SECCIÓN I. ÓRGANOS INSTITUCIONALES
1.-
Ceses
En virtud de las atribuciones que me
confiere la legislación vigente y los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, vengo en cesar a D.ª TERESA SAN SEGUNDO MANUEL, a
petición propia, como Coordinadora del Máster Universitario en “Estudios de
Género” de la Facultad de Derecho de esta Universidad, con efectos de 30 de
abril de 2021, agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid, 27 de abril de 2021. EL RECTOR,
Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las atribuciones que me
confiere la legislación vigente y los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, vengo en cesar a D.ª ISABEL ORTEGA SÁNCHEZ, a
petición propia, como Secretaria del Máster Universitario en “Estudios de
Género” de la Facultad de Derecho de esta Universidad, con efectos de 30 de
abril de 2021, agradeciéndole los servicios prestados.
Madrid, 27 de abril de 2021. EL RECTOR,
Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las atribuciones que me
confiere la legislación vigente y los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, vengo en cesar a D.ª PALOMA CUESTA MARTÍNEZ, por
extinción del Máster, como Coordinadora del Máster Universitario en “Análisis
Gramatical y Estilístico del Español” de la Facultad de Filología de esta
Universidad, con efectos de 30 de abril de 2021, agradeciéndole los servicios
prestados.
Madrid, 29 de abril de 2021. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
2.-
Nombramientos
En virtud de las atribuciones que me
confiere la legislación vigente y a propuesta de la Sra. Decana de la Facultad
de Derecho de esta Universidad, vengo en nombrar Coordinadora del Máster
Universitario en “Estudios de Género” a D.ª ANA ISABEL ZAMORANO RUEDA,
cargo asimilado académicamente a Directora de Departamento y a efectos
económicos a Directora de Instituto Universitario de Investigación, con efectos
de 1 de mayo de 2021.
Madrid, 27 de abril de 2021. EL RECTOR,
Ricardo Mairal Usón.
En virtud de las atribuciones que me
confiere la legislación vigente y a propuesta de la Sra. Decana de la Facultad
de Derecho de esta Universidad, vengo en nombrar Secretaria del Máster
Universitario en “Estudios de Género” a D.ª ANA LAGUÍA
GONZÁLEZ, cargo asimilado académicamente a Secretaria de Departamento y a
efectos económicos a Coordinadora del Curso de Orientación Universitaria, con
efectos de 1 de mayo de 2021.
Madrid, 27 de abril de 2021. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
3.-
Renovación
En virtud de las atribuciones que me
confiere la legislación vigente, artículo 16.2 del Real Decreto 898/1985 de 30
de abril, parcialmente vigente, vengo en renovar el nombramiento como Vocal del
Servicio de Inspección de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por
el colectivo del Personal Docente e Investigador, a D.ª MARÍA DOLORES
FERNÁNDEZ PÉREZ, con efectos de 1 de mayo de 2021.
Madrid, 29 de abril de 2021. EL RECTOR, Ricardo Mairal Usón.
4.-
Centro
de Prevención, Resolución de Conflictos e Inspección
Sección de Inspección
Decisiones adoptadas en las
Resoluciones de los siguientes expedientes disciplinarios:
Estudiantes de la FACULTAD DE DERECHO
E.D.091/20
ESTE RECTORADO HA RESUELTO: en uso de las facultades que tiene legalmente conferidas,
considerar al estudiante/ a la estudiante de la Facultad de Derecho, autor/a
disciplinariamente responsable de la comisión de una falta grave,
tipificada en el artículo 5º a) 5ª del Reglamento de Disciplina Académica,
que se sancionará con la expulsión temporal del Centro por un período de un
año, que se materializará con la prohibición de matricularse en esta
Universidad durante el Curso Académico 2020/2021, que a su vez, conlleva la
pérdida de todas las asignaturas que tuviera matriculadas durante el curso
2019/2020 en que se cometió la falta, que deberá materializarse en dejar sin
efecto las calificaciones obtenidas y la pérdida de convocatoria durante el
curso citado. Esta sanción lleva aneja la prohibición de trasladar el
expediente académico dentro del mismo curso en el que cometió la falta, de
acuerdo con lo dispuesto en el artículo 12 del mismo Reglamento.
Estudiantes de la FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Exp. 015/21
ESTE RECTORADO HA RESUELTO: en uso de las atribuciones que tiene conferidas, considerar al
autor/a responsable de una falta disciplinaria leve por “hechos que
puedan causar perturbación en el orden o disciplina académicos”, imponiéndole
la corrección de pérdida de matrícula en la asignatura “Terapia Cognitivo
Conductual” y de convocatoria del Curso Académico 2020/2021, dejando sin
efecto las calificaciones obtenidas en la misma en el citado Curso. Con el
apercibimiento de que en el supuesto de reincidencia se apreciará ésta como
circunstancia agravante.
Exp. 016/21
ESTE RECTORADO HA RESUELTO: en uso de las atribuciones que tiene conferidas, considerar al
autor/a responsable de una falta disciplinaria leve por “hechos que
puedan causar perturbación en el orden o disciplina académicos”, imponiéndole
la corrección de pérdida de matrícula en la asignatura “Terapia Cognitivo
Conductual” y de convocatoria del Curso Académico 2020/2021, dejando sin
efecto las calificaciones obtenidas en la misma en el citado Curso. Con el
apercibimiento de que en el supuesto de reincidencia se apreciará ésta como
circunstancia agravante.
Exp. 017/21
ESTE RECTORADO HA RESUELTO: en uso de las atribuciones que tiene conferidas, considerar al
autor/a responsable de una falta disciplinaria leve por “hechos que
puedan causar perturbación en el orden o disciplina académicos”, imponiéndole
la corrección de pérdida de matrícula en la asignatura “Terapia Cognitivo
Conductual” y de convocatoria del Curso Académico 2020/2021, dejando sin
efecto las calificaciones obtenidas en la misma en el citado Curso. Con el
apercibimiento de que en el supuesto de reincidencia se apreciará ésta como
circunstancia agravante.
Exp. 018/21
ESTE RECTORADO HA RESUELTO: en uso de las atribuciones que tiene conferidas, considerar al
autor/a responsable de una falta disciplinaria leve por “hechos que
puedan causar perturbación en el orden o disciplina académicos”, imponiéndole
la corrección de pérdida de matrícula en la asignatura “Terapia Cognitivo
Conductual” y de convocatoria del Curso Académico 2020/2021, dejando sin
efecto las calificaciones obtenidas en la misma en el citado Curso. Con el
apercibimiento de que en el supuesto de reincidencia se apreciará ésta como
circunstancia agravante.
Exp. 019/21
ESTE RECTORADO HA RESUELTO: en uso de las atribuciones que tiene conferidas, considerar al
autor/a responsable de una falta disciplinaria leve por “hechos que
puedan causar perturbación en el orden o disciplina académicos”, imponiéndole
la corrección de pérdida de matrícula en la asignatura “Terapia Cognitivo
Conductual” y de convocatoria del Curso Académico 2020/2021, dejando sin
efecto las calificaciones obtenidas en la misma en el citado Curso. Con el
apercibimiento de que en el supuesto de reincidencia se apreciará ésta como
circunstancia agravante.
Estudiantes de la FACULTAD DE FILOLOGÍA
E.D. 293/19
ESTE RECTORADO HA RESUELTO, en uso de las facultades que tiene legalmente conferidas,
considerar al autor/a disciplinariamente responsable de la comisión de una
falta “menos grave”, tipificada en el artículo 5º b) 1ª del Reglamento
de Disciplina Académica, a corregir con la sanción de pérdida de
matrícula en las siguientes asignaturas: “Variaciones Fonético-Fonológicas
de la Lengua Inglesa”; “Diacronía y Tipología del Inglés” y “Sintaxis Inglesa” en
todas las convocatorias del curso académico 2018-2019, que deberá
materializarse en dejar sin efecto las calificaciones obtenidas en las mismas
durante el Curso citado, con la prohibición de trasladar el expediente
académico dentro del año escolar en el que cometió la falta, de acuerdo con lo
dispuesto en el artículo 12 del Reglamento de Disciplina Académica.
vicerrectorado de investigación,
transferencia del conocimiento y divulgación cientÍfica
5.-
Resolución
de 23 de abril de 2021 del Rector de la UNED, por la que se convoca un contrato
laboral de técnico de apoyo para el Laboratorio de Innovación en Humanidades
Digitales (LiNHD)
Vicerrectorado
de Investigación, Transferencia del
Conocimiento y Divulgación Científica
El Laboratorio de Innovación en
Humanidades Digitales (en lo sucesivo, LiNHD) es el
centro de investigación internacional en Humanidades Digitales de la UNED. El LiNHD se establece como referente de innovación,
investigación, diseminación, asesoría y formación a investigadores y proyectos
en el ámbito de las Humanidades, impulsando el uso de las tecnologías en las
áreas de conocimiento de las Humanidades y fomentando su presencia en el
conjunto de la sociedad.
Para el desarrollo de las actividades
del Laboratorio se precisa la incorporación de un técnico de apoyo, que
realizará las tareas que se describen a continuación de acuerdo con las
siguientes cláusulas:
1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA.
La presente convocatoria busca la
contratación de un técnico de apoyo a tiempo completo para la realización de
las siguientes tareas asociadas al LiNHD:
• Mantenimiento, edición y actualización de contenidos del
sitio web del Laboratorio.
• Comunicación y asesoramiento a los equipos y centros de
investigación de humanidades de la UNED para la visibilización
de su trabajo en la web.
• Creación y diseño de sitios web para proyectos y centros de
investigación que contraten los servicios del Laboratorio.
• Formación en herramientas tecnológicas aplicadas a las
Humanidades Digitales a docentes e investigadores de la UNED.
• Gestión y descripción de objetos digitales en Content
Management System tales como Omeka
o en sistemas de información geográfica (SIG).
• Gestión de las redes sociales del Laboratorio.
• Selección y edición de imágenes que soporten el contenido
web.
• Cualquier otra tarea
de análoga naturaleza tecnológica que el Director o la Codirectora del LiNHD puedan establecer.
2.- DESTINATARIOS.
La presente convocatoria va dirigida a
profesionales cualificados en diseño y gestión web, valorándose adicionalmente
que dispongan de estudios en el área de las humanidades.
3.- REQUISITOS Y MÉRITOS DE LOS CANDIDATOS.
3.1. En
el momento de presentar la solicitud, los candidatos deberán cumplir los
siguientes requisitos:
a) Poseer la nacionalidad española o tener permiso de residencia
y trabajo en España.
b) Tener formación en diseño y gestión web y, adicionalmente,
estudios comprendidos en el área de las humanidades.
3.2.
Para la selección del candidato/a serán valorados los siguientes méritos:
• Experiencia profesional en Laboratorios de Humanidades
Digitales, particularmente en el LiNHD.
• Conocimiento y experiencia en diseño, creación y gestión web
con DIVI (WP).
• Conocimiento y experiencia en edición digital y tratamiento
de imágenes fotográficas con Photoshop, InDesign e Illustrator.
• Conocimiento del programa Omeka.
• Conocimiento y experiencia en la gestión documental
fotográfica.
• Conocimiento y experiencia en la gestión de medios sociales.
• Conocimientos de Sistemas de Información Geográfica.
• Experiencia en redacción de noticias web.
• Experiencia en formación de herramientas tecnológicas.
• Comunicación a través de la informática.
• Actitud proactiva y disposición para el trabajo en equipo.
4.- CONDICIONES DE DISFRUTE DEL CONTRATO.
4.1. La
incorporación del candidato/a al LiNHD se realizará
mediante un contrato laboral suscrito entre la persona seleccionada y la UNED
al amparo de lo que establece el Estatuto de los Trabajadores y disposiciones
reglamentarias.
4.2. La
duración del contrato será de 12 meses a tiempo completo (37,5 horas
semanales), preferentemente en horario de mañana. El contrato podrá ser
prorrogado en caso de que así lo convengan las partes, siempre que exista
crédito adecuado y suficiente en el ejercicio económico correspondiente y medie
informe previo favorable de la Dirección del LiNHD.
4.3.
El lugar de trabajo serán las dependencias del LiNHD
situadas en la Biblioteca Central de la UNED, Paseo de la Senda del Rey n.º 5,
28040 de Madrid, salvo en el caso de tareas que puedan realizarse a distancia o
que por razones de salud pública se tenga que determinar otro lugar de trabajo.
4.4.
La incorporación de la persona seleccionada deberá producirse dentro de los
diez días posteriores a la firma del contrato. El incumplimiento de este plazo
se entenderá como renuncia al contrato y supondrá, por tanto, la pérdida de
cualquier derecho que de esta convocatoria pudiera derivarse.
4.5.
El contrato laboral que se firme al amparo de esta convocatoria tendrá una
dotación económica total de 25.000 euros. En consecuencia, la retribución bruta
que percibirá el contratado será la que resulte de descontar del importe citado
la cantidad correspondiente a la cuota patronal de la Seguridad Social y las
cargas fiscales y de Seguridad Social que, de acuerdo con la legislación
vigente, corran a cargo del trabajador contratado.
4.6.
En ningún caso la prestación de servicios que se lleve a cabo como consecuencia
del contrato que se celebre al amparo de esta convocatoria dará lugar a que los
mismos tengan duración indefinida, ni implica compromiso alguno en cuanto a la
posterior incorporación de los interesados a la plantilla de la UNED.
5.- FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES.
5.1. El
impreso de solicitud se publica como Anexo a la presente convocatoria y deberá
entregarse junto con los siguientes documentos:
• Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte en vigor.
• Fotocopia de la acreditación de la formación requerida.
• Currículum vitae del/la solicitante, con especial
referencia a la experiencia laboral vinculada con las tareas a realizar.
• En caso de presentarse méritos complementarios, acreditación
de los mismos.
5.2.
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días desde día siguiente a
la publicación en el BICI de la presente convocatoria.
5.3.
Las solicitudes y la documentación adicional serán dirigidas al Vicerrectorado
de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Divulgación Científica de la
UNED a través de Registro electrónico (https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do ), mediante cualquiera de las oficinas de
asistencia en materia de registro de las distintas Administraciones Públicas
que puedan enviar asientos a través de SIR. Igualmente, podrá presentarlas en
las oficinas de Correos, a través del Servicio de Registro electrónico para las
Administraciones Publicas ORVE.
6. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES.
6.1.
La evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por una Comisión de
Selección que estará formada por la Vicerrectora de Investigación,
Transferencia del Conocimiento y Divulgación Científica o, en su caso, la
persona en la que ésta delegue; el Director del LiNHD;
la Codirectora del LINHD y Subdirectora de
Planificación, Calidad y Comunicación de la Biblioteca UNED; y la Decana de la
Facultad de Geografía e Historia de la UNED.
6.2.
La Comisión valorará a los candidatos de conformidad con los siguientes
criterios:
• Currículum Vitae del candidato/a. Se valorarán la
formación acreditada y la experiencia en relación con los méritos previstos en
la cláusula tercera de la presente convocatoria. La puntuación máxima de este
apartado será de 70 sobre 100.
• Beneficios técnicos derivados de la incorporación del
candidato/a al Laboratorio. La puntuación máxima de este apartado será de 30
sobre 100. A estos efectos, se podrán realizar entrevistas individuales con los
candidatos si fuese necesario.
7.- RECURSOS.
Contra los actos administrativos que se
deriven de esta convocatoria podrán recurrir los interesados en los casos y
formas previstos en la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, si bien las evaluaciones científicas serán
inapelables, en el sentido de que el interesado no podrá instar una nueva
evaluación por desacuerdo con el contenido de la misma.
Madrid, 23 de abril de 2021. EL RECTOR, P.D.
(Resolución de 16 de octubre de 2020; BOE 292, de 5 de noviembre de 2020). LA
VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y DIVULGACIÓN
CIENTÍFICA, Rosa María Martín Aranda.
·
ANEXO I (Impreso de solicitud)
VICERRECTORADO de INTERNACIONALIZACIÓN
6.-
Resolución
del Rector de la UNED de 30 de abril de 2021, por la que se convoca un Contrato
de Apoyo a la Dirección de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED), financiado por el Banco Santander
Vicerrectorado de Internacionalización
En el marco de las orientaciones,
propuestas y conclusiones contenidas en la Declaración de Salamanca 2018,
resultante del IV Encuentro Internacional de Rectores de Universia celebrado en
Salamanca en mayo de 2018, la UNED y el Banco Santander desean dar continuidad
al marco de colaboración general establecido, unificando los Convenios
Específicos anteriores en un nuevo Convenio General firmado el pasado 23 de
septiembre de 2019.
En este convenio se destaca que la
Universidad tiene como principal objetivo la prestación del servicio público de
la educación superior a través de la docencia, la investigación y la extensión
de la mejor cultura de nuestro tiempo, teniendo todo ello como prioridad a la
comunidad universitaria. El Banco Santander ha hecho del apoyo a la educación
superior el eje de su Responsabilidad Social Corporativa en todos los países en
los que está presente, siendo su compromiso con la universidad una de sus señas
de identidad. En este sentido se encuentra comprometido y desea colaborar en el
desarrollo de proyectos y en las mejoras que llevan a cabo las instituciones de
educación superior e investigadoras para ampliar, renovar y modernizar los
sistemas de enseñanza superior, así como en la puesta en valor de su dimensión
emprendedora en beneficio todo ello del estudiante y, en definitiva, del avance
de la sociedad, como última receptora de dichos beneficios, a través de la
integración de los universitarios en sus estructuras.
A fin de llevar a efecto las
previsiones del citado Convenio de colaboración y en consonancia con el Plan
Estratégico de la UNED 2019-2022, se convoca la presente ayuda en el marco de la Cátedra UNESCO de Educación a
Distancia (CUED), de acuerdo con las bases que se recogen a continuación:
1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria tiene por
objeto la concesión de una ayuda para la financiación de un contrato de apoyo a
la Dirección de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED).
La persona contratada dará apoyo a la
Dirección de la CUED tanto en la gestión de su página
web, redes sociales, generación de recursos digitales, como en la organización
y gestión de proyectos, jornadas y otras actividades a desarrollar en la
Cátedra, como estudios, informes, programas de formación, etc.
2. DIRECTOR DEL CONTRATO Y CENTRO DE
APLICACIÓN
2.1. El
Centro de aplicación del contrato será la CUED, con
sede Calle Bravo Murillo, n.º 38 de la UNED en Madrid.
2.2.
La dirección del contrato corresponderá a la dirección de la CUED quien tendrá la responsabilidad general de
coordinación y orientación del beneficiario y, en particular, la
responsabilidad del seguimiento de las obligaciones del adjudicatario y del
cumplimiento del objeto de la ayuda concedida.
2.3. La
dirección del contrato podrá designar un tutor que colabore en el seguimiento
de las actividades que desarrolle el beneficiario. El tutor deberá ser Doctor a
tiempo completo con vinculación permanente en la UNED.
3. REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES
3.1.
Podrán ser solicitantes todos aquellos licenciados o graduados, preferiblemente
en Pedagogía, Educación, Psicología o campos afines a la educación a distancia
y digital.
3.2. Dirigido
a estudiantes de la UNED inscritos en Másteres o programas de doctorado sobre e-learning,
aprendizaje digital, innovación educativa.
3.3. Se
valorará formación o formación en curso y/o experiencia en tecnologías
educativas, así como dominio de herramientas digitales aplicadas a la educación
en línea (manejo de aplicaciones, plataformas y software educativo para
la producción de recursos digitales, redes sociales, blogs, etc.).
CARACTERÍSTICAS Y DURACIÓN DEL
CONTRATO
3.4. La
ayuda que se conceda al amparo de esta convocatoria financiará un contrato de
trabajo en la modalidad de personal investigador laboral temporal.
3.5.
El periodo de duración del contrato será de un año con dedicación a tiempo
completo, sin perjuicio de que la universidad pueda acordar su rescisión
carácter anticipado en caso de incumplimiento de las obligaciones del beneficiario
descritas en la Base 6.ª de esta convocatoria.
3.6. En
el caso de que, en el contrato celebrado al amparo de esta convocatoria, se
produzcan suspensiones del contrato por la concurrencia de situaciones de
incapacidad temporal, maternidad o paternidad, riesgo durante el embarazo,
riesgo durante la lactancia natural de un menor de nueve meses y adopción o
acogimiento durante el período de duración del mismo, se podrá solicitar la
interrupción y prórroga del plazo de ejecución de la ayuda correspondiente al
tiempo de la suspensión. El período en el que se produzca la interrupción se
verá ampliado por un periodo idéntico al de la duración de la interrupción, a
los efectos contemplados en esta convocatoria.
4. DERECHOS DEL BENEFICIARIO
4.1.
El personal investigador tendrá los siguientes derechos:
• Estar adscrito al centro de aplicación de la ayuda.
• Obtener de los centros de aplicación de la ayuda y
específicamente del director de la ayuda, la colaboración y apoyo necesario
para el desarrollo normal de sus actividades, estudios e investigaciones, de
acuerdo con los recursos disponibles.
4.2. Asimismo,
podrá colaborar con fines formativos y hasta un máximo de 60 horas por curso
académico en tareas docentes, previo acuerdo entre el director de la ayuda y el
director de la unidad donde realice la colaboración. No obstante, no podrá
formar parte de equipos docentes ni tribunales de pruebas presenciales. La
colaboración en tareas docentes le será reconocida por la correspondiente
certificación de la unidad donde realizó la colaboración.
4.3. Por
acuerdo con el Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED), la
persona contratada podrá participar como estudiante en los cursos del IUED que
sean de interés para el desarrollo de las actividades vinculadas al contrato.
4.4. En
ningún caso podrá desvirtuarse la finalidad de la ayuda, por lo que no podrá
exigirse al beneficiario la realización de actividades que no estén
relacionadas con el desarrollo de dichas actividades.
5. OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO
5.1. Con
carácter general, la aceptación de la ayuda por parte del beneficiario implica
la de las normas fijadas en esta convocatoria, así como las que la UNED
determine en el ámbito de sus competencias para supervisar y evaluar el
desarrollo de su trabajo.
5.2. Además,
el beneficiario tendrá las siguientes obligaciones específicas:
• Incorporarse al Centro de aplicación y a las tareas en el
plazo establecido en la presente convocatoria.
• Poseer la nacionalidad española, ser nacional de un país
miembro de la Unión Europea, o ser residente en el momento de la incorporación.
• Realizar las labores objeto del contrato, con un mínimo de 20
horas semanales de dedicación, a criterio de la Dirección de la ayuda.
• Cumplir con aprovechamiento su participación en las
actividades de la CUED.
• Elaborar, siguiendo las pautas que establezca la Dirección,
en las fechas que ésta establezca, informes de la labor realizada y resultados
obtenidos, memorias y demás documentos. El incumplimiento de esta obligación
dará lugar a la no percepción de la ayuda.
• La Dirección de la ayuda podrá autorizar ausencias temporales
para la asistencia a congresos, reuniones o jornadas científicas presenciales o
por motivos justificados que redunden en una mejor formación del beneficiario.
• Comunicar por escrito a la Dirección cualquier causa de
incompatibilidad en el disfrute de la ayuda.
• Comunicar por escrito a la Dirección la renuncia al contrato
concedido con 15 días hábiles de antelación a la fecha en que vaya a producir
efecto, así como cualquier incidencia que se oponga o menoscabe la obtención de
los objetivos del proyecto en el plazo máximo de 5 días hábiles desde la fecha
en que se produzca.
• En todas las publicaciones y otros resultados que puedan
derivarse de las actividades realizadas durante el periodo de disfrute del
contrato se hará referencia explícita a su condición de investigador
UNED-SANTANDER del Centro de aplicación, proyecto mencionado en la Base 1.ª.
• Someterse a las actuaciones de comprobación y control
financiero que puedan realizar los órganos competentes, aportando cuanta
información le sea requerida.
• Ajustarse a las normas propias de funcionamiento de la
Universidad en cuanto a la dedicación, funciones que debe desempeñar, horarios
y vacaciones.
• Aquellas otras que se deriven de esta convocatoria y las
restantes obligaciones establecidas en la legislación vigente.
6. OBLIGACIONES DEL CENTRO DE APLICACIÓN
DEL CONTRATO
6.1.
De manera general, tendrán las siguientes obligaciones:
• Proporcionar al personal objeto de la ayuda, el apoyo
necesario y facilitarle la utilización de los medios, instrumentos o equipos que
resulten precisos para el normal desarrollo de su actividad.
• Velar por el desarrollo adecuado del programa, sin que pueda
exigírsele la realización de cualquier otra actividad que no esté relacionada
con el desarrollo de las actividades marcadas en esta convocatoria.
• Las restantes obligaciones establecidas en la legislación
vigente.
7. DOTACIÓN Y PAGO
7.1.
La cuantía total de cada ayuda será de 13.300 euros, referida a 12
mensualidades. En esta cantidad se incluyen todos los conceptos y costes
asociados a la contratación de los beneficiarios, incluida la cuota patronal de
la Seguridad Social.
7.2.
El primer pago se realizará en el mes siguiente a la incorporación.
7.3. Los
pagos se efectuarán mensualmente y en función del número de días que se esté de
alta.
7.4. El
adjudicatario de la ayuda se beneficiará de los derechos que de ella se
deriven, a partir de la fecha de alta que corresponda en función de su
incorporación.
7.5.
Los efectos económicos y administrativos de las altas y bajas se producirán en
función de la fecha de su comunicación. La percepción de la ayuda en el mes de
su finalización se hará con efectos del último día que figure en el contrato
siempre y cuando no se produzca la renuncia con anterioridad a esa fecha o
existan otras causas de revocación o baja. En el supuesto excepcional de
incorporación o baja en fechas diferentes a las señaladas, el importe a
percibir en ese mes será proporcional al periodo cubierto desde esa fecha.
7.6.
Los contratos en el marco de esta ayuda se abonarán por parte de la universidad
en cuenta abierta en el Banco Santander a nombre del beneficiario de la ayuda.
7.7. La
concesión y disfrute de este contrato, en ningún caso, supondrá compromiso de
incorporación posterior del beneficiario a la plantilla de la UNED.
8. FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
8.1.
El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles a contar
desde el día siguiente al de la publicación en el BICI de la UNED de la
presente convocatoria.
8.2.
Las solicitudes y la documentación que se señala a continuación se presentarán
dirigidas al Vicerrectorado de Política Institucional y Relaciones
Internacionales de la UNED a través de Registro electrónico (https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do) mediante cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de
registro de las distintas Administraciones Públicas, que puedan enviar asientos
a través de SIR. Igualmente, podrá presentarlas en las oficinas de Correos, a
través del Servicio de Registro electrónico para las Administraciones Publicas ORVE.
Será requisito imprescindible para
permitir la participación en la convocatoria que los candidatos se inscriban,
además, de manera obligatoria en la página web: https://app.becas-santander.com/es/program/catedracued.
8.3. La
no inscripción de los candidatos en la citada web implicará su exclusión de la
convocatoria.
8.4.
El impreso de solicitud que se adjunta a esta convocatoria (Anexo I), debidamente
cumplimentado, deberá ir acompañado de los siguientes documentos en formato
PDF:
• Certificación académica personal, con inclusión de todas las
calificaciones obtenidas en todas las titulaciones universitarias y fecha de
las mismas especificando, en el caso de planes de estudios renovados, el número
de créditos que corresponden, a excepción de los estudios cursados en la UNED.
• En el caso de estudios cursados, parcial o totalmente, en
sistemas universitarios extranjeros, adaptados o no al EEES,
la equivalencia de notas y la información al respecto se puede obtener en: https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/203615/ficha.html.
• Currículum Vitae, según el modelo que se adjunta como
Anexo II de esta
convocatoria.
• Certificados acreditativos de todos los méritos incluidos en
el CV, a efectos de ser tenidos en cuenta en el baremo de la valoración.
• Breve memoria, con una extensión de entre dos y cinco
páginas, debidamente firmadas, explicando el interés en optar a la ayuda.
8.5.
Si la documentación aportada fuera incompleta o presentase errores subsanables,
se requerirá al interesado para que, en el plazo de diez días hábiles subsane
la falta o aporte la documentación preceptiva, transcurrido el cual, de no
aportarla por los cauces establecidos en la Base 9.ª2, no será objeto de
valoración por la Comisión de Selección.
9. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE CANDIDATOS
9.1.
La Comisión de Selección estará constituida por los siguientes miembros o personas
en quien deleguen:
• Presidente: Vicerrectora de Internacionalización.
• Vocal: Directora de la CUED.
• Secretaría: Técnico de la ICT.
9.2.
Una vez comprobado el cumplimiento de los requisitos de los solicitantes, el
proceso de selección se realizará conforme a los siguientes criterios:
Nota
media del expediente académico universitario (mínimo notable). |
Hasta
20 puntos |
Actividad
investigadora (publicaciones, participación en proyectos, asistencia a
congresos y reuniones científicas). |
Hasta
15 puntos |
Formación
previa, finalizada o en curso, en áreas relevantes para la CUED como tecnologías educativas, educación en
modalidades no presenciales, manejo de herramientas digitales para la
educación y la comunicación, gestión de proyectos, etc. |
Hasta
15 puntos |
Experiencia
profesional previa en áreas relevantes para la CUED
como tecnologías educativas, educación en línea y a distancia, manejo de
herramientas digitales para la educación y la comunicación, gestión de
proyectos, etc. |
Hasta
15 puntos |
Pertinencia
de las titulaciones obtenidas para las actividades de la CUED.
|
Hasta
5 puntos |
Premio
extraordinario de fin de carrera u otros premios de interés para la CUED. |
Hasta
5 puntos |
Dominio
del Inglés y otros idiomas. |
Hasta
5 puntos |
Entrevista
personal. |
Hasta
20 puntos |
La Comisión de Selección podrá dejar
desierta la ayuda convocada en el caso de que ninguno de los candidatos
obtuviera la puntuación mínima de 50 puntos de acuerdo con los criterios
establecidos en el punto anterior.
10. RESOLUCIÓN
La resolución de la adjudicación de la
ayuda se dictará en un plazo máximo de un mes a contar desde la finalización
del plazo de presentación de solicitudes. Dicha resolución se publicará en el
BICI de la UNED.
Las solicitudes no incluidas en la
resolución de la convocatoria se entenderán denegadas, de conformidad con lo
dispuesto en el art. 35 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
11. RÉGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES
El disfrute de este contrato es
incompatible con cualquier otro contrato o ayuda de análoga naturaleza de
carácter público o privado con dedicación a tiempo completo, y con carácter
general, con la percepción de cualquier cuantía que tenga naturaleza salarial,
con la realización de actividades profesionales o empresariales, así como
cualquier otra que se derive de la naturaleza de ésta, con dedicación a tiempo
completo.
12. RENUNCIAS Y FINALIZACIÓN DEL CONTRATO
Se considerará renuncia la no
incorporación del candidato seleccionado en el plazo de 2 meses tras la firma
del contrato, la no reincorporación tras una interrupción justificada y las
solicitadas a instancia de los beneficiarios con, al menos, 10 días hábiles de
antelación.
La renuncia a la ayuda deberá ser
comunicada por el beneficiario a la CUED acompañadas
de la documentación justificativa que en cada caso se requiera.
13. INCUMPLIMIENTOS
El incumplimiento total o parcial de
los requisitos y obligaciones establecidas en las presentes Bases y demás
normas aplicables, así como las que se establezcan en la correspondiente
resolución de concesión, dará lugar a la apertura de un expediente de
incumplimiento, cuya resolución, previa audiencia del interesado, podrá dar
lugar a la revocación parcial o total de la ayuda concedida y la obligación de
reintegrar la cuantía que se establezca en función de los criterios aplicables
y los intereses de demora correspondientes.
14. RECURSOS
Contra los actos administrativos que se
deriven de esta convocatoria podrán recurrir los interesados en los casos y
formas previstos en la Ley 39/2015 de Régimen Jurídico de las Administraciones
Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
15. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER
PERSONAL
De conformidad con lo establecido en la
Normativa vigente de protección de Datos Personales, le informamos que los
datos aportados en este documento serán tratados, en calidad de Responsable del
tratamiento, por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
La finalidad del tratamiento de los
datos es Investigación y Relaciones Internacionales
Las bases legitimadoras por las que se
tratan sus datos son: el consentimiento del interesado, la ejecución de un
contrato o el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del
tratamiento.
Asimismo, los datos serán utilizados
para enviar información, por cualquier medio, acerca de las finalidades antes
descritas.
Sus datos no serán cedidos o
comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para la debida
atención, desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades expresadas, así
como en los supuestos previstos, según Ley.
Podrá ejercitar los derechos de Acceso,
Rectificación, Supresión, Limitación del tratamiento, Portabilidad de los datos
u Oposición al tratamiento ante la UNED, C/ Bravo Murillo 38, Sección de
Protección de Datos, 28015 de Madrid, o en cualquiera de las oficinas que podrá
encontrar aquí, junto con información adicional y el formulario: Departamento de Política Jurídica de
Seguridad de la Información, (www.uned.es/dpj ) o a través de la Sede electrónica (https://sede.uned.es/procedimientos/portada/idp/40) de la UNED.
Para más información visite nuestra Política de Privacidad.
Madrid, 30 de abril de 2021. EL RECTOR, P.D.
(Resolución de 16 de octubre de 2020, BOE 292, de 5 de noviembre de 2020), LA
VICERRECTORA DE INTERNACIONALIZACIÓN, Laura Alba Juez.
·
ANEXO I (Impreso de solicitud)
·
ANEXO II (Modelo de currículum)
7.-
Convocatoria
del concurso para seleccionar al Coordinador Docente en el Centro de la UNED en
Caracas, Venezuela
Servicio de Internacionalización y Centros
en el Exterior
La Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, por delegación del Sr. Rector, acuerda anunciar concurso público para seleccionar la persona que habrá de ser propuesta al Sr. Rector Magnífico para su nombramiento como Coordinador/a Docente el próximo curso escolar 2021-2022, como se indica en el Reglamento de Régimen Interior de Centros en el Exterior.
BASES
I. Condiciones de los aspirantes.
Podrán tomar parte en la convocatoria
quienes reúnan los siguientes requisitos:
1. Nacionalidad española.
2. Titulación Universitaria: Estar en posesión del título de
Doctor, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero o Graduado.
3. No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño
de las correspondientes funciones.
4. No estar incurso en causa vigente de incapacidad de las
establecidas en el artículo 36 del Reglamento de Funcionarios de Administración
Local de 1952, en cuanto le sea de aplicación y en la normativa general.
5. Tener menos de 65 años en el momento de la presentación de
instancias y no cumplirlos durante el periodo de mandato.
II. Solicitudes.
Quienes deseen tomar parte en el concurso
deberán presentar la instancia en la Consejería de Trabajo, Migraciones y
Seguridad Social de la Embajada de España en Venezuela, dirigida por el Sr.
Consejero antes del día 20 de mayo de 2021, haciendo constar en la misma que
reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos en la convocatoria.
Asimismo, se deberá adjuntar una
memoria en la que se desarrollará el Proyecto de Organización del Centro que
propone el aspirante.
III. Admisión de aspirantes.
Terminando el plazo de admisión de
instancias, la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social aprobará
la lista provisional de admitidos y excluidos, que será expuesta en los tablones de anuncios de la Consejería,
teniendo los aspirantes un plazo de 10 días hábiles para efectuar reclamación, a
contar desde el día en que se haga pública la relación.
Las reclamaciones, si las hubiera,
serán resueltas positiva o negativamente por la Consejería al aprobar la lista
definitiva. La lista provisional se elevará a definitiva sin más trámite si no
se produjeran reclamaciones.
IV. Comisión de Selección.
La Comisión de Selección estará
constituida de la siguiente forma:
Presidente:
La Sra. Vicerrectora de
Internacionalización de la UNED o persona en quien delegue.
Vocales:
• El Sr. Consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
de la Embajada de España en Venezuela.
• La Sra. Vicerrectora Adjunta de Internacionalización de la
UNED
• La Sra. Consejera de Cultura de la Embajada de España en
Venezuela
Secretario:
La Sra. Secretaria General de la
Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (con voz y sin voto).
La Comisión podrá reunirse
telemáticamente, dadas las condiciones sanitarias de pandemia actuales. Dicha
reunión se hará dentro del plazo de 20 días hábiles tras la publicación del
listado definitivo de aspirantes.
V. Desarrollo del concurso.
La Comisión de Selección valorará los
méritos aducidos y probados por los aspirantes.
La valoración se efectuará teniendo en
cuenta los siguientes criterios:
|
Valoración máxima |
Titulaciones
académicas |
5
puntos |
Experiencia
docente e investigadora |
5
puntos |
Experiencia
en Enseñanza a Distancia |
5
puntos |
Méritos
de gestión |
5
puntos |
Proyectos
de organización del Centro |
10
puntos |
Conocimiento
sobre la colectividad española |
5
puntos |
Entrevista |
10
puntos |
Conocimiento
de la UNED |
5
puntos |
Puntuación
máxima total |
50
puntos |
Se considerarán méritos profesionales
haber ejercido la docencia, tener experiencias en gestión y organización y
conocimiento sobre la colectividad española y sobre la UNED.
La puntuación mínima del candidato
seleccionado por el proyecto de Organización del Centro deberá ser de 5 puntos.
Los aspirantes podrán ser citados para
una entrevista con la Comisión de Selección.
VI. Propuesta de la Comisión de Selección.
Verificada la calificación de los
méritos, la Comisión propondrá al Rector de la UNED la persona idónea para
dicho cargo. La propuesta se hará pública en el tablón de anuncios de la
Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Contra la misma se podrá
interponer recurso ante el presidente de la Comisión, en el plazo de un mes,
que dará fin a la vía administrativa.
El concurso podrá quedar desierto si la
Comisión así lo estimase.
VII. Nombramiento.
El Sr. Rector de la UNED efectuará el
nombramiento del Coordinador Docente por un curso académico, pudiendo
prorrogarse dos cursos más.
La vinculación de los Coordinadores con
la UNED se entenderá equiparada a la de los Coordinadores de áreas tutoriales
contemplada en el Art. 136 de los Estatutos de la UNED y desarrollada por el
Reglamento del Profesor Tutor de la UNED. Dicha vinculación, por analogía a lo
dispuesto en el art. 5 del R.D 2005/1986, de 25 de septiembre, tendrá carácter temporal.
VIII. Incidencias e impugnaciones.
La suscripción de las correspondientes
instancias de solicitud por parte de los aspirantes implica el conocimiento y
aceptación de las presentes Bases de la Convocatoria.
La Convocatoria, las Bases y los actos
derivados de ella, podrán ser impugnados de acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas
Las incidencias que se susciten durante
el proceso del Concurso serán resueltas por la Comisión de Selección.
Si los días de finalización de plazos
fueran festivos, se pasará al siguiente hábil.
·
ANEXO I (Modelo de Solicitud)
SECCIÓN II.
CENTROS, FACULTADES Y ESCUELAS
8.-
Ayudas
para cofinanciar traducciones y ediciones de publicaciones científicas
Sección Apoyo a la Docencia y a la
Investigación de la Facultad de Derecho
1. Objeto de la convocatoria.
Esta convocatoria de ayudas tiene como
finalidad potenciar, mediante el modelo de cofinanciación, la difusión de la
investigación de los miembros del PDI de la Facultad
de Derecho de la UNED en ambientes académicos internacionales, concretamente a
través de la traducción y revisión de artículos de investigación para su
publicación así como la edición de libros en editoriales de prestigio.
2. Solicitantes.
Podrán presentar su solicitud todo el PDI de la Facultad de Derecho la UNED, sea cual sea su
categoría, y los estudiantes de la Escuela de Doctorado de los Programas de
Doctorado de la Facultad.
Cada autor solo podrá presentar una
solicitud por convocatoria, aunque no sea el primer firmante. Diferentes
candidatos no podrán solicitar ayudas por el mismo texto.
3. Formalización de solicitudes.
Los solicitantes deberán entregar la
siguiente documentación para formalizar su solicitud:
a) Formulario de solicitud que se encuentra en el apartado de
investigación de la página web de la Facultad de Derecho.
b) Memoria explicativa en la que se explicite la financiación
original del artículo/capítulo/libro.
c) Factura emitida por el traductor o la editorial a nombre del
solicitante y asociada claramente a la traducción o publicación solicitada. En
ningún caso, se tramitarán solicitudes que hayan sido financiadas previamente
con fondos públicos o en las que el pagador no sea el propio solicitante.
d) Documento que acredite que el artículo está aceptado o en una
fase avanzada del proceso de revisión en una revista científica o editorial de
reconocido prestigio. Si la publicación es un libro, el contrato de
publicación. La calidad de la revista/editorial se detalla en el punto 5. Las
publicaciones deberán haber sido admitidas para su publicación entre el 1 de
enero de 2021 y el 1 de noviembre de 2021.
4. Plazos de entrega.
Existe una convocatoria única entre el
1 y el 10 de noviembre de 2021. La convocatoria será resuelta en el plazo
máximo de un mes una vez terminada la convocatoria.
Las solicitudes se presentarán
exclusivamente por vía telemática en la siguiente dirección de correo
electrónico:
vd.inv-int.der@adm.uned.es.
5. Criterios de selección, presupuesto y
número de ayudas.
Las solicitudes serán evaluadas y, en
su caso, financiadas total o parcialmente, a propuesta del Equipo Decanal de la
Facultad de Derecho de la UNED que se conformará como comisión evaluadora.
La valoración de las solicitudes se realizará atendiendo a los siguientes criterios:
Concepto |
Puntuación |
Categoría
profesional |
Doctorandos/PIF/PDI no permanente: 4
puntos. PDI permanente: 3 puntos. |
Revista
* |
Artículos
publicados en revistas recogidas en el JCR, en
revistas de los dos primeros cuartiles (Q1 y Q2) del SJR,
artículos publicados en revistas Q1, Q2 del ranking FECYT: 4 puntos. Resto
de revistas incluidas en el SJR. Revistas con sello
FECYT. Revistas indexadas en Emerging
Source Citation Index. Revistas indexadas en el Art & Humanities Citation Index. Revistas clasificadas en los tres niveles
superiores (A1, A2 y B1) de Capes/Qualis.
Revistas indexadas en SciELO. Revistas indexadas en cualquier posición
del ranking de Dialnet Métricas. Revistas con un ICDS igual o superior a 7 en MIAR.
Revistas clasificadas en las categorías A, B, C y D de CIRC.
Revistas clasificadas en las categorías A, B, C de CARHUS:
3 puntos. Resto
de revistas incluidas en SCI o SSCI.
Revistas en ERIH categoría B. Revistas situadas en
el primer cuartil del IN-RECS que tengan evaluación
externa. Revistas designadas por la ANEP categoría
B. Revistas situadas en el segundo cuartil del IN-RECJ.
Revistas en ERIH categoría C. Revistas situadas en
el tercer cuartil: 2 puntos. |
Libro/capítulo* |
SPI (primer cuartil**): 4 puntos. SPI (segundo cuartil): 2 puntos. SPI (tercer cuartil): 1 punto. |
*
No se tendrán en cuenta trabajos publicados en la Editorial o
Revistas UNED.
** El cuartil se distribuye por el número de puestos en el ranking, no por el de editoriales
Se deberán alcanzar un mínimo de 6
puntos en el baremo arriba expuesto. El número de ayudas se concederán por
orden de puntuación hasta agotar el presupuesto.
La dotación presupuestaria prevista
para esta convocatoria correrá a cargo de la Facultad de Derecho y asciende a
10.000 €.
La cantidad máxima de financiación o
cofinanciación será de 500 € por solicitud respecto a las traducciones y 1.000
€ por solicitud respecto a la edición de libros.
6. Seguimiento de las ayudas.
Los beneficiarios de las ayudas están
obligados a presentar una copia de la primera y la última página de la
publicación una vez realizada.
7. Protección de datos.
De conformidad con La Ley Orgánica
15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos personales
facilitados en el contexto de la presente convocatoria se incorporarán a un
fichero titularidad de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED),
cuya finalidad es la gestión de este procedimiento.
Estos datos no serán cedidos o
comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para la debida
atención, desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades expresadas, así
como en los supuestos previstos, según Ley.
En cualquier momento, podrán
ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de
sus datos ante la UNED, Departamento de Política Jurídica de Seguridad de la
Información, o a través de la Sede electrónica de la UNED.
8. Fiscalidad
En virtud del artículo 7, apartado j,
de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas
Físicas, estas ayudas estarían exentas de IRPF para el PDI,
pero no para los estudiantes a los que habría que retener por el IRPF del
importe concedido.
.
9.-
Comunicado
para los estudiantes de varias asignaturas que imparte el Departamento de
Derecho Penal del Grado en Criminología. Incorporación del profesor D. Alfredo
Liñán Lafuente a sus equipos docentes
Decanato de la Facultad de Derecho
Se comunica a los estudiantes del Grado
en Criminología la incorporación del profesor Contratado Doctor D. Alfredo
Liñán Lafuente a los equipos docentes de las siguientes asignaturas:
• Fundamentos del sistema de responsabilidad penal (cód.
66041064).
• Criminalidad y Seguridad Informática (cód. 66044186).
• Derecho Penal Internacional (cód. 66044134).
• Trabajo de Fin de Grado en Criminología (cód.
66044140).
• Prácticum (cód. 66044157).
La dirección de correo del profesor es alinan@der.uned.es , y su horario de atención al estudiante tendrá lugar todos los miércoles lectivos de 16:30 a 19:30 horas, en el teléfono 91 398 7004.
10.-
Comunicado
para los estudiantes de la asignatura Teoría del Derecho del Grado en Derecho.
Modificación del sistema de evaluación de la asignatura
Departamento de Teoría del Derecho
Se comunica a los estudiantes de la
asignatura Teoría del Derecho (cód. 66021021) del Grado en
Derecho que para este curso 2020/2021 tanto para la convocatoria de febrero
como de septiembre, la evaluación del Grado en Derecho se ha modificado.
El examen consistirá en un test de 20 preguntas, cuyos aciertos serán valorados con 0,5 y los errores no computan. El tiempo para realizarlo será de 30 minutos. Lo que se comunica a todos los efectos.
11.-
Comunicado
para los estudiantes de las asignaturas que imparte el profesor D. José
Quintanal Díaz. Modificación del horario de asistencia al estudiante
Decanato de la Facultad de Educación
Se comunica a los estudiantes de las
asignaturas que imparte el profesor D. José Quintanal Díaz, que son las
siguientes:
• Grado en Educación Social. Prácticas Profesionales II.
• Grado en Educación Social. Trabajo Fin de Grado.
• Grado en Pedagogía. Métodos y Diseños de Investigación en
Educación.
• Grado en Pedagogía. Trabajo Fin de Grado.
• Máster en Formación del Profesorado de ESO. Innovación docente
e investigación en Educación.
• Máster en Innovación e Investigación en Educación. Innovación
en ámbitos emergentes de la profesión pedagógica.
• Máster en Intervención educativa en contextos sociales. Políticas,
modelos y planificación de la intervención con menores y jóvenes en dificultad
social.
• Máster en tratamiento educativo de la diversidad. Tratamiento
educativo de problemas específicos de aprendizaje.
que a partir de esta publicación,
modifica su horario de asistencia al estudiante que pasa a ser el siguiente:
· Miércoles de 10 a 14 horas. (Anteriormente era los miércoles de 16 a 20 horas).
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO
12.-
Depósito
de Tesis Doctorales
Sección de Asuntos Generales
En cumplimiento de la normativa vigente
en relación con el procedimiento de tramitación de tesis doctorales, se informa
a la comunidad universitaria de las Tesis Doctorales que han sido depositadas
en la Sección de Asuntos Generales de la Escuela Internacional de Doctorado
desde la publicación del último número del BICI. Durante el período indicado,
cualquier doctor/a previamente acreditado/a, podrá solicitar en el correo:
admescueladoctorado@adm.uned.es el acceso a la tesis en depósito. Podrá examinar el documento
durante un período de 48 horas, y en su caso, dirigir escrito a la
Escuela Internacional de Doctorado con las consideraciones y observaciones que
estime oportuno formular.
- AUTORA:
D.ª PATRICIA DÍAZ-TENDERO SÁNCHEZ.
TESIS: “PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS
DEL TEST DE ESTADO PSICOLÓGICO EP-iRP PARA DEPORTES
DE EQUIPO”.
DIRECTORA: D.ª M.ª CARMEN PÉREZ-LLANTADA RUEDA.
PROGRAMA: “PSICOLOGÍA”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 23/abril/2021.
FIN DEPÓSITO: 14/mayo/2021.
- AUTORA:
D.ª LAURA ELIZABETH BENHUMEA GONZÁLEZ.
TESIS: “EL SISTEMA DE SALUD
MEXICANO. UNA REVISIÓN A LAS CONTRADICCIONES DEL DERECHO HUMANO A LA SALUD A
PARTIR DE LOS PROCESOS SOCIOPOLÍTICOS DE LA CIUDADANÍA 2000 – 2019”.
DIRECTOR: D. RAFAEL JUNQUERA DE ESTÉFANI.
PROGRAMA: “DERECHO Y CIENCIAS
SOCIALES”
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 23/abril/2021.
FIN DEPÓSITO: 14/mayo/2021.
- AUTOR:
D. ANTONIO CARLOS CAMPO LÓPEZ.
TESIS: “LA PRESENCIA ESPAÑOLA AL
SUR DE FILIPINAS DURANTE EL SIGLO XVII ESTUDIO DEL ASENTAMIENTO ESPAÑOL EN LAS
ISLAS MOLUCAS Y SU INFLUENCIA EN LOS TERRITORIOS CIRCUNVECINOS”.
DIRECTORA: D.ª MARINA DOLORES ALFONSO
MOLA.
PROGRAMA: “HISTORIA, HISTORIA DEL
ARTE Y TERRITORIO”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 26/abril/2021.
FIN DEPÓSITO: 17/mayo/2021.
- AUTORA:
D.ª ESTRELLA MERINO SERRÁIS.
TESIS: “EL PAPEL DEL DESARRAIGO
SOCIAL Y EL CONFLICTO IDENTITARIO COMO PUENTE PARA LA CAPTACIÓN YIHADISTA DE
JÓVENES MUSULMANES EN ESPAÑA”.
DIRECTOR: D. JULIO BORDAS MARTÍNEZ.
PROGRAMA: “ANÁLISIS DE PROBLEMAS
SOCIALES”.
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO.
INICIO DEPÓSITO: 28/abril/2021.
FIN DEPÓSITO: 19/mayo/2021.
La información de las tesis doctorales
que se encuentran en el periodo de depósito pertenecientes a los programas de
doctorado regulados por el RD 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan
las enseñanzas oficiales de doctorado, puede consultarse en la siguiente
dirección electrónica:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,37388488&_dad=portal&_schema=PORTAL
SECCIÓN III.
VARIOS
13.-
Información
recibida en el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia del Conocimiento
y Divulgación Científica
Programas Europeos de Investigación (PEI)
1.- CONVOCATORIAS NACIONALES.
q BECAS DE
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DEL PROGRAMA JAE
Iniciación en la carrera investigadora,
posibilitando la realización de una estancia en alguno de los grupos de
investigación que desarrollen su labor en los centros de investigación del
CSIC. Esta convocatoria permite al CSIC dar a conocer, en el ámbito
universitario, las posibilidades profesionales que ofrecen los centros de
investigación, propiciando una aproximación al conocimiento de los problemas
científico-técnicos de actualidad y a los métodos utilizados para su
resolución.
Dotación: variable según centro de
investigación. El importe mínimo mensual será de 600 euros y el importe máximo
mensual será de 1.000 euros. Por lo tanto, el importe de cada beca será función
del número de meses de duración de cada beca. La duración mínima de la beca
será de tres meses y la duración máxima será de diez meses. La fecha límite de
finalización de las estancias bajo la presente resolución será el 31 de agosto
de 2022.
Plazo:
según ficha descriptiva del centro de adscripción.
Convocatoria completa: https://sede.csic.gob.es/intro2021icu
q AYUDAS A
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN LÍNEAS ESTRATÉGICAS, EN COLABORACIÓN
PÚBLICO-PRIVADA
Las ayudas tienen por objeto la
financiación de proyectos de investigación industrial, inter y
multidisciplinares, realizados en cooperación entre empresas y organismos de
investigación tanto públicos como privados, a fin de dar respuesta a los
desafíos identificados en las siguientes prioridades temáticas:
1. Enfermedades
animales emergentes y zoonosis: de la biodiversidad de los patógenos a la
producción sostenible de alimentos de origen animal.
2. Mejora
sostenible de la productividad vegetal: desarrollo de programas y productos
fitosanitarios innovadores.
3. Nuevos
sistemas de observación, modelización y gestión de ecosistemas marinos.
4. Sostenibilidad
de plásticos: síntesis, reciclaje y valorización.
5. Una
nueva generación de baterías.
6. Conversión
eficiente de la luz solar a combustibles y productos químicos.
7. Tecnologías
de edificios inteligentes.
8. Estrategias
inteligentes de movilidad urbana y metropolitana.
9. Patrimonio
cultural.
10. Implementación
experimental de tecnologías cuánticas.
11. Robots
para ayudar a las personas.
12. Combustibles
sostenibles.
13. Gemelos
digitales: modelización y diseño.
14. Nuevas
estrategias de biofabricación: de los órganos en un
chip, organoides o bioimpresión
3D, a la aplicación clínica.
15. Nanomateriales
y nanotecnología para el diagnóstico de enfermedades humanas.
16. Nuevos
enfoques para comprender los mecanismos y establecer nuevas estrategias para la
inmunoterapia del cáncer de tumores sólidos.
17. Enfoques
innovadores para mejorar la comprensión e identificación de dianas terapéuticas
novedosas para la arterioesclerosis.
18. Desinformación,
engaños y noticias falsas a través de canales públicos y privados.
19. Estrategias
para abordar la despoblación y las desigualdades socio-espaciales.
20. Cambio
demográfico y el futuro de los servicios públicos: salud y pensiones.
21. Mantenimiento
predictivo de infraestructuras mediante sistemas inteligentes.
22. Explotación
y modelado de la complejidad en escenarios de previsión de riesgos.
23. Plásticos
en ambientes naturales
Las solicitudes serán evaluadas de
acuerdo con los siguientes criterios:
a) Calidad
científico-técnica, relevancia y viabilidad de la propuesta.
b) Calidad,
trayectoria y adecuación del equipo investigador.
c) Impacto
científico-técnico o internacional de la propuesta.
Dotación: según proyecto, hasta 86 millones de euros.
Plazo: 18
de mayo de 2021.
Convocatoria completa:
q AYUDAS A
PROYECTOS DE I+D+I PARA LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS DE CONCEPTO
Las ayudas tienen por objeto fomentar y
acelerar la transferencia de conocimientos y resultados generados en proyectos
de investigación del Plan Estatal, la explotación de los mismos en forma de
productos, bienes, servicios u otras aplicaciones, que sean beneficiosos para
la economía, la sociedad, la cultura o las políticas públicas, así como
potenciar el espíritu emprendedor e innovador de los equipos de investigación,
contribuyendo a su capacitación a través de acciones de formación, asesoría o
mentoría, y al fortalecimiento de las estrategias de transferencia
conocimientos y resultados de las instituciones beneficiarias de dichos
proyectos.
Dirigido a todas las entidades que hayan
obtenido una ayuda para la realización de un proyecto de investigación en
alguna de las siguientes convocatorias:
a) Convocatorias
2016 y 2017 de ayudas a proyectos de I+D
correspondientes al Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica
y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, en
el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación
2013-2016.
b) Convocatoria
2016 y 2017 de ayudas a proyectos de I+D+i correspondientes al Programa Estatal
de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad
en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de
Innovación 2013-2016.
Las solicitudes serán evaluadas de
acuerdo con los siguientes criterios:
a) Calidad
y viabilidad de la propuesta.
b) Metodología
e implementación.
c) Impacto.
Dotación: según propuesta, hasta un total de 40 millones de euros a
repartir.
Plazo:
13 de mayo de 2021.
Convocatoria completa:
14.- Información del Centro de Orientación y Empleo (COIE)
COIE
q MODIFICACIÓN EN LA CONVOCATORIA DE LA VII EDICIÓN DEL PROGRAMA UNED-SANTANDER DE CREACIÓN DE EMPRESAS PARA ESTUDIANTES Y TITULADOS DE LA UNED, #EMPRENDEUNED20
El plazo para la presentación de proyectos a esta convocatoria se amplía hasta el próximo día 17 de mayo de 2021.
Así mismo, la finalización de dicha convocatoria tendrá lugar el 30 de septiembre de 2021.
Toda la información: http://blogs.uned.es/emprende/
Email de contacto: emprendedores-coie@adm.uned.es
15.-
Reseñas
del Boletín Oficial del Estado
BICI
UNIVERSIDADES
Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 25 de marzo de 2021, conjunta de la Universidad de Salamanca y de
la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, por la que se convoca
concurso de acceso a plazas vinculadas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/26/pdfs/BOE-A-2021-6713.pdf
BOE 26/04/2021
Resolución de 12 de abril de 2021, de
la Universidad de Córdoba, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de
cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/26/pdfs/BOE-A-2021-6714.pdf
BOE 26/04/2021
Resolución de 13 de abril de 2021, de
la Universidad Pública de Navarra, por la que se convoca concurso de acceso a
plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/26/pdfs/BOE-A-2021-6716.pdf
BOE 26/04/2021
Resolución de 14 de abril de 2021, de
la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, por la
que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/26/pdfs/BOE-A-2021-6717.pdf
BOE 26/04/2021
Personal de administración y
servicios. Resolución de 14 de abril de 2021, de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, por la que se convocan pruebas selectivas para acceder,
por el sistema de acceso libre, a plaza de personal laboral, Grupo II, Nivel B.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/26/pdfs/BOE-A-2021-6718.pdf
BOE 26/04/2021
Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 13 de abril de 2021, de la Universidad de Castilla-La Mancha, por
la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes
universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/27/pdfs/BOE-A-2021-6826.pdf
BOE 27/04/2021
Resolución de 16 de abril de 2021, de
la Universidad de Murcia, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de
cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/27/pdfs/BOE-A-2021-6827.pdf
BOE 27/04/2021
Resolución de 16 de abril de 2021, de
la Universidad de Murcia, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de
cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/27/pdfs/BOE-A-2021-6828.pdf
BOE 27/04/2021
Anuncio de la Facultad de Educación
de la Universidad Nacional de Educación a Distancia sobre extravío de título
universitario.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/27/pdfs/BOE-B-2021-20576.pdf
BOE 27/04/2021
Resolución
de 9 de abril de 2021, de la Universidad de Valladolid, por la que se modifica
la de 23 de julio de 2020, por la que se convocan pruebas selectivas para el
ingreso en la Escala Administrativa.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/28/pdfs/BOE-A-2021-6909.pdf
BOE 28/04/2021
Resolución de 15 de abril de 2021,
de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convocan
pruebas selectivas para el acceso, por turno libre, a plaza de personal
laboral, Grupo III, Nivel B.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/28/pdfs/BOE-A-2021-6911.pdf
BOE 28/04/2021
Resolución de 16 de abril de 2021,
de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convocan
pruebas selectivas para el acceso, por turno libre, a plaza de personal
laboral, Grupo III, Nivel B.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/28/pdfs/BOE-A-2021-6912.pdf
BOE 28/04/2021
Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 26 de marzo de 2021, conjunta de la Universidad de Oviedo y del
Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se convoca concurso de
acceso a plazas vinculadas de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/29/pdfs/BOE-A-2021-6999.pdf
BOE 29/04/2021
Resolución de 19 de abril de 2021, de
la Universidad Miguel Hernández de Elche, por la que se convoca concurso de
acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/29/pdfs/BOE-A-2021-7001.pdf
BOE 29/04/2021
Personal de administración y servicios.
Resolución de 16 de abril de 2021, de la Universidad de Santiago de Compostela,
por la que se publica la convocatoria de pruebas selectivas de personal laboral
de la categoría profesional de Técnico/a en instalaciones, perfil Electricidad.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/29/pdfs/BOE-A-2021-7003.pdf
BOE 29/04/2021
Resolución del 16 de abril de 2021, de
la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica la convocatoria
de pruebas selectivas de personal laboral de la categoría profesional de
Técnico/a de Investigación, área Química-Física.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/29/pdfs/BOE-A-2021-7005.pdf
BOE 29/04/2021
Resolución de 19 de abril de 2021, de
la Universidad Politécnica de Madrid, por la que se convoca concurso-oposición
libre para la provisión de puestos de trabajo de personal laboral.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/29/pdfs/BOE-A-2021-7006.pdf
BOE 29/04/2021
Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 12 de abril de 2021, conjunta de la Universidad de Sevilla y del
Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso de acceso a plaza
vinculada de cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/30/pdfs/BOE-A-2021-7097.pdf
BOE 30/04/2021
Resolución de 22 de abril de 2021, de
la Universidad de Córdoba, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de
cuerpos docentes universitarios.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/30/pdfs/BOE-A-2021-7098.pdf
BOE 30/04/2021
Personal de administración y
servicios. Resolución de 19 de abril de 2021, de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, por la que se convocan pruebas selectivas para el
acceso, por turno libre, a plaza de personal laboral, Grupo III, Nivel B.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/30/pdfs/BOE-A-2021-7099.pdf
BOE 30/04/2021
16.-
Boletín
de Programación del CEMAV & INTECCA
Sección de producción de Medios
Audiovisuales
SEMANA DEL 4 AL 10 DE MAYO DE 2021
Esta semana, les ofrecemos la siguiente
programación.
Para más información, consultar la
programación, ver horarios, etc. puede descargar el boletín de programación
completo en formato PDF.
PROGRAMACIÓN DE TV
·
Serie: Salud mental, riesgos
psicosociales por COVID-19. Capítulo 6: Daño moral y estrés postraumático.
·
Noticias. Proyecto BiMo.
·
Química en primera persona.
Miguel Ángel Bañares.
· ¿Cómo funciona una mente artificial?
PROGRAMACIÓN DE
RADIO
EN RADIO 5
·
Respuestas de la Ciencia.
·
Preguntas a la Historia.
RADIO 3: Sin distancias
·
Economía circular y gestión
de residuos en el sector del automóvil.
·
ReCOIN-TAD, red de cooperación para la transferencia del conocimiento.
·
La revista SIGNA cumple 30
años.
·
La Cultura Clásica en el S.
XXI.
·
Un encuentro en la UNED
aborda el impulso institucional y las buenas prácticas en la transformación
digital de las PYMES.
·
¿Están las empresas españolas
preparadas para cumplir con la próxima normativa en materia de derechos
humanos?
·
Los héroes romanos a través
del péplum.
·
Fenómenos meteorológicos
extremos en España.
·
Moses Mendelssohn.
·
IV Día Internacional de la
Luz (DIL 2021).
·
Deconstruyendo el populismo y
sus peligros para la democracia.
·
La Agencia Europea de
Ciberseguridad (UCM).
·
Reinas propietarias y reinas
gobernadoras ¿una institución de frontera?
· Antonio M. Hespanha, la huella de un historiador singular.
CADENA CAMPUS (INTECCA)
·
Prisión y mujer. La doble
condena.
·
Claves para la presentación y
defensa de TFG y TFM.
·
Diseño editorial: iniciación
al diseño y maquetación de una publicación.
·
Aspectos Prácticos del
Proceso Penal para Juristas.
·
A igual valor, igual
retribución: cómo hacer un Plan de Igualdad y una Auditoría Retributiva.
·
Tik Tok e Instagram
hoy: ¿Cómo sacarles el máximo partido?
·
La educación en España:
Inclusión, ciudadanía y competencias.
·
El duelo: fases, proceso,
intervención y acompañamiento. (Traducción en lengua de signos).
Para más información sobre la
programación del CEMAV, ponerse en contacto con el Negociado del Centro de Diseño y
Producción de Medios Audiovisuales (CEMAV) negociado.cemav@adm.uned.es (solo temas audiovisuales).
Para más información sobre la
programación de Cadena Campus (INTECCA), http://comunicacion.intecca.uned.es/ o enviar mensaje a info@intecca.uned.es (solo temas audiovisuales).
Contactar con la UNED para temas
generales: