SECCIÓN
I. ÓRGANOS INSTITUCIONALES
1.- Acuerdos del Consejo de Gobierno
extraordinario celebrado el día 26 de septiembre de 2025
Secretaría General
Los acuerdos del Consejo de
Gobierno extraordinario celebrado el día 26 de septiembre de 2025 se encuentran
publicados en la página web de Secretaría General en el siguiente enlace:
2.- Calendario
de las elecciones a la Junta de la Facultad de Geografía e Historia
Secretaría General
En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 99.1 k) y 250 de los Estatutos de la UNED (R.D. 1239/2011 de 8 de septiembre - BOE n.º 228 de 22 de septiembre) y en el artículo 60 del Reglamento de Régimen Interior de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (aprobado en Consejo de Gobierno de 28 de junio de 2011), se convocan elecciones a la Junta de Facultad, conforme al siguiente calendario electoral:
6
de octubre de 2025 |
Convocatoria
de Elecciones Publicación
del censo electoral provisional |
Del
7 al 13 de octubre |
Plazo
de presentación de reclamaciones al censo provisional |
14
de octubre |
Resolución
de reclamaciones al censo provisional Publicación
del censo electoral definitivo |
Del
15 al 24 de octubre |
Plazo
de presentación de candidaturas |
27
de octubre |
Proclamación
provisional de candidatos |
28
y 29 de octubre |
Plazo
de presentación de reclamaciones a la lista provisional de candidatos |
3
de noviembre |
Resolución
de reclamaciones a la lista provisional de candidatos Proclamación
definitiva de candidaturas |
Del
4 de noviembre a las 0:00 horas del 24 de noviembre |
Campaña
electoral |
Del
18 al 23 de noviembre |
Plazo
para ejercer el voto anticipado telemático |
24
de noviembre |
Votación
telemática Proclamación
provisional de candidatos electos |
25
y 26 de noviembre |
Plazo
de presentación de reclamaciones a la lista provisional de candidatos electos |
27
de noviembre |
Resolución
de reclamaciones. Proclamación definitiva de candidatos electos |
Madrid,
6 de octubre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
3.- Ceses
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D. JOSÉ
CARLOS ANTORANZ CALLEJO, por jubilación, como decano de la Facultad de
Ciencias de esta Universidad, con efectos de 30 de septiembre de 2025,
agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid,
30 de septiembre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D. JORGE
MONTES SALGUERO, como vicedecano de Estudiantes, Comunicación y Desarrollo
profesional y vicedecano segundo de la Facultad de Derecho de esta Universidad,
con efectos de 30 de septiembre de 2025, agradeciéndole los servicios
prestados.
Madrid,
26 de septiembre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D.ª BEATRIZ
ÁLVAREZ GONZÁLEZ, a petición propia, como vicedecana de Postgrados,
Investigación e Internacionalización de la Facultad de Educación de esta
Universidad, con efectos de 30 de septiembre de 2025, agradeciéndole los
servicios prestados.
Madrid,
1 de octubre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D. FRANCISCO
JOSÉ DEL POZO SERRANO, por cambio de denominación del Vicedecanato, como
vicedecano de Ordenación Académica y Relaciones Institucionales de la Facultad
de Educación de esta Universidad, con efectos de 30 de septiembre de 2025,
agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid,
1 de octubre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D. JOSÉ
MANUEL SÁEZ LÓPEZ, por cambio de denominación del Vicedecanato, como
vicedecano de Estudiantes y Calidad y Vicedecano Primero de la Facultad de
Educación de esta Universidad, con efectos de 30 de septiembre de 2025,
agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid,
1 de octubre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D.ª MARÍA
LIDIA LOSADA VICENTE, a petición propia, como secretaria de la Facultad de
Educación de esta Universidad, con efectos de 30 de septiembre de 2025,
agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid,
1 de octubre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D.ª CECILIA
VALBUENA CANET, por pasar a desempeñar otro cargo académico, como
secretaria adjunta de la Facultad de Educación de esta Universidad, con efectos
de 30 de septiembre de 2025, agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid,
1 de octubre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D. ª
NATIVIDAD DURO CARRALERO, por cumplimiento de mandato, como directora del
Departamento de Informática y Automática de la Escuela Técnica Superior de
Ingeniería Informática de esta Universidad, con efectos de 23 de septiembre de
2025, agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid,
26 de septiembre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D. DANIEL
FRANCO LEIS, por cumplimiento de mandato, como director del Departamento de
Matemática Aplicada I de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales
de esta Universidad, con efectos de 26 de septiembre de 2025, agradeciéndole
los servicios prestados.
Madrid,
1 de octubre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D.ª LAURA
MARÍA FERNÁNDEZ DE MOSTEYRIN, por pasar a desempeñar otro cargo académico,
como secretaria del Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales) de la
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de esta Universidad, con efectos de
15 de julio de 2025, agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid,
25 de septiembre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D. DANIEL
ARSENIO PÉREZ GARÍN, a petición propia, como secretario del Departamento de
Psicología Social y de las Organizaciones de la Facultad de Psicología de esta
Universidad, con efectos de 30 de septiembre de 2025, agradeciéndole los
servicios prestados.
Madrid,
26 de septiembre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D. PEDRO
LUIS GARCÍA YBARRA, a petición propia, como coordinador del Programa de
Doctorado Interuniversitario en “Mecánica de Fluidos”, con efectos de 17 de
septiembre de 2025, agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid,
25 de septiembre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D. PABLO
MARTÍNEZ-LEGAZPI AGUILÓ, por pasar a desempeñar otro cargo académico, como
secretario del Programa de Doctorado Interuniversitario en “Mecánica de
Fluidos” de esta Universidad, con efectos de 17 de septiembre de 2025,
agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid,
25 de septiembre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar a D.ª MARÍA
DEL ROSARIO PLANELLÓ CARRO, a petición propia, como coordinadora de la
especialidad “Biología y Geología” del Máster Universitario en Formación del
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación
Profesional y Enseñanzas de Idiomas, con efectos de 30 de septiembre de 2025,
agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid,
1 de octubre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar, a petición
propia, a D. ª CLAUDIA SEVILLA SEVILLA, como directora en funciones del
Centro Asociado a la UNED en Madrid, con efectos de 30 de septiembre de 2025,
agradeciéndole los servicios prestados.
De conformidad con lo
previsto en el Reglamento de Campus Territoriales de la UNED y, como consecuencia de dicho cese, vengo asimismo en cesar a D. ª CLAUDIA SEVILLA
SEVILLA, como directora del Campus Madrid de esta universidad, con efectos
de 30 de septiembre de 2025, al haber perdido la condición de directora
de un centro
asociado de dicho
Campus, agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid,
30 de septiembre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar, por jubilación,
a D. MANUEL VALDIVIA MILLA como director en funciones del Centro
Asociado a la UNED en Jaén con efectos de 24 de septiembre de 2025,
agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid,
29 de septiembre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y los Estatutos de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, vengo en cesar, por pasar a
desempeñar otro cargo académico, a D. ª YOLANDA AGUDO ARROYO, como
coordinadora de Tecnología y Calidad del Campus Madrid, con efectos de 30 de
septiembre de 2025, agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid,
30 de septiembre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
4.- Nombramientos
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, y a propuesta de la Sra. vicerrectora de Innovación
Educativa, vengo en nombrar directora adjunta de Innovación Metodológica del
Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED) de esta Universidad a D.ª
MARÍA PAZ DÍEZ ARCÓN, con efectos de 1 de octubre de 2025.
Madrid,
1 de octubre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, y a propuesta de la Sra. decana de la Facultad de
Derecho, vengo en nombrar vicedecano de Estudiantes y Digitalización de la
citada Facultad a D. RAFAEL DÍAZ MOYA, con efectos de 1 de octubre de
2025.
Madrid,
26 de septiembre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, y a propuesta del Sr. decano de la Facultad de
Educación, vengo en nombrar vicedecano de Estudiantes, Calidad y Postgrados y
Vicedecano Primero de la citada Facultad a D. JOSÉ MANUEL SÁEZ LÓPEZ,
con efectos de 1 de octubre de 2025.
Madrid,
1 de octubre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, y a propuesta del Sr. decano de la Facultad de
Educación, vengo en nombrar vicedecano de Ordenación Académica, Relaciones
Institucionales e Internacionalización de la citada Facultad a D. FRANCISCO
JOSÉ DEL POZO SERRANO, con efectos de 1 de octubre de 2025.
Madrid,
1 de octubre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, y a propuesta del Sr. decano de la Facultad de
Educación, vengo en nombrar vicedecana de Innovación e Investigación de la
citada Facultad a D.ª JUDIT RUIZ LÁZARO, con efectos de 1 de octubre de
2025.
Madrid,
1 de octubre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, y a propuesta del Sr. decano de la Facultad de
Educación, vengo en nombrar secretaria de la citada Facultad a D.ª CECILIA
VALBUENA CANET, con efectos de 1 de octubre de 2025.
Madrid,
1 de octubre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, y a propuesta del Sr. decano de la Facultad de
Educación, vengo en nombrar secretario adjunto de la citada Facultad a D.
YONATAN DÍAZ SANTA MARÍA, con efectos de 1 de octubre de 2025.
Madrid,
1 de octubre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, vengo en nombrar directora del Departamento de
Informática y Automática de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Informática de esta Universidad a D.ª NATIVIDAD DURO CARRALERO, con
efectos de 24 de septiembre de 2025.
Madrid,
26 de septiembre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, vengo en nombrar director del Departamento de Matemática
Aplicada I de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de esta
Universidad a D. DANIEL FRANCO LEIS, con efectos de 27 de septiembre de
2025.
Madrid,
1 de octubre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia y, a propuesta de la Sra. Directora del Departamento de
Sociología III (Tendencias Sociales) de la Facultad de Ciencias Políticas y
Sociología de esta Universidad, vengo en nombrar secretaria del citado
Departamento a D.ª MARÍA CONCEPCIÓN CASTRILLO BUSTAMANTE, con efectos de
1 de octubre de 2025.
Madrid,
25 de septiembre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y en cumplimiento de lo
dispuesto en el artículo 99.1.h de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia y, a propuesta del Sr. director del Departamento de
Psicología Social y de las Organizaciones de la Facultad de Psicología de esta
Universidad, vengo en nombrar secretaria del citado Departamento a D.ª MARÍA
DOLORES SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, con efectos de 1 de octubre de 2025.
Madrid,
26 de septiembre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y a propuesta del Sr.
director de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED, vengo en nombrar
coordinador del Programa de Doctorado Interuniversitario en “Mecánica de
Fluidos” de esta Universidad a D. PABLO MARTÍNEZ-LEGAZPI AGUILÓ, cargo
asimilado académicamente a Director de Departamento y económicamente a Director
de Instituto Universitario de Investigación, con efectos de 18 de septiembre de
2025.
Madrid,
25 de septiembre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y a propuesta del Sr.
director de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED, vengo en nombrar
secretario del Programa de Doctorado Interuniversitario en “Mecánica de
Fluidos” de esta Universidad a D. JAVIER TAJUELO RODRÍGUEZ, cargo
asimilado a Secretario de Departamento, con efectos de 18 de septiembre de
2025.
Madrid,
25 de septiembre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confiere la legislación vigente y a propuesta del Sr.
vicerrector de Ordenación Académica, vengo en nombrar coordinador de la
especialidad “Biología y Geología” del Máster Universitario en Formación del
Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación
Profesional y Enseñanzas de Idiomas a D. FERNANDO ESCASO SANTOS, cargo
asimilado a director de Departamento, sin retribución económica, con efectos de
1 de octubre de 2025.
Madrid,
1 de octubre 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confieren los artículos 99.1.i), y 134 de los Estatutos de
esta Universidad, aprobados por el Real Decreto 1239/2011 de 8 de septiembre,
modificado por el Real Decreto 968/2021 de 8 de noviembre de 2021, y de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.2 del Reglamento de Organización
y Funcionamiento del Centro Asociado de Madrid, aprobado en Consejo de Gobierno
de la UNED de 26 de junio de 2012, y el acuerdo adoptado en la reunión de su
Junta Rectora celebrada el día 26 de septiembre de 2025, vengo en nombrar
directora en funciones del Centro Asociado a la UNED en Madrid a D.ª YOLANDA
AGUDO ARROYO, con efectos de 1 de octubre de 2025.
Madrid,
30 de septiembre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En uso de las atribuciones
que me confiere la legislación vigente y en virtud de lo dispuesto en el
artículo 8.4 del Reglamento de Campus Territoriales de la Universidad Nacional
de Educación a Distancia, aprobado por el Consejo de Gobierno de la UNED en su
sesión de 26 de abril de 2016, y modificado en la sesión de Consejo de Gobierno
de 12 de julio de 2022, vengo en nombrar a D. ª YOLANDA AGUDO ARROYO,
directora del Centro Asociado a la UNED en Madrid, como directora del Campus
Madrid de esta Universidad, con efectos de 1 de octubre de 2025.
Madrid,
30 de septiembre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las
atribuciones que me confieren los artículos 99.1.i), y 134 de los Estatutos de
esta Universidad, aprobados por el Real Decreto 1239/2011 de 8 de septiembre,
modificado por el Real Decreto 968/2021 de 8 de noviembre de 2021, y de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.2 del Reglamento de Organización
y Funcionamiento del Centro Asociado de Jaén, aprobado en Consejo de Gobierno
de la UNED de 5 de marzo de 2013, y el acuerdo adoptado en la reunión de su
Junta Rectora celebrada el día 24 de septiembre de 2025, vengo en nombrar
director en funciones del Centro Asociado a la UNED en Jaén a D. VICENTE
RUIZ GARCÍA, con efectos de 25 de septiembre de 2025.
Madrid,
29 de septiembre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
Vicerrectorado de Personal Docente e Investigador
5.- Convocatoria
2025 para la asignación de retribuciones adicionales por méritos individuales
docentes, de investigación y de gestión para el personal docente e investigador
Servicio de Gestión de PDI
El Consejo Social, a
propuesta del Consejo de Gobierno de 27 de junio de 2025, en virtud de lo
establecido en los artículos 83 y 151 de los Estatutos de la UNED, ha aprobado
mediante acuerdo adoptado el 10 de julio
de 2025, la Convocatoria 2025 de asignación de retribuciones adicionales por
méritos individuales docentes, de investigación y de gestión, correspondientes
a méritos del año 2024, para el personal docente e investigador de la UNED.
La asignación de las
referidas retribuciones adicionales se realiza sin perjuicio de los criterios
establecidos por el Gobierno sobre el régimen retributivo del profesorado y de
la reglamentación general sobre las retribuciones adicionales ligadas a los méritos
docentes, de investigación y de gestión previstas en los artículos 76 y 87 de
la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (LOSU) y en
el artículo 54 del I Convenio colectivo del personal docente e investigador de
la UNED.
La cuantía total de las
retribuciones adicionales objeto de asignación en la presente convocatoria
asciende a 3.100.000 €.
1.-
ÁMBITO DE APLICACIÓN
La asignación de las
retribuciones adicionales se efectuará a solicitud del/la interesado/a.
Podrá participar en la
convocatoria el personal docente e investigador de la UNED y el personal
investigador doctor que haya estado en situación de servicio activo o con
contrato laboral en vigor en la UNED durante el año 2025, ocupando plaza de
forma efectiva.
Será requisito adicional
no haber sido objeto de sanción, salvo que esta haya sido cancelada.
2.-
CRITERIOS DE VALORACIÓN
Las solicitudes
presentadas serán evaluadas de acuerdo con los criterios de valoración
incluidos en el Anexo de esta convocatoria. Los méritos y requisitos de los
solicitantes estarán referidos a 31 de diciembre de 2024.
3.-
CUANTÍA DE LAS RETRIBUCIONES
El importe de la
retribución adicional asignada individualmente se obtendrá distribuyendo la
cuantía total objeto de asignación en la presente convocatoria de forma
proporcional a la puntuación obtenida por cada solicitante.
4.-
SOLICITUDES
El plazo de presentación
de solicitudes será del 6 al 24 de octubre de 2025.
• Solicitantes que se encuentren en servicio
activo deberán cursar las solicitudes a través de la Sede Electrónica de la
Universidad (Sede
Electrónica).
En dicha Sede se encontrará disponible el formulario de solicitud denominado
“COMPLEMENTO RETRIBUTIVO PDI” en el apartado “DESTACADOS”. Para su presentación
se podrá utilizar el certificado digital de la Tarjeta universitaria o,
alternativamente, el DNI electrónico, Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente.
• Solicitantes que no se encuentren en
servicio activo o con contrato laboral en vigor durante el plazo de
presentación: deberán presentar las solicitudes en el Registro General de la
UNED o en los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1
de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas. El
formulario de solicitud se encontrará disponible
desde el inicio del plazo de presentación en el espacio
web del Vicerrectorado de Personal
Docente e Investigador.
5.-
PROCEDIMIENTO
La Convocatoria será
publicada en el BICI una vez aprobada por el Consejo Social.
El complemento retributivo
asignado, de carácter individual y no consolidable, se concederá por el Consejo
Social, a propuesta del Consejo de Gobierno, una vez comprobados y evaluados
los méritos de los/as solicitantes por una comisión nombrada por la Comisión de
ordenación académica. Dicha comisión resolverá asimismo cuantas incidencias
pudieran surgir en la aplicación de lo dispuesto en la convocatoria.
Los/as solicitantes podrán
comprobar la puntuación provisional asignada desde el inicio del plazo de
presentación de solicitudes en el espacio
web del Vicerrectorado de Personal
Docente e Investigador.
En caso de apreciar error
en la valoración o falta de valoración de algún mérito, se podrá cumplimentar
el campo “reclamaciones”, durante el plazo de presentación de solicitudes. Para
acreditar los méritos no valorados por no constar la documentación en el
expediente del solicitante, se deberá aportar el documento acreditativo en
dicho plazo.
Finalizado el plazo de
presentación de solicitudes y reclamaciones, se podrá consultar en el espacio web Vicerrectorado de Personal Docente e
Investigador la puntuación definitiva asignada, que será
elevada a la consideración de la comisión delegada de la Comisión de ordenación
académica, para su propuesta al Consejo Social.
Contra la presente
convocatoria, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso
contencioso-administrativo ante la Sala de lo contencioso administrativo del
Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el plazo de dos meses, contados a
partir del día siguiente a su publicación, o, con carácter potestativo, recurso
de reposición ante el Consejo Social de la UNED en el plazo de un mes, a contar
desde el día siguiente a dicha publicación.
Contra la inadmisión a
trámite de solicitudes presentadas fuera de plazo o que no reúnan los
requisitos establecidos en la convocatoria, que agota la vía administrativa, si
el/la solicitante pertenece a los cuerpos docentes universitarios podrá
interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo
contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el
plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente a la publicación del
acuerdo del Consejo Social de la asignación individualizada del complemento, o,
con carácter potestativo, recurso de reposición ante el Consejo Social de la
UNED en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a dicha
publicación. Si el/la solicitante es profesor/a contratado/a, contra dicha inadmisión
a trámite, que agota la vía administrativa, el/la interesado/a podrá formalizar
la demanda en el plazo de dos meses ante el juzgado o la Sala competente,
conforme a lo previsto en el artículo 69 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre,
reguladora de la jurisdicción social, modificada por la Disposición final
tercera de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo
común de las Administraciones Públicas.
Contra el acuerdo del
Consejo Social por el que se asigne el complemento retributivo, que agota la
vía administrativa, podrá interponerse, si el/la solicitante pertenece a los
cuerpos docentes universitarios, recurso contencioso-administrativo ante la Sala
de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en
el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente a su publicación, o,
con carácter potestativo, recurso de reposición ante el Consejo Social de la
UNED en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a dicha
publicación.
Contra el acuerdo del
Consejo Social por el que se asigne el complemento retributivo, que agota la
vía administrativa, si el/la solicitante es profesor/a contratado/a, podrá
formalizar la demanda en el plazo de dos meses ante el juzgado o la Sala
competente, conforme a lo previsto en el artículo 69 de la Ley 36/2011, de 10
de octubre, reguladora de la jurisdicción social, modificada por la Disposición
final tercera de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento
administrativo común de las Administraciones Públicas.
Madrid, 30 de septiembre de 2025. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
ANEXO
A) Criterios generales:
Los méritos y requisitos
de los/as solicitantes deberán haber sido obtenidos a fecha 31 de diciembre de
2024.
Cuando el/la solicitante
haya permanecido en situación de servicio activo o con contrato laboral en
vigor en la UNED durante un tiempo inferior a 12 meses en el año 2024, la
puntuación total resultante de la aplicación de los criterios se multiplicará
por un factor igual a la fracción de tiempo en situación de servicio activo o
con contrato en vigor durante 2024.
La puntuación que obtengan
los/as profesores/as con dedicación a tiempo parcial se multiplicará por un
factor proporcional a su dedicación en los apartados 1 y 3.2 a).
Los periodos de actividad
docente y de actividad investigadora ya completados a 31 de diciembre de 2024
serán computables siempre que su reconocimiento se haya producido con fecha
anterior a la de publicación de la presente convocatoria en el BICI.
La puntuación obtenida por
cada solicitante quedará limitada a un máximo de 10 puntos.
B) Puntuación:
1. Grado de dedicación
(hasta 2 puntos): Dedicación horaria de los/as profesores/as: hasta 2 puntos.
2. Actividad
investigadora, de transferencia e Innovación (hasta 3,5 puntos).
2.1. Por actividad
investigadora acumulada (hasta un máximo de 2 puntos).
a) A los profesores/as de los cuerpos docentes
universitarios: 1 punto por cada sexenio que tengan reconocido, en la fecha de
publicación de la presente convocatoria, por la Comisión nacional evaluadora de
la actividad investigadora (en adelante CNEAI), o por la propia Universidad
cuando se haya seguido un procedimiento de evaluación en el que haya
intervenido la CNEAI, conforme a las previsiones del Real decreto 1086/1989 y
disposiciones de desarrollo.
b) A los profesores/as permanentes laborales,
profesores/as contratados/as doctores/as y profesores/as ayudantes doctores/as:
1 punto por cada sexenio que tengan reconocido, en la fecha de publicación de
la presente convocatoria, conforme a los requisitos especificados en el
apartado a).
c) A los/as profesores/as colaboradores/as: 1
punto por cada sexenio que tengan reconocido, en la fecha de publicación de la
presente convocatoria, conforme a los requisitos especificados en el apartado
a).
d) A los/as solicitantes que hayan obtenido una
valoración positiva de la ANECA para categorías de profesorado contratado y
siempre que no hayan tenido la posibilidad de optar al reconocimiento del
primer sexenio de actividad investigadora a fecha 31/12/2024, conforme a lo
dispuesto en el apartado a), se les asignarán las siguientes puntuaciones:
- acreditación como profesor/a permanente
laboral: 1 punto
- acreditación como profesor/a contratado/a
doctor/a: 1 punto
- acreditación como profesor/a ayudante
doctor/a: 0,75 puntos
En el caso de que se disponga de más de una
acreditación, las puntuaciones serán acumulables.
e) Solicitantes con grado de doctor/a: 0,5 puntos
adicionales.
2.2. Por actividad
investigadora de transferencia e innovación en el año 2024 (hasta un máximo de
2 puntos).
a)
A los/as profesores/as de los cuerpos docentes universitarios, profesores/as
permanentes laborales, profesores/as contratados/as doctores/as, profesores/as
colaboradores/as que, teniendo reconocido al menos un sexenio de actividad
investigadora, la fecha de su solicitud correspondiente al último sexenio
reconocido sea posterior al 1 de enero de 2019, se les asignará 1 punto. Para
el cómputo del periodo de 6 años evaluables se tendrá en cuenta lo establecido
en el artículo 5 de la Orden de 2 de diciembre de 1994, por la que se establece
el procedimiento para la evaluación de la actividad investigadora en desarrollo
del Real decreto 1086/1989, de 28 de agosto, sobre retribuciones del
profesorado universitario.
b) Por participación en proyectos de
investigación y/o innovación financiados en convocatorias internacionales
competitivas gestionados por la UNED: 1 punto por proyecto. Por los gestionados
por organismos externos1: 0,5 puntos por proyecto.
c) Por participación en proyectos de
investigación y/o innovación financiados en convocatorias nacionales
competitivas gestionados por la UNED, actividades de transferencia de
resultados de investigación: 0,5 puntos por proyecto o contrato. Por los
gestionados por organismos externos[1]: 0,25 puntos por proyecto.
d) Patentes en explotación con ingresos para la
UNED durante el año 2024: 0,5 puntos por patente.
e) Participación accionarial en Spinoff
activas de la UNED (en facturación durante el año 2024): 0,5 puntos por
participación.
f) Dirección de cátedras universidad-empresa o
cátedras de colaboración: 0,5 puntos.
g) Dirección de unidades o centros de apoyo a la
investigación[2]: 0,5 puntos.
3. Actividad docente
(hasta 3,5 puntos).
3.1. Por actividad docente
acumulada (hasta un máximo de 1,5 puntos): Periodos de actividad docente
(quinquenios) reconocidos en la fecha de publicación de la presente
convocatoria: 0,75 puntos por periodo.
3.2 Por actividad docente
en el año 2024 (hasta un máximo de 2,5 puntos).
a) Por la actividad docente desempeñada durante
2024: 1 punto.
b) Por grabación de videoclases, clases AVIP o
creación de presentaciones en otros formatos audiovisuales, para su utilización
en cursos virtuales de enseñanzas regladas: 0,25 puntos por cada una de ellas.
c) Por la participación en grupos o proyectos de
innovación docente del Vicerrectorado con competencias en la materia:
- 0,25 puntos por la participación en grupos.
- 0,5 puntos por la coordinación de grupos.
- 0,5 por la participación en proyectos con
memoria entregada.
d) Participación en microtítulos de la UNED: 0,25
puntos
4. Actividad de gestión
durante los últimos cuatro años (hasta 1,5 puntos)
a) Cargos unipersonales. (Puntuación por año de
desempeño):
- 1 punto: rector/a.
- 0,7 puntos: vicerrector/a, secretario/a
general.
- 0,6 puntos: decano/a y director/a de
escuela.
- 0,5 puntos: director/a de departamento,
secretario/a de facultad o escuela, vicedecano/a o subdirector/a, secretario/a
adjunto/a de facultad o escuela, coordinador/a de programa de doctorado,
coordinador/a de programa de doctorado con mención de calidad cuya universidad
responsable sea la UNED, investigador/a o coordinador/a principal de proyectos
europeos de investigación y/o innovación.
- 0,3 puntos: secretario/a de departamento,
secretario/a de programa de doctorado, coordinador/a de programa de doctorado
interuniversitario con mención de calidad cuya Universidad responsable sea
distinta de la UNED, Coordinador/a de Pruebas de Competencias Específicas,
Coordinador del CUID.
Se asignarán las mismas
puntuaciones a los correspondientes cargos asimilados.
b) Miembro del Consejo de Gobierno. (puntuación por año de desempeño):
0,3 puntos.
c) Miembros de los órganos de representación del PDI. (puntuación por
año de desempeño):
0,6 puntos: presidente.
0,4 puntos: vicepresidente.
0,3 puntos: secretario/a.
0,2 puntos: resto de miembros.
Cuando el/la solicitante
haya desempeñado cualquiera de los cargos valorados en al apartado 4 durante un
tiempo inferior a 12 meses en un año, la puntuación correspondiente al cargo se
multiplicará por un factor igual a la fracción de tiempo de desempeño del cargo
durante ese año.
5.- Participación en
actividades de especial interés en el año 2024 (hasta un máximo de 2 puntos).
a) Dirección o tutorización de tesis en Programas
de doctorado de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED: 0,5 puntos.
b) Participación en Programas de doctorado o
Máster internacionales de carácter oficial de la UNED: 1 punto.
c) Participación en Programas de doctorado o
Máster de carácter oficial de la UNED: 0,5 puntos.
d) Participación en proyectos de cooperación
internacionales obtenidos en convocatorias competitivas y gestionados por la
UNED: 1 punto.
e) Participación en redes interuniversitarias
nacionales gestionadas por la UNED: 0,5 puntos.
f) A los/as solicitantes que a 31/12/2024
hubieran obtenido acreditación para el acceso a cuerpos docentes universitarios
y no hubieran accedido al cuerpo correspondiente: 1 punto.
g) Puesta a libre disposición de los estudiantes
matriculados durante el año 2024 en los cursos virtuales de asignaturas, de la
totalidad del material didáctico de al menos una asignatura de titulación de
grado o máster: 1 punto.
h) Tutorización de trabajos de fin grado (TFG),
de trabajos de fin de máster (TFM) y de proyectos de fin de carrera presentados
en el año 2024 (hasta un máximo de 1,5 puntos):
0,15
puntos por TFG/PFG tutorizado. 0,30 puntos por TFM tutorizado.
i) Autor o coautor de un recurso editado por la
editorial UNED propuesto durante el año 2024 como material básico de
asignaturas de grado: 1 punto.
j) Participación en el Comité de Ética de la
UNED, la Comisión de Igualdad o el Comité evaluador para situaciones de acoso
laboral (CESAL), en condición de miembro del mismo o la misma: 0,5 puntos.
k) Participación durante el año 2024 en cursos de
UNED Senior: 0,2 puntos.
l) Participación en programas de radio o
televisión emitidos durante el año 2024 en los espacios cedidos por RTVE a la
UNED (con certificación del CEMAV): 0,2 puntos por programa de ambas
modalidades.
m) Tutorización de estudiantes Erasmus y firma de
convenios de intercambio en el año 2024 (incluida la movilidad virtual): 0.25
puntos/estudiante en intercambio o convenio (hasta un máximo de 1 punto).
1.
En
el caso de los proyectos gestionados por organismos externos a la UNED, se
deberá aportar un certificado del responsable del centro gestor del proyecto.
2. Que no estén asimilados a un cargo de gestión recogido en el correspondiente apartado.
vicerrectorado de innovación educativa
6.- Resolución
de 30 de septiembre de 2025, de la vicerrectora de Innovación Educativa de la
Universidad Nacional Educación a Distancia, por la que se resuelve la
convocatoria de Proyectos de Innovación Docente (PID) del curso 2025/2026
Vicerrectorado de Innovación Educativa
En el Boletín Interno de Coordinación
Informativa (BICI) n.º 27, de 28 de abril de 2025, se publicó la convocatoria
arriba mencionada para seleccionar los Proyectos de Innovación Docente a
desarrollar en la UNED durante el curso 2025/2026.
De los 139 proyectos
presentados, han sido admitidos 138, por cumplir con los requisitos de
participación. Los proyectos admitidos han sido sometidos a una doble revisión
por evaluadores/as, cuya selección se realizó de acuerdo con la convocatoria
publicada en el BICI n.º 28, de 3 de mayo de 2023. En virtud de sus informes,
la comisión de valoración ha otorgado a cada proyecto una puntuación de 1 a 25
puntos, aplicando los criterios de evaluación fijados. La comisión también ha
realizado una valoración global de cada proyecto, recomendando su aprobación y
realizando una propuesta de dotación económica.
Por todo ello, a propuesta
de la comisión de selección, y de conformidad con la base 11.1 de la
convocatoria, se resuelve la misma, declarando aprobados los proyectos
especificados en el
Anexo, con su ayuda económica, de ser el
caso, para su desarrollo durante el curso 2025/26.
Contra la presente
resolución, que agota la vía administrativa, se podrá interponer ante el rector
recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes desde el día siguiente
a su publicación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de
la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas. También podrá interponerse recurso
contencioso-administrativo en un plazo de dos meses, a contar desde el día
siguiente a su publicación, ante los Juzgados Centrales de lo
Contencioso-Administrativo de Madrid, de conformidad con lo dispuesto en los
artículos 9.1.c) y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la
Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Madrid,
30 de septiembre de 2025. EL RECTOR, P.D. Resolución de 20 de junio de 2025
(BOE 159, de 3 de julio de 2025), LA VICERRECTORA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA,
Esther López Martín.
7.- Novedades
editoriales
Sección de Difusión y Distribución
Les informamos de las
últimas novedades que ha publicado la Editorial.
GRADO:
6701109GR02A01
HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II. EL MUNDO
GRIEGO
FERNÁNDEZ URIEL, Pilar.
P.V.P.: 53,70 €.
P.V.P. en formato PDF.: 26,00 €.
6901111GR01A01
LA EVOLUCIÓN DEL ESTADO. TEORÍAS Y
CONCEPTOS
KÖLLING, Mario.
RUBIO LARA, M.ª Josefa.
P.V.P.: 16,56 €.
UNIDAD DIDÁCTICA:
0144301UD11A02
ARQUEOLOGÍA DE EGIPTO Y DEL PRÓXIMO
ORIENTE
GUIRAL PELEGRÍN, Carmen.
ZARZALEJOS PRIETO, Mar.
P.V.P.: 31,23 €.
MÁSTER:
2330403MR01A01
SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN
RODRÍGUEZ BRAVO, Ana Eva.
DONOSO GONZÁLEZ, Macarena.
P.V.P.: 10,00 €.
P.V.P. en formato PDF: 5,00 €.
SECCIÓN II. CENTROS, FACULTADES Y
ESCUELAS
8.- Comunicado
para los estudiantes de la Facultad de Derecho
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes de la Facultad de Derecho la incorporación de las profesoras D.ª
Selena Tierno Barrios y D.ª Marina Martín González al equipo docente de las
asignaturas “Trabajo Fin de Grado” (Cód. 66024083) del Grado en Derecho y
“Trabajo Fin de Grado” (Cód. 66014021) del Grado en Ciencias Jurídicas de las
Administraciones Públicas.
Se comunica a los
estudiantes del Grado en Derecho la incorporación de la profesora D.ª María
Lubomira Kubica al equipo docente de las siguientes asignaturas:
·
Derecho
Civil I.1: Parte General y Persona (Cód. 66021104).
·
Derecho
Civil II.2: Contratos (Cód 66022109).
·
Trabajo
Fin de Grado en Derecho (Cód 66024083).
Se comunica la
incorporación del profesor D. Miguel de Asís Pulido al equipo docente de las
siguientes asigaturas:
·
Teoría
del Derecho (Cód. 021021) del Grado en Derecho.
·
Ética
y Deontología Públicas (Cód. 66011040) del Grado en Ciencias Jurídicas de las
Administraciones Públicas.
Se comunica a los
estudiantes de la asignatura “Procesos Psicológicos Básicos (Cód. 66032094) del
Grado en Trabajo Social, que a partir del curso 2025/2026, causa baja el
profesor Pedro R. Montoro y se incorpora
la profesora D.ª Laura María Fernández Méndez.
Atención al estudiante:
martes y jueves de 10:00 a 14:00 horas.
Despacho 1.29.
Teléf.: 91 398 69 63.
Correo electrónico: lm.fernandez@psi.uned.es
Se comunica a los
estudiantes de la asignatura “Extremismo, radicalización y terrorismo” (Cód.
66044039) del Grado en Criminología, la siguiente modificación en el apartado
“Horario de atención al estudiante”:
Se incluyen, debajo de los
datos ya existentes, los siguientes referidos a la profesora D.ª María Dolores
Sánchez Hernández:
El horario de asistencia a
los estudiantes será los martes de 09:30 a 13:30 horas.
Despacho 1.19. Facultad de
Psicología.
Teléfono: 91 398 96 72.
Correo electrónico:
mdolores.sanchez@psi.uned.es
Se comunica a los
estudiantes del Máster Universitario en Estudios de Género la baja de la
profesora D.ª Carmen Ruiz Repullo en el equipo docente de la asignatura
“Juventud, violencia de género y nuevas tecnologías” (Cód. 26622255).
Se comunica a todos los
estudiantes del Máster Universitario en Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura
(Plan 2023) la baja en el equipo docente de la asignatura “Trabajo Fin de
Máster en acceso a la Abogacía” (Cód. 2664014-) de los profesores D.ª Elena
Desdentado Daroca y D. Salvador Pérez Álvarez y la incorporación de la
profesora D.ª María Lubomira Kubica al equipo docente de las siguientes
asignaturas del Máster:
·
Práctica
Civil (Cód. 26101046).
· Trabajo Fin de Máster en Acceso a la Abogacía (Cód. 2661014-).
9.- Comunicado
para los estudiantes de la asignatura “Economía Política” (Cód. 6602201-)
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes de la asignatura “Economía Política” (Cód. 6602201-), la siguiente
modificación en la guía de la asignatura:
En el apartado “Pruebas de
Evaluación Continua (PEC)”, dentro de la sección “Sistema de evaluación”, donde
dice:
Esta PEC se realizará
dentro del Curso Virtual, la última semana de noviembre, previsiblemente el 30
de noviembre de 2024, entre las 20:00 y las 21:00 horas (hora peninsular -
CEST). Se confirmará la misma a través del Curso Virtual.
Fuera de esa fecha y
horario no se podrá realizar esta PEC y no se habilitará ninguna otra fecha
para su realización.
Debe
decir:
Esta PEC se realizará
dentro del Curso Virtual, la última semana de noviembre, previsiblemente el 29
de noviembre de 2025, entre las 20:00 y las 21:00 horas (hora peninsular -
CEST). Se confirmará la misma a través del Curso Virtual.
Fuera de esa fecha y horario
no se podrá realizar esta PEC y no se habilitará ninguna otra fecha para su
realización.
Donde
dice:
Esta PEC se realizará
dentro del Curso Virtual, la primera semana de enero, previsiblemente el 11 de
enero de 2025, entre las 20:00 y las 21:00 horas (hora peninsular - CEST). Se
confirmará la misma a través del Curso Virtual. Fuera de esa fecha y horario no
se podrá realizar esta PEC y no se habilitará ninguna otra fecha para su
realización
Debe
decir:
Esta PEC se realizará
dentro del Curso Virtual, la primera semana de enero, previsiblemente el 10 de
enero de 2026, entre las 20:00 y las 21:00 horas (hora peninsular - CEST). Se
confirmará la misma a través del Curso Virtual. Fuera de esa fecha y horario no
se podrá realizar esta PEC y no se habilitará ninguna otra fecha para su
realización.
10.- Comunicado
para los estudiantes del Máster en Tecnologías de la Información y la
Comunicación en la Enseñanza y el Tratamiento de Lenguas”
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes del Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación en la
Enseñanza y el Tratamiento de Lenguas, la siguiente modificación en la guía de
estudio:
Modificación de la
bibliografía básica de la asignatura “Social media en la enseñanza y el
tratamiento de lenguas”, se incluye en la bibliografía básica el manual de la
asignatura, recientemente publicado:
Giordano Paredes, M.A., Moreno
Celeghin, M.G., Galián Peñalver, M. (2025). Social media en el aprendizaje de
lenguas. El papel de las Redes Sociales en el cambio de paradigma. Editorial
UNED.
11.- Comunicado
para los estudiantes del Grado en Lengua y Literatura Españolas
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes del Grado en Lengua y Literatura Españolas la incorporación de la
profesora D.ª Ainara Maya Urroz (ainmaya@flog.uned.es) al
equipo docente de las siguientes asignaturas:
·
Lengua
Moderna I. Lengua cooficial: Vasco (64011099).
· Lengua Moderna II. Lengua cooficial: Vasco (Cód. 64012101).
12.- Comunicado
para los estudiantes de varias asignaturas de la Facultad de Educación
Decanato de la Facultad
Se comunica a los
estudiantes de la Facultad de Educación, las siguientes modificaciones en las
guías de varias asignaturas:
El profesor D. Yonatan
Díaz Santamaría impartirá las siguientes asignaturas:
• Diversidad cultural y
equidad en la escuela (Cód. 63031094) del Grado en Educación Infantil.
• Metodologías innovadoras
y participativas en la escuela infantil (Cód. 63031102) del Grado en Educación
Infantil.
Horario de guardia: martes
de 12:00 a 16:00 horas.
Correo electrónico: ydiaz@edu.uned.es
Despacho: 2.50.
La profesora D.ª Inmaculada
Concepción Pedraza Navarro impartirá las siguientes asignaturas:
• Estadística aplicada a
la educación (Cód. 63901052) de los Grados en Educación Social y Pedagogía.
• Técnicas e instrumentos
para la recogida de información (Cód. 6302205-) del Grado en Pedagogía.
• Metodología de la
investigación cuantitativa (Cód. 23302189) del Máster en Intervención Educativa
en Contextos Sociales.
Horario de guardia:
miércoles de 10:00 a 14:00 horas.
Correo electrónico: icpedraza@edu.uned.es
Despacho: 2.48.
La profesora D.ª Claudia
de Barros Camargo causa baja en el equipo docente de las asignaturas:
• Prácticum I (Cód.
63033058) del Grado en Educación Infantil.
• Prácticum II (Cód.
63034023) del Grado en Educación Infantil.
El profesor D. Luis Miguel
Almagro Gavira causa baja en el equipo docente de la asignatura “Diversidad
cultural y equidad en la escuela” (Cód. 63031094) del Grado en Educación
Infantil y se incorpora al equipo docente de la asignatura “Atención a la diversidad
e inclusión educativa” (Cód. 63031036) del Grado en Educación Infantil.
Horario de guardia: jueves
de 11:00 a 15:00 horas.
Correo electrónico:
luismiguel.almagro@edu.uned.es
La profesora D.ª Isabel
Martínez Sánchez pasa a ser la coordinadora de la asignatura “Prácticum I” (Cód. 63033058) del Grado en Educación
Infantil y causa baja en el equipo docente de la asignatura “Diversidad cultural
y equidad en la escuela” (Cód. 63031094) del Grado en Educación Infantil.
Se comunica la
incorporación del profesor D. Jorge Díaz Esterri para el curso 2025/2026 al
equipo docente de las siguientes asignaturas del Máster Universitario en
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato,
Formación Profesional y Enseñanza de idiomas:
·
Sociedad,
trabajo y calidad de vida (Cód. 23304381).
·
TFM
Especialidad Intervención Sociocomunitaria (Cód. 23304428).
Horario de guardia: jueves
de 11:00 a 13:30 y de 14:30 a 16:00 horas.
Correo electrónico: jordiaz@edu.uned.es . Despacho 2.22.
Teléfono: 91 398 72 13.
Se comunica la
incorporación del profesor D. Emilio de Isidoro Giráldez para el curso
2025/2026 al equipo docente de la asignatura “Trabajo Fin de Máster en
Formación del Profesorado de Educación Secundaria. Especialidad Filosofía”
(Cód. 23304305) del Máster Universitario en Formación del Profesorado de
Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y
Enseñanza de idiomas.
Se comunica la incorporación
de la profesora D.ª Irene Ortiz Gala para el curso 2025/2026 al equipo docente
de la asignatura “Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado de
Educación Secundaria. Especialidad Filosofía” (Cód. 23304305) del Máster
Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria
y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de idiomas.
Se comunica la baja del
profesor D. Roberto García Esteban para el curso 2025/2026 del equipo docente
de las siguientes asignaturas del Máster Universitario en Formación del
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación
Profesional y Enseñanza de idiomas:
·
Trabajo
Fin de Máster en Formación del Profesorado. Especialidad de Geografía e
Historia (Cód. 23304771).
·
Prácticum
Máster en Formación del Profesorado (Cód. 23300234).
Se comunica la
incorporación del profesor D. Ángel Aguilar Cuesta para el curso 2025/2026 al
equipo docente de las siguientes asignaturas del Máster Universitario en
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato,
Formación Profesional y Enseñanza de idiomas:
·
Trabajo
Fin de Máster en Formación del Profesorado. Especialidad de Geografía e
Historia (Cód. 23304771).
·
Prácticum
Máster en Formación del Profesorado (Cód. 23300234).
Se comunica la
incorporación del profesor D. Víctor González Galera para el curso 2025/2026 al
equipo docente de la siguiente asignatura del Máster Universitario en Formación
del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional
y Enseñanza de idiomas:
· Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado. Especialidad de Latín (Cód. 2330488-).
13.- Comunicado
para los estudiantes de las asignaturas del Máster Universitario en
Investigación en Psicología (Plan 2016)
Decanato de la Facultad
·
Se
comunica a los estudiantes de varias asignaturas del Máster Universitario en
Investigación en Psicología (Plan 2016), las siguientes modificaciones en las
guías:
·
“Emoción
y salud” (Cód.22202224). El profesor D. Enrique García Fernández Abascal causa
baja como miembro del equipo docente de la asignatura.
·
“Trabajo
de Fin de Máster-Factores psicofisiológicos vinculados a los procesos
psicológicos básicos Plan 2016” (Cód. 22206850). La profesora D.ª Pilar Quirós
Expósito causa baja como miembro del equipo docente de la asignatura.
· “Trabajo de Fin de Máster-Procesamiento emocional plan 2016” (Cód.22206225). Los profesores D. Enrique García Fernández Abascal, D.ª. María del Prado Rivero Expósito, D. Fco. Javier Domínguez Sánchez y D.ª María Dolores Martín Díaz causan baja como miembros del equipo docente de la asignatura y se incorpora la profesora D.ª Pilar Toril Barrera al equipo docente de la asignatura.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO
14.- Depósito
de Tesis Doctorales
Gestión de Doctorado III
En cumplimiento de la normativa
vigente en relación con el procedimiento de tramitación de tesis doctorales, se
informa a la comunidad universitaria de las Tesis Doctorales que han sido
depositadas en la Sección Gestión de Doctorado III de la Escuela Internacional
de Doctorado desde la publicación del último número del BICI. Durante el
período indicado, cualquier doctor/a previamente acreditado/a, podrá solicitar
en el correo: admescueladoctorado@adm.uned.es el acceso a la tesis en depósito. Podrá
examinar el documento durante un período de 48 horas, y en su caso,
dirigir escrito a la Escuela Internacional de Doctorado con las consideraciones
y observaciones que estime oportuno formular:
AUTOR:
D. ARITZ PARDINA HERRERO.
TESIS: “GÉNESIS Y ESTRUCTURA DE LA
RETÓRICA EN NIETZSCHE.”
DIRECTORES: D. KILIAN LAVERNIA BIESCAS Y D.
JOSÉ IGNACIO GALPARSORO RUIZ.
PROGRAMA: “FILOSOFÍA”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 24/septiembre/2025.
FIN DEPÓSITO: 14/octubre/2025.
AUTOR:
D. ANTONIO LANCETA GUTIÉRREZ.
TESIS: “MODELO LOGÍSTICO ORGANIZACIONAL
DE APLICACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO.”.
DIRECTORES: D.ª M.ª PILAR ALBERCA OLIVER Y
D. JULIO ROBERTO YUSTE GARCÍA.
PROGRAMA: “ECONOMÍA Y EMPRESA”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO:25 /septiembre/2025.
FIN DEPÓSITO: 15/octubre/2025.
AUTORA:
D.ª MARGARITA DE TENA CALVO.
TESIS: “DIVERSIDAD O NORMALIZACIÓN EN LA
INSTITUCIÓN ESCOLAR. ENTRE EL CUERPO DE LA INSTITUCIÓN Y LA PIEL DE LA
“DISCAPACIDAD INTELECTUAL”.
DIRECTOR: D. ÁNGEL DÍAZ DE RADA.
PROGRAMA: “DIVERSIDAD, SUBJETIVIDAD Y
SOCIALIZACIÓN. ESTUDIOS EN ANTROPOLOGÍA
SOCIAL, HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Y DE LA EDUCACIÓN”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 26/septiembre/2025.
FIN DEPÓSITO: 16/octubre/2025.
AUTOR:
D. ANTONIO JESUS SUBIRES TEJEDOR.
TESIS: “PROPOSAL OF A PUMPED THERMAL ENERGY
STORAGE INTEGRATED INTO RECOMPRESION CYCLE POWER BLOCKS FOR CSP”.
DIRECTOR: D. ANTONIO JOSÉ ROVIRA DE
ANTONIO.
PROGRAMA: “TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 30/septiembre/2025.
FIN DEPÓSITO: 20/octubre/2025.
AUTOR:
D. FRANCISCO RECIO MUÑOZ.
TESIS: “LA REFLEXIÓN COMO MOTOR DE
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE: DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE PARA LA FORMACIÓN INICIAL Y PERMANENTE DEL PROFESORADO”.
DIRECTORA: D.ª SONIA SANTOVEÑA CASAL.
PROGRAMA: “EDUCACIÓN”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 30/septiembre /2025.
FIN DEPÓSITO: 20/octubre/2025.
AUTORA:
D.ª MARÍA DEL MAR OSUNA PÉREZ.
TESIS: “LA GESTACIÓN DEL REFORMISMO
AZUL: ORÍGENES Y EVOLUCIÓN EN EL TARDOFRANQUISMO Y LA TRANSICIÓN”.
DIRECTORES: D. ABDÓN MATEOS LÓPEZ Y D.ª
JOSEFINA MARTÍNEZ ÁLVAREZ.
PROGRAMA: “HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE Y
TERRITORIO”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 30/septiembre/2025.
FIN DEPÓSITO: 20/octubre/2025.
La información de las
tesis doctorales que se encuentran en el periodo de depósito pertenecientes a
los programas de doctorado regulados por el RD 99/2011, de 28 de enero, por el
que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, puede consultarse en la
siguiente dirección electrónica:
https://www.uned.es/universidad/facultades/escueladoctorado/estudiantes/publicacion.html
SECCIÓN III. VARIOS
15.- Información
recibida en el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación
Científica
Programas Europeos de Investigación
(PEI)
1.-
CONVOCATORIAS NACIONALES
q AYUDAS PARA LA INCORPORACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO DE I+D
Para incentivar la
contratación laboral de personal técnico de I+D+i destinado al manejo de
equipos, instalaciones y demás infraestructuras de I+D+i a fin de incrementar y
mejorar las prestaciones y el rendimiento de las infraestructuras
científico-tecnológicas.
Dotación:
a) 24.400 €, en el caso de
titulación universitaria -Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura, Grado,
Máster, Diplomatura, Ingeniería Técnica o Arquitectura Técnica-.
b) 20.400 € en el caso de
personas tituladas como Técnico Superior, en el marco de la formación
profesional del sistema educativo
Plazo: para los candidatos, del 8 al 22 de
octubre; para la institución, del 8 al 29 de octubre.
Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2025-34207
q AYUDAS 2025 PARA LA ADQUISICIÓN DE
EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO-TÉCNICO
Para proveer de
equipamiento científico-técnico a los servicios comunes para la investigación
de las entidades, dotándolos de equipos de última generación, favoreciendo con
ello su gestión especializada y eficiente, así como la expansión del uso y el
acceso generalizado a dichos servicios comunes por parte de los grupos de
investigación.
Dotación:
un
total de 170 millones de €.
Plazo
interno: 17
de octubre de 2025.
Convocatoria completa:
https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2025-31934
16.- Reseñas
del Boletín Oficial del Estado
BICI
UNIVERSIDADES
Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 10 de septiembre de 2025, de la Universidad de Lleida, por la que
se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/26/pdfs/BOE-A-2025-19079.pdf
BOE 26/09/2025
Resolución de 10 de septiembre
de 2025, de la Universidad de Lleida, por la que se convoca concurso de acceso
a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/26/pdfs/BOE-A-2025-19080.pdf
BOE 26/09/2025
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 11 de septiembre de 2025, de la Universidad de
Oviedo, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes
universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/27/pdfs/BOE-A-2025-19138.pdf
BOE 27/09/2025
Resolución de 11 de
septiembre de 2025, de la Universidad de Oviedo, por la que se convoca concurso
de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/27/pdfs/BOE-A-2025-19139.pdf
BOE 27/09/2025
Resolución de 11 de
septiembre de 2025, de la Universidad de Oviedo, por la que se convoca concurso
de acceso a plazas del cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/27/pdfs/BOE-A-2025-19140.pdf
BOE 27/09/2025
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 11 de septiembre de 2025, de la Universidad de
Oviedo, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes
universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/29/pdfs/BOE-A-2025-19253.pdf
BOE 29/09/2025
Resolución de 19 de
septiembre de 2025, de la Universidad de Málaga, por la que se convoca concurso
de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/29/pdfs/BOE-A-2025-19254.pdf
BOE 29/09/2025
Resolución de 19 de
septiembre de 2025, de la Universidad de Málaga, por la que se convoca concurso
de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/29/pdfs/BOE-A-2025-19255.pdf
BOE 29/09/2025
Resolución de 19 de
septiembre de 2025, de la Universidad de Valladolid, por la que se convoca
concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/29/pdfs/BOE-A-2025-19256.pdf
BOE 29/09/2025
Resolución de 19 de
septiembre de 2025, de la Universidad de Valladolid, por la que se convoca
concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/29/pdfs/BOE-A-2025-19257.pdf
BOE 29/09/2025
Resolución de 20 de
septiembre de 2025, de la Universidad de Alcalá, por la que se convoca concurso
de acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/29/pdfs/BOE-A-2025-19258.pdf
BOE 29/09/2025
Resolución de 22 de
septiembre de 2025, de la Universidad de Almería, por la que se convoca
concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/29/pdfs/BOE-A-2025-19259.pdf
BOE 29/09/2025
Resolución de 20 de
septiembre de 2025, de la Universidad de Alcalá, por la que se corrigen errores
en la de 14 de julio de 2025, por la que se convoca concurso de acceso a plazas
de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/29/pdfs/BOE-A-2025-19260.pdf
BOE 29/09/2025
Resolución de 22 de
septiembre de 2025, de la Universidad de Vigo, por la que se corrigen errores
en la de 10 de junio de 2025, por la que se convoca concurso de acceso a plazas
de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/29/pdfs/BOE-A-2025-19261.pdf
BOE 29/09/2025
Personal docente e
investigador. Resolución de 17 de septiembre de 2025, de la Universidad
Nacional de Educación a Distancia, por la que se convoca concurso de acceso a
plazas de Profesor Permanente Laboral.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/29/pdfs/BOE-A-2025-19262.pdf
BOE 29/09/2025
Personal técnico, de
gestión y de administración y servicios. Resolución de 12 de septiembre de
2025, de la Universidad de Jaén, por la que se convoca proceso selectivo para
la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal
laboral de la categoría de Técnico/a Especialista de Laboratorio.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/29/pdfs/BOE-A-2025-19263.pdf
BOE 29/09/2025
Resolución de 16 de
septiembre de 2025, de la Universidad Politécnica de Cataluña, por la que se
publica la convocatoria de proceso selectivo para la provisión, por el sistema
general de acceso libre, de plaza de personal laboral fijo.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/29/pdfs/BOE-A-2025-19264.pdf
BOE 29/09/2025
Resolución de 19 de
septiembre de 2025, de la Universidad de Jaén, por la que se convoca proceso
selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza
de personal laboral de la categoría de Técnico/a Auxiliar Stoem.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/29/pdfs/BOE-A-2025-19265.pdf
BOE 29/09/2025
Resolución de 22 de
septiembre de 2025, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se
publica la convocatoria de pruebas selectivas para la provisión, por el sistema
general de acceso libre, de plazas de personal laboral fijo de la categoría de
Arquitecto/a.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/29/pdfs/BOE-A-2025-19266.pdf
BOE 29/09/2025
Resolución de 22 de
septiembre de 2025, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se
publica la convocatoria de pruebas selectivas para la provisión, por el sistema
general de acceso libre, de plaza de personal laboral fijo de la categoría de
Arquitecto/a Técnico/a.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/29/pdfs/BOE-A-2025-19267.pdf
BOE 29/09/2025
Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 16 de septiembre de 2025, conjunta de la Universidad de Lleida y
el Hospital Universitario Arnau de Vilanova, por la que se convoca concurso de
acceso a plaza vinculada de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/30/pdfs/BOE-A-2025-19391.pdf
BOE 30/09/2025
Resolución de 23 de
septiembre de 2025, de la Universidad de Cantabria, por la que se declara
concluido el procedimiento y desierta plaza de Profesor Titular de Universidad.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/30/pdfs/BOE-A-2025-19392.pdf
BOE 30/09/2025
Personal técnico, de
gestión y de administración y servicios. Resolución de 23 de septiembre de
2025, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca proceso selectivo
para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Ayudantes
de Archivos, Bibliotecas y Museos.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/30/pdfs/BOE-A-2025-19393.pdf
BOE 30/09/2025
Resolución de 23 de
septiembre de 2025, de la Universidad de Jaén, por la que se convoca proceso
selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza
de personal laboral de la categoría de Técnico/a Especialista Stoem.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/30/pdfs/BOE-A-2025-19394.pdf
BOE 30/09/2025
Resolución de 23 de
septiembre de 2025, de la Universidad de Jaén, por la que se convoca proceso
selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza
de personal laboral de la categoría de Técnico/a Especialista Stoem.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/30/pdfs/BOE-A-2025-19395.pdf
BOE 30/09/2025
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 24 de septiembre de 2025, de la Universidad de
Oviedo, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes
universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/01/pdfs/BOE-A-2025-19471.pdf
BOE 01/10/2025
Personal técnico, de gestión
y de administración y servicios. Resolución de 24 de septiembre de 2025, de la
Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica la convocatoria de
pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre,
de plaza de personal laboral fijo de la categoría de Técnico/a Especialista de
Investigación.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/01/pdfs/BOE-A-2025-19472.pdf
BOE 01/10/2025
Resolución de 24 de
septiembre de 2025, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se
publica la convocatoria de pruebas selectivas para la provisión, por el sistema
general de acceso libre, de plazas de personal laboral fijo de la categoría de
Técnico/a de Investigación.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/01/pdfs/BOE-A-2025-19473.pdf
BOE 01/10/2025
Anuncio
de licitación de: Rectorado de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia. Objeto: Servicio de soporte al sistema de información de la OTOM de
la UNED. Expediente: AM 27/2025.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/01/pdfs/BOE-B-2025-35268.pdf
BOE 01/10/2025
Cuerpos docentes
universitarios. Resolución de 24 de septiembre de 2025, de la Universidad de
Sevilla, por la que se convoca concurso de acceso a plazas vinculadas de
cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/02/pdfs/BOE-A-2025-19563.pdf
BOE 02/10/2025
Resolución de 25 de
septiembre de 2025, de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko
Unibertsitatea, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos
docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/02/pdfs/BOE-A-2025-19564.pdf
BOE 02/10/2025
Resolución de 24 de
septiembre de 2025, de la Universidad de Alcalá, por la que corrigen errores en
la de 22 de julio de 2025, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de
cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/02/pdfs/BOE-A-2025-19565.pdf
BOE 02/10/2025
17.- Boletín
de Programación de UNED MEDIA & INTECCA
Sección de producción de Medios
Audiovisuales
UNED MEDIA
Para obtener más
información, consultar programas, ver horarios, puede consultar el Boletín en:
https://www.uned.es/universidad/inicio/unidad/unedmedia/Boletin-UNED-Media.html
También se puede consultar
la información de Canal UNED en el siguiente enlace:
Para más información sobre
la programación de UNED MEDIA, ponerse en contacto con el Negociado UNED Media
y Contenidos Digitales unedmedia@adm.uned.es
CADENA CAMPUS (INTECCA)
Algunos
eventos difundidos a través de la Plataforma AVIP
Iconografía
en el arte budista (2.ª edición)
Del 8 de octubre al 19 de noviembre
de 2025.
En este curso se presentan
esculturas y pinturas, sobre todo de los temas aquí presentados, que ofrecen en
conjunto una idea básica de la Iconografía en el arte budista: representación
anicónica (sin representación antropomorfa), icónica general de la vida de Buda
Shakyamuni, el panteón budista, y los linajes Zen o Chan, y el tibetano
Vajrayan.
https://extension.uned.es/actividad/42277
La
expedición Magallanes-Elcano (1519-1522)
7 de octubre de 2025.
La conferencia “La expedición
Magallanes-Elcano (1519-1522”) nos invita a revivir la primera vuelta al mundo,
una de las gestas más extraordinarias de la historia de la humanidad. A través
de un lenguaje visual y ameno, se abordarán los retos de la travesía, las
motivaciones que la hicieron posible y sus enormes repercusiones históricas.
Una oportunidad para comprender cómo esta expedición cambió para siempre la
visión del mundo.
https://extension.uned.es/actividad/47319
La
soledad a lo largo de la vida
9 de octubre de 2025.
Una charla sobre el
problema de la soledad en la sociedad actual. Una charla en torno al problema
de la soledad en todas las personas y sobre cómo cada vez más se pierden
espacios sociales que nos hacen vivir más apartados los unos de los otros. La
soledad en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez, desde
una perspectiva social y cómo se debe trabajar para poder mitigar esta
situación.
https://extension.uned.es/actividad/47557
Iniciación
a la programación. (Ed. 2025-26)
Del 9 de octubre de 2025
al 14 de mayo de 2026.
Este curso le ofrece la
posibilidad de iniciarse en la programación, desde los primeros pasos
utilizando el entorno Excel hasta la programación orientada a objetos, pasando
por el diseño de aplicaciones móviles en el entorno Android.
https://extension.uned.es/actividad/44969
Miradas
cruzadas: El arte en el cine
Del 8 de octubre de 2025
al 6 de mayo de 2026.
La visión del arte desde
la perspectiva cinematográfica El cine es heredero de siglos de historia
visual: pintura, escultura y arquitectura resuenan en sus encuadres, narrativas
y atmósferas. Este curso explora las profundas conexiones entre el arte y el
cine, sus mutuas influencias, y cómo el cine, a su vez, ha creado nuevas formas
de sensibilidad estética.
https://extension.uned.es/actividad/44823
Español
para extranjeros
Del 6 de octubre al 15 de
diciembre de 2025.
El curso se dirige a todos
aquellos alumnos que deseen incorporar la lengua española para su uso práctico
en el día a día, comprendiendo y usando expresiones cotidianas frecuentes o
frases sencillas que satisfagan necesidades de tipo inmediato, como presentarse,
pedir y dar informaciones o hablar de gustos y preferencias, etc.
https://extension.uned.es/actividad/47259
Iniciación
a la Lengua de Signos
Del 8 de octubre de 2025
al 6 de mayo de 2026.
Se propone este curso de
iniciación como acercamiento a la Lengua de Signos Española (LSE) y a los
aspectos más característicos de comunicación de las personas sordas y las
barreras de comunicación que sufren las personas con discapacidad auditiva. Se
conocerán los distintos tipos de personas sordas existentes, las vías de
comunicación que utilizan, las pautas de actuación ante las personas sordas y
nociones básicas de la comunicación en LSE.
https://extension.uned.es/actividad/45119
Arte
de Flandes al Modernismo
Del 7 de octubre de 2025
al 12 de mayo de 2026.
El curso de extensión
universitaria “Arte de Flandes al Modernismo” es un curso de desarrollo
cultural, que sigue en la continuidad de su predecesor. Partiremos de un arte
europeísta que tiene su continuidad en el arte barroco, con la península
italiana como foco de difusión de nuevas tendencias que también llegarán a
España. Años más tarde, el redescubrimiento de lo clásico, los historicismos
arquitectónicos del siglo XIX y la aparición de nuevos materiales, desembocarán
en un nuevo arte modernista.
https://extension.uned.es/actividad/45671
Puede encontrar toda la
información en:
https://www.intecca.uned.es/portal/inicio
Para
más información sobre la programación de Cadena Campus (INTECCA), http://comunicacion.intecca.uned.es/ o
enviar mensaje a info@intecca.uned.es
(solo temas audiovisuales).
Contactar
con la UNED para temas generales: