UNED
IMAGE

Curso 2011/2012

GRADO DE PSICOLOGÍA - PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN - (Cod. 62011095)

 

Tema 4
Emoción y procesamiento cognitivo

    En la actualidad, en la psicología de la emoción, un foco de particular interés se ha centrado en investigar, por un lado, hasta qué punto recursos cognitivos, como la atención o la memoria, están involucrados en el procesamiento de las emociones y, por otro lado, hasta qué punto el procesamiento cognitivo está mediado por los afectos y emociones.
    Las emociones surgen de la combinación de procesos cognitivos y afectivos y se deben estudiar con la misma metodología que se utiliza en otros ámbitos de la psicología cognitiva. Estos procedimientos permiten al experimentador acceder a los efectos sutiles que las emociones, una vez desencadenadas, tienen sobre los procesos cognitivos.
    Un punto de especial interés es si el procesamiento emocional es un proceso automático, no mediado por los recursos cognitivos y de carácter involuntario; o sea un proceso controlado que consume recursos cognitivos y que tiene un carácter voluntario. Aunque la distinción procesamiento automático/controlado partió de la psicología cognitiva, en relación al procesamiento emocional, se ha supuesto una relación especial entre emoción y automaticidad. El objetivo de este tema es abordar las principales teorías acerca de las relaciones entre emoción y cognición, así como conocer las últimas investigaciones que relacionan estos dos procesos.