
las instrucciones para recibir la financiación.
7. CRITERIOS DE SELECCIÓN
Para puntuar las solicitudes recibidas,
se aplicará el siguiente baremo:
1. Expediente académico: hasta 3
puntos.
En el caso de que la calificación del
expediente recogiera exclusivamente la calificación cualitativa, el cálculo de
la nota media se realizará teniendo en cuenta la valoración de cada una de las
distintas calificaciones, que para la presente convocatoria será la siguiente:
• Sobresaliente y Matrícula de honor: 10.
• Notable: 8.
• Aprobado: 6.
2. Premio
Extraordinario de Fin de Grado/ Máster: 1 punto.
3. Otros méritos académicos: hasta 1
punto.
4. Nivel B2 inglés: 0,5 puntos.
5. Nivel C1 inglés: 1 puntos.
6. Memoria de la acción solicitada:
hasta 3,5 puntos.
8. COMISIÓN DE VALORACIÓN
8.1. La comisión de valoración que llevará a cabo la valoración y
adjudicación de las ayudas estará compuesta por las siguientes personas:
Presidenta:
La vicerrectora de Internacionalización
y Multilingüismo o persona en la que delegue.
Vocales:
Jefa de Área de Internacionalización y
Centros en el Exterior.
Dos técnicos de la oficina de
Internacionalización y Cooperación.
Secretaria:
Jefa de Sección de Internacionalización
y Centros en el Exterior.
8.2. Durante el proceso de selección, la comisión podrá requerir
electrónicamente a quienes hayan solicitado la ayuda cuanta documentación
considere oportuna sobre algún punto que no haya quedado suficientemente
documentado.
9. RESOLUCIÓN Y PUBLICACIÓN
La Resolución de concesión de las
ayudas será adoptada por el Vicerrectorado de Internacionalización y
Multilingüismo. La Resolución será publicada en el BICI y contendrá la relación
de las propuestas seleccionadas y la cuantía de las ayudas concedidas.
10. OBLIGACIONES
DEL BENEFICIARIO
10.1. Las personas beneficiarias de estas ayudas quedan obligadas a
realizar las actividades de movilidad internacional autorizadas en los plazos
indicados en la solicitud. La realización de estancias y participación en
Congresos en modalidad online no da derecho a la
percepción de la ayuda.
10.2. Las personas beneficiarias se comprometen a gestionar un seguro
médico que les proporcione cobertura sanitaria en el sitio de realización de la
estancia y para toda la duración de esta. La UNED queda exenta de cualquier
responsabilidad en este sentido.
10.3. Al terminar la estancia, y en todo caso, antes del 1 de diciembre
de 2024, las personas beneficiarias deberán presentar ante el Vicerrectorado de
Internacionalización y Multilingüismo:
- Certificado, con las fechas de inicio y fin de la estancia
realizada, firmada por el responsable de la acción.
- Documentos justificativos de gasto: inscripción a congresos o
seminarios, impresión de póster, tarjetas de embarque, billetes de avión/tren,
facturas de hotel, etc.
11. RECURSOS
Contra la convocatoria, sus bases y
cuantos actos administrativos se deriven de ésta, que agoten la vía
administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el
rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de
su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses Recurso Contencioso-Administrativo ante
el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
12. INCUMPLIMIENTOS
El incumplimiento total o parcial de
los requisitos y obligaciones establecidas en las presentes bases y demás
normas aplicables, así como las que se establezcan en la correspondiente
resolución de concesión, dará lugar a la apertura de un expediente de incumplimiento,
cuya resolución, previa audiencia del interesado, podrá ocasionar la revocación
parcial o total de la ayuda concedida y la obligación de reintegrar la cuantía
que se establezca en función de los criterios aplicables y los intereses de demora
correspondientes.
13. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
De conformidad con lo establecido en la
Normativa vigente de Protección de Datos Personales, le informamos que los
datos aportados en esta convocatoria serán tratados, en calidad de Responsable
del tratamiento, por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
La finalidad del tratamiento de los
datos es gestionar su participación en la presente convocatoria.
Las bases legitimadoras por las que se
tratan sus datos son: el consentimiento del interesado, la ejecución de un
contrato o el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del
tratamiento.
Asimismo, los datos serán utilizados
para enviar información, por cualquier medio, acerca de las finalidades antes
descritas.
Sus datos no serán cedidos o
comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para la debida
atención, desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades expresadas, así
como en los supuestos previstos en la legislación vigente.
Podrán ejercitar los derechos de
acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de
los datos u oposición al tratamiento ante la UNED, Sección de Protección de
Datos, calle Bravo Murillo 38, 28015 de Madrid, o en cualquiera de las oficinas
de asistencia en materia de registro, junto con la información adicional y el
formulario:
Departamento
de Política Jurídica de Seguridad de la información (www.uned.es/dpj
) o a través de la
Sede
electrónica de la UNED.
Para más información visite nuestra
Política de Privacidad.
Madrid, 29 de mayo de 2024. EL RECTOR, P.D. Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE de 9 de febrero de 2024), LA VICERRECTORA DE INTERNACIONALIZACIÓN Y MULTILINGÜISMO, Laura Alba Juez.
11.- Errata
a la Convocatoria de movilidad Erasmus+ estudiantes. Curso 2024-2025. Erasmus+
Acción Clave 1: Movilidad para el aprendizaje
Vicerrectorado de Internacionalización y
Multilingüismo
Habiéndose detectado error en la
publicación del BICI número 27 de fecha de 22 de abril de 2024, se corrige la
siguiente errata en la Resolución de 15 de abril de 2024, por la que se
conceden las ayudas a la movilidad de estudiantes de Grado, Máster o Doctorado,
matriculados en la UNED, para realizar períodos de estudio dentro de la Acción
Clave 1 (KA131), del programa Erasmus+ para el curso 2024-2025:
Se sustituye el listado de
seleccionados, suplentes y excluidos
(ANEXO_I_seleccionados_suplentes_excluidos_2024-2025.pdf) según el apartado 5.º de la convocatoria de ayudas a la
movilidad de estudiantes para incluir a un estudiante, José Ángel Tejedor
Sánchez, que había presentado su solicitud Erasmus+ en la Facultad de Ciencias
Políticas y Sociología y sin embargo solicitaba una plaza para la Facultad de
Geografía e Historia, por lo que no pudo ser valorado en su momento y se ha
valorado ahora.
Madrid, 29 de mayo de 2024. EL RECTOR, P.D. (Resolución de 17 de enero de 2023, BOE n.º 25 de 30 de enero de 2023), LA VICERRECTORADO DE INTERNACIONALIZACIÓN Y MULTILINGÜISMO, Laura Alba Juez.
vicerrectorado de innovación educativa
12.-
Novedades
editoriales
Sección de Difusión y Distribución
COLECCIÓN VARIA
0137451PB01A01
PALABRAS DE FAMILIA. V PREMIO DE POESÍA
DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA DE LA UNED 2023
RUIZ, María Julia.
P.V.P.: 7,47 €.
También en formato e-book (PDF).
0137458PB01A01
XXXIV PREMIO DE NARRACIÓN BREVE UNED 2023. EL RECUERDO DE LOS COBARDES. COMO AGUA ENTRE LAS
MANOS Y OTROS RELATOS
Vila Manso, Manuel.
Morcuende Camino, Ana Isabel (Accésit).
Manrique López, Antonio.
Marín López, Alicia.
Molero Campos, Fernando.
Perdomo Molina, Silvia.
Sánchez Casado, M.ª Esther.
P.V.P.: 10,00 €.
También en formato e-book (PDF).
0137459PB01A01
EL GRAN JEFE SEATTLE Y OTROS RELATOS. II PREMIO DE RELATO CORTO PARA JÓVENES
ESCRITORES DE LA UNED-2023
HERNÁNDEZ MORALES, Sofía (Primer Premio).
P.V.P.: 10,00 €.
También en formato e-book (PDF).
13.-
Resolución
de 29 de mayo de 2024 de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por
la que se convoca concurso de traslado interno para provisión de puestos
correspondientes a los subgrupos A1/A2
Sección PTGAS Funcionario
Vacantes los puestos de trabajo que se
relacionan en el
Anexo
I de esta Resolución, dotados
presupuestariamente, este Rectorado, en virtud de las atribuciones conferidas
por el artículo 50 de la Ley Orgánica
2/2023 de 22 de marzo de 2023 y el artículo 99.1.m) de Estatutos de esta
Universidad, aprobados por Real Decreto 1239/2011, de 8 de septiembre,
modificados por Real Decreto 968/2021 de 8 de noviembre, ha resuelto su
provisión por el procedimiento de concurso de traslado, con sujeción a las
siguientes:
Bases de la convocatoria
Primera.- Requisitos de los
aspirantes
Podrán participar en el presente
concurso indistintamente los funcionarios de carrera titulares de puestos de
Responsable de Biblioteca pertenecientes a los subgrupos A1 y A2 de la Escala
de Ayudantes de Bibliotecas, Archivos y Museos, que se encuentren en servicio
activo y tengan destino en la UNED.
Todos los requisitos y plazos
establecidos se referirán a la fecha de finalización del plazo de presentación
de instancias.
Segunda.- Los puestos de trabajo que pueden solicitarse se detallan en el
Anexo I. Los concursantes habrán de reunir los requisitos de adscripción
al Subgrupo y a Escala de los referidos en la Relación de Puestos de Trabajo de
esta Universidad.
Tercera.- El mérito a valorar en el concurso de traslado, en caso de
concurrencia de solicitudes para una misma plaza, será la antigüedad en la
UNED.
En caso de empate, se dirimirá de
acuerdo con el resultado del sorteo recogido en la Resolución de 27 de julio de
2023, de la Secretaría de Estado de Función Pública., de tal forma que la plaza
se adjudicará al aspirante cuyo primer apellido comience por la letra «W»,
atendiendo, a estos efectos, a la ordenación alfabética resultante. En el
supuesto de que no exista ningún aspirante empatado para una plaza cuyo primer
apellido comience por la letra «W», el orden de actuación se iniciará por
aquellos cuyo primer apellido comience por la letra «X» y así sucesivamente.
Cuarta.- La propuesta de Resolución para cada una de las plazas convocadas
deberá recaer sobre la persona candidata que tenga mayor antigüedad en la UNED.
Quinta.- El mérito referido en la Base tercera se certificará de oficio por
el Servicio de Gestión de PTGAS (se remitirá una copia a los interesados).
Sexta.- Presentación de solicitudes
La solicitud para tomar parte en este
concurso se realizará en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del
siguiente al de la publicación del anuncio de la presente convocatoria en el
Boletín Interno de Coordinación Informativa (BICI). Los interesados deberán
presentar su solicitud por vía electrónica haciendo uso del servicio de
Inscripción en convocatorias de provisión de PTGAS funcionario de la UNED,
http://www.uned.es , >>La UNED >>Trabaja con nosotros, siguiendo el
proceso guiado online, siendo necesario como requisito previo para el uso del
servicio haber realizado previamente su inscripción como usuario de la UNED.
El procedimiento a
seguir para el registro como usuario UNED será
el siguiente:
Deberá acceder a la página web de la
UNED https://www.uned.es , al campus virtual (Acceso al CAMPUS), registrarse siguiendo los
pasos establecidos. Puede consultar como realizarlo en la ayuda online
interactiva:
https://casosdeuso.uned.es/publico/identificador/
La presentación por esta vía permite,
siguiendo el proceso guiado online lo siguiente:
- Inscripción en línea a la convocatoria del concurso
- El registro electrónico de la solicitud.
- Finalizado el proceso, obtener un justificante en formato PDF de
la solicitud.
La
presentación de la solicitud se iniciará, pulsando sobre el botón de
“Solicitar” correspondiente a la convocatoria “Concurso de traslado subgrupos
A1 y A2–3 puestos”, y se compondrá de seis fases: Datos personales, Datos
contacto, Datos solicitud, Documentación, Resumen y Final. Se mostrará una
pantalla de progreso donde se dará confirmación de cada uno de estos pasos,
dándose por completado el trámite una vez que se muestre el justificante de
registro de la inscripción. De otra manera el proceso no se considerará
completado.
Séptima.- Los méritos serán valorados por la siguiente comisión:
Titulares
Presidente: Doña María Mercedes Díaz
García, vicegerenta de Recursos Humanos y Organización.
Secretaria: Doña Belén Sánchez Sánchez, jefa adjunta al Servicio del PTGAS.
Vocal: Doña Isabel Calzas González,
directora de la Biblioteca.
Suplentes
Presidente: Don Álvaro Martín Herrera,
gerente de la UNED.
Secretaria: Doña María Roca Bernal,
jefa del Servicio de Gestión del PTGAS.
Vocal: Doña Beatriz Tejada Carrasco,
subdirectora de la Biblioteca.
Octava.- Adjudicación de destinos
1.- El destino adjudicado será
irrenunciable, excepto si hubiera obtenido otro en distinto concurso antes de
finalizar el plazo de toma de posesión, en cuyo caso podrá optar entre ambos
puestos de trabajo, viniendo obligado a comunicar la opción realizada al
Rectorado de la Universidad por escrito, dentro del plazo de tres días desde la
publicación de la adjudicación del otro puesto.
2.- Previamente a la adjudicación de
los puestos de trabajo se publicará en la página Web de la UNED, la Resolución
indicando las personas y el puesto de trabajo que han obtenido, atendiendo a la
puntuación conseguida, para que en el plazo de tres días hábiles a contar desde
el día siguiente a la publicación se puedan presentar las alegaciones
pertinentes.
3.- Una vez resueltas las alegaciones,
se publicará en el BICI y en la página Web de la UNED la Resolución definitiva
de adjudicación de los puestos de trabajo.
4.- El traslado a que pueda dar lugar
la adjudicación del puesto de trabajo tendrá, a todos los efectos,
consideración de voluntario.
Novena.- Resolución del concurso de traslado
1.- La resolución del concurso de
traslado será previa al nombramiento de los funcionarios de la Escala Auxiliar
Administrativa de la UNED que hubieran superado las pruebas selectivas
convocadas por Resolución rectoral de 5 de junio de 2023 (BOE, del 15 de
junio), por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema
general de acceso libre, en la Escala de Ayudantes de Bibliotecas, Archivos y
Museos.
2.- La resolución del concurso de
traslado se publicará en el BICI determinando el puesto de trabajo que se
adjudica y el funcionario que se destina al mismo.
3.- La toma de posesión de los
funcionarios que obtengan plaza en este concurso de traslado, se producirá en
el primer día del plazo de toma de posesión de los funcionarios de carrera de
la Escala de Ayudantes de Bibliotecas, Archivos y Museos que hubieran obtenido
plaza en las pruebas selectivas convocadas por Resolución rectoral de 5 de
junio de 2023 (BOE, del 15 de junio).
Contra la presente Resolución, que
agota la vía administrativa, se podrá interponer recurso potestativo de
reposición, ante el Sr. rector Magnífico. de esta Universidad, en el plazo de
un mes a contar desde el día siguiente a su publicación, o recurso contencioso-administrativo
ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia
de Madrid, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su
publicación.
Madrid, 29 de mayo de 2024. El RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
SECCIÓN II. CENTROS, FACULTADES Y ESCUELAS
14.- Fe de erratas al comunicado para los
estudiantes de varias asignaturas de la Facultad de Educación publicado en el
BICI n.º 32
Decanato de la Facultad
Se publica la siguiente fe de erratas
al comunicado para los estudiantes de varias asignaturas de la Facultad de
Educación publicado en el BICI n.º 32.
En el punto 11,
donde dice:
11. Comunicado para los estudiantes de
varias asignaturas de la Facultad de Educación. Incorporación de la profesora
D.ª María José Díaz González a los equipos docentes
Debe decir:
11. Comunicado para los estudiantes de varias asignaturas de la Facultad de Educación. Incorporación de la profesora D.ª María José Arroyo González a los equipos docentes.
facultad de
geografía e historia
15.-
Fe
de erratas a la convocatoria de ayudas para cofinanciar la organización de
congresos, workshops y jornadas científicas incluida en el Plan para el fomento
de la investigación de la Facultad de Geografía e Historia año 2024, publicado
en el BICI n.º 14 de 15 de enero de 2024
Decanato de la Facultad
Se publica la siguiente fe de erratas a
la convocatoria de ayudas para cofinanciar la organización de congresos, workshops y jornadas científicas incluida en el Plan para
el fomento de la investigación de la Facultad de Geografía e Historia año 2024,
publicado en el BICI n.º 14 de 15 de enero de 2024.
En el último párrafo del punto 4
Conceptos susceptibles de ayuda, donde dice:
“Los congresos que sean financiados por
las ayudas concedidas en esta convocatoria deberán celebrarse entre el 1 de
enero y el 20 de noviembre de 2023”.
Debe decir:
“Los congresos que sean financiados por
las ayudas concedidas en esta convocatoria deberán celebrarse entre el 1 de
enero y el 20 de noviembre de 2024”.
facultad de
ciencias políticas y sociología
16.- Convocatoria
del Programa de Movilidad Virtual Campus Net 2024-2025
Vicedecanato de Relaciones Internacionales
e Instituciones
Se acuerda ampliar el plazo de
presentación de solicitudes para la Convocatoria del Programa de Movilidad
Virtual Campus Net 2024-2025, publicada en BICI n.º 28 de fecha 29 de abril de
2024 (https://www2.uned.es/bici/curso2023-2024/24042928/28-0sumario.htm ), hasta el día 15 de junio de 2024.
Madrid, 23 de mayo de 2024. EL VICEDECANO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INSTITUCIONES, Rubén Ruiz Ramas.
ESCUELA
INTERNACIONAL DE DOCTORADO
17.- Depósito
de Tesis Doctorales
Gestión de Doctorado III
En cumplimiento de la normativa vigente
en relación con el procedimiento de tramitación de tesis doctorales, se informa
a la comunidad universitaria de las Tesis Doctorales que han sido depositadas
en la Sección Gestión de Doctorado III de la Escuela Internacional de Doctorado
desde la publicación del último número del BICI. Durante el período indicado,
cualquier doctor/a previamente acreditado/a, podrá solicitar en el correo: admescueladoctorado@adm.uned.es el acceso a la tesis en depósito. Podrá examinar el documento
durante un período de 48 horas, y en su caso,
dirigir escrito a la Escuela Internacional de Doctorado con las consideraciones
y observaciones que estime oportuno formular:
AUTOR: D.
EDUARDO JIMÉNEZ MARTÍNEZ.
TESIS: “CLUSTER
MANAGEMENT ORGANIZATION SUSTAINABILITY REPORTING: AN INSIGHT INTO BASQUE SMES
FROM A SECTORAL PERSPECTIVE”.
DIRECTORAS: D.ª MARTA DE LA CUESTA GONZÁLEZ Y D.ª MERCEDES LUQUE
VÍLCHEZ.
PROGRAMA: “ECONOMÍA Y EMPRESA”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 23/mayo/2024.
FIN DEPÓSITO: 12/junio/2024.
AUTORA: D.ª BEGOÑA MAYANS RIVILLA.
TESIS: “APLICACIONES AMBIENTALES Y ENERGÉTICAS DE LOS SUSTRATOS
POSTCULTIVO DE HONGOS CULTIVADOS”.
DIRECTORES: D.ª CONSUELO ESCOLÁSTICO LEÓN Y D. ENRIQUE EYMAR
ALONSO.
PROGRAMA: “CIENCIAS”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 28/mayo/2024.
FIN DEPÓSITO: 17/junio/2024.
AUTOR: D. FEDERICO TEJEIRO GALLEGO.
TESIS: “EL LIDERAZGO DISTRIBUIDO EN COLEGIOS
DE SEVILLA: EL CEIP SAN JOSÉ OBRERO”.
DIRECTORA: D.ª BELÉN BALLESTEROS VELÁZQUEZ.
PROGRAMA: “EDUCACIÓN”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 28/mayo /2024.
FIN DEPÓSITO: 17/junio/2024.
AUTOR: D. CARLOS HUERTA MÉRIDA.
TESIS: “LA INNOVACIÓN DE LOS PROCESOS DE
GESTIÓN DE CONTRATACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO INCLUIDA LA DEFENSA Y SEGURIDAD”.
DIRECTOR: D. ANTONIO MARTÍNEZ GONZÁLEZ.
PROGRAMA: “SEGURIDAD INTERNACIONAL”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 29/mayo /2024.
FIN DEPÓSITO: 18/junio/2024.
La información de las tesis doctorales
que se encuentran en el periodo de depósito pertenecientes a los programas de
doctorado regulados por el RD 99/2011, de 28 de enero, por el que se
regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, puede consultarse en la
siguiente dirección electrónica:
https://www.uned.es/universidad/facultades/escueladoctorado/estudiantes/publicacion.html
SECCIÓN III. VARIOS
18.- Información
recibida en el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación
Científica
Programas Europeos de Investigación (PEI)
1.- CONVOCATORIAS
NACIONALES
q REDES DE
INVESTIGACIÓN 2024
Incentivar la creación de redes de
investigación para promover la complementariedad de capacidades y optimizar los
recursos de investigación existentes. Las actividades científico-técnicas a las
que van dirigidas estas redes tienen que demostrar su valor añadido en base a
la consecución de objetivos comunes y compartidos y la realización de
actividades que no podrían financiarse a través de otros instrumentos.
Las ayudas financiarán las actividades
para la creación y desarrollo de redes de grupos de investigación encaminadas
a:
a) Fomentar la colaboración, coordinación
y creación de sinergias y complementariedad entre grupos de investigación
financiados en convocatorias anteriores de proyectos del Plan Estatal de I+D+I,
así como incrementar el impacto de los resultados de investigación obtenidos en
dichos proyectos (Modalidad: Redes temáticas).
b) Fomentar la coordinación interna y las
actividades de las redes de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares
(ICTS) e ICTS distribuidas incluidas en el mapa de ICTS vigente, aprobado por
el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación (Modalidad:
Redes ICTS).
c) Contribuir a la gestión y a la
coordinación nacional de iniciativas estratégicas de I+D+I nacionales o
internacionales (Modalidad: Redes estratégicas).
En el caso de Redes Temáticas, es
requisito haber sido investigador/a principal de algún proyecto de
investigación aprobado, bien finalizado o en vigor, de alguna estas
convocatorias: 2020 «Proyectos de I+D+i»; 2021 «Proyectos de Generación de
Conocimiento»; 2022 «Proyectos de Generación de Conocimiento».
El plazo de ejecución de las actuaciones
será de 2 años, contados a partir de la fecha que se especifique en la
resolución de concesión y que, en todo caso, no será anterior al 1 de enero de
2025
Dotación:
a) En el caso de las redes temáticas, la
ayuda no podrá ser inferior a 20.000 € ni superior a 50.000 €.
b) En el caso de las redes ICTS y de las
redes estratégicas la ayuda no podrá ser inferior a 20.000 € ni superior a
150.000 €.
Plazo: el día 12 de junio y finalizará el día 2 de julio de 2024 a las
14:00 horas.
Convocatoria completa:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/762421
19.- Información
recibida en el Vicerrectorados de Internacionalización y Multilingüismo
Vicerrectorados de Internacionalización y
Multilingüismo
q “COOPERACIÓN
O NADA: Herramientas para una cooperación universitaria transformadora”
Desde el Grupo de Trabajo de Cooperación
de la Comisión Sectorial de Internacionalización y Cooperación de la CRUE, se
informa de la convocatoria del programa de formación online “COOPERACIÓN O
NADA: Herramientas para una cooperación universitaria transformadora”, un
itinerario con webinars en directo y material de
lectura para profundizar y extraer
claves para:
Saber cómo incorporar el enfoque
basado en derechos humanos en el diseño de tus propuestas de cooperación en
terreno.
Conocer el potencial del enfoque
feminista para una cooperación que trabaja contra todas las desigualdades
Reflexionar sobre cómo suceden los
cambios para aumentar la eficacia de tus proyectos. Saber cómo aumentar la
participación, implicación y continuidad de la comunidad universitaria en tus
propuestas de educación para la ciudadanía global.
La formación
está dirigida a PTGAS, PDI y grupos de cooperación implicados en propuestas de
cooperación internacional.
La formación se impartirá todos los
jueves de junio (6, 13, 20 y 27) en
sesiones online por Zoom y plataforma moodle de ONGAWA.
Este itinerario formativo cuenta con el
apoyo y la financiación de la AECID (Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo)
Convocatoria:
https://ongawa.org/wp-content/uploads/2024/05/PROGRAMA-COOPERACION-O-NADA.pdf
Inscripción:
https://forms.gle/KevyzM1iBc237Jxr8
q Education
USA Spain Virtual Pre-Departure Orientation
Destinatarios: Estudiantes que hayan sido admitidos a universidades de EE. UU. y se estén
preparando para continuar allí sus estudios o realizar un intercambio el
próximo curso,
Fecha: jueves, 13 de junio.
Hora: de 17:30 horas a 19:00 horas.
Inscripción gratuita: https://bit.ly/EdUSAPDO24
20.- Reseñas
del Boletín Oficial del Estado
BICI
UNIVERSIDADES
Personal de administración y servicios.
Resolución de 29 de abril de 2024, de la Universidad Pública de Navarra, por la
que se convocan pruebas selectivas para la provisión de plaza de Técnico PB.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/05/27/pdfs/BOE-A-2024-10619.pdf
BOE 27/05/2024
Resolución de 17 de mayo de 2024, de la
Universidad de Burgos, por la que se convoca proceso selectivo para la
provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de personal
laboral de la categoría de Auxiliares de Servicios.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/05/27/pdfs/BOE-A-2024-10620.pdf
BOE 27/05/2024
Personal de la administración y
servicios. Resolución de 20 de mayo de 2024, de la Universidad de Jaén, por la
que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de
acceso libre, de plaza de personal laboral de la categoría de Titulado/a de
Grado Medio.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/05/27/pdfs/BOE-A-2024-10621.pdf
BOE 27/05/2024
Resolución de 20 de mayo de 2024, de la
Universidad de Jaén, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión,
por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral de la
categoría de Titulado/a de Grado Medio.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/05/27/pdfs/BOE-A-2024-10622.pdf
BOE 27/05/2024
Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 22 de mayo de 2024, de la Universidad de las Illes Balears, por
la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes
universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/05/29/pdfs/BOE-A-2024-10833.pdf
BOE 27/05/2024
Resolución de 23 de mayo de 2024, de la
Universidad de Almería, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de
cuerpos de docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/05/29/pdfs/BOE-A-2024-10834.pdf
BOE 27/05/2024
Anuncio de la
Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia sobre
extravío de título universitario.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/05/29/pdfs/BOE-B-2024-19585.pdf
BOE 27/05/2024
21.-
Boletín
de Programación de UNED MEDIA & INTECCA
Sección de producción de Medios
Audiovisuales
UNED
MEDIA
Para obtener más información, consultar
programas, ver horarios, puede consultar el Boletín en:
https://www.uned.es/universidad/inicio/unidad/unedmedia/Boletin-UNED-Media.html
Para más información sobre la
programación de UNED MEDIA, ponerse en contacto con el Negociado UNED Media y Contenidos
Digitales
unedmedia@adm.uned.es
CADENA
CAMPUS (INTECCA)
Algunos eventos
difundidos a través de la Plataforma AVIP
Los animales y su
tratamiento: la empatía como modelo de convivencia
Del 3 al 5 de julio de 2024.
El tratamiento a los animales, sus
derechos, el maltrato y su relación con la violencia de género, programas de
intervención educativa y social. buenas prácticas.
https://extension.uned.es/actividad/36635
El sistema de
protección. Un compromiso con la defensa de los derechos de la infancia y la
familia: modelos de intervención
Del 19 al 21 de junio de 2024.
Un curso de estas características debe
permitir afrontar una reflexión profunda sobre la situación de la infancia y
las familias en nuestra sociedad, sus vulnerabilidades y las garantías para la
atención de sus necesidades, el pleno desarrollo de su personalidad y su
integración social. Debemos poder analizar la función protectora de los poderes
públicos frente al desamparo, el maltrato infantil o frente a la violencia.
https://extension.uned.es/actividad/36643
Ferrocarriles que vuelven a funcionar: la recuperación de las vías
como apuesta al desarrollo territorial
Del 24 al 26 de junio de 2024.
El ferrocarril ha sido y es en la
España contemporánea un instrumento esencial para la vertebración y el progreso
territorial. Con el paso del tiempo, las coyunturas históricas, los procesos de
industrialización, las crisis y los fenómenos demográficos la relación entre
ferrocarril y territorio ha ido modificándose de modo que, además del tránsito
de personas y mercancías mediante este medio de transporte, han surgido formas
nuevas de utilización y entre ellas se encuentra la recuperación de las vías férreas
como estrategia de desarrollo territorial.
https://extension.uned.es/actividad/36767
Los juegos florales
en el Teatro Circo de Albacete: una tradición en el siglo XXI
11 de junio de 2024.
En esta sesión Elías Rovira Gil hablará
de los Juegos Florales, tradición literaria que tenía lugar en el Teatro Circo
de Albacete. Esta se remonta a finales del siglo XIX, recuperada en el siglo
XXI por la Asociación de la Gente del Haiku en Albacete.
https://extension.uned.es/actividad/37975
La igualdad de
oportunidades desde diferentes ámbitos
Del 17 al 19 de junio de 2024.
En este curso se tratará la igualdad de
oportunidades entre hombres y mujeres partiendo de los orígenes de las
sociedades democráticas, pasando por los cambios en la construcción del sujeto
moderno y el feminismo, para analizar después diferentes ámbitos sociales,
desde la empresa, la política, los medios de comunicación en la sociedad
occidental y las nuevas masculinidades.
https://extension.uned.es/actividad/36637
Bienestar infantojuvenil, un reto de salud pública: el suicidio y
la soledad en la adolescencia
Del 26 al 28 de junio de 2024.
La primera infancia, la adolescencia y
los primeros años de la juventud representan momentos evolutivos de importancia
clave en el desarrollo de competencias y habilidades determinantes para un
proceso de crecimiento y adaptación social saludable y exitoso. No obstante, en
los últimos años la vulnerabilidad del bienestar psicosocial infantojuvenil se
ha convertido en noticia y en un reto de salud pública. Fenómenos como la
soledad no deseada o el suicidio están cada vez más presentes en la vida de los
más jóvenes, precisamente en momentos del ciclo vital que deberían ser
«ventanas temporales» que las sociedades aprovechasen para desarrollar las
capacidades, habilidades y el talento de niños, adolescentes y jóvenes.
https://extension.uned.es/actividad/35955
Humanidades Digitales y descolonización
Del 26 al 28 de junio de 2024.
En los últimos años, dos temas han
marcado la actualidad en torno al estudio de las Humanidades que están marcando
la actualidad: la inclusión de metodologías digitales e Inteligencia Artificial
para su estudio y diseminación, y la cuestión de la descolonización del
conocimiento, que tiene un auge sostenido en Europa desde 2019.
https://extension.uned.es/actividad/36411
Las Elecciones al Parlamento Europeo de 2024, el conflicto
político en las sociedades democráticas y el ciclo electoral español
Del 25 al 27 de junio de 2024.
Las Elecciones al Parlamento Europeo de
2024 tienen lugar en un momento y en un contexto especialmente relevante en
España, en Europa y en el mundo. En España se han sucedido elecciones de
distinto nivel en 2023 y 2024 de extraordinaria importancia, en Europa la
situación política muestra signos de cierta convulsión en un marco dominado por
la invasión rusa de Ucrania y en el mundo, y especialmente, en las democracias
abundan en general señales que amenazadoras.
https://extension.uned.es/actividad/36755
Puede encontrar toda la información en:
https://www.intecca.uned.es/portal/inicio
Para más información sobre la
programación de Cadena Campus (INTECCA), http://comunicacion.intecca.uned.es/ o enviar mensaje a
info@intecca.uned.es (solo temas audiovisuales).
Contactar con la UNED para temas
generales: