Curso 2011/2012
GRADO DE PSICOLOGÍA - PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN - (Cod. 62011095)
Tema 6
La alegría, la tristeza y la ira
En el continuo emocional en el que transcurren nuestras vidas, el gozo, la
melancolía y la rabia, tres sentimientos de los denominados primarios o
básicos, irrumpen a menudo en la escena afectiva, condicionando el ajuste de
nuestra conducta a las circunstancias y demandas ambientales. Su carácter
cotidiano determina que, salvo cuando adquieren cierta intensidad, apenas les
prestemos atención, y que incluso las consideremos emociones frívolas y
baladíes (en el caso de la alegría), molestas e incapacitantes (en el de la
tristeza) o perturbadoras y dañinas (en el de la ira). Sin embargo, estas tres
emociones desempeñan un inestimable papel adaptativo. Así, regulan la
funcionalidad de diferentes sistemas biológicos, optimizan nuestros procesos
cognitivos, modulan la interacción social y nos permiten afrontar del modo más
adecuado la consecución de metas u objetivos. Pero, además, también
interactúan entre sí, compensando sus efectos menos deseables y potenciando
aquellos que favorecen el ajuste de la persona a la diversidad de
contingencias que se le plantean en su interacción con el medio.
El objetivo fundamental de este tema es la exposición de las emociones de
alegría, tristeza e ira, mostrando los conocimientos para cada una de estas
emociones, que se corresponden con una función adaptativa, unas condiciones
desencadenantes específicas y distintivas, un procesamiento cognitivo propio,
una experiencia subjetiva característica, una expresión facial y afrontamiento
propio, y posiblemente, una activación fisiológica con connotaciones
específicas en cada una de ellas.