SECCIÓN I. ÓRGANOS INSTITUCIONALES
1.-    Listado
definitivo de premiados 2025 a la “Excelencia en los estudios de Curso
Académico, Titulación de Grado y Máster” 2023-2024
Consejo Social
El Pleno del Consejo Social, en su
reunión de 24 de octubre de 2025, ha resuelto elevar a relación definitiva la
siguiente lista de premiados a la “Excelencia en los estudios de Curso
Académico,  Titulación de Grado y Máster
Universitario 2023-2024”, acordada por el jurado evaluador en su reunión de 11
de septiembre de 2025.
| 
   “CURSO”  | 
 |
| 
   Acceso para Mayores de 25 años  | 
  
   | 
 
| 
   D. Alfonso Rubio Fernández.  | 
  
   9,02  | 
 
| 
   Escuela Técnica Superior de Ingenieros
  Industriales  | 
  
   | 
 
| 
   Desierto.  | 
  
   --  | 
 
| 
   Escuela Técnica Superior de Ingeniería
  Informática  | 
  
   | 
 
| 
   D. Rafael Manuel Framit
  Sánchez.  | 
  
   9,06  | 
 
| 
   Facultad de Ciencias  | 
  
   | 
 
| 
   D. Asier Arranz López.  | 
  
   10,36  | 
 
| 
   Facultad de Ciencias Económicas y
  Empresariales  | 
  
   | 
 
| 
   D. Iñaki Luengo Fernández.  | 
  
   9,71  | 
 
| 
   Facultad de Ciencias Políticas y
  Sociología  | 
  
   | 
 
| 
   D. Julio Lorente Serrano.  | 
  
   9,72  | 
 
| 
   Facultad de Derecho  | 
  
   | 
 
| 
   D. Daniel Riopedre
  Charro.  | 
  
   9,88  | 
 
| 
   Facultad de Educación  | 
  
   | 
 
| 
   D.ª Ruth Casado Palomino.  | 
  
   9,71  | 
 
| 
   Facultad de Filología  | 
  
   | 
 
| 
   D. Arkaprabha
  Panda.  | 
  
   10,06  | 
 
| 
   Facultad de Filosofía  | 
  
   | 
 
| 
   D.ª Alba Martínez Alonso.  | 
  
   10,28  | 
 
| 
   Facultad de Geografía e Historia  | 
  
   | 
 
| 
   D. Domingo Francisco Marrero Romero.  | 
  
   9,78  | 
 
| 
   Facultad de Psicología  | 
  
   | 
 
| 
   D.ª Esther Guardamino Gonzalo.  | 
  
   10,19  | 
 
| 
   “TITULACIÓN
  DE GRADO”  | 
 |
| 
   Grado
  en Administración y Dirección de Empresas  | 
  
   | 
 
| 
   Desierto.  | 
  
   --  | 
 
| 
   Grado
  en Antropología Social y Cultural  | 
  
   | 
 
| 
   D.
  Juan Manuel Casco Martín.  | 
  
   9,6  | 
 
| 
   Grado
  en Ciencias Ambientales  | 
  
   | 
 
| 
   Desierto.  | 
  
   --  | 
 
| 
   Grado en Ciencias Jurídicas de las
  Administraciones Públicas  | 
 |
| 
   Desierto.  | 
  
   --  | 
 
| 
   Grado
  en Ciencia Política y de la Administración  | 
  
   | 
 
| 
   D.ª
  María Yolanda Valverde Ruiz.  | 
  
   9,3  | 
 
| 
   Grado
  en Criminología  | 
  
   | 
 
| 
   D.
  Cristian Mañas Tomás.  | 
  
   8,7  | 
 
| 
   Grado
  en Derecho  | 
  
   | 
 
| 
   D.
  Álvaro Conejo Díez.  | 
  
   8,5  | 
 
| 
   D.
  Alexis Javier Reyes Henríquez.  | 
  
   8,5  | 
 
| 
   Grado
  en Economía  | 
  
   | 
 
| 
   D.ª
  Silvia Buissán Ibarbia.  | 
  
   8,8  | 
 
| 
   Grado
  en Educación Social  | 
  
   | 
 
| 
   D.ª
  Laura Martínez Espejo.  | 
  
   8  | 
 
| 
   Grado en Estudios Ingleses: Lengua,
  Literatura y Cultura  | 
 |
| 
   D.ª
  Miren Jaione Landaberea
  Taberna.  | 
  
   9,1  | 
 
| 
   Grado
  en Filosofía   | 
  
   | 
 
| 
   D.
  Enrique Lancha Calonge.  | 
  
   9,5  | 
 
| 
   Grado
  en Física  | 
  
   | 
 
| 
   Desierto.  | 
  
   --  | 
 
| 
   Grado
  en Geografía e Historia  | 
  
   | 
 
| 
   D.
  Alejandro Rolán Blanco.  | 
  
   8,2  | 
 
| 
   Grado
  en Historia del Arte  | 
  
   | 
 
| 
   D.
  José Antonio Moral Troya.  | 
  
   8,7  | 
 
| 
   Grado
  en Ingeniería Eléctrica  | 
  
   | 
 
| 
   Desierto.  | 
  
   --  | 
 
| 
   Grado en Ingeniería en Electrónica
  Industrial y Automática  | 
 |
| 
   Desierto.  | 
  
   --  | 
 
| 
   Grado
  en Ingeniería Informática  | 
  
   | 
 
| 
   D.
  Sergio Flor García.  | 
  
   8,7  | 
 
| 
   Grado
  en Ingeniería Mecánica  | 
  
   | 
 
| 
   D.ª
  Anna Dobinski.  | 
  
   8,5  | 
 
| 
   Grado
  en Ingeniería en Tecnologías de la Información  | 
  
   | 
 
| 
   Desierto  | 
  
   --  | 
 
| 
   Grado
  en Ingeniería en Tecnologías Industriales  | 
  
   | 
 
| 
   D.ª
  Evelyn Rave Muñoz.  | 
  
   7,5  | 
 
| 
   Grado
  en Lengua y Literatura Españolas  | 
  
   | 
 
| 
   Desierto.  | 
  
   --  | 
 
| 
   Grado
  en Matemáticas  | 
  
   | 
 
| 
   D.
  Enrique Parellada Pérez.  | 
  
   9,2  | 
 
| 
   Grado
  en Pedagogía  | 
  
   | 
 
| 
   D.ª
  Flaviana Torralba Rodríguez.  | 
  
   8,4  | 
 
| 
   Grado
  en Psicología  | 
  
   | 
 
| 
   D.
  Álvaro Hernán Estecha.  | 
  
   9,2  | 
 
| 
   D.
  Alberto Margolles Barros.  | 
  
   9,2  | 
 
| 
   Grado
  en Química  | 
  
   | 
 
| 
   D.
  Héctor del Valle Herrero.  | 
  
   7,4  | 
 
| 
   Grado
  en Sociología  | 
  
   | 
 
| 
   D.
  Sergio González Fernández.  | 
  
   9,2  | 
 
| 
   Grado
  en Trabajo Social  | 
  
   | 
 
| 
   D.ª
  María Isabel Chávez Vélez.  | 
  
   8,5  | 
 
| 
   Grado
  en Turismo  | 
  
   | 
 
| 
   D.
  Juan Antonio Lavado Corbacho.  | 
  
   8,7  | 
 
| 
   “TITULACIÓN
  MÁSTER UNIVERSITARIO”  | 
 |
| 
   ÁREA
  DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA  | 
  
   | 
 
| 
   Máster
  Universitario en Tecnologías del Lenguaje  | 
  
   | 
 
| 
   D.ª
  Raquel Rodríguez García.  | 
  
   9,9  | 
 
| 
   ÁREA
  DE CIENCIAS Y CIENCIAS DE LA SALUD  | 
  
   | 
 
| 
   Máster
  Universitario en Ciencia y Tecnología Química  | 
  
   | 
 
| 
   D.
  Mario Rico Molina.  | 
  
   9,9  | 
 
| 
   Máster
  Universitario en Matemáticas Avanzadas  | 
  
   | 
 
| 
   D.ª
  Carmen María Martínez Pérez.  | 
  
   9,9  | 
 
| 
   ÁREA
  DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS  | 
  
   | 
 
| 
   Máster Universitario
  Euro-Latinoamericano en Educación Intercultural  | 
 |
| 
   D.ª
  Marina Díez-Pastor Prado.  | 
  
   9,7  | 
 
| 
   Máster
  Interuniversitario en Sostenibilidad y RSC (UNED-UJI)  | 
  
   | 
 
| 
   D.ª
  Rebeca Martínez García.  | 
  
   9,7  | 
 
| 
   Máster Universitario en Formación del
  Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación
  Profesional y Enseñanzas de Idiomas  | 
 |
| 
   D.ª
  Ana Isabel Alarcón Gómez.  | 
  
   9,5  | 
 
| 
   Máster
  Universitario en Unión Europea  | 
  
   | 
 
| 
   D.
  Martín Menéndez Hiraoka.  | 
  
   9,5  | 
 
| 
   ÁREA
  DE ARTES Y HUMANIDADES  | 
  
   | 
 
| 
   Máster
  Universitario en Filosofía Teórica y Práctica  | 
  
   | 
 
| 
   D.
  Carlos Villarino Moure.  | 
  
   9,8  | 
 
Contra la Resolución de concesión de
los premios, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso
contencioso-administrativo ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-
Administrativo en el plazo máximo de 2 meses contados desde el día siguiente al
que el acto fue publicado. Asimismo, podrá interponerse, potestativamente, ante
la presidenta del Consejo Social, recurso de reposición en el plazo de un mes,
sin que puedan simultanearse ambos recursos.
Madrid, 3 de noviembre de 2025. LA SECRETARIA DEL CONSEJO SOCIAL, Susana Olcina Guerrero.
2.-    Premio
del Consejo Social a las “Buenas Prácticas” puestas en marcha por un Centro
Asociado nacional o en el extranjero
Consejo Social
El Pleno del Consejo Social aprueba la
propuesta acordada por el jurado del premio con fecha 19 de septiembre de 2025
en su reunión de 24 de octubre de 2025.
Buenas prácticas de
gestión
Dotadas con 5.000 €:
“Buena Práctica UNED Pontevedra
2024. Centro Penitenciario de A Lama.”
     Autor: Centro Asociado a la UNED en Pontevedra.
“Actividades culturales organizadas
por la Biblioteca de UNED Tudela”.
     Autor: Centro Asociado a la UNED en Tudela.
Accésit sin
dotación económica:
“La comunicación: un nuevo puente
hacia Lugo.”
     Autor: Centro Asociado a la UNED en Lugo.
Madrid, 3 de noviembre de 2025. LA SECRETARIA DEL CONSEJO SOCIAL, Susana Olcina Guerrero.
3.-    Premio
del Consejo Social a las “Buenas Prácticas” del personal docente e investigador
y personal técnico, de gestión y de administración y servicios de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Consejo Social
El Pleno del Consejo Social aprueba la
propuesta acordada por el jurado del premio con fecha 14 de octubre de 2025 en
su reunión de 24 de octubre de 2025. 
Buenas prácticas de gestión
Dotadas con 7.000 €:
“Inteligencia artificial para mejora
del aprendizaje en laboratorios remotos.”
     Autores: 
     D. Sergio Martín Gutiérrez.
     D. Carlos Rejón Gómez.
     D. Antonio Robles Gómez.
     D. Pablo Losada de Dios.
“Creación
de materiales docentes en formato de entrevistas a profesionales como
estrategia para el desarrollo de actividades de aprendizaje activo.”
     Autor: D. Juan Claver Gil.
     “Aprendizaje activo en asignaturas técnicas
mediante prácticas guiadas y apoyo audiovisual.”
     Autor: D. José Manuel Castillo Cara.
Madrid, 3 de noviembre de 2025. LA SECRETARIA DEL CONSEJO SOCIAL, Susana Olcina Guerrero.
4.-     Acuerdos
del Consejo de Gobierno celebrado el día 17 de octubre de 2025
Secretaría General
Los acuerdos del Consejo de Gobierno
celebrado el día 17 de octubre de 2025 se encuentran publicados en la página
web de Secretaría General en el siguiente enlace:
5.-     Ceses
En virtud de las atribuciones que me
confiere la legislación vigente y los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, vengo en cesar a D.ª SORAYA ALMANSA
IBÁÑEZ, a petición propia, como secretaria adjunta de la Facultad de
Filología de esta Universidad, con efectos de 31 de octubre de 2025,
agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid, 27 de octubre de 2025. EL RECTOR,
Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las atribuciones que me
confiere la legislación vigente y los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, vengo en cesar a D.ª SAGRARIO SEGADO
SÁNCHEZ-CABEZUDO, por cumplimiento del mandato para el que fue elegida,
como directora del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de
esta Universidad, con efectos de 21 de octubre de 2025, agradeciéndole los
servicios prestados.
Madrid, 27 de octubre de 2025. EL RECTOR,
Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las atribuciones que me
confiere la legislación vigente y los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, vengo en cesar a D. DIEGO ANTONIO
GALÁN CASADO, a petición propia, como secretario del Programa de
Doctorado en “Educación” de esta Universidad, con efectos de 10 de octubre de
2025, agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid, 24 de octubre de 2025. EL RECTOR,
Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las atribuciones que me
confiere la legislación vigente y los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, vengo en cesar a D.ª CLARIBEL DE
CASTRO SÁNCHEZ, a petición propia, como secretaria del Máster
Universitario en “Seguridad” de esta Universidad, con efectos de 31 de octubre
de 2025, agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid, 27 de octubre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
6.-     Nombramientos
En virtud de las atribuciones que me
confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo dispuesto en el
artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia y a propuesta del decano de la Facultad de Filología de esta
Universidad, vengo en nombrar secretario adjunto de la citada Facultad a D. VICTOR GONZÁLEZ GALERA, con efectos de 1 de noviembre
de 2025.
Madrid, 27 de octubre de 2025. EL RECTOR,
Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las atribuciones que me
confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo dispuesto en el
artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia, vengo en nombrar director del Departamento de Trabajo Social de la
Facultad de Derecho de esta Universidad a D. FRANCISCO
JAVIER GARCÍA CASTILLA, con efectos de 22 de octubre de 2025.
Madrid, 27 de octubre de 2025. EL RECTOR,
Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las atribuciones que me
confiere la legislación vigente y a propuesta del director de la Escuela
Internacional de Doctorado de la UNED, vengo en nombrar secretario del Programa
de Doctorado en “Educación” de esta Universidad a D. JORGE
DÍAZ ESTERRI, cargo asimilado a secretario de Departamento, sin
remuneración económica, con efectos de 14 de octubre de 2025.
Madrid, 24 de octubre de 2025. EL RECTOR,
Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las atribuciones que me
confiere la legislación vigente y a propuesta de la decana de la Facultad de
Derecho de esta Universidad, vengo en nombrar coordinadora del Máster
Universitario en “Seguridad” a D.ª SELENA TIERNO BARRIOS,
cargo asimilado académicamente a directora de Departamento y a efectos
económicos a directora de Instituto Universitario de Investigación, con efectos
de 1 de noviembre de 2025.
Madrid, 27 de octubre de 2025. EL RECTOR,
Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las atribuciones que me
confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo dispuesto en el
artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia y a propuesta de la Comisión Organizadora de las Pruebas de Acceso a
la Universidad, vengo en nombrar coordinador/a de la Prueba de Competencia
Específica (PCE) para el curso académico 2025/2026 de esta Universidad, cargo
asimilado a coordinador/a del Curso de Orientación Universitaria, con efectos
de 1 de octubre de 2025, a:
Coordinador/a de la Prueba de
Competencia Específica (PCE):
•    D. JOSÉ CARLOS GARCÍA CABRERO,
asignatura: Alemán.
•    D.ª MARÍA DEL ROSARIO PLANELLÓ CARRO,
asignatura: Biología.
•    D.ª MARÍA DE LOS ÁNGELES FARRÁN MORALES,
asignatura: Ciencias Generales.
•    D.ª CONSTANZA NIETO YUSTA, asignatura:
Dibujo Artístico.
•    D. MANUEL DOMÍNGUEZ SOMONTE,
asignatura: Dibujo Técnico.
•    D.ª INÉS MONTEIRA ARIAS, asignatura: Diseño.
•    D.ª MARÍA TERESA NOGUERAS LOZANO,
asignatura: Empresas y Diseño de Modelos de Negocio.
•    D.ª CRISTINA MARÍA SANTA MARTA PASTRANA,
asignatura: Física.
•    D.ª ÁNGELA MAGDALENA ROMERA PINTOR,
asignatura: Francés. 
•    D. MIGUEL ÁNGEL GARCÍA HERNÁNDEZ,
asignatura: Fundamentos Artísticos.
•    D.ª MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ AMUCHASTEGUI,
asignatura: Geografía.
•    D. MANUEL GARCÍA RODRÍGUEZ, asignatura: Geología y Ciencias Ambientales.
•    D.ª NATALIA URIGÜEN LÓPEZ DE SANDALIANO,
asignatura: Historia de España.
•    D. RAFAEL HERRERA GUILLÉN,
asignatura: Historia de la Filosofía.
•    D. JESÚS LÓPEZ DÍAZ, asignatura:
Historia del Arte.
•    D.ª INMACULADA SENRA SILVA,
asignatura: Inglés.
•    D. SALVATORE BARTOLOTTA,
asignatura: Italiano
•    D.ª LETICIA CARRASCO
REIJA, asignatura: Latín. 
•    D. JOSEPH GARCÍA RODRÍGUEZ,
asignatura: Lengua Castellana y Literatura.
•    D. JOSÉ ANTONIO VALLEJO RODRÍGUEZ,
asignatura: Matemáticas.
•    D. FRANCISCO JAVIER PALENCIA GONZÁLEZ,
asignatura: Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales.
•    D.ª GENOVEVA TUSELL GARCÍA,
asignatura: Movimientos Culturales y Artísticos.
•    D. XAVIER FRÍAS CONDE, asignatura:
Portugués.
•    D. FRANCISCO IVARS BARCELÓ,
asignatura: Química.
•    D. MIGUEL PLEGUEZUELOS GONZÁLEZ,
asignatura: Tecnología e Ingeniería.
Madrid, 28 de octubre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
7.-       Resolución del rector de la Universidad
Nacional de Educación a Distancia, de 22 de octubre de 2025, por la que se
convocan elecciones parciales a representantes de profesorado tutor en los
Centros Asociados a la UNED en Bergara, La Seu D’urgell
y Soria
Vicerrectorado de Centros Asociados
De conformidad con lo dispuesto en los
artículos 99.1.k) y 250 de los Estatutos de la UNED, aprobados por el Real
Decreto 1239/2011, de 8 de septiembre, por el que se aprueban los Estatutos de
la Universidad Nacional de Educación a Distancia, y con el Título V, artículo
60 del Estatuto del Profesor Tutor de la UNED aprobado por Consejo de Gobierno
de 30 de abril de 2013 y sus posteriores modificaciones.
HE RESUELTO: 
Convocar elecciones parciales a
representantes del profesorado tutor en los Centros Asociados a la UNED de
Bergara, La Seu d’Urgell y Soria, que se celebrarán conforme al siguiente
calendario electoral. 
Calendario de elecciones parciales a representantes del profesorado tutor en los Centros Asociados a aa UNED de Bergara, La Seu D’urgell y Soria
| 
   3
  de noviembre de 2025  | 
  
   •
  Convocatoria de elecciones •
  Publicación de los censos electorales provisionales  | 
 
| 
   3
  a 10 de noviembre  | 
  
   •
  Plazo de presentación de reclamaciones a los censos provisionales  | 
 
| 
   11
  de noviembre  | 
  
   •  Resolución de reclamaciones a los censos
  provisionales •
  Publicación definitiva de los censos electorales  | 
 
| 
   11
  a 17 de noviembre  | 
  
   •
  Plazo de presentación de candidaturas  | 
 
| 
   18
  de noviembre  | 
  
   •
  Proclamación provisional de candidatos/as  | 
 
| 
   18
  a 24 de noviembre  | 
  
   •
  Plazo de presentación de reclamaciones a las listas provisionales de
  candidatos/as  | 
 
| 
   25
  de noviembre  | 
  
   •
  Resolución de reclamaciones a las listas provisionales de candidatos/as •
  Proclamación definitiva de candidatos/as  | 
 
| 
   25
  de noviembre a 00.00 horas del 9 de diciembre  | 
  
   •
  Campaña electoral  | 
 
| 
   9
  de diciembre  | 
  
   •
  Votación telemática (de 8 a 13:30 horas)  | 
 
| 
   10
  de diciembre  | 
  
   •
  Publicación de los resultados provisionales  | 
 
| 
   11
  y 12 de diciembre  | 
  
   •
  Plazo de presentación de reclamaciones a los resultados provisionales  | 
 
| 
   15
  de diciembre  | 
  
   •
  Resolución de reclamaciones y proclamación definitiva de los representantes
  en los Centros Asociados a la UNED en Bergara, la Seu d’Urgell y Soria  | 
 
Madrid, 24 de octubre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
vicerrectorado de investigación,
transferencia y divulgación científica
8.-     Acuerdo
por el que se establece nuevo plazo de presentación de solicitudes en la I
Convocatoria de premios a Proyecto/Trabajo Fin de Grado (PFG/TFG), Trabajo Fin
de Máster (TFM) y Tesis Doctoral que traten sobre ciberseguridad e IoT, financiados por la Cátedra INCIBE-UNED Smart
Rural IoT and Secured Environments
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica 
Primera.- El 22 de septiembre de 2025 se publicó en el BICI n.º 44, la
convocatoria de premios a Proyecto/Trabajo Fin de Grado (PFG/TFG), Trabajo Fin
de Máster (TFM) y Tesis Doctoral que traten sobre ciberseguridad e IoT, financiados por la Cátedra
INCIBE-UNED Smart Rural IoT and Secured Environments, de
la que es investigador principal (IP) el profesor D. Rafael Pastor Vargas, del
Departamento de Sistemas de Comunicación y Control de la Escuela Técnica
Superior de Ingeniería Informática, en colaboración con la S.M.E. Instituto
Nacional de Ciberseguridad de España M.P., S.A. (INCIBE), entidad dependiente
del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través
de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
Segundo.- En el punto 5.2. de la citada convocatoria, se establecía un
plazo de 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BICI
para la presentación de solicitudes.
Tercero.- Habiéndose recibido un número muy escaso de candidaturas, la
Comisión de Evaluación ha decidido conceder un nuevo plazo para la presentación
de solicitudes, que se añadirán a las recibidas en la convocatoria de
referencia. 
Cuarto.- Se acuerda, por tanto, abrir un nuevo plazo de presentación de
solicitudes de 20 días hábiles, desde el día siguiente a la publicación de este
acuerdo en el BICI. 
Madrid, 28 de octubre de 2025. EL RECTOR, P.D. (Resolución de 20 de junio de 2025, BOE 3 de julio), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
9.-     Resolución
de 29 de octubre de 2025, del rector de la UNED, por la que se designa a la
candidata elegida para la suscripción de un contrato laboral en el marco del
proyecto “Población, familia, migraciones y desigualdades sociales en las
sociedades contemporáneas”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Primera.- El día 28 de octubre de 2025 tuvo lugar la reunión de la Comisión
de Evaluación en la que se valoraron las solicitudes recibidas en el marco de
la convocatoria de un contrato laboral indefinido y a tiempo completo asociado
al Proyecto “Población, familia, migraciones y desigualdades sociales en las
sociedades contemporáneas”, con referencia PHS-2024/PH-HUM-396, del que es
investigador principal (IP) el profesor D. Miguel Requena y Díez de Revenga,
del Departamento de Sociología II de la Facultad de Ciencias Políticas y
Sociología de la UNED. 
Segunda.- Con arreglo a los requisitos y criterios de valoración
establecidos en la convocatoria publicada en el BICI n.º 44, de 22 de
septiembre de 2025, así como en el Portal Euraxess (https://euraxess.ec.europa.eu/jobs/375357 ),
la Comisión acordó la concesión del contrato a D.ª Maida
Elena Juni García, designando como suplentes, por orden de puntuación a
D. Emiliano Seri, D. Manuel Mejías Leiva y D. Luis Rodríguez Calles.
Tercera.- La candidata estará obligada a cumplir las normas establecidas en
la convocatoria, quedando el contrato condicionado al cumplimiento de los
requisitos establecidos en la misma.
Cuarta.-  D.ª Maida Elena Juni García
deberá incorporarse al centro de aplicación dentro de los diez días posteriores
a la firma del contrato.
Quinta.- Se entenderá que la candidata seleccionada renuncia al contrato
si no se incorpora en el plazo señalado o no presenta la documentación
requerida para tramitar el alta del contrato.
Sexta.- La documentación de incorporación se presentará a la Sección de
Gestión de Contratos y Becas de Investigación a través del correo electrónico 
ayudasfpi@adm.uned.es . Los modelos normalizados de impresos necesarios para la
incorporación del contratado les serán enviados directamente por la mencionada
Sección.
Séptima.- Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía
administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el
rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de
su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente a su publicación,
Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa.
Madrid, 29 de octubre de 2025. EL RECTOR, P.D. (Resolución de 20 de junio de 2025, BOE 3 de julio), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
10.-     Resolución
de 30 de octubre de 2025, del rector de la UNED, por la que se designa a la
candidata elegida para la suscripción de un contrato laboral en el marco del
proyecto de investigación “Diferencias evolutivas, de género y perfil clínico
en la solución de tareas espaciales: el papel del cambio de estrategia,
velocidad de respuesta y autoevaluación del conocimiento”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Primera.- El día 29 de octubre de 2025 tuvo lugar la reunión de la Comisión
de Evaluación en la que se valoraron las solicitudes recibidas en el marco de
la convocatoria de un contrato laboral por circunstancias de la producción y a
tiempo parcial asociado al proyecto de investigación “Diferencias evolutivas,
de género y perfil clínico en la solución de tareas espaciales: el papel del
cambio de estrategia, velocidad de respuesta y autoevaluación del
conocimiento”, con referencia PID2021-125677OB-I00, del que es investigadora
principal (IP) la profesora D.ª María José Contreras Alcalde, del Departamento
de Psicología Básica I de la Facultad de Psicología.
Segunda.- Con arreglo a los requisitos y criterios de valoración
establecidos en la convocatoria publicada en el BICI n.º 3, de 20 de octubre de
2025, la Comisión acordó la concesión del contrato a D.ª
Sara Martín Fuentes, designando como suplente a D.ª Cecilia Rollano Carcajona.
Tercera.- La candidata estará obligada a cumplir las normas establecidas en
la convocatoria, quedando el contrato condicionado al cumplimiento de los
requisitos establecidos en la misma.
Cuarta.-  D.ª Sara Martín Fuentes
deberá incorporarse al centro de aplicación dentro de los diez días posteriores
a la firma del contrato.
Quinta.- Se entenderá que la candidata seleccionada renuncia al contrato si
no se incorpora en el plazo señalado o no presenta la documentación requerida
para tramitar el alta del contrato.
Sexta.- La documentación de incorporación se presentará a la Sección de
Gestión de Contratos y Becas de Investigación a través del correo electrónico 
ayudasfpi@adm.uned.es . Los modelos normalizados de impresos necesarios para la
incorporación del contratado les serán enviados directamente por la mencionada
Sección.
Séptima.- Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía
administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el
rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de
su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente a su publicación,
Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa.
Madrid, 30 de octubre de 2025. EL RECTOR, P.D. (Resolución de 20 de junio de 2025, BOE 3 de julio), EL VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier Sanz Gozalo.
11.-   Convocatoria
de un contrato laboral para el proyecto de investigación “Modelos de lenguaje
profundos en la interpretación de la información y la desinformación en
contexto (DeepInfo)”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Dentro del Proyecto “Modelos de
lenguaje profundos en la interpretación de la información y la desinformación
en contexto (DeepInfo)”,
con referencia PID2021-127777OB-C22 del que es investigador principal (IP) el
profesor D. Anselmo Peñas Padilla, del Departamento de Lenguajes y Sistemas
Informáticos de la ETS de Ingeniería Informática se convoca un contrato laboral
para realizar las tareas relacionadas en el objeto de la convocatoria, bajo las
siguientes cláusulas:
1.- OBJETO DE LA
CONVOCATORIA
La presente convocatoria tiene por
objeto la contratación de un investigador/a en formación a tiempo completo,
para realizar las siguientes tareas asociadas al proyecto: uso de grandes
modelos de lenguaje y técnicas de inteligencia artificial para la identificación
de narrativas y objetivos estratégicos de comunicación en mensajes de texto.
2.- DESTINATARIOS
Titulados universitarios en
Informática, Matemáticas o titulaciones afines valorándose la experiencia en el
procesamiento de lenguaje natural y, especialmente, la experiencia en la
aplicación de redes neuronales incluyendo  transformers
y grandes modelos de lenguaje.
3.- REQUISITOS DE
LOS CANDIDATOS
3.1. En el momento de presentar la solicitud, los candidatos deberán
cumplir los siguientes
requisitos:
     Poseer
la nacionalidad española, o tener permiso de residencia y trabajo en España.
     Estar
en posesión de la titulación correspondiente.
     Tener
conocimientos en los temas especificados.
3.2. En el caso de titulaciones
obtenidas en universidades extranjeras deberá acompañarse la credencial de
homologación o el certificado de declaración de equivalencia correspondiente,
conforme a lo establecido en el Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, por el
que se establecen las condiciones y los procedimientos de homologación, de
declaración de equivalencia y de convalidación de enseñanzas universitarias de
sistemas educativos extranjeros y por el que se regula el procedimiento para
establecer la correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones
para la Educación Superior de los títulos universitarios oficiales
pertenecientes a ordenaciones académicas anteriores.
4.- CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO
4.1. La incorporación del candidato al grupo de investigación del
proyecto se realizará por medio de un contrato laboral entre el candidato
seleccionado y la UNED, al amparo de lo que establece el artículo 23 bis de la
Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación,
modificada por Ley 17/2022, de 5 de septiembre y demás disposiciones legales
que resulten de aplicación.
4.2. El contrato tendrá carácter indefinido y se desarrollará a tiempo
completo, si bien su vigencia estará condicionada por la propia vigencia del
proyecto de investigación que lo sustenta, cuya finalización está prevista el
31/7/2026, y a la existencia de crédito suficiente.  
En todo caso, las causas de la
extinción del contrato de trabajo son las previstas en el artículo 49 del texto
refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas de desarrollo y
concordantes. Serán causas objetivas de extinción del contrato las previstas en
el artículo 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores,
con especial mención a su letra e), que especifica como causa objetiva la
insuficiencia de la dotación económica de la correspondiente consignación para
el mantenimiento del presente contrato de trabajo.
4.3. El lugar de trabajo será la ETSI de Informática de la UNED, sita
en la calle Juan del Rosal, 16.
4.4. La incorporación del candidato seleccionado deberá producirse
dentro de los diez días posteriores a la firma del contrato. El incumplimiento
de este plazo se entenderá como renuncia al contrato y supondrá, por tanto, la
pérdida de cualquier derecho que de esta convocatoria pudiera derivarse.
4.5. El contrato que se firme al amparo de esta convocatoria tendrá
una dotación económica íntegra mensual de 2.390,00 € para toda la vigencia del
contrato, en doce pagas (pagas extraordinarias prorrateadas).
4.6. En ningún caso, la prestación de servicios que se lleve a cabo
como consecuencia del contrato que se celebre al amparo de esta convocatoria
implicará compromiso alguno en cuanto a la posterior incorporación de los
interesados a la plantilla de la UNED.
5.- FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
5.1. Los impresos de solicitud se publican como 
Anexo a la presente convocatoria y deberán entregarse junto con los
siguientes documentos:
     Copia
electrónica del DNI, NIE o pasaporte en vigor.
     Copia
electrónica de la certificación académica oficial en la que conste la obtención
con fecha del título que dé acceso a esta convocatoria o, en su caso,
expediente académico del candidato.
     Curriculum vitae del/la solicitante, con especial referencia a la experiencia
formativa y laboral.
5.2. El plazo de presentación de
solicitudes será de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en
el BICI de la presente convocatoria.
5.3. Las solicitudes serán dirigidas al Vicerrectorado de
Investigación, Transferencia del Conocimiento y Divulgación Científica. Deberán
presentarse en la Oficina de Asistencia en Materia de Registros de la UNED o
bien a través del Registro electrónico de la AGE indicando el código del
registro U02800193 (Registro del Vicerrectorado de Investigación, Transferencia
del Conocimiento y Divulgación Científica): 
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
6. EVALUACIÓN Y
SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES
6.1. La evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por una
Comisión que estará formada por el vicerrector de Investigación, Transferencia
y Divulgación Científica o, en su caso, la persona en la que este delegue; el
investigador principal del proyecto al que se adscribirá el contratado/a  o la persona en la que este delegue; y la
jefa del Departamento de Investigación y Relaciones Internacionales o persona
en quien delegue.
6.2. La Comisión seleccionará a los candidatos de conformidad con los
siguientes criterios:
6.2.1. Curriculum vitae del
candidato/a. La puntuación máxima de este apartado será de 70 sobre 100
repartida como sigue:
     Título
superior oficial en áreas de conocimiento relacionadas con el ámbito del
proyecto: Informática, Matemáticas o carreras afines (hasta 10 puntos).
     Formación
y experiencia demostrable en el ámbito del proyecto con especial interés en
inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural (hasta 40 puntos).
     Conocimientos
demostrables de inglés (mínimo B1 o similar) (hasta 20 puntos).
6.2.2. Beneficios científicos y
técnicos de la incorporación del candidato/a al proyecto. La puntuación máxima
de este apartado será de 30 sobre 100. A estos efectos, se podrán realizar
entrevistas individuales con los candidatos si fuese necesario.
7.- RECURSOS
Contra la presente Resolución, que pone
fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de
reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el
día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo
123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la
Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo de dos meses a contar
desde el día siguiente a esta publicación. 
Madrid, 29 de octubre de 2025. EL RECTOR,
P.D. Resolución de 20 de junio de 2025 (BOE, de 3 de julio de 2025), EL
VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier
Sanz Gozalo.
ANEXO: Impreso de solicitud.
12.-   Convocatoria
de un contrato laboral a tiempo parcial para el proyecto de investigación
“GRESEL-UNED: Narrativas poscoloniales en periódicos en español de Asia, España
y el Caribe hispánico”
Vicerrectorado de Investigación,
Transferencia y Divulgación Científica
Dentro del Proyecto “GRESEL-UNED:
Narrativas poscoloniales en periódicos en español de Asia, España y el Caribe
hispánico”, con referencia PID2023-151280OB-C22, del que es investigadora
principal (IP) la profesora D.ª Rocío Ortuño Casanova, del Departamento de
Literatura Española y Teoría de la Literatura de la Facultad de Filología, e
investigador principal (IP2) el profesor D. Juan Manuel Cigarrán
Recuero, del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la ETS de
Ingeniería Informática, se convoca un contrato laboral para realizar las tareas
relacionadas en el objeto de la convocatoria, bajo las siguientes cláusulas:
1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria tiene por
objeto la contratación de un o una lingüista computacional a tiempo parcial (50
% FTE) con una dedicación de 20 horas semanales, para realizar las siguientes
tareas asociadas al proyecto GRESEL-UNED:
•    Optimización de procesos de etiquetado automático de textos e
imágenes en distintos formatos.
•    Implementación y configuración de software
de OCR para mejorar la digitalización de documentos históricos.
•    Colaboración en tareas de construcción de un agente
conversacional basado en el corpus trabajado.
2.- DESTINATARIOS
     Licenciados,
graduados arquitectos o ingenieros superiores en Humanidades Digitales,
Lingüística Computacional o Informática. Se valorará disponer de una titulación
oficial superior relacionada con el área de conocimiento del proyecto.
     Estar
familiarizado con el lenguaje de programación Python.
     Conocimientos
de inglés (a partir de B2).
     Opcionalmente, sería deseable:
     Familiaridad
con las estructuras de investigación europeas CLARIN y DARIAH.
     Conocimiento
de lenguajes de marcado de textos.
     Experiencia
con instalación y manejo de aplicaciones de PLN.
     Experiencia
con herramientas de OCR.
3.- REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
3.1. En el momento de presentar la solicitud, los candidatos deberán
cumplir los siguientes
requisitos:
     Poseer
la nacionalidad española, o tener permiso de residencia y trabajo en España.
     Licenciatura
en alguna materia de Humanidades o en Informática.
3.2. En el caso de titulaciones
obtenidas en instituciones extranjeras deberá acompañarse la credencial de
homologación o el certificado de declaración de equivalencia correspondiente,
conforme a lo establecido en el Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, por el
que se establecen las condiciones y los procedimientos de homologación, de
declaración de equivalencia y de convalidación de enseñanzas universitarias de
sistemas educativos extranjeros y por el que se regula el procedimiento para
establecer la correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones
para la Educación Superior de los títulos universitarios oficiales
pertenecientes a ordenaciones académicas anteriores.
4.- CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO
4.1. La incorporación del candidato al grupo de investigación del
proyecto se realizará por medio de un contrato laboral entre el candidato
seleccionado y la UNED, al amparo de lo que establece el artículo 23 bis de la
Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia la Tecnología y la Innovación,
modificada por Ley 17/2022, de 5 de septiembre y demás disposiciones legales
que resulten de aplicación.
4.2. El contrato tendrá carácter indefinido y se desarrollará a tiempo
parcial, si bien su vigencia estará condicionada por la propia vigencia del
proyecto de investigación que lo sustenta, cuya finalización está prevista el
31 de agosto de 2027, y a la existencia de crédito suficiente.  
En todo caso, las causas de la
extinción del contrato de trabajo son las previstas en el artículo 49 del texto
refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y normas de desarrollo y
concordantes. Serán causas objetivas de extinción del contrato las previstas en
el artículo 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores,
con especial mención a su letra e), que especifica como causa objetiva la
insuficiencia de la dotación económica de la correspondiente consignación para
el mantenimiento del presente contrato de trabajo.
4.3. El lugar de trabajo será el Laboratorio de Innovación en
Humanidades Digitales de la UNED, en la planta baja de la Biblioteca General,
sita en el P.º Senda del Rey, 5, Madrid.
4.4. La incorporación del candidato o candidata seleccionada deberá
producirse dentro de los diez días posteriores a la firma del contrato. El
incumplimiento de este plazo se entenderá como renuncia al contrato y supondrá,
por tanto, la pérdida de cualquier derecho que de esta convocatoria pudiera
derivarse.
4.5. El contrato que se firme al amparo de esta convocatoria tendrá una
dotación económica íntegra mensual de 985 € para toda la vigencia del contrato,
en doce pagas (pagas extraordinarias prorrateadas).
4.6. En ningún caso, la prestación de servicios que se lleve a cabo
como consecuencia del contrato que se celebre al amparo de esta convocatoria
implicará compromiso alguno en cuanto a la posterior incorporación de los
interesados a la plantilla de la UNED.
5.- FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
5.1. Los impresos de solicitud se publican como 
Anexo a la presente convocatoria y deberán entregarse junto con los
siguientes documentos:
     Copia
electrónica del DNI, NIE o pasaporte en vigor.
     Copia
electrónica de la certificación académica oficial en la que conste la obtención
con fecha del título que de acceso a esta convocatoria o, en su caso,
expediente académico del candidato.
     Curriculum
vitae del/la solicitante, con especial referencia a la experiencia
formativa y laboral.
5.2. El plazo de presentación de
solicitudes será de 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en
el BICI de la presente convocatoria.
5.3. Las solicitudes serán dirigidas al Vicerrectorado de
Investigación, Transferencia del Conocimiento y Divulgación Científica. Deberán
presentarse en la Oficina de Asistencia en Materia de Registros de la UNED o
bien a través del Registro electrónico de la AGE código del registro U02800193
(Registro del Vicerrectorado de Investigación, Transferencia del Conocimiento y
Divulgación Científica): 
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
6. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES
6.1. La evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por una
Comisión que estará formada por el vicerrector de Investigación, Transferencia
y Divulgación Científica o, en su caso, la persona en la que este delegue; los
investigadores principales del proyecto al que se adscribirá el contratado o
las personas en las que estos deleguen; y la jefa del Departamento de
Investigación y Relaciones Internacionales o persona en quien delegue.
6.2. La Comisión seleccionará a los candidatos de conformidad con los
siguientes criterios:
6.2.1. Curriculum vitae del candidato/a. La puntuación máxima de este
apartado será de 80 sobre 100 repartida como sigue:
     Nociones
demostrables de Python (hasta 15 puntos).
     Conocimientos
demostrables de inglés (hasta 15 puntos).
     Formación
en tecnologías del lenguaje y/o humanidades digitales (30 puntos).
     Otros
méritos, tales como los especificados en el punto 2 (hasta 20 puntos).
6.2.2. Beneficios científicos y
técnicos de la incorporación del candidato/a al proyecto. La puntuación máxima
de este apartado será de 20 sobre 100. A estos efectos, se podrán realizar
entrevistas individuales con los candidatos si fuese necesario.
7.- RECURSOS
Contra la presente Resolución, que pone
fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de
reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el
día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo
123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer
directamente Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la
Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo de dos meses a contar
desde el día siguiente a esta publicación. 
Madrid, 28 de octubre de 2025. EL RECTOR,
P.D. Resolución de 20 de junio de 2025 (BOE de 3 de julio de 2025), EL
VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, Javier
Sanz Gozalo.
ANEXO: 
Impreso
de solicitud.
vicerrectorado de
innovación educativa
          
13.-       Novedades editoriales
Sección de Difusión y Distribución
Les informamos de las últimas novedades que ha publicado la Editorial.
GRADO:
6702108GR08A01
NUEVA INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA ANTIGÜEDAD
     ALBA LÓPEZ, Almudena.
     BERMEJO RUBIO, Fernando. 
     GONZÁLEZ SALINERO, Raúl.
     NOVILLO LÓPEZ, Miguel Ángel.
P.V.P.: 40,00 €.
REVISTA:
0170184RE30A02
REVISTA DE PSICOPATOLOGÍA Y PSICOLOGÍA CLÍNICA. VOLUMEN 30 - NÚMERO 2 VARIOS
AUTORES
P.V.P.: 24,03 €.
14.-   Ampliación
de la información sobre la convocatoria publicada en el BICI n.º 3, de 20 de
octubre de 2025
Vicerrectorado de Innovación Educativa
Se publica ampliación a la cláusula
tercera, punto 3.a de la convocatoria publicada en el BICI n.º 3, de 20 de
octubre de 2025. 
Donde dice: 
“La valoración correspondiente de cada
una de ellas*.
Debe decir:
“La valoración correspondiente de cada
una de ellas*.
*Esta certificación se podrá acreditar por medio cualquier certificado oficial emitido por la universidad”.
SECCIÓN II. CENTROS, FACULTADES Y ESCUELAS
          
 15.-       Comunicado para los estudiantes de la
Facultad de Derecho
Decanato de la Facultad
Se comunica a los estudiantes de la
asignatura “Políticas de Inclusión Social Europeas” (Cód. 66034153), del Grado
en Trabajo Social, que la coordinadora de la asignatura será la profesora D.ª
Begoña Consuegra Cano.
Se comunica a los estudiantes de la
asignatura “Política Social” (Cód. 66032059), del Grado en Trabajo Social, que
la coordinadora de la asignatura será la profesora D.ª Julia Ramiro Vázquez.
Se comunica a los estudiantes de la
asignatura “Planificación y evaluación de Servicios Sociales” (Cód. 66033018),
del Grado en Trabajo Social, que el coordinador de la asignatura será el
profesor D. Francisco Gómez Gómez.
Se comunica a los estudiantes de la
asignatura “Introducción a los Servicios Sociales” (Cód. 66031019), del Grado
en Trabajo Social, que el coordinador de la asignatura será el profesor D.
Jesús Fernández Rodríguez.
Se comunica a los estudiantes del
Máster en Seguridad las siguientes modificaciones en las guías de varias
asignaturas: 
“Derechos de las víctimas” (Cód.
26603150) se incluye a la profesora D.ª Selena Tierno Barrios (que pasa a ser
coordinadora de la asignatura).
Prácticas Externas (Cód. 26603201)
causa baja la profesora D.ª Claribel de Castro Sánchez y se incorpora D.ª
Selena Tierno Barrios (que pasa a ser coordinadora de la asignatura).
Trabajo Fin de Máster (Cód.
26603199) se incorporan al equipo docente D. Daniel Sansó-Rubert
Pascual y D.ª Selena Tierno Barrios (que pasa a ser coordinadora de la
asignatura).
Se comunica a
los estudiantes de la asignatura “Políticas Sociales” (Cód. 6604307-) del Grado
de Criminología el nuevo equipo docente de la asignatura:
Nombre y
apellidos: D. Francisco Gómez Gómez (coordinador).
Teléfono 91 398 89 98. 
Correo electrónico: 
fgomezg@der.uned.es
Horario de guardia: miércoles de 10:00
a 14:00 horas.
Nombre y apellidos: D.ª Julia Ramiro
Vázquez.
Teléfono: 91 398 91 21. 
Correo electrónico 
 
jramiro@der.uned.es
Horario de guardia: miércoles de 10:00
horas a 14:00 horas.
Se comunica a todos los estudiantes de
las asignaturas “Historia del Derecho Español” y “Cultura
europea en España” que la profesora D.ª
M.ª Dolores del Mar Sánchez González, a partir de esta
publicación modifica su horario de atención al estudiante que será el martes de 10:00 a 14:00 y jueves de 10:00 a 14:00 horas.
16.-   Comunicado
para los estudiantes de la asignatura “Introducción a los espacios de Hilbert”
(Cód. 61023044)
Decanato de la Facultad
Se comunica a los estudiantes de la
asignatura “Introducción a los espacios de Hilbert” (Cód. 61023044) que imparte
el profesor D. José Ignacio Tello del Castillo, la siguiente modificación en la
guía de la asignatura:
En el apartado “Sistema de evaluación:
prueba presencial”, donde dice: 
Se evaluarán los contenidos relativos a
los temas 1 al 7.
Debe decir: 
Se evaluarán los contenidos relativos a los temas 1 al 10.
17.-   Bases
del VII Premio anual de Investigación Filológica “Profesor José Romera
Castillo”
Decanato de la Facultad
La Facultad de Filología de la UNED ha
instituido un Premio de Investigación Filológica “Profesor José Romera
Castillo” en homenaje a la trayectoria docente e investigadora del profesor
José Romera Castillo, catedrático de Literatura Española, Académico de número
de la Academia de las Artes Escénicas de España, académico correspondiente de
las Academias Norteamericana, Chilena, Puertorriqueña y Filipina de la Lengua
Española y de las Academias de Buenas Letras de Barcelona, Buenas Letras de
Granada y Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba,
de conformidad con las siguientes bases:
Primera
Se convoca el VII Premio de
Investigación Filológica “Profesor José Romera Castillo”, al que podrán optar
las tesis doctorales en Filología, originales e inéditas que no hayan sido
galardonadas con anterioridad con premios que impliquen compromiso de cesión de
derechos de autor. El premio se otorgará a la mejor tesis, a juicio de la
Comisión de Investigación de la Facultad de Filología.
Solo se publicarán trabajos inéditos.
Por tanto, al enviar su solicitud, el doctorando se compromete a que su tesis
doctoral no esté en proceso de evaluación y/o selección para su publicación en
ningún otro lado; asimismo, es requisito imprescindible
que la tesis doctoral no haya sido publicada anteriormente por cualquier medio,
ni en su totalidad, ni en parte y ni en traducción a otras lenguas.
Segunda
Podrán presentarse al premio regulado
por la presente convocatoria las tesis doctorales en alguna de las áreas de
conocimiento que integran el ámbito propio de la Filología que hayan sido
defendidas para la obtención del grado de doctor dentro del Programa de
Doctorado en Filología. Estudios lingüísticos y literarios de la Escuela
Internacional de Doctorado de la UNED, entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de
septiembre de 2025, que hayan sido calificadas con Sobresaliente Cum Laude.
Tercera
El VII Premio “Profesor José Romera
Castillo” consiste en la publicación en una editorial de prestigio en el ámbito
de las Humanidades, del libro resultante de la tesis doctoral, con una
extensión máxima de 450 páginas, que correrá a cargo del profesor D. José
Romera Castillo.
Cuarta
La presente convocatoria se publicará
en el Boletín de Información y Coordinación Interna (BICI) de la UNED, y en la
página web de la Facultad de Filología.
Quinta
Si la obra premiada no estuviese
redactada en castellano, para su publicación es necesario que quien ha obtenido
el galardón proporcione la traducción.
Sexta
La presentación de la solicitud se
realizará en el decanato de la Facultad de Filología de la UNED, a través de la
siguiente dirección de correo electrónico: 
decanato.filologia@adm.uned.es , o por cualquiera de los procedimientos previstos en el artículo
16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas, y deberá acompañarse de la siguiente
documentación:
1.  Solicitud dirigida al Decanato de la Facultad de Filología de la
UNED.
2.  Un ejemplar de la tesis doctoral en soporte electrónico en formato
PDF.
3.  Un resumen de la tesis doctoral, con una extensión máxima de mil
palabras, que incluya el tema, los objetivos, la metodología y los resultados
de la investigación.
4.  Declaración jurada de que el trabajo es original e inédito, que no
está en proceso de evaluación y/o selección para su publicación en ninguna otra
entidad, y que no ha obtenido ningún otro premio que implique compromiso de
publicación.
5.  Documento de candidatura donde se defiendan los méritos en una
extensión máxima de tres páginas.
6.  El artículo de investigación que es obligatorio publicar para poder
realizar la defensa de su tesis doctoral.
No existen
modelos preestablecidos para la solicitud, el resumen, el documento de defensa
de los méritos y la declaración jurada. Quien esté interesado debe preparar un
escrito con los datos personales y el título de la tesis, e incluir la
solicitud de que esta sea tenida en cuenta en el VII Premio. Este documento
debe contener firma manuscrita escaneada o firma digital.
La participación en esta convocatoria
conlleva la autorización a que la Facultad recabe y confirme los siguientes
datos de cada candidatura: certificación académica, título de la tesis
doctoral, dirección, calificación obtenida, fecha de lectura y, composición del
tribunal que la juzgó. Asimismo, la candidatura ganadora autoriza a la Facultad
a usar públicamente los datos necesarios para publicitar el premio por
cualquier medio.
El plazo de presentación de solicitudes
será de 30 días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación
de la convocatoria en el BICI.
Séptima
La propuesta de concesión del premio
será formulada por la Comisión de Investigación de la Facultad de Filología,
atendiendo a criterios de calidad y originalidad de la investigación en el
ámbito de la Filología. La decisión de la Comisión será inapelable.
Octava
La resolución de concesión del premio
se dará a conocer en un plazo máximo de seis meses desde la publicación de la
convocatoria, pudiendo el premio ser declarado desierto si así lo considerara
la Comisión de Investigación.
Novena
Quien obtenga el premio deberá
presentar el texto para su publicación en libro, adaptándolo si es necesario de
acuerdo con las indicaciones de la editorial y para ajustarse a la extensión
máxima permitida, en el Decanato de la Facultad de Filología de la UNED en un
plazo máximo de seis meses desde la publicación de la resolución del Premio.
Décima
La participación en la presente
convocatoria supone la aceptación expresa de todas sus bases.
Disposición
adicional primera
En coherencia con el valor asumido de
la igualdad de género, todas las denominaciones que se efectúan en género
masculino, cuando no hayan sido sustituidos por términos genéricos, se
entenderán hechas indistintamente en género femenino y masculino, según el sexo
del titular que los desempeñe.
Madrid, 30 de octubre de 2025. EL DECANO DE LA FACULTAD, Rubén Chacón Beltrán.
          
 18.-        Cum Laude: El juego de preguntas y
respuestas sobre educación
Decanato de la Facultad
Se ha organizado la actividad “Cum Laude: El juego de preguntas y respuestas sobre
educación” que tendrá lugar el próximo viernes 7 de noviembre, en el Aula 5 del
Centro Asociado de la UNED Gregorio Marañón (Lavapiés), de 16:30-18:30h. La
actividad es gratuita y las inscripciones se realizan vía email 
(alisianes@edu.uned.es ).
La descripción completa de la actividad
la pueden encontrar en el siguiente enlace: 
19.-   Resolución
26 septiembre de 2025, del decano de la Facultad de Educación de la UNED, por
la que se conceden ayudas correspondientes a la convocatoria a ayudas a la
investigación 2025 (BICI n.º 23, de 24/03/2025) para apoyar la investigación al
concepto de traducciones para artículos de investigación de la Facultad de
Educación
Vicedecanato de Innovación e Investigación
Primera.- Con arreglo a los requisitos
establecidos en la convocatoria de ayudas 2025 para el fomento de la
investigación, de la Facultad de Educación (publicado en BICI n.º 23, del
24/03/2025), la Comisión de Investigación de la Facultad reunida el pasado 26
de septiembre de 2025 ha acordado la concesión de las ayudas a las siguientes
personas beneficiarias:
Convocatoria ayudas a la investigación 2025:
| 
   Solicitudes
  presentadas  | 
 
| 
   García
  Ruiz, M.ª José  | 
 
| 
   González
  Benito, Ana María  | 
 
Ayudas asignadas:
| 
   APELLIDOS  | 
  
   NOMBRE  | 
  
   CUANTÍA
  SOLICITADA  | 
 
| 
   García
  Ruiz  | 
  
   M.ª
  José  | 
  
   390,81
  €  | 
 
| 
   González
  Benito  | 
  
   Ana
  María  | 
  
     96,95 €  | 
 
Madrid, 23 de octubre de 2025. EL DECANO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN, Mario Pena Garrido.
20.-   Comunicado
para los estudiantes de varias asignaturas de la Facultad de Educación 
Se comunica a los estudiantes de las
asignaturas que imparte la profesora D.ª Belén Gutiérrez de Rozas Guijarro, la
siguiente modificación en las guías de las asignaturas.
En el apartado “Horario de atención al
estudiante. Atención telefónica”, donde dice: 
Miércoles de 12:00 a 16:00 horas. Tel.:
91 398 71 00. Despacho: 2.10. 
bgutierrezderozas@edu.uned.es
Debe decir: 
Miércoles de
9:30 a 13:30 horas. Tel.: 91 398 71 00. Despacho: 2.10. 
bgutierrezderozas@edu.uned.es
Asignaturas/Titulación que imparte:
•   Orientación Comunitaria (Cód. 63014084) Grado en Educación Social.
•   Diagnóstico pedagógico (Cód. 63022020) Grado en Pedagogía.
•   Trabajo Fin de Grado (Cód. 63024013) Grado en Pedagogía.
•   Metodología de investigación en orientación profesional (Cód.
23070032) Máster en Orientación Profesional.
•   Diagnostico en Educación (Cód. 23302047) Máster en Orientación
Profesional.
•   Trabajo fin de Máster (Cód. 2330713-) Máster en Orientación
Profesional.
Se comunica a
los estudiantes de la asignatura “Detección e Intervención en las Dificultades
de Aprendizaje” (Cód. 63034112) la siguiente modificación en la guía de la
asignatura:
Donde dice: 
D.ª Isabel
Gómez Veiga.
Horario de
atención al estudiante: miércoles lectivos de 10:00 a 14:00 horas.
Teléfono: 91
398 81 41. 
Correo
electrónico: 
igveiga@psi.uned.es
Debe decir:
D.ª Ana María
Soler Gutiérrez.
Horario de
atención al estudiante: martes lectivos de 10:00 a 14:00 horas.
Teléfono: 91
398 99 30. 
Correo
electrónico: 
anasoler@psi.uned.es
Se comunica a
los estudiantes de varias asignaturas del Máster Universitario en Formación del
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación
Profesional y Enseñanza de Idiomas, la incorporación de la profesora D.ª Ana
Isabel Casado Gómez para el curso 25/26 al equipo docente de las siguientes
asignaturas: 
Didáctica de las ciencias de la
naturaleza (Cód.23300342).
Innovación docente e iniciación a la
investigación educativa (Cód. 23304930).
Trabajo fin de máster. Especialidad
en Biología y Geología (Cód. 23300338).
Se comunica
las siguientes modificaciones en la guía del Máster Universitario en Formación
del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación
Profesional y Enseñanza de Idiomas:
Se incorporan
al equipo docente de la asignatura “Trabajo Fin de Máster de Formación del
Profesorado. Especialidad Orientación Educativa” (Cód. 23300164), las
profesoras D.ª Begoña Delgado Egido y D.ª Raquel
Claudia Kohen Kohen y
causan baja las profesoras D.ª Nuria López Valle y D.ª Ana María Soler
Gutiérrez.
Se incorpora el profesor D. Ramón Rueda López para el curso 25/26 al equipo docente de la asignatura “Trabajo Fin de Máster de Formación del Profesorado. Especialidad de economía y administración de empresas” (Cód. 23304536).
facultad de
geografía e historia
21.-   Comunicado
para los estudiantes de varias asignaturas de la Facultad de Geografía e
Historia
Decanato de la Facultad
Se comunica a los estudiantes de la
Facultad de Geografía e Historia, el nuevo horario de atención al estudiante
del profesor D. Adrián Ares Legaspi, del Departamento
de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas:
Martes de 9:30 a 13:30 y de 14:30 a
16:30 horas, y miércoles de 9:30 a 13:30 y de 14:30 a 16:30 horas.
Imparte las
siguientes asignaturas en el Grado de Geografía e Historia:
•   Paleografía y Diplomática (Cód. 67013124)
•   Tendencias Historiográficas Actuales I (OB). Plan 2019. (Cód.
67014365).
•   Tendencias Historiográficas actuales I (optativa): (Cód. 6701403-).
Asignaturas
de Máster:
•   Paleografía y Diplomática bajomedieval y moderna (Cód. 27701160).
•   Técnicas Historiográficas de análisis del patrimonio documental
(siglos XII-XVII) (Cód. 27010073):
Se comunica a
los estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia, el nuevo horario de
atención al estudiante del profesor D. Antonio García Espada del Departamento
de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas:
Martes: de 13:00 a 20:00 y jueves de
13:00 a 20:00 horas.
Imparte la siguiente asignatura en el
Grado de Geografía e Historia:
•   Historia Medieval II: Siglos XIII-XV (Cód. 67011102).
•   Tendencias Historiográficas Actuales II (OPT) (Cód. 67014069).
•   Sociedades Extraeuropeas Medievales: Islam y Extremo Oriente (Cód.
67014098).
• Tendencias Historiográficas Actuales II (OB). Plan 2019 (Cód. 67014371).
22.-   Comunicado
para los estudiantes de las asignaturas del Máster Universitario en
Investigación en Psicología (Plan 2016)
Decanato de la Facultad
Se comunica a los estudiantes de la asignatura “TFM-Desarrollo emocional en la infancia. Plan 2016“ (Cód. 22206367) la incorporación de la profesora D.ª Encarna Sarriá Sánchez como miembro del equipo docente.
23.-   Modificación
en resolución del Plan de Promoción de la Investigación de la Facultad,
publicada en el Bici 27 de 28 de abril de 2025
Vicedecanato de Investigación e
Internacionalización
Según los acuerdos de la Comisión de
Investigación y Doctorado de la Facultad de Psicología en relación con el Plan
de Promoción de la Investigación de la Facultad del año 2025, se produce un
cambio en la resolución de dicho plan, publicada en el BICI de 28 de abril de
2025 (n.º 27), y se otorga como beneficiario de la ayuda para la asistencia a
congresos, a D. Shishir Baliyan.
Madrid, 27 de octubre de 2025. LA VICEDECANA DE INVESTIGACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, Nuria del Olmo Izquierdo.
24.-   Resolución
de la convocatoria de ayuda de movilidad internacional para estancias
predoctorales de estudiantes de Doctorado dirigidos por profesores del
Departamento de Psicología Básica I
Decanato de la Facultad
Reunida la Comisión Delegada del
Consejo del Departamento de Psicología Básica I de la UNED el día 29 de octubre
de 2025 a las 11:00 horas, a fin de resolver la solicitud única de D. Álvaro
Mateos Romero para la Ayuda de Movilidad Internacional para Estancias
Predoctorales de Estudiantes de Doctorado Matriculados en la Escuela
Internacional de Doctorado de la UNED y dirigidos por Profesores del
Departamento de Psicología Básica I de la UNED, resuelve:
CONCEDER LA
AYUDA SOLICITADA A D. ÁLVARO MATEOS ROMERO, POR UNA
CUANTÍA DE 3.500 €, teniendo en cuenta el cumplimiento de los requisitos según
los criterios de valoración de la ayuda.
Esta ayuda se concede para realizar una
estancia de investigación en el Adaptive Behavior Lab del William James
Center for Research
de la Universidad de Aveiro en el año 2026, con una duración de tres meses.
Madrid, 30 de
octubre de 2025. LA COMISIÓN  DELEGADA
DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA BÁSICA I, Sonia Cristina Orgaz
Jiménez, José Carlos Loredo Narciandi y Miguel
Miguens Vázquez. 
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO
25.-   Depósito
de Tesis Doctorales
Gestión de Doctorado III
En cumplimiento de la normativa vigente
en relación con el procedimiento de tramitación de tesis doctorales, se informa
a la comunidad universitaria de las Tesis Doctorales que han sido depositadas
en la Sección Gestión de Doctorado III de la Escuela Internacional de Doctorado
desde la publicación del último número del BICI. Durante el período indicado,
cualquier doctor/a previamente acreditado/a, podrá solicitar en el correo: admescueladoctorado@adm.uned.es   el acceso a la tesis en depósito. Podrá examinar el documento
durante un período de 48 horas, y en su caso,
dirigir escrito a la Escuela Internacional de Doctorado con las consideraciones
y observaciones que estime oportuno formular:
AUTORA: D.ª
MARÍA JOSEFA CORRAL CARRILLO.
     TESIS: “DISEÑO, APLICACIÓN Y VALIDACIÓN DE
UN MODELO DE MENTORIA UNIVERSITARIA EN EL CENTRO ASOCIADO DE LA UNED DE
SEVILLA, COMO UNA MEDIDA DE ORIENTACIÓN Y SEGUIMIENTO EN LOS ESTUDIANTES DE
NUEVO INGRESO”.
     DIRECTORA: D.ª ANA MARÍA MARTÍN CUADRADO.
     PROGRAMA: “EDUCACIÓN”.
     ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
     INICIO DEPÓSITO: 23/octubre/2025.
     FIN DEPÓSITO: 13/noviembre/2025.
AUTOR: D. CÉSAR MATEU ÁLVARO.
     TESIS: “LOS INICIOS DEL TRIBUNAL DEL JURADO.
SU INCIDENCIA EN BALEARES (1888-1936)”.
     DIRECTORAS:  D.ª REMEDIOS
MORÁN MARTÍN Y D.ª SONIA CALAZA LÓPEZ.
     PROGRAMA: “DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES”.
     ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
     INICIO DEPÓSITO: 24/octubre /2025.
     FIN DEPÓSITO: 14/noviembre/2025.
AUTOR: D. MIGUEL ÁNGEL PORTAZ COLLADO.
     TESIS: “INTEGRATING HUMAN AND ARTIFICIAL INTELLIGENCE CAPABILITIES TO
GUIDE THE DEVELOPMENT OF HIGH-RISK PSYCHOMOTOR INTELLIGENT SYSTEMS: THE CARAIX
FRAMEWORK”.
     DIRECTORA: D.ª
OLGA C. SANTOS MARTÍN.
     PROGRAMA: “SISTEMAS INTELIGENTES”.
     ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
     INICIO DEPÓSITO: 24/octubre/2025
     FIN DEPÓSITO: 14/noviembre/2025
AUTOR: D. ADRIÁN JESÚS GÓMEZ LINACERO.
     TESIS: “PROTECCIÓN DE LA POSESIÓN”. ASPECTOS
SUSTANTIVOS, PROCESALES Y EJECUTIVOS”.
     DIRECTORAS: D.ª SONIA CALAZA LÓPEZ Y D.ª FÁTIMA YÁÑEZ VIVERO.
     PROGRAMA: “DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES”.
     ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
     INICIO DEPÓSITO: 28/octubre /2025.
     FIN DEPÓSITO: 18/noviembre/2025.
AUTOR: D. FLORENCIO LARIÑO CAAMAÑO.
     TESIS: “DESEQUILIBRIO PROCESAL EN LAS
EJECUCIONES HIPOTECARIAS. PROPUESTA DE LA DACIÓN EN PAGO OBLIGATORIA COMO
MEDIDA DE JUSTICIA SOCIAL”.
     DIRECTORAS: D.ª SONIA CALAZA LÓPEZ Y D.ª CORAZÓN MIRA ROS.
     PROGRAMA: “DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES”.
     ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
     INICIO DEPÓSITO: 28/octubre /2025.
     FIN DEPÓSITO: 18/noviembre/2025.
AUTOR: D. JUAN MANUEL GUIOTE GREGORIS.
     TESIS: “MEDITACIÓN AUTÓGENA: UN MARCO PARA
EDUCAR LA ATENCIÓN Y PROMOVER LA SALUD MENTAL EN LA INFANCIA”.
     DIRECTORES: D. MIGUEL ÁNGEL VALLEJO PAREJA Y D.ª BLANCA MAS
HESSE.
     PROGRAMA: “PSICOLOGÍA”.
     ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
     INICIO DEPÓSITO: 28/octubre /2025.
     FIN DEPÓSITO: 18/noviembre/2025.
AUTOR: D. VICENTE BAY ALARCÓN.
     TESIS: “IDENTIDAD PERSONAL: GÉNESIS Y CAMBIO
EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SÍ MISMO DESDE UNA PERSPECTIVA CONTRUCTIVISTA”.
     DIRECTORES: D. LUIS ÁNGEL SAÚL GUTIÉRREZ Y D.ª MARÍA ÁNGELES
LÓPEZ GONZÁLEZ.
     PROGRAMA: “PSICOLOGÍA”.
     ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
     INICIO DEPÓSITO: 29/octubre/2025.
     FIN DEPÓSITO: 19/noviembre/2025.
La información de las tesis doctorales
que se encuentran en el periodo de depósito pertenecientes a los programas de
doctorado regulados por el RD 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan
las enseñanzas oficiales de doctorado, puede consultarse en la siguiente
dirección electrónica:
https://www.uned.es/universidad/facultades/escueladoctorado/estudiantes/publicacion.html
SECCIÓN III. VARIOS
26.-   Reseñas
del Boletín Oficial del Estado
           BICI
Nombramientos.
Resolución de 13 de octubre de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia, por la que se nombra Profesor Titular de Universidad a don Francisco
Ivars Barceló.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/27/pdfs/BOE-A-2025-21570.pdf 
  
BOE 27/10/2025
Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 14 de octubre de 2025, de la Universidad de A Coruña, por la que
se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/27/pdfs/BOE-A-2025-21610.pdf 
BOE 27/10/2025
Resolución de 16 de octubre de 2025, de
la Universidad de A Coruña, por la que se convoca concurso de acceso a plazas
de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/27/pdfs/BOE-A-2025-21611.pdf 
BOE 27/10/2025
Resolución de 20 de octubre de 2025, de
la Universidad de Málaga, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de
cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/27/pdfs/BOE-A-2025-21612.pdf 
BOE 27/10/2025
Resolución de 20 de octubre de 2025, de
la Universidad de Málaga, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de
cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/27/pdfs/BOE-A-2025-21613.pdf 
BOE 27/10/2025
UNIVERSIDADES
Anuncio de
formalización de contratos de: Rectorado de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia. Objeto: Servicio de comunicaciones de datos, telefonía
fija y telefonía móvil, para la UNED, por lotes. Expediente: AM 21/2025.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/28/pdfs/BOE-B-2025-39229.pdf 
BOE 28/10/2025
Anuncio de
formalización de contratos de: Rectorado de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia. Objeto: Suministro de 2 licencias de software Virtual Identity Server Ldap Virtual Directory en el CTU. Expediente: NS 31/2025.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/28/pdfs/BOE-B-2025-39230.pdf 
BOE 28/10/2025
Resolución de 21 de
octubre de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la
que se nombra personal funcionario de carrera, por el sistema general de acceso
libre, en la Escala de Gestión Universitaria.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/29/pdfs/BOE-A-2025-21753.pdf 
BOE 29/10/2025
Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 22 de octubre de 2025, de la Universidad Autónoma de Madrid, por
la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes
universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/29/pdfs/BOE-A-2025-21787.pdf 
BOE 29/10/2025
Resolución de 22 de octubre de 2025, de
la Universidad de La Rioja, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de
cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/29/pdfs/BOE-A-2025-21788.pdf 
BOE 29/10/2025
Resolución de 22 de octubre de 2025, de
la Universidad de La Rioja, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de
cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/29/pdfs/BOE-A-2025-21789.pdf 
BOE 29/10/2025
Personal técnico,
de gestión y de administración y servicios. Resolución de 20 de octubre de
2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se
publica la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo para
ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Auxiliares
Administrativos, convocado por Resolución de 7 de noviembre de 2024.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/29/pdfs/BOE-A-2025-21790.pdf 
BOE 29/10/2025
Resolución de 22 de
octubre de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la
que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de
acceso libre, en la Escala de Auxiliares Administrativos.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/29/pdfs/BOE-A-2025-21791.pdf 
BOE 29/10/2025
Personal técnico, de gestión y de
administración y servicios. Resolución de 22 de octubre de 2025, de la
Universidad Carlos III de Madrid, por la que se convoca proceso selectivo para
ingreso, por el sistema de promoción interna, en la Escala Administrativa.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/30/pdfs/BOE-A-2025-21859.pdf
BOE 30/10/2025
Resolución de 23 de octubre de 2025, de
la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica la convocatoria
de pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso
libre, de plaza de personal laboral fijo de la categoría de Médico/a del
Trabajo.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/30/pdfs/BOE-A-2025-21860.pdf
BOE 30/10/2025
27.-   Boletín
de Programación de UNED MEDIA & INTECCA
Sección de producción de Medios
Audiovisuales
UNED
MEDIA
Para obtener más información, consultar
programas, ver horarios, puede consultar el Boletín en:
https://www.uned.es/universidad/inicio/unidad/unedmedia/Boletin-UNED-Media.html 
También se
puede consultar la información de Canal UNED en el siguiente enlace: 
Para más
información sobre la programación de UNED MEDIA, ponerse en contacto con el
Negociado UNED Media y Contenidos Digitales 
unedmedia@adm.uned.es
CADENA CAMPUS (INTECCA)
Algunos eventos
difundidos a través de la Plataforma AVIP
Historia de la Moda
III: La Segunda Mitad del Siglo XX
Del 6 de noviembre al 4 de diciembre de
2025.
A partir del fallecimiento de Christian
Dior y el cierre de la casa de modas de Cristóbal Balenciaga, la cultura visual
de la moda aporta nuevos escenarios que actúan con la sociedad contemporánea.
Desde la era espacial a las propuestas disruptivas, la cultura y el arte están
presentes en las creaciones de los diseñadores. Este curso propone estudiar la
Historia de la Moda en la segunda mitad del siglo XX, a través de los grandes
creadores y diseñadores referentes en el mundo de la moda. Se estudiarán sus biografías,
sus obras y sus colaboraciones más representativas en el mundo del arte.
https://extension.uned.es/actividad/46131 
 
Criminología aplicada: escena del crimen, autopsia psicológica e
informe pericial
Del 7 al 21 de noviembre de 2025.
Este curso presenta tres bloques
diferenciados: una primera parte centrada en aportar al alumnado unos
conocimientos básicos teóricos de Criminalística que se complementa con un
taller práctico. Una segunda parte de Psicología forense en la que serán explicadas
dos técnicas: por un lado, la autopsia psicológica como herramienta para
reconstruir el estado psicológico y las vivencias de la víctima en sus últimas
horas de vida, y por otro lado, se aportarán unas
nociones básicas del análisis de conducta y los fundamentos de la técnica del
perfil criminal. La última sesión se centrará en la figura del perito judicial
y en la elaboración de informes criminológicos. 
https://extension.uned.es/actividad/44787 
Métodos de Aprendizaje Universitario y Técnicas de Estudio:
organización, eficacia y éxito (2025/2026) (Nueva edición)
Del 4 al 12 de noviembre de 2025.
UNED Pamplona va a impartir un
curso-taller sobre Métodos de aprendizaje universitario y técnicas de estudio:
organización, eficacia y éxito, cuyo principal objetivo es presentar y analizar
diferentes estrategias y recursos para afrontar de manera más eficiente el
estudio de las asignaturas. Adquirir conocimientos implica un esfuerzo y la
necesidad de poseer distintas técnicas de estudio y decidir cuáles son las
estrategias que más conviene utilizar en función de los rasgos personales.
Saber estudiar, saber gestionar el tiempo, controlar la ansiedad y lograr un
aprendizaje significativo ayudan a la formación y desarrollo del individuo y
evitan el fracaso incrementando el rendimiento académico.
https://extension.uned.es/actividad/45979 
Servicios de
inteligencia en la Antigüedad: la relevancia del espionaje en las sociedades
del pasado
4 de noviembre de 2025.
Todo gobernante, al igual que todo jefe
militar, necesita conocer las circunstancias concernientes a sus antagonistas y
adversarios reales o potenciales con el fin de prepararse para neutralizar la
amenaza que suponen, así como para afianzarse. Sin esa información, las
probabilidades de que a un gobierno le sea arrebatado el poder o de que a un
general se le inflija una severa derrota aumentan de forma exponencial. De ahí
que las actividades y servicios de inteligencia hayan sido una constante a lo
largo de la historia.
https://extension.uned.es/actividad/47131 
ArtistA se escribe con A: Modelando la historia con
manos de mujer
Del 6 al 27 de noviembre de 2025.
Partiendo del célebre cartel-denuncia
de las Guerrilla Girls y de la pregunta de Linda Nochlin, «¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?»
(1971), este curso recorrerá de forma cronológica y crítica la presencia
femenina en la creación. Analizaremos a la mujer representada: de la Venus
paleolítica, las musas clásicas o los pares simbólicos Eva/María y
Judith/Magdalena, hasta los retratos vanguardistas. Al mismo tiempo
estudiaremos a la mujer creadora: desde miniaturistas medievales, hasta
fotógrafas, ilustradoras o cineastas, pasando por los grandes nombres
recuperados por la historiografía contemporánea. Exploraremos las inercias
históricas y sociales (leyes, academias, patronazgo, mercado, crítica) que
condicionaron qué técnicas, temas y espacios pudieron (o no) ocupar las
artistas, revelando cómo surgieron y se perpetuaron los sesgos de género. El
recorrido culminará con iniciativas actuales de rescate patrimonial y con un
mapa colaborativo de creadoras y proyectos locales y actuales.
https://extension.uned.es/actividad/46667 
Curso de Acogida y Técnicas de Estudio Autorregulado en la UNED
2025-2026
Del 6 de noviembre al 2 de diciembre de
2025.
¿Eres estudiante de la UNED y quieres
mejorar tus competencias digitales y académicas? El Centro Asociado a la UNED
en Baza te invita a participar en el curso Técnicas de Estudio Autorregulado,
diseñado especialmente para ayudarte a desenvolverte con soltura en el entorno
universitario de la UNED. Este curso está pensado para estudiantes del Curso de
Acceso y aquellos que acceden por primera vez a la UNED y que deseen adquirir
habilidades clave para afrontar con éxito sus estudios. Durante el curso, aprenderás
a manejar herramientas informáticas básicas, acceder y utilizar eficazmente las
bases de datos bibliográficas para tus trabajos académicos y aplicar técnicas
de estudio adaptadas a la metodología de educación en la UNED. Todo ello con un
enfoque práctico, accesible y orientado a resolver las dudas más comunes que
surgen al comenzar la vida universitaria en la UNED. Es una excelente
oportunidad para conocer a otros estudiantes, compartir experiencias y
fortalecer tu preparación académica desde el inicio. ¡Te esperamos para
comenzar juntos este camino hacia el éxito universitario!
https://extension.uned.es/actividad/48199 
Iniciación a la Astronomía: La observación y el estudio del cielo
(2.ª Edición). (Nueva edición)
Del 4 al 26 de noviembre de 2025.
La observación y el estudio del cielo
ha sido una constante actividad que ha desarrollado el ser humano a través de
todos los tiempos. Poder realizar labores de Astronomía, a simple vista e
incluso con equipamiento modesto, nos permitirá aportar datos significativos a
la comunidad científica. En este curso hablaremos sobre el Universo y la
observación del cielo, contando con la colaboración de astrónomos amateurs, que
nos enseñaran a realizar observaciones, tanto de índole lúdica como las que
producen información útil para la ciencia astronómica.
https://extension.uned.es/actividad/47179 
I Jornadas sobre
Alzheimer y otras demencias
Del 5 al 6 de noviembre de 2025.
Las I Jornadas sobre Alzheimer y otras
demencias son un encuentro pionero en la provincia de Cádiz, organizadas por
AFA Barreño con el patrocinio de la Diputación de Cádiz y la colaboración de
entidades académicas e institucionales. Su objetivo es crear un espacio de
referencia en el Campo de Gibraltar, donde confluyan la investigación
científica, la práctica clínica, el ámbito jurídico y la realidad de los
cuidados. Se desarrollarán en formato híbrido (presencial y online a través de la plataforma de la UNED) y están
dirigidas a profesionales sanitarios y sociales, estudiantes, familias
cuidadoras y público general interesado.
https://extension.uned.es/actividad/47851 
Puede
encontrar toda la información en: 
https://www.intecca.uned.es/portal/inicio 
Para más información sobre la
programación de Cadena Campus (INTECCA), 
http://comunicacion.intecca.uned.es/  o enviar mensaje a 
info@intecca.uned.es  (solo temas audiovisuales).
Contactar con la UNED para temas
generales: