SECCIÓN I. ÓRGANOS INSTITUCIONALES

consejo de gobierno

1.-     Acuerdos del Consejo de Gobierno celebrado el día 26 de abril de 2024

Secretaría General

Los acuerdos del Consejo de Gobierno celebrado el día 26 de abril de 2024 se encuentran publicados en la página web de Secretaría General en el siguiente enlace:

https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,71943256&_dad=portal&_schema=PORTAL

 

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

rectorado

2.-     Nombramiento

En virtud de las atribuciones que me confiere la legislación vigente, y a propuesta del Sr. Vicerrector de Ordenación Académica, vengo en nombrar Secretaria Adjunta del Máster Universitario en “Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas” a D.ª BELÉN GUTIÉRREZ DE ROZAS GUIJARRO, cargo asimilado a Secretaria de Departamento, con efectos de 12 de abril de 2024.

Madrid, 8 de mayo de 2024. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.

 

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

3.-     Corrección de error en el nombramiento publicado en el BICI n.º 26, de fecha 15 de abril de 2024

Donde dice:

En virtud de las atribuciones que me confiere la legislación vigente, y a propuesta del Sr. Vicerrector de Ordenación Académica, vengo en nombrar Secretaria del Máster Universitario en “Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas” a D.ª ANA MARÍA GONZÁLEZ BENITO, cargo asimilado académicamente a Secretaria de Departamento, con efectos de 1 de abril de 2024.

Madrid, 10 de abril de 2024. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.

Debe decir:

En virtud de las atribuciones que me confiere la legislación vigente, y a propuesta del Sr. Vicerrector de Ordenación Académica, vengo en nombrar Secretaria del Máster Universitario en “Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas” a D.ª ANA MARÍA GONZÁLEZ BENITO, cargo asimilado a Vicedecana, con efectos de 1 de abril de 2024.

Madrid, 10 de abril de 2024. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.

Madrid, 8 de mayo de 2024. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.

 

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

vicerrectorado de investigación, transferencia y divulgación científica

4.-     Convocatoria de un contrato laboral para los proyectos de investigación europeos ASTEP y SUSHEAT (Testing of AMTP ASTEP concentrator)

Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y  Divulgación Científica

Dentro de los proyectos “ASTEP-Application of Solar Thermal Energy to Processes”, con referencia GA.-884411; y “SUSHEAT-Smart Integration of Waste and Renewable Energy for Sustainable Heat Upgrade in the Industry”, con referencia GA.-101103552; de los que es investigador principal (IP) el profesor D. Antonio José Rovira de Antonio, del Departamento de Ingeniería Energética de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, se convoca un contrato laboral para realizar las tareas relacionadas en el objeto de la convocatoria, bajo las siguientes cláusulas:

1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA

La presente convocatoria tiene por objeto la contratación de un investigador doctor a tiempo completo, para realizar las siguientes tareas asociadas a los proyectos ASTEP y SUSHEAT:

Colaboración en la tarea “T6.1.2 Testing of AMTP ASTEP concentrator” del paquete de trabajo “WP6-Construction, Testing and Validation of ASTEP Concept at Laboratory Environmentdel proyecto ASTEP.

     Colaboración en la tarea “Task 7.2.1 Installation & Commissioning on Site– MTP” del paquete de trabajo “WP7-ASTEP Concept at Industrial Sites” del proyecto ASTEP.

     Colaboración en la tarea “Task T2.2. Preliminary analysis of optimisation of the use of the different energy resources del paquete de trabajo “WP2-Integrated system definition and impact analysis via TEA and LCA” del Proyecto SUSHEAT.

     Colaboración en la tarea “Task T5.5. Artificial Intelligence, Data analytics and Data insights” del paquete de trabajo “WP5-Integrated software control and system dynamics” del proyecto SUSHEAT.

2.- DESTINATARIOS

Licenciados, graduados, arquitectos o ingenieros superiores doctores en el ámbito de la Ingeniería Mecánica y/o Energética, con experiencia teórica y experimental en el campo de la energía solar de concentración. Se valorarán especialmente los perfiles de doctores con título de ingeniero, graduado o máster en ingeniería de la rama industrial, o con máster de investigación en la rama de la ingeniería industrial. Será imprescindible el conocimiento de inglés.

3.- REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS

3.1. En el momento de presentar la solicitud, los candidatos deberán cumplir los siguientes

requisitos:

     Poseer la nacionalidad española, o tener permiso de residencia y trabajo en España.

     Estar en posesión de la titulación de licenciado, graduado, arquitecto o ingeniero superior.

     Estar en posesión del título de doctor.

     Conocimientos demostrables de inglés (mínimo B1 o similar).

3.2. Las titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar homologadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

4.- CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO

4.1. La incorporación del candidato al grupo de investigación del proyecto se realizará por medio de un contrato laboral entre el candidato seleccionado y la UNED, al amparo de lo que establece el artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia la Tecnología y la Innovación, modificada por Ley 17/2022, de 5 de septiembre y demás disposiciones legales que resulten de aplicación.

4.2. El contrato tendrá carácter indefinido y se desarrollará a tiempo completo, si bien su vigencia estará condicionada por la propia vigencia del proyecto de investigación ASTEP, cuya finalización está prevista el 30 de junio de 2025, y a la existencia de crédito suficiente. 

En todo caso, las causas de la extinción del contrato de trabajo son las previstas en el artículo 49 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas de desarrollo y concordantes. Serán causas objetivas de extinción del contrato las previstas en el artículo 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, con especial mención a su letra e), que especifica como causa objetiva la insuficiencia de la dotación económica de la correspondiente consignación para el mantenimiento del presente contrato de trabajo.

4.3. El lugar de trabajo será la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED, sita en la calle C/Juan del Rosal, n.º 12, 28040, Madrid.

4.4. La incorporación del candidato seleccionado deberá producirse dentro de los diez días posteriores a la firma del contrato. El incumplimiento de este plazo se entenderá como renuncia al contrato y supondrá, por tanto, la pérdida de cualquier derecho que de esta convocatoria pudiera derivarse.

4.5. El contrato que se firme al amparo de esta convocatoria tendrá una dotación económica íntegra mensual de 2.285,00 € para toda la vigencia del contrato, en doce pagas (pagas extraordinarias prorrateadas).

4.6. En ningún caso, la prestación de servicios que se lleve a cabo como consecuencia del contrato que se celebre al amparo de esta convocatoria implicará compromiso alguno en cuanto a la posterior incorporación de los interesados a la plantilla de la UNED.

5.- FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES

5.1. Los impresos de solicitud se publican como Anexo a la presente convocatoria y deberán entregarse junto con los siguientes documentos:

     Copia electrónica del DNI, NIE o pasaporte en vigor.

     Copia electrónica de la certificación académica oficial en la que conste la obtención con fecha del título que de acceso a esta convocatoria o, en su caso, expediente académico del candidato.

     Curriculum vitae del/la solicitante, con especial referencia a la experiencia formativa y laboral.

5.2. El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BICI de la presente convocatoria.

5.3. Las solicitudes, dirigidas al Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica, deberán presentarse en la Oficina de Asistencia en Materia de Registros de la UNED o bien a través del Registro electrónico de la AGE:

https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do

6. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES

6.1. La evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por una Comisión que estará formada por la Vicerrectora de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica o, en su caso, la persona en la que esta delegue; el investigador principal del proyecto al que se adscribirá el contratado o la persona en la que este delegue; y la jefa del Departamento de Investigación y Relaciones Internacionales o persona en quien delegue.

6.2. La Comisión seleccionará a los candidatos de conformidad con los siguientes criterios:

6.2.1. Curriculum vitae del candidato/a. La puntuación máxima de este apartado será de 70 sobre 100 repartida como sigue:

     Título superior oficial en áreas de conocimiento relacionadas con el ámbito del proyecto: 35 puntos (hasta 35 %).

     Formación y experiencia posdoctoral demostrable en el ámbito de las actividades a desarrollar en el proyecto: 20 puntos (hasta 20 %).

     Otros méritos, tales como conocimientos en Matlab, Python y aprendizaje automático, etc.: 15 puntos (hasta 15 %).

6.2.2. Beneficios científicos y técnicos de la incorporación del candidato/a al proyecto. La puntuación máxima de este apartado será de 30 sobre 100. A estos efectos, se podrán realizar entrevistas individuales con los candidatos si fuese necesario.

7.- RECURSOS

Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a esta publicación.

Madrid, 3 de mayo de 2024. EL RECTOR, PD Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35, de 9 de febrero de 2024), LA VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Rosa María Martín Aranda.

ANEXO: Impreso de solicitud.

 

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

5.-     Convocatoria de un contrato laboral para los proyectos de investigación europeos ASTEP Y SUSHEAT (Testing of MAN ASTEP concentrator)

Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y  Divulgación Científica

Dentro de los proyectos “ASTEP-Application of Solar Thermal Energy to Processes”, con referencia GA.-884411; y “SUSHEAT-Smart Integration of Waste and Renewable Energy for Sustainable Heat Upgrade in the Industry”, con referencia GA.-101103552; de los que es investigador principal (IP) el profesor D. Antonio José Rovira de Antonio, del Departamento de Ingeniería Energética de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, se convoca un contrato laboral para realizar las tareas relacionadas en el objeto de la convocatoria, bajo las siguientes cláusulas:

1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA

La presente convocatoria tiene por objeto la contratación de un investigador doctor a tiempo completo, para realizar las siguientes tareas asociadas a los proyectos ASTEP y SUSHEAT:

     Colaboración en la tarea “T6.1.3 Testing of MAN ASTEP concentrator” del paquete de trabajo “WP6-Construction, Testing and Validation of ASTEP Concept at Laboratory Environment del proyecto ASTEP

     Colaboración en la tarea “Task 7.2.2 Installation & Commissioning on SiteMAN” del paquete de trabajo “WP7-ASTEP Concept at Industrial Sites” del proyecto ASTEP.

     Colaboración en la tarea “Task T2.4. LCA” del paquete de trabajo “WP2-Integrated system definition and impact analysis via TEA and LCA” del Proyecto SUSHEAT.

     Colaboración en la tarea “Task T2.5. Development of Techno-Economic Models and Analysis del paquete de trabajo “WP2-Integrated system definition and impact analysis via TEA and LCA” del proyecto SUSHEAT.

2.- DESTINATARIOS

Licenciados, graduados, arquitectos o ingenieros superiores doctores en el ámbito de la Ingeniería Mecánica y/o Energética, con experiencia en el campo de análisis de ciclo de vida y análisis termoeconómico. Se valorarán especialmente los perfiles de doctores con título de ingeniero, graduado o máster en ingeniería de la rama industrial, o con máster de investigación en la rama de la ingeniería industrial. Será imprescindible el conocimiento de inglés.

3.- REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS

3.1. En el momento de presentar la solicitud, los candidatos deberán cumplir los siguientes

requisitos:

     Poseer la nacionalidad española, o tener permiso de residencia y trabajo en España.

     Estar en posesión de la titulación de licenciado, graduado, arquitecto o ingeniero superior.

     Estar en posesión del título de doctor.

     Conocimientos demostrables de inglés (mínimo B1 o similar).

3.2. Las titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar homologadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

4.- CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO

4.1. La incorporación del candidato al grupo de investigación del proyecto se realizará por medio de un contrato laboral entre el candidato seleccionado y la UNED, al amparo de lo que establece el artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, modificada por Ley 17/2022, de 5 de septiembre y demás disposiciones legales que resulten de aplicación.

4.2. El contrato tendrá carácter indefinido y se desarrollará a tiempo completo, si bien su vigencia estará condicionada por la propia vigencia del proyecto de investigación ASTEP, cuya finalización está prevista el 30 de junio de 2025, y a la existencia de crédito suficiente. 

En todo caso, las causas de la extinción del contrato de trabajo son las previstas en el artículo 49 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas de desarrollo y concordantes. Serán causas objetivas de extinción del contrato las previstas en el artículo 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, con especial mención a su letra e), que especifica como causa objetiva la insuficiencia de la dotación económica de la correspondiente consignación para el mantenimiento del presente contrato de trabajo.

4.3. El lugar de trabajo será la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED, sita en la calle C/Juan del Rosal, 12, 28040, Madrid.

4.4. La incorporación del candidato seleccionado deberá producirse dentro de los diez días posteriores a la firma del contrato. El incumplimiento de este plazo se entenderá como renuncia al contrato y supondrá, por tanto, la pérdida de cualquier derecho que de esta convocatoria pudiera derivarse.

4.5. El contrato que se firme al amparo de esta convocatoria tendrá una dotación económica íntegra mensual de 2.285,00 € para toda la vigencia del contrato, en doce pagas (pagas extraordinarias prorrateadas)

4.6. En ningún caso, la prestación de servicios que se lleve a cabo como consecuencia del contrato que se celebre al amparo de esta convocatoria implicará compromiso alguno en cuanto a la posterior incorporación de los interesados a la plantilla de la UNED.

5.- FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES

5.1. Los impresos de solicitud se publican como Anexo a la presente convocatoria y deberán entregarse junto con los siguientes documentos:

     Copia electrónica del DNI, NIE o pasaporte en vigor.

     Copia electrónica de la certificación académica oficial en la que conste la obtención con fecha del título que de acceso a esta convocatoria o, en su caso, expediente académico del candidato.

     Curriculum vitae del/la solicitante, con especial referencia a la experiencia formativa y laboral.

5.2. El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BICI de la presente convocatoria.

5.3. Las solicitudes, dirigidas al Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica, deberán presentarse en la Oficina de Asistencia en Materia de Registros de la UNED o bien a través del Registro electrónico de la AGE:

https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do

6. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES

6.1. La evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por una Comisión que estará formada por la Vicerrectora de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica o, en su caso, la persona en la que esta delegue; el investigador principal del proyecto al que se adscribirá el contratado o la persona en la que este delegue; y la jefa del Departamento de Investigación y Relaciones Internacionales o persona en quien delegue.

6.2. La Comisión seleccionará a los candidatos de conformidad con los siguientes criterios:

6.2.1. Curriculum vitae del candidato/a. La puntuación máxima de este apartado será de 70 sobre 100 repartida como sigue:

     Título superior oficial en áreas de conocimiento relacionadas con el ámbito del proyecto: 35 puntos (hasta 35 %).

     Formación y experiencia posdoctoral demostrable en el ámbito de las actividades a desarrollar en el proyecto: 20 puntos (hasta 20 %).

     Otros méritos, tales como conocimientos en Matlab, Python y aprendizaje automático, etc.: 15 puntos (hasta 15 %).

6.2.2. Beneficios científicos y técnicos de la incorporación del candidato/a al proyecto. La puntuación máxima de este apartado será de 30 sobre 100. A estos efectos, se podrán realizar entrevistas individuales con los candidatos si fuese necesario.

7.- RECURSOS

Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a esta publicación.

Madrid, 3 de mayo de 2024. EL RECTOR, P.D. Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35, de 9 de febrero de 2024), LA VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Rosa María Martín Aranda.

ANEXO: Impreso de solicitud.

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

 

6.-     Convocatoria de un contrato laboral para el proyecto de investigación “Information and Disinformation: Analysing the Normative aspects of Online Communication

Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y  Divulgación Científica

Dentro del Proyecto “IDANOC-Information and Disinformation: Analysing the Normative aspects of Online Communication con referencia 2022-T1/HUM-24071 del que es investigador principal (IP) el profesor D. Neri Marsili del Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia de la Facultad de Filosofía, se convoca un contrato laboral para realizar las tareas relacionadas en el objeto de la convocatoria, bajo las siguientes cláusulas:

1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA

La presente convocatoria tiene por objeto la contratación de un ayudante de investigación a tiempo parcial (20 horas), para realizar las siguientes tareas asociadas al proyecto IDANOC:

    Gestionar la implementación de encuestas y el reclutamiento de participantes en línea.

    Análisis estadísticos y redacción inicial de resultados (en SPSS o R).

    Codificar manualmente información para análisis de datos.

    Administración burocrática y logística de tareas relacionadas con el proyecto.

    Difusión de resultados de la investigación (prensa, página web y redes sociales).

2.- DESTINATARIOS

Graduados o Licenciados en Psicología, Filosofía, Lingüística o titulaciones afines con conocimientos de estadística. Se valorará disponer de una titulación oficial superior relacionada con el área de conocimiento del proyecto (psicolingüística, filosofía del lenguaje, epistemología), familiaridad con herramienta para el análisis estadístico como R o SPSS, y conocimiento del idioma inglés y español.

3.- REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS

3.1. En el momento de formalizar el contrato, los candidatos deberán cumplir los siguientes

requisitos:

     Poseer la nacionalidad española, o tener permiso de residencia y trabajo en España.

     Estar en posesión de la titulación de graduado o licenciado.

4.- CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO

4.1. La incorporación del candidato al grupo de investigación del proyecto se realizará por medio de un contrato laboral entre el candidato seleccionado y la UNED, al amparo de lo que establece el artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, modificada por Ley 17/2022, de 5 de septiembre y demás disposiciones legales que resulten de aplicación.

4.2. El contrato tendrá carácter indefinido y se desarrollará a tiempo parcial (20 horas), si bien su vigencia estará condicionada por la propia vigencia del proyecto de investigación que lo sustenta, cuya finalización está prevista el 31/01/2028 y a la existencia de crédito suficiente. 

En todo caso, las causas de la extinción del contrato de trabajo son las previstas en el artículo 49 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas de desarrollo y concordantes. Serán causas objetivas de extinción del contrato las previstas en el artículo 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, con especial mención a su letra e), que especifica como causa objetiva la insuficiencia de la dotación económica de la correspondiente consignación para el mantenimiento del presente contrato de trabajo.

4.3. El lugar de trabajo será el Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia de la UNED, sita en la calle Senda del Rey 7, 28040, Madrid. El candidato tendrá también la opción de trabajar en remoto, participando ocasionalmente en reuniones presenciales en el Departamento.

4.4. La incorporación del candidato seleccionado deberá producirse dentro de los diez días posteriores a la firma del contrato. El incumplimiento de este plazo se entenderá como renuncia al contrato y supondrá, por tanto, la pérdida de cualquier derecho que de esta convocatoria pudiera derivarse.

4.5. El contrato que se firme al amparo de esta convocatoria tendrá una dotación económica íntegra mensual de 1.050 € para toda la vigencia del contrato, en doce pagas (pagas extraordinarias prorrateadas).

4.6. En ningún caso, la prestación de servicios que se lleve a cabo como consecuencia del contrato que se celebre al amparo de esta convocatoria implicará compromiso alguno en cuanto a la posterior incorporación de los interesados a la plantilla de la UNED.

5.- FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES

5.1. Los impresos de solicitud se publican como Anexo a la presente convocatoria y deberán entregarse junto con los siguientes documentos:

     Copia electrónica del DNI, NIE o pasaporte en vigor.

     Copia electrónica de la certificación académica oficial en la que conste la obtención con fecha del título que de acceso a esta convocatoria o, en su caso, expediente académico del candidato.

     Curriculum vitae del/la solicitante, con especial referencia a la experiencia formativa y laboral.

5.2. El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BICI de la presente convocatoria.

5.3. Las solicitudes deberán presentarse por medio del Portal de Empleo I+D+i de la Comunidad Autónoma de Madrid, a través del siguiente enlace:

https://mcyt.educa.madrid.org/empleo/inscripcionDemandaProfesional/mostrar_oferta.asp?codigo=52774

6. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES

6.1. La evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por una Comisión que estará formada por la Vicerrectora de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica o, en su caso, la persona en la que esta delegue; el investigador principal del proyecto al que se adscribirá el contratado o la persona en la que este delegue; y la jefa del Departamento de Investigación y Relaciones Internacionales o persona en quien delegue.

6.2. La Comisión seleccionará a los candidatos de conformidad con los siguientes criterios:

6.2.1. Curriculum vitae del candidato/a. La puntuación máxima de este apartado será de 70 sobre 100 repartida como sigue:

     Formación y experiencia demostrable (e.g. con publicaciones, tesis, estudios en disciplinas relacionadas) en análisis estadístico (hasta 30 %).

     Conocimientos demostrables (por medio de certificados o de estudios conducidos en países anglófonos) de inglés (mínimo C1 o similar) (hasta 25 %).

     Conocimientos demostrables de español (mínimo B2) (hasta 15 %).

6.2.2. Beneficios científicos y técnicos de la incorporación del candidato/a al proyecto. La puntuación máxima de este apartado será de 30 sobre 100. A estos efectos, se podrán realizar entrevistas individuales con los candidatos si fuese necesario.

7.- RECURSOS

Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a esta publicación.

Madrid, 8 de mayo de 2024. EL RECTOR, P.D. Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35, de 9 de febrero de 2024), LA VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Rosa María Martín Aranda.

ANEXO: Impreso de solicitud.

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

 

7.-     Resolución de 8 de mayo de 2024, del rector de la UNED, por la que se designa a la candidata elegida para la suscripción de un contrato laboral en el marco del proyecto “El estudio de la humillación en su contexto: rechazo social, conflicto intergrupal, acoso sexual y acoso escolar (HUMICONTEXT)”

Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y  Divulgación Científica

Primera.- El día 6 de mayo de 2024 tuvo lugar la reunión de la Comisión de Evaluación en la que se valoraron las solicitudes recibidas en el marco de la convocatoria de un contrato laboral indefinido y a tiempo completo asociado al Proyecto “El estudio de la humillación en su contexto: rechazo social, conflicto intergrupal, acoso sexual y acoso escolar (HUMICONTEXT)”, del Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones de la Facultad de Psicología, del que es investigador principal (IP) el profesor D. Saulo Fernández Arregui.

Segunda.- Con arreglo a los requisitos y criterios de valoración establecidos en la convocatoria publicada en el BICI n.º 27, de 22 de abril de 2024, la Comisión acordó la concesión del contrato a Dña. Silvana Andrea D’ottone Campana.

Tercera.- La candidata estará obligada a cumplir las normas establecidas en la convocatoria, quedando el contrato condicionado al cumplimiento de los requisitos establecidos en la misma.

Cuarta.- Dña. Silvana Andrea D’ottone Campana deberá incorporarse al centro de aplicación dentro de los diez días posteriores a la firma del contrato.

Quinta.- Se entenderá que la candidata seleccionada renuncia al contrato si no se incorpora en el plazo señalado o no presenta la documentación requerida para tramitar el alta del contrato.

Sexta.- La documentación de incorporación se presentará a la Sección de Gestión de Contratos y Becas de Investigación a través del correo electrónico ayudasfpi@adm.uned.es . Los modelos normalizados de impresos necesarios para la incorporación del contratado les serán enviados directamente por la mencionada Sección.

Séptima.- Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente a su publicación, Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

Madrid, 8 de mayo de 2024. EL RECTOR, P.D. Resolución 17 de enero de 2024 (BOE 35, de 9 de febrero de 2024), LA VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Rosa María Martín Aranda.

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

 

8.-     Resolución de 8 de mayo de 2024, del rector de la UNED, por la que se designa al candidato elegido para la suscripción de un contrato laboral en el marco del proyecto nacional “GELP: Generation with Language Processing of demographic profiles in social networks for detection of suicide risk and its relationship with other psychological problems”, con referencia TED2021-130398B-C21

Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y  Divulgación Científica

Primera.- El día 6 de mayo de 2024 tuvo lugar la reunión de la Comisión de Evaluación en la que se valoraron las solicitudes recibidas en el marco de la convocatoria de un contrato laboral de duración determinada a tiempo completo para el Proyecto Nacional “GELP: Generation with Language Processing of demographic profiles in social networks for detection of suicide risk and its relationship with other psychological problems-gelp, con referencia TED2021-130398B-C21, del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UNED, del que son investigadores principales los profesores D. Juan Martínez Romo y D.ª Lourdes Araujo Serna.

Segunda.- Con arreglo a los requisitos y criterios de valoración establecidos en la convocatoria publicada en el BICI n.º 26, de 15 de abril de 2024,  la Comisión acordó la concesión del contrato a D. Alejandro Sánchez de Castro Fernández.

Tercera.- El candidato estará obligado a cumplir las normas establecidas en la convocatoria, quedando el contrato condicionado al cumplimiento de los requisitos establecidos en la misma.

Cuarta.-  D. Alejandro Sánchez de Castro Fernández deberá incorporarse al centro de aplicación dentro de los diez días posteriores a la firma del contrato.

Quinta.- Se entenderá que el candidato seleccionado renuncia al contrato si no se incorpora en el plazo señalado o no presenta la documentación requerida para tramitar el alta del contrato.

Sexta.- La documentación de incorporación se presentará a la Sección de Gestión de Contratos y Becas de Investigación a través del correo electrónico ayudasfpi@adm.uned.es . Los modelos normalizados de impresos necesarios para la incorporación del contratado les serán enviados directamente por la mencionada Sección.

Séptima.- Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente a su publicación, Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

Madrid, 8 de mayo de 2024. EL RECTOR, P.D. Resolución 17 de enero de 2024 (BOE 35, de 9 de febrero de 2024), LA VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Rosa María Martín Aranda.

 

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo

9.-     Erasmus+ Acción Clave 1: Movilidad para el aprendizaje. CURSO 2024/2025

Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo

FACULTAD DE CIENCIAS

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS FUNDAMENTALES

Acuerdo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de 8 de mayo de 2024, por la que se acuerda hacer pública la convocatoria de movilidad de estudiantes de Grado en Matemáticas y Máster en Matemáticas Avanzadas de la Facultad de Ciencias de la UNED, para realizar períodos de estudio dentro del Programa Erasmus+, Acción Clave 1 (KA1)-Programas Intensivos Combinados (BIP).

Esta convocatoria se publica en el marco del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea, 20 de mayo de 2021 por el que se establece Erasmus+, el Programa de la Unión para la educación y la formación, la juventud y el deporte.

El nuevo Programa Erasmus+ 2021-2027 aprobado por la Comisión Europea apoya las prioridades y actividades establecidas en el Espacio Europeo de Educación, el Plan de Acción de Educación Digital y la Agenda de Capacidades Europea. Durante este periodo se prestará especial atención a la inclusión social, a la transición ecológica y digital, y al fomento de la participación de los jóvenes en la vida democrática.

Dentro de las acciones KA1, se encuentran los programas breves e intensivos (BIP) que utilizan formas innovadoras de aprendizaje y enseñanza, incluido el uso de la cooperación en línea. Estos programas fomentan la capacidad para desarrollar e implementar prácticas innovadoras de enseñanza y aprendizaje en las instituciones de educación superior (HEIs) participantes.

Estos programas deben tener un valor añadido en comparación con los cursos o formaciones ofrecidos por las instituciones participantes, donde grupos de estudiantes y personal realizarán una movilidad física de corta duración, combinada con un componente virtual obligatorio en el que participarán universidades de diferentes países.

Deberán reunir a los estudiantes en línea para trabajar de forma colectiva y simultánea en tareas específicas que estén integradas en el BIP y cuenten para los resultados generales del aprendizaje.

En esta convocatoria 2024-2025, el programa intensivo combinado está organizado en la UNED por el Departamento de Matemáticas Fundamentales de la Facultad de Ciencias, en coordinación con otras cinco universidades nacionales e internacionales, y lleva como título: “Applied Topology. Topological Data Analysis”.

La formación presencial tendrá lugar durante 2 semanas, del 2 de septiembre al 14 de septiembre de 2024, en la Universidad de Linköping (Suecia).

UNIVERSIDADES PARTICIPANTES

Durante el curso 2024-2025, el programa será impartido en colaboración con las siguientes universidades (entre paréntesis responsable académico en cada universidad):

ESPAÑA:

1.- Universidad Nacional Educación a Distancia (UNED) (D. Antonio F. Costa González).

2.- Universidad Autónoma de Barcelona: (D.ª Natalia Castellana Vila).

3.- Universidad de Zaragoza (D. Enrique Artal Bartolo).

SUECIA:

4.- Linköping University (D.ª Milagros Izquierdo). 

ITALIA:

5. Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia: (D.ª Paola Cristofori).

PORTUGAL:

6. Universidade de Aveiro: (D. Alexandre Madeiro).

CARACTERÍSTICAS DEL BIP “Applied Topology. Topological Data Analysis

Esta formación está dirigida a estudiantes de Grado en Matemáticas y Máster en Matemáticas Avanzadas en disciplinas del área de Geometría y Topología, interesados en aplicaciones de la Topología al análisis de datos.

INTRODUCCIÓN

La Topología es una rama de la Geometría que trata de clasificar objetos geométricos, considerando equivalentes aquellos que son homeomorfos. La Topología se ha desarrollado fuertemente en el siglo XX, construyendo invariantes topológicas que han ganado sofisticación y ayudado a resolver problemas muy importantes dentro de las matemáticas.

Recientemente la Topología está siendo útil también en el tratamiento de datos y objetos de múltiples procedencias. En estas aplicaciones confluyen varias técnicas que están dando cuerpo a una nueva disciplina: el Análisis de Datos Topológico (TDA).

CONOCIMIENTOS

Conocer los conceptos básicos sobre complejos y homología.

Conocer los distintos tipos de complejos para obtener filtraciones para el análisis de nubes de datos y otros objetos.

Entender el concepto de filtración y su repercusión en homología.

Conocer el concepto de homología persistente y los distintos métodos de representación en diagramas.

Entender la estabilidad de los diagramas de persistencia.

Conocer y entender algunas aplicaciones de invariantes topológicos en otras ciencias o humanidades.

Destrezas y competencias.

Aproximar con complejos y filtraciones de complejos nubes de datos y otros objetos geométricos.

Cálculo efectivo de la homología de un complejo.

Cálculo de la homología persistente de una fibración.

Obtención de los diagramas de persistencia.

Interpretación de los invariantes topológicos en aplicaciones.

Durante el curso 2024/2025, la semana de formación presencial tendrá lugar en la Universidad de Linköping (Suecia) donde se reunirán 15 estudiantes de universidades de Suecia, Italia, Portugal y España. Por parte de la UNED se seleccionarán 4 estudiantes matriculados en el Grado en Matemáticas y/o en el Máster en Matemáticas Avanzadas.

El trabajo de campo se desarrollará en la ciudad de Linköping (Suecia).

REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS

Estudiantes matriculados durante el curso 2023/2024 en el Grado en Matemáticas o en el Máster de Matemáticas Avanzadas de la Facultad de Ciencias de la UNED. Los estudiantes seleccionados deberán presentar justificante de continuar matriculados durante el curso 2024/2025 ya que la movilidad física se llevará a cabo en dicho curso.

Nivel de inglés certificado B2 o equivalente o superior documentado con un título oficial actualizado.

Deberán cursar las trece semanas de formación del BIP: primera y segunda presencial en Linköping y 11 semanas online.

RECONOCIMIENTO ACADÉMICO

La actividad compensará con 6 créditos (ECTS) en la optatividad del Grado de Matemáticas de la UNED. Para los estudiantes del Máster de Matemáticas Avanzadas la formación se completará con la realización de un trabajo final para el reconocimiento de 7,5 créditos. Para todos los estudiantes constituye una actividad complementaria que  puede ayudar a ampliar la visión de la investigación matemática al conocer un entorno presencial y activo.

Los estudiantes contarán con el apoyo académico del coordinador del BIP en la UNED, del profesor Antonio F. Costa González y del Coordinador Erasmus+ en la Facultad de Ciencias, el profesor D. Javier Tajuelo Rodríguez.

AYUDA ECONÓMICA

Los estudiantes seleccionados recibirán apoyo financiero, a través de la financiación recibida por la Acción Clave 1 (KA-131) del curso 2024/2025.

COMISIÓN DE SELECCIÓN

Por parte de la Facultad de Ciencias:

D. Antonio Costa González, coordinador del BIP en la UNED. Departamento de Matemáticas Fundamentales de la Facultad de Ciencias.

D. Javier Tajuelo Rodríguez, coordinador Erasmus+ de la Facultad de Ciencias.

Por parte del Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo:

D.ª Laura Alba Juez, vicerrectora de Internacionalización y Multilingüismo o persona en quien delegue.

D.ª Patricia Rodríguez Sáez, jefa de Servicio de Internacionalización y Centros en el Exterior.

D.ª Encarnación Valera Ibáñez, técnica del Servicio de Internacionalización y Centros en el Exterior.

D.ª Isabel Valmorisco González, técnica del Servicio de Internacionalización y Centros en el Exterior.

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Desde el 14 de mayo al 31 de mayo de 2024 a través del siguiente correo electrónico: acosta@mat.uned.es  indicando en el asunto: BIP Applied Topology. Topological Data Analysis 2024- 2025.

Incluyendo el modelo de solicitud se encuentra en el Anexo I de esta convocatoria.

SELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS Y RESOLUCIÓN

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la Comisión de Selección, realizará la propuesta de adjudicación de plazas y el Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo, publicará dicha propuesta de adjudicación con el listado de estudiantes seleccionados, suplentes y excluidos Erasmus+.

Esta propuesta de adjudicación será publicada en el Boletín Interno de Coordinación Informativa (BICI), y se anunciará en la página web del Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo:

https://www.uned.es/universidad/inicio/internacional/movilidad/movilidad-para-estudiantes/erasmus/programas-intensivos.html

En el plazo de 10 días hábiles siguientes a la publicación en el BICI, los interesados podrán interponer las reclamaciones oportunas, previas a la resolución definitiva. Transcurrido dicho plazo, se dictará resolución definitiva que será publicada en el Boletín Interno de Coordinación Informativa (BICI) así como en la página web del Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo.

NORMAS FINALES

Los candidatos, por el hecho de participar en la presente convocatoria, se someten a las bases establecidas en la misma y a las decisiones adoptadas por la Comisión de selección, sin perjuicio de las reclamaciones o los recursos pertinentes. La Comisión de Selección, se encuentra facultada para resolver las dudas que se presenten en todo lo no previsto en estas bases.

La presente resolución agota la vía administrativa y contra ella cabrá interponer recurso potestativo de reposición ante el rector, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación, de conformidad con lo dispuesto en artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015 o bien interponer recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación, ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso Administrativo de Madrid, de conformidad los artículos 9 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Madrid, 8 de mayo de 2024. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón, P.D. Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE N.º 35, de 9 de febrero de 2024), LA VICERRECTORA DE INTERNACIONALIZACIÓN Y MULTILINGÜISMO, Laura Alba Juez.

Anexo I: Impreso de solicitud

 

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

10.-   Erasmus+ Acción Clave 1: Movilidad para el aprendizaje. Convocatoria de movilidad Erasmus+ estudiantes. Curso 2024-2025

Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo

Habiéndose detectado error en la publicación del BICI número 27 de fecha de 22 de abril de 2024, se corrige la siguiente errata en la Resolución de 15 de abril de 2024, por la que se conceden las ayudas a la movilidad de estudiantes de Grado, Máster o Doctorado, matriculados en la UNED, para realizar períodos de estudio dentro de la Acción Clave 1 (KA131), del programa Erasmus+ para el curso 2024-2025:

Se sustituye el listado de seleccionados, suplentes y excluidos:

(ANEXO_I_seleccionados_suplentes_excluidos_2024-2025.pdf ) según el apartado 5.º de la convocatoria de ayudas a la movilidad de estudiantes para incluir a una estudiante que había presentado solicitud fuera de la sede electrónica: Patricia Navarro Piñeiro y no pudo ser valorada en su momento.

Madrid, 8 de mayo de 2024. EL RECTOR, P.D. (Resolución de 17 de enero de 2023, BOE 25 de 30 de enero de 2023), LA VICERRECTORA DE INTERNACIONALIZACIÓN Y MULTILINGÜISMO, Laura Alba Juez.

 

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

VICERRECTORADO DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

11.-   Instrucciones para la regulación del procedimiento de gestión de las bolsas de trabajo de candidatos a plazas de profesor sustituto

Servicio de Gestión de PDI

Consejo de Gobierno de 26 de abril de 2024.

La Normativa sobre contratación temporal con carácter de urgencia por causas sobrevenidas de necesidades docentes de los departamentos aprobada por acuerdo de Consejo de Gobierno de 4 de julio de 2023 establece en su apartado 5 que “Finalizados los concursos de las correspondientes convocatorias, se establecerá una bolsa de trabajo por cada una de las áreas de conocimiento que figuren en las mismas, de forma que aquellos candidatos que hayan superado el concurso y no hayan sido contratados quedarán en lista de espera por orden de puntuación para las sustituciones que por las causas establecidas en el punto 2.a puedan producirse. Las bolsas de trabajo se publicarán en el apartado de Convocatorias a plazas de PDI, dentro de la página web del Vicerrectorado con competencias en materia de profesorado.

La vigencia de las bolsas será de dos años. A partir de ese momento o en el caso de que se hayan agotado los candidatos deberá producirse un nuevo concurso a partir del que se establecerá una nueva bolsa de trabajo”.

Estas instrucciones tienen como finalidad desarrollar esta previsión de la citada normativa, de acuerdo con los criterios de agilidad y eficiencia, que serán de aplicación a todas las convocatorias de concursos a plazas de profesorado sustituto que se publiquen en la UNED.

PRIMERO.- Objeto y vigencia

Estas instrucciones tienen por objeto la regulación del procedimiento de gestión de las bolsas de trabajo de candidatos a plazas de profesorado sustituto que hayan superado el concurso y no hayan sido contratados

La vigencia de las bolsas será de dos años. A partir de ese momento, o en el caso de que se hayan agotado los candidatos que hubieran superado el concurso, deberá producirse un nuevo concurso a partir del que se establecerá una nueva bolsa de trabajo.

SEGUNDO.- Formación de la Bolsa

Una vez finalizados los concursos de las correspondientes convocatorias, se establecerá una bolsa de trabajo por cada una de las áreas de conocimiento que figuren en las mismas, de forma que aquellos candidatos que hayan superado el concurso y no hayan sido contratados quedarán en lista de espera por orden de puntuación para las sustituciones que por las causas establecidas en la Normativa sobre contratación temporal con carácter de urgencia por causas sobrevenidas de necesidades docentes de los departamentos, puedan producirse.

La duración de los contratos de profesor sustituto se realizará conforme a lo establecido en el punto 4.a) de la normativa arriba citada, así como con lo que se disponga en el Anexo I de las correspondientes convocatorias, donde figuran las plazas convocadas.

TERCERO.- Publicación de la Bolsa

Las bolsas de trabajo se publicarán en el apartado de concursos y plazas de PDI, dentro de la página web del Vicerrectorado con competencias en materia de profesorado donde para cada uno de los candidatos integrantes de las mismas se reflejarán los siguientes datos:

    Número de orden.

    Apellidos y nombre.

    Puntuación.

CUARTO.- Gestión de la Bolsa

A) En caso de ser autorizada la contratación como profesor sustituto, se procederá a ofertar el puesto a desempeñar, por riguroso orden de los integrantes de la lista que hayan aportado la documentación requerida.

Se contactará mediante notificación a través de la sede electrónica de la UNED (https://sede.uned.es/ ) El aspirante deberá aceptar o rechazar el puesto ofrecido dentro de los 10 días naturales siguientes a la recepción de la notificación. La decisión de aceptación o rechazo se confirmará mediante correo electrónico dirigido a personaldocente.plazas@adm.uned.es

En el supuesto de no comparecer a la notificación en el plazo de 10 días desde la puesta a su disposición a través de la sede electrónica, será excluido definitivamente.

B) Será responsabilidad del aspirante comunicar, a través del correo electrónico (personaldocente.plazas@adm.uned.es ), cualquier variación en su teléfono y dirección de correo electrónico con relación a la indicada en la solicitud de participación del proceso selectivo que dio lugar a la bolsa de empleo.

C) Quienes rechacen ocupar un puesto de trabajo ofertado o quienes, dentro del plazo fijado, no presentasen la documentación exigida, decaerán en su derecho de permanecer en la lista, excepto en los casos en los que justifiquen la concurrencia de alguna de las siguientes circunstancias:

    Enfermedad, maternidad o paternidad.

    Deber inexcusable de carácter público o privado.

    Razones de fuerza mayor apreciadas, en su caso, por  el Vicerrectorado con competencias en materia de profesorado.

Una vez finalizada la causa justificativa de la no exclusión, los interesados deberán comunicarlo a la Sección de Concursos de PDI en el plazo máximo de diez días, a contar desde la referida finalización, momento en el que volverán a ocupar la posición que originariamente les correspondía en la lista de integrantes. El incumplimiento de esta obligación implicará la exclusión definitiva de la bolsa de trabajo.

D) Será causa de exclusión de la lista la renuncia de algún candidato, una vez que haya sido contratado, salvo que concurra alguna causa de fuerza mayor debidamente apreciada por el Vicerrectorado con competencias en materia de profesorado.

E) Finalizado el contrato, el candidato permanecerá en la relación de candidatos en el mismo puesto que tenía y le será ofertado otro nuevo puesto de trabajo cuando se produzca una nueva autorización, siguiendo el procedimiento anterior.

F) Si correspondiera realizar oferta de un puesto a una persona recién cesada, será necesario que transcurran cinco días naturales, antes de proceder al nuevo nombramiento, a fin de posibilitar la recepción en la Sección de Concursos de PDI de un posible informe desfavorable acerca del desempeño en el puesto por el departamento en el que prestó servicios.

QUINTO.- Información sobre el estado de la Bolsa

El estado de la bolsa, con indicación de la situación de sus integrantes, será objeto de publicación en la página web de la Universidad, actualizándose al menos con carácter trimestral.

La situación de los integrantes corresponderá a una de las siguientes:

A: Contratación.

B: Exclusión definitiva.

C: Exclusión provisional.

D: En espera de llamamiento.

Se dará traslado de la información al Comité de Empresa con carácter previo a su publicación, así como de cuanta información solicite sobre la evolución e incidencias de la gestión de la bolsa.

SEXTO.- Causas de exclusión definitiva de la Bolsa

Además de las contempladas en los apartados anteriores, se considerarán causas de exclusión:

  Decisión del Vicerrectorado con competencias en materia de profesorado, a la vista del informe negativo motivado por el responsable del Departamento donde haya prestado sus servicios el integrante de la bolsa, que debe ser expedido en el plazo de los 5 días naturales posteriores al cese. De ser así, se procederá a la apertura de un expediente contradictorio con audiencia del interesado, dando traslado de la propuesta de resolución al Comité de Empresa para su informe con carácter previo a la resolución que se adopte. La resolución de exclusión de la bolsa se referirá a la concurrencia acreditada de incumplimiento de los deberes y obligaciones del contratado en el desempeño de las funciones atribuidas.

    La renuncia del interesado.

    No presentar la documentación solicitada.

    Cuando haya sido notificado por sede electrónica y trascurrido el plazo de 10 días desde la puesta a su disposición de la notificación, el interesado no haya accedido a la misma.

SÉPTIMO- Vigencia

Las presentes instrucciones surtirán efecto desde el día siguiente a su publicación en el BICI, y mantendrá su vigencia hasta la publicación de una nueva que le suceda, previo acuerdo con el correspondiente órgano de representación del personal.

 

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

VICERRECTORADO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

12.-   Novedades editoriales

Sección de Difusión y Distribución

Les informamos de las últimas novedades que ha publicado la Editorial.

REVISTA

0170184RE29A01 REVISTA DE PSICOPATOLOGÍA Y PSICOLOGÍA CLÍNICA

     VOLUMEN 29 - NÚMERO 1.

     P.V.P.: 24,03 €.

0170010RE01A19 REV. DERECHO POLÍTICO N.º 119 ENERO-ABRIL 2024.

     PVP.: 30,00 €.

 

 

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

gerencia

13.-   Resolución de 6 de mayo de 2024, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convoca concurso de méritos para la provisión de puestos de nivel A de la plantilla de PAS laboral, vacantes en esta Universidad

Sección PAS Laboral

Con el fin de atender las necesidades de PAS laboral en la Universidad, este Rectorado en uso de las competencias conferidas por los apartados 1 y 2 del artículo 50 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, en relación con el artículo 3.2.j) de la misma norma, así como en los Estatutos de esta Universidad, aprobados por Real Decreto 1239/2011, de 8 de septiembre (BOE de 22 de septiembre), modificados por Real Decreto 968/2021, de 8 de noviembre; y, conforme a lo dispuesto en el III Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, ha resuelto convocar:

Concurso de méritos para cubrir 11 puestos de nivel A (4 de grupo profesional III y 7 de grupo profesional IV) en las unidades que figuran en el Anexo de la convocatoria.

BASES DE LA CONVOCATORIA

PRIMERA.– Requisitos de los aspirantes

1.1.- Podrá concurrir a este procedimiento el personal laboral fijo acogido al III Convenio colectivo de Personal laboral de Administración y Servicios de la UNED, con al menos un año de servicios como personal laboral fijo en el puesto desde el que se concursa, que pertenezca al mismo grupo profesional y ostente la misma especialidad del puesto convocado (entendiendo por especialidad la misma unidad según Acuerdo de la Comisión Paritaria 19 de febrero de 2020). Igualmente, deberá encontrarse, en el plazo de presentación de instancias, en situación de servicio activo o en situación de excedencia, debiendo, en este último caso, haber solicitado el reingreso dentro del citado plazo, así como reunir los demás requisitos exigidos en la Relación de Puestos de Trabajo (en adelante, RPT) para el puesto convocado y en la correspondiente convocatoria.

1.2.- Todos los requisitos enumerados en esta base deberán estar referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

SEGUNDA.– Presentación de solicitudes

Los interesados deberán presentar su solicitud en el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente a su publicación en el Boletín Interno de Coordinación Informativa (en adelante, BICI).

La presentación de la solicitud se realizará por vía electrónica haciendo uso del servicio de inscripción en convocatorias de provisión de PAS, http://www.uned.es, La UNED, Trabaja con nosotros, siguiendo el proceso guiado online, siendo necesario como requisito previo para el uso del servicio haber realizado previamente su inscripción como usuario de la UNED.

El procedimiento a seguir para el registro como usuario UNED será el siguiente:

Deberá acceder a la página web de la UNED https://www.uned.es , al campus virtual (Acceso al CAMPUS), registrarse siguiendo los pasos establecidos. Puede consultar como realizarlo en la ayuda online interactiva: https://casosdeuso.uned.es/publico/ identificador/  

La presentación por esta vía permite, siguiendo el proceso guiado online lo siguiente:

Inscripción en línea a la convocatoria del concurso.

Anexar documentos a su solicitud. Estos documentos se guardarán en el sistema únicamente si se finaliza el proceso y se registra la solicitud.

El registro electrónico de la solicitud.

Finalizado el proceso, obtener un justificante en formato PDF de la solicitud.

La presentación de la solicitud se iniciará pulsando sobre el botón de Solicitar correspondiente a la convocatoria de Concurso niveles A, y se compondrá de seis fases: Datos personales, Datos contacto, Datos solicitud, Documentación, Resumen y Final. Se mostrará una pantalla de progreso donde se dará confirmación de cada uno de estos pasos, dándose por completado el trámite una vez que se muestre el justificante de registro de la inscripción. De otra manera el proceso no se considerará completado.

En cualquier caso, podrá acordarse por el órgano convocante la cumplimentación sustitutoria en papel cuando una incidencia técnica debidamente acreditada haya imposibilitado el funcionamiento ordinario de los sistemas.

Los interesados deberán unir a la solicitud la documentación requerida según se indique La documentación no presentada junto con la solicitud no será tenida en cuenta para la valoración de los méritos.

TERCERA. -Baremo del concurso de méritos

Por Acuerdo entre la Gerencia y el Comité de Empresa de PAS Laboral, en los procedimientos derivados del cumplimiento de las normas de ejecución de la RPT del 2020, publicadas por Resolución de 15 de enero de 2020 (BICI, de 20 de enero) se simplifica el sistema de valoración establecido en el anexo I del III Convenio Colectivo del Personal Laboral de Administración y Servicios de la UNED, para la provisión de los niveles A en los grupos profesionales IV y III, que se realizará conforme al siguiente baremo:

Antigüedad

Se valorará por el tiempo de servicios prestados en la UNED. La puntuación máxima por este concepto será de 20 puntos. Se establece el límite de veinte años para valorar este apartado.

La puntuación que se asignará será la de 1 punto por año, con el correspondiente prorrateo por meses completos.

Igualdad de género.

La puntuación máxima por este concepto será de 10 puntos:

a)  Destino que permita la mejor atención o cuidado a hijo o familiar: 5 puntos.

b)  Destino previo del cónyuge en el municipio en el que radica el puesto de trabajo en la UNED: 5 puntos.

Para la valoración en este apartado la documentación a presentar se adjuntará en el apartado “Documentación adicional”.

CUARTA.– Los méritos serán valorados por la siguiente Comisión:

La secretaria de la Comisión actuará con voz, pero sin voto, teniendo el presidente voto de calidad.

Titulares

Presidenta:          

     Por delegación del Sr. Gerente:           

     Dña. María Mercedes Díaz García, vicegerenta de RRHH y Organización.

Vocales: 

     Dña. María Roca Bernal, jefa del Servicio de Gestión de PAS.

     Dña. María Gloria Coello Arroyo, jefa del Sección de Habilitación y Servicios Generales.

     Dña. Carmen Sicilia Fernández-Shaw, jefa del Dto. de Producción y Distribución de Materiales Digitales e Impresos.

Secretaria

     Dña. María Belén Sánchez Sánchez, jefa de la Sección Coordinación de PAS.

QUINTA.- Propuesta de Adjudicación

5.1.- Finalizada la valoración del concurso de méritos, la Comisión publicará, en la página web de la Universidad, Departamento de Personal, Empleo, oposiciones y concursos, la relación de puntuaciones obtenidas por los concursantes, con indicación expresa de la obtenida en cada uno de los méritos objeto de la valoración.

5.2.- Finalizado el procedimiento, la Comisión elevará al Sr. rector propuesta de adjudicación de los puestos de trabajo a favor de los aspirantes que hubieran obtenido mayor puntuación total, propuesta que no podrá en ningún caso exceder del número de puestos convocados.

SEXTA.-

El Rectorado de la Universidad procederá posteriormente a la formalización en los puestos obtenidos.

Dicho trámite se verificará en el plazo máximo de un mes, desde la publicación de la Resolución en el BICI.

Hasta tanto se formalice el cambio de puesto, el concursante no tendrá derecho a percepción económica alguna.

Contra la presente Resolución que agota la vía administrativa, se podrá formalizar demanda en el plazo de dos meses ante la jurisdicción social correspondiente, conforme a lo previsto en el artículo 69 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social.

Madrid, 6 de mayo de 2024. EL RECTOR, Ricardo Marial Usón.

Grupo Profesional

Unidad

Denominación del puesto

Número puestos

III

UNED Media. Producción Audiovisual

Grupo 3 Puesto A

4

IV

Servicios Generales I. Conserjería

Grupo 4 Puesto A

3

IV

Librería

Grupo 4 Puesto A

1

IV

Archivo

Grupo 4 Puesto A

3

 

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

 

 

 SECCIÓN II. CENTROS, FACULTADES Y ESCUELAS

facultad de DERECHO

14.-   Convocatoria de la XXIII Edición del premio de artículos jurídicos García Goyena

Decanato de la Facultad

La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia convoca la XXIII edición del PREMIO DE ARTÍCULOS JURÍDICOS “GARCÍA GOYENA” (Curso 2023-2024) de acuerdo con las siguientes

BASES

1. Podrán concurrir todos los licenciados y graduados en Derecho, españoles o extranjeros, con excepción de quienes desempeñen tareas docentes o investigadoras en la sede de la Facultad de Derecho de la UNED en Madrid.

2. Se concederán un primer y segundo premios y tres accésits para los artículos presentados:

PRIMER PREMIO: 2.400 euros.

SEGUNDO PREMIO: 1.200 euros.

TRES ACCÉSITS.

En todos los casos, a la dotación económica se acompañará la publicación en la Revista de la Facultad de Derecho de la UNED (RDUNED); también se publicarán, en su caso, los tres accésits.

3. Los trabajos, redactados en castellano, deberán versar sobre un tema o línea directriz que se dirá en cada convocatoria. Tal línea directriz será lo suficientemente amplia como para que desde las más diversas disciplinas jurídicas pueda escribirse sobre ella; pero garantizará asimismo una cierta homogeneidad en la temática de aquéllos.

4. En la convocatoria específica para este próximo curso (XXIII convocatoria), la línea directriz será: “Nuevos problemas, nuevas respuestas en el derecho”.

5. Los artículos habrán de ser originales e inéditos, no pudiendo haber sido aceptados ni entregados para su aceptación a publicación alguna en cualquier formato ni haberse presentado a ningún otro premio o certamen. Tendrán una extensión máxima de 35 páginas de tamaño DIN-A4, mecanografiadas a espacio y medio, por una sola cara, con letra Times New Roman de 12 puntos (este espacio de 35 páginas incluirá la totalidad del trabajo). Los márgenes que han de respetarse son: superior e inferior 2,5 cm, derecho e izquierdo 3 cm. Al inicio del trabajo deberá indicarse el título en castellano e inglés, el sumario o índice, un resumen de unas 10 o 15 líneas de extensión y con palabras clave (máximo 5) que permitan la identificación del tema u objeto del trabajo, tanto en castellano como en inglés (abstract y key words). Al final del texto se incluirá un epígrafe de conclusiones, así como un apartado referido a la bibliografía utilizada. Será preciso seguir las instrucciones formales de publicación previstas para Revista de la Facultad de Derecho de la UNED. El incumplimiento de las bases conlleva la exclusión del premio.

6. Cada autor enviará un único trabajo y de modo individual.

7. Los artículos serán enviados, sin remite, a la siguiente dirección:

Premio de Artículos Jurídicos “García Goyena” (XXIII.ª edición).

Decanato de la Facultad de Derecho de la UNED.

C/ Obispo Trejo, 2. 28040 MADRID.

8. Los trabajos serán firmados con seudónimo. En el sobre que los contenga se incluirá una plica cerrada, en la cual constarán los datos personales del autor, su profesión (con indicación expresa de si es profesor tutor de la UNED y en qué Centro Asociado), teléfonos de contacto y dirección de correo electrónico. Se adjuntará, además, una copia anonimizada en soporte informático (pendrive), preferentemente en programa de tratamiento de texto Microsoft Word. No serán aceptados los trabajos que no cumplan estas condiciones.

9. El plazo límite para el envío del original será el 17 de septiembre de 2024.

10. El jurado estará presidido por la Decana de la Facultad de Derecho de la UNED y lo compondrán cinco profesores permanentes Doctores en Derecho de dicha Facultad elegidos por sorteo entre las distintas áreas de conocimiento, un abogado con al menos cinco años de ejercicio, un magistrado, un miembro del ministerio fiscal, un notario o registrador y un abogado del estado. Actuará como secretaria la de la Facultad. El jurado se reunirá antes del del 22 de noviembre de 2024.

11. Una vez otorgados los premios, las plicas serán abiertas. Cualesquiera otros trabajos no premiados podrán ser recomendados por el jurado para su publicación.

12. Todos o parte de los premios podrán ser declarados desiertos si los originales presentados no reúnen, a juicio del jurado, los mínimos de calidad exigibles.

Además, el jurado podrá atribuir cualquiera de los premios o accésit a más de un trabajo, dividiendo en el caso de premio con dotación económica la cuantía de la dotación.

13. Al fallo se le dará publicidad, a través de la página Web de la Universidad, en un plazo no superior a quince días.

14. La participación en los Premios García Goyena implica la aceptación de todas las bases.

El incumplimiento de las bases y las condiciones que se hubieran tenido en cuenta para la concesión de los Premios podrá dar lugar tanto a la modificación de la resolución por la que se concede el Premio como, en su caso, al reintegro de las cantidades percibidas si se hubiera obtenido premio con dotación económica.

15. No podrán presentarse quienes hayan ganado ALGUNO DE LOS PREMIOS CON DOTACIÓN ECONÓMICA EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS.

16. La entrega de los premios tendrá lugar en un acto académico y público, presidido por el Rector de la UNED y la Decana de la Facultad de Derecho, en lugar y fecha que serán comunicados con suficiente antelación.

17. Los trabajos premiados y los seleccionados para su publicación quedarán bajo la propiedad intelectual de los autores, si bien la Facultad de Derecho de la UNED tendrá sobre ellos derecho a su publicación en la revista durante los doce meses posteriores al día del fallo.

18. Los originales no premiados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia sobre ellos.

 

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

eSCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO

15.-   Depósito de Tesis Doctorales

Gestión de Doctorado III

En cumplimiento de la normativa vigente en relación con el procedimiento de tramitación de tesis doctorales, se informa a la comunidad universitaria de las Tesis Doctorales que han sido depositadas en la Sección Gestión de Doctorado III de la Escuela Internacional de Doctorado desde la publicación del último número del BICI. Durante el período indicado, cualquier doctor/a previamente acreditado/a, podrá solicitar en el correo: admescueladoctorado@adm.uned.es el acceso a la tesis en depósito. Podrá examinar el documento durante un período de 48 horas, y en su caso, dirigir escrito a la Escuela Internacional de Doctorado con las consideraciones y observaciones que estime oportuno formular:

AUTOR: D. JOSÉ FABIÁN AGUILAR CORDERO.

     TESIS: “PROPUESTA DE ESTRATEGIA BASADA EN METACOGNICIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA REGULACIÓN COMPARTIDA DEL APRENDIZAJE EN TAREAS COLABORATIVAS”.

     DIRECTORA: D.ª SONIA M.ª SANTOVEÑA CASAL.

     PROGRAMA: “EDUCACIÓN”.

     ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.

     INICIO DEPÓSITO: 06/mayo /2024.

     FIN DEPÓSITO: 27/mayo/2024.

AUTOR: D. PABLO CHAVERRI CHAVES.

     TESIS: “INDIVIDUALISMO Y COLECTIVISMO EN RELACIÓN CON EL COMPORTAMIENTO ANTE LA DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS”.

     DIRECTORA: D.ª ITZIAR FERNÁNDEZ SEDANO.

     PROGRAMA: “PSICOLOGÍA”.

     ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.

     INICIO DEPÓSITO: 08/mayo/2024.

     FIN DEPÓSITO: 29/mayo/2024.

La información de las tesis doctorales que se encuentran en el periodo de depósito pertenecientes a los programas de doctorado regulados por el RD 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, puede consultarse en la siguiente dirección electrónica:

https://www.uned.es/universidad/facultades/escueladoctorado/estudiantes/publicacion.html   

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

 

 

SECCIÓN III. VARIOS

boe

16.-   Reseñas del Boletín Oficial del Estado

           BICI

UNIVERSIDADES

Cuerpos docentes universitarios. Resolución de 26 de abril de 2024, de la Universidad Rovira i Virgili, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.

https://www.boe.es/boe/dias/2024/05/06/pdfs/BOE-A-2024-9079.pdf

BOE 06/05/2024

Personal de administración y servicios. Resolución de 29 de abril de 2024, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica la convocatoria de pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral fijo de la categoría de Periodista.

https://www.boe.es/boe/dias/2024/05/06/pdfs/BOE-A-2024-9080.pdf

BOE 06/05/2024

Cuerpos docentes universitarios. Resolución de 29 de abril de 2024, de la Universidad Pompeu Fabra, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.

https://www.boe.es/boe/dias/2024/05/07/pdfs/BOE-A-2024-9123.pdf

BOE 07/05/2024

Resolución de 29 de abril de 2024, de la Universidad Pompeu Fabra, por la que se convoca concurso de acceso a plaza vinculada de cuerpos docentes universitarios.

https://www.boe.es/boe/dias/2024/05/07/pdfs/BOE-A-2024-9124.pdf

BOE 07/05/2024

Resolución de 29 de abril de 2024, de la Universidad Pompeu Fabra, por la que se convoca concurso de acceso a plaza vinculada de cuerpos docentes universitarios.

https://www.boe.es/boe/dias/2024/05/07/pdfs/BOE-A-2024-9125.pdf

BOE 07/05/2024

Resolución de 29 de abril de 2024, conjunta de la Universidad Rovira i Virgili y el Instituto Catalán de la Salud, por la que se convoca concurso de acceso a plaza vinculada de cuerpos docentes universitarios.

https://www.boe.es/boe/dias/2024/05/07/pdfs/BOE-A-2024-9126.pdf

BOE 07/05/2024

Cuerpos docentes universitarios. Resolución de 30 de abril de 2024, de la Universitat de València, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.

https://www.boe.es/boe/dias/2024/05/09/pdfs/BOE-A-2024-9368.pdf

BOE 09/05/2024

Resolución de 2 de mayo de 2024, de la Universidad de Murcia, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.

https://www.boe.es/boe/dias/2024/05/09/pdfs/BOE-A-2024-9369.pdf

BOE 09/05/2024

Anuncio de licitación de: Rectorado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Objeto: Servicio de publicidad comercial de la UNED. Expediente: AM 30/2024.

https://www.boe.es/boe/dias/2024/05/09/pdfs/BOE-B-2024-16666.pdf

BOE 09/05/2024

 

 

 http://www.uned.es/bici/Curso2012-2013/130603/32-1.h1.jpg

 

programación audiovisual

17.-   Boletín de Programación de UNED MEDIA & INTECCA

Sección de producción de Medios Audiovisuales

UNED MEDIA

Para obtener más información, consultar programas, ver horarios, puede consultar el Boletín en:

https://www.uned.es/universidad/inicio/unidad/unedmedia/Boletin-UNED-Media.html     

 

 CADENA CAMPUS (INTECCA)

Algunos eventos difundidos a través de la Plataforma AVIP

Industria creativa, industrias culturales, industria musical

Del 14 de mayo al 14 de junio de 2024.

La industria creativa es el sector de la economía que abarca tanto a la economía del conocimiento (la producción del conocimiento, esencialmente por medio de la investigación científica, su transmisión mediante la educación y la formación, su divulgación a través de las tecnologías de la información y la comunicación, y su explotación a través de la innovación) como a las industrias culturales.

https://extension.uned.es/actividad/37299

Cruzando Fronteras. Realidades y Expectativas sobre la Acogida de Personas Refugiadas

16 de mayo de 2024.

En un mundo donde muchas personas se ven obligadas a dejar atrás sus hogares debido a conflictos, persecución y violaciones de derechos humanos, es fundamental comprender su realidad y trabajar hacia un futuro más justo y solidario, especialmente en un momento como el actual, donde gobiernos europeos están empezando a endurecer sus políticas de acogida. Este evento reunirá a expertos en políticas migratorias, representantes de Cruz Roja, académicos y testimonios de refugiados para compartir sus conocimientos y aportar una mirada amplia sobre la situación actual y sobre las perspectivas de futuro.

https://extension.uned.es/actividad/37351

Derechos de los consumidores y usuarios

Del 13 de mayo al 5 de junio de 2024.

Curso dirigido a conocer los derechos de los consumidores y usuarios en distintos ámbitos, desde la disconformidad con los productos y servicios a los préstamos hipotecarios, las instituciones encargadas de velar por los mismos y los procedimientos de reclamación.

https://extension.uned.es/actividad/37221

Ciberseguridad día a día: seguridad en la navegación y cómo prevenir fraudes

Del 13 al 16 de mayo de 2024.

La tecnología ha avanzado mucho y los fraudes cibernéticos también. Saber ciberseguridad es más necesario que nunca. Saber dónde pulsar y dónde no. En qué confiar y en qué no. Los métodos de prevención son esenciales para mantenerse seguro dentro de la red. En este curso, además de aprender los principales golpes, se descubrirá cómo prevenir otros tantos que pueden ir apareciendo día a día.

https://extension.uned.es/actividad/33227

ProduActividad minimalista. Impulsa tu productividad y reduce el estrés

Del 17 al 18 de mayo de 2024.

Aunque es difícil de admitir la realidad es que no es posible ser productivo todo el tiempo. Claro que hay periodos con una carga de trabajo mayor, pero cuando empujas tus límites de forma lineal y sostenida en el tiempo es cuando los problemas graves aparecen. Ser más productivo no significa: trabajar más horas, invertir más energía y esfuerzo o hacer más sacrificios. Ser más productivo implica: usar e invertir mejor los recursos de que dispones e identificar y conseguir aquellos de que no tienes y son necesarios.

https://extension.uned.es/actividad/37207

El Castillo de los Templarios de Ponferrada en el centenario de su declaración como monumento nacional

Del 16 al 18 de mayo de 2024.

Con motivo de la declaración del Castillo de los Templarios como Monumento Nacional (1924), el Centro Asociado de la UNED en la ciudad y el Ayuntamiento de Ponferrada, organizan un curso que expone y actualiza diversas perspectivas históricas, científicas, humanísticas y de desarrollo local, sobre el origen y la evolución del Castillo. Diversos especialistas en arquitectura, historia, arte y literatura reflexionarán sobre la fortaleza como monumento y su proyección y gestión como centro cultural.

https://extension.uned.es/actividad/36597

Especial Día Internacional Museos. Conferencia Museos y Sostenibilidad

17 de mayo de 2024.

Celebración especial Dia Internacional de los museos.

https://extension.uned.es/actividad/35659

¿Cómo escribir un guion para una serie de ficción?

Del 15 al 31 de mayo de 2024.

El guion ya está considerado en sí un género literario. Conocer sus técnicas de escritura permite ampliar nuestra creatividad y desarrollar historias para soportes audiovisuales. El guion de serie de televisión conlleva un proceso de escritura con características muy concretas y particulares. En este curso conoceremos y analizaremos los diferentes formatos de ficción en la televisión (teleserie, dramedia, sitcom, etc.) deteniéndonos en sus particulares características y sabremos cómo elaborar nuestro proyecto de serie.

https://extension.uned.es/actividad/32587

Para más información sobre la programación del CEMAV, ponerse en contacto con el Negociado del Centro de Diseño y Producción de Medios Audiovisuales (CEMAV) negociado.cemav@adm.uned.es  (solo temas audiovisuales).

Para más información sobre la programación de Cadena Campus (INTECCA), http://comunicacion.intecca.uned.es/  o enviar mensaje a info@intecca.uned.es  (solo temas audiovisuales).

Contactar con la UNED para temas generales:

www.uned.es