UNED
IMAGE

Curso 2011/2012

GRADO DE PSICOLOGÍA - PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN - (Cod. 62011095)

 

Tema 8
La hostilidad, el humor, la felicidad y el amor

    A partir de las emociones primarias se desarrollan las emociones secundarias. Estas actitudes emocionales cognitivas se corresponden con desarrollos cognitivos más o menos directos de las emociones primarias. Existen además otra serie de emociones secundarias que no se derivan directamente de las emociones primarias y que son fruto de la socialización y del desarrollo de capacidades cognitivas.
    Las emociones secundarias tienen un origen evolutivo más reciente que las primarias y aparecen más tarde en el desarrollo del individuo. Se activan de una manera relativamente lenta, no tienen una expresión facial reconocible ni otras conductas no verbales; comparten patrones de reactividad autónoma con otras emociones, y pueden estar asociadas con un amplio rango de estímulos, incluyendo conceptos abstractos, no presentan un afrontamiento característico y pueden estar al servicio de motivaciones complejas.
    El objetivo fundamental de este tema es la comprensión de las emociones de hostilidad, humor, felicidad y amor, y la exposición de los conocimientos que se tienen de cada una de ellas. En su exposición se sigue el mismo esquema de desarrollo. En primer lugar se presenta la definición o definiciones y concepto. En segundo lugar, se describen sus principales características que incluyen los antecedentes, sucesos o eventos que desencadenan esa actitud, el procesamiento de la misma y sus funciones. En tercer lugar se analizan los diferentes aspectos de la activación producida por esa actitud, incluyendo los efectos subjetivos, la actividad fisiológica, la expresión corporal y el afrontamiento. Por último, se reflejan los efectos más relevantes o consecuencias asociadas a cada una de ellas.